El Movimiento Eurolatino pisa fuerte ante el 26M

Comparte esto:

Más de dos centenares de personas han abarrotado la puesta de largo de MIEL (Movimiento Independiente Euro Latino), que concurre a las elecciones europeas del 26M como partido revelación después de haber recabado más de 20.000 avales en toda España para estos comicios, muchos de ellos, un porcentaje altísimo en las Canarias.

Es sorprendente que con la nutrida comunidad latina que reside en España desde hace décadas no haya cuajado una formación representando la voz de ese colectivo que, aunque perfectamente integrado en la sociedad española y ya parte de ella, tiene sus propias necesidades, sus intereses, sus prioridades.

Ése es el hueco, el target que ha identificado un partido con un líder. José Luis Cordeiro intervenía esta semana hablando de MIEL como “el partido que no es de derechas ni de izquierdas sino del futuro”. Y lo hacía arropado por varios de los miembros de su lista.

Incidía además en otro factor relevante: “somos la lista más internacional, la que incluye candidatos de un mayor número de nacionalidades, alguno de ellos venezolano con residencia en Tenerife”.

MIEL aspira a convertirse en la voz de América Latina en Europa y precisamente Cordeiro (ingeniero, economista e intelectual de proyección global, de origen venezolano, familia española) se encuentra estas horas en las Canarias, archipiélago al que quiere traer desde Bruselas la Agencia Europea Anti Envejecimiento.

Con propuestas rupturistas para los ciudadanos procedentes de Ecuador, Venezuela, República Dominicana o Bolivia, este partido cuyos integrantes llegan de fuera de la política pretende romper además con la ola de ciertos tintes xenófobos que han exhibido en su discurso algunos dirigentes de VOX.

MIEL pretende asegurar, por fin, que “los eurolatinos sean ciudadanos iguales de pleno derecho” en toda la Unión Europea. Aspira a que los europeos que tienen su origen y muchos aún sus familias en Argentina, México, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay o Paraguay encuentren en Europa una verdadera y nueva patria que los acoja con todas las de la ley, y propone eliminar trabas burocráticas que tienen en el día a día para desenvolverse como ciudadanos de pleno derecho. “¿Por qué deben pasar por más ventanillas, hacer más colas y más trámites?” Se queja. “Esto tiene o debería tener solución. Hay que ponerse manos a la obra”, remata Cordeiro.

Redacción

Marco Aurelio Pérez y Paco Valido en la presentación de la candidatura de Ansite en Santa Lucía

Comparte esto:

Cientos de personas arroparon la presentación de la candidatura de Ansite a las elecciones municipales de Santa Lucía de Tirajana Una gran representación vecinal, social y empresarial arropó al candidato a la alcaldía de Santa Lucía de Tirajana por Ansite Rufino Perez Ramírez y su candidatura para el cambio real en el municipio.

Cientos de personas, entre ellos, el alcalde de San Bartolomé de Tirajana y candidato a la presidencia del Cabildo Marco Aurelio Pérez Sánchez y el líder centrista y candidato a la alcaldía de Telde Francisco A. Valido Sanchez arroparon la candidatura de Rufino Pérez al Ayuntamiento de Santa Lucía, en un sencillo y emotivo acto que concluyó con un homenaje póstumo al histórico Juan Medina que fuera compañero de batalla de Rufino a quién encomendó continuar su trabajo por el cambio en el Ayuntamiento de Santa Lucía. Una promesa que ha hecho realidad Rufino Pérez Ramírez y su equipo de hombres y mujeres.

VIDEO: Servando Oliva

Manuel Ramón Santana

El PSOE de Telde presenta los compromisos de gobierno de su programa electoral

Comparte esto:

El PSOE de Telde presentará, mañana viernes 10 de mayo, en el Parque Infantil de La Garita, a las 12.00 horas, los compromisos de gobierno de su programa electoral.

Aprovechando el primer día de campaña electoral, el secretario general de la agrupación y candidato socialista a la alcaldía de Telde, Alejandro Ramos, dará a conocer y explicará con detalles las medidas estrella en las que el grupo se centrará para la recuperación y mejoría de la ciudad en los próximo cuatro años de mandato.

Podemos propone recuperar el Proyecto Veredas en Telde con apoyo del Cabildo

Comparte esto:

Podemos pretende recuperar el Proyecto Veredas a través de la colaboración del Cabildo con el Ayuntamiento”, así lo han manifestado Esther González y Conchi Monzón, candidatas a nivel municipal e insular por la formación morada.

El pasado miércoles los candidatos de Telde, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Brígida se reunieron con Conchi Monzón para trabajar las propuestas competencia del Cabildo relacionadas con los municipios.

