Inaugurada en Telde “Armony Shop”, la tienda de la mujer moderna

Comparte esto:

El pasado miércoles 11 de julio a las abrió al público la primera tienda en Telde de “Armony Shop”, que pretende ser el referente en la ciudad para la mujer moderna, actual, independiente y con ganas de avanzar, donde tendrá una atención personalizada y donde la elegancia no dependerá de las tallas.

La elegancia en “Armony Shop” no irá reñida con el bolsillo, pues la relación calidad-precio ha sido una premisa en la selección cuidadosa y personalizada de cada prenda. Además “Armony Shop” no entenderá de fronteras, pues se acercará a cualquier lugar en el que te encuentres a través de la venta por su página web y redes.

Y como su ilusión es transmitir nuestra pasión, en un futuro cercano empezarán a impartir talleres donde compartir experiencias en torno a la moda. “Armony Shop” abrió sus puertas en la Calle Ruiz nº8 en San Gregorio.

Discurso de inauguración

Buenas tardes a todas y a todos

Queremos darle la bienvenida a la inauguración de nuestra primera tienda de moda de mujer en Telde: ARMONY SHOP. Un nuevo rumbo en nuestras vidas.

La vida, ese viaje que nos regalan al nacer y que en cada parada te va presentando a nuevos compañeros de viaje, fugaces o más duraderos, pero al fin y al cabo compañeros, que formarán parte de sueños e ilusiones del camino.

Con sueños e ilusiones propias, mi camino se cruzó con el de Jessi, trabajando en una tienda de moda. Una jugando con las palabras mientras estudiaba filología, otra estudiando para emprender su futuro laboral en el turismo. Así comenzamos a caminar juntas, compartiendo aventuras, penas, alegrías y una misma pasión: la moda.

Tras ir y venir en lo que verdaderamente nos hacía o no feliz, surge una conversación en la que Armony Shop era solo una ilusión, un sueño inalcanzable. Pero llega un momento en el que te das cuenta de que solo tenemos un billete para este viaje de la vida; es por eso que decides hacer caso a tus sueños e ilusiones. Enfrentar los miedos y caminar hacia esa meta que con solo imaginarla te hace feliz. Fue así como nació Armony Shop.

Hoy nos sentimos orgullosas de haber dado este gran salto en el viaje de nuestra vida, porque a pesar de las dudas y los miedos, hemos sido fiel a nuestro corazón apostando por aquello en lo que creemos. Sabiendo que más importante que la fuerza, es lo que te esfuerzas.

Armony Shop pretende ser el referente en Telde para la mujer moderna, actual, independiente y con ganas de avanzar. Donde tendrá una atención personalizada y donde la elegancia no dependerá de las tallas. La elegancia en Armony Shop no irá reñida con el bolsillo, pues la relación calidad-precio ha sido una premisa en la selección cuidadosa y personalizada de cada prenda. Además Armony Shop no entenderá de fronteras, pues se acercará a cualquier lugar en el que te encuentres a través de la venta por nuestra página web y redes. Y como nuestra ilusión es trasmitir nuestra pasión a cada una de ustedes, en un futuro cercano empezaremos a impartir talleres donde compartir experiencias en torno a la moda.

Somos conscientes de que estamos saliendo de una situación que todavía es muy difícil para muchos en este país, por eso pedimos a aquellos que tienen en sus manos el cambio, que apoyen a los aventureros, que como nosotras, apostamos para que la vida comercial en Telde vuelva a ser la que un día fue.

Hemos confiado en Telde para que sea el escenario de nuestro proyecto, así mismo nos gustaría que los que gobiernan en Telde confiaran en nosotras y en el resto de emprendedores, allanando este difícil camino y así contribuir en el desarrollo de la economía de esta gran ciudad.

