Telde sigue instalada en la Escala en Hi FI y en la cultura del Teleclub

Comparte esto:

En Telde se paró el reloj en 1980. Seguimos instalados en la cultura del teleclub y la escala en Hifi, (la más inmediata el día 3 de Septiembre, con un pinchadiscos que cobra 8000 euros, con un séquito de 4 personas, para una hora de actuación, como si fuera un artista internacional, pero nos costará 30.000 eurazos).

http://ondaguanche.com/el-gobierno-de-telde-y-la-mujer-de…/…

Por lo menos, en la época de Paco Santiago las escalas en Hifi eran gratis. Los concejales de Paco eran analfabetos, pero hay que reconocer que trabajaban, sudaban la camiseta, eran cercanos, con vocación de servicio, capacidad de trabajo y asumían las críticas.

Los concejales de esta corporación, en su inmensa mayoría, son «tontolabas», inexpertos, acaban de llegar (no habían estado ni en un pleno) y se creen politólogos, no tienen capacidad de trabajo, vagos, además de arrogantes y prepotentes. Se creen estrellas, divas y reyes del mambo y no sabe ni donde está La Solana. No asumen que son empleados de la ciudadanía que somos quiénes le pagamos sus improductivos sueldos. Y por supuesto, no son conscientes hasta que se les acaba el chollo que son aves de paso, los del gobierno y también los de la oposición.

JUAN FRANCISCO ARTILES: ¿QUIÉN SABE DONDE?

Esta reflexión va por Cuqui, el ex vicealcalde en paradero desconocido. Tiene un pase «relativamente» que los otros tres concejales hayan desaparecido en combate, (no asumen que son concejales electos) como si se los hubiera tragado la tierra, porque ya no cobran del erario público. Lo que no es de recibo es que el concejal, ahora liberado, llevándose calentito, 14 pagas de 3000 euros al mes, Juan Francisco Artiles Carreño lleve 5 meses de vacaciones a costa de los impuestos de los contribuyentes, como si por estar en la oposición tuviera la licencia de seguir cobrando, pero sin trabajar.
Así no, Cuqui.

El pasado día 10 de agosto tras gobernar 9 meses con NC-PSOE y CCD se cumplieron los primeros 5 meses del abandono de los 4 concejales de Más por Telde del gobierno de Telde, dejando al gobierno en minoría, concretamente en 11 concejales, por la baja por larga enfermedad de la concejal socialista, Soledad Hernández. Desde entonces Artiles anda desaparecido, solo sabemos de su cantinela del caso La Mareta, su puesta en escena es cuando aparece un caso judicial del empresario, Julian Gómez del Castillo. Parece que Cuqui solo le preocupe los intereses de un empresario y no se inmute por la situación de sufrimiento de la ciudadanía, al igual que sus compañeros, ejerce de concejal virtual. Ni está ni se le espera. Su estado en la gestión política municial es, de apagado y fuera de cobertura.

Conviene recordar que el grupo político local del ex vicealcalde, mantiene dos sueldos a cargo de las arcas municipales, el del concejal, ahora en la oposición, Juan Francisco Artiles Carreño (cobra 300 euros menos que cuando estaba en el gobierno) y el del secretario político. Además el partido, como ocurre con los que conforman grupo político, también tiene una paga mensual, como grupo y 300 euros mensuales por cada concejal, o sea, 1200 euros mensuales que nos cuesta a los contribuyentes mantener calentando sillas a los 4 concejales de Más de por Telde.

PROHIBIDO OLVIDAR

A la casta política hay que recordarle permanentemente, prohibido olvidar, que los dineros públicos hay que justificarlos y producirlos.

O sea, cualquier gasto, por ejemplo, el de la escala en Hifi del pinchadiscos, no es opcional, es una obligación desglosar hasta el último céntimo de los 30.000 euros que nos costará a los contribuyentes la escala en Hifi de Diego Ojeda, otra cosa sería si pagara la contratación del pinchadiscos de su bolsillo.

Es de rigor, de obligado cumplimiento, la transparencia en los gastos de los dineros públicos. Si tuviéramos una oposición fiscalizadora, que estuviera a la altura, que para eso también cobran, ya hubieran exigido explicaciones y responsabilidades. Pero si malo es el gobierno, pésima es la oposición.

