Mes: marzo 2017
Julia Martel: «Jhonander Ojeda vivirá para siempre en nuestros corazones»
Vecinos de La Garita y familiares arroparon el mediodía del pasado domingo, día 26 de maro el acto inaugural del monolito que inmortaliza en esta playa teldense la memoria del joven militar Jhonander Ojeda Alemán, que falleció en el accidente aéreo del helicóptero del SAR ocurrido el 22 de octubre de 2015, como avanzamos los digitales libres e independientes, ONDA GUANCHE, Telde Noticias, Revista Tara y Telde Libre.
Escucha, a continuación la entrevista a la líder vecinal de La Garita Julia Martel Martín (impulsora del reconocimiento institucional a Jhonander Ojeda Alemán y aDavid Hatchuell Cáceres, amigo personal de Jhonander en representación de los jóvenes de La Garita.
ESCUCHA LA ENTREVISTA A JULIA MARTEL Y DAVID HATCHUELL, PINCHANDO EN EL ENLACE
La líder vecinal, Julia Martel Martel y el representante del Distrito Costa del partido popular de Telde, David Hatchuell Cáceres coinciden en denunciar el «agravio comparativo» en el tratamiento discriminatorio que recibe del Gobierno de Telde en La Garita, frente a las múltiples campañas de dinamización en la playa de Melenara que se ha beneficiado en el último año de casi 50.000 euros en subvenciones: «Súbete a la Ola de la Vida» y «Gastro Melenara».
La escultura, sufragada íntegramente por su padre, Francisco Ojeda, es una pieza de cantería gris con la inscripción Jhonander La Garita labrada en la piedra y un retrato al carboncillo realizado por una amiga del joven que estudió Bellas Artes. El monolito ha quedado instalado en un parterre situado en el inicio del Paseo de las Delicias y a pocos metros de uno de los accesos peatonales a esta cala teldense y del mural que recuerda al apreciado vecino desaparecido.
La presidente del Patronato de Fiestas La Sal, Julia Martel Martín realizó una ofrenda floral ante el monolito, tras su inauguración, acto al que asistió la concejala y presidenta local del PP, Sonsoles Martín Jiménez en calidad de vecina de La Garita, como avanza David Hatchuell Cáceres, amigo personal de Jhonander, con la presidenta del Patronato La Sal, Julia Martel Martín, en una entrevista ofrecemos en formato audio.
Manuel Ramón Santana / Teldelibredigital.com
Evacuado en helicóptero un trabajador herido grave en Telde
El helicóptero medicalizado del Servicio de Urgencias Canario (SUC), intervino a primera hora de la tarde de este lunes para evacuar a un trabajador herido con un traumatismo craneoencefálico en una obra cercana a la carretera GC-803, a la altura de la Granja La Cuesta, la vía que va desde la Higuera Canaria a El Palmital. La activación de la aeronave ha sido necesaria al estar la carretera de acceso a la zona cerrada por unas obras que desarrolla el Cabildo de Gran Canaria. El afectado fue evacuado en estado crítico al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.
Canarias7
Unidos traslada el nuevo reglamento de instalaciones deportivas a las clubes
El nuevo reglamento que rige las instalaciones deportivas municipales ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas (BOP) el pasado viernes, a partir de ese momento la ciudadanía dispone de 30 días para presentar alegaciones para su aprobación definitiva.
Unidos por Gran Canaria ha anunciado la intención de la formación política de hacer llegar el documento a todos los clubes y entidades deportivas del municipio con el fin de que conozcan el nuevo reglamento y así presentar posibles mejoras.
Juan Antonio Peña, concejal y portavoz de UGC, anuncia que presentará una batería de alegaciones con el fin de que la ordenanza “contemple las necesidades reales de los usuarios y de que esta sea actual y rigurosa”. Peña ha sido crítico con el reglamento aprobado en el pasado Pleno de febrero, ya que asegura que “fue elaborado a espalda de los colectivos y haciendo oídos sordos a sus necesidades”.
UxGC recogerá las alegaciones de las entidades deportivas y las presentará en los próximos días en el Registro Municipal, con el fin de que el Pleno Municipal correspondiente de el visto bueno a los posibles cambios.
LA PROVINCIA-DLP vuelve a hacerse eco de una primicia informativa de ONDA GUANCHE
El periódico más importante de la Isla con tirada regional, La Provincia-Dlp y con crónica de la prestigiosa periodista Brenda Saavedra, se hace eco en sus respectivas ediciones impresas y digitales de este lunes 27 de marzo, de 2017, en las páginas locales de Telde, de la primicia avanzada por ONDA GUANCHE el pasado martes 21 de marzo de 2016, informando de que el ‘flamante’ concejal de Protección Animal del Ayuntamiento de Telde, Abraham Santana, se acababa de colgar su primera medalla rescatando a ‘Ramón’, un gatito que llevaba 10 días encaramado a un árbol en el barrio de Las Goteras a más de 15 metros de altura, sufriendo las inclemencias meteorológicas del pasado fin de semana.
Este es el segundo episodio de Protección Animal protagonizado por los concejales del Gobierno. El primero fue la búsqueda por tierra, mar y aire de “Minnie”, la perrita que se escapó de la casa a la joven socialista, Saraiba Leal.
http://ondaguanche.com/saraiba-leal-psoe-activa-una-busqu…/…
El nuevo concejal de Nueva Canarias, Abraham Santana, movilizó para el rescate de ‘Ramón’ a un amplio despliegue de Emergencia, entre otros, a los bomberos que acudieron con una grúa especial, Protección Civil y un dispositivo policial que sólo tiene precedente en el que activó la concejala socialista Saraiba Leal en la búsqueda de su perra desaparecida.
http://ondaguanche.com/la-perrita-de-la-concejala-saraiba…/…
Abraham Santana tuvo la oportunidad de visitar por primera el barrio de Las Goteras que reconoció no tenerlo ubicado en el mapa de la ciudad.
Los Vinagres invita a José Vélez a probar su rock
El grupo Los Vinagres surge en 2013 y, desde entonces, ha conseguido noquear con su fórmula a muchos rockeros peninsulares. La banda, formada por tres palmeros afincados en Madrid, ofrece un rock frenético y garajero, con ciertos toques latinos, salpicado de canariadas. El viernes, día 31, actuará en la capital grancanaria.
«Me encanta José Vélez, su ropa y sus mujeres, José Vélez, José Vélez, me encanta. Te adoro José Vélez. Sus letras y cómo se mueve», canta a ritmo demencial Abel Lorenzo, el vocalista de la banda de rock Los Vinagres. El tema, titulado José Vélez, será uno de los que suenen en The Paper Club el viernes en el concierto de apertura de Monopol Music Festival, la sección que pone banda sonora al Festival Internacional de Cine de Las Palmas.
El grupo está expectante por saber qué piensa el icónico artista teldense de su admiración reconvertida en canción. «Estamos esperando a que se manifieste y ver si se anima a cantarla con nosotros», comenta el bajista, Sergio Acosta.
Este será el segundo concierto de Los Vinagres en Gran Canaria, una banda que ha hecho muchos kilómetros por las carreteras peninsulares para ofrecer sus directos en distintas ciudades. «Por el tiempo que llevamos en activo, hemos hecho fechas contadas en Canarias. Aunque, de un tiempo a esta parte, tenemos un par de fechitas más para este verano», comenta Sergio Arocha, que comparte apellido con la tercera pata del grupo, el batería Rober.
De hecho, la siguiente cita canaria de Los Vinagres será en agosto en el Phe Festival, en el Puerto de la Cruz.
Allí volverán a dar a probar su fórmula. «Lo definimos como rock volcánico. Es una etiqueta que nos hemos hecho al no tener claro donde encasillarnos. En realidad viene siendo rock frenético, muy acelerado, con cortes latinos y canarios», indica Arocha en conversación telefónica. Él es el último miembro que se incorporó a la banda, sustituyendo a Jesse al bajo. «Este es mi tercer año en Madrid. Abel y Rober llevan ocho», explica el bajista de 20 años.
CANARISMOS
Sus letras y su música contienen muchas referencias canarias que, sin embargo, son bien recibidas por el público peninsular. «Tiramos de expresiones canarias porque no queremos escribir una letra que no se corresponda a la forma en la que hablamos», subraya el músico que asegura que, en realidad, se les entiende mejor. «Un peninsular tradujo piñaso en la boca por hostiazo en la cara. Cae en gracia», comenta risueño.
Incluso sus composiciones incluyen ritmos sacados del folclore del Archipiélago. «Somos de La Palma, súper canarios y muy identificados con nuestra tierra. No nos saldría de otra forma. La parte positiva –dice Arocha– es que a la gente le gusta».
Además, Los Vinagres se confiesa heredero del rock canario añejo. Entre sus influencias, el bajista señala a Ataúd vacante y al palmero Carlos Catana, «que siempre ha estado allí. Sin olvidar a la Orquesta Wamampy con sus ritmos latinos. Hemos crecido con ese tipo de cosas», explica el músico que tiene entre sus próximas citas los festivales Montgorock de Xàbia (Valencia) y Al-Andalus, en Pizarra (Málaga).
Canarias7
El deportista teldense Juanma Suárez se proclama Campeón del Mundo
Juanma Suárez Montesdeoca, deportista teldense que se proclamó este fin de semana ganador del Cinturón Mundial de AFL (77kg), en el Centro Insular de Deportes de Gran Canaria, al imponerse en el primer asalto por KO técnico al luchador brasileño y campeón hasta esta pelea, ‘Joao Bonfim’, afirmó en una entrevista exclusiva concedida al profesor y comunicador Manuel Ramón Santana para el diario digital ONDA GUANCHE que “la pelea duró poco, unos cinco minutos, en el primer asalto el árbitro la paró porque mi contrincante tenía un corte profundo en la ceja y sangraba mucho, cuando entraron los médicos decidieron pararla. El ambiente era fenomenal, el Centro Insular de Deportes estaba lleno hasta la bandera, se quedó mucha gente sin poder asistir al evento”.
Juanma Suárez Montesdeoca, deportista del Centro de Alto Rendimiento Taz Jinámar e hijo del histórico líder vecinal Juan Antonio Suarez Casañas ha vuelto a conseguir otro título que añadir a su ya extenso palmarés (a pesar de su juventud). Cabe destacar que este deportista con un gran palmarés de premios en diferentes modalidades deportivas a nivel nacional e internacional, no ha sido siquiera recibido en una recepción oficial por la corporación municipal de Telde.
El campeón reconoció que “el deporte en Telde está bastante descuidado, sobre todo en Jinámar. En el Centro Insular no había ningún representante del Ayuntamiento de Telde, sin embargo en concejal de Deportes de Las Palmas si que estaba allí. El título se lo dedico a mis compañeros del Centro de Alto Rendimiento Taz Jinámar, a mi familia que me aguanta con las dietas que conlleva los entrenamientos de alto rendimiento, y en definitiva a todos los que de una u otra manera, me han ayudado a llegar hasta aquí”.
Telde tiene un reconocimiento institucional pendiente con nuestros campeones del Centro de Alto Rendimiento Taz de Jinámar.
Escucha a Juanma Suárez Montesdeoca en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace
La trinchera del cobarde
Existe, una necesidad de información, que es negada día sí y día también, a la población de Telde. Información, que debe ser contrastada con documentos oficiales y no solo con palabras, las cuales se lleva el viento.
Hace meses, metimos mano en el asunto del Tanatorio de Las Rubiesas, denunciando la manipulación de cadáveres, sin los permisos reglamentarios, por un personaje que se defendió como gato panza arriba, enviando un comunicado a los medios, donde al final no aclaraba nada y con el que, sólo consiguió dejar claro, que lo que denunciamos, era cierto.
Existían los cadáveres.
Existía la manipulación ilegal.
Existía la utilización, sin autorización, de un local público propiedad del ayuntamiento.
Existían unos cursillos sin autorización.
Existía un profesor sin la titulación y los permisos legales para impartir las clases.
Existían unos alumnos, que al final han sido engañados.
Existía el desconocimiento de unos familiares, a que sus allegados fallecidos, fueran explotados económicamente en unos cursos ilegales.
Existía un impago del concesionario del tanatorio, que ya duraba TRECE AÑOS, con una deuda, que según dicen y presuntamente, ronda los 500.000 euros.
