‘LA MOVIDA’ DEJA OTRO PREMIO EN TELDE

Comparte esto:

El sorteo de Euromillones correspondiente a este viernes, 31 de mayo, ha dejado en Telde el premio de El Millón. El boleto acertante fue validado en el despacho receptor 44.225 (Piscolabis La Movida), cliente habitual de ONDA GUANCHE que está situado en la calle de África, en Las Huesas.

En el sorteo no hay acertantes de 1ª categoría y solo uno de 2ª, que ha ganado un premio de 960.928,77 euros. Además, hay tres de 2ª que obtienen 74.603,75 euros, uno de ellos en Cerdanyola del Vallès, Barcelona.

Con el boto generado, en el próximo sorteo de Euromillones un único acertante de 1ª categoría podría obtener un premio de 24 millones de euros.

«Últimas maniobras antes de salir del Gobierno de Telde»

Comparte esto:

Me filtran que el “Súper-Gerente” del Plan Jinámar, Carmelo Ramírez, acaba de contratar a un profesor de la Universidad de Las Palmas para realizar un DIAGNÓSTICO DE SALUD de la población de Jinámar. Esto lo hace después de que el Ayuntamiento de Telde adjudicara un Huerto Urbano a la comunidad del Centro de Salud (que hacen un trabajo magnifico a pesar de la falta de medios), al que se olvidaron de conectarles el agua de riego.

Por supuesto que la opinión de la decenas de profesionales que trabajan en el centro (enfermeras-os, administrativas-os, asistentes sociales, personal directivo y medicas-os se las trae al pairo), lo importante es “vender otro estudio” para justificar los 9 millones de euros que “dicen” han gastado en el Valle de Jinámar.

Aviso a navegantes del próximo Gobierno Municipal, desde el Valle de Jinámar, los vecinos, seguimos reclamando las facturas del Plan Jinámar, en aras de la transparencia obligada, exigimos que si no se nos quiere hacer llegar, al menos que se PUBLIQUEN con todo lujo de detalles. De lo contrario (gobierne quien gobierne), nos veremos obligados a pedir auxilio a la Fiscalía Anticorrupción de la provincia de Las Palmas de Gran Canaria.

En el periodo de cambio de gobierno en Telde pueden haber pseudo funcionarios que comprometan peligrosamente el futuro del nuevo gobierno… ¡Cuidado! que puede que algunos estén haciendo unas últimas maniobras para “minar” el camino.

Todo-todo lo firmado después del 1 de Mayo del 2019 debiera tener un tratamiento revisar-revisar-revisar antes de asumir cualquier responsabilidad…

Germán Ramos Ramos

GERMÁN RAMOS: «ÚLTIMAS MANIOBRAS ANTES DE SALIR DEL GOBIERNO DE TELDE»

Comparte esto:

Me filtran que el «Súper-Gerente» del Plan Jinámar, Carmelo Ramírez, acaba de contratar a un profesor de la Universidad de Las Palmas para realizar un DIAGNÓSTICO DE SALUD de la población de Jinámar. Esto lo hace después de que el Ayuntamiento de Telde adjudicara un Huerto Urbano a la comunidad del Centro de Salud (que hacen un trabajo magnifico a pesar de la falta de medios), al que se olvidaron de conectarles el agua de riego.

Por supuesto que la opinión de la decenas de profesionales que trabajan en el centro (enfermeras-os, administrativas-os, asistentes sociales, personal directivo y medicas-os se las trae al pairo), lo importante es «vender otro estudio» para justificar los 9 millones de euros que «dicen» han gastado en el Valle de Jinámar.

Aviso a navegantes del próximo Gobierno Municipal, desde el Valle de Jinámar, los vecinos, seguimos reclamando las facturas del Plan Jinámar, en aras de la transparencia obligada, exigimos que si no se nos quiere hacer llegar, al menos que se PUBLIQUEN con todo lujo de detalles. De lo contrario (gobierne quien gobierne), nos veremos obligados a pedir auxilio a la Fiscalía Anticorrupción de la provincia de Las Palmas de Gran Canaria.

