«Si Paco Valido decide volver a la política va a tener todo mi apoyo»

Comparte esto:

Si Paco Valido decide volver a la política va a tener todo mi apoyo. Lo hago por entender que ha demostrado entereza, dignidad y principios en su peregrinación por la corrupta justicia española que, aunque lo estuvieron intentando durante más de una década, con malas artes incluidas, no consiguieron doblegarlo.

No solo es INOCENTE, también ha sido víctima. Un dato para el recuerdo: con Paco Valido de Alcalde de Telde habían 144 «obras vivas» en el municipio; una plaza aquí, una reforma allí, un rebacheo por allá…. ¿Cuántas hay ahora?

Germán Ramos Ramos, colaborador de ONDA GUANCHE

La alcaldesa de Telde tiene ‘amnesia selectiva’ con la oposición

Comparte esto:

La alcaldesa de Telde Carmen Hernández, no se ha puesto ni colorada para acusar a la oposición de “irresponsable y poco ética” porque en el pleno celebrado el pasado viernes, no le apoyaron las cuentas del ejercicio 2017.

Queremos pensar que tiene amnesia selectiva y no que es una desagradecida, ya que si ha sido Alcaldesa de Telde durante los últimos tres años, gobernando con 10 concejales, frente a 17 de la oposición, ha sido gracias a esta oposición de la que ahora raja sin contemplaciones.

Mejor habría estado callada, que es como está habitualmente, porque como dice el refrán, “Uno es dueño de sus silencios y reos de sus palabras”. Grande debió ser la calentura para hablar de, “conspiración contra el Gobierno Municipal”.

Hernández, que se despachó a gusto, paga así el haber ostentado el bastón de mando gracias a esta timorata oposición que podía haberla mandado a dar clase desde comienzo del mandato. Habla de “bloquear el correcto funcionamiento del Ayuntamiento”… cuando quien lo puede bloquear económicamente es su partido Nueva Canarias, con la sentencia que da la razón a Santana Cazorla en el pleito por el Servicio
de la Recogida de la Basura.

Esta última salida de tono de Hernández, nos hace pensar que además de la amnesia selectiva, ha dejado claro con sus declaraciones que es “torpe” achacando constantemente de todos los problemas que ocurren en el Ayuntamiento, al Partido Popular, sin darse cuenta que su discurso manido y poner el espejo retrovisor no la beneficia, ni a ella ni a su partido.

Fuente: Teldealdía.com

¡Aislados y sin rotonda!

Comparte esto:

Aislados por la falta de una rotonda, los residentes de la urbanización La Vega y Picachos, exigen al ayuntamiento de Telde como al Cabildo Insular que cuanto antes realicen dicha rotonda con paso aéreo para salir ya de ese aislamiento, y ganar en calidad de vida, ya que para ello pagan sus impuestos.

Ya en septiembre del 2017, el partido político Roque de Gando, manifestó esa necesidad para los teldenses, y de manera especial para los vecinos de los situados lugares.

No se entiende que estando en nuestro plan general urbano, hasta día de hoy, no se haya resuelto aún. Ahora, con mucho más ahínco se manifiestan a través de recogida de firmas para que ambos organismos hagan lo que se demanda, y de esta manera poder cruzar la autovía del Cabildo.

Vecinos de Telde tienen que esperar hasta 4 horas por una ambulancia

Comparte esto:

Telde está bajo mínimos en servicio de Emergencias (ambulancias y bomberos), sin que el Gobierno, al menos se preocupe en mantener con vida a sus vecinos que siguen reclamando un mejor servicio.

http://ondaguanche.com/148173/#.XB_LKTl22dM

Los primeros minutos ante una emergencia son claves, en Telde los minutos se convierten en horas, con el consiguiente peligro para las personas y las cosas. Conviene recordar que está inseguridad que sufre Telde en servicio de Emergencias tuvo como consecuencia que ardieran 27 vehículos en Jinámar, por la tardanza en llegar de los bomberos.

http://ondaguanche.com/telde-pasa-de-los-damnificados-del…/…

En Telde hay mucho malestar y quejas por el número insuficiente de ambulancias y de bomberos, el número de municipios que cubren y lo mucho que tardan.

