Peligroso acceso al Instituto Juan Pulido Castro de Telde

Comparte esto:

La entrada principal del Instituto Juan Pulido Castro en San Gregorio (Telde), presenta una peligrosa arqueta rota en una acera donde se concentran miles de alumnos diariamente para desarrollar sus actividades educativas. Un peligro también para los viandantes, vecinos y ciudadanos que transitan por esta vía que tiene adoquines levantados junto a la arqueta referida, que puede provocar un accidente en cualquier momento.

 

Las Palmas C se proclama campeón de invierno

Comparte esto:

El filial de Tercera División Las Palmas C, dirigido por Angel Sánchez, ha finalizado la primera vuelta de la temporada, como primer clasificado con el título honorífico de campeón de invierno del grupo canario, tras vencer por la mínina 1-0 al Marino en el día de hoy en un excelente partido, disputado en el anexo y los resultados de las derrotas fuera de pronóstico de Mensajero y San Fernando. 

Las Palmas C acaba así, con 43 puntos la primera etapa de la competición, en el año de su debut en esta categoría, lo que supone la única alegría para la entidad amarilla antes de final de la primera vuelta.

Los chicos trabajaron duro en el anexo para superar a un excelente Marino, que actuó con orden y tuvo varias posibilidades en un partido muy igualado en condiciones y oportunidades. El único gol del partido, llegó en el min 22 de partido, con un balón largo desde la línea defensiva atrapado por Edu que seguía la jugada y ante la clara duda del portero y la defensa visitante, desvía el balon al fondo de la portería tinerfeña.

Ambos equipos plantaron cara similar en el partido

Los amarillos crearon más oportunidades durante el encuentro, dominaron y fueron fieles a su estilo combinado, pero un Marino que también tuvo similar estilo de juego, especialmente en la primera mitad, no se los puso fácil.

Dos claras ocasiones en contragolpes que finalizó Nani y que estrelló en el cuerpo de un sensacional Benito del Valle, fueron las acciones más destacadas y claras por parte del Marino.

Las Palmas C encontró desde el minuto uno pasillos pasillos hasta el área visitante. Alejo lo intentaba con mucha velocidad por la banda derecha, pero los remates no eran claros a ecepción de la acción del gol 1-0.

El filial amarillo jugó con más precauciones en la segunda parte ante un Marino que lejos de bajar los brazos dio mucho juego en la primera parte intentando la remontada.

En la segunda mitad, las ocasiones fueron de nuevo amarillas, pero dos disparos de Sivero, uno de Kirian y acciones oportunas de Yeremi Betancort, no fueron suficientes para pasar del resultado mínimo, ante unas intervenciones excepcionales de David.

Saavedra tuvo la última de las oportunidades para los amarillos con un tiro que fue a parar en el arco del filial pero no atravesar sus redes.

Alineaciones:

Las Palmas C: 

Benito del Valle, Omar Sito, Carlos Quintana, Dani Martín, Arisay, Juan, Kirian, Alejo (Joel, 91), Alex Hernández (Raúl Godoy, 68), Edu y Siverio (Yeremi Betancort, 60), Marino: David, Kevin Castro, Víctor, Saavedra, Diego, Prince, Juanma (Seben, 55), Fran Delgado (Borja, 63), Nani (Rodrigo, 68) y Yassine

Arbitro: Javier Cardona Rodríguez. Expulsó por doble amarilla al visitante Yassine (m. 89). Amarillas a Edu y David.

Verónica Cano Morales

Turcón recuerda sus 25 años de lucha por salvar el medio ambiente

Comparte esto:

Ha pasado un cuarto de siglo y los ánimos no decaen en el grupo ecologista Turcón en su defensa por preservar el medio ambiente de Canarias de la especulación urbanística y la desaparición de especies y parajes del Archipiélago.

Han sido 25 años donde las iniciativas ciudadanas para defender la montaña de Tindaya, el barranco de Veneguera, el valle de La Orotava, entre otras luchas contra decisiones privadas o de las administraciones públicas han calado en la ciudadanía y poder político, pero en esta mirada hacia el pasado no se observa que los ecologistas teldenses se den a la autocomplacencia, aunque sí crean que han jugado y juegan un papel importante en iniciativas legislativas para preservar el entorno natural.

En este escenario de la celebración de este 25º aniversario, iniciado en verano en la capital de Gran Canaria con el festival de música 25 vueltas al sol, se ha continuado con nuevas actividades, entre ellas la conferencia impartida por Eugenio Reyes Naranjo en la sede de Turcón, en la calle Reyes Católicos, en el barrio de San Gregorio.

Durante este cuarto de siglo se han debatido las primeras leyes en defensa de nuestro territorio, al tiempo que surgieron los primeros instrumentos de protección. También durante estos años aparecieron iniciativas ciudadanas destinadas a la defensa de Veneguera, el Valle de La Orotava, la Montaña de Tindaya, los Malpaíses de la Corona y Güimar, La Quinta Verde o la costa de Pájara? convirtiéndonos en la comunidad con más iniciativas legislativas del Estado, la mayoría de protección ambiental. En muchas de ellas Ben Magec tuvo un papel fundamental.

«Son», apuntan desde Ben Magec » veinticinco años de existencia, de luchas, de movilización social, de energía colectiva, de defensa de las Islas Canarias de proyectos o leyes desarrollistas que tienen como consecuencia la destrucción del territorio».

Durante este periodo, los ecologista recuerdan que «hemos tratado de resistir a las políticas del cemento, proponiendo y resaltando alternativas locales de desarrollo, que respeten a las personas, su cultura, el medio ambiente único que disfrutamos y las economías de nuestros pueblos, de nuestras islas, de nuestro archipiélago».

Reyes Naranjo hizo un recorrido por estos 25 años, en los que Turcón ha tenido una participación activa para evitar que el frágil territorio insular se vea afectado por intereses que lo destruyan. Han sido muchos los casos donde su intervención han terminado en los tribunales para servir de freno a intereses especulativos, aunque no siempre han salido bien parados. Basta recordar la condena a su presidente, Honorio Galindo, por su actuación en el barranco de La Mina, en San Mateo, donde se ha entubado su cauce. La condena al pago de una sanción económica por esta acción se saldó con una campaña popular para costear esa suma, que se saldó con éxito y con un resto de dinero que se empleará para nuevos programas.

La Provincia-Dlp

Los independentistas de NC y CC, incapaces de mantener su propio santuario: El Parque Urbano de San Gregorio

Comparte esto:

Los independentistas de Nueva Canarias y Coalición Canaria en Telde son incapaces de mantener su propio santuario, el Parque Urbano de San Gregorio. La chapuza de construcción el Parque Urbano de San Gregorio inaugurada por Román Rodríguez el 17/08/2013, viene siendo utilizada por los nacionalistas para cada mes de octubre homenajear al padre del nacionalismo canario el chicharrero  Segundino Delgado.

El Parque Urbano de San Gregorio y según el experto consultado tiene cimientos débiles, se construyo con materiales poco resistentes, tiene errores graves de construcción y cuya fortaleza no fue probada antes de su apertura.

Ninguna corporación se ha preocupado de meter a sus responsables en el Juzgado y eso que no hay que investigar mucho sus nombres están en una placa en la entrada del Parque.

IUC Telde solicita que se incluya en los presupuestos una partida para restaurar dicho Parque Urbano tan necesario para la zona  y que en la actualidad no es más que un peligro abierto al público.

Pedro Amador: «Telde se ha convertido en una ciudad triste, parece que le falta vida»

Comparte esto:

Pedro Amador, teldense afincado en la isla de Fuerteventura donde ha sido alcalde del municipio de La Oliva y actualmente decano de los abogados de esta isla, afirmó en una entrevista exclusiva concedida al profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana, para ONDA GUANCHE RADIO DIGITAL, que “sigo la actualidad de Telde desde Fuerteventura o cuando voy los fines de semana y veo una ciudad triste, parece que le falta vida, principalmente San Juan y San Gregorio, hay un atraso importante”.

Amador recordó que “hasta el año 1980 estuve trabajando en el Ayuntamiento de Telde en Urbanismo, ya había entrado Paco Santiago en una época que resultó oscura con muchos problemas, aunque luego si es cierto que vinieron mejores años y la ciudad experimentó un crecimiento, especialmente San Juan y San Gregorio… se nombraba Telde, pero su final fue como el de Domingo González Arroyo en La Oliva, viciado de tantos años de poder”.

Pedro Amador señaló que “Nueva Canarias en La Oliva es igual que en Telde, un partido sectario que aplica aquello de ‘estás conmigo o contra mí’, sólo comen los suyos. No entiendo como la oposición en Telde no son capaces ni de articular una alternativa de gobierno ni de hacer oposición al que está sumando 17 concejales por 10 en el gobierno, parece que cada uno va librando su batalla por libre y así poco resultado van a conseguir no solo para su partido, sino también para la ciudad”.

Sueldo desorbitado de la Alcaldesa de Telde

El ex alcalde de La Oliva consideró “desproporcionado” el sueldo mensual de la Alcaldesa de Telde con la reciente subida (más de 5.000 euros), “no creo que ganara ese dinero donde ella trabajaba antes, pero ese sueldo es desorbitado y más si tenemos en cuenta que la ciudad no ha hecho ningún progreso con su gobierno.”

Escucha a Pedro Amador en ONDA GUANCHE RADIO DIGITAL pulsando sobre este enlace

¿Cómo se abstiene ahora el PSOE en la Comisión del Pleno en los presupuestos?

Comparte esto:

Le pido al amigo Alejandro Ramos o alguien del PSOE, que esto me lo piquen finito «pa la cachimba» porque debo ser muy cortito, ya que no entiendo nada. Uno de los motivos aducidos por el PSOE para abandonar el gobierno municipal fue los desacuerdos en los presupuestos, además de las competencias que la alcaldesa les quitaba. Si esto es así, ¿Cómo se abstienen en la Comisión del Pleno en los presupuestos?.

Lo de CIUCA está claro que a cambio de «parné» van a apoyar esos presupuestos, pero el PSOE no se explica su abstención cuando habían afirmado estar en desacuerdo con esos presupuestos, salvo que la famosa reserva de «cuartos» para nuevos socios y la insistencia de seguir en el gobierno de algún Concejal tenga a Alejandro acongojado. Esperemos que den alguna explicación convincente.

Los árboles en San Juan impiden el acceso a los vecinos por la acera

Comparte esto:

Los árboles frondosos que se encuentran en la zona del Polideportivo Municipal Paco Artiles (San Juan), están impidiendo a los vecinos y transeúntes de la calle Párroco Hernández Benítez, el paso por la acera, exponiéndose a ser atropellados por los vehículos en una vía muy concurrida.

Los vecinos ante la desidia municipal se pusieron en contacto con el portavoz de Unidos por Gran Canaria-Ciuca Juan Antonio Peña, quién ha hecho las gestiones oportunas consiguiendo que en los próximos días se poden los árboles y los vecinos y transeúntes puedan usar las aceras, evitando el peligro al que llevan expuestos varios meses, teniendo que usar la calle para los desplazamientos, con el consiguiente peligro de ser atropellados.

De hecho, según relataron los propios vecinos, ya han ocurrido algunos episodios de peligro con niños y personas de edad avanzada que han estado a punto de ser atropellados en la vía pública, sin que por parte de la concejalía de Parques y jardines ni Servicios municipales se haya puesto solución.

Manuel Ramón Santana

El presupuesto y sus alegaciones van a pleno sin apoyos

Comparte esto:

La oposición dejó solo al grupo de gobierno en el expediente de aprobación del presupuesto de 2018, que recoge las alegaciones -unas aprobadas y otras rechazadas-, y el asunto irá a pleno con el dictamen desfavorable de la mayoría de los miembros de la comisión de pleno. Más por Telde, Partido Popular y Esther González votaron en contra y se abstuvieron Ciuca y Partido Socialista. La sesión ordinaria de diciembre dará su decisión final.

La Provincia-Dlp

El dictamen de La Mareta sale sin estar Más por Telde y PP

Comparte esto:

El dictamen sobre el expediente indemnizatorio de La Mareta, donde el Ayuntamiento le reclamará más de seis millones de euros al empresario Julián Gómez del Castillo, contó con el dictamen favorable de la comisión de pleno gracias a los votos favorables del grupo de gobierno y la abstención de Ciuca, Partido Socialista y la concejala no adscrita Esther González. Los representantes del Partido Popular y Más por Telde se ausentaron de la comisión y habrá que esperar al pleno.

La Provincia-Dlp

‘Carbón’ para Servicios Sociales de Telde que abandona a los más desfavorecidos también en Navidad

Comparte esto:

IUC Telde pide carbón para los Servicios Sociales por no dar solución a los residentes en el poblado de chabolas de playa de Palos en la Garita. En una ciudad llena de necesidades y desigualdades, los Servicios Sociales son una herramienta fundamental para dar solución y paliar las necesidades.

Este año un grupo de personas sin recursos, pasarán sus navidades en una playa sin luz, ni agua y pasando frio, hambre e insalubridad, ante la ineficacia de los Servicios municipales para ayudar a esas personas, que en dos años no han encontrado una solución. La Alcaldesa prometió llevar Servicios Sociales personalmente y la realidad es que se lo dejo en manos de su peor concejal.

No solo las personas están abandonas en Playa de Palos, la playa está llena de basuras, desprendimientos, carencia de iluminación y seguridad. IUC Telde pide que los servicios sociales se atiendan con más seriedad dotándolos de los recursos necesarios urgentemente.