Teldeenfiestas premiará la excelencia

Comparte esto:

La plataforma digital audiovisual Teldeenfiestas pondrá en valor las excelencias de las comisiones de fiestas, patronatos, artesanos, folclorisistas, colectivos sociales, culturales y deportivos con la entrega de premios semestrales en reconocimiento público a la excelencia en sus diferentes modalidades, convirtiendo a los premiados en modelos y referente en su trabajo por la comunidad.

El equipo de Teldeenfiestas ya trabaja en la primera edición de los premios EXCELENCIA, 2016, en que se distinguirán al padrino de la página digital, el decano del perodismo radiofónico, el veterano periodista y locutor, David Hatchuell por su EXCELENCIA en 50 años de periodismo social, a la excelente labor de la comisión de fiestas de San Roque, que se le entregará al presidente, Alfredo Velazques, el premio EXCELENCIA por el activismo comprometido y la labor social a la plataforma ciudadana, Telde Responde y el premio EXCELENCIA en la modalidad de folclore, y a la divulgación de la cultura Canaria al timplista, Nino Jiménez, entre otros.

Manuel Ramón Santana

Telde no paga los premios del Carnaval

Comparte esto:

Drag Vulcano, primer premio del concurso del municipio de Telde de este año, con su fantasía ‘Estás de cine, cariño la ‘reinona de Telde’ y sus compañeros Drag Noa y Drag Ziben, segunda y tercer clasificado con las alegorías ‘Game Queen’ y ‘Magia, Glamour y transgresión adelantaron al diario digital Onda Guanche que 5 meses después de la Gran Gala Drag no han cobrado los premios, de 900, 600 y 300 euros, respectivamente.

Los ganadores del concurso Drag ya están cansados de acudir a intervención y llamar por teléfono a las diferentes concejalías que se pasan la pelota, responsabizando al concejal de Festejos, Juan Martel, del bloqueo de los premios del pasado carnaval.

Manuel Ramón Santana

El Casino ofrece a los mayores de Telde su salón para celebrar los bailes

Comparte esto:

El Casino La Unión ofrecerá a los usuarios del centro de mayores de Telde, cerrado desde el pasado 3 de mayo, sus dependencias para que puedan celebrar sus bailes, una de las actividades más demandadas por los jubilados y pensionistas.

Esta propuesta la anunció ayer Claudio Ojeda, presidente de esta sociedad cultural y recreativa del barrio de San Juan, ante la situación que atraviesa el centro de mayores, que no se reabrirá hasta que se acometan las obras para garantizar la seguridad en materia de contraincendios y también en el sistema eléctrico. En opinión de Ojeda, «estamos dispuestos a ofrecer nuestras dependencias a los mayores para que continúen con una de las actividades que más les gusta, para que disfruten del Casino y si lo desean podemos buscar alguna fórmula para concretar algún tipo de colaboración».

De momento, el centro de mayores, propiedad del Gobierno de Canarias, deberá esperar al menos hasta final de agosto para su reapertura, anunciada en una asamblea general celebrada el pasado viernes y que contó con la presencia de la directora general de Políticas Sociales del Gobierno de Canarias, Carmen Acosta. La titular del departamento autonómico aseguró a los usuarios que el Gobierno se hará cargo de las obras y de hecho el martes una técnico y representantes de la empresa que hará los trabajos inspeccionaron el lugar para realizar un presupuesto.

A expensas de la correspondiente tramitación administrativa que permita el inicio de las obras, desde el Casino La Unión se considera que su ofrecimiento es una mano tendida para resolver el problema planteado con el baile de los mayores. Dependerá ahora del centro de mayores la decisión.

La Provincia-Dlp

Melenara fundirá 54.000 euros en dos actos mientras no hay dinero para erradicar la plaga de ratas y cucarachas en San Gregorio

Comparte esto:

En unos días se quemarán 24.000 euros de pólvora en la playa de Melenara, con la complicidad del gobierno de Telde. Y el próximo 3 de Septiembre se derrochará otros 30.000 euros, que es lo que pagaremos por una actuación de un pinchadiscos, también en la playa de Melenara, ambos derroches con la complicidad del gobierno de Telde.

http://ondaguanche.com/julia-martel-el-gobierno-de-telde-…/…

El despilfarro de estos 54.000 euros se realiza mientras las familias en exclusión social llevan 5 meses esperando la ayuda de Emergencia y San Gregorio denuncia alerta por plagas de ratas y cucarachas.

http://ondaguanche.com/rita-hernandez-treinta-familias-de…/…

Telde avanza.