http://ondaguanche.com/un-mini-incendio-en-telde-destapa-…/…

Sin ir más lejos este domingo, día 23 de diciembre, ONDA GUANCHE recibió denuncias de vecinos de varios barrios lamentando la tardanza de la ambulancia, entre 2 y 3 horas, al barrio de Las Huesas y Jinámar y más de 4 horas para llegar al Lomo Magullo para trasladar a una anciana al Hospital. Por fortuna, en ninguno de los casos de este domingo se trataba de asistencia por infarto o ictus, cuyo protocolo de actuación destaca la importancia de la actuación urgente (no superior a 45 minutos).

Los lectores que alertaron este domingo a ONDA GUANCHE del retraso de las ambulancia este domingo nos dijeron que el 112 justificaba el retraso por haber tan sólo una ambulancia para Telde, Valsequillo, Ingenio y Agüimes.

Ambulancias y coche de bomberos en mal estado

Para que el empleo de estos vehículos tenga resultados óptimos es necesario que aquellos que los administren, equipen adecuadamente estos vehículos y que exista un número adecuado de recursos en base a la población local, polígonos industriales, puertos y aeropuertos, distancia con el hospital más cercano etc.

La media nacional esta en 3.8 ambulancias por cada 100.000 habitantes, en la ciudad de Telde en horario nocturno, solo se cuenta con una y otra medicalizada que cubre muchos municipios, ya que la más próxima se encuentra en Maspalomas o Las Palmas de Gran Canaria, pese a que el Ayuntamiento paga 1.2 millones de euros al Consorcio insular de bomberos que no fiscaliza.

http://ondaguanche.com/148173/#.XB_UBjl22dM

En horario diurno a menudo las ambulancias tienen que venir de Santa Brígida o Las Palmas, ya que las de Telde son insuficientes o están maniobrando en otro municipio, todo ello sumado al tráfico normal hace que tarden un montón, con las consiguientes quejas y denuncias de los usuarios.

Telde necesita con urgencia que se dote de más recursos para las emergencias sanitarias y de bomberos a la ciudad, bien aumentando el número de bomberos y de ambulancias sanitarizadas, medicalizadas o bien aumentando los médicos y enfermeros en las urgencias locales, con la finalidad de poder Sanitarizar o Medicalizar las ambulancias de SVB en caso de necesidad.

http://ondaguanche.com/carmen-hernandez-la-paganini-de-la…/…

La ciudadanía pagamos impuestos de primera y recibimos servicios de chabolistas, con un Gobierno de chapa que prioriza en pagar las expropiaciones ilegales de Paco Santiago a dar servicio a los contribuyentes.

http://ondaguanche.com/en-telde-pagamos-impuestos-de-prim…/…

Manuel Ramón Santana

Agustín Cabrera, premio Arnao 2018: «Esta distinción se la dedico a los medios de comunicación de la isla»

Comparte esto:

El marco incomparable de el Casino La Unión de Telde, fue el escenario elegido para un nuevo encuentro del Encuentro de Villancicos y la entrega de los premios Arnao, en su vigésima edición, que este año le fue otorgada al querido amigo y compañero, Agustín Cabrera Santana, director de la plataforma digital audiovisual Telde en Fiestas que se la dedicó a los medios de comunicación de la isla, especialmente al padrino de su plataforma digital audiovisual Telde en Fiestas, el veterano periodista y locutor, David Hatchuell, a quién pueden escuchar en una entrevista en formato audio, con el presidente del Casino La Unión de Telde y del Grupo Arnao,Fernando Santana Rivero.

Telde LibreOnda GuancheTelde en Fiestas con el efecto multiplicador de las redes sociales ofrecen una entrevista en exclusiva que pueden escuchar en formato audio (en vídeo del minuto 54 al 58) con el presidente del grupo Arnao y del Casino La Unión de Telde con el veterano periodista y locutor David Hatchuell, premio Arnao 2005, felicitando al director de Telde en Fiestas Agustín Cabrera Santana por el preciado galardón.

