FERNANDO SIMÓN, EL PORTAVOZ DEL MINISTERIO DE SANIDAD QUE SE LICENCIÓ CON UN MÉDICO DE TELDE

Comparte esto:

Fernando Simón Soria, el médico epidemiólogo español director desde 2012 del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad conocido por su actuación como portavoz del comité especial sobre la enfermedad del virus del ébola en España (2014) y como portavoz del Ministerio de Sanidad contra la pandemia del SARS-CoV-2 de 2020 en España.2, se licenció en medicina en la Universidad de Zaragoza, junto al médico de Telde, Tomás Arencibia Mireles en la promoción 1981 – 1987.

El médico de familia, Tomás Arencibia Mireles, jubilado reciente como profesional de la medicina, ocupó plaza en el Centro de Salud de San Gregorio (Telde), durante 15 años pasando consulta. Además de médico, es procurador de los tribunales de justicia y fue colaborador de LA HOJA POPULAR CANARIA en su primera etapa con López Galán al frente.

El mundo es un pañuelo, que diría el otro…

 

DESACTIVADA LA BÚSQUEDA DEL JOVEN DE TELDE DESAPARECIDO

Comparte esto:

GIORS CANARIAS ha desactivado la búsqueda de José Alexander Díaz Jiménez, vecino de Telde de 44 años de edad, que se encontraba en paradero desconocido desde el pasado miércoles 20 de mayo. La última vez que se le había visto fue en el sector de Punto Fielato.

Según ha podido conocer ONDA GUANCHE en rigurosa primicia informativa, el joven al conocer la alerta por desaparición sobre su persona, contactó con su familia para indicar que se encontraba bien y que se había ausentado de manera voluntaria, por lo que automáticamente se desactivó la búsqueda del mismo.

 

TELDE ACOMPAÑA A VOX EN UNA INTERMINABLE CARAVANA DE LA LIBERTAD QUE COLAPSA LA CAPITAL GRANCANARIA

Comparte esto:

Una amplia representación de afiliados y simpatizantes de VOX TELDE han arropado este histórico mediodía del sábado 23 de de mayo en la capital grancanaria, a la multitudinaria manifestación convocada a nivel nacional por VOX ESPAÑA que colapsó Las Palmas de Gran Canaria para exigir en una interminable caravana por la libertad, «que comience la Fase Libertad y que dimita el Gobierno de la mentira, el paro y la miseria».

Manuel Ramón Santana / Fotos y vídeos (Cayetano Franco Sosa)

EL SERVICIO DE LIMPIEZA EN TELDE SIN CAMIONES LAVACONTENEDORES

Comparte esto:

Según ha podido conocer ONDA GUANCHE en rigurosa primicia informativa, el servicio de limpieza de Telde no dispone de camiones lavacontenedores desde que entró la nueva empresa, Santana Cazorla – Sufi, el pasado mes de febrero. Los vecinos preocupados por la situación sanitaria que padecemos y el elevado riesgo de contagio, se están quejando cada día más llamando a la concejalía de Limpieza donde no obtienen respuesta alguna.

Para más inri, los camiones de recogida tampoco se lavan semanalmente como está estipulado, pasan hasta un mes sin lavarse desprendiendo un hedor insoportable a su paso.

ONDA GUANCHE YA LO ADVIRTIÓ

Este diario digital ya advirtió el pasado mes de enero que el Ayuntamiento de Telde formalizaba el pasado mes de febrero el cambio de empresa adjudicataria del servicio de Limpieza y Recogida de Residuos, cumpliendo así una sentencia judicial. Así, el 31 de enero FCC firmó el acta de reversión del servicio, mientras que la UTE formada por Santana Cazorla y Valoriza, que asumió desde el sábado 1 de febrero las tareas de limpieza y recogida de residuos, suscribió el correspondiente acta de inicio.

El servicio comenzó con graves deficiencias ya que la maquinaria de Santana Cazorla es escasa, en la mayoría de los casos la han traído de renting de otros municipios, usada y con camiones que incluso se han roto en la carretera. No hay barredora, solo una cuba de baldeo y seis camiones de recogida de 14 que tienen que haber.

 

CIUCA PROPONE ‘UNIDAD Y CONSENSO’ ANTE LA CRISIS DEL COVID-19

Comparte esto:

Juan Antonio Peña, concejal y portavoz de Ciuca – Ciudadanos para el Cambio, anuncia que la formación política llevará al próximo Pleno Municipal, que tendrá lugar la próxima semana, una moción que persigue “plasmar la unidad, el consenso y el compromiso” de los representantes públicos para combatir la crisis del COVID-19 y la nueva situación social-económica que se plantea.

