LA REHABILITACIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL DE LAS REMUDAS A PUNTO

Comparte esto:

El alcalde de Telde, Héctor Suárez, la vicealcaldesa y concejala de Vivienda, Carmen Hernández, y el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, comprobaron este jueves el buen ritmo de los trabajos de la rehabilitación de la Escuela Infantil de Las Remudas, una actuación que está prácticamente colmatada, a falta únicamente de algunos remates.

De esta manera, anunciaron durante la visita, la previsión es que esta escuela infantil se inaugure en septiembre con el inicio del curso, al igual que las situadas en La Herradura y Jinámar, cumpliendo así el compromiso adquirido por el Ayuntamiento de Telde en 2015 con la ciudadanía y refrendado por el nuevo grupo de gobierno en junio de 2019. En el caso concreto de la de Las Remudas, el centro podrá acoger a 135 niños y niñas, aunque inicialmente el ratio se reducirá debido a las limitaciones derivadas de la crisis de la Covid-19.

El alcalde de Telde, Héctor Suárez, tuvo palabras de agradecimiento con el Cabildo de Gran Canaria por su apoyo y compromiso con el municipio de Telde para la reapertura de las escuelas infantiles. “Hemos saneado económica y financieramente nuestro ayuntamiento, lo que nos ha permitido contar con el apoyo de otras administraciones, porque han visto rigor, seriedad y compromiso en este Consistorio municipal”, afirmó Suárez.

El alcalde de Telde señaló que para el Ayuntamiento uno de los objetivos de este mandato es la mejora de los servicios públicos. “Tenemos que ofrecer recursos a la población. Es una apuesta de este gobierno, así como la educación de 0 a 3 años. Los esfuerzos de la ciudadanía tienen que verse reflejados en servicios públicos de calidad, y la rehabilitación de las escuelas infantiles es un ejemplo de ello”, puntualizó el primer edil. Además, indicó que la futura puesta en marcha de estas instalaciones no solo permite la conciliación de la vida laboral y familiar, sino también la formación en valores y el crecimiento personal de los niños y niñas del municipio, y ayudar así a las familias en situación de vulnerabilidad.

La vicealcaldesa y concejala de Vivienda – área que coordina la rehabilitación y puesta en marcha de las escuelas infantiles a través de Fomentas-, Carmen Hernández, aseveró que “en el momento en el que los niños y niñas entren a estas escuelas se habrá logrado el gran reto de que Telde disponga de plazas públicas para la enseñanza de 0 a 3 años” y recordó que desde que en 2012 se cerraron “por un plan de recortes y decisiones políticas” se inició una ardua lucha para volver a recuperar este servicio esencial.

Para ello, rememoró, desde 2015 se inició una ardua labor solicitando al Gobierno de Canarias –que es quien tiene las competencias en este materia-, el Cabildo y el propio Estado para conseguir rehabilitar estos edificios y poner en marcha estos centros educativos. Y fueron precisamente estas dos instituciones quienes finalmente lo han hecho posible. Por un lado, el Ministerio de Política Territorial, con 1 millón de euros para su rehabilitación, y el de Educación, con 1,5 para su puesta en marcha; y por otro, el Cabildo de Gran Canaria, que aportó 400.000 euros para la adecuación de la escuela de Las Remudas, que había sido objeto de numerosos actos de vandalismo.

Carmen Hernández precisó que la importancia de las escuelas infantiles municipales va más allá de la conciliación, ya que “son espacios y recursos decisivos para el futuro desarrollo educativo y emocional del niño, el lugar donde empieza el desarrollo de las capacidades y talentos del ser humano”.  Por este motivo se ha hecho un gran esfuerzo “en el diseño de un proyecto educativo basado en la neurociencia y la neuroemoción, sustentado en los grandes avances realizados en la última década y media en cuanto a la plasticidad cerebral y las emociones”.

Por este motivo, añadió la vicealcaldesa de Telde, “solicitamos a las administraciones públicas que mantengan su compromiso con este proyecto e invierta recursos en la educación de 0 a 3 años”.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, destacó que este tipo de infraestructura y servicios adquiere un “valor extraordinario cuando está ubicado en zonas donde la vulnerabilidad social es mayor” y reiteró el compromiso de la Institución insular con este proyecto y “con Telde, conscientes de la situación en la que se vio y en la que no debe volver a verse, fruto de malas gestiones y decisiones políticas”.