Aprovechamos estas líneas para felicitar al compañero Agustín Cabrera Santana por este nuevo reconocimiento por su labor de divulgación del folclore, así como al presidente del grupo Arnao y del Casino La Unión, Fernando Santana Rivero y a los otros 17 socios que celebraron en la mañana de este domingo día 23 de diciembre sus bodas de oro (50 años), como socios del Casino La Unión de Telde.

Manuel Ramón Santana

Escucha a Agustín Cabrera, premio Arnao, 2018, pulsando sobre este enlace

 

Santana Verona y David Hatchuell felicitan al premio Arnao 2018, Agustín Cabrera Santana

 

«Algunos no se enteran»

Comparte esto:

C’s no se quiere enterar de que los resultados de VOX alteran sustancialmente todo el panorama político, y no solo en Andalucía. Piensan, en su miopía estratégica, que se trata de un fenómeno de populismo de derechas o de una reacción de cierta parte del electorado nostálgica de tiempos anteriores. Se equivocan. Y al hacerlo, menosprecian a los centenares de miles de votantes de VOX.

Porque hemos votado a VOX, gracias entre otras cosas a que C´s con sus políticas tibias y ambiguas, acompañadas de su falta de valor para asumir su propio discurso. Claro ejemplo es su intención actual de mantener vivo al Psoe, también en Telde como en muchísimos lugares de España, a pesar y por encima, de que la gente les ha votado exigiendo un cambio que vacíe de una vez el cortijo de la Junta y multitud de ayuntamientos. Ahora les toca retratarse, y ya no vale salir en bolas en los carteles para llamar la atención. Es el momento de actuar,¡ y mucho me temo, que el asunto les viene muy, muy grande.

Primero porque Juan Marín, posiblemente el político más chaquetero de este país nuestro, proviene de AP (Alianza Popular), Partido Andalucista (PA), Ciudadanos Independientes de Sanlúcar (CIS), Partido de la Ciudadanía (PC´s), hasta llegar en la actualidad a Ciudadanos (C´s), pactó las pasadas elecciones con Susana Díaz, esperando unos resultados que no se han producido. Ahora se ve en la encrucijada entre cumplir su palabra o pisar moqueta. Le pierde lo último, y eso siempre es mal asunto.

Segundo, porque C´s está especulando con los resultados obtenidos en Andalucía de cara a sus aspiraciones en las generales, en las que no descarta reeditar el pacto a nivel nacional con un PSOE en debacle y alguna otra fuerza que pudiera aportar los escaños necesarios. Todo a mayor gloria de Rivera, un líder en el que desde hace tiempo apuntan las mismas maneras egocéntricas y personalistas de Sánchez. Sí, no dudéis por un instante de que este chico, que se ha construido un partido a su propia medida, llegado el caso se convertirá en otro trepa, que si pone pié en Moncloa, se agarrará a las cortinas como una garrapata.

Y tercero, porque C´s es una veleta imprevisible que no aspira a gobernar cuando gana (Cataluña) y sin embargo, sí que lo hace cuando pierde (Andalucia).

Porque, la lectura correcta de los resultados en Andalucía es, que CIUDADANOS HA PERDIDO ESTAS ELECCIONES. Quiso y pudo ganarlas, para ello reventó el pacto con el PSOE cuando le convino, (PP débil, PSOE en claro declive, caso Eres a punto de caramelo…) y antes de que su pérfida colaboración sosteniendo el cortijo, le pasara réditos. Para ello se volcó en la campaña y para ello presentó durante meses, su perfil ambiguo, subiéndose a las olas que le interesaban (banderita, españolidad…), dejando pasar aquellas que le podían perjudicar (quemarse con una derrota de Arrimadas en el parlamento, lastrando el 155…).

No es que C´s aspire a gobernar la junta, por su crecimiento electoral o cualquier otra sandez, es que se habían hecho de tal manera a la idea de que iban a ganar, habían medido tanto sus cálculos, que ahora les cuesta asumir la realidad, de que han perdido. Porque, cuando nadie lo esperaba, llegó VOX y, ¡¡ ZAS, EN TODA LA BOCA !!.