El líder de Ciuca considera que es necesario que la ciudadanía sienta y compruebe que sus representantes públicos se comprometen a “combatir los estragos” de la pandemia de manera conjunta, y así conseguir unos resultados a la altura de las circunstancias, principalmente paliando las necesidades de los más desfavorecidos y el desarrollo económico y social del municipio.

Peña hizo el anuncio de esta moción en la pasada Junta de Portavoces, en la que asegura que “recibió el visto bueno” del resto de formaciones políticas, que en estos momentos estudian y que está abierta a posibles aportaciones. Ciuca espera que el acuerdo salga por unanimidad de todos los partidos políticos.

En la misma línea, el acuerdo pretende que las formaciones que tienen representación en otras instituciones, Cabildo de Gran Canaria, Parlamento de Canarias, Senado o Congreso de los Diputados, trasladen “la voz de los teldenses y sus necesidades” y así trabajar en conjunto con las acciones municipales, que van encaminadas en la recuperación social y económica.

 

SUÁREZ: «EL PLAN DE REACTIVACIÓN DE TELDE NO TIENE OTRO OBJETIVO QUE LA SUMA DE TODOS»

Comparte esto:

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Telde mantuvo una reunión telemática con cerca de una treintena de asociaciones del municipio. La cita se enmarca dentro de las programadas por el Consistorio local con los diversos sectores de la ciudad, y en las que ya han participado empresarios, sindicatos, sectores como el educativo, primario, turístico, industrial, cultural y el resto de grupos políticos de Telde con el fin de aportar sus propuestas y perfilar el Plan de Impulso para la Reactivación Económica y Social de Telde en el que trabaja el Ayuntamiento.

En la reunión estuvieron presentes, entre otros, la Plataforma por la Dignidad, Aldeas Infantiles, La Solidaridad del Valle, Te acompañamos, Plan Integral Jinámar, Cáritas, Proyecto Sinámar, El Patio de Ele, además de diferentes asociaciones de vecinos y federaciones animalistas.

Durante la reunión, los colectivos sociales que desarrollan su labor en el sector de Jinámar expusieron la necesidad de que el Gobierno local trabaje para reducir la brecha digital y mejorar la formación de los mismos en este campo, así como continuar con los espacios de coordinación para el inicio de las actividades cuando lo permitan las distintas fases de la desescalada.

El alcalde de Telde, Héctor Suárez, se comprometió a incluir las aportaciones en el borrador que se está elaborando y agradeció el apoyo recibido para solicitar la suspensión temporal del Plan de Ajuste, lo que permitiría disponer de más fondos para destinarlos a la reactivación económica y social tras la crisis sanitaria. “El Plan de Reactivación Económica y Social de Telde no tiene otro objetivo que la suma de todos y todas para impulsar a nuestra ciudad y ayudar a quienes lo necesitan. Escuchamos las demandas de los sectores y colectivos, pero también queremos que la ciudadanía aporte”, apuntó el primer edil.

Por su parte, la vicealcaldesa y concejala de Vivienda, Carmen Hernández, valoró muy positivamente las aportaciones realizadas y agradeció “el trabajo que durante todo el año, y también durante esta crisis, desarrollan estos colectivos en el Valle”, al tiempo que mostró su convencimiento de que “Telde superará estos complicados momentos con la ayuda y la unión de todas y todos”.

VECINOS DE TELDE CENSURADOS EN LAS REDES SOCIALES POR CRITICAR LA GESTIÓN DEL GOBIERNO

Comparte esto:

Es un honor encontrarme en la lista negra de censurados en las redes sociales por el gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, acompañado entre otros vecinos de Telde como el magistrado Salvador Alba y el Senador nacional del PP, Sergio Ramos (bloqueado por el vicepresidente pandemia Pablo Iglesias).

https://www.lavanguardia.com/…/gobierno-monitoriza-redes-so…

El magistrado Salvador Alba lo denunció públicamente en su perfil de Facebook con el siguiente comentario:

“Esto es lo que pasa cuando expresas tu opinión y usas tu libertad de expresión en un país que por definición constitucional se constituye en un Estado social y democrático de Derecho… Que vergüenza y que pena de país estamos dejando a nuestros hijos …”

http://traspasos.manuelmacias.es/el-magistrado-salvador-alba-victim…/…

LA EJECUTORA DE LAS CENSURAS ES ANA PASTOR LA MUJER DE ANTONIO FERREIRA DE LA ‘SECTA’ TV

Conviene recordar que la empresa contratada por el Ministro del Interior Fernando Grande Marlaska (conocido como Caperucita Roja), es propiedad de Ana Pastor, la mujer de Antonio García Ferreras de la ‘Secta’ TV que también ha recibido una subvención de 15 millones de euros para comprar el silencio por el desastre del gobierno socialcomunista con la gestión del Covid-19 del presidente y vicepresidente pandemia, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.

