ROQUE DE GANDO PIDE UNA RESPUESTA URGENTE A LA FALTA DE SERVICIOS BÁSICOS EN TODOS LOS BARRIOS DE TELDE

Comparte esto:

Roque de Gando señala que la falta de servicios básicos es idéntica en todos los barrios de Telde, no solo en Jinámar.  Roque de Gando considera que ninguna de las áreas de gobierno destaca sobre otra, salvo para empeorar entre ellas. Los seis Distritos que tiene Telde se han pasado lo que llevamos de mandato criticando los pésimos servicios que ofrece el Ayuntamiento en materia de Deportes, Patrimonio Histórico, Parques y Jardines o Limpieza. Sobre el Plan General de Ordenación Urbana no se dice ni hace nada. En cuanto a la oposición, son incapaces de presentarle a este gobierno un plan de acción para mejorar la calidad de vida de los teldenses”.

Para RdG, las políticas sociales que se practican en Telde tienen que cambiar, las personas vulnerables deben ser atendidas sin demoras. El mantenimiento de la inmensa mayoría de las carreteras no se realiza desde hace más de una década, encontrándose destrozadas y con enormes socavones. La situación de las zonas verdes es vergonzosa y la de los camposantos exactamente igual, no hay ninguna sensibilidad para las personas que allí descansan.

“Cabe destacar lo insólito de no tener operativo ningún polideportivo en la ciudad después del cierre del Paco Artiles y de no poder inaugurar el de La Barranquera por una nueva negligencia política al no dotar la instalación de un grupo electrógeno capaz de suministrar la demanda de una infraestructura de estas características”, señala el presidente de RdG.

Para Roque de Gando “es especialmente grave la situación de la limpieza en Telde, con una UTE que comete graves incumplimientos del pliego de condiciones y que ha sido además sancionada por la inspección de trabajo por graves irregularidades con los empleados  y con el servicio que presta. Chano Henríquez no entiende la ineficacia del gobierno de NC, CC y Más por Telde, pero mucho menos aun la falta de rigor y fiscalización de una oposición decepcionante”.

Ante la evidente carencia de servicios básicos en todos los Distritos de Telde, Roque de Gando exige una respuesta municipal urgente.

MÁS Y MÁS BASURA EN TELDE: HOY, EL PUNTO FIELATO

Comparte esto:
Querido Ayuntamiento de Telde, con Dña. Carmen Hernández Jorge al frente. Esa ¡vergüenza!, contenedores rotos, asquerosos, con insectos y ratas, acera llena de escombros y muebles desde hace ni se cuantos días (ni se puede transitar por ahí), ese problema de SALUD PÚBLICA está en la Calle Monte Teide, en el Punto Fielato.
 
Si ya la deuda esta pagada, tal y como han informado a los cuatro vientos, ¿A DÓNDE VAN MIS IMPUESTOS Y LOS DE LOS VECINOS DE TELDE, que somos gran parte de quienes mantenemos este CHIRINGUITO de ayuntamiento?
 
Exijo que mis impuestos se vean reflejados en el mantenimiento de los servicios municipales esenciales. NO quiero EXCUSAS, solo quiero SOLUCIONES. Y si hace falta mandan al personal del ayuntamiento a recoger basura con su concejal Eloy Santana Benítez al mando. A los ciudadanos de Telde SE NOS ACABA LA PACIENCIA. PÓNGANSE LAS PILAS!!!! Que se entere todo el mundo.
 
(*) Nota remitida a la redacción de ONDA GUANCHE
 

4

Image 1 De 5

SE INCREMENTAN LOS REENCUENTROS DE ANIMALES PERDIDOS CON SUS CUIDADORES EN GRAN CANARIA

Comparte esto:

Más de 1400 ciudadanos de la isla de Gran Canaria han encontrado a su animal perdido gracias a subirlo a Leales.org La plataforma canaria difunde gratis y automáticamente los animales perdidos o encontrados, en acogida o adopción de ciudadanos, perreras, albergues, refugios, etc. de cualquier lugar del mundo.

A través de tres algoritmos propios cada publicación muestra automáticamente los posibles animales enlazados en función de su tipo (gato o perro), género (macho o hembra), país, provincia e incluso ciudad.

De esta forma el ciudadano que haya perdido a un animal no tiene que buscarlo manualmente entre los animales encontrados que se hayan publicado en las redes, ya que se le mostrarán automáticamente debajo de la foto de su animal perdido. Además, los animales que entran en la perrera de Bañaderos también son mostrados en los grupos de animales perdidos o encontrados de Canarias, para que el ciudadano tenga más posibilidades de encontrarlo.