Ellos saben, que muchos de esos 400.000 votos a VOX, hubieran ido a C´s. Pero la gente no es tonta. Marín es un vendido, Rivera un prepotente y el resto del partido se ha construido con los escombros de otros partidos. Pero, ¡¡ay!!, en política, el reciclaje es muy arriesgado: la gente no olvida. Por eso han perdido. No tienen discurso. No son creíbles. Les falta valor y les sobran palabras vacías. Y a la hora de la verdad, cuando hay que actuar, cuando hay que cumplir…. se van por la pata abajo.

Estas son, a mi entender, las razones de esta derrota que, por supuesto, no saben gestionar, porque… ¿Hay algo más estúpido que pedirle al PSOE, que les ayude a expulsarles de su propio feudo? Hay que ser tonto, del género tonto, con mención especial y dos accésit. Es lo que tiene vivir de la especulación. Caro lo han de pagar.

Y para rematar, aparecen en Telde, tres o cuatro personajes, que no los conocen ni en su comunidad de vecinos, ofreciéndose al pueblo teldense, para solucionar problemas sociales. ¿Donde van los de C´s de Telde con unos resultados en las pasadas elecciones del 2015, que les dieron 1760 votos y el 3.56% del censo?. Resultando, que los teldenses ya tenemos el colmillo revirado y estamos curados de espantos.

Doramas

Un médico de urgencias se enfrenta a tres años de cárcel por la muerte de un paciente de Telde que bebió veneno por error

Comparte esto:

Un médico del servicio de Urgencias del Hospital Insular de Gran Canaria se enfrenta a una pena de tres años de cárcel por la muerte de un joven de 19 años a quien dio el alta tras practicarle dos lavados de estómago y dos endoscopias para tratar una intoxicación por la ingesta accidental de un pesticida venenoso que confundió con un refresco. La Fiscalía de Las Palmas acusa al facultativo, M.A.P., de un delito de homicidio imprudente por infringir “la más elemental diligencia profesional”, que exigía el ingreso hospitalario para el control y la vigilancia terapéutica del paciente y la administración de sustancias para disminuir la absorción del producto tóxico.

Los hechos se remontan al 11 de febrero de 2014. Según el relato del Ministerio Público, el paciente fue derivado al Insular en ambulancia desde el centro de salud de El Calero, en Telde, a donde acudió tras haber bebido por error de una botella de Nestea que había sido rellenada con un herbicida, de nombre comercialReglone. Se trata de un compuesto, el diquat o dicuat, de alta toxicidad y riesgo para el ser humano, que se utiliza en agricultura para eliminar la maleza. El producto se mezcla con un mojante, el Agral, que aumenta la cobertura del herbicida.

El joven ingresó en el Hospital Insular en torno a las diez de la noche, dos horas después de haber ingerido el veneno. El médico ahora acusado le aplicó una sonda, le realizó una endoscopia y un lavado de estómago del que extrajo “un contenido amarillento”. Mientras, la familia del paciente trataba de averiguar qué pesticida había tomado, ya que no lo conocía con exactitud, y de conseguir el prospecto y la etiqueta del producto. La Fiscalía relata en su escrito de calificación que los parientes del joven solicitaron que se analizara el contenido de la botella para determinar así la sustancia concreta y que se movilizaron para llevar al hospital garrafas originales de los productos que bebió, tras acudir a un negocio que los comercializaba.

En un momento dado, y siempre según la descripción de hechos del Ministerio Público, la madre preguntó al especialista en urgencias si su hijo podía volver a casa esa misma noche, a lo que el médico le respondió: “Señora, ¿cómo se lo va a llevar si se ha envenenado?”.

Sin embargo, tras haberle realizado dos lavados de estómago y dos endoscopias, el facultativo del Servicio Canario de Salud acabó dando el alta al paciente, a quien diagnosticó una intoxicación por herbicida y una gastritis leve y recetó un protector gástrico (Omeprazol). La Fiscalía remarca que la madre del intoxicado le advirtió en dos ocasiones de que ya disponía de los prospectos del herbicida, pero el acusado le contestó entonces “que no hacía falta porque su hijo se encontraba bien” y que tan solo había sido “un susto”.