En el periodo de cambio de gobierno en Telde pueden haber pseudo funcionarios que comprometan peligrosamente el futuro del nuevo gobierno… ¡Cuidado! que puede que algunos estén haciendo unas últimas maniobras para «minar» el camino.

Todo-todo lo firmado después del 1 de Mayo del 2019 debiera tener un tratamiento revisar-revisar-revisar antes de asumir cualquier responsabilidad…

Germán Ramos Ramos

EL INVESTIGADOR TELDENSE JUAN JESÚS GONZÁLEZ, EN LOS PREMIOS OMM

Comparte esto:

El joven teldense Juan Jesús González, experto en Física Atmosférica al que ONDA GUANCHE dio a conocer socialmente con una entrevista hace unos meses, asistió días atrás a la entrega de los premios Premios Nacionales de Investigación, un acto celebrado en el madrileño Palacio de El Pardo.

Los reyes Felipe VI y Leticia Ortiz presidieron la ceremonia junto al ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque. Precisamente este ministerio fue el responsable de invitar al canario dentro de un grupo de una docena de jóvenes investigadores recién doctorados (2018), seleccionados por sus destacados méritos durante el periodo de elaboración de sus tesis.

El teldense, que obtuvo la calificación cum laude en su doctorado, es un experto reconocido en Física Atmosférica, especializado en ciclones, y su investigación se ha centrado en mejorar el conocimiento sobre los ciclones con características tropicales, y cómo puede afectarles el cambio climático, especialmente los denominados “medicanes», huracanes del Mediterráneo.

González destaca el interés mostrado por la reina Letizia por los trabajos y perspectivas de futuro de los jóvenes investigadores españoles asistentes durante la charla sostenida en la recepción organizada tras la entrega de premios. Recientemente, la Agencia estatal de Meteorología Española ha elegido a Juan Jesús González como representante de España en los WMO Research Awards, premios de investigación para jóvenes científicos que otorga la Organización Mundial de Meteorología (OMM).

¿QUÉ PACTO DE GOBIERNO LE GUSTARÍA PARA TELDE?

Comparte esto:

Carmen Hernández y Nueva Canarias ganaron las elecciones de Telde al ser la fuerza más votada, pero no tiene la certeza de reeditar su gobierno. Sus desavenencias públicas y notorias con la práctica totalidad del salón de Plenos complican de sobre manera esta posibilidad.

Por otro lado, el PSOE, la segunda fuerza en las elecciones, tiene a priori mejor prensa y relación con el resto de partidos, lo que posibilita un pacto de gobierno alternativo a NC, a pesar de no ser los ganadores de las elecciones.

ONDA GUANCHE quiere conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Qué pacto de Gobierno le gustaría para Telde?”. Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los próximos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

TALLER DE HÁBITOS ALIMENTICIOS EN LA AV PUNTO Y SEGUIDO

Comparte esto:

La sede del colectivo vecinal Punto y Seguido, del sector de Los Melones (La Garita), acoge este sábado, 1 de junio,  un taller de hábitos de alimentación. La actividad comenzará a las 17.45 horas y ofrecerá degustaciones a los asistentes, entre los que se sortearán dos regalos sólo por acudir. Las personas que deseen confirmar su asistencia al taller pueden hacerlo llamando al teléfono 636.574.181.

CARMEN HERNÁNDEZ: DE AQUELLOS POLVOS, ESTOS LODOS

Comparte esto:

Aún recordamos cuando al año y medio de estar gobernando con Nueva Canarias, el PSOE de Alejandro Ramos tuvo que dejar el grupo de gobierno y pasar al banquillo de la oposición, hartos del ninguneo del mayoritario grupo de NC, ante la continua deslealtad por parte de la hoy alcaldesa en funciones, Carmen Hernández.

Los guarismos del pasado domingo, han dado a Alejandro Ramos la posibilidad de ser el próximo alcalde de Telde y así ha de ser, porque durante toda su campaña electoral, el líder del PSOE ha llamado a una rebelión en Telde, con una reflexión sobre la gestión actual del municipio e invitando a los ciudadanos a «luchar por el cambio».