No queremos terminar sin antes agradecer a todos los que nos han apoyado en este proyecto: a nuestros compañeros de vida, a nuestras pequeñas que nos dan fuerza para seguir adelante, a nuestras familias, a nuestros amigos, a las estrellas que desde algún lugar nos iluminan, a ustedes que hoy nos acompañan y a todos los que de alguna u otra forma han hecho posible este sueño.

Esta aventura comienza hoy y somos conocedoras de que habrá días difíciles, pero con paciencia, esfuerzo y dedicación lograremos nuestra meta principal: ser feliz haciendo lo que amamos.

Me gustaría terminar con una frase que al leerla nos recuerda que siempre vuelve a salir el sol tras la tormenta: “Y si un día me preguntan: ¿qué es la vida?…responderé que la vida es hermosa porque a pesar de las lágrimas, los malos momentos, los dolores y las decepciones, siempre te da la oportunidad de empezar de nuevo”.

Gobierno y oposición de Telde dan la espalda a Las Goteras en sus fiestas

Comparte esto:

Pregón con sabor a folclore en el pistoletazo de salida de las fiestas de Las Goteras, sin representación municipal. Este viernes día 13 de julio tuvo lugar el pregón anunciador que estuvo a cargo de la Agrupación Folclórica Las Goteras. Fue a las 20.30 horas y le siguió una noche canaria amenizada por grupos de la Escuela Municipal de Folclore de Santa Brígida y su cuerpo de baile, cuerpo de baile del Club Municipal de Mayores y la Parranda San Antonio.

Gobierno y oposición de Telde dan la espalda a Las Goteras en sus fiestas

El concejal y portavoz del grupo municipal de Ciuca-Unidos en el Ayuntamiento de Telde, Juan Antonio Peña, fué el único concejal de Telde que asistió al pregón. También lo hizo Samuel Ramirez, del colectivo vecinal de La Gavia, así como concejales de la Villa de Santa Brígida, que comparte las fiestas con Telde que volvió a darle la espalda a Las Goteras en sus fiestas patronales en Honor a la Virgen del Carmen.

Este domingo, a las 12 del mediodía, será la misa en la plaza del barrio y posteriormente la procesión religiosa con el recorrido de costumbre. El próximo lunes, festividad del Carmen, en la ermita del Barranco de Las Goteras se oficiará misas en su honor a las 9.00, 11.00 y 19.00 horas.

Manuel Ramón Santana

Rodríguez: «Gregorio Viera a quien le hace oposición es a Alejandro Ramos»

Comparte esto:

El analista social José Luis Rodríguez Martín, colaborador de ONDA GUANCHE, tras su última reflexión que generó una auténtica oleada de opiniones vuelve a la carga para leerle la cartilla al concejal aruquense Gregorio Viera, en una magistral lección gratuita de pedagogía política, desplumando los argumentos pueriles del concejal tarambana que desconoce y confunde a los patronos de la ciudad que lo acoge en el Salón de Pleno.

Jose Luis Rodriguez en la actualidad está jubilado, pero durante los últimos meses de su vida laboral como funcionario del Ayuntamiento de Telde sufrió la prepotencia, soberbia e intolerancia (al igual que otros muchos y muchas trabajadoras municipales), del concejal Gregorio Viera que frecuentemente confunde el culo con las témporas.

De hecho, Jose Luis Rodriguez Martín denunció públicamente, entre otros, al concejal de Recursos Humanos Gregorio Viera por prevaricación, mala fe y acoso, llegando a al extremo de secundar una manifestación de protesta. Conviene recordar que la política de tierra quemada de Gregorio Viera causando dolor y sufrimiento a los trabajadores municipales, especialmente a las mujeres (llegó a despedir a una funcionaria por estar embarazada), motivó que el líder de Roque de Gando, Sebastían Henríquez Valido exigiera a la Alcaldesa Carmen Hernández, «el cese inmediato de Gregorio Viera por ser un concejal indigno e inmoral«.

