Un Lama tibetano ofrecerá una conferencia en Telde

Comparte esto:

El próximo viernes día 13 de marzo, a las 19:30 horas, el municipio de Telde vuelve a contar con un acontecimiento de gran interés.La Ermitade San Pedro Mártir (San Juan), se vestirá de gala. El pasado mes de enero, el mismo recinto acogió con gran éxito de público y participación, una conferencia del escritor Josep Soler (La medicina del ser), que no dejó indiferente a nadie y acaparó la atención de los medios de comunicación.

Esta vez, el protagonista, será un Lama tibetano: Gaden Nyari Tritul Rimpoche, quien verterá sus enseñanzas orientadas a encontrar “El camino de la felicidad”. Un acontecimiento de estas características se celebra una vez más, gracias a la coordinación del trabajador municipal, Alexis Rodríguez Sánchez, adscrito a la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde, que ha contado con la colaboración de dicha Concejalía, con su responsable, Daniel Martín Castellano, al frente, conjuntamente con el Centro de Psicología Tara Blanca.

El Centro de Psicología Tara Blanca, que dirige la psicóloga Marta Jiménez Benítez, quedó satisfecho con el éxito de la conferencia anterior protagonizada por Josep Soler, lo que motivó que volvieran a contactar con la persona responsable del Ayuntamiento de Telde, para llevar a cabo una ponencia inédita, la del Lama tibetano.

Cabe recordar, que el Venerable Gaden Nyari Tritul Rimpoche, no es un Lama cualquiera. En 1980 fue reconocido formalmente como el tercer Tritul Rimpoche, un título honorífico de carácter religioso utilizado frecuentemente dentro del Budismo tibetano, generalmente reservado para los tulkus (lamas reencarnados), y para los reconocidos por las autoridades respectivas como Lamas de confianza o Lamas de gran estima. Este título se otorga a los grandes maestros espirituales.

Siguiendo las costumbres budistas se incorporó al monasterio de Ganden Shartse en 1981 bajo la tutela del ex Abad del Monasterio Tántrico de Gyuto, el reverendo Nyari Gen Lobsang, iniciando bajo su cargo los principales estudios monásticos. Dicho monasterio se hizo cargo del cuidado personal del joven Rimpoche y trabajó como su asistente personal hasta su último aliento.

En 1992 fue oficialmente entronizado en el Monasterio de Ganden con los mismos honores y derechos que los de Su Santidad Triyang Rimpoche (reencarnación del tutor joven de Su Santidad el XIV Dalai Lama).

Ramos: «Este es un presupuesto ajeno a la realidad de los ciudadanos”

Comparte esto:

El líder de los socialistas teldenses y candidato ala Alcaldía, Alejandro Ramos, ha calificado de soberbia la actitud del Ejecutivo municipal a la hora de presentar los presupuestos para el próximo ejercicio sin haber “contado con nadie”. “En el último presupuesto, dada la inestabilidad de aquel gobierno, se nos pidió a los grupos políticos una reunión para explicarnos la idea presupuestaria, en esta ocasión ha habido más soberbia y no nos han dejado explicar nuestras propuestas para poder al menos opinar”, critica Ramos, quien ha asegurado en su primera intervención que “este cambio de formas perjudica a la ciudad”.

Los socialistas han sido muy críticos con el Gobierno local, asegurando que el presupuesto “se ha hecho de forma individual y es fiel reflejo de la forma que tienen de entender la política”. Alejandro Ramos ha querido resaltar “las prisas” del Ejecutivo para presentar “dos temas tan importantes como el PGOU y los presupuestos en apenas una semana, lo que supone para los no liberados un esfuerzo enorme para mostrarle a la ciudadanía el desastre que está llevando a cabo este equipo de gobierno”,- ha dicho el concejal socialista.

Además, Ramos ha añadido que ambos temas, dada su trascendencia más allá de las próximas elecciones de mayo, requerían “máximo consenso, diálogo y participación real” de todos los grupos y ha mostrado la preocupación de los socialistas por que “quede algo de este presupuesto en mayo y no esté todo agotado ya”.