La mayoría de los animales que ya están en casa carecen de chip obligatorio, o tienen los datos de contacto desactualizados, o el propio chip se ha desplazado por el cuerpo del animal, incluso algunos se han vuelto ilegibles.

Además de la difusión inteligente que se realiza desde Leales.org, la propia plataforma ha creado un asistente virtual en forma de chat bot para asesorar a los ciudadanos en caso de haber perdido o encontrado un animal de familia, e incluso podrá ver las posibilidades en caso de no poder atenderlo de forma responsable. Este asistente gratuito es accesible desde cualquier dispositivo a través de la dirección https://www.animalesdefamilia.com

PEÑA: «LA CIUDADANÍA RECHAZA LA IDEA DE CC DE INSTALAR LA CEMENTERA DEL PAJAR EN SALINETAS»

Comparte esto:

Juan Antonio Peña, concejal y portavoz de Ciuca en el Ayuntamiento de Telde, declara que desde el pasado viernes, momento en el que la formación política “destapó” la propuesta de Coalición Canaria de trasladar la fábrica de cemento de Santa Águeda, El Pajar, al Puerto de Salinetas, “han sido muchos los teldenses que han alzado la voz contra esta barbarie”. Asegura que “el sentimiento de la ciudadanía es de total rechazo y de asombro ante las acciones de los consejeros de CC-Unidos por Gran Canaria en el Cabildo de Gran Canaria”.

El edil de Ciuca recalca que los tres consejeros de CC-UxGC “votaron a favor de la propuesta de instalar la fábrica de cemento del Pajar en Salinetas”, y añade que “aún es más lamentable que una consejera teldense, como Gloria Cabrera, se haya prestado a esta estrategia partidista y haya votado a favor de la moción”.

La formación política comunica que “ha comenzado a trasladar a la ciudadanía las intenciones de CC-UxGC y que no cesará hasta que el Gobierno de Telde y el de Ejecutivo regional rechacen la propuesta y descarten la instalación de la cementera en la costa del municipio”. Para ello, “no descarta ninguna acción para frenar las sospechosas ambiciones de algunos”.

Peña cuestiona “a quienes defienden y con qué interés, ya que el traslado de la sede empresarial, la búsqueda de soluciones y de alternativas, se alejan del bienestar ciudadano, y se aproxima a todo lo contrario” y recuerda que “los cargos públicos por quienes deben velar es por la ciudadanía y por mejorar su calidad de vida”. 

LA RUTA TURÍSTICA AMBIENTAL ‘DESCUBRIENDO EL CORREDOR PAISAJÍSTICO DE TELDE’, EL PRÓXIMO SÁBADO

Comparte esto:

La Concejalía de Medioambiente, que dirige el edil Álvaro Monzón, informa que desde este lunes queda abierto el plazo de inscripción para participar en la ruta turística ambiental ‘Descubriendo el Corredor Paisajístico de Telde’. Esta actividad turística ambiental se enmarca en la programación de actos que la Concejalía de Turismo, dirigida por el también vicealcalde de la ciudad, Héctor Suárez, ha coordinado con diferentes áreas para conmemorar el Día Mundial del Turismo, que tendrá lugar el próximo lunes, 27 de septiembre. 

Álvaro Monzón explica que el objetivo de esta ruta es “descubrir las maravillas del entorno declarado paisaje protegido del Lomo Magullo y recorrer algunos de los tramos ya terminados del Corredor Paisajístico, un sendero natural que  ya conforma un nuevo modelo de ecoturismo en el municipio”.

Así, las personas interesadas en participar en esta actividad, que tendrá lugar el próximo sábado, 25 de septiembre, pueden reservar desde hoy una de las 30 plazas previstas para la ruta escribiendo un email a medioambiente@telde.es con su nombre, apellidos, DNI y un teléfono de contacto. 

El recorrido, de nivel bajo, tiene 6 kilómetros y una duración de 4 horas, aproximadamente. Los participantes tendrán dos puntos de encuentro en donde les recogerá el transporte que incluye la actividad: el primero de ellos  será en la plaza de San Juan a las 9.30 horas y el segundo a las 9.45 en la plaza del Lomo Magullo. 