Hemos sacado varias medidas importantes para Telde, y una de ellas es la necesidad de recuperar el Proyecto Veredas, durante 14 años más de 10.000 escolares se beneficiaron de este proyecto referente en la difusión, promoción y revalorización de la identidad canaria” declara Esther González, quien añade que “esta iniciativa siempre tuvo como objetivo promover el respeto por nuestro patrimonio, nuestra historia, riqueza natural y biodiversidad y vemos necesario recuperarla”.

Por su parte Monzón afirma que “tenemos claro que buscamos un Cabildo útil y social, y hemos trabajado medidas que mejoren la financiación de Telde y que den más calidad a servicios como la Residencia de Mayores de Taliarte o el Centro de Alzheimer de La Pardilla”.

El Proyecto Veredas desapareció en 2014 tras el ERE que sufrió Gestel durante el mandato del PP con Ciuca y CC en Telde, “sin embargo desde Podemos priorizaremos la recuperación de uno de los hitos educativos del municipio de Telde y referente en el archipiélago de la difusión de la cultura canaria” afirman ambas candidatas.

El Gobierno de Canarias no rehabilitará los colegios de primaria de Telde

Comparte esto:

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias no acometerá obras de reparación en ninguno de los centros de infantil y primaria del municipio de Telde. Así se lo comentó ayer la directora general de Centros e Infraestructura Educativa de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, Ana Dorta, a los representantes de las asociaciones de padres de los centros teldenses, que se reunieron ayer con ella con la idea de aclarar dudas en materia de competencias autonómicas y municipales en este ámbito.

La directora aprovechó para explicar las obras que se han desarrollado en once de los centros de infantil y primaria del municipio, en los que el ejecutivo ha invertido cerca de 1,4 millones de euros, y detalló las competencias que tiene el Gobierno de Canarias respecto a obras en los colegios municipales y aclaró que están restringidas a «obras de ampliación o para subsanar desperfectos estructurales, esto es: en ningún caso obras o trabajos de mantenimiento, que corresponden exclusivamente a las administraciones locales». La directora general señaló que la convocatoria de reunión para aclarar esta cuestión normativa «era de principal importancia, dadas las dudas que los propios equipos de los centros educativos han trasladado a la Consejería en diversas reuniones, y, sobre todo, para evitar confusiones que puedan ralentizar la tramitación de las solicitudes de mejora que las familias o los centros quieran cursar sobre infraestructuras», indicó.

«No es de recibo que la información que reciban los centros sea confusa en este sentido, como tampoco lo es que las administraciones públicas no asuman sus responsabilidades en la materiar», recalcó la directora general. Entre las obras ejecutadas por la Consejería en centros de educación primaria, que en total ascienden a más 1.400.000 euros, figuran las obras de Rehabilitación, Ampliación y Mejora en los CEIP Amelia Vega, El Goro, Esteban Navarro Díaz, Fernando León y Castillo, José Tejera, Juan Negrín, Las Rehoyas, Marpequeña, Poeta Fernando González, Poeta Francisco Tarajano y Poeta Montiano Placeres.

La Provincia-Dlp

La humildad de Gloria Cabrera brilla por su ausencia

Comparte esto:

Telde está de enhorabuena, vaya por delante las buenas noticias. Telde es un municipio con un litoral más que envidiable, con unas playas dignas de elogiar.

Recordar, que hace unos años el concejal socialista David Halabby hizo una labor bastante destacada en las playas de Telde. Le precedió en el mandato siguiente, la concejala más popular y trabajadora que ha tenido Telde María González Calderín poniendo las playas y el litoral teldense en el lugar que se merece, con muchas y acertadas iniciativas, a quién se debe las distinciones de las banderas azules que siguen disfrutando un año más nuestras playas.

https://www.laprovincia.es/…/canarias-recibe-4…/1172484.html

Ahora, vemos que Telde sigue conservando los galardones azules que sus antecesores supieron dar a nuestras playas, pero con una gran diferencia. La actual concejala de Playas, Gloria Cabrera, no ha trabajado esos galardones azules y menos es merecedora de atribuirse el mérito. El mérito ha sido de los trabajadores de la de las concejalías de Limpieza y de Medio ambiente. O sea, de sus compañeros de gobierno Eloy y Abraham a los que puntear en un ninguneo desleal la concejala de Playas Gloria Cabrera.

La concejala Gloria Cabrera sólo ha reducido su gestión en Playas a lo colocación de dos torretas, el tridente de Neptuno (gestión de su marido) y una peligrosa pasarela de hormigón.

Lo que sí se le puede atribuir a Gloria Cabrera es la merma de los servicios de Salvamento y Socorrismo, y mucho humo, entre ellos, el ascensor panorámico, el reparto de talegas de tela en plena campaña electoral tan solo hace unas semanas y la dejadez de los destrozo en varios puntos del litoral.