Manuel Ramón Santana

Podemos acusa a Servicios Sociales de Telde de retrasos “inaceptables” en el reparto de ayudas básicas

Comparte esto:

El Circulo PODEMOS de Telde ha tenido la paciencia de esperar QUINCE MESES para ver si algunas de las mentiras que salen de Servicios Sociales se cumplen y han terminado por desistir ante la tremenda inutilidad de ese departamento. Para colmo después de tanto cacarear falta de dinero para cumplir compromisos básicos, se descuelga Diego Ojeda con su negocio familiar pagando TREINTA MIL EUROS para un pincha disco por una hora de trabajo y a nadie se le cae la cara o se pone colorado. Ante todos estos acontecimientos la SECRETARIA DE COMUNICACIÓN se ha visto en la obligación de enviar la siguiente nota de prensa, que personalmente apoyo y aplaudo.

Comunicado de prensa Círculo Podemos Telde

Podemos acusa a los Servicios Sociales de Telde de retrasos “inaceptables” en el reparto de ayudas básicas

Los concejales de la formación morada exigen al Gobierno que revise los trámites para agilizar los procesos lo máximo posible y les dé prioridad frente a las demás cuestiones

Podemos Telde se ha mostrado muy crítico con el tiempo que tardan los Servicios Sociales municipales en repartir las ayudas que le corresponden a cada ciudadano y ciudadana así como la maraña burocrática en la que la administración ha envuelto “algo que es fundamental para que muchas personas sobrevivan al día a día”.

Según recuerda la formación morada, Telde es uno de los municipios peor situados en materia de paro, pobreza energética e infantil y demás índices de emergencia social, una situación trágica que se ve agravada por las dificultades para acceder a unas ayudas básicas.

Podemos Telde ofrece ejemplos como el de una mujer que a fecha de ayer no había recibido una ayuda de alimentos aprobada por la Concejalía en el mes de mayo. Según han averiguado los concejales de Podemos, la orden de pago a Tesorería de esas ayudas en particular no se dio hasta el pasado 11 de agosto. “Estos plazos son del todo inaceptables, estamos hablando de necesidades básicas como la alimentación, la agilidad es vital en el caso de estos servicios y en un municipio como Telde”.

En este sentido, Podemos exige al Gobierno local que revise los trámites para agilizar los procesos lo máximo posible y que les dé prioridad frente al resto de cuestiones. “Sabemos que este Ayuntamiento hace aguas por muchas grietas, pero el equipo de Gobierno llegó a la Alcaldía con la promesa de anteponer la emergencia social y de momento no lo está haciendo”.

Descargar Nota de prensa:

https://gallery.mailchimp.com/…/fil…/4_77519022911914318.doc

Arístides Rodríguez / Telde Responde

Telde pagará 247.000 euros para resolver el litigio del Decathlon

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde cierra uno de los entuertos judiciales heredados del denominado cuatrienio negro (2003-2007) del gobierno del Partido Popular (PP) y Ciudadanos por el Cambio (Ciuca), un periodo plagado de actuaciones urbanísticas que acabaron en los tribunales. Por una de ellas, la que permitió la construcción de un establecimiento de la multinacional Decathlon en una parcela del barrio de La Pardilla, el Consistorio deberá pagar ahora algo más de 247.000 euros en concepto de indemnización a dos propietarios de los terrenos a quien ignoró en el momento de suscribir el convenio con Promociones Horneras, empresa de Ambrosio Jiménez.

La mediación judicial ha posibilitado un acuerdo entre la corporación local, la promotora y los dos propietarios que acudieron a la vía contencioso-administrativa, según han anunciado este martes en rueda de prensa la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández; el concejal de Urbanismo, Juan Francisco Artiles, y el edil de la Asesoría Jurdica, Alejandro Ramos.