El itinerario preparado comenzará muy cerca del barrio de Los Arenales, en la bifurcación de las carreteras de Las Vueltecillas, se recorrerá el camino que cruza el barranco de Cuba para continuar por Mirabala, Peniche, barranco de los Cernícalos, Tecén, barranco de San Miguel, El Pastel y los lavaderos de Hoya Manrique hasta la zona del Camino del Pilar, accediendo a la Plaza del Valle de Los Nueve donde se concluirá la ruta, sobre las 13.00 o 14.00 horas, aproximadamente.

Cabe recordar que durante la ruta se seguirán el protocolo anticovid, por lo que cada participante debe llevar su mascarilla y mantener la distancia de seguridad. Se aconseja llevar calzado adecuado -preferiblemente botas-, además de una gorra, agua, garrote o bastón, así como algo de alimentos.

Para aclarar cualquier duda o ampliar información el personal de la Concejalía atenderá a los interesados a través de los números de teléfono 828 013 349 ó 928 702 861. 

 

VIVA LA ADMINISTRACIÓN ‘IMPÚBLICA’

Comparte esto:
Lo han conseguido ya estamos sometidos a colas para cualquier servicio de los que llaman públicos. Estás colas que ven no son en Cuba, Venezuela o Somalia, son en el INSS, Instituto Nacional de la ‘InSeguridad’ no Social.
 
Para cualquier trámite tienes un número de teléfono con tarifa especial, otro con tarifa normal y páginas en Internet, en ninguno de los sitios te dan cita ya que te informan que NO HAY DISPONIBLES, entonces te toca madrugar, ponerte en cola de pie, con calor o frío, y estar toda la mañana para que te informen la documentación que tienes que presentar y luego otro día hacer lo mismo para traerla. Todo esto sin importarles que estés con Incapacidad Temporal, total, o que la situación en la que te encuentres.
 
Han conseguido unas Administraciones ‘Impúblicas’ donde el administrado es VEJADO, HUMILLADO Y/O MALTRATADO. Está son los SERVICIOS PÚBLICOS que nos ha traído el que se llamaba GOBIERNO DEL CAMBIO, pero no dijeron que cambiarían a llegar a la época de los sistemas FRANQUISTAS…
 
Mi asombro aún es mayor al ser atendido. Una sola TRABAJADORA, parece que contratada, que atiende en un pequeño mostrador sin dejarte entrar en el edifico y que al coger tu DNI tiene que subir unas escaleras totalmente ILEGALES. El resto del personal está teletrabajando.
 
Arístides Rodríguez / ONDA GUANCHE
 

3

Image 1 De 3

SITCA CRECE EN TENERIFE CON NUEVAS E IMPORTANTES INCORPORACIONES

Comparte esto:

Con humildad, si, pero orgullosos de nuestro trabajo y dedicación. Así está siendo el crecimiento imparable que estamos experimentando en Tenerife, donde se están sentando las bases para un vuelo sindical sin precedentes en el futuro inmediato.

El sindicalismo que SITCA lleva más de 20 años practicando, desde unos orígenes humildes que aún conservamos, está teniendo muy buena muy buena acogida en cada vez más rincones de Canarias, e incluso en determinados puntos del resto de España.

En la isla de Tenerife, donde tanto ha imperado el caciquismo y el abuso patronal, mientras los supuestos sindicalistas miraban hacia otro lado, es el nuevo territorio de expansión masiva de SITCA. La clase trabajadora de Tenerife, como ya ocurrió con la de Gran Canaria, y de otras de nuestras islas, demanda una acción sindical moderna, eficaz y coherente, que resuelva problemas y logre mejoras concretas.

Fruto de esta necesidad, que SITCA puede y quiere atender, son los importantes avances que nuestra Central Sindical ha logrado en Tenerife en las últimas jornadas, y de las que enumeramos algunos, como son los siguientes:

-La mayoría de los trabajadores de la empresa Gas y Progreso SLU, en el Centro de la Montañeta en el Puerto de Cruz, se pasa a SITCA.
-Todo el comité de la empresa Hortícola Tenerife SL se pasa a SITCA.
-La mayoría de los delegados del comité de empresa del Hotel Iberostar del Sur de Tenerife se pasan a SITCA.
-Se sientas las bases y se llega a un acuerdo para que SITCA se presente por primera vez en las elecciones sindicales en uno de los hoteles más importantes del sur de Tenerife. Dentro de unos 40 días, veremos los frutos.

Estas pinceladas son la parte visible de un trabajo callado y constante, que poco a poco va logrando hacer llegar nuestro mensaje a los compañeros que están viendo sus derechos sociales y laborales atacados cada día mientras los responsables políticos, y los representantes sindicales, hacen la vista gorda para que la rueda siga girando.

Y sí, la rueda debe seguir girando. Pero esa rueda no debe aplastar los derechos de la parte más vulnerable de la ecuación: la clase trabajadora.

Por eso, en Tenerife y en toda Canarias, SITCA seguirá alzando la voz y acogiendo a quienes quieran compartir nuestra lucha, para que el poder político y económico entienda que sin justicia social no hay progreso posible.

Seguimos en la lucha. Únete a nosotros.

MÁS Y MÁS BACHES EN TELDE: HOY, OJOS DE GARZA

Comparte esto:

Como en tantos otros barrios de la ciudad de Telde, Ojos de Garza sufre la epidemia de los baches y socavones sin asfaltar desde hace años. Los vecinos cansados de destrozar coches, tobillos al cruzar la calle y aceras al tratar de evitarlos, denuncian a través de ONDA GUANCHE esta calamitosa situación que sacude a toda la zona, especialmente a la calle Santander.

LOS RESTAURADORES DE MELENARA CONOCEN EL PROYECTO DEL PASEO MARÍTIMO DE TELDE

Comparte esto:

El concejal de Vías y Obras, Eloy Santana, se reunió con los empresarios de la restauración del tramo de la avenida de Melenera que próximamente será objeto de una transformación gracias a un proyecto que ejecutará la Consejería de Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria a instancias del Ayuntamiento de Telde con fondos del Fdcan.  

Santana, que estuvo acompañado por el arquitecto responsable del proyecto, Pedro Romera, explicó los detalles de este diseño y avanzó cómo está previsto ejecutar los trabajos con el objetivo de que las obras no perjudiquen a su actividad económica.  

El proyecto diseñado para el tramo de la avenida comprendido entre el parque infantil y la escalinata de Taliarte incluye trabajos de mejora y modernización, la eliminación de las barreras arquitectónicas y la colocación de zonas de sombra y mobiliario urbano, entre otras actuaciones. 

Con esta obra, unida a la ampliación de la carretera de acceso a Melenara (que se ha retomado esta misma semana) y la construcción del parque urbano, esta zona del litoral de Telde experimentará una gran transformación, con el fin de seguir posicionándose como uno de los más importantes puntos de la costa grancanaria por la calidad de su playa, sus servicios e infraestructuras. 

SI LA GENTE DE JINÁMAR NO RESPONDE A LA PROTESTA EN EL AYUNTAMIENTO DE TELDE, QUE NO SE QUEJEN LUEGO

Comparte esto:

Si la gente de Jinámar no responde a la convocatoria de protesta en el Ayuntamiento de Telde, que no se quejen luego. Al menos, esa es la conclusión a la que llegan la mayoría de los lectores de ONDA GUANCHE que han participado durante la última semana en la encuesta lanzada por este medio sobre tal cuestión.

El Movimiento Vecinal de Jinámar, se ve abocado a la protesta, ante la falta de respuestas de los Ayuntamientos de Telde a los problemas demandados por los vecinos. Están convocados para el próximo jueves 23 de septiembre a las 10:00 horas a las puertas del Ayuntamiento de Telde en El Cubillo (San Juan).

Consideran que la vía que les dejan para ser escuchados, para que consideren sus problemas y atiendan los derechos más elementales es la protesta, “estamos en nuestro derecho de ejercerla, los vecinos queremos manifestar nuestras necesidades y exigencias, que nos escuchen, queremos dignificar el lugar en el que vivimos, queremos participar en la toma de decisiones que nos afectan”, señalan.

“No queremos que las inversiones se midan por la cantidad de dinero que las instituciones gastan en Jinámar (en muchas ocasiones de manera inútil), sino por la satisfacción comunitaria de haber sido escuchados en nuestras demandas, de haber podido participar en las decisiones, en la ejecución y en el seguimiento de los acuerdos que repercuten en nuestro entorno y en la mejora de las condiciones de vida de nuestra gente, de los vecinos del lugar”.

Afirman que “la situación de vulnerabilidad y marginación de Jinámar y sus barrios aledaños se agrava. La población lleva muchos años muy disgustada con las instituciones, ante la falta de sensibilidad con las necesidades reales y ante el derroche de recursos que en su nombre y de manera maniquea han realizado. Nunca han consultado con los vecinos, si las inversiones responden a lo que queremos, a lo que necesitamos y a veces ni se plantean, para qué sirven”.

