Telde deja escapar otra subvención para realizar proyectos de Igualdad

Comparte esto:

Los socialistas de Telde, denuncian por medio de su portavoz municipal, Alejandro Ramos, como el Ayuntamiento de Telde ha vuelto a perder otra oportunidad para conseguir fondos públicos para la ciudad. Esta vez, el gobierno de Carmen Hernández no ha presentado el correspondiente proyecto para optar a una subvención del Cabildo de Gran Canaria para financiar proyectos destinados al área de Igualdad.

Tal y como consta en la resolución con fecha 29 de septiembre de 2017 hecha pública por el gobierno insular, Telde no aparece, ni siquiera, entre los organismos públicos y asociaciones que, habiendo presentado el correspondiente proyecto, el mismo fuese desestimado por presentarlo fuera de fecha, la falta de los documentos acreditativos necesarios o por no cumplir los requerimientos exigidos.

Esta nueva muestra de falta de rigor en la gestión del gobierno de Carmen Hernández, contrasta con la labor desarrollada por el PSOE 2016, año en el que Telde, a través del proyecto presentado por la concejalía de Igualdad, en manos por aquel entonces del grupo municipal socialista, obtuvo fondos a través del proyecto “Fortaleciendo el principio de transversalidad en la Administración Local”, cuya cuantía fue de 4905 euros. Otros 4200 euros más también llegaron a Telde a través de la misma línea de subvención, obtenidos en aquel entonces por una asociación de la ciudad.

El arqueólogo Francisco Mireles pregonará este año las fiestas de San Gregorio

Comparte esto:

El arqueólogo y antropólogo teldense Francisco Modesto Mireles Betancor será el encargado de pregonar el 10 de noviembrelas fiestas de San Gregorio, barrio del que proceden las dos ramas de su familia. El concejal de Festejos, Juan Martel, afirma que el currículo profesional y la vinculación personal de Mireles con este barrio son garantía de un pregón cargado de historia y detalles.

Francisco Mireles inició sus primeros estudios en el parvulario del colegio María Auxiliadora y posteriormente pasó al Colegio Labor y al Loyola de Las Palmas de Gran Canaria. Se licenció en Historia por la UNED y comenzó su aprendizaje en la arqueología de la mano de su profesora Rosa Schlueter primero y, seguidamente, en la Cueva Pintada de Gáldar con Celso Martín de Guzmán y Jorge Onrrubia Pintado.

Realizó multitud de trabajos arqueológicos y etnográficos en varios municipios del Archipiélago hasta que entró en la Fundación para la Etnografía y Desarrollo de la Artesanía Canaria, Fedac, organismo del Cabildo de Gran Canaria, donde simultaneó su trabajo con el estudio de la licenciatura de Antropología Social y Cultural. Actualmente desempeña labores como antropólogo en la Institución insular.

Asimismo, imparte clases como profesor tutor de los grados de Historia y Antropología en el Centro Asociado de la UNED en Las Palmas de Gran Canaria y está finalizando un máster de investigación antropológica.

La Asociación Ante la Adversidad Una Sonrisa pide colaboración para su causa

Comparte esto:

Ana Rosa Cruz es la presidenta de la asociación ante la adversidad una sonrisa. Una asociación que crea su hijo y que tras su muerte, ella le a dado continuidad, con la misma sonrisa que su hijo le transmitió, en esta ocasión están recaudando fondos para Carlos que necesita 60.000,00€ para una operación que debería cubrir la seguridad social.

El central de la UD Las Palmas Aythami Artiles padrino de la ONG Asociación ante la Adversidad una Sonrisa, junto con la empresaria y madrina Nalini Daryanani, serán partícipes del evento el domingo 8 de Octubre a las 10.00 horas a 12.00 horas en el Anexo del Estadio de Gran Canaria.

En esta ocasión la aportación irá destinada a Carlos Pérez, un chico de 18 años diagnosticado de tumor cerebral muy agresivo y que necesita 60.000 euros para el tratamiento que incluye operación, traslado y estancia que no costea la seguridad social.