En su reflexión sosegada José Luis Rodríguez Martín deja claro que Gregorio Viera está dando los últimos coletazos como político, ya que el concejal de Arucas a quién hace oposición no es al Gobierno de laboratorio de Telde, es a quién lo aupó al Salón de Pleno del Ayuntamiento, al líder y portavoz socialista Alejandro Ramos Guerra.

El analista político Jose Luis Rodriguez le dice a Gregorio Viera tras su pésima gestión política en el Gobierno de chapa y en la oposición, que se ha convertido en un envoltorio, aclarando que un paquete se puede reutilizar pero un envoltorio hay que tirarlo, haciendo un símil con la actividad laboral de Gregorio Viera como apilador de cajas en el Servicio Canario de Salud.

Manuel Ramón Santana

Escucha a José Luis Rodríguez en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace

La Virgen del Carmen vuelve a hermanar a Las Huesas con Marpequeña (Telde)

Comparte esto:

El pasado viernes día 13 de julio comenzaron las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen en los barrios de Marpequeña y Las Huesas, con la lectura de sus respectivos pregones. En Marpequeña, a cargo de Benedicta López Vega y en Las Huesas, Vicente Ortega Ojeda. Se da la circunstancia que ambos pregoneros son empresarios emprendedores («Titi» Piscolabis La Movida en Las Huesas y Bene, Restaurante Pizzeria El Cocodrilo, en Marpequeña), los dos son vecinos ejemplares de sus barrios, los dos dedicaron el pregón a sus progenitores (que regentaban tiendas de aceite y vinagre en el siglo pasado) e igualmente los dos evocaron sus recuerdos y vivencias en los respectivos pregones. 

Los digitales TeldeenfiestasOnda Guanche y Telde Libre con su efecto multiplicador (difusión a través de 84 grupos de redes sociales) ofrecen una entrevista que pueden escuchar en formato audio con los dos pregoneros de los barrios hermanados por la Virgen del Carmen (Las Huesas y Marpequeña), y la directora de las fiestas de Las Huesas, Nereyda Hernández, así como los pregones en formato vídeo, un excelente y profesional trabajo del equipo de la plataforma digital audiovisual Teldeenfiestas.

Manuel Ramón Santana

ESCUCHA PINCHANDO EN ESTE ENLACE LA ENTREVISTA CON BENEDICTA LÓPEZ VEGA, PREGONERA DE LAS FIESTAS DE MARPEQUEÑA, VICENTE ORTEGA OJEDA, PREGONERO DE LAS HUESAS Y CON LA DIRECTORA DE LAS FIESTAS DEL CARMEN, NEREYDA HERNÁNDEZ.

PREGÓN DE MARPEQUEÑA

PREGÓN DE LAS HUESAS

Piden 40 años para los cuatro procesados por una estafa de 2,7 millones a 84 clientes en Telde

Comparte esto:

Una pérdida de dinero al principio, pero que recuperaban después con creces -2.713.256,47 euros es la suma que se calcula fue estafada- y todo para ganarse la confianza de sus clientes. Así operaban, según el escrito de acusación de la Fiscalía Provincial de Las Palmas, Teresa Velázquez Falcón y su marido, Manuel Alexis Santana Suárez, autores, junto con otros dos procesados, de un delito continuado de estafa a 84 víctimas de la oferta de vehículos de alta gama y de bungalós en el sur de Gran Canaria.

Cuatro años después de la detenciones, la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Las Palmas juzgará un caso en el que empresarios, políticos y particulares fueron engañados por el matrimonio residente en Telde y que contó con la colaboración de un abogado de Tenerife y un hermano de la encartada.

Para todos ellos, el ministerio público solicita un total de 40 años, seis meses y un día de prisión, siendo Teresa Velázquez, con 15 años de cárcel a la que más pena de privación de libertad se le pide. Su marido se enfrenta a 12 años y seis meses; el abogado Antonio Santana, siete años y a José Luis Velázquez, seis años y un día. Además, deberán pagar multas de entre 19 a 48 meses con una cuota diaria de 10 euros.