Los políticos tienen que ser transparentes en la gestión y con los dineros públicos, porque es dinero de los contribuyentes. ¿Tanto cuesta entenderlo? Y también, tienen que justificar la productividad de sus sueldos, concejales y asesores, gobierno y oposición, porque la oposición también tienen sueldos a cargo de los contribuyentes.

Prohibido olvidar que cobran de nuestros impuestos, o sea, que la ciudadanía es la que les paga y en consecuencia tienen que rendir cuenta, de su trabajo y de nuestros dinero, porque son nuestros empleados.

Gobierno y oposición.

¿Tanto cuesta entenderlo?

Manuel Ramón Santana

LA PROVINCIA-DLP se hace eco de otra información avanzada por ONDA GUANCHE

Comparte esto:

El compañero, Pedro Hernández, del periódico La Provincia-Dlp, se hace eco de una información avanzada por el diario digital, ONDA GUANCHE  sobre los primeros daños colaterales en la playa de Melenara, por fortuna, el incidente no provocó daños personales.

ONDA GUANCHE avanzó el peligro que acecha, los fallos de seguridad, con múltiples incidencias en los cuadros eléctricos, siendo especialmente grave que no se ha colocado toma de tierra, lo que puede producir electrocutamiento.

Manuel Ramón Santana

 

Melenara vuelve a amanecer rebosada de basura

Comparte esto:

El líder de Se Puede Ganar Telde, Francisco Benítez, vuelve a denunciar la acumulación de residuos sólidos en la castigada playa de Melenara que permanece con los baños cerrados en plena estación estival.

Benítez denuncia con una galería de fotos el estado lamentable con el que amaneció la emblemática playa de Telde, que luce bandera azul, ironizando con la salida de tono del concejal de Limpieza, Eloy Santana de que son “hechos puntuales”.

Texto del líder de Se Puede Ganar, Francisco Benitez Hidalgo:

“Otro hecho “puntual” de la Concejalia de Limpieza… Hora: 10 de la mañana. Lugar: Playa de Melenara – Telde – Gran Canaria – Spain… con Bandera Azul”

Playa de Menenara. 9 de la mañana. Otro » hecho puntual » de la Concejalia de Limpieza. Recogida de Trasmallo, Asadero popular, Verbena solajero….. ademas de otros actos populares programados para el dia de hoy… ¡¡ Una lastima, a veces exceso de celo profesional, otras abandono total… !!

Melenara celebra su romería y se prepara hoy para el chinchorro y el asadero popular

Comparte esto:

Tres carretas y unas 300 personas participaron ayer por la tarde, más allá de las 18.00 horas, su horario previsto, en la tradicional romería ofrenda al Santo Cura de Ars y la Virgen del Carmen, patrones del barrio costero de Melenara. El buen tiempo acompañó a los participantes en el trayecto que se inició en el campo de fútbol del Unión Marina y concluyó ante las dos imágenes en la iglesia de Clavellinas, donde se realizó la ofrenda.

Una de las carretas fue la de un barco, engalanada con redes, boyas, entre oros elementos de la pesca y que la llevan los jóvenes del barrio, mientras que las otras dos son cedidas por la concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Telde, que se ambientan con aire marineropara la ocasión.

Al finalizar la romería, a partir de las 20.30 horas se celebró un baile de taifas en la iglesia y la plaza de Clavellinas y más tarde, sobre las 23.00 horas, Yeray Socorro se encargó de amenizar la verbena.

GALERÍA DE FOTOS

La Provincia-Dlp

¿Qué le parece la paga extra de vacaciones del Gobierno de Telde?

Comparte esto:

Los concejales y asesores del Gobierno de Telde también se han ido de vacaciones con los bolsillos llenos. La nómina de la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández (NC) de este mes, con la paga extra, asciende a la friolera cifra de 9.106,15 euros.  Por otro lado, los concejales del gobierno cobrarán este mes, con la paga extra, 6.000 euros, cada uno, y los asesores, entre 4.000 y 4.500 euros por persona, (son 19 cargos de confianza).

Conviene recordar que a la alcaldesa, sus concejales y asesores también le pagamos el terminal (móvil de última generación y tablet), las facturas de los teléfonos móviles y de internet, así como dietas. También le pagamos por asistencia a las reuniones en consejos de administración de las empresas municipales, 300 euros mensual por concejal (27 concejales), además de otra importante asignación económica, también mensual, a cada grupo político.