Existía un concejal, responsable de vigilar el tanatorio municipal, que se llama AGUSTÍN JORGE ARENCIBIA MARTÍN, que no se había enterado de nada, hasta, que no pusimos los hechos, en conocimiento de la opinión pública.
Con éste tsunami de infracciones, salió a la palestra la deuda contraída con los frailes enterradores de los dos cementerios, que llevaban años sin cobrar y se fueron. Se contrató a CANARICEM y se fueron sin cobrar, posteriormente se contrató a otra empresa que tampoco ha cobrado y así hasta que “alguien le ponga las peras al cuarto”.
Y, que conseguimos con ello, sencillamente, que el “falso profesor”, huyera a otro tanatorio cito en la capital, VISTA HERMOSA, a sabiendas de que ese tanatorio era ilegal, carecía de todos los permisos oficiales y que hemos conseguido, sea precintado.
Que, la empresa TANATOMADRID, responsable de los cursos, rompa los acuerdos llegados con el falso profesor, por haber sido al parecer engañados.
Que, el ayuntamiento prohíba la realización de cursos, dentro del tanatorio municipal.
Que, el concejal responsable se reúna con la concesionaria del Tanatorio, para llegar a un acuerdo sobre como liquidar la deuda.
Que todo Telde sepa, como trabaja “un empresario” de servicios funerarios, saltándose todas las normativas existentes, sobre sanidad mortuoria.
Sabemos, por manifestación pública del concejal responsable, que ha llegado a un acuerdo con la concesionaria del tanatorio LAS RUBIESAS, “SERVICIOS FUNERARIOS INTEGRALES”, para que abonen la deuda de trece años en un plazo de 10 años. Increíble, pero eso es lo que ha dicho.
Del acuerdo al que han llegado, no sabemos nada más, que lo que ha dicho el concejal, pero sin presentar para conocimiento de los teldenses, el documento que acredita dicho acuerdo. Lo que me deja muy clara la inexistencia del mismo y que probablemente se haya condonado la deuda y si fuese así, estaríamos hablando de un “presunto delito de prevaricación”, que ya estoy en ello.
Algunos se creen, que cuando les nombran concejales de un ayuntamiento, son algo, cuando realmente no son nada. Para empezar, no pueden ir por ahí cerrando acuerdos y contratos sin haber sido expuestos en los plenos municipales y aprobados por mayoría, eso es lo que tiene la democracia, siempre y cuando, esos concejales, o pseudo-autoridades municipales no sean creadores de nuevas dictaduras.
Puede, que el ínclito concejal de cementerios y tanatorio, piense que yo me voy a callar, sin conocer la verdad de esos acuerdos. Que sepa, muy claramente, que yo no soy un político, que por salir en la foto dice una cosa hoy y mañana ya pasa de ello.
Yo, seguiré pidiendo claridad en esos asuntos, la verdad solo tiene un camino y es justamente ese,LA VERDAD.
Podrás esconderte tras la trinchera, pero lo que no podrás, es evitar que un DRON te vigile diariamente y exponga tus triquiñuelas políticas. Tus esclavos del B.O.A.T, cumplen con lo pactado, no decir nada de estos asuntos, pero es igual, un buen torpedo en la línea de flotación, llegará en cualquier momento.
El acoso y derribo de un concejal, está incluido en el sueldo que te pagamos entre todos. Si te lo ganaras cumpliendo con tu deber, otro gallo cantaría, pero eso es lo que tiene estar expuesto públicamente.
Doramas
Ramos (PSOE): «Hay que asumir responsabilidades, muy pocas personas para un gasto de 25.000 euros»
El líder del PSOE en Telde, Alejandro Ramos, se ha mostrado muy crítico con los estrepitosos fracasos de convocatoria de las diferentes actividades del Carnaval y Noche Más Larga celebradas hasta ahora en la ciudad, señalando que «el éxito en los eventos, se mide según el prisma o interés de cada uno. Me encanta el Carnaval pero el de Telde (gran mogollón del viernes y el carnaval de día de hoy), no creo que haya sido un éxito. Creo que deberían gestionarse mejor los eventos, sobre todo cuando hablamos del dinero público para saber que ha fallado y asumir responsabilidades en la Concejalía de Festejos».