Once años después de la firma del convenio, anulado por la Justicia en 2009, se resuelve de este modo un conflicto por el que la empresa de Ambrosio Jiménez abonará la mayor parte de la indemnización, 980.000 euros. El Ayuntamiento deberá ahora desarrollar un proyecto de compensación para legalizar todas las actuaciones desarrolladas en esa parcela. El pago a los propietarios lo realizará en dos plazos, en los primeros trimestres de 2016 y 2017.

El caso tiene su origen en el Convenio Urbanístico de Gestión Concertada aprobado por la Junta de Gobierno Local el 15 de octubre de 2014, siendo entonces concejal de Urbanismo Guillermo Reyes (Ciuca) y alcalde, Francisco Valido (PP).

Según ha recordado Artiles este martes, el Ayuntamiento tramitó el expediente del proyecto de urbanización con gran celeridad. Tan sólo 36 días después de haberse aprobado, se le había concedido las licencias de obra y apertura. Antes de obtener estos permisos, el empresario ya había construido en la parcela, ha precisado el concejal de Urbanismo, que ha calificado el caso como «la historia de un despropósito».

Al quedarse fuera del convenio, los propietarios afectados acudieron primero al Ayuntamiento, que desestimó su recurso, y después a la vía judicial. El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) acabaría dándoles la razón al estimar su recurso contra una sentencia desfavorable del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Las Palmas de Gran Canaria. El fallo, de octubre de 2009, anuló el convenio suscrito en 2004.

Con la resolución del TSJC en la mano, el equipo de gobierno entonces formado por NC, el PSOE y el CCN, preguntó a la Sala por los términos de ejecución de la sentencia. Fue el inicio de un largo periodo de recursos formulados por la promotora y los demandantes. Finalmente, en junio de 2011, ya con el nuevo pacto entre el PP, Ciuca y CC, la juez María Olimpia del Rosario dio un plazo de diez días al Ayuntamiento para cumplir el auto, lo que obligaba a abrir un expediente para declarar la lesividad del desarrollo urbanístico de la parcela, ya que la Administración no podía anular sin más las licencias de obra y apertura.

«En este periodo se pasó de las prisas a la lentitud», ha explicado Artiles en alusión a la falta de respuestas de la corporación entonces liderada por María del Carmen Castellano (PP), quien incluso fue multada en enero de 2013 por el reiterado incumplimiento de la sentencia, tras hacer caso omiso a los numerosos autos y providencias de los juzgados. Fue en ese momento, veinte meses después del primer requerimiento, cuando se produjo la primera respuesta del gobierno municipal, que recurrió la sanción a la alcaldesa.

«La asesoría jurídica se había desmantelado», ha afirmado el concejal de Urbanismo, que sólo ha reconocido como acertada la decisión adoptada en enero de 2015 de acudir a la mediación judicial, que es la que finalmente ha resuelto el entuerto.

Para Carmen Hernández, el expediente del Decathlon es un ejemplo de «la desidia, dejación e irresponsabilidad» del anterior equipo de gobierno y una muestra de «cómo se han hecho las cosas en Telde en los últimos años». «Donde Telde tenía que haber sacado un beneficio económico y de generación de empleo, tenemos que pagar para desenredarlo», ha aseverado la alcaldesa. que ha añadido que el acuerdo pone fin a las especulaciones sobre el derribo del establecimiento y que espera recuperar con el proyecto de compensación el 10% del aprovechamiento del suelo que tenía que pagar el promotor todos los años.

Hernández ha manifestado su intención de recurrir a la mediación para solucionar los conflictos que aún permanecen abiertos y para convertir «la desconfianza y el descrédito» de la institución ante los tribunales en seguridad jurídica.  El nuevo gobierno municipal se ha marcado como prioridad «responder en tiempo y forma» a los requerimientos de los juzgados, función a la que se dedica en exclusividad una de las letradas del Ayuntamiento.