Un concejal del gobierno de Telde cobra lo mismo en la paga de julio, que un ciudadano por trabajar durante todo un año. Pocos ciudadanos entienden como un gobierno en minoría, NC-PSOE-CCD, y ante una situación tan delicada como la que está pasando el Ayuntamiento de Telde, sus dirigentes deciden disfrutar prácticamente todos a la vez de sus vacaciones, dejando el consistorio sin rumbo.

ONDA GUANCHE quiere conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Qué le parece la paga extra de vacaciones del Gobierno de Telde?”. Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los próximos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

El Gobierno de Telde y «la mujer del César»…

Comparte esto:

La expresión «la mujer del César no solo debe ser honrada, sino además parecerlo» se emplea cuando se exige a una persona pública una rectitud moral excesiva y escrupulosa. Evoco la frase célebre tras leer una información incompleta y «pelotuda» de la corresponsal de Canarias7 en Telde, Cristina González intentando justificar (para salvarle el culo al gobierno de Telde) el despilfarro de 30.000 euros del dinero de todos los grancanarios en una actuación musical el próximo sábado, día 3 de septiembre en la playa de Melenara. 

Me parece que es de boludo ir al dictado del «código ético» del gobierno, de apaga fuego, no aprovechar la versión oficial para exigir transparencia en los gastos del dinero del contribuyente. O sea, saber, con todos los datos el desglose de los 30.000 euros, tras descubrirse por el portavoz de Telde Responde, Arístides Rodriguez que el caché del pinchadisto, con sus acompañantes, es de 8000 euros. Se trata de dinero de todos los contribuyentes de la isla y por tanto, es de rigor, máxima transparencia del gasto. Esto es, detallar cuanto dinero cuesta el artista y sus acompañantes (si eso, que criterios se siguió para su contratación), cuanto nos cuesta (es dinero de todos los grancanarios), el equipo de imagen y sonido, la seguridad, la publicidad que se les paga a los medios, especificando cuanto dinero se le ha pagado a cada medio de comunicación escrito, televisivos, radiofónico y digitales.

Ya si eso, adelanto que en la investigación en la que participé directamente con Arístides Rodríguez la promotora dio un presupuesto al alza. De hecho, fueron precios máximos, pudiendo quedar reducido el presupuesto, en varios miles de euros, como podemos acreditar en grabaciones telefónicas con la productora del pinchadiscos.

La expresión proviene de una frase de Julio César recogida por Plutarco. Julio César dijo: «Yo no quiero que mi mujer sea supuesta ni de la menor sospecha». Otros traducen: «Sobre la mujer del César no debe caer ninguna sospecha».

Cuenta Plutarco que un patricio romano, Publio Clodio Pulcro, estaba enamorado de Pompeya, la esposa de César y que, aprovechando una fiesta, entró en la casa de César, vestido de tañedora de lira, pero fue descubierto y castigado por ello. Sin embargo, Plutarco dice queCésar, aunque estaba seguro de que no había ocurrido nada deshonroso y de que su mujer le había sido fiel, repudió a Pompeya.

El hecho parece ser cierto y dio lugar a la frase completa la mujer del César no le basta con ser honrada, debe parecería. También es cierto que César era realmente, no sólo lo parecía, un adúltero.

ESCUCHA CARMEN HERNÁNDEZ: «LA CIUDADANÍA TIENEQUE SABER QUE NO HAY DINERO NI PARA FIESTAS NI PARA VOLADORES»

La mujer del César dijo hace unos meses que «La ciudadanía tiene que saber que no hay dinero ni para fiestas ni para voladores». Y 5 meses después, en sólo una semana se fundirán 54.000 euros en una actuación musical (30.000 euros) y en una traca de voladores acuáticos, (24.000 euros), en la playa de Melenara.

«Se acabaron en Telde las fiesta y los voladores« dijo la alcaldesa de Telde, Carmen Hernándeza Evaristo Quintana en SER Las Palmas.

ALONSO, (IZQUIERDA CANARIA UNIDA): «NUEVA CANARIAS CON EL DESPILFARRO DE MELENARA OLVIDA LAS CARENCIAS QUE TIENE EL MUNICIPIO»

IU-Izquierda Canaria Unida Telde tras la noticia avanzada por el diario digital Onda Guanche y Telde Libre de la actuación el próximo sábado, 3 de diciembre, de un concierto en la playa de Melenara, calificó de «despilfarro» el gasto de 30.000 euros en una actuación musical de una hora y media de duración.