El joven pasó “una mala noche” en su casa en Telde y se despertó con flemas y visión borrosa, por lo que sus padres decidieron acudir de nuevo a urgencias, en este caso al ambulatorio de San Gregorio, al mediodía del 12 de febrero. La médica que lo atendió en este servicio recomendó, a la vista del alta de la noche anterior, de que el Omeprazol tiene entre sus efectos secundarios el de visión borrosa y de que los parámetros de exploración no detectaron ninguna alteración, que sus familiares lo mantuvieran en observación durante las siguientes horas y que, en caso de que no experimentase una mejoría, volviese a urgencias del hospital.

Las alarmas saltaron esa misma tarde, en torno a las 20.30 horas, cuando, siguiendo las indicaciones de la facultativa del centro de salud de San Gregorio, se presentaron en el Insular al advertir que, además de los problemas de visión, el joven comenzó “a decir cosas totalmente incoherentes, como si se le hubiese ido la cabeza”. A pesar de que en el hospital conocían el motivo por el que había estado allí la noche anterior, tuvo que esperar más de media hora para ser atendido. Le hicieron analíticas y pidieron a los padres los prospectos del pesticida. Recién entrada la madrugada del día 13 fue ingresado en la Unidad de Medicina Intensiva (UMI), donde acabaría falleciendo horas después, sobre las 11.30 horas, como consecuencia de un fallo multiorgánico. El “debido tratamiento” aplicado en esta ocasión resultó insuficiente.

El escrito de acusación de la Fiscalía subraya que, ante la sospecha de ingestión, aunque sea en cantidades mínimas, de un preparado que contenga diquat o dicuat, se requiere un tratamiento urgente y un ingreso hospitalario para controlar al paciente y suministrarle sustancias que disminuyan la absorción del producto venenoso. El Ministerio Público remarca que el médico acusado no ordenó ninguna de estas actuaciones y que, en cambio, dio el alta al paciente “sin haberse producido la eliminación terapéutica del tóxico”, ya que los lavados de estómagos no “consta que sean efectivos a tal fin”, y sin haber adoptado ninguna medida para evitar absorberlo al torrente sanguineo, lo que derivó en que “posteriormente la asistencia médica fuese inútil”.

Por ello le considera autor de un delito de homicidio por imprudencia, tipificado en el artículo 142.1 del Código Penal, solicita la apertura de juicio oral y pide una pena de tres años de prisión y la inhabilitación para el desempeño de cualquier profesión sanitaria en clínicas o consultorios públicos o privados durante el mismo tiempo.

La investigación se inició en el Juzgado de Instrucción número 2 de Las Palmas de Gran Canaria, cuyo titular es Rafael Passaro, tras una denuncia presentada por los familiares de la víctima.

Eldiario.es

Australia Navarro quiere salvar «in extremis» la salida de Paco Valido del PP de Telde

Comparte esto:

Según avanzan a ONDA GUAANCHE fuentes del Comité Ejecutivo Local del Partido Popular de Telde, la cúpula insular del partido quiere evitar a todo costa que Paco Valido abandone el PP de Telde y se lleve a su equipo a su formación política dormida, el Grupo Centrista Canario.

http://ondaguanche.com/paco-valido-y-el-dilema-del-pp-par…/…

La presidenta insular, Australia Navarro, ha ofrecido una reunión extraordinaria y urgente con Paco Valido en la sede insular el próximo miércoles día 26 a las 17:00 horas, en un último intento para salvar «in extremis» la salida del partido del ex alcalde, Paco Valido.

http://ondaguanche.com/paco-valido-soy-de-la-higuera-cana…/…

Australia le ofrecerá el segundo puesto en Telde a Paco Valido

Hasta donde nos pueden avanzar desde el PP de Telde, la presidente insular María Australia Navarro, le ofrecerá a Paco Valido ir en el número dos en la candidatura a las elecciones municipales que podría encabezar la actual concejala Sonsoles Martín Jiménez, o ex consejero insular, Antonio Hernández Lobo.

Paco Valido se mantiene firme en la decisión de cesar como secretario político del Partido Popular de Telde para no estar condicionado y tener las manos libres por si no llega a un acuerdo con la cúpula popular, reactivar su partido, el Grupo Centrista Canario.

https://ondaguanche.com/carmenia-podria-ser-la-nueva-secre…/

Manuel Ramón Santana