Asimismo, la Fiscalía Provincial pide en concepto de responsabilidad civil que el matrimonio acusado indemnice con 2.713.256,47 euros a los 84 afectados por la trama y tanto Santana como el hermano de la procesada responderán solidaria y conjuntamente entre ellos y respecto a los otros dos procesados en la causa, cuyo inicio aún está por determinar.

La Provincia-Dlp

Padrón: «Titi es pregonero porque es vecino ejemplar, hijo adoptivo de Las Huesas y empresario modélico»

Comparte esto:

Las fiestas del barrio de las Huesas comienzan este viernes con movida y en recuerdo y homenaje el sábado, día 15 a Yeremi Vargas el niño desaparecido en Vecindario, que justamente cumple 19 años en estos días. 

El presidente del colectivo vecinal La Unión y de las populosas fiestas en honor a la Virgen del Carmen de Las Huesas Manolo Padrón en declaraciones que pueden escuchar en Telde LibreOnda GuancheTeldeenfiestas con el efecto multiplicador de 84 grupos de difusión de whasap y de facebook, avanza que todo está listo para el inicio de las fiestas del barrio, con la actuación estelar del cantante televisivo teldense Mario Leal, sin duda una gran movida y a continuación, el pregón de las fiestas a cargo del empresario emprendedor, vecino adoptivo de Las Huesas, gerente del piscolabis La Movida Vicente Ortega Ojeda, conocido cariñosamente como «Titi», ambas movidas presentadas por la directora de las fiestas del Carmen de las Huesas, Nereida Hernández Santana.

Manolo Padrón: «El barrio está muy agradecido con la concejala de Participación Ciudadana Saro Sosa (CC) a Enrique y Sarito» la pequeña» del equipo de trabajo de la concejalía»

«No hay nadie que tenga los corazones tan grande como los trabajadores de Participación Ciudadana Sarito «la pequeña» y Enrique. Estamos muy agradecidos con la concejala de Participación Ciudadana Saro Sosa (CC) porque ha sido la única concejal del Gobierno que ha colaborado con el barrio en sus fiestas, eso lo digo a boca-llena porque entre otras cosas nos ha colocado los carteles, nos ha dado pintura, un foco y nos ha ayudado a gestionar las subvenciones», nos dijo el presidente de la Asociación de Vecinos La Unión de Las Huesas.

Manolo Padrón en la entrevista que pueden escuchar en formato audio nos confiesa que la designación de «Titi» como pregonero ha sido porque es el vecino ejemplar, hijo adoptivo de Las Huesas y empresario modélico «es una gran persona, tiene un buen corazón y conoce como nadie el barrio, nuestra cultura y tradiciones»

Otra movida en este caso «chunga» en el inicio de las fiestas de Las Huesas es la incompetencia que denuncia Padrón del concejal de Parques y Jardines Abraham Santana (NC) que ha incumplido su compromiso con el barrio con la poda de los arboles que invaden viviendas y son un peligro en la vía pública.

Titi: «El pregón que se lo dedicaré al pueblo y a mi madre será un viaje hacia mi niñez»

Las Huesas viajará al pasado con el pregón del empresario Vicente Ortega Ojeda que evocará en el recuerdo vivencias y recuerdos de su niñez, recordando aquellos maravillosos años en la que su madre regentaba un tienda de aceite y vinagre y los vecinos utilizaba como pago mastercard una libreta y la palabra dada: «apúnteselo a mi madre».

Manuel Ramón Santana

ESCUCHA PINCHANDO EN ESTE ENLACE A MANOLO PADRÓN, NEREYDA HERNÁNDEZ Y A «TITI».

