IU critica que la poca presencia policial en las playas de Telde

Comparte esto:

Izquierda Unida Canaria en Telde lamenta la poca importancia que le da el grupo de Gobierno a la seguridad de los teldenses. Mucho nos tememos que pongan en riesgo la continuidad de las banderas azules, ya que garantizar la Seguridad de nuestras playas y costas, es algo que valoran para la concesión de tales distinciones.

El Grupo de Gobierno solo destina a 4 policías para 24 kilómetros de costa y 16 playas, algo que nos parece insuficiente y una tomadora de pelo, la seguridad debe estar garantizada todo el año y no solamente de junio a Octubre.

La convivencia de los usuarios de la costa y playas del municipio, así como su seguridad debe de estar garantizada y con 4  policías que disponen de  días de descanso y vacaciones, no quedara cubierta.

Desde IUC Telde le solicitamos al grupo de gobierno que no jueguen con la seguridad de los usuarios de nuestras playas y costas, le solicitamos que aumenten los efectivos y sus medios.

Tampoco nos parece adecuado que se patrulle en motocicletas por las zonas peatoneles, creemos que la bicicleta es un medio más eficaz, que no es tan peligroso como las motocicletas por las zonas peatonales y ademas es  menos contaminante. 

Santiago León se casa en la plaza del trabajo y la dignidad en Telde

Comparte esto:

Santiago León conocido popularmente por protagonizar una huelga de hambre en la plaza de San Juan en Telde contrajo matrimonio con Isabel Rodríguez; este sábado, día 2 de julio. La boda fué oficiada por la concejala, Esther González en las Casas Consistoriales de Telde, actuando como testigos, Arístides Rodríguez, portavoz de Telde Responde y Rosa Vega, secretaría de Comunicación del Círculo de Podemos Telde.

Felicidades a la pareja.

Manuel Ramón Santana

Llegan los recortes de verano en Telde

Comparte esto:

Los servicios de comedores escolares y de vigilancia policial en las playas se reducen a la mitad con respecto al año pasado, pese a que el gobierno tiene 33 millones de euros apalancados en los bancos y la cuenta opaca 413.

http://ondaguanche.com/drastica-reduccion-de-plazas-para-…/…

El gobierno de laboratorio sigue llevando a Telde al retroceso y sufrimiento de la ciudadanía. Llegó el verano y como no podía de ser de otra manera el gobierno de Telde ha reducido y recortado drásticamente servicios municipales básicos, entre otros las plazas de comedores escolares para los niños del que tan sólo se podrán beneficiar 144 en 7, de los 33 colegios y en los servicios de vigilancia policial en las playas de Telde, que este verano tan sólo tendrán 4 policías locales para las 17 playas, lo que ha sido objeto de crítica por parte de Izquierda Unida Canaria de Telde, que sin representantes en el salón de plenos, hace se ha convertido en la única fuerza política de oposición al gobierno de chapa de Carmen Hernández y sus pánfilos.

http://teldealdia.com/la-unidad-de-playas-del-ayuntamiento…/

El de la tarambana, Carmen Hernández y sus cómplices ha venido a ser el gobierno de los recortes, abocando al sufrimiento a la ciudadanía. Un gobierno NI–NI (ni plan de actuación, ni hoja de ruta), en la permanente improvisación. Los recortes llegan a los servicios básicos mientras el gobierno no ha dejado de contratar asesores.

Ya apuntaba maneras este gobierno del recambio recauchutado tras los primeros 100 de vagancia e inacción.

http://ondaguanche.com/la-alcaldesa-de-telde-se-enreda-en…/…

Y es que no es sólo es la inacción la del gobierno deTelde por su manifiesta incapacidad de trabajo, además hay que lamentar la falta de transparencia, escondiendo la auditoria, llegando a ocultar 33 millones de euros que tiene el ayuntamiento apalancados en bancos,o la la penúltima del gobiernode Carmen Hernández, la llamada cuenta opaca 413, que denuncia el periodista, Pedro Hernández en la edición del sábado,día 2 de julio de La Provincia-Dlp.

http://www.laprovincia.es/…/nueva-canarias-meti…/838751.html

Ya sabemos cuales son «las soluciones» para Carmen Hernández: recortar servicios, incrementar la nómina de enchufados, subir los impuestos, seguir endeudándose y achacar a los gobiernos anteriores su manifiesta incapacidad de gestión, haciendo bueno al gobierno de Mari Carmen Castellano.

http://ondaguanche.com/100-dias-orgulloso-de-ser-teldense…/…

Para este viaje no hacia falta alforjas, Doña Carmen Hernández.

Manuel Ramón Santana

FotoActualidad: Una herradura sin nada de suerte

Comparte esto:

Suerte, lo que es suerte no ha tenido precisamente la finca de La Herradura. Su deteriorado aspecto, casi a punto de caerse al piso, no habla muy bien de la fortuna que se les atribuye a las herraduras. O este caballo nació cojo o alguien le echó una maldición. Con 23.288 metros cuadrados, una ubicación perfecta para convertirse en un referente del turismo rural por lo que fuera su bella casona o un lugar interesante para impulsar el emprendimiento agrícola, esta propiedad bicentenaria se cae a cachos. El ITE, si finalmente se le incluye en sus fondos, podría salvar o al menos intentarlo, este patrimonio.

La Provincia-Dlp

La red de abasto sufre en 2016 el doble de fugas que en 2015

Comparte esto:

La red de abasto de Telde no pasa por su mejor momento. Un estudio de la concesionaria del servicio revela que en los dos primeros meses de 2016 se duplicaron las averías y fugas respecto a los mismos meses de 2015 y 2014. Para remediarlo, Aguas de Telde propone invertir este año entre 1,07 y 4,5 millones.

Y el problema, por los datos que maneja la empresa mixta, es que el nivel de incidencias se incrementará de forma progresiva si no se aumenta la tasa de reposición. Conforme pasa el tiempo, la red estará más envejecida y los achaques serán más numerosos. En un informe presentado al concejal del área, Agustín Arencibia, Aguas de Telde aporta una tabla donde las cifras resultan esclarecedoras. Mientras que entre enero y febrero de 2014 se produjeron 307 incidencias de averías y fugas en la red, y en 2015, unas 358, en los dos mismos meses de 2016 el número de percances llegó a 616.

El estudio técnico, de marzo de 2016, sitúa la clave del incremento de roturas en los malos resultados que están dando las tuberías de polietileno (PE). Explica el edil que hace unos años se usaron ese tipo de conducciones para renovar los tramos de red más viejos porque en el sector eran las que se consideraban mejores, pero el paso del tiempo ha demostrado que no eran del material más residente. Tanto es así que, según este informe, el 99% de las averías en Telde se produce en redes de PE.

Canarias7

Un cádaver, 8 horas en un rellano en Jinámar

Comparte esto:

El cadáver de una mujer de 85 años permaneció este viernes tendido durante 8 horas en el rellano del bloque de Jinámar en el que vivía a la espera de que el Ayuntamiento se hiciese cargo del sepelio. La familia alegó que no tenía recursos, pero alertó cuando Servicios Sociales ya había cerrado.

La familia comunicó ayer a la Policía Local que no dispone de recursos económicos para afrontar el coste de los servicios funerarios, pero lo hizo, o al menos el Consistorio tuvo constancia de esa petición, cuando ya habían cerrado las oficinas de Servicios Sociales, cuyos trabajadores son los que han de determinar si corresponde o no autorizar un sepelio de beneficencia y dar la orden así a Servicios Funerarios Integrales, la sociedad que gestiona el tanatorio y que es la que, por contrato, se encarga de afrontar estos entierros.

Una intervención in extremis del edil de Cementerios, Agustín Arencibia, aceleró los trámites y propició que una funeraria retirara el cuerpo pasadas las 18.30 horas de la tarde.

Según los propios residentes, todo empezó a las 10.30 horas de la mañana. La mujer, D. B. S, se sintió indispuesta y salió de su casa a pedir ayuda a una vecina, pero no dio tiempo a salvarle la vida. Falleció de muerte natural, de una parada cardiorespiratoria, en pleno rellano de la escalera de su edificio, en el número 35 de la calle Manuel Alemán Álamo, en el bloque 9, 5ºA.

Al lugar acudieron tres coches patrulla de la Policía Nacional y una ambulancia medicalizada del Servicio de Urgencias Canario. También hizo acto de presencia el  médico de cabecera de la víctima, que fue el que certificó la muerte, siempre según los vecinos. La Policía Nacional, descartado un fallecimiento por causas violentas, dejó el cuerpo en manos de la familia y abandonó el edificio en torno a las 13.40 de la tarde. Pero la Local recibió un aviso a las 14.45. El cuerpo seguía allí. La familia quería que el Ayuntamiento se hiciese cargo, pero ya no había nadie que lo autorizara.

Canarias7

Tres colectivos de El Calero se vuelcan con la niña Iraya

Comparte esto:

La Asociación de Vecinos Valdemontes, conjuntamente con otros colectivos de El Calero, organizan un proyecto solidario para ayudar a Iraya, una niña de tres años que padece una parálisis cerebral, tiene retraso en el habla y apenas se sienta. Valdemontes, con la AC Unixcan y la AC Luna Llena, ha organizado un bingo solidario y una gala artística “Todos con Yraya” que tendrá lugar el próximo mes de julio en La Montañeta de El Calero. El bingo será el viernes 15 de julio, a las 16.30 horas, y el espectáculo el sábado 30 de julio, a las 20:00 horas.

Comunicado

1. Iraya padece una hemiparesia(1) izquierda producida por una parálisis cerebral. No camina, tiene retraso en el habla y apenas se sienta. Tiene hipotonía(2) facial, hipotonía de cintura para arriba e hipertonía(3) de cintura para abajo, es una niña muy inteligente con sólo 3 añitos.
Los traslados fuera de la isla para sus diagnósticos y tratamientos no los cubre la Seguridad Social y así se intenta comprobar que no quedan restos de sangre de una hemorragia que padeció.
Iraya a nivel facial es una niña sin apariencia de tener ninguna enfermedad, es a nivel psicomotor donde su cuerpo no responde. Es una niña muy especial, hay que cogerla para trasladarla de un sitio a otro, ya pesa mucho y al no tener tono muscular pesa aún más.

Atendiendo a todo lo descrito, Iraya necesita:

Operación de los avistamiento de los tendones Urgente.
Viajes a península (para otras opiniones, pruebas y tratamientos costosos.)
Terapias que no cubre la Seguridad Social.
Sesiones de psicopedagogía costosas.
Andador a marchas porque Iraya crece
Adaptar el baño, la propia casa y el coche.
Lecho pélvico bipedestador.
Férulas para las esquinas y un largo etcétera.
Las necesidades de Iraya son cada vez más costosa según va creciendo.

Debido, a lo difícil y duro que se hace la recaudación, hemos optado en conjunto por buscar alternativas diferentes pero que nos reconforte.
Así es que, a razón de todo esto, hemos pensado en llevar a cabo, un bingo solidario y una Gala “Todos con Iraya” en La Montañeta de El Calero, C/ Harimaguada, nº 18, el próximo mes de julio de 2016. (El bingo el viernes 15 de julio a las 16:30 horas y la Gala el sábado 30 de julio a las 20:00 horas)

2. Dicho todo esto, solo nos queda pedir un poco de solidaridad. Abogamos por las buenas intenciones, la solidaridad, los corazones de la gente buena, entre ellos a empresarios que con su aportación para realizar rifas nos sería de gran ayuda. Esa gente que no mira a otro lado, que no piensa en pagar grandes cantidades para un evento, cualquier evento que nos podamos permitir y disfrutar, sino también de acordarnos de quiénes sufren. El problema de estas situaciones como las de Iraya es que van en detrimento si no se hace algo a tiempo y contra ese tiempo luchamos. Pero la lucha, incansable es costosa en todos los aspectos. Por ello pedimos, tu solidaridad.

A las empresas o empresarios, solicitamos nos ayuden a disminuir los gastos de seguros, aportando algún premio para rifas o algo de dinero y así hacer frente a los gastos. Todo cuesta, todo lleva un proceso burocrático, en el cual nadie te ayuda. Solicitas cosas que están, pero que tienes que solicitar y asegurarte que estarán… El trabajo y esfuerzo humano que se está realizando se vería recompensado con la generosidad de quiénes pueden ceder y ayudar, tanto en la documentación y peticiones como a nivel económico. A los grupos de baile, cómicos y cantantes les pedimos que nos ayuden con su arte y nivel profesional a llegar al corazón de las personas. Para ello la Empresa de Eventos CanaryMusic Eventos será la encargada, de forma altruista, de poner los medios para que la Gala brille en todo su esplendor. No pedimos mucho, solo pedimos Tu solidaridad. Muchas gracias.

3. Realizaremos un cartel con el nombre de todos y cada uno de los colaboradores, así como patrocinadores de los eventos. No nos cabe la menor duda que contaremos con tu granito de arena.

4. Daremos rendida cuenta de todo lo recaudado, con total transparencia, tanto en las redes sociales como en la prensa que se quiera hacer eco de los eventos.

5. Daremos la mayor difusión posible al cartel, con la firme intención de que la asistencia esté asegurada y en la misma medida para dar a conocer a las personas y empresas que se preocupan por quiénes más nos necesitan, así como a las personas que participarán en la Gala.

6. Dicho todo esto, te animamos a ponerte en contacto con nosotros para cualquier ayuda que quieras aportar en email avvaldemontes@yahoo.es o al teléfono de Paz Monzón 696325294 y aportación. De esta manera todo estará justificado. Muchas gracias y hasta siempre.
(1) Hemiparesia: la hemiparesia es por lo tanto una ligera parálisis que afecta a un solo lado del cuerpo.
(2) Hipotonía: disminución del tono muscular.
(3) Hipertonía: tono muscular exagerado.

MxT dice que NC usó hasta 24 fórmulas de control en pleno

Comparte esto:

Más por Telde ha buceado en los archivos y actas de pleno del Ayuntamiento y ha hallado sesiones en las que el grupo NC-CCN, en la oposición entre enero de 2013 y abril de 2015, llegó a hacer uso de 24 instrumentos de control al gobierno. Se le llama así a los recursos de los que dota el reglamento a la oposición para fiscalizar la tarea del ejecutivo local. Por ejemplo, la presentación de una moción es un instrumento de control, o la realización de un ruego o de una pregunta en la parte de la sesión reservada al efecto.

El partido que lidera Juan Francisco Artiles, socio de gobierno de NC, PSOE y CCD hasta marzo pasado, saca a la luz estos datos para ponerlos en contradicción con la pretensión de la actual alcaldesa y líder de NC, Carmen Hernández, de aplicar «a rajatabla» el reglamento municipal y limitar a cuatro por pleno los instrumentos de control de los grupos de la oposición, es decir, MxT, Unidos, PP, CC y los no adscritos. Artiles analizó todo el periodo en que Hernández lideró el grupo de NC en la oposición y ha elaborado una tabla en la que se aprecia que la actual alcaldesa solo actuó conforme al reglamento en 3 sesiones de las 26 en las que participó (usó 4 o menos instrumentos de control). De media utilizó 12,3. La mayoría de las veces superó la decena.

Canarias7

Nuevos cursos para la innovación y la excelencia en el sector primario

Comparte esto:

La Concejalía de Agricultura, Ganadería y Pesca de Telde, en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria, ofertará hasta el mes de noviembre cuatro cursos con los que el Gobierno local sigue avanzando en la formación, innovación y avance en el sector primario. El primero de estos cursos es el de Bienestar Animal en el Transporte de Ganado, que tiene una duración de 20 horas y se impartirá entre el 18 y el 22 de julio, de 17.00 a 21.00 horas, en el salón de actos de Protección Civil (calle Conde de la Vega Grande, 7). El plazo de inscripción finaliza el 7 de julio.

La concejala de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marta Hernández, explica que su departamento ha incluido además en su programa formativo cursos de Iniciación a la Producción de Setas; Manipulador de Productos Fitosanitarios, Nivel Básico; y Poda y Formación de Frutales de Hueso. El de Iniciación a la Producción de Setas se realizará entre el 19 y el 21 de octubre en la Casa de la Juventud y constará de 25 horas lectivas, mientras que el de Manipulador de Productos Fitosanitarios, Nivel Básico, de 10 horas, se impartirá en el salón de actos de Protección Civil, del 17 al 21 del mismo mes. El último de los cursos programados, el de Poda y Formación de Frutales de Hueso, será los días 24, 25 y 26 de noviembre en la Casa de la Juventud.

Estas acciones formativas se suman a las que ya se han realizado en el primer semestre del año contribuyendo a la especialización y excelencia del sector primario y facilitando una alternativa de empleabilidad a las personas que quieren dedicarse a la agricultura y la ganadería. En ese sentido hay que recordar que entre enero y junio el Ayuntamiento de Telde, con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, ha organizado las Jornadas de Agricultura y Emprendimiento Social, donde se puso en valor el papel de los gobiernos locales en la preservación y gestión de los espacios agrarios urbanos como estrategia de lucha contra la pobreza y la exclusión social; el curso de apicultura sobre la Varroa; Condiciones Sanitarias de la Leche Cruda y Derivados; Autocontrol en el Sector Primario, Máquinas de Ordeño; Iniciación a la Cría de Abejas Reina; Gestión Informatizada de Registros en la Explotación Caprina, Ovina y Bovina; y Cultivos y Preparados Biodinámicas en Agricultura Ecológica.

Finalmente, hay que destacar que algunos de los cursos ofertados se han realizado o realizarán por primera vez en el municipio, como los de Iniciación a la Cría de Abejas Reina, Iniciación a la Producción de Setas y el de Cultivos y Preparados Biodinámicas en Agricultura Ecológica.

Telde se suma a la campaña insular «Diversidad en Marcha»

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde se ha sumado a la campaña Diversidad en Marcha impulsada por el Cabildo de Gran Canaria junto a representantes del movimiento LGTBI -que engloba a lesbianas, gays, personas transgénero, bisexuales e intersexuales- para conmemorar el Día del Orgullo de este colectivo y fomentar la visibilización y el respeto, la consolidación de los derechos universales y la lucha contra la estigmatización de cualquier orientación o identidad sexual y de género.

De esta manera, explica el concejal de Políticas de Igualdad de Telde, Gregorio Viera, el lunes 4 de julio, de 9.00 a 13.00 horas, el Ayuntamiento, el Cabildo y la colectivos como Gamá, Acción en Red y Chrysallis, realizarán actividades en la zona peatonal de San Gregorio y ofrecerán a la ciudadanía información acerca de la labor que desarrollan y la realidad LGTBI.