DEL CASO PITINGO ALA CONTRATACIÓN DEL PINCHADISCO

La intrahistoria del Caso Pitingo echa sus raices en la denuncia pública del diario digital, Onda Guanche el pasado mes de julio, tras la rueda de prensa de la presentación de la campaña de verano: Súbete a la ola de la vida, con la contratación de un artista, que luego se caería de la ola, para ser sustituido por otro, un pinchadisco,  también a cargo de la productura del primo del concejal de Nueva Canarias, Diego Ojeda.

El portavoz de la plataforma ciudadana, Telde Responde, Arístides Rodríguez ha sido el que ha destapado el mayor escándalo de nepotismo en Telde con la contratación primero frustada de Pitingo, ahora de un pinchadisto a un familiar directo del gobierno, avanzando en los mas de 200 grupos en redes sociales y en el diario digital, Onda Guanche la contratación del pinchadiscos,Carlos Jean.

ARISTIDES RODRÍGUEZ: “DIEGO OJEDA ES UN GOLFO CON ENCEFALOGRAMA PLANO”

Escucha a Arístides Rodriguez: “Diego Ojeda nos quiere tomar por tontos”

Arístides Rodriguez en declaraciones que ofrecemos en formato audio se siente indignado por el cierre de las oficinas de Servicios Sociales en Jinámar por parte del concejal, Diego Ojeda a quién llama, “golfo con encefalograma plano”

El portavoz de Telde Responde, Arístides Rodríguez no duda en calificar al concejal de Nueva Canarias, Diego Ojeda de, “incompetente, caradura y totorota”.

Conviene recordar que mientras las familias en exclusión social llevan mas de 5 meses esperando las ayudas de Emergencia viviendo con la angustia de no saber que dar de comer a sus hijos, el gobierno de Telde funde 30.000 euros en música, luz, sonido y publicidad a sus medios afines para que sigan silenciando el sufrimiento de la ciudadanía.

Arístides Rodríguez recuerda que Ojeda es el concejal que gestionó la contratación con su primo del cantante Pitingo, un despilfarro que desveló el diario digital Onda Guanche, mientras urdía el cierre de las oficinas de Servicios Sociales en Jinámar dejando desasistido de los servicios básicos imprescindibles a una población de casí 70.000 personas, precisamente cuando mas lo necesita miles de familias de Jinámar que , con tan solo 144 plazas para toda la ciudad, cuando tan sólo en Jinámar más de 800 niños se quedan sin comedores escolares, denuncia pública que trasladó el grupo político Unidos por Gran Canaria en Telde, para posteriormente saberse que no se están haciendo obras en la UTS de Jinámar.

El portavoz de la plataforma ciudadana, Arístides Rodriguez Artiles recuerdó que el concejal que dejó sin Servicios Sociales a Jinámar es el mismo que gestionó el contrato con Pitingo, a través de una promotora de un familiar, un despilfarro avanzado por Onda Guanche, que ronda los 50.000 euros, (si se incluye Sociedad de Autores e impuestos), que si se mantiene la sensatez y la cordura en el Cabildo no se materializará, tras la denuncia del Caso Pitingo, desvelada por el diario digital Onda Guanche y la plataforma ciudadana, Telde Responde Ciudadanos.

El gobierno de Telde que ya es rehén de su propia historia y su alcaldesa pinocho, que se pone roja cuando dice una verdad, advertía hace unos meses lo siguiente: El ciudadano tiene que saber que no va a haber dinero ni para fiestas ni para voladores«.

REBELIÓN SOCIAL CONTRA EL DESPILFARRO EN LOS FUEGOS ARTIFICIALES Y ENLA CONTRATACIÓN POR30.000 EUROS DEL PINCHADISTOS, CARLOS JEAN

La rebelión social contra el despilfarro del gobierno de Telde encabezada por la plataforma ciudadana, Telde Responde y sus grupos en las redes sociales, de la que se han hecho eco los diarios digitales libres e independientes de Telde, se ha adelantado a los grupos de la oposición municipal cuyo silencio no se entiende, tanto en el derroche de los 30.000 euros en actuación musical en la playa, como en el calificado como «despilfarro con la complicidad del gobierno» por parte de la líder vecinal, Julia Martel Martín, el espectáculo pirotécnico, en la playa de Melenara, ambas actuaciones supondrán un gasto de 54.000 euros en dos actos.