Malestar por los botellones y el exceso de ruido en el merendero de Melenara

Comparte esto:

Los jóvenes anhelan el verano como una abeja a su miel. El calor, la playa y, sobre todo, el tiempo libre que poder gastar con los amigos son algunos de los elementos que más atraen a los adolescentes (y no tan adolescentes). Por ello, el merendero de Melenara, espacio libre que utilizan muchas familias del municipio para comer y pasar un rato agradable bajo la sombra de los pinos, es también un lugar clave donde la juventud teldense pasa una gran parte del tiempo. Comida, música y alcohol. El triángulo que ha generado molestias para varios de los vecinos del barrio costero, y por el cual la plataforma Unidos por el Ruido en Telde se hace eco y denuncia el asunto.

Latas de refresco y cerveza, cajas de pizza y de tabaco, bolsas de plástico y un gran etcétera de residuos que los vecinos de Melenara pueden ver a primeras horas de la mañana en la zona de el merendero. «Es cierto que los operarios de limpieza del Ayuntamiento de Telde hacen su tarea y siempre queda todo impecable, pero es una pena que eso quede así y lo tengan que recoger otros cuando hay papeleras y contenedores en las proximidades», declaran portavoces de la plataforma.

Pero si la suciedad es algo que preocupa a muchos de los residentes anexos a la playa más popular del municipio, los altos niveles de ruido molestan aún más. «Que vengan con los grandes equipos de música y la pongan a todo volumen en un espacio que está dirigido a familias molesta», afirman miembros del colectivo.

Pero además, el merendero tiene un horario y unas normas que no se están cumpliendo. Y es verdad, aunque poca gente las conozca. Ya en su apertura en el 2013, durante el mandato del Partido Popular y con María González Calderín como concejala al cargo, el merendero se presentó como un espacio familiar abierto de 11.00 a 19.00 horas en temporada alta y una hora menos en temporada baja (horas en las que está presente el servicio de socorrismo y donde también está disponible el balneario de la playa). «Queremos dormir tranquilos, sin ruidos de adolescentes que se pongan a beber por las noches», declaraban preocupados los vecinos semanas antes que el merendero se construyese, hace cinco años. Y parece que lo les preocupaba ha tornado en realidad. «Melenara es una playa con bandera azul, y tiene que cumplir con los requisitos medio ambientales, pero parece que en este aspecto flaquea», declaran desde la plataforma. «Que una vez o dos pueda ocurrir esto pasa, pero que se convierta en una costumbre no se puede permitir; hay alcohol, hay drogas, gente que practica sexo en la zona, incluso hace poco que desalojaron a una indigente que realizaba sus necesidades en la zona, tienen que hacer algo», señalan. La plataforma sugiere que se refuerce la vigilancia, «sobre todo en estos meses de vacaciones, que es cuando más actividad se produce en esta zona», y dejan constancia de que «no estamos en contra del ocio, sino de que este atente al civismo».

La Provincia-Dlp

GALERÍA DE FOTOS

Turcón acusa a Morales de usar dinero público para beneficiar a empresarios

Comparte esto:

El grupo Turcón-Ecologistas en Acción acusó este jueves al presidente del Cabildo de Gran CanariaAntonio Morales, de beneficiar a los empresarios del Siam Park con el dinero público destinado a la rotonda de El Veril y manifestó que «no se entiende que el crédito de una persona entendida, razonable y progresista se juegue a la carta del ultraliberalismo que expresa en su última comparecencia».

En un comunicado de respuesta a Morales, en el que denuncia «la indecencia en el urbanismo liberal», Turcón sostiene que la polémica que envuelve las obras del Consorcio Turístico de Maspalomas en la zona de El Veril, denunciadas por este colectivo en la Fiscalía Anticorrupción y que han dado origen a una investigación del fiscal de Medio Ambiente y Urbanismo, «ha venido a poner de manifiesto cómo, tras el argumento de que son los empresarios los únicos que generan riqueza en este país, se esconde un verdadero traspaso de recursos públicos hacia los promotores de lo que ha venido en llamarse obras emblemáticas, al servicio de los cuales se ponen la totalidad de los antecedentes y de los valores de nuestro territorio».