En ese sentido, Morales aseveró que “la cara que presenta Telde hoy a la ciudadanía es muy distinta” y a ese cambio ha contribuido el apoyo del Cabildo para la realización de proyectos como el de la escuela infantil de Las Remudas, el asfaltado de las calles, la mejora de los polígonos industriales, la rehabilitación del Mercado Municipal o la dotación del edificio de El Cubillo, entre otros.

La inversión realizada en esta infraestructura social y educativa que además del abandono había sido objeto de numerosos actos vandálicos ha sido de 757.835 euros financiados por el Estado y el Cabildo grancanario.

La empresa adjudicataria, Proyectos y Montajes Ingemont ha procedido en los últimos meses a acondicionar y renovar las instalaciones contraincendios, de abastecimiento de agua, de saneamiento y de telecomunicaciones, y ha colocado un vídeo-portero, la red eléctrica y luminarias en los patios interiores y fachadas.

Por otro lado, se han habilitado cuartos de baños adaptados para las personas con movilidad reducida en las aulas, se ha sustituido la carpintería metálica de las fachadas y patios interiores por otra de aluminio en color natural, y se han colocado elementos de protección metálicos y de madera en huecos de la fachada y en las dependencias y pasillos, respectivamente.

LAS LONGUERAS SUFRE LOS RESTOS DE UNA PODA DEL AYUNTAMIENTO TRES MESES DESPUÉS

Comparte esto:

Vecinos del barrio de San José de Las Longueras (Telde), denuncian a través de ONDA GUANCHE que aún no han recogido los restos de una poda que hizo el Ayuntamiento antes del confinamiento por el Covid-19, tres meses después. Los restos de la poda quedó tirada en unos jardines que tienen las mangueras de riego rotas y no alcanza más que dos o tres plantas porque el agua se pierde por la calle. Además indican que la plaza del barrio también está sucia con excrementos de perros y palomas, y no se limpia desde hace meses también.

EL PP DE TELDE SOLICITA LA DESINFECCIÓN DE LOS PARQUES INFANTILES ANTES DE SU REAPERTURA

Comparte esto:

El PP de Telde ha solicitado por escrito a la Concejalía de Parques y Jardines que proceda con carácter de urgencia a la desinfección y limpieza de las instalaciones de los parques infantiles del municipio, toda vez que a partir del próximo 21 de junio terminará el estado de alarma en Canarias.

Desde el PP de Telde, entendemos que las zonas de juego para los menores de nuestro municipio va a ser una alternativa para muchas familias este verano, toda vez que la situación social y económica va a estar presentes en muchas unidades familiares durante la etapa estival.

Por parte del Partido Popular también hemos solicitado al Concejal de Parques y Jardines que se proceda a realizar un protocolo de actuación permanente y constante de desinfección y limpieza en las instalaciones infantiles del municipio para procurar la seguridad a los menores y que sus progenitores puedan llevar a sus hijos e hijas a dichos espacios públicos con las máximas garantías.

Desde el PP de Telde se recordó a la Concejalía de Parques y Jardines que desde la declaración del estado de alarma todos los parques infantiles del municipio han permanecido cerrados y con su finalización entendemos que deberán reabrir sus instalaciones para que los más pequeños del municipio puedan disponer de zonas donde poder disfrutar del tiempo libre, garantizando su protección a través de actuaciones permanente sobre los mismos.

EL PSOE DE TELDE SECUNDA LA INICIATIVA DE CEDER SUELO PARA VIVIENDA PÚBLICA

Comparte esto:

El PSOE de Telde presenta una moción para el próximo pleno del 25 de junio en la que pide el compromiso del Ayuntamiento de Telde en ceder suelo para la construcción de viviendas públicas, aprovechando el nuevo Plan de Vivienda por el que el Ejecutivo Canario ha trabajado para conseguir un pacto social y político por el derecho al acceso a una vivienda digna en Canarias.

El Ministerio de Fomento del Gobierno actual impulsa el “Plan 20.000” para la vivienda pública en régimen de alquiler. El Plan está dotado con 137 millones de euros para el incremento del parque de viviendas en alquiler a precios asequibles o sociales, para paliar y corregir los desajustes del mercado de alquiler en determinados ámbitos del territorio nacional.

En la ciudad de Telde existen ahora mismo 222 personas en situación de emergencia habitacional. Además, se tienen contabilizadas unas 3.000 personas que, a pesar de cumplir con los requisitos legales y de ingresos, no pueden optar a una vivienda pública porque no se está construyendo. La cifra va variando, pero estima que la ciudad ha llegado a tener hasta 70 familias en situación de mayor vulnerabilidad. Sin embargo, desde el año 2012 se han entregado cero viviendas sociales en nuestra ciudad.

EL ALCALDE DE TELDE CONOCE AL NUEVO DIRECTOR DE YRICHEN

Comparte esto:

El alcalde del Ayuntamiento de Telde, Héctor Suárez, mantuvo un encuentro esta mañana con Juan José Pérez Estévez, nuevo director de la Fundación Canaria Yrichen, donde también estuvo presente el presidente de la entidad, Jorge Hernández, y en la que ambos pudieron conocerse y departir a cerca de los nuevos objetivos que se ha marcado Pérez en esta etapa que inicia al frente de Yrichen, así como profundizar en las líneas de colaboración que existen con el propio Ayuntamiento.

En este sentido, Héctor Suárez subrayó: “El nuevo director de la Fundación es una persona formada con una amplia experiencia en el tercer sector, especialmente en el ámbito de las ONGs, que conoce en profundidad Yrichen y  no me cabe duda de que llevará a cabo una magnífica labor. Durante el encuentro he podido trasladarle que contará con todo el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento de Telde, como no puede ser de otra manera, para continuar trabajando por aquellos que más lo necesitan”.

Asimismo, el alcalde recordó que durante el Estado de Alarma pudo mantener una reunión de teletrabajo con la directiva de Yrichen, entre los que se encontraba su anterior director, al que, por otra parte, deseó la mayor de las suertes en su nueva andadura, para coordinar las medidas que estaban implementando ambas partes con el objetivo de aunar esfuerzos en una etapa tan complicada.

Por su parte,  Juan José Pérez afirmó que inicia un nuevo periodo  con ilusión y que hoy ha podido presentar al alcalde los nuevos proyectos que se implementan desde Yrichen, y destacó “el proyecto Mejora” que ya ha comenzado y busca reducir los daños de aquellas personas sin hogar que además presentan problemas de adicción.

UNA LIMPIADORA DE TELDE RECIBE UNA BRUTAL AGRESIÓN MACHISTA EN EL HOSPITAL INSULAR

Comparte esto:

Sara Herrera Hernández, vecina de Telde, denuncia en una entrevista exclusiva concedida al profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana, que su madre, María Jesús Hernández Delgado, de 47 años también vecina de Telde, “sufrió una brutal agresión machista durante su jornada laboral como limpiadora en el Hospital Insular, por parte de un paciente de origen alemán, ayer martes 16 de junio, sobre las 11:00 de la mañana”.

Sara señaló que “mi madre es trabajadora de limpieza de la empresa Clece que realiza sus funciones en la planta nueve del Hospital Insular de la capital grancanaria y fue agredida por esta bestia que tiene un historial de agresiones similares a mujeres en este complejo hospitalario, además de escupir a trabajadores y sanitarios”.

Sara Herrera indicó que “este sujeto que es alto y corpulento le dio una tremenda paliza a mi madre con puñetazos y patadas incluidas, de la que se está recuperando sin ningún apoyo de su empresa de limpieza, cuando la agresión la sufrió en su jornada laboral, pero tampoco recibió el auxilio inmediato por parte de los sanitarios del Hospital Insular, todo esto es muy injusto”.

La hija conmocionada afirmó que “a mi madre sangrando y dolorida la mandaron a la mutua, no la atendieron en el propio Hospital Insular, tuvo que esperar en la calle más de 20 minutos a que viniera mi padre a recogerla para que la atendieran en la mutua y tampoco se avisó a la Policía. No le hicieron ninguna atención médica ni primeros auxilios en el Hospital. Tenemos un parte de lesiones de la mutua y pensamos denunciar en los tribunales de justicia y al Defensor del Pueblo esta brutal agresión y el trato que nos han dado posterior».

ESCUCHA A SARA HERRERA HERNÁNDEZ EN ONDA GUANCHE PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

LA PLATAFORMA ‘SOS TELDE LIMPIEZA’ TOMA FORMA ANTE LA INCAPACIDAD PARA MANTENER LIMPIA LA CIUDAD

Comparte esto:

Un grupo de vecinos de Telde concienciados con el medio ambiente y preocupados por la cantidad de basura, escombros y falta de limpieza que asola la ciudad, estudian agruparse en la Plataforma Ciudadana “SOS Telde Limpieza”, que tendría por misión denunciar la falta de limpieza, basura, escombros y los residuos que quedan depositados sin recoger en diferentes puntos del término municipal, casco, senderos, montaña o las playas, según explica una de sus impulsoras a ONDA GUANCHE.

Destacan la importancia que han tenido las redes sociales para impulsar la idea del proyecto como forma de “comunicarse con los vecinos” en plataformas como Facebook o Instagram, donde se publican las denuncias. El germen de “SOS Telde Limpieza” fue un grupo de Whatsapp que se creó con conocidos y amigos, “cansados” ante la situación que presenta la ciudad, con “sitios bonitos y naturales contaminados por la basura” que acordaron denunciar y exigir a los responsables municipales, una actuación determinante.

La idea de la Plataforma se nutre con el trabajo voluntario de “vecinos de toda índole que proponen a las autoridades un plan para mantener limpio los barrios, costas y senderos de Telde. Sería un plan coordinado y ambicioso que resolviera o mejorara este problema tan vergonzoso para todos. Un plan que implicara a todas las fuerzas sociales, municipales y políticas, que abarcara educación e información (colegios, asociaciones, parroquias, etc.), muretes y cartelería con normas y sanciones en zonas de recogida de residuos para los incívicos y sinvergüenzas que no respetan las normas de recogida, pero también la vigilancia de barrenderos , basureros y encargados, formándoles para que hagan su trabajo con responsabilidad y velando por el mantenimiento de un trabajo que nos dignifica a todos”.

Los impulsores de “SOS Telde Limpieza” sienten impotencia “porque nadie encuentra solución a esta situación, un problema que es multifactorial y solo con la implicación de todos se puede mejorar por el bien de esta ciudad y de esta isla, dejemos de pensar que nunca pasa nada, por eso nada cambia”

Exigen al grupo de gobierno municipal “algo que tenga continuidad, no sólo un plan de choque, mantener este municipio limpio sigue siendo un sueño de unos pocos”, señalan.

IGUALDAD EN TELDE PREPARA LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGTBIQ

Comparte esto:

La Concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Telde trabaja ya en diversas acciones para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ, que se conmemora el próximo 28 de junio.

Así, el área que dirige Jonay López quiere visibilizar la lucha por la igualdad y la dignidad de las personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersexuales, queer, transgénero y travestis. Entre las acciones que se están perfilando estos días por la Concejalía de Igualdad se llevará a cabo una pieza audiovisual conmemorativa, que contará con la participación de los alumnos y alumnas de la Red de Centros Educativos por la Igualdad de Telde, así como el encendido de la fachada de las Casas Consistoriales con los colores de la bandera LGTBI.

Además, la Concejalía elevará al próximo Pleno una moción para su debate y aprobación para desarrollar como propuesta institucional la adhesión de la Declaración Institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, con motivo del Orgullo LGTBIQ en el que se insta a los gobiernos locales a sumarse a las voces que claman por la libertad y la igualdad.