Ramos ha conseguido el mejor resultado electoral del PSOE de su historia en Telde, con seis concejales -uno más que en el mandato 2007-2011- y el apoyo de 8.918 votos que le convierten en la segunda fuerza más votada del municipio.

Los partidos que apoyarán a Alejandro Ramos, son sabedores de la falta de empatía de Hernández, para cohabitar con sus socios de gobierno y lo demuestra el que desde el segundo año de mandato el PSOE y Más por Telde se marcharon del pacto y haya gobernando en minoría con el salvavidas que le prestó Guillermo Reyes.

A su favor el líder socialista tiene, ser un hombre de consenso y buen talante lo que haría una travesía mucho más armónica a los socios del pacto aunque estos tengan que ser varios.

Alejandro Ramos tiene la oportunidad histórica de ser el próximo alcalde de Telde y no debe desaprovecharla, todavía se recuerda la decisión arbitraria de la alcaldesa, de asumir por decreto la Asesoría Jurídica, que estaba en manos del portavoz de los socialistas, algo penoso y que motivo la marcha del PSOE del grupo de Gobierno.

Nueva Canaria lleva en su ADN fagocitar a las fuerzas políticas con quien comparte Gobierno y eso lo sabe Ramos por experiencia propia, lo sabe Más por Telde, lo sabe Marcelino Galindo al que destrozó expulsando del gobierno a Juan Rodríguez Betancor (padre de Pablo(CC) etc el reguero de cadáveres ha sido extenso.

Telde ha sido en estos cuatro años un caos organizativo, una ciudad gobernada al ritmo de los capricho e imposiciones de Hernández, auxiliada desde la banda por Ciuca .

Ramos está comprometido con los vecinos por dar la estabilidad a Telde, pero reeditar un pacto con quien le usurpó su delegación por Decreto, sería volver al autoritarismo, donde el consenso brillaría por su ausencia y la imposición es el único código vigente.

Seguro que un cuatripartito va a exigir más esfuerzo y mucha generosidad por parte de los firmantes, pero si ello conlleva más tranquilidad a la ciudad y un clima más tolerante en el salón de Plenos, habrá merecido la pena.

Teldealdía.com

LA PRESTIGIOSA ESCRITORA ELISABET BENAVENT SALUDA A LOS LECTORES DE ONDA GUANCHE

Comparte esto:

La autora de las sagas literarias “Universo Silvia”, “Saga Valeria” y “Mi elección”; Elisabet Benavent que han vendido ya más de 300.000 ejemplares, estuvo este miércoles 29 de mayo firmando ejemplares de sus novelas en la librería Sinopsis en la capital grancanaria, en la que supone su segunda visita a las islas.

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia y máster en Comunicación y Arte por la Universidad Complutense de Madrid, es una de las escritoras de referencia en la actual literatura erótica española, mezclada de forma magistral con el chick lit.

La publicación de sus libros se ha convertido en un fenómeno editorial y cada una de sus novedades es esperada con fervor por sus seguidores, que ya forman legión. Los derechos de una de sus sagas más famosas, la saga Valeria, han sido adquiridos para ser adaptados a televisión en breve.

Elisabet mandó un afectuoso saludo a los lectores de ONDA GUANCHE, diario digital que cubrió este importante evento.

LA OPOSICIÓN ANIMA AL PSOE A ASUMIR LA PRESIDENCIA DEL CABILDO

Comparte esto:

La oposición felicitó ayer a Antono Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, por su victoria el 26 M que le permite revalidar su cargo en el próximo mandato, aunque los partidos recalcaron que se trata de una situación provisional que establece la legislación electoral. De hecho, sin referirse a un pacto para desbancarle del sillón presidencial, el tono empleado por algunos portavoces reprochándole su actitud en estos cuatro años invita al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) a moverse para que su candidato, Luis Ibarra, se haga con la Presidencia y envíe a Nueva Canarias a la oposición.