La caja de Pandora la abrió el director de la plataforma digital audiovisual, Teldeenfiestas,Agustín Cabrera Santana. «Me cabrea que mientras nuestros grupos canarios mendigan 4 euros con nuestros impuestos se contrate por 30.000 euros a una actuación musical«.

Por su parte, Arístides Rodríguez, portavoz de Telde Responde Ciudadanos, sigue exigiendo transparencia en los gastos del dinero público, máxime cuando en una contratación de 30.000 euros, a un músico, por 8000 euros, se sospecha que la contratación del concejal fue a una productora de su primo.

Por el hilo al ovillo y por el ovillo, al sobre y al reparto de comisiones y subvenciones.

«LA MUJER DELCÉSAR NO SOLO DEBE SER HONRADA, SINO ADEMÁS PARECERLO»        

Parafraseando a Julio César, cuando una persona cae bajo la duda de haber cometido un acto sospechoso, aun cuando no esté comprobado lo doloroso del mismo, se dice “no solo hay que ser sino parecer”

Lo dicho, no ayuda mucho a la casta política de Telde estos espectáculos de delpilfarros, nepotismo y dispendios económicos, cuando se exige a una institución o persona pública una rectitud moral excesiva y escrupulosa.

Manuel Ramón Santana

La desidia del Gobierno de Telde (NC-PSOE), se cobra otra víctima inocente

Comparte esto:

Una menor de 15 años acaba de ser atropellada en la carretera general de Telde a la Valsequillo, en el paso de peatones situada en la zona alta de Las Longueras. Sufrió traumatismo en un tobillo y fue evacuada en una ambulancia sanitarizada al Hospital San Roque. 

La desidia del Gobierno de NC y PSOE continúa, a pesar de que hace poco más de un mes, una menor de edad perdía la vida atropellada en un paso de peatones en Jinámar, sin que se hayan tomado medidas preventivas al respecto.

El gobierno de Telde no pone oído ni a los vecinos ni a la oposición, consiguiendo aumentar el sufrimiento de la ciudadanía, como demuestra el enlace del diario digital, Teldealdia que se adjunta.

Hace un mes, Evelyn Mecero fue atropellada en un paso de peatones, por falta de visibilidad e iluminación, siendo la víctima número 31 de la desidia del gobierno de Telde en dar seguridad a la vías públicas de la ciudad.

http://www.teldelibredigital.es/…/rodriguez-los-accidentes-…

Ahora nos encontramos con un nuevo accidente y van 12, en San Jose de Las Longueras. Conviene recordar que el PP visitó el barrio y trasladó al gobierno de chapa la preocupación de los vecinos, por la gran cantidad de accidentes de tráfico que tienen lugar en la parte baja del barrio de La Herradura en la salida hacia la carretera general Telde-Valsequillo a la altura de la Calle Agustín Millares.

Me pregunto: ¿Cuántos accidentes y cuantas muertes se necesita para que el gobierno NI-NI (ni escucha escucha a los vecinos, ni a la oposición), ponga solución a los puntos negros de Seguridad Vial en la ciudad?.

http://www.teldelibredigital.es/20…/…/un-mes-sin-evelyn.html

El PP solicitó hace unas semanas una nueva rotonda en Las Longueras

Los concejales del Partido Popular han girado visita al barrio de San José de Las Longueras, donde han podido constatar la preocupación de los vecinos, por la gran cantidad de accidentes de tráfico que tienen lugar en la parte baja del barrio de La Herradura en la salida hacia la carretera general Telde-Valsequillo a la altura de la Calle Agustín Millares.

Por este motivo piden al gobierno municipal, instar al Cabildo de Gran Canaria a la instalación de una rotonda en la vía principal antes citada con el fin de ordenar el tráfico y evitar los reiterados accidentes.

Manuel Ramón Santana

Las víctimas de Spanair piden a los jueces de Madrid y de Canarias valentía para subir las ayudas

Comparte esto:

Las víctimas del accidente de Spanair se van a «agarrar a la tabla ardiendo» de la sentencia de la Audienciade Barcelona que aumenta la indemnización a una de ellas y han instado a los jueces de Madrid y Canarias a que se «envalentonen» y sigan el ejemplo de sus colegas catalanes.

En el octavo aniversario de la tragedia, han confiado también en que se reabra el proceso judicial para depurar responsabilidades y en que el Congreso acuerde una comisión de investigación de la catástrofe.