Fracaso de La Noche Más Larga
Por otra parte el ex teniente alcalde de la ciudad afirmó que «debemos apostar por el proyecto «Telde tiene un as en la manga», para dinamizar la zona comercial de San Gregorio. Algo falló en la organización anoche para tan pocas personas con un gasto de 25.000 euros. En mi recuerdo quedará siempre cuando Soledad Hernàndez y el grupo socialista trabajaron sin descanso para traer a efecto pasillo y meter 6.000 personas. Esto se denomina éxito. 6.000 personas en la Noche más Larga. El PSOE de Telde como ejemplo de gestión pensando en la ciudad y sus vecinos y vecinas».
Manuel Ramón Santana analiza en RADIO AVENTURA la actualidad de Telde
RADIO AVENTURA (107.8 FM), abordó entre otras cuestiones, en su programa “Al Descubierto” con su personaje estrella, Andresito “El Quejica”, entrevistando al profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana, colaborador de ONDA GUANCHE, que Festejos regalará 300 entradas VIPs (50 para Alcaldia), entre los concejales, asesores, 100 para jefes de Servicios y funcionarios municipales, (50 entradas para AAVV), familiares y amigos íntimos del grupo de Gobierno.
Manuel Ramón Santana señaló que “se confirma la primicia avanzada por ONDA GUANCHE yla GalaDragde Telde contará con la presencia del polémico ‘Drag Sethlas’ invitando institucionalmente a la participación con la siguiente leyenda: ¡Te lo vas a perder!
Amenazas de la mujer de Juan Martel
Manuel Ramón recordó que “he denunciado en la Comisaría el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) de Telde, el pasado jueves 23 de febrero de 2017, las amenazas de muerte que sufrí por parte de la mujer del concejal de Tráfico, Policía y Seguridad de Telde, Juan Francisco Martel Santana, profiriendo las siguientes amenazas: “TE VOY A RAJAR COMO UNA CABALLA, HIJO DELA GRAN PUTA, DEJA EN PAZ A MI MARIDO, MI HIJA Y YO TE ESTAMOS ACECHANDO, NO TE PARTO LA CARA Y TE DOY CUATRO HOSTIAS AQUÍ PORQUE HAY TESTIGOS” y demás insultos, siendo testigo de los hechos el empleado de la gasolinera que se encontraba en ese momento en el lugar”.
Alerta por leucemia felina en Sanidad Municipal de Telde
Por otra parte, Santana recordó que “una funcionaria del área de Sanidad del Ayuntamiento de Telde se puso en contacto con los diarios independientes de Telde para adelantarnos que, si el veterinario municipal sigue dejando los ‘transportines’ de animales en el salón de actos donde se celebran los diferentes cursos de materia sanitaria que se imparten en dependencias municipales, denunciarán a Salud Laboral y ala Consejeríade Sanidad al concejal de Protección Animal, Abraham Santana”.
Manolo añadió que “según refiere la funcionaria de Sanidad municipal, los ‘transportines’ que se usan para la recogida de animales, fundamentalmente perros y gatos, son abandonados durante semanas en las dependencias del área de Sanidad, con el consiguiente peligro de infección por virus para el personal, los visitantes y los alumnos de los diferentes cursos que se realizan en esas dependencias. “A veces se ha acumulado hasta cuatro ‘transportines’, con sus correspondientes olores nauseabundos que se desprende de las defecaciones de los animales. El olor lo podemos soportar, la señora de la limpieza, limpia los excrementos que se salen de los ‘transportines’, pero lo que tememos es que podamos coger una infección por virus“, nos dijo la funcionaria municipal”.
El profesor y comunicador sentenció afirmando que “conviene recordar que los animales dejan en los ‘transportines’ saliva, heces, secreciones nasales, que transmiten el virus de la leucemia felina (FeLV), que es un retrovirus que puede provocar supresión del sistema inmunitario, anemia y/o linfoma. Los gatitos más pequeños”.
Manuel Ramón visita ese lunes los nuevos estudios de RAV
Manuel Ramón Santana estará en directo junto a Andresito ‘El Quejica’ este lunes a partir de las 11:30 horas, en la inauguración de los nuevos y flamantes estudios que Radio Aventura Siglo 21 (107.8 FM), estrena en pleno centro de San Gregorio (Telde).