https://www.elmundo.es/…/01/22/5e288bf4fc6c8321388b4749.html

Manuel Ramón Santana

LOS CEMENTERIOS DE TELDE REABREN SIN AGUA

Comparte esto:

Según acaba de conocer en rigurosa primicia informativa ONDA GUANCHE, los cementerios de Telde han reabierto este viernes después de estar dos meses cerrados a cal y canto por el Covid-19, sin agua. Por increíble que parezca, uno de los requisitos de higiene indispensable para lavarse las manos (el agua), no estaba presente en los campo santos de la ciudad, lo que a todas luces una negligencia del concejal responsable del área, Eloy Santana. Mucha mascarilla, guantes, distanciamiento, y aforo controlado pero sin agua de abasto para lavarse las manos en todo el cementerio. Impresentable.

YA LO HABÍAN ADVERTIDO

Fuentes municipales consultadas por este diario señalaron que entre las medidas de seguridad establecidas por el Ayuntamiento para acceder a estos espacios se encuentra «la obligatoriedad de mantener una distancia social de 2 metros y la utilización de mascarillas y guantes. Además, la Concejalía de Cementerios señala que para poder cumplir las medidas sanitarias los baños y grifos de las piletas estarán, por ahora, fuera de servicio».

Lo cierto es que a pesar de las explicaciones municipales, dentro de las directrices de la Delegación del Gobierno no se contempla dejar sin suministro de agua los cementerios.

UNA PLANTA INVASORA AVANZA IMPARABLE EN TELDE

Comparte esto:

Estamos observando con honda preocupación, como la especie invasora (Pennisetum setaceum) «Rabo de Gato» de la familia de las gramíneas y de rápido crecimiento se está adueñando a pasos agigantados del paisaje de Telde y ya podemos verla en casi todos los barrios de nuestro municipio.

El peligro de esta planta que tiene una extraordinaria capacidad de adaptarse a los terrenos, incluso a los más abruptos, es que una vez que se instala impide que puedan crecer otras especies «ahogando» a las demás plantas silvestres y autóctonas invadiendo por tanto enormes áreas.

Me imagino que el concejal de Parques y Jardines, Álvaro Monzón, que además pertenece al Colectivo Ecologista “Turcón” es consciente de esta situación y habrá visto como lo hemos hecho nosotros lo preocupante de esta situación.

Por lo pronto no hemos observado que desde el Ayuntamiento de Telde, desde Medio Ambiente se promuevan campaña para controlar esta especie invasora que continúa su avance implacable.

Sabemos que la lucha contra el rabo de gato es un reto de enormes proporciones que requiere la colaboración de las instituciones, pero también de la población en general. Conocemos el enorme trabajo que realiza el colectivo Ecologistas en Acción Tenerife, que desde hace ya más de año sus miembros y simpatizantes trabajan como voluntarios para tratar de acabar con esta planta invasora en algunas de las laderas más inaccesibles de la isla hermana.

El Boletín Oficial de Canarias publicó en junio de 2014 la orden por la que se aprobaban las directrices técnicas para el manejo, control y eliminación del Pennisetum setaceum, especie vegetal que, según reza en el propio texto, “se considera una de las especies exóticas invasoras más dañinas para el entorno natural y seminatural del Archipiélago”.

Esperamos de la sensibilidad del concejal Álvaro Monzón para ejecutar un plan para sino erradicar del todo esta especie invasora, si al menos para detener su avance.

Teldealdía.com

DESAPARECIDO UN VECINO DE TELDE

Comparte esto:

José Alexander Díaz Jiménez, vecino de Telde de 44 años de edad, se encuentra en paradero desconocido desde el pasado miércoles 20 de mayo. La última vez que se le vio fue en el sector de Punto Fielato.

Mide 1,83 de altura y es de complexión media, lleva barba, tiene la piel morena y el pelo castaño oscuro. En el momento de la desaparición llevaba una blusa negra, chaqueta acolchada negra, un pantalón vaquero azul y unos zapatos marrones.

Si alguien lo ha visto o tiene alguna información llamar al teléfono 091 /062 /112 /609767763 o emergencias@giorscanarias.es