Así lo ha dicho Pilar Vera, la presidenta de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022, del avión de Spanair que hace ocho años se estrelló en el madrileño Aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas, escenario un año más del homenaje a las 154 personas que perdieron la vida en este accidente aéreo.

Vera ha reiterado en rueda de prensa lo que minutos antes ha expresado ante el olivo del monumento que en la T2 recuerda a las víctimas: «Todavía es posible conseguir justicia y verdad, como lo han conseguido otras tragedias en España».

Ante la presencia en la sala de prensa del Aeropuerto de familiares de los fallecidos, Vera ha insistido en que «alguien tiene que ser responsable» de la decisión que permitió prorrogar el certificado de idoneidad para que el avión pudiera volar cuando era una «chatarra volante».

En la rueda de prensa ha intervenido también Francisco Vázquez, el abogado que ha conseguido que la Audiencia de Barcelona eleve la indemnización a una víctima al aplicarle el reglamento europeo en esta materia y no el baremo de víctimas de tráfico, como ha ocurrido en el caso de Spanair.

La sentencia del órgano barcelonés ha elevado la indemnización a una víctima de los 148.990 euros que estableció un juzgado mercantil hasta los 235.632 euros.

De todos modos, tal y como ha subrayado el letrado, se trata de una cifra «muy alejada» de los nueve millones de dólares que corresponderían a cada víctima por la póliza se seguro que tenía el vuelo, por un valor 1.500 millones de dólares.

Pese a que no ha podido confirmar su veracidad, Vázquez ha dicho que todo parece indicar que la negativa de la aseguradora Mapfre, que precisamente ha recurrido el fallo de la Audiencia de Barcelona, a indemnizar con ese dinero tiene que ver con los intereses de otra exterior con la que reaseguró el vuelo y, por tanto, con la «City londinense».

Y, aunque las sentencias de las audiencias sientan jurisprudencia «menor», tanto el letrado como Vera han visto en el fallo de Barcelona un «soplo de aire fresco» y una puerta abierta a la esperanza para que se aumenten «exponencialmente» las indemnizaciones en los casos pendientes.

Respecto a la posibilidad de que se reabra la causa penal en los juzgados, que archivó en 2013 la Audiencia Provincial de Madrid al considerar que la responsabilidad del siniestro no es imputable a los técnicos, sino a la actuación «errónea» de los pilotos, la presidenta de la asociación ha confiado en que pueda llevarse a cabo.

Judicialmente, ha recordado, se puede reabrir con nuevas evidencias, como la que planteó la asociación al descubrir en uno de los peritajes del avión un fallo «oculto», un relé que estaba sobrepasado, pero Boeing «se defendió muy bien», y de momento no ha servido como indicio para esa reapertura.

Una vez más, Vera ha criticado a la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (Ciaiac) por su falta de transparencia y su poca fiabilidad y por su actual composición, que ha sido renovada para seis años y ha elegido a un presidente que es «un jubilado de Airbus» y a unos vocales con perfiles «de auténtico escándalo».

Para Pilar Vera, la renovación de la Ciaiac ha supuesto un «retroceso» y la ha calificado de «escarnio, vergüenza e insulto» a los fallecidos en el accidente. «No sé qué más tenemos que hacer para que se cree un órgano de investigación que cuente con el crédito de los ciudadanos».

Ocho años después, las víctimas siguen reclamando que alguien les diga qué ocurrió aquel trágico día y que les explique por qué «los que permitieron que el avión se estrellara» siguen teniendo responsabilidades en materia de aviación.

Vera se ha dirigido a los diputados para decirles que «no se preocupen» y accedan a abrir en el Congreso una comisión parlamentaria de investigación del accidente, porque la asociación les facilitará toda la información que precisen.

Nepotismo y algo más en Telde con dinero de los grancanarios

Comparte esto:

En el día de hoy el periódico Canarias 7 publica una crónica de Cristina González, justificando el gasto de TREINTA MIL EUROS en una actuación musical que sin regateo de ningún tipo se consigue por OCHO MIL EUROS con todos los gastos de los artistas.

Para justificar los VEINTIDOS MIL EUROS restantes la periodista incide en los gatos de Sonido, Iluminación, Seguridad, Imprenta, Medios publicitarios y seguro de responsabilidad civil, como es de mal periodista dar noticias a medias y poco conocidas, sabemos que quién firma el artículo es una profesional contrastada, es indudable que tendrá que relatar en un próximo artículo el presupuesto pormenorizado del acto, donde todos los grancanarios podamos conocer: La factura que presenta el primo del Concejal de Juventud como promotor del evento, junto con las comparativas de otros promotores que ha mejorado, el coste de Sonido e Iluminación y las empresas que han sido adjudicadas, recibo del Seguro de RC y compañía afortunada que asegura el acto, imprenta que realiza los folletos con el coste de los mismos, compañía de Seguridad contratada y Medios de Comunicación donde se divulga el evento con el coste de cada uno de ellos y la vinculación familiar o profesional con el Concejal contratante, así como el criterio establecido para que hayan sido esos medios los afortunados.

En caso de no aportar toda esta información, se podrá entender la falta de imparcialidad del medio de comunicación en dar la información incompleta y tendrá que ser la OPOSICIÓN MUNICIPAL quién haga público la TOTALIDAD DEL EXPEDIENTE en pos de la transparencia, máximo cuando dos familiares del Concejal han sido adjudicatarios de la licitación del evento como promotor uno y anunciante otro.

El dinero público tenemos que conocer como y a quién se destina para no tener que pensar que se está utilizando un acto institucional financiado por la Corporación presidida por Antonio Morales, NC al igual que este Concejal y la alcaldesa de Telde, para beneficiar presuntamente a empresas familiares y/o amigas tal como se ha realizado en diferentes tramas corruptas por todo el territorio nacional, máxime en este municipio donde se cierran dependencias imprescindibles para los más desfavorecidos, se mantienen impagos a proveedores y trabajadores municipales justificándolo con falta de liquidez y luego se gastan TREINTA MIL EUROS en una hora sin justificar los gastos porque están inmersos familiares y amigos.

Arístides Rodríguez / Telde Responde

«¿Está en decadencia el fútbol regional?»

Comparte esto:

En el fútbol regional todo está a punto para el comienzo liguero (temporada 2016 / 2017) en sus diferentes categorías, no obstante no todo lo que reluce es oro y satisfacciones para muchos clubes. En nuestra neutral opinión observamos que existe malestar en muchos aficionados y representantes de clubes regionales encuestados.

En la pasada temporada (2015 / 2016) muchos equipos tuvieron que dejar la competición liguera por diversas causas, quizás el factor económico sea el que fuera el principal obstáculo, sobre este tema es lamentable que muchos ayuntamientos de diversos municipios de Gran Canaria en sus aportaciones económicas para los clubes de fútbol regionales tienen mucho que desear por los muchos recortes a sus mencionados clubes municipales, ignorando las instituciones al respecto que cada club regional en su municipio (entre el titular y las cadenas de filiales) están sus juntas directivas de dichos clubes contribuyendo a la fomentación de nuestro deporte rey para millares de deportistas desde las escuelas bases, benjamines, alevines, infantiles, cadetes, juveniles y adultos / titulares, lo que quiere decir que no se tienen en la calle y otros lugares a estos deportistas sino en los recintos deportivos con todos los reglamentos establecidos y eso bajo mi punto de vista pretenden ignorarlos los organismos correspondientes en materia deportiva a la hora de sus justas ó injustas contribuciones económicas para el deporte rey al respecto en sus categorías regionales.

En los últimos años (léase temporadas) como dijimos en un principio sucumbieron muchos equipos desde 3ª división nacional, Preferente Interinsular, 1ª regional, 2ª regional y un sin números de equipos filiales de muchos clubes, por las ya reiteradas versiones de carácter económico. Para la presente temporada en la categoría de oro del fútbol regional (Interinsular Preferente) lo integran 18 equipos (Gran Canaria con 14 equipos, Fuerteventura con 1 equipo y Lanzarote con 3 equipos). En 1ª categoría regional tenemos a dos grupos con 17 equipos cada uno y la «piedra de toque» de estos malestares les toca en esta temporada 2016 / 2017 a la 2ª categoría regional con 18 equipos a nivel insular de toda Gran Canaria, ó sea los equipos en esta categoría (al quedar eliminada uno de los dos grupos de la pasada temporada) tendrán todos ellos largos desplazamientos con pérdidas de mucho tiempo en carretera, aparte del coste económico. ¿Cuantos equipos en esta categoría terminarán la competición?.

Esperemos que todo culminen en aciertos porque ya en desaciertos hemos tenido muchos por parte de los organismos competentes al respecto.

Antonio Estupiñan Sánchez es decano de los corresponsales informativos de la prensa escrita en Gran Canaria