Del contenido del presupuesto, Alejandro Ramos ha criticado que suban las partidas de festejos y gastos de presidencia, y ha calificado el documento como “maquillaje político y fuego de artificio”. “No entendemos,- ha argumentado el edil del PSOE,- la finalidad de estos incrementos y nos preocupa la libre arbitrariedad en el uso de los gastos de presidencia, no tienen en cuenta la situación real de la gente no sólo en Telde sino en toda Canarias”.

“Este presupuesto debería valorar las situaciones de riesgo y pobreza que sufren muchos de nuestros vecinos, era conveniente en el proceso de análisis de haber dotado de más recursos a quién más lo necesita y dejar la propaganda y el artificio para otro momento”,- ha criticado Ramos.

Los socialistas han defendido en el salón de plenos una “nueva política presupuestaria solidaria, coherente y sostenible”. “Después del sufrimiento que han pasado los ciudadanos con la subida de impuestos, se encuentran ahora con un escenario en el que parece que no existen problemas, la mitad de los ingresos tienen que ver con impuestos y tasas, y el resto se espera de instituciones supramunicipales”.

Sorprendidos se declara el Psoe de Telde al ver ingresos presupuestados provenientes de construcciones, dada “la parálisis del sector”, así como el incremento a 650.000 euros en recaudación esperada en concepto de multas. Critican duramente también el incremento del presupuesto para Valora Gestión Tributaria, “no entendemos como un ente que en Arucas, por ejemplo, genera beneficios, aquí cuesta cada vez más, eso sin hablar de los gastos jurídicos que también se incrementan”. Alejandro Ramos ha expuesto la propuesta socialista de crear un perfil profesional dentro de la plantilla municipal que pueda solventar los pleitos  municipales pendientes, y ha criticado la falta de medios con que se dota el área de parques y jardines, “son muchas las quejas vecinales por abandono y falta de mantenimiento en los barrios de las zonas verdes, hasta el propio concejal responsable del área admite que los medios no llegan para atender la demanda”.

La redactora Cristina González alza la voz contra la Violencia de Género

Comparte esto:

La actual redactora y comunicadora de la Ciudad de Telde, Cristina González Oliva, ha recibido la invitación de la Concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Telde, que dirige Gloria Cabrera, para leer la Declaración Institucional en contra de la Violencia de Género que, mes a mes, es defendida por diversos representantes del entorno social, cultural, vecinal, deportivo, etc., de la Ciudad de Telde en el pleno ordinario de la institución local. 

Un pleno municipal claramente marcado por la Igualdad ante la cercana celebración del Día Internacional de la mujer, donde la intención de Cabrera para que los medios de comunicación alzaran su voz en contra de esta lacra social, ha tenido su representación en Cristina González, profesional de los medios con  una larga trayectoria de más de 15 años realizando prensa escrita y radio a nivel local y regional en medios como Vistamar Radio, La Provincia, Top Canarias, Telde Ahora, así como otros gabinetes de prensa.

En su intervención González ha hecho alusión al acuerdo plenario de esta institución, manifestando su pronunciamiento en contra a esta lacra social que en el último mes se ha cobrado como víctimas directas a:

  1. Mujer de 39 años, asesinada por su marido, el 4 de febrero de 2015 en Málaga.
  2. Mujer de 38 años, asesinada por su pareja, el 12 de febrero de 2015 en Valencia.

 

 

Un Pleno Municipal con rostro de mujer empresaria

Comparte esto:

Mónica Muñoz, empresaria y presidenta de la Asociación Zona Comercial Abierta de San Gregorio, ha sido el rostro de mujer que ha puesto voz a la aprobación plenaria del Manifiesto Institucional por la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.

La concejalía de Políticas de Igualdad, que dirige Gloria Cabrera, ha extendido la invitación a la presidenta del actual ente asociativo de los empresarios de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio , como  representante de muchas mujeres que  día a día luchan por ser reconocidas en la sociedad y alcanzar un trato igualitario en el ámbito empresarial.