Desde el año pasado esta asociación a estado ayudando a este joven que ya fue operado a vida o muerte y necesita seguir con su tratamiento para luchar por su vida.

Jugadores de la UD Las Palmas y pilotos de Rally se han sumado a esta iniciativa y acudirán de forma voluntaria para tomarse fotos y firmar autógrafos con sus seguidores, los cuales no han dudado ni un instante a pesar de ser éste su día libre, en participar con su presencia para esta causa.

Además habrá una exibición de artes marciales a cargo del gimnasio Shaolín Chan Fung Fu, una actuación de baile del Club Altao de Telde y la actuación del humorista Juanka, y terminará con la actuación del grupo Leyenda Joven.

Habrá una merienda, colchonetas, la actuación de un payaso muy especial haciendo trucos de magia y una gran exposición de coches,  concierto de música y sorteos de material deportivo.

También una exhibición durante todo el dia de coches de radio control de la mano de Guanarteam trial extremo 4X4 Canario 1/10rc. La entrada ademas incluye una invitación a una paellada que se realizará con la colaboración de las entidades colaboradoras del evento. Para los que no puedan asistir y quieran colaborar con la causa hay una cuenta abierta en la Caixa cullo número está impreso en el cartel anunciador

Caixa ES03 2100 3766 8122 0021 5812

La entrada es de cinco euros, que vale como donativo para la asociación.

Verónica Cano Morales

Los trabajadores de la empresa Viveros de Pérez Ortega reivindican sus derechos en ONDA GUANCHE

Comparte esto:

Rita González, una de las portavoces de la empresa Viveros Pérez Ortega, afirmó en una entrevista exclusiva concedida al portavoz de la plataforma ciudadana, Telde Responde, Arístides Rodríguez, que “otra vez se encuentran los trabajadores de la empresa de  Viveros de Pérez Ortega sin cobrar sus nóminas”. 

Rita explicó que “los trabajadores llevamos un mes y medio sin cobrar, porque se nos abonó el 25% de la nómina de agosto. Lo que realmente exigimos es información, en ningún momento se nos ha informado si hay algún problema interno en la empresa para conocer el estado real de la situación”.

La representante de los trabajadores recordó que “esta empresa hace seis o siete años presentó un ERE, llevamos muchos años luchando con retrasos continuados en el pago de nóminas y falta de información. Hay muchos trabajadores que dependen de este sueldo porque es la única fuente de ingreso en sus casas. Hemos llegado a una situación que no aguantamos más”.

Rita González reconoció que “ningún político de Telde me ha llamado, soy afiliada de UGT, pero el representante del PSOE en la ciudad, Alejandro Ramos, que es abogado de UGT de profesión, tampoco se ha puesto en contacto conmigo”.

Rita concluyó afirmando que  “la empresa que tiene uno de sus centros en Telde, vuelve a denigrar a sus trabajadores sin pagar sus emolumentos. Tiene solvencia pero el motivo del impago es meramente de presión para promover ERES y nuevos contratados en precario”.

Escucha a Rita González en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace

«La guerra de las banderas»

Comparte esto:

Tomado del fragmento de la novela «Entre Doramas y Cuauhtémoc», de José Juan Sosa (Editorial Baile de Sol), inspirado en los incidentes que en 1945, durante la celebración del Día de la Independencia de México, tuvieron lugar en Ciudad  de México entre los estudiantes de los colegios Angla y Cristóbal Colón enfrentados a los del Luis Vive. Con  motivo de la celebración de tal efeméride, los primeros, de ideología monárquica, engalanaron su autobuses escolares con la bandera española bicolor, entretanto que los segundos, de ideología republicana, lo hicieron con la tricolor de la República. Ello ocasionó serios enfrentamientos entre los alumnos  y algunos profesores de los colegios implicados.