Turcón reprochó que el presidente del Cabildo niegue la existencia de irregularidades en las obras de El Veril sin ni siquiera esperar a los informes que ha pedido la Fiscalía a los técnicos del Consorcio y consideró que «va a ser difícil justificar» que, para ejecutar una rotonda, sea necesario desplazar 1.100 metros lineales de tuberías de saneamiento y pluviales que van a costar al erario público más de 800.000 euros, ni que se destinen 3,1 millones de euros a una glorieta de acceso al futuro parque acuático (aunque en la adjudicación de contrato se redujo esa cifra a 2 millones).

Esa rotonda, según los ecologistas, rompe el nudo actual, que nunca presentó conflictos de tráfico hasta este momento, precisamente por dichas obras, y también pone en riesgo la localización de la estación del tren de Playa del Inglés y con ello de la totalidad de la línea férrea de Las Palmas de Gran Canaria a Maspalomas. «En opinión de Cabildo, todo esto se puede soportar y se debe pagar con dinero de todos», apuntó Turcón.

«Frente a los argumentos que hemos sostenido», subrayó en su escrito, «que aprecian la existencia de desviaciones de dinero público a favor del empresario del pretendido parque acuático, y sin esperar a que sean los tribunales de justicia los que, tras el estudio de aquellas pruebas presentadas, dictaminen la legalidad de lo denunciado, periodo en el cual las administraciones deberían mantener una posición de prudencia, sin perjuicio de recabar cuantos informes estimen necesarios en apoyo a las decisiones, el Cabildo de Gran Canaria se ha apresurado a expresar la legalidad de la operación sin mayores razones que el argumento de lo digo yo y basta; resulta de una imprudencia arriesgada confirmar la regularidad de la ejecución antes de disponer de esos informes».

A juicio de los ecologistas, «más llamativo aún es que el presidente del Cabildo, que se suponía que tenía un interés en la defensa de la Isla y de los recursos públicos, adopte la defensa numantina de este negocio que proviene de las decisiones del grupo de gobierno anterior, del Partido Popular (PP), sin cuestionarse ningún aspecto de las demandas en contra del mismo que se han producido en este tiempo; parece claro el pliegue a los intereses sectoriales, o está fatalmente asesorado».

Turcón propone reflexionar sobre «lo indecente que puede llegar a ser el utilizar el urbanismo como defensa de particulares y en contra de nuestro escaso espacio insular y el alegre uso de recursos empleados en este proceso, por más que se quiera disfrazar de mejora de las condiciones económicas».

Los ecologistas criticaron que las administraciones públicas «se empecinen» en colocar un parque acuático en el cauce de un barranco propiedad de todos, quitando una estación del tren cuyo proyecto ya se había pagado con dinero público y sin explicar de dónde se va a sacar el agua para tanta diversión en el municipio más necesitado de agua de la Isla. «Esta maniobra revienta dos décadas de trabajos para la ordenación de este territorio y pone al servicio de un negocio privado los recursos de toda la ciudadanía», concluyó Turcón.

La Provincia-Dlp

Ciuca aplaude el consenso de Martel frente a la falta de liderazgo de la Alcaldesa

Comparte esto:

El concejal y portavoz de Ciuca, Juan Antonio Peña, “celebra los primeros movimientos por parte del concejal de Policía y Seguridad, Juan Martel, en busca del diálogo y del consenso con el fin de solventar las horas extras del personal”.  Peña se congratula del “compromiso y responsabilidad del edil frente a la pasividad de la Alcaldesa”.

Juan Antonio Peña se muestra “contento, aunque prudente, por los primeros pasos de Martel, que en busca de una solución, que ya se ha agendado una ruta de reuniones con sindicatos y trabajadores, con el fin de desbloquear las necesarias horas extras de la Policía Local”. De la misma manera, agradece “la reunión mantenida con la formación política Ciuca en la mañana de este jueves para informar de las posibles actuaciones”.

Hay que recordar que el portavoz de Ciuca, Juan Antonio Peña, fue quién propuso al Gobierno Municipal en el pasado Pleno Extraordinario dejar sobre la mesa el asunto de las horas extras de la Policía Local hasta llegar a un nuevo acuerdo con los sindicatos y los trabajadores municipales, ya que la formación política entiende que “las horas extras deben tratarse de manera general e igualitaria a todos los trabajadores municipales por igual, especialmente a aquellos servicios esenciales”.

Ciuca entiende que “después de dejar el asunto sobre la mesa, Martel ha tomado el diálogo con los sindicatos y trabajadores para estudiar nuevas posibilidades”, acto que aplaude la formación política y que a la misma vez “echa de menos la falta de liderazgo de la alcaldesa, Carmen Hernández (NC), que no ha sido capaz de mantener ni siquiera una reunión con los afectados”.

Juan Antonio Peña entiende que “la máxima responsable del municipio debe liderar el consenso y las soluciones ante esta situación, si realmente le preocupa la seguridad y que no se cancele ningún acto en el municipio, pero hasta el momento no se ha visto ni el más mínimo gesto”.

Peña ve contradictorio “el discurso que Carmen Hernández (NC) que por un lado pregona responsabilidad a la oposición y por el otro lado no realiza la mínima actuación para solventar el problema”.  El portavoz de Ciuca pide que Nueva Canarias “no deje a Juan Martel solo ante los problemas, quien está asumiendo un papel que verdaderamente le toca a la alcaldesa, Carmen Hernández (NC) o al concejal de Personal, Agustín Arencibia (NC)”.

El portavoz de Ciuca echa en falta que “la alcaldesa no reuniera sobre la marcha a los sindicatos nada más terminar el Pleno del lunes y así buscar soluciones de manera inmediata, y que hasta el momento mantenga una actitud pasiva ante los problemas, como es uso y costumbre”.

«200.000 muertos nos observan»

Comparte esto:

La misma concejala de la imagen es actualmente la que mueve el dinero del ayuntamiento, por lo tanto sus palabras son un verdadero MONUMENTO A LA MENTIRA, pues dijo lo que dijo, y no se le calló la lengua al suelo.

La Concejal de Turismo, Celeste López dio la bienvenida al grupo, expresando el agradecimiento de la ciudad y la alegría de tener un intercambio cultural con los participantes del Barco de la Paz y compartir las experiencias de un devastador pasado para forjar juntos un mundo pacífico en el futuro. La Sra. Medina espera que los esfuerzos de la ciudad por la paz se extiendan por todo el mundo y también lleguen a Japón. «Me gustaría que a su regreso a Japón, que compartan con los que los rodean el hecho de que hay un grupo de personas en el Atlántico que trabajan para que los principios incorporados en el artículo 9 se conozcan en el mundo y se incluyan en todas las Constituciones».

El desprecio de este gobierno de chapa y sin pintura, hacia cualquier cosa, ya se hace hasta internacional. ¿Recuerdan ustedes hace unos años, cuando atracó en esta isla el PEACE BOAT o BARCO DE LA PAZ. Los políticos acudieron a él como moscas a la miel. Nunca habrían pensado que iban a salir en los medios internacionales aprovechándose de las vidas de más de 200.000 japoneses, obteniendo un supuesto rédito político.

¿Dónde está ADEXE HERNANDEZ REYES?, profesor de historia canaria, que se soltó con: «Si no prestamos atención a la historia estamos condenados a seguir repitiéndola. Como profesor, creo que escuchar sobre el artículo 9 hace que los jóvenes sientan que un mundo en paz es posible. En momentos en que el futuro del artículo 9 es incierto, es importante tener en cuenta que su mensaje es lo suficientemente potente y universal que tocó a gente del otro lado del mundo lo suficiente para construir nuestro propio monumento a él. Espero que algún día España pueda incorporar su propio artículo 9 en la Constitución».