El Manifiesto Institucional, aprobado por  unanimidad en el Salón de Plenos, refleja como ha expresado Muñoz, “el firme compromiso político, social y personal por la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, erradicando cualquier tipo de discriminación hacia las mujeres”, “lucha que desde el primer momento la Asociación Zona Comercial Abierta de San Gregorio ha apoyado en las diferentes mesas de trabajo con el sector empresarial”, organizadas por la concejalía que dirige Cabrera para la elaboración del IV Plan de Igualdad de Oportunidades de Telde 2015-2020.

Más de 140 inscritos para la IV edición de los 10 km Urbanos Ciudad de Telde

Comparte esto:

Excelente acogida por parte de los corredores de la cuarta  edición de los 10 Km Urbanos Ciudad de Telde,  que en menos de una semana desde la apertura de las inscripciones ya cuenta con un número de 140 participantes para el evento que bajo la organización la Concejalía de Actividad Física y Deportes, que dirige Pablo Rodríguez, y Lude Gestiones y Servicios S.L, tendrá lugar el próximo domingo día 19 de abril a las 10 de la mañana, en lo que será una brillante  manifestación lúdica deportiva, coincidiendo con la  celebración del año de  la concesión del título de Telde como Ciudad Europea del Deporte. 

Los promotores del  evento, esperan que siga creciendo el número de inscritos dada la fórmula empleada para la presente edición,  abaratando el precio en las primeras fechas de inscripción en la distancia de los 10 km, propiciando con ello un porcentaje muy elevado de participantes en esa prueba, mientras que para la distancia de 5 km se ha establecido  un tope de 300 participantes, siendo esta la prueba que sirva para aquellos que quieran iniciarse en el “running”.

Dos formulas para inscribirse.

El plazo para realizar  las  inscripciones queda abierto  hasta el día  14  de abril  de 2014, con dos posibilidades para formalizar su participación, de forma presencial en la recepción del Polideportivo Municipal “Paco Artiles” (Lude Gestiones y Servicios S.L.) o aquellas personas que lo deseen  podrán realizar su inscripción on-line a través de la página de la Concejalíade Actividad Física y Deportes www.deportestelde.com.

La cuota de inscripción para los atletas que quieran participar según las pruebas y fecha serán las siguientes, estableciéndose  un límite de 300 plazas para aquellos  participantes en la prueba de 5 km.

FECHA

5 KM

10 KM

Del 25 de Febrero al 8 de Marzo

7,00 €

8,00 €

Del 09 al 31 de Marzo

7,00 €

10,00 €

Del 01 al 14 de Abril

7,00 €

14,00 €

El circuito

Posee las mismas características que el de la pasada edición, combinado el aspecto competitivo con el participativo, dando cabida al mayor número posible de  corredores de media distancia.

El circuito presenta un carácter más dinámico merced a  una  subida de inicio más progresiva  hacia la zona de Los Llanos de Jaraquemada y la posibilidad de algún  descansillo que unido al hecho de que la bajada en esta ocasión será más larga por las calles de San Gregorio, posibilitará al corredor desarrollar un ritmo más estable.

LA CARTA DEL DIRECTOR: “Dos años en antena”

Comparte esto:

Nunca ambicionamos éxito ni lo perseguimos. Tampoco fuimos amantes de palabras pomposas, egocentrismos o narcisismos, más propios de mediocres y perdedores. Solo reivindicamos nuestro lugar en la sociedad; el que nos hemos ganado a pulso desde siempre y en la actualidad, a base de informar y hacer radio natural.

“Más que Palabras” y esta nueva etapa de ONDA GUANCHE RADIO (106.5 FM), están de cumpleaños. El pasado mes de febrero, hace justo dos años que comenzamos a comunicar de nuevo a través de las ondas hertzianas. No lo buscamos, pero una genial casualidad desató una reacción que nos brindó la oportunidad. El destino y el azar se unieron para devolvernos lo que años atrás, un puñado de socios cobardes y espurios intereses empresariales nos quisieron robar.