Así le hablaba el profesor  Millares Carló, exiliado en México,  al joven bibliotecario grancanario del COLMEX, refiriéndose  a los incidentes antes mencionados, dados a conocer como  la  Guerra de las Banderas:

«…La guerra de las banderas, los nacionales enfrentados a los republicanos. Pero esta guerra, igual que la otra, son guerras vacías, vanas, donde las banderas son parecidas a los globos de colores, que por fuera son vistosos, pero dentro… Dentro solo llevan gases, que se diluyen en la nada cuando se rompen los globos…»

«…Las banderas se convierten en armas muy peligrosas cuando, en vez de representar un ideal o un sentimiento compartido de unidad, se convierten en representantes de ideas bastardas o de dogmatismos ajenos a los ideales democráticos. Una bandera se convierte en maldita cuando no representa la heterogeneidad de un país en cuanto a culturas, sentimientos e ideologías…»

Igual que sucedió hace algo más de medio siglo entre los españoles residentes en México, estos días la utilización de las banderas se han convertido en armas muy peligrosas, puestas al servicio de una guerra entre dogmatismos rígidos y contaminados por  una historia escrita al dictado de los intereses e ideologías de algunos, y que ha propiciado una terrible fractura en la sociedad catalana, que, me temo,  tardará mucho tiempo en recuperarse.

José Juan Sosa Rodríguez

Más por Telde acusa a Pablo Rodríguez (CC), de un presunto delito de prevaricación

Comparte esto:

Más por Telde pide que se abra un expediente de responsabilidad patrimonial y reclamación de cantidades contra Pablo Rodríguez (CC), actual vicepresidente del Gobierno de Canarias y edil en la Corporación local en el pasado mandato, al considerarle responsable de parte de la cantidad (58.737,20 euros más costas e intereses), que el Ayuntamiento tendrá que pagar a la empresa gallega Alcor Seguridad S.L. por la polémica vigilancia de la Casa de la Condesa de Jinámar entre 2012 y 2013.

Juan Francisco Artiles insinúa que Pablo Rodríguez habría podido incurrir en un delito de prevaricación y acusa de mantener una actitud “oscura” y “poco transparente” a fin de proteger a su socio de Gobierno, Coalición Canaria. “Ha callado y no informó al Pleno del origen de los expedientes. Y ha abundado en su política de ocultación y opacidad para proteger al señor Rodríguez, obligando a este político a solicitar los expedientes mencionados hasta en cuatro ocasiones”, añaden desde esta formación.

Comunicado de Más por Telde

El 30 de marzo de 2016, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Las Palmas, dictó una sentencia, no recurrida, que condena al Ayuntamiento de Telde a pagar Alcor Seguridad, S. L.la cantidad de 58.737,20 euros, más intereses, por un servicio de vigilancia prestado entre junio de 2012 y febrero de 2013. 

Según refleja la resolución judicial, los representantes de la Administración local, lejos de defender los intereses de la Institución, tuvieron un comportamiento poco diligente, particularmente el señor don Pablo Rodríguez Valido, que intervino como testigo y que, a pesar de haber firmado el contrato con la empresa mencionada el 27 de junio de 2011, mantuvo la afirmación del Ayuntamiento negando la existencia de contrato, confirmando que el trabajo no se había realizado a pesar de que consta en las facturas su propia firma dando conformidad a las mismas. 

Dice la resolución del juzgado: “… pese a no existir constancia de procedimiento alguno de adjudicación…”, “la ausencia de encargos o contratos, incumplimiento que en todo caso, ha sido provocado por ella misma, cuando la testigo ha reconocido que los servicios fueron prestados y que, de hecho, figuran las firmas del funcionario y del Sr. Concejal en las facturas emitidas, sin que pueda ahora invocarse que existen irregularidades en la prestación del servicio cuando tales manifestaciones no fueron realizadas con anterioridad por los responsables municipales…”

Es evidente  que este nuevo varapalo judicial es fruto de la incapacidad y la inactividad de los responsables políticos y demuestra la arbitrariedad habitual a la hora de contratar y pagar. Los hechos descritos por la titular del Juzgado pueden ser constitutivos de un presunto delito de prevaricación y otro de administración desleal.  

Cabe recordar que el Gobierno Local, con el apoyo de CiucaA, aprobó en el Pleno de junio pasado una modificación de crédito de 2 millones de euros para abonar ocho partidas de gastos, que tenían que ver con deudas derivadas de sentencias firmes, entre ella la de Alcor Seguridad, S. L.

Llama la atención la actitud oscura, poco transparente, de la señora Alcaldesa, que tratando de proteger a su socio de Gobierno, CC, ha callado y no informó al Pleno del origen de los expedientes. Y ha abundado en su política de ocultación y opacidad para proteger al señor Rodríguez, obligando a este político a solicitar los expedientes mencionados hasta en cuatro ocasiones. 

Por ello, en la mañana de hoy, Más por Telde ha presentado un escrito dirigido a la señora Alcaldesa solicitando que inicie expediente de reclamación patrimonial y reclamación de cantidad contra don Pablo Rodríguez Valido por los intereses y gastos generados como consecuencia de la sentencia contraria a los intereses municipales por la vigilancia de la Casa de la Condesa de Jinánar.

Ruta por Rosiana para los empleados públicos y familiares

Comparte esto:

La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Telde organiza una ruta de senderismo por los volcanes de Rosiana el próximo 11 de noviembre, destinada a los empleados público y sus familias. Los interesados pueden inscribirse en esta actividad gratuita en la Casa de la Juventud o en el teléfono 928.680.686. La excursión sale del parque Franchy Roca a las 9.00 horas.

La Provincia-Dlp

El cronista de Telde reclama equidad en la inversión en patrimonio

Comparte esto:

Hay comparaciones odiosas, pero si se contrasta la inversión que han recibido en las últimas décadas cascos históricos de ciudades canarias con la que ha llegado a San Francisco, en Telde, la diferencia es abismal, según el cronista, Antonio González. Reivindica un plan especial para equipararlo.

No es la primera vez que Antonio González Padrón reclama más atención para una de las joyas de la corona de Telde, el conjunto histórico de San Francisco, y probablemente no será la última. El cronista del municipio aprovechó el pasado jueves para reivindicar actuaciones en este enclave, lugar de atracción turística. Se iba a celebrar el habitual recorrido por sus calles con motivo de las fiestas, pero finalmente el encuentro se realizó en la ermita porque, por primera vez en varias décadas, no se retiraron los vehículos de sus calles, apuntó.

González aseguró a este periódico que en las dos últimas décadas la inversión con respecto a otros cascos históricos ha sido muy desigual. Por cada 100 euros que se han destinado a La Laguna, o 75 a Las Palmas de Gran Canaria, Telde solo ha tenido 0,5. No entiende cómo una ciudad de más de 100.000 habitantes, que puede presumir de tener más población que muchas capitales de España, puede recibir tan poca atención desde el Gobierno de España, el Gobierno de Canarias o el Cabildo para su patrimonio histórico. Pero también lamenta que en los últimos siete años tampoco haya recibido ni un euro desde el Ayuntamiento, ni un plan de atención permanente. Por ello pide un plan especial de intervención que resarza el abandono secular que ha tenido.

Más carencias.

González Padrón también lamenta que Telde no tenga un centro de interpretación en algunos de sus 100 yacimientos, como el de Cuatro Puertas, que sí tienen Santa Lucía o La Aldea. San Francisco ni siquiera cuenta con paneles informativos o un mapa para los turistas. El cronista aclara que su reivindicación no busca ir contra nadie, porque la culpa del deterioro del patrimonio histórico, artístico, paisajístico o documental es compartida entre muchos. No es solo de las administraciones, sino también de residentes y visitantes.

Canarias7

Alejandro Ramos volverá al gobierno de Telde porque NC no puede seguir dependiendo de Unidos-Ciuca

Comparte esto:

Alejandro Ramos volverá al gobierno de Telde porque NC no puede seguir dependiendo de Unidos-Ciuca. Al menos, esa es la conclusión a la que llegan la mayoría de los lectores de ONDA GUANCHE que han participado durante la última semana en la encuesta lanzada por este medio sobre tal cuestión.

Sin duda estamos ante el peor gobierno en la historia política en Telde. Queda comprobado el alto grado de incompetencia del Gobierno local, principalmente de la Alcaldesa, la nula capacidad que tiene para gestionar, preocupándose exclusivamente por cuidar su imagen ante la prensa olvidando dar solución a los problemas que aquejan al municipio. Grave opacidad además la de su Gobierno local, que no informa o cuando lo hace miente o cuenta la verdad a medias, pues son muchas las incongruencias y las contradicciones manifestadas en la prensa desde que juró el cargo.

Alejandro Ramos, acompañado de los concejales del PSOE, Gregorio Viera, Soledad Hernández y Saraiba Leal, informaron en una rueda de prensa celebrada en la sede de la Agrupación Juan Negrín, los motivos de su marcha del Gobierno Local de Telde, que se quedaba en minoría con 10 concejales desde entonces. La historia de los muchos desencuentros que ha habido, nos traslada a las negociaciones para entrar en el gobierno de Coalición Canaria, que la Alcaldesa llevó por su cuenta, sin contar en ningún momento con la opinión de los socialistas, la drástica reducción del presupuesto para el PSOE o el empecinamiento de Carmen Hernández, en quitarle la Asesoría Jurídica, a Alejandro Ramos, que es abogado de profesión.

Durante la comparecencia el líder socialista puso de manifiesto la dureza de gobernar junto a una Alcaldesa a la que acusó de “falta de liderazgo y de empatía, que maltrata a sus socios de gobierno”. “Telde no se puede permitir este tipo de situaciones. Por eso, hemos decidido tomar la difícil decisión que les anunciamos de abandonar el Gobierno y renunciar a sus delegaciones”. Mucho aguantó Ramos, que siempre defendió la apuesta de su partido por un “gobierno de cambio, progresista, comprometido y real”, pero él y su partido de desangraban día por día por los exabruptos y afrentas públicas a las que les sometía la primera edil.

Las cosas han cambiado

El tiempo ha pasado y ahora Carmen Hernández y Nueva Canarias, va suplicando por tierra mar y aire, el regreso del PSOE de Alejandro Ramos,  a quién le ofreció decretar su vuelta al Gobierno (como el hijo prodigo), a cambio del apoyo de los concejales socialistas en los presupuestos basura de Celeste López. Por ese motivo, la alcaldesa sostuvo el pasado martes día 26 de Septiembre una entrevista personal con el líder socialista Alejandro Ramos a quién le ofreció la vuelta al Gobierno de los concejales socialistas.

Visto bueno de CC a la entrada del PSOE

Según ha podido saber el digital ONDA GUANCHE de fuentes de la ejecutiva local de CC de Telde, Carmen Hernández anunció a los nacionalistas que iba a entablar conversaciones con Alejandro Ramos para recuperar la estabilidad del Gobierno con la incorporación de los concejales del grupo socialista. Según esta información, CC dio el plácet porque entienden que “los concejales del Gobierno están sobrecargados de delegaciones municipales y con el nuevo reparto de responsabilidades se podría descongestionar muchas áreas de trabajo”.

El PSOE lo medita

Según ha podido saber ONDA GUANCHE el portavoz socialista Alejandro Ramos, está dispuesto a apoyar por activa o por pasiva (abstención), los presupuestos municipales y entrar en el Gobierno, pero no renuncia a recuperar la Asesoría Jurídica que le arrebató la alcaldesa, Carmen Hernández lo que mantiene frenado la vuelta al Gobierno del grupo socialista. La noticia de la vuelta al Gobierno de los socialistas de Telde no es nueva, al menos para ONDA GUANCHE, que ya lo avanzaba en el mes de mayo: “Los socialistas podrían devolver la estabilidad al Gobierno de Telde.

Hasta ahora la alcaldesa ha dicho públicamente sentirse cómoda en minoría, con apoyos puntuales de Ciuca Unidos por Gran Canaria, criticando con arrogancia y chulería a la oposición. La arrolladora manifestó su descontento con la oposición y dijo textualmente, entre otras lindezas, en su oposición a la oposición que “ir a criticar a las cafeterias y encime te paguen, es lo más.

Alejandro Ramos medita si merece la pena hacer un nuevo esfuerzo de humildad e intentar reconducir las desavenencias con la alcaldesa Carmen Hernández, anteponiendo una vez más los intereses de la ciudad, a los partidistas, pactando trabajar conjuntamente en habilidades sociales, en cambios de conductas y comportamientos, comunicación y dialogo fluido, con una hoja de ruta mensual de reuniones con la mesa de seguimiento del pacto.

El grupo socialista tiene un trabajo iniciado y muchos proyectos beneficiosos para la ciudadanía que peligran su culminación si continúa en la bancada de la oposición. La ciudadanía nos pasaría factura si no son capaces de gobernar, ni de ser alternativa en una oposición que dobla los concejales del gobierno.

Los socialistas quieren lo mejor para la ciudad y la ciudadanía, por encima de diferencias personales y políticas, por lo que tienen que elevar la mirada, salvar diferencias y hacer un ejercicio de reflexión serena sobre lo que le conviene a la ciudadanía, por encima del interés personal o partidista.

Alejandro Ramos no quiere asumir personalmente el órdago de la arrolladora sometiendo a las bases del partido los pro y contra de la vuelta de los concejales al Gobierno. En los próximos meses, a lo sumo semanas (la arrolladora le marcó un plazo), los socialistas decidirán si vuelven al Gobierno de Telde “sin condiciones”.

ONDA GUANCHE quiso conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Volverá el PSOE de Alejandro Ramos al gobierno de Carmen Hernández?”. Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los últimos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

A la clara y directa pregunta que formulábamos en el cuestionario sobre  “¿Volverá el PSOE de Alejandro Ramos al gobierno de Carmen Hernández?” 2.422 lectores (40% de los encuestados), afirmaron que “Si, NC no puede seguir dependiendo de Unidos-Ciuca”, 1.944 de los encuestados (32% de los participantes), consideraron que “Si, es lo mejor para NC y PSOE pensando en 2019”, 1.126 lectores (19% de participación), señaló la casilla de “No, Carmen Hernández no confía en él” y 515 votos (9% de los participantes), señaló la opción de “Si, es lo mejor para la delicada situación de Telde”. En total participaron 6.007 lectores en esta encuesta.

«Manipulados por todas partes…»

Comparte esto:

Manipulados. Desde el Gobierno hasta la mayoría de los medios de comunicación no tienen manipulados ( y a algunos parece que les gusta). Vivimos en un Estado de intereses creados, donde lo que menos importa son nuestros propios intereses, solo convienen los de los grandes poderes, los que manejan los hilos de nuestras vidas como si fuéramos meras marionetas (para ellos no somos otra cosa)…

Nos dicen lo que debemos ver, oír y hasta pensar. Nos muestran a través de sus discursos, imágenes y opiniones en debates de todo tipo aquello que quieren que sepamos ocultando lo que no interesa. Nos distraen con debates ajenos a nosotros y que nos distraigan de los problemas que sí nos afectan directamente ( el paro, las pensiones, sanidad, educación, etc). Para ello nos bombardean con GibraltarVenezuela o lo que les convenga. Lo importante es desviar nuestra atención y como buen pueblo aborregado caemos en la trampa…

A veces se les va de las manos, como ahora mismo con Cataluña, pero intentan «arreglarlo» recurriendo a lo mismo: a la manipulación, a negarlo todo, a acusar «al otro» de todos los males, y usan todos los medios a su alcance para ello; prensa afín por intereses comunes o por «apesebramiento» ( la mayoría de las veces), imágenes trucadas que sus trolls difunden masivamente en las redes sociales, etc…

Si miramos al Gobierno Estatal, todos los males de lo que está pasando se deben a los independentistas catalanes con Puigdemont a la cabeza, pero si miramos al lado opuesto, es el Estado Español el responsable por el maltrato a los catalanes. A lo mejor la «culpa» no es ni de quienes sueñan con una Cataluña independiente ni de una España insolidaria, sino del empecinamiento entre un Presidente del Gobierno Español inútil, incompetente, incapaz de dar un solo paso sin patinar y que está dando «gracias al cielo» porque con todo este lío no se habla de la corrupción de su partido ni de los muchos y graves problemas que tiene el Estado y que él es completamente inepto para solucionarlos, y de un Presidente de una Comunidad Autónoma al que todo esto le sirve para casi exactamente lo mismo: distraer al pueblo de la corrupción de su propio partido (aunque le hayan cambiado el nombre) y de una ineficaz gestión que ha empeorado la calidad de vida de su pueblo gracias a recortes sociales innecesarios (lo dicho, ambos son muy parecidos)…

Entre medias un pueblo manipulado al que se ha «convencido de lo malo que es el otro bando». Y ahí está el problema más grave: la desvergüenza, la chulería, la desfachatez de estos señores ha conseguido dividir a la ciudadanía en dos bandos. Y ya sabemos los riesgos que ello conlleva. La historia está ahí para recordarlo, pero no lo hacemos porque su bombardeo mediático nos impide reflexionar. Nos han acostumbrado a actuar a golpe de emociones…

Triste, penoso, lamentable, es que Mariano Rajoy se esté «frotando las manos» sabiendo que toda esta manipulación, todo este «calentamiento de ánimos» le puede hacer ganar votantes. Votantes con memoria de pez, obtusos probablemente en situación de desempleo, o con problemas surgidos de los recortes brutales a los que Mariano Rajoy y su Partido Popular nos sometieron…

¿Y qué decir de Puigdemont? El 3%, la «famiglia» Puyol o los recortes aplicados mientras aún se llamaban Convergència Democrática de Catalunya son cosa tan del pasado que ya «no se recuerda» aunque sus efectos se sigan sufriendo. Triste, penoso, lamentable…

Cada bando (sí, duele decir que ahora hay bandos) sigue intentando manipularnos a su manera: concentraciones llenas de banderas y frases rimbombantes, acusaciones sin sentido pero que calan en la mayoría manipulada, etc. Cada parte nos recuerda «las bondades» de su opción, pero ambas se «olvidan» de los problemas que pueden conllevar…

Es absurdo decir que exigir el derecho al voto sea algo antidemocrático, como ha dicho el Partido Popular, pero más absurdo e incongluente es que muchos les hayan aplaudido. Un Estado realmente democrático debe permitir al pueblo decidir. Con garantías. Como se hizo no ha mucho en Escocia o en Québec

Igualmente es absurdo pensar que un referéndum prohibido por Ley puede servir para mucho más que dar un toque de atención (para eso sí ha servido). pero en el momento en que se ha carecido de auténticas garantías (por las «razones» que sean) su fin último se ha perdido…

En medio muchos ciudadanos que claman por el diálogo como la única solución para este problema. Diálogo de consenso, que acerque posturas, alejado de extremismos y del fuego «alimentado» por personajes como Albert Rivera, destacados miembros del Partido Popular ( e incluso del PSOE, como el delirante Alfonso Guerra), o la CUP…

Se requiere ahora mismo pensar con la cabeza, con cordura, no con sentimientos encontrados fruto de la pasión del momento. Quizás el primer paso sea devolver a Cataluña el Estatut Catalán que Mariano Rajoy y su partido se empeñaron en cargarse desde el primer momento en que fue aprobado por inmensa mayoría en referéndum, pero ya sabemos que el PP tiene una visión muy particular de la Democracia…

Mientras sigamos siendo manipulados día tras día por mor de intereses particulares que en nada benefician a la ciudadanía este problema seguirá enquistándose, como tantos otros, pero en este caso particular, las consecuencias pueden ser muy graves y perjudiciales para todos sin excepción. Es hora de razonar por nuestra cuenta y pararle los pies a quienes nos manejan para su propio beneficio…

 Angel Rivero García www.encanarias.wordpress.com