La diosa fortuna volvió al Piscolabis La Movida en Las Huesas dejando el primer premio de la Lotería

Comparte esto:

El sorteo de la Lotería Nacional de este jueves dia 9 de agosto ha dejado un primer premio en Telde del número 15911, valorado en 300.000 euros a la serie, vendido en el Piscolabis de la fortuna. El boleto se selló en la Administración situada en la Cafetería-Psicolabis La Movida, en el número 22 de la calle de África del barrio de Las Huesas, que está en racha últimamente.

El gerente del «piscolabis de la fortuna» Vicente Ortega Ojeda «Titi» pregonero de las fiestas de  Las Huesas 2018, tras felicitar a los agraciados (10 décimos con 30.000 euros cada uno), manifestó su dolor por la irreparable perdida del querido vecino Eugenio Javier, enviando su más sentido pésame a la familia, a la par que que hacía público su satisfacción por el nuevo premio vendido en un día agridulce en el barrio que llora la muerte de Eugenio Javier Falcón Vega, cliente habitual del piscolabis de moda en Las Huesas y apreciado funcionario del Ayuntamiento de Telde y vecino que falleció este jueves a la edad de 55 años.

En el sorteo de La Bonoloto del pasado 4 de julio validó un boleto de segunda categoría premiado con 97.283 euros. El despacho del Piscolabis La Movida ha dado otros premios de La Bonoloto, uno de ellos de más de 600.000 euros, en junio de 2014, y también de la Lotería Nacional.

Manuel Ramón Santana

Escucha a Vicente Ortega Ojeda en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace

La Asociación Cultural Miscelánea relanza su actividad en Telde

Comparte esto:

La promoción activa en nuestras fiestas populares, de nuestros artistas en cualquier modalidad, fomento y realce de nuestra idiosincrasia cultural, es el objetivo prioritario de la Asociación Cultural Miscelánea. La Asociación Cultural Miscelánea se fundó en el año 2012 en la isla de Lanzarote. Por la marcha inesperada a otro país de dos de sus miembros fundadores, Miscelánea se quedó anclada sin desarrollar ninguna actividad.

Su presidente y creador de esta iniciativa, un veterano de los medios de comunicación, Ramón Rodríguez, un teldense que llevaba 18 años residiendo en Lanzarote que en su regreso a su tierra natal, quiso rescatar esta noble iniciativa contando con el hombre que más está luchando por nuestras fiestas populares desde sus posibilidades y de forma denodada como demuestra cada fin de semana desde el año 2009, Don Agustín Cabrera Santana, que junto a un nutrido grupo de colaboradores dirige la Web Telde en Fiestas.

Este binomio, aventura grandes y novedosas iniciativas no solo para la ciudad de Telde, sino para Gran Canaria en general ya que tienen en mente presentar y desarrollar proyectos culturales en diferentes municipios de la isla.

La Asociación Cultural Miscelánea quiere aprovechar la ocasión para hacer un llamamiento a todos los artistas individuales (pintores, escultores, poetas, deportistas, etc.) sea cual sea su disciplina, grupos musicales, agrupaciones, parrandas, humoristas, que nos hagan llegar su documentación para crear nuestro archivo y poderles promocionar.

¿Qué documentación?

Fotos actualizadas.
Videos o enlaces de los mismos.
Breve biografía.
Dirección, teléfonos, email.
Caché.

Para contactar con la Asociación Cultural Miscelánea pueden hacerlo a través de su correo electrónico: miscelaneaculturalanz@gmail.com o llamando a los tlfns: 674 52 54 91 (Presidente) // 608 92 86 91 (Secretario)

«¿Adoctrinar vs educar?»

Comparte esto:

Aunque es cierto que la Real Academia Española considera adoctrinar y educar como sinónimos, creo que, en cuanto a las connotaciones semántica que en la actualidad conlleva cada una de ellas, no lo son tanto.  

Y es que cuando hablamos de educar, nos viene a la mente la palabra formación -otro sinónimo-.  Formación basada en el conocimiento científico, es decir en las ciencias. Así hablamos de disciplinas académicas como las ciencias naturales, sociales, físicas, etc. Resultando así que las materias estudiadas pueden ser contrastadas y validadas por el método científico, sin que medie en ellas las ideas o influencias del docente.