Fuente: Eldiario.es

Julia Martel: «El Gobierno de Telde es cómplice de quemar 24.000 euros en fuegos artificiales en Melenara»

Comparte esto:

Se reabre la polémica sobre el daño a la fauna con la pólvora de los miles de voladores que arderá desde el mar. La líder vecinal, Julia Martel Martin en declaraciones al diario digital, ONDA GUANCHE califica de, «injustificable el gran derroche de quemar 24.000 euros en fuegos artificiales en la playa de Melenara, cuando hay muchas familias pasando hambre».

http://ondaguanche.com/melenara-quemara-24-000-euros-de-p…/…

La presidenta del colectivo vecinal de La Garita, que este año dedicará a las fiestas a sus dos ilustres vecinos recientemente fallecidos, Jhonander Ojeda y Elías Ruano, denuncia un agravio comparativo en el trato que el gobierno de Telde presta al Patronato de Fiestas de Melenara cediéndoles espacios de aparcamientos para recaudar fondos y grandes facilidades para la instalación de chiringuitos, mientras para La Garita le pone trabas y obstáculos.

Julia Martel asegura que el sentimiento que escucha en la calle es de rechazo unánime a derrochar 24.000 euros en fuegos artificiales, insistiendo en la complicidad del gobierno en el despilfarro, con un Patronato que tiene un presupuesto de 35.000 euros, frente a los 2500 euros de La Garita.

http://ondaguanche.com/agustin-cabrera-me-cabrea-que-se-d…/…

DAÑO AL ECOSISTEMA Y A LA FAUNA MARINA

El año pasado tras los fuegos artificiales marítimos-terrestre aparecieron peces muertos en la arena lo que activó una alarma social por daños al ecosistema y a la fauna marítima. Conviene recordar que este año los fuegos serán desde el mar en un 80 por ciento.

http://ondaguanche.com/melenara-quiere-potenciar-los-fueg…/…

Aquí les dejo un extracto de la demoledora hemeroteca y el enlace a la denuncia.

Un grupo político de Telde va a solicitar que se abra una investigación para determinar si peces que han aparecido muerto son daños colaterales de la exhibición de fuegos artificiales marítimos-terrestre del pasado sábado, en la playa de Melenara.

La alarma fue activada por un miembro de un grupo de opinión de facebook, que ilustra un supuesto daño al ecosistema con una galería de foto denuncia, en un texto que pueden leer por aquí, a propósito de “la otra cara de los fuegos de Melenara”, (la foto interpeusta del pez es ilustrativa y no es del autor de la denuncia).

La investigación que se está realizando mediante consultas con biólogos marinos es para determinar el impacto medioambiental en el ecosistema marino de los fuegos y los daños a la fauna marina, así como determinar si algunos peces que han aparecido muertos tiene relación con el espectáculo pirotécnico, si se trata de una casualidad o de un bulo infundado.

http://ondaguanche.com/denuncian-danos-en-el-ecosistema-m…/…

Manuel Ramón Santana

Detenido por la venta de heroína en Las Remudas

Comparte esto:

Agentes de la Policía Nacional han detenido a J.I.S., hombre de 30 años de edad, con antecedentes policiales por los mismos hechos, como presunto autor de un delito de tráfico de drogas, por la venta de heroína en el barrio teldense de Las Remudas. La droga era distribuida en la vía pública a cualquier hora del día. Se le incautaron 11 envoltorios, dispuestos para la venta, conteniendo heroína.

Las investigaciones llevadas a cabo por los agentes policiales, determinaron la presencia de un varón que distribuían, durante todo el día, a los consumidores que se acercaban para abastecerse, dosis de heroína en el barrio teldense de Las Remudas. Tal actividad generaba inseguridad y mal estar entre los vecinos de la zona.

En el momento de su detención, se le incautaron 11 envoltorios conteniendo heroína.

Instruido el correspondiente atestado policial, el detenido fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente, quien decretó su libertad con cargos.

La intervención policial fue llevada a cabo por agentes adscritos al Grupo de Estupefacientes de la Brigada de Policía de Judicial y la Unidad de Motos de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Comisaría Local de Telde.