Miguel Montero, por Podemos y Carlos Ester, por el Partido Popular, reiteraron, además de durante sus intervenciones en el pleno ordinario de mayo, al término de la sesión, su deseo de que se produzca un cambio en la corporación insular. José Miguel Bravo de Laguna y Fernando Bañolas ciñeron sus críticas al pleno y afearon, con distinto tono, la falta de transparencia del equipo presidido por Morales. De hecho, Bañolas abandonó la sesión molesto y antes de su finalización.

El portavoz de la formación morada fue tajante en su balance de estos cuatro años en el Cabildo: «Antonio Morales está muy nervioso, parece que no le da los números, lo noto como que le brillan los ojos y eso puede significar que no le cuadren las cuentas, no lo sé». Indicó que Podemos ha logrado sobrevivir al intento de destruirlo y que dos compañeras representarán en el salón de plenos «a esa izquierda que se arremanga y no baja la cabeza ante los poderosos».

Asimismo, Montero denunció que el grupo de gobierno solo se ha limitado a cumplir con los poquitos acuerdos habidos en el pleno, «pero hay cuestiones abiertas como la cantera de Roque Ceniciento, el parque nacional o el famoso Chira-Soria, que de hacerse se hará con torretas de alta tensión porque el Cabildo de Gran Canaria aprobó que se hiciera este proyecto con 42 torretas de alta tensión».

No fue menos explícito en sus críticas el portavoz popular, Carlos Ester. «El balance del mandato es como el de este pleno, negativo, donde hemos visto la soberbia que durante cuatro años ha impregnado Gran Canaria. Hoy [ayer para el lector] ha demostrado su desconocimiento de los procedimientos y su falta de interés de contestar a la oposición y en entorpecer nuestra labor».

Y dio pistas sobre lo que cree será el futuro del presidente del Cabildo de Gran Canaria, aunque sin ahondar en los movimientos iniciados por los partidos para pactar en las instituciones. Así, destacó que «la ciudadanía votó el 26 de mayo que el 75 por ciento de Gran Canaria no quiere a Antonio Moralesy esto se ha demostrado de una manera taxativa. Va a ser provisionalmente el presidente de los grancanarios y desde luego habrá que hablar con más fuerzas para dar esa estabilidad que necesita Gran Canaria, una Gran Canaria con proyectos, con ideas, que vuelva a ser el motor económico de esta isla y de Canarias».

Según Ester, este mandato ha estado cargado «de escándalos, de líos, de temas oscuros, de clandestinidad porque al final el Cabildo de Gran Canaria lo único que ha sabido hacer es chapuzas y si algo se va a recordar del Cabildo es por sus escándalos, como el del caso Amurga, por su falta de gestión, falta de gobierno y falta de proyectos».

Un pleno corto y tenso

La ejecución del presupuesto, acusaciones de clientelismo y preguntas sobre la central hidroeléctrica Chira-Soria, la residencia de mayores de Agüimes o Amurga volvieron a escucharse en el salón de plenos.

Bañolas criticó la tardanza en la presentación de la liquidación presupuestaria de 2018, aunque avanzó que «solo han ejecutado el 80,6 del presupuesto pese a que abrieron las compuertas para sacar millones sin tino y se han quedado dos millones por debajo del techo de gasto». Reiteró que «el programa de inversiones financieramente sostenibles (IFS) solo han sido modificaciones de crédito a dedo, pero los 66 millones presupuestados se han quedado en 15, sin que se sepa adónde han ido a parar los 41 millones que faltan. Han vuelto a mentir». Morales se limitó a derivar, como con el resto de partidos, su contestación por escrito.

Miguel Montero preguntó sobre la comisión que se anunció sobre Roque Ceniciento, pero a esta y otras preguntas derivó sus respuestas el presidente por escrito. Bravo de Laguna sí reprochó al grupo de gobierno que informara tan tarde -ayer mismo- del acuerdo con el Ministerio de Defensa sobre el uso como ruta senderista y de visitas en la zona militar de La Isleta, ya que el acuerdo es de enero de este año.

La Provincia-Dlp