En cuanto al adoctrinamiento, las materias que se le imparten a los adoctrinados carecen de validez científica -y si tienen alguna una raíz científica, esta está tergiversada por los intereses espurios de los adoctrinadores-. De este modo,  el objetivo del adoctrinamiento es inculcar a la población determinadas ideas o creencias, muchas sesgadas con intenciones maliciosas e interesadas,  y otras sin bases científicas que las respalden, con el fin de fomentar algunos tipos de conductas o sentimientos.

Así, se me ocurre pensar que, entretanto la formación fomenta la reflexión y el razonamiento crítico, el  adoctrinamiento mueve a las masas encendiendo sus emociones,  anulándoles de esta forma su  capacidad de crítica, consiguiendo  de este modo personas sumisas, fanáticas, gregarias y fácilmente manipulables.

Pero el adoctrinamiento, como fórmula de manipulación de las masas no es un fenómeno reciente, ya que ha existido en todas las etapas de la historia de la humanidad, sobre todo desde que el hombre comenzó a sentir el deseo de seguir existiendo tras la muerte. Así surgieron las religiones mistéricas, como la cristiana, en las que para alcanzar  la vida después de la muerte el  hombre tiene que convertirse  en un ser poco contestatario y sin juicio crítico, pues todas las respuestas a sus preguntas existenciales tropiezan con el muro inexpugnable de la fe. Esa fe que, según escribió Nietzsche en una de sus obras -El Anticristo-,  ´no transporta las montañas, sino que coloca montañas donde no las hay´.

Pero no solo la religiones, o sectas,  adoctrinan  a sus  feligreses o adeptos, también los líderes  políticos y sociales de todos los tiempos han utilizado el adoctrinamiento, así el Imperio Romano utilizó el ´Panem et circenses´ con el objetivo de ocultar y  mantener al pueblo al margen de los hechos más controvertidos.

Mas reciente, a finales del siglo XIX y principio del XX,  gobiernos dictatoriales, de uno u otro color, han utilizado el adoctrinamiento como técnica para fabricar fanáticos; El surgimiento del nazismo en Alemania, el fascismo en Italia, el falangismo en España o el estalinismo en la Unión Soviética son ejemplos conocidos de ello.

Pero tampoco nuestras  tradiciones y cultura se han librado del adoctrinamiento, creando, por ejemplo, una cultura machista, donde  el patriarcado dejaba a la mujer relegada a un segundo plano, y supeditada a las decisiones, muchas veces caprichosas, tomadas por sus padres, hermanos  o esposos.

Actualmente, en España, se suele citar a Cataluña como paradigma de un pueblo adoctrinado, donde algunos de sus  falsarios líderes políticos  o sociales han tergiversado la historia de Cataluña -y de España-, a la vez que han lanzado soflamas, del tipo ´España nos roba´  con el ánimo de enardecer al pueblo catalán y crear un sentimiento anti español.

Tampoco están libres de utilizar el adoctrinamiento algunos medios de comunicación que, esclavos de ciertas ideologías, o amancebados con algún líder político, social o económico, no dudan en manipular la información en  beneficio de aquellos  que les mantienen el pesebre lleno.

Pero, con todo, en la actualidad son las redes sociales el medio más utilizado por aquellos que quieren  propagar ciertas consignas o ideologías de una forma sibilina, con el fin de cambiar mentalidades y sembrar confusión. En este sentido, no es difícil encontrar en las redes noticias fraudulentas, afirmaciones sin fundamento, o imágenes trucadas o fuera de contexto, que buscan cambiar actitudes o enardecer ciertos sentimientos -como el anticlericalismo o la xenofobia, entre otros- de los usuarios de estos medios de interacción social.

Para terminar, amigos lectores, les recomiendo que sean críticos y cuestionen todas las noticias que circulan por las redes sociales, pues  la mayoría de ellas son bulos o están segadas para conseguir ciertos propósitos, como los expuestos anteriormente.