En este sentido, Jonay López señaló que ha solicitado a todos los grupos políticos que le hagan llegar sus aportaciones para consensuarlas entre todos e incluirlas en una propuesta común emanada del Ayuntamiento de Telde. Asimismo, agradece la predisposición de los partidos políticos que conforman el Pleno municipal a estudiar y proponer propuestas para “enriquecer un documento común que sea la voz de esta ciudad de Telde en la lucha por una sociedad más justa, igualitaria y diversa”, indicó López.

“Ahora más que nunca, en una sociedad que requiere continuar con las luchas reivindicativas en pro de la igualdad, libertad y diversidad de la ciudadanía, desde la Concejalía queremos llevar un trabajo más arduo a través de las edades más jóvenes en los centros educativos de la ciudad, haciendo partícipe a la ciudadanía a través de la comunidad educativa, con el objetivo de fortalecer una sociedad libre, respetuosa y diversa”, apuntó el edil.

LAS OFICINAS DEL ACTUAL AYUNTAMIENTO SE DESTINARÁN A SERVICIOS SOCIALES

Comparte esto:

La nueva sede del Ayuntamiento vivió ayer martes un intenso primer día de atención al público, que acudió con cita previa. Cambios de domicilio y empadronamientos, los trámites más solicitados. Por fin se acabó la espera. Casi 11 años después, el edificio de usos múltiples de El Cubillo abrió en esta jornada sus puertas para atender a la ciudadanía. Y la jornada fue más intensa de lo esperado. No en vano, también supuso el primer día en el que los teldenses pudieron acudir a la Administración de manera presencial a resolver sus trámites.

Todavía queda para que el traslado sea total y los 9.530 metros cuadrados de este inmueble estén a pleno rendimiento. Y es que la mudanza de los departamentos y la puesta en marcha del edificio se está realizando de forma paulatina.

El Consistorio, incluso, prevé un acto inaugural de la nueva sede de la Administración local con la intervención de representantes de todas las instituciones que han participado en su construcción y dotación, para celebrar que la ciudadanía de Telde por fin cuenta con unas oficinas municipales adaptadas a los tiempos actuales. Pero para eso aún habrá que esperar.

LAS ACTUALES OFICINAS MUNICIPALES, PARA SERVICIOS SOCIALES

Según ha podido conocer ONDA GUANCHE, cuando concluya definitivamente el traslado al edificio de usos múltiples de El Cubillo, las actuales oficinas municipales, situadas en la plaza de San Juan, serán destinadas a Servicios Sociales casi en su totalidad, con lo que se confirmaría la apuesta firme y decidida del Alcalde Héctor Suárez, para reflotar un área tan sensible como falta de recursos y gestión en los últimos años.

«Alcalde, ¿usted cree que se podría hacer algo?»

Comparte esto:

La colaboradora de ONDA GUANCHE, Olga Gil, vecina de Telde y enfermera durante más de 30 años, afirmó sobre el ofrecimiento del Alcalde, Héctor Suárez, al Gobierno de Canarias, de construir viviendas públicas en la ciudad para lo que cedería 8.000 m2 de suelo, que “ganaría aún más si estudiara y propusiera un plan para mantener limpio los barrios, costas y senderos de Telde”.

Olga señaló que “sería un plan coordinado y ambicioso que resolviera o mejorara este problema tan vergonzoso para todos. Un plan que implicara a todas las fuerzas sociales, municipales y políticas, que abarcara educación e información (colegios, asociaciones, parroquias, etc.), muretes y cartelería con normas y sanciones en zonas de recogida de residuos para los incívicos y sinvergüenzas que no respetan las normas de recogida, pero también la vigilancia de barrenderos , basureros y encargados, formándoles para que hagan su trabajo con responsabilidad y velando por el mantenimiento de un trabajo digno que nos dignifica a todos”.

Olga Gil prosiguió indicando que “siento impotencia porque nadie encuentra solución a esta situación, yo creo que este problema es multifactorial y solo con la implicación de todos se puede mejorar por el bien de esta ciudad y de esta isla, dejemos de pensar que nunca pasa nada, por eso nada cambia”

“Alcalde, ¿usted cree que se podría hacer algo?, algo que tenga continuidad, no sólo un plan de choque, mantener este municipio limpio sigue siendo un sueño de unos pocos”…, sentenció la colaboradora de ONDA GUANCHE.