¿Dónde está la joven Adriana Felipe Suarez? También se unió al teatrillo y dijo: «Al escuchar sobre el artículo 9 de Japón, por un lado me hace sentir avergonzado de mi país, porque estamos vendiendo armas para hacer dinero, y esto es lo que permite que la guerra continúe. Por otro lado, me da esperanza de que un país ha demostrado que es posible renunciar al comercio de armas y poner la paz por encima del lucro».

¿Dónde está el Director del Instituto José Arencibia Gil, PEDRO NARANJO, que se hinchó como un pavo real con?: «La intención es por algo, significa no olvidar, pasar el mensaje a través de las generaciones requiere de acciones concretas. ¿Qué estamos haciendo ahora para estar al tanto de los peligros de la guerra?». La educación de los jóvenes ha sido la respuesta de las Islas Canarias. Hay un fuerte énfasis en la educación por la paz, la solidaridad, y la resolución de conflictos por medios no violentos y de la mediación. La escuela secundaria es un ejemplo de ello, ya que en el Centro se llevan a cabo cursos sobre resolución de conflictos y solidaridad, dirigidos a los 911 estudiantes que se encuentran entre las edades de 12 y 18 años.”. ¡¡Oiga usted!! y se quedó igual. Si esto es la educación que les ofrecemos a los críos, ya sabemos lo que nos espera. Al menos ya saben que todo es una farsa.

Me he puesto en contacto con ellos en su Facebook https://www.facebook.com/peaceboat/ y en su página web, http://peaceboat.org/espanol/?menu=44 para que sepan con quienes se hicieron la foto.

Además de ello, me he puesto en contacto telefónico con la secretaría de la Prefectura de Hiroshima y he enviado un e.mail al alcalde, el cual expongo aquí, en castellano e inglés y que también expondré por este mismo medio, la respuesta que me dé:

A la atención de Kazumi Matsui

Alcalde de la Prefectura de Hiroshima

Buenas tardes, sirva la presente para comunicarle, adjunto imágenes, de cómo unos políticos de esta ciudad de TELDE, en la isla de Gran Canaria (España), se sacaron muchas fotos en su intento de sacar tajada política, con los muertos de Hiroshima.

Se gastaron mucho dinero en el monumento conmemorativo y reivindicativo de la paz en el mundo. Para, ahora, dejarlo que se pudra en el olvido. Los habitantes de Telde no somos como nuestro gobierno municipal y sentimos vergüenza ajena con esta situación.

Les comunico esta situación, para evitar malos entendidos, dejando claro nuestro apoyo y solidaridad, con su País y en especial con los habitantes de Hiroshima y Nagasaki.

Ante la dificultad de comunicar esta situación al Alcalde de Nagasaki, le ruego haga llegar esta carta a su conocimiento.

Sin más, reciba un cordial saludo, desde Telde (España) y quedo a la espera de su acuse de recibo.

Atentamente.

DORAMAS

To the attention of Matsui Kazumi-dono

Mayor of Hiroshima Prefecture

Greetings, this message serves to inform you – with enclosed images – about how some politicians in this city of Telde (Gran Canaria island – Spain), made a photo-shoot in their attempt to gain an unfair share of political clout by using the name of the deceased from Hiroshima’s devastating event.

They invested a lot of money in this memorial monument. Since their photo-shoot, by now they left the memorial monument there, to decay in oblivion and neglection. We the citizens of Telde are not our municipal government and we feel deeply ashamed by the conditions in which this monument was left to deteriorate.

I’m informing you about this situation, to prevent misunderstandings between our nations, and to make clear our support and solidarity with your country, reaching specially with the citizens of Hiroshima and Nagasaki.

Due to some difficulties trying to reach the Mayor of Nagasaki, we appeal to your resources to deliver this message to him too if possible.

Without further ado, receive our most cordial salutations, from Telde (Spain). We await patiently your reply to this mail.

Yours respectfully.

DORAMAS

No se puede consentir que en el resto del mundo se nos tome por salvajes e ignorantes sin conciencia, cuando los salvajes son todos esos de la “foto oficial”.

Doramas