Playas estudia multas mayores por bañarse con bandera roja en Telde

Comparte esto:

La Concejalía de Playas, que dirige Eloy Santana, estudia endurecer las sanciones a las personas que hagan caso omiso a las banderas rojas y se bañen aunque esté prohibido. Lamenta que haya «incívicos» que ponen en peligro su vida y en riesgo las de los socorristas.

La mayor parte de los bañistas respeta las señales, pero siempre existen usuarios que no solo no se toma en serio la bandera roja sino que tampoco hace caso a las advertencias de los socorristas. Por ese motivo, desde la Concejalía de Playas quieren ser más estrictos con la ordenanza, que contempla multas de entre 751 y 1.500 euros para las infracciones graves, como es este el caso.

José Luis Esmoris, coordinador de Proactiva en Canarias, explica que la gente debería respetar la señal como si se tratara de un semáforo. También es partidario, al igual que el concejal de Playas, Eloy Santana, de que es necesario poner sanciones como efecto disuasorio. Apunta que el mayor de los riesgos es el exceso de confianza y perderle el respeto al mar. A veces es traicionero, porque aunque no se vea a simple vista, entraña peligros.

Cada día, cuando los socorristas de Proactiva llegan a las cuatro calas que tienen vigilancia hacen una inspección visual. Tras esta tarea y con el repaso a los partes meteorológicos hacen una primera evaluación y deciden qué bandera izar. Sin embargo, no todo es tan simple, porque en ocasiones el peligro va por tramos. Se han dado casos que en la misma playa se han tenido que acotar espacios definidos con bandera roja, amarilla y también verde.

Canarias7

Seminario intensivo de Fitoterapia aplicado al aparato locomotor

Comparte esto:

SEMINARIO INTENSIVO DE FITOTERAPIA APLICADO AL APARATO LOCOMOTOR

7 DE SEPTIEMBRE, MIÉRCOLES

DE 17.30 A 19.30

PROFESORA: MARÍA JESÚS VIEDMA, NATURÓPATA, ACUPUNTURA Y REPRESENTANTE DEL CENTRO BALANCE EN MÁLAGA DONDE EJERCE ACTUALMENTE.

¿QUÉ ES LA FITOTERAPIA?

LA FITOTERAPIA, BÁSICAMENTE Y DE FORMA MAYORMENTE RESUMIDA, VENDRÍA A CONSISTIR EN EL USO DE LAS PLANTAS CON EL FIN DE RESTABLECER Y MANTENER LA SALUD, CONSTITUYENDO UNA DE LAS TÉCNICAS NATURALES MÁS ANTIGUAS QUE EXISTEN. PARA PODER ENTENDER LA EFICACIA DE LA FITOTERAPIA, SE DEBEN RECORDAR, A DÍA DE HOY, MUCHOS DE LOS FÁRMACOS QUE EXISTEN SON DERIVADOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

  • A ESTUDIANTES Y EXESTUDIANTES DEL CENTRO BALANCE
  • A MIEMBROS DE LA BUJINKAN DOJO
  • A PERSONAS INTERESADAS SIN CONOCIMIENTOS PREVIOS.

LUGAR: CENTRO BALANCE EN TELDE

TEL. 928 699924 – 663593877

CALLE EDUARDO DATO, 9

35200 TELDE – GRAN CANARIA

WWW.PEDROFLEITASBALANCE.COM

PRECIOS:

  • ESTUDIANTES DEL CENTRO BALANCE Y BUJINKAN DOJO: 30 EUROS.
  • EX ESTUDIANTES: 40 EUROS.
  • PERSONAS INTERESADAS: 50 EUROS.

(FORMA DE PAGO: EFECTIVO PREVIO AL EVENTO, EN EL MOMENTO DE LA RESERVA)

SE ENTREGA CERTIFICADO DE ASISTENCIA.

DADO EL AFORO LIMITADO LAS PLAZAS SON LIMITADAS

¿CÓMO HACER LA RESERVA?

  • MENSAJE POR WASAP A ESTE TELÉFONO INDICANDO EL NOMBRE Y APELLIDOS
  • POR TELÉFONO
  • POR EMAIL A UNRYU@PEDROFLEITAS.ES