José Juan Sosa Rodríguez

“IU, pistoletazo de salida”

Comparte esto:

Estos de IU, EQUO y POÉMOS, como siempre y gracias a Dios, llegan tarde a todo, pero exigiendo que es su fin primordial. El Stalinismo en estado puro. Un guardia municipal, sindicalista y jefecillo local de un partido creador de las “checas en España”, a la historia me remito. Un partido político, donde su más importante dirigente, un tal Santiago Carrillo, fue el responsable de mirar a otro lado, por lo tanto permitiéndolo, cuando las sacas de presos terminaron en los fusilamientos de las llamadas matanzas de Paracuellos, que fueron una serie de episodios de ejecuciones masivas organizadas durante la batalla de Madrid, en el transcurso de la Guerra Civil Española, que llevaron a la muerte de algo más de dos mil prisioneros considerados opuestos al bando republicano. Justamente “MEMORIA HISTÓRICA” que no “histérica”.

Habría que preguntarle al “comisario político” de IU, si va a dar alguna explicación sobre lo referenciado en el párrafo anterior. Podríamos preguntarle de paso, si su partido, sí, ese partido que escondió su nombre original para ocultar la historia y sus actos violentos, ha pagado la deuda contraída con los bancos,cuando los números rojos de IU superan los diez millones de euros. ¿Que esperan, que sea el pueblo el que abone sus farolillos festivos?, lo mismo se creen que asaltando, políticamente hablando, las instituciones obtienen el dinero.

Claro que ellos solos nunca podrán y para eso intenta comunicar lo imposible y se sueltan que se unen a los “penitentes morados”, bajo las órdenes de una coleta y un instrumento mecánico, que por supuesto si entran en el juego, lo quieren “todo”, como la Belén Esteban.

Los votos en las elecciones, nunca tienen sentido para el resto de los mortales. ¿Alguien puede entender que los PODEMITAS están el el ayuntamiento de Telde y los IU no?, sencillamente a que el personal se acuerda de que esos de IU, llevan rulando en la política de España, desde la transición y mira lo que han dejado de herencia, NADA, ABSOLUTAMENTE NADA. Los del “coletas”, para este viaje no necesitan a los de IU, pero sus pocos votos suman y lo mismo aceptan el envite, pero dejando claro que los cuarenta primeros en las listas, serán de color morado. La cosa es muy sencilla, IU, no tiene en Telde a nadie que represente algo en la dirección municipal de la “cheka”.

Bueno, y lo de EQUO, ya es para mear y no echar gota. Unos que consiguieron en las últimas elecciones un resultado maravilloso en Telde, la nada, el olvido y ahora aparecen como salvadores de la naturaleza. No hay que olvidar que ellos son ecologistas, por eso en Telde les vemos todos los días manifestándose y exigiendo que el pueblo esté limpio, que los contenedores de basura se vacíen y limpien, que las depuradoras funcionen, etc …, lo dicho “todos los días”. Que se esperará de un partido que se ha creado por todos estos: Unidos Podemos, Primavera Europea, Coalició Compromís, En Comú Podem, En Marea, Compromís-Podemos-EUPV y Catalunya en Comú. Quien entienda este revoltillo, que lo compre. ¿Como se van a poner de acuerdo entre ellos si no han llegado a unirse en un solo partido?. Imaginense las disputas dentro del ayuntamiento.

¿Pueden ustedes creer?, que los del coletas, habiendo sacado en el 2015, una suma de votos de 6.833, se los van a repartir el poder a medias con una IU, que en esas fechas obtuvo la “friolera” cantidad de 1.017 votos y eso presentándose con una ensalada de partidos, (cuatro partidos), a saber, CANARIAS DECIDE: IZQUIERDA UNIDA CANARIA-LOS VERDES-UNIDAD DEL PUEBLO-ALTERNATIVA REPUBLICANA (IUC-LV-Unidad del Pueblo-ALTER). Vamos, ni loco. Aquí los morados exigen la entrega total, con bajada de pantalones pública y lo mismo les borran hasta el nombre.

Echenique, el motorizado de gorra y monumental caradura. Con similar impudor al de su comportamiento con su trabajador por el que no abonaba su cuota de la Seguridad Social. Vendrá a la firma de la rendición. Mientras habla, amarradito a la silla y con sus saltitos correspondientes, exigirá la puesta general de pañales a todos y veremos, como aceptarán su tiranía “porteña”.

Menos mal que Echenique es un argentino “culto y preparado”, gran conocedor de la Historia de la vieja nación europea que le ha acogido, protegido, perdonado y motorizado. El gran problema de estos farsantes es que en su infinita necedad e incultura se acomodan con enorme facilidad en la necedad e incultura de miles de vagos, que son los que al final, con mucho esfuerzo, y si es posible por correo para no abandonar la cama hasta el mediodía, los que les votan.

Razonamiento final y claro, como el agua de Teror. «¿Qué es una rueda? La que se pincha; ¿Qué es la leche? La que se corta. ¿Qué es un cuchillo de hotel? El que ni pincha ni corta». “Cuchillo de hotel”, pero mellado y oxidado.

Doramas

Casas Nuevas sufre una plaga de moscas mordedoras hace 4 años ante el pasotismo del Ayuntamiento

Comparte esto:

Agustina Méndez González, vecina de Casas Nuevas (Tede) acaba de ponerse en contacto con ONDA GUANCHE para denunciar  en declaraciones que pueden escuchar en formato audio»una alerta sanitaria porque nos están invadiendo una plaga de moscas mordedoras».

Agustina nos dice que «mientras la gente de Melenara se queja por las moscas nosotros venimos sufriendo esta plaga no sólo de moscas, sino también de palomas, durante los últimos 4 años, pero a nosotros como somos tres vecinos, no nos hacen caso, porque Casas Nuevas no tiene banderas azules. Las moscas que nos están invadiendo muerden y hacen heridas. Esta situación es tercermundista, esto es una asquerosidad, así no se puede vivir. Este problema lo arrastramos desde las lluvias torrenciales que cayeron en Telde por una mala canalización en el barranco».

La plaga de moscas mordedoras afecta por el momento a 5 familias de forma directa,  las viviendas que dan al barranco, alrededor de unas 30 personas, pero la plaga se va propagando desde la calle Hierro hacia los pisos de la parte superior del barrio: «Esto es un sin vivir, usted esta acostado y se encuentra hasta con 10 moscas posadas en la cara y el Gobierno de Telde no nos hace caso ni a los vecinos ni al presidente de la Asociación, Antonio Manuel Quintana».

Manuel Ramón Santana

ESCUCHA PINCHANDO EN ESTE ENLACE LA ALERTA SANITARIA DE AGUSTINA MÉNDEZ, VECINA DE CASAS NUEVAS.

Juan Ramón Martín, alcalde de Agaete: «Hemos devuelto al pueblo sus fiestas»

Comparte esto:

El Alcalde de Agaete, Juan Ramón Martín Trujillo, hace balance de las tradiciones fiestas de «La Rama», declarada de Bien de Interés Turísticos Nacional, en declaraciones que pueden en formato audio en los digitales Telde LibreOnda Guanche y Teldeenfiestas, con su efecto multiplicador en las redes sociales.

El alcalde agaetense Martín Trujillo manifiesta vivamente sentirse, «orgulloso y satisfecho de nuestras fiestas, tradicionales y seguras y del comportamiento altamente cívico y ejemplar de la ciudadanía que superó las expectativas, con mas de 40.000 personas, con absoluta tranquilidad y total seguridad, sin ninguna incidencia. El extraordinario éxito y los auténticos protagonistas de nuestras fiestas, en la que se ha implicado el grupo de gobierno en su totalidad».

El alcalde Juan Ramón Martín confiesa que «el grupo de gobierno de Agaete hemos conseguido devolver al pueblo, que son los auténticos protagonistas, sus fiestas, agradecemos las felicitaciones que estamos recibiendo por haber recuperado la esencia de esta fiesta tradicional y popular, de encuentro entre amigo, entre familiares, de personas que ni siguiera se conocen pero que terminan hablando haciéndose amigos y disfrutando, eso hacia muchos años que no se vivía en Agaete y lo hemos conseguido, con estas fiestas a la que también hemos devuelto su reconocimiento institucional de Bien de Interés Turístico Nacional, protegida por su interés cultural».

El alcalde de Agaete Juan Ramón Martín tuvo palabras de agradecimiento y gratitud por su extraordinario y profesional trabajo, al personal voluntario de Protección Civil de Santa Cruz de Tenerife, de Firgas y Valsequillo, a la Policia Local, Policia Autonómica, Guardia Civil, así como al dispositivo de apoyo de Seguridad Privada, compuesto por un grupo de Vigilantes de Seguridad de la empresa canaria NovoSegur, de refuerzo como cordón de protección y seguridad de los bailes de músicas, un dispositivo que trabajó a plena satisfacción del alcalde y su grupo de gobierno, de forma coordinada, altamente profesional, en base a un Plan de Seguridad aprobado por la Junta Local de Seguridad que garantizó la tranquilidad y seguridad de los miles de asistentes a los actos de concurrencias masivas.