Sin el arrojo y la decisión de mi entrañable amigo Isaías Santana, nunca habría nacido “Más que Palabras”. De su inagotable fuente inventiva, surgió el nombre del programa. Todo lo demás ha sido una vertiginosa consecuencia. Dos años consecutivos de forma ininterrumpida en antena tiene su dificultad. No paramos ni en agosto, y aunque “sarna con gusto no pica”, hay que estarlo…

El pisar la calle nos ha facilitado conectar con la sociedad. Las diferentes retransmisiones en directo, tertulias o reportajes desde cualquier rincón de la ciudad, ha devuelto a Telde la esencia de una radio, que tristemente ha vivido secuestrada por terroristas de la información durante años. La comunicación sencilla, abierta, plural y participativa, no es una quimera ni un fugaz sueño de primavera. En “Más que Palabras” es real como la vida misma.

Por supuesto que nada de esto habría sido posible sin el fenomenal elenco de amigos y colaboradores, que desde el primer minuto se acercaron voluntarios a nuestra radio. Todos sin excepción, han contribuido de una manera determinante, a convertir “Más que Palabras” en uno de los programas preferidos de la audiencia. Su participación ha sido, es y será, esencial, conforman el pilar central de esta nave informativa.

Pero no todo ha sido un paseo militar. Liderar en Telde la propuesta de libertad informativa en la radio, la educación y las buenas formas, nos ha costado desde el primer instante, sufrir censuras informativas, presiones empresariales, coacciones, campañas de descrédito y querellas criminales. Y lo que te rondaré morena… Pero aquí tocaron en hueso todos esos intentos. Jamás nos amedrentarán. Podrán mentir e intoxicar, denunciar y extorsionar, pero el mensaje no calará. En esta ciudad ya todos saben donde están los ruines y los personajes a olvidar. El miedo no es una opción en este programa como nunca lo fue en esta casa.

Porque ONDA GUANCHE es una filosofía de vida. Nació del sueño de un ganador que no temió nunca enemigo ni adversidad que no se pudiera superar. Él nos enseñó, entre otras muchas cosas, que estando mal aún se puede estar peor y sin embargo, esto no es óbice para pelear la solución. Que retroceder no pasa de ser un verbo de complicado proceder. Que con valor y honor, adquieres la fuerza de un ciclón. Chano López Galán, padre, amigo, jefe, confidente, corrector, consejero gurú y guía… eterno director de este invento, ideó cierto día de hace mucho tiempo este medio de comunicación.

Para esta casa su legado es eterno. Más allá de lo físico del cuerpo, su presencia impregnará para siempre nuestros pensamientos en ONDA GUANCHE. De todos y cada uno de los que le conocimos y compartimos. De sus amigos y amigos. No tenía enemigos. “Más que Palabras” está de cumpleaños maestro…

(*) Florentino López Castro, director de ONDA GUANCHE 

El PP de Telde se reúne con la AV Diseminados de Las Huesas

Comparte esto:

“Somos una herramienta a disposición de la ciudadanía”. Esa fue la frase más escuchada en el encuentro que los populares celebraron con la Asociación de Vecinos Diseminados de Las Huesas durante la tarde de hoy. Y es que la presidenta del Partido Popular de Telde, Mª del Carmen Castellano, junto a la parlamentaria Ana Guerra y varios miembros del comité de dirección de la organización, continúa ejecutando el plan de fortalecimiento de los colectivos celebrando encuentros con los mismos.

Esta vez Mª del Carmen Castellano dialogó con los vecinos de La Huesas haciendo especial hincapié en que el trabajo de los partido políticos debe estar sustentado en el diálogo con la ciudadanía. “El Partido Popular va en el mismo sentido que los vecinos y vecinas de Telde, por ello hoy estamos aquí y mañana estaremos con otro colectivo. Pero lo que queremos recalcar es que ustedes son los que pueden y deben contar con nosotros. El valor que tienen los colectivos es inmenso”, apuntó la presidenta local.

Los populares han ido ejecutando diversos planes a lo largo de los últimos años pero hay uno que han mantenido y no han renovado, justamente el tendente a fortalecer los diversos colectivos del municipio, donde la ciudadