Denuncian por abuso de autoridad y lesiones a un Policía Local de Telde

Comparte esto:

Hamsesh Ba, de nacionalidad marroquí (yerno de Tito Ramírez, capataz de Vías y Obras en el Ayuntamiento de Telde), ha presentado una denuncia contra un Policía Local  de Telde (representante sindical), por lesiones y abuso de autoridad. Ba refiere que el pasado lunes día 20 de marzo, a las 11:00 de la mañana, cuando circulaba por la calle Nicolás Copérnico del barrio de la Herradura, paró su vehículo (un Seat Córdoba), obedeciendo las indicaciones de una pareja de policías locales en un control rutinario.

El yerno de Tito Ramírez le dijo al policía que le requirió la documentación que ya sabía que no tenía permiso de conducir por haber sido denunciado en dos ocasiones anteriores por carecer de carnets, sólo que esta ocasión, según el denunciante el policía local referido, se excedió brutalmente contra Ba, propinàndole lesiones al conductor, según refiere Hamsesh Ba en la denuncia que instruye la Comisaria del Cuerpo Nacional de Policía de Telde.

Según ha podido saber el diario digital ONDA GUANCHE, el parte de incidencia que consta en jefatura expresamente dice que «se abre diligencias por carecer de permiso de conducir». O sea, se omite el episodio de violencia que denuncia el conductor aportando parte de lesiones.

El protocolo policíal de actuación cuando se tiene que hacer uso de la fuerza en una intervención, como parece fue el caso, es que «se debe justificar fehacientemente los motivos para el uso de la violencia, asi como la proporcionalidad» en diligencias que se debe dar traslado al juzgado.

Manuel Ramón Santana

Alerta por leucemia felina en Sanidad municipal de Telde

Comparte esto:

Una funcionaria del área de Sanidad del Ayuntamiento de Telde se ha puesto en contacto con los diarios independientes de Telde para adelantarnos que, si el veterinario municipal sigue dejando los ‘transportines’ de animales en el salón de actos donde se celebran los diferentes cursos de materia sanitaria que se imparten en dependencias municipales, denunciarán a Salud Laboral y a la Consejería de Sanidad al concejal de Protección Animal, Abraham Santana (en la foto el gato del transportín es Ramón, rescatado por Abraham Va Con Hache).

Según refiere la funcionaria de Sanidad municipal, los ‘transportines’ que se usas para la recogida de animales, fundamentalmente perros y gatos, son abandonados durante semanas en las dependencias del área de Sanidad, con el consiguiente peligro de infección por virus para el personal, los visitantes y los alumnos de los diferentes cursos que se realizan en esas dependencias.

“A veces se ha acumulado hasta cuatro ‘transportines’, con sus correspondientes olores nauseabundos que se desprende de las defecaciones de los animales. El olor lo podemos soportar, la señora de la limpieza, limpia los excrementos que se salen de los ‘transportines’, pero lo que tememos es que podamos coger una infección por virus“, nos dijo la funcionaria municipal.

Conviene recordar que los animales dejan en los ‘transportines’  saliva, heces, secreciones nasales, que transmiten el virus de la leucemia felina (FeLV), que es un retrovirus que puede provocar supresión del sistema inmunitario, anemia y/o linfoma. Los gatitos más pequeños, como Ramón, rescatado por el concejal Abraham Santana son especialmente sensibles a la infección por FeLV.

Manuel Ramón Santana

Detenido por tráfico de drogas en Telde

Comparte esto:

La Policía Nacional ha detenido en Telde (Gran Canaria) a un hombre de 39 años, con antecedentes policiales, como presunto autor de un delito contra la salud pública, según informa hoy la Jefatura Superior de Policía de Canarias. Los hechos se desencadenaron tras las denuncias de varios vecinos del barrio El Goro, que desvelaban un posible punto de venta de droga en la zona.

Los agentes establecieron varios dispositivos policiales para identificar y detener a un vecino del municipio teldense como presunto autor de un delito contra la salud pública. En el cacheo de seguridad, los agentes se incautaron 19 bolsitas termoselladas que contenían cocaína y, además, 260 euros en metálico.

Instruido el correspondiente atestado policial, el detenido, de iniciales A.J.S.S., fue puesto a disposición de la Justicia, que decretó su libertad con cargos. La intervención policial correspondió a los agentes de la Brigada Local de Policía Judicial de la Comisaría de Telde, destaca la nota de la Jefatura Superior.

Acuerdo entre tres sindicatos para acciones conjuntas

Comparte esto:

Los sindicatos CSI-F, AEGC y CEP acordaron en una reunión la realización de una línea de trabajo común en diferentes materias que afectan a las fuerzas y cuerpos de seguridad. Así, se acordó la asistencia de sus afiliados a los respectivos cursos de formación, además de que todos los afiliados de los tres sindicatos se beneficiasen de las ayudas sociales que logre alguno de ellos. A la reunión asistieron Armando Martín, Manuel Collado, Esteban Vega, Tomás Domínguez y José Cobo.

LA PROVINCIA-DLP

Turcón homenajea al agente forestal Fran Santana fallecido en La Palma

Comparte esto:

Telde y Siberio se han hermanado gracias a las vivencias y la memoria que comparten ambas localidades sobre Francisco José Santana Álvarez -Fran Santana para sus más allegados-, el agente forestal que falleció mientras intentaba sofocar un incendio en La Palma en agosto de 2016. 

No es un hermanamiento al uso, institucional y con discursos pomposos, sino una hermandad que surge del sentimiento hacia un hombre que fue mentor de conciencias ecologistas, compañero de lucha por una idea y amigo.

Miembros del grupo ecologista Turcón, familiares y amigos del fallecido organizaron una excursión a Siberio, un pago de Tejeda donde el homenajeado residió durante años con su familia antes de marcharse a la Isla Bonita.

Los expedicionarios, según comentaron algunos de los participantes en este trayecto, del que realizaron 15,5 kilómetros, tardaron casi seis horas de ruta, «bajo la lluvia y el intenso frío, realizaron el siguiente itinerario: Juncal de Tejeda-La Hiedra-barranco del Juncal-Taigúy-Barranco de Los Gambuesas-Piedra Caballera-pista a Degollada Honda-Camino lomo de El Huerto- descenso al Barranco de Siberio-Hoya de los pinos (casa y placa)-subida por pista de Fuente Seca-Degollada de Chiquita-Presa Paralillo, en el punto kilométrico 22». Llegaron a Siberio, que toma su nombre del regidor Juan de Siberio, quien recibió ese nombramiento del Cabildo en la primera mitad del siglo XVI.

A pesar de la inestabilidad atmosférica, señalaron, con una fuerte lluvia y aparato eléctrico, los senderistas llegaron a la casa de Fran Santana sobre las 15.00 horas. Una tregua del temporal permitió al secretario de Turcón, Juan Jiménez Alemán, iniciar el protocolo del acto previsto. Recordó de Francisco José Santana Álvarez que tuvo una vida de acción, compromiso social y ambiental. A continuación, tomó la palabra Nani, su excompañera, para agradecer las muestras de cariño y el acto celebrado. Consuelo Jorge, vicepresidenta de Turcón, leyó el poema No te rindas, de Mario Benedetti, en su recuerdo.

Posteriormente, y para finalizar el acto, se descubrió la placa colocada que tiene el siguiente texto: «Tu memoria vive entre los roques de Siberio y en el reflejo de las cristalinas aguas del barranco, que nos devuelven tu imagen y tu ejemplo. Siempre contigo».

La Provincia-Dlp

Vecinos de Melenara critican los olores del Bistró Escuela

Comparte esto:

Vecinos de la calle 12 de Octubre, entre Melenara y Clavellinas, reclaman una solución para evitar los humos y olores que llegan a sus viviendas desde el Bistró Escuela Melenara. Según explican algunos residentes, «hemos avisado a los responsables del restaurante que busquen una solución a este problema que nos está afectando a diario y que con un cambio de la chimenea, a mayor altura, se podría resolver, pero de momento no han hecho nada».

La Provincia-Dlp

La ampliación de la depuradora de Jinámar, operativa en un mes

Comparte esto:

El Consejo Insular de Aguas, órgano dependiente del Cabildo que gestiona la depuradora de Jinámar, prevé que en un mes esté operativa la ampliación de la planta que hará posible que absorba y trate 1.000 metros cúbicos más al día de aguas negras. Será posible tras instalar una nueva centrífuga.

Esta obra forma parte del paquete de medidas que afrontó el Consejo Insular de Aguas, en colaboración con el Ayuntamiento de Telde, para poner fin a años de vertidos incontrolados de aguas negras en la costa de Bocabarranco. El Cabildo anunció en julio de 2016, cuando eliminó esa fuente de contaminación al mar,  que invertiría 400.000 euros para ampliar en 1.000 metros cúbicos más al día la capacidad de la depuradora. Pasaría entonces de 5.000 a 6.000 metros cúbicos diarios, pero para lograrlo necesitaba una máquina, la centrífuga, que llegará a la Isla en el plazo aproximado de un mes. Es el aparato que hace posible el tratamiento de los fangos que se generan tras el filtrado del agua.

Explican desde el Consejo que la adquisición de esa maquinaria es solo la última fase de una inversión global que ha ascendido a 400.000 euros y que ha incluido la construcción de un pequeño edificio o cuarto anexo a la planta depuradora para albergar la nueva centrífuga y toda la instalación de bombas y tuberías asociadas para conectarla al resto de la estación.

Con todo, y a pesar de que aún el Cabildo no ha podido culminar la ampliación de esta depuradora, desde julio de 2016 se erradicó un vertido directo de 2.300 a 2.500 metros cúbicos diarios en la misma orilla de la playa de Bocabarranco, en Jinámar, que procedía de aguas negras de la capital (en un 45%), de Telde (en un 33%), de Valsequillo y de Santa Brígida.

Para eliminarlo, el Consejo está exprimiendo la capacidad de la depuradora de Jinámar, que de tratar 4.500 o 4.700 metros cúbicos al día ha pasado a lidiar con 5.300. Además, invirtió 75.000 euros en colocar una tubería entre la depuradora y otra conducción previa que conectaba el terciario de Hoya del Pozo con el campo de golf y que ya no se estaba usando. Gracias a ese conducto nuevo, el Ayuntamiento y Aguas de Telde han contribuido también a eliminar el vertido, del que asumen una parte. Primero pasa por la planta de Jinámar, donde se le eliminan los residuos sólidos, y de allí se bombea a Hoya del Pozo, donde el Consejo ha cedido su depósito del terciario, también sin uso, para que Telde almacene el agua hasta que pueda depurarla de madrugada, cuando su depuradora está menos saturada. Primero Telde absorbía 1.300 metros cúbicos al día y ahora ya va por 1.500.

Canarias7

Agotadas las entradas para la charla del lama Namkhai Norbu en Telde

Comparte esto:

A falta de más de un mes para la conferencia de Namkhai Norbu Rimpoche en el Teatro de Telde, prevista para el 28 de abril, ya se han agotado las entradas, según han avanzado fuentes de la organización a ONDA GUANCHE Los teldenses podrán conocer de cerca el próximo 28 de abril las enseñanzas del lama Namkhai Norbu Rimpoche, uno de los grandes maestros del Dzogchén, escuela del budismo tibetano, quien, ofrecerá el viernes 28 de abril una conferencia en el Teatro Municipal de Telde sobre la relación entre cuerpo, mente y energía dentro de la concepción de la medicina tibetana.

Este evento está organizado por la empresa Municipal de gestión; Gestel y su promotor, Alexis Rodríguez (empleado de dicha concejalía), se une para presentar al maestro tibetano, el Dr. Juan Carlos Durán, licenciado en Medicina por la Universidad Nacional de Buenos Aires (Argentina), cirujano cardiovascular del Complejo Universitario Materno-Insular, adjunto de angiología y cirugía del Hospital Insular de Las Palmas y director médico del equipo de Terapia Integrativa y director del departamento de Medicina Integrativa de Hospitales San Roque de Las Palmas de Gran Canaria.