Qué pena atribuirse un trabajo que no ha sido suyo, sino de otros compañeros. La humildad de Gloria Cabrera brilla por su ausencia, y en elecciones en ocasiones, se pierde la dignidad institucional y el respeto al ciudadano intentando engañar con él yo hice cuando no ha hecho nada.

Así NÓ, Gloria.

Manuel Ramón Santana

La corrupción llama a la puerta de otro Ayuntamiento de Nueva Canarias: Valsequillo

Comparte esto:

La Guardia Civil entró esta mañana en el Ayuntamiento de Valsequillo para incautar documentación relacionada con el servicio de Intervención. La Benemérita pasó unas cinco horas reclamando informes en el marco de una investigación relacionada con irregularidades en la gestión municipal, según fuentes cercanas a la investigación, que se encuentra judicializada y bajo secreto de sumario.

Unos quince agentes, que llegaron en cuatro vehículos, se presentaron esta mañana en el Ayuntamiento viejo, primero vestidos de paisanos y luego con chalecos identificativos, mientras el edificio se encontraba abierto al público. Su presencia causó la sorpresa del alcalde, Francisco Atta. «Lo único que puedo decir es que el caso está bajo secreto de sumario y por lo tanto no puedo declarar nada. Eso sí, estoy muy tranquilo. Sorprende que la visita y el registro de la Guardia Civil haya sido a pocas semanas de las elecciones. Es verdad que sorprende, pero estoy absolutamente tranquilo. Hay que esperar hasta que se levante el secreto de sumario. Uno no puede manifestar nada. Lo único que faltaba es que yo diga algo y se perjudique el asunto. Pero estoy absolutamente tranquilo», aseguró el alcalde.

«Yo estaba en el Ayuntamiento cuando llegaron los agentes y me quedé absolutamente sorprendido. Lo único que puedo decir es que estoy sorprendido por esta situación, pero por otro lado absolutamente tranquilo. Yo tendré a mi abogado y a los abogados del Ayuntamiento en relación a esta situación. Cuando tengamos posibilidades de saber exactamente de qué se trata, hablaremos. No quiero que se me ponga en una situación embarazosa porque lo que diga puede repercutir negativamente y hay que ser respetuoso con la Justicia. Manifestaré lo que tenga que decir cuando pueda y tenga la oportunidad de hacerlo», añadió.

Atta, de Asamblea de Asociación de Barrios (ASBA), integrada en Nueva Canarias, gobierna en coalición con el PSOE. Víctor Navarro, concejal socialista y candidato por su partido a las próximas elecciones municipales, añade que «no se sabe por qué es el registro». «No tengo ni idea de si se presentó una denuncia. Al parecer es secreto. Yo estoy tranquilo y tengo la conciencia tranquila. No he cometido ninguna irregularidad, pero me fastidia que pueda fastidiarse la gestión», sentencia.

La Provincia-Dlp

Tres partidos políticos de Telde pedirán el voto a la candidatura de Marco Aurelio Pérez al Cabildo

Comparte esto:

La necesidad de devolver el Gobierno de la isla a los grancanario tiene una destacada incidencia en Telde y en Santa Lucía de Tirajana donde por primera en la historia política tres partidos diferentes pedirán el voto para el candidato independiente por PP-AV el líder político carismático, Marco Aurelio Pérez Sánchez: El Grupo Centrista Canario de Paco Valido, Ciudadanos para el cambio y el Partido Popular.

Lo mismo van hacer en Santa Lucía de Tirajana, donde además del Partido Popular pedirá el voto para la candidatura de Marco Aurelio Pérez Sánchez el Centro Ansite del líder político comarcal Rufino Perez Ramírez y Agrupación de Vecinos.

Lo comentaba con el compañero de La Provincia Pedro Hernández, «el dato histórico que merece una reflexión y un estudio sociológico denota la importancia de devolver el Cabildo a los grancanarios y la gran capacidad de diálogo y consenso de Marco Aurelio Pérez Sánchez».

Así se escribe la historia. https:/…/marco-aurelio-perez-quiere-se…-todos-los-grancanarios/

Manuel Ramón Santana

Podemos reitera públicamente su apoyo a Holger Peña, despedido por la empresa Liteyca

Comparte esto:

El pasado lunes Podemos Telde publicó en sus redes sociales un post de apoyo a Holger Peña, quien fue despedido de su puesto de trabajo por la empresa Liteyca, en una actuación por la que CCOO ha mostrado su total repulsa y ha calificado públicamente de “una clara persecución sindical y como elemento para amedrentar a la plantilla de cara a las próximas elecciones sindicales en Gran Canaria”.