Muchos vecinos de Jinámar piensan que “nada tienen que perder”; “que, si nunca han contado con ellos, porqué tienen que prestarse a colaborar con proyectos institucionales tutelados, que ni le han explicado, ni le ven la utilidad, y que en ocasiones atentan contra los intereses vecinales”.

En Jinámar, son muy evidentes los síntomas de cansancio y malestar general, el interés por ser ciudadano se está perdiendo. El desprecio por lo que hacen las instituciones se manifiesta rompiendo, ensuciando, quemando, deteriorando las relaciones… “Si nunca han contado con nosotros, porqué tenemos que prestarnos a colaborar con determinados proyectos, que ni tan siquiera nos han explicado”, indican los colectivos vecinales.

“Denunciamos que especialmente desde el Ayuntamiento de Telde, existen intentos de bloquear el movimiento vecinal; que se promueven y utilizan redes clientelares para justificar proyectos foráneos tutelados por las administraciones locales, que no responden a lo que quieren y necesitan los vecinos”, señalan.

Los convocantes de la protesta consideran que “ejemplos de mala gobernanza democrática son: A alguien, ajeno a Jinámar, se le ha ocurrido un plan de movilidad que se está ejecutando sin contar con los vecinos y que es contrario a las necesidades reales. En la calle Manuel Alemán Álamo, han realizado importantes inversiones en un proyecto de movilidad que dificulta la circulación, reducen los espacios para aparcamientos, crea medianas inservibles que entorpecen el tráfico; han creado dos carriles bicis, cuando la movilidad en bici es inexistente, (apenas existen bicis, los vecinos no pueden subir las mismas a sus casas por normativa comunitaria y no hay seguridad si dejas la bici en la calle) y nadie ha reivindicado el asunto. Sin embargo, existe un deterioro muy grande del asfalto desde hace años. Son demasiados los socavones en los accesos a Jinámar y en sus calles más transitadas, que hacen muy difícil  y peligrosa la circulación rodada; además generan un deterioro importante a los vehículos”.

“Habiéndose agravado la situación de vulnerabilidad de muchas familias, los Servicios Sociales son insuficientes y desastrosos, por carencia de personal y no destinar recursos, a la que debe ser prioridad absoluta de una institución sensible con sus ciudadanos. Las políticas sociales de las instituciones locales para con las familias más vulnerables se basan en la caridad, porque en vez de hacer frente al problema, derivan a las familias a establecimientos caritativos desentendiéndose de ellos. Con estas dejaciones están consiguiendo la humillación de las personas, que la pobreza se enquiste y se perpetúe”, afirman.

“Así podemos seguir relatando las situaciones deficitarias en Sanidad, educación, medioambiente, mantenimiento de los servicios esenciales, ausencia de políticas juveniles, ausencia de ocio alternativo, atención a las adicciones, etc. etc. Por todo ello, vamos a pedir socorro, queremos ser escuchados, queremos ser ciudadanos, queremos que nos tengan en cuenta, tenemos derechos y vamos a reclamarlos en septiembre, ante los dos ayuntamientos que nos niegan los mismos”, señalan los colectivos convocantes.

ONDA GUANCHE quiso conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿TENDRÁ RESPALDO CIUDADANO LA PROTESTA DE LOS COLECTIVOS DE JINÁMAR EN EL AYUNTAMIENTO DE TELDE?”. Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la portada de la web, abrimos los últimos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

A la clara y directa pregunta que formulamos en el cuestionario sobre “¿TENDRÁ RESPALDO CIUDADANO LA PROTESTA DE LOS COLECTIVOS DE JINÁMAR EN EL AYUNTAMIENTO DE TELDE?” 2.265 lectores (50% de los encuestados), afirmaron que “SI LA GENTE DE JINÁMAR NO RESPONDE, QUE NO SE QUEJEN LUEGO”, 1.125 lectores (25% de participación), señaló la casilla de “SERÁ UN FRACASO COMO EN ANTERIORES OCASIONES”, 703 encuestados (16% del total), optaron por “JINÁMAR NO ESTÁ TAN MAL COMO DENUNCIAN” y 424 lectores (9% de los encuestados) se inclinaron por “JINÁMAR ESTÁ MUY MAL Y LA PROTESTA SERÁ UN ÉXITO”. En total participaron 4.517 lectores en esta encuesta.

encuesta

Image 1 De 1