Destacar que la ponencia estará basada en la relación entre el cuerpo, la energía y la mente dentro de la concepción de la Medicina Tibetana.

 

David Hatchuell, nuevo fichaje estrella de ‘Mírame Televisión’

Comparte esto:

El veterano periodista y locutor David Hatchuell, vuelve este lunes a la pequeña pantalla, en la segunda hora del programa «Canarias al dia» en los debates televisivos en Mírame TV, (lunes y miércoles), a partir de las 22 horas, que conduce el director de Mírame TV (en esta isla Gran Canaria TV Canal 7), con cobertura regional, Manolo Artiles.

Hatchuell abordará en esta edición los últimos episodios de atracos en la isla y la sangrante lista de espera en la Sanidad grancanaria.

http://ondaguanche.com/atraco-a-mano-armada-en-la-estacio…/…

Este lunes día 22 de marzo en su debut televisivo en Mírame TV David Hatchuell compartirá tertulia con los prestigiosos periodistas: David Cuesta, Óscar Martín y Norberto Chijeb.

David Hatchuell es decano del perodismo radiofónico en Canarias. En la actualidad es el jefe de los servicios informativos de la cadena de emisoras de Radio Faycán y director de Antena Abierta, programa líder de audiencia en Canarias.

El veterano periodista y locutor acumula una amplia trayectoria profesional como profesional en televisión, siendo fundador de varias televisiones locales en la isla.

Manuel Ramón Santana

«Juan Martel, la sal de todas las fiestas»

Comparte esto:

A éste “JUANITO”, le gusta estar en misa y repicando. No puedo imaginarme, unas fiestas en Telde, donde no esté el hombre, con sus manitas unidas, en posición militar de descanso, cabeza gacha y sonrisa burlona, lo mismo es que le tira la oreja izquierda, digo yo, o su sonrisa es la indirecta esa, de demostrar cómo se jode al personal y mientras, yo de fiesta a vuestra costa.

En la época medieval, existía un personaje dedicado sólo y exclusivamente, a crear fiesta entre los ignorantes, que le seguían el juego y reían sus gilipolleces. A ése personaje, se le conocía como “EL BUFÓN DE LA CORTE” y era mantenido por la realeza.

Al “BUFÓN DE LA CORTE”, le iba la vida y su subsistencia diaria, en hacer reír, o le cortaban la cabeza. No es éste el caso, ahora bien, que al infrascrito le va su economía, eso sí que es verdad.

Ya, entrados en éste siglo, nos encontramos con otro, al que denomino, “BUFON”, en éste caso “DEL AYUNTAMIENTO”, también mantenido por la “realeza”, en éste caso por los NUEVOS CANALLAS, (N.C, por sus siglas en inglés).

Creador de fiestas donde las haya, que los gastos los pagan otros, él siempre en ellas, presidiendo, las procesiones del Santo Patrón del barrio en cuestión. Contratando a unos cantantes, muy conocidos en casa de sus abuelas, a unos DJ (hay que joderse, cuando son simplemente, “pincha discos” de toda la vida), aunque éstos aún no saben que un vinilo es redondo.

Lo más bonito, es que “ellos” los influencer´s, se creen algo, cuando solo saben repetir y repetir los mismos compases, compases, que la ignorancia acepta, como si fueran unos Elton John, cuando en realidad son unos simples “MARIQUILLAS REMENEOS” de toda la vida, carentes de toda personalidad, imitadores, con sus copy-pastes musicales.

Y, que podemos decir del “BUFÓN”, su análisis es sencillo, “BUFÓN” proviene en lenguaje autóctono-canariensis de toda la vida, de “BUFO”, que traducido al lenguaje “LOMO-MAGULLENCE”, significa “PEO”, pero de los que dan olor a podrido.

En pocas palabras, que el olor a alcantarilla lo lleva pegadito a su cuerpo, desprendiéndolo en una estela, por todo éste municipio. Lo más bonito de esto, es que él, se cree que desprende Chanel nº5.

Ahora, nos situamos en una verbena de carnaval, a la cual, no asiste ni Dios (Dios no es tonto, aunque a veces se lo hace). Al parecer, la entrada a la “FIESTITA PARTICULAR”, costaba 4 euros (CUATRO EUROS), por persona y si contamos las personas que asistieron a la presidencia de autoridades en primera fila, ahí no pagó nadie, a las imágenes me remito.

La fiesta, estaba claramente dirigida, sólo y exclusivamente para personajes VIP (Villanos-Ignorantes-Prematuros, por sus siglas en inglés).

Se contrató a un simplón, que lleva media vida con eso del punto Cubano y los cuatro chistes de toda la vida, más rancios, que la comilona del otro día en Melenara, pagada por el Cabildo, que se metió entre “pecho y espalda” una tal “Celeste”, más conocida como “AZULITA”, de la cual, ya hablaré en próximas entregas, debido, a que no tiene desperdicio, la “NIÑA”.

Todo ello recogido en imágenes tomadas por el B.O.T.E., único medio que tenía la exclusiva, a más fanfarria y gloria de los saqueadores de las arcas públicas.

Se sacaron de la manga hasta el concurso de disfraces, que también se los repartieron los de siempre, entre amigos quedó la fiesta.

Lo más bonito, es que si pidiéramos las cuentas, de los gastos e ingresos obtenidos en la MACRO FIESTA MARTELENSE, nos sorprenderíamos como, los ingresos no llegan a cubrir ni el  0,00001%  de los gastos, habida cuenta, de que los gastos no se van a pagar, como es norma y costumbre, del “PROFESIÓN CONCEJAL”, nos quedamos con la deuda y la sumamos, a la ya larga lista, del saqueo institucional.

¿Se acuerdan ustedes?, de aquello que se montaron contratando a un personaje de la península, por 30.000 euros, un tal Carlos Jean, que nadie por estos pagos conocía. Pues como no le pagaron, los llevo al Juzgado y ahora, están corriendo para no ir a juicio.

Lo mejor, es que lo subvencionaba el Cabildo y al parecer no pago. ¿Ustedes entiende esto?, aquí, se da ha entender que el Cabildo le dio el dinero a “alguien” y ese “alguien”, no pagó la factura, esa es la única explicación plausible que veo. Si es otra cuestión, que salga el “BUFÓN” oficial y aclare el asunto, mientras tanto opino que “alguien” metió la mano en el cajón del gofio.

Lo que me gustaría saber, es, donde se compraron los concejales sus disfraces. Me agradaría, ver las facturas y los medios de pago, con que se abonaron, aunque lo mismo, como es uso y costumbre, TAMPOCO SE HAN PAGADO.

También, al parecer, canta en dúo con “LA LOLA”, no la que va a los puerto, ni a la estiba, me refiero a “LA OTRA”, aquello de “….CON DINERO O SIN DINERO, PERO SIGO SIENDO EL REY…”

Ahora bien, la imagen del “PROFESIÓN CONCEJAL”, vestidito de blanco, como un San Luis, sólo le faltó el misal, el rosario, los recordatorios y lo teníamos de primera comunión, acompañado por una “ENANA” o “BUFONA”, también vestidita de blanco, imitando a una de tantas santeras cubanas, eso no tiene desperdicio, ni perdón de Dios.

Pero, ¿saben ustedes lo mejor de todo esto?, sencillamente, que nadie dice nada, nadie sale a la calle en manifestación, o le hacen un “ESCRACHE”, en su domicilio, aunque para esto último, les recomiendo, tenga cuidado con una tal “LOLA”, también conocida, como “LA NIÑA DE LAS CABALLAS”, que es de armas tomar.

Mientras, él, con esa sonrisa socarrona, se ríe de todos ustedes, que no de mí, por supuesto.

Doramas