En dicho post Podemos afirma que es una vergüenza que David Guerra esté incluido en la candidatura de Juntos por Telde al Ayuntamiento ya que en un primer momento se informó por error de que David Guerra era el propietario de la empresa, dato que se rectificó en el propio post antes de 24 horas con el siguiente texto “Ayer se informó por error de que David Guerra de la candidatura Juntos por Telde era propietario de Liteyca. No es así. Sin embargo los trabajadores lo señalan como el colaborador necesario para este despido.”

“Desde Podemos nos hacemos eco de la lucha de los trabajadores, quienes nos han informado que Liteyca, empresa proveedora de Movistar, incumple el convenio laboral, no actualiza las tablas salariales y que desde hace años que no se renueva el Comité de Empresa, comité que preside David Guerra, candidato de Juntos por Telde” afirma Diego Flores Sáez, secretario general de Podemos Telde, “seguiremos llamando explotadores laborales a quienes incumplen la legislación laboral y crean precariedad y pobreza, y Liteyca es una de esas empresas. Sin olvidar que son los mismos trabajadores los que señalan a David Guerra como el colaborador necesario para este despido y otros incumplimientos laborales”.

Ante esta situación, “manifestamos públicamente nuestro apoyo a Holger Peña y al resto de los trabajadores de Liteyca en su lucha por un empleo digno y por exigir que se cumplan sus derechos laborales y sindicales”, afirma Esther González Santana, candidata de Unidas Podemos al Ayuntamiento de Telde.

En cuanto a la afirmación de Liteyca de que se trata de un despido disciplinario, es algo que decidirán los tribunales, pero no sería la primera vez que los tribunales echan para atrás un despido disciplinario de la empresa según los trabajadores.

Falsedades en el Pleno de Telde sobre el acceso a internet en Taliarte

Comparte esto:

En un reciente pleno municipal de Telde, se preguntó a la concejala de Urbanismo sobre la problemática que están teniendo los vecinos del Lomo de Taliarte para acceder a internet mediante fibra óptica. La concejala alegó en su respuesta que “Telefónica pretende que le ampliemos el plazo pese a que la ley no nos lo permite”. El plazo al que alude en su respuesta es de 5 años, el cual aparece en una resolución de febrero de 2018.

Consultada la veracidad de esta afirmación a abogados especialistas en Telecomunicaciones, la respuesta que hemos obtenido es la siguiente:

“No es cierto que la Ley no permita una mayor duración de la autorización de uso de infraestructuras municipales.

Basta leer la propia autorización temporal otorgada por el Ayuntamiento de Telde, para comprobar que el plazo de 5 años no viene estipulado en ninguna norma que resulte aplicable al caso. En concreto, el Ayuntamiento selecciona un plazo de la Ley General de Telecomunicaciones que se aplica a una parte de las concesiones de espectro radioeléctrico, es decir, el espectro que gestiona el Gobierno de España para la telefonía móvil, nada que ver con el supuesto que nos ocupa. “

Por tanto, la afirmación de la concejala en el pasado pleno, según los abogados consultados, es falsa, no es cierto que el ayuntamiento no pueda ampliar el plazo porque haya una ley que así lo estipule.

Los vecinos de Lomo Taliarte estamos cansados de esperar para recibir el servicio de fibra óptica. La urbanización dispone de una canalización de telecomunicaciones. No existe ningún inconveniente legal ni técnico. Pero la canalización lleva meses desocupada y como consecuencia nos vemos privados de este servicio fundamental para nuestro trabajo o estudios. Realmente resulta paradójico que, a pesar de los meses que lleva construida esa canalización, aún no hayamos podido disponer del servicio en nuestros domicilios.

La situación actual es mala para todas las partes. El ayuntamiento tiene el control de unas canalizaciones que nadie usa, por lo que de persistir la situación actual, básicamente es tirar las mismas a la basura. Telefónica no presta el servicio, y por tanto, no ingresa nada. Y los más perjudicados, los vecinos, que sin que hayan tenido culpa alguna en este embrollo, no pueden acceder a internet.

Creemos que en esta situación existe una responsabilidad del Ayuntamiento. El Ayuntamiento debería tener como objetivo eliminar todos los obstáculos y crear las condiciones para que los ciudadanos dispongan de los servicios necesarios. Si la intervención municipal tiene como resultado que los ciudadanos se ven privados de dichos servicios, entonces es que algo funciona mal. En lugar de proporcionar una solución a los vecinos, se ha enrocado en una posición que claramente perjudica a todas las partes.

Telefónica no va a invertir en cableado de fibra si no tiene el plazo suficiente como para tener beneficios, así funcionan las empresas privadas. Los vecinos no podemos hacer nada que solvente el problema. El organismo que tiene en su mano solventar el problema es el Ayuntamiento. Sin embargo, por motivos que escapan a nuestro entendimento, no he ha hecho nada por ayudar a los vecinos de Lomo Taliarte…..

Saludos,

Grupo de Vecinos de Lomo Taliarte