El alcalde Juan Ramón Martín en la entrevista que ofrecemos en formato audio manifestó su sorpresa por la campaña orquestada por algunos sindicatos y un partido político sobre las medidas de Seguridad de las fiestas, que tuvo como consecuencia que no se registrara ni una sólo incidencia, con mas de 40.000 personas viviéndolas intensamente: «Se ve que ni UGT ni CCOO conocen nuestras fiestas, porque probablemente no hayan venido nunca y no conocen la entidad y magnitud de nuestras fiestas,  un trabajo de meses de coordinación y planificación, mas extraño es lo de Ciudadanos, con gente de Agaete, que demuestra desconocer lo que es la organización de una fiestas de este calado, que ha resultado ser un éxito rotundo».

El alcalde agaetense Juan Ramón Martín reflexiona sobre la campaña de demagogia y mentira de los sindicatos sobre la seguridad en las fiestas, recordando que su grupo de gobierno y el como concejal de Seguridad (la ley orgánica que rige el funcionamiento de las corporaciones locales otorga la jefatura nata de la policía local  al alcalde): «Hace años que no se dotaba a nuestra policía de material para su propia seguridad y el desempeño de su trabajo con eficacia. Le hemos dotado de las armas reglamentarias necesarias, pistolas eléctricas, de uniformidad con chalecos antibalas y guantes anticortes. Acabamos de aprobar la adquisición de dos nuevos vehículos policiales para que Agaete tenga una servicio policial de calidad y hasta ahora nunca he visto que ninguno de esos dos sindicatos hayan reclamado ninguna mejora para el colectivo de la Policía Local de Agaete, como tampoco han denunciado la falta de medios de los efectivos policiales. Es más, mi grupo de gobierno acaba de aprobar en la última sesión plenaria la partida presupuestaria que recoge la mejoras y complementos específicos y de destino de los efectivos policiales locales. Este trabajo de la alcaldía y su grupo de gobierno ha sido de iniciativa propia, porque ningún sindicato jamás ni nunca han demandado la falta de medios y  mejoras para la policía local haga un servicio de calidad. El pueblo está muy contento con este grupo de gobierno porque sabe reconocer el trabajo que estamos haciendo para la proyección de nuestras fiestas, por eso insisto en invitar a conocer nuestras fiestas a los representantes sindicales de UGT y CCOO, vivirla desde dentro y conocer lo que es trabajar por el impulso de nuestras fiestas, y así conocer el esfuerzo y sacrificio que conlleva y que comprendan porque tenemos la satisfacción del deber cumplido» nos dijo el alcalde y concejal de Policía y Seguridad de Agaete, Juan Ramón Martín.

El 4 de Agosto se celebra en Agaete la “Bajada de La Rama” donde una multitud de personas baila con ramas de pino, eucalipto y poleo al son de una banda de música. La Rama de Agaete es una antigua costumbre que procede de la denominada “Enramada”. Consiste en acudir masivamente a las calles del pueblo portando ramas de pino y eucalipto, para acabar en la ermita de Las Nieves. Los llamados “papagüevos” al girar golpean con sus grandes manos a los bailarines y público de La Rama. Los “papagüevos” representan a personajes populares de Agaete, que muchas veces son los mismos que se encuentran dentro de los armazones de madera que sujetan la gran cabeza de cartón.

La Rama, que empieza a las diez de la mañana, da la vuelta al pueblo y acaba a las seis de la tarde en la ermita del puerto de Las Nieves. La Rama es la pervivencia de un rito que practicaban los antiguos canarios para pedir lluvia en épocas de sequía. El rito consistía en hacer ofrendas en las partes altas de la isla donde se encontraban ciertos lugares sagrados, para después cortar ramas de árboles y dirigirse al mar. Una vez en él, con las ramas se golpeaba el agua simulando la lluvia y se rogaba para que los dioses se compadeciesen y les enviase la lluvia para sus campos.

Manuel Ramón Santana

ESCUCHA PINCHANDO ESTE ENLACE LA ENTREVISTA CON EL ALCALDE DE AGAETE, JUAN RAMÓN MARTÍN.

Las fiestas populares de ‘La Bajada de la Gallina’ no se celebraran este año

Comparte esto:

La comisión de fiestas que organiza La Bajada de La Gallina ha decidido suspender este año las fiesta tras reunirse el pasado jueves. El motivo no es otro que la falta de apoyo de empresas. Hasta el pasado miércoles se estuvo barajando varias alternativas, pero en la reunión mantenida se llego a dicha conclusión, por lo que el sector de Eucaliptos II y Los Cedros se quedarán sin fiestas este años tras 5 años consecutivos de las mismas.

Desde la directiva que preside Aridane Montesdeoca, se quiere agradecer a los grupos musicales por la compresión mostrada al cancelar las fechas, a los 12 drags que aspiraban este año hacerse con el cetro, a las dos únicas empresas que este año han mostrado su apoyo a las fiestas, así como a los miembros de la comisión de fiestas por el esfuerzo que han hecho para intentar celebrar las fiestas. Por otro, lado la comisión de fiestas esperan poder retomarlas el próximo año para lo que ya se están poniendo manos a la obra.

Nueva ‘analfabetada’ de los Servicios Municipales de Telde

Comparte esto:

Juan Antonio Peña, concejal y portavoz de Ciuca en el Ayuntamiento de Telde, pide al área de Servicios Municipales, que dirige Eloy Santana (NC) la sustitución inmediata de los errores ortográficos encontrados en los contenedores azules destinados al reciclaje de papel.

El portavoz de Ciuca alude a la rotulación de dichos contenedores con “consejalía” de Servicios Municipales, en vez de “concejalía”. Peña lamenta “la mala imagen que proyecta el Ayuntamiento de Telde a la ciudadanía, en vez de dar ejemplo del buen uso de la lengua”.

Peña invita al responsable del área a “realizar las gestiones oportunas para sustituir el error ortográfico cuanto antes”, a la misma vez que hace un llamamiento a todas las áreas en general, “a crear las vías oportunas para evitar este tipo de errores que no muestran precisamente la mejor cara del municipio”.

QUINTA COLUMNA: Nada cambiará, pero ya nada será igual…

Comparte esto:

Dictó sentencia el Juez Alba en el caso Faycán y el silencio hizo tanto ruido que retumbó la conciencia de los más indeseables y macabros personajes que años antes habían urdido un asqueroso plan para recuperar el poder en Telde. Fue necesario destrozarle la vida a un grupo de ciudadanos para satisfacer la codicia desmedida de aquellos que nunca tuvieron más religión que el dinero.

Políticos, periodistas e indeseables de mal vivir con la complicidad de una policía e instrucción corrupta, se unieron en una cacería jamás vista para recrear una mentira disfrazada de realidad. Recuperaron entonces el gobierno perdido unos, notoriedad periodística otros, y algo de relevancia social los ‘don nadie’ que hablaron por hablar.

La historia no olvidará la basura que se juntó para causar tanto daño y dolor a familias de gente buena, sencilla. Periodistas apostados días antes en la vivienda de los implicados, informes policiales filtrados y publicados en esa prensa asquerosa que jamás pedirá perdón. Los miraron y trataron como apestados dejándolos solos y de lado.

Su lucha por la verdad en un calvario de tantos años obtuvo como recompensa recuperar la verdad liberadora, el descanso, el honor mancillado. La mano firme y temple milenario de otro hombre perseguido y arrinconado por los mismos poderes fácticos, el Juez Alba, serenó para siempre sentenciando a favor de los represaliados. Nada cambiará, pero ya nada será igual…

Como avanzó ONDA GUANCHE, Héctor y Gloria se dieron el «Sí Quiero» en una boda íntima y privada en Tenerife

Comparte esto:

Tal como avanzó ONDA GUANCHE Héctor Suárez y Gloria Cabrera se casaron en Tenerife el pasado sábado, día 3 de Agosto, oficiando la ceremonia civil, Pablo Rodríguez, vicepresidente del Gobierno de Canarias.

Enhorabuena a Héctor y Gloria, con nuestros mejores deseos.

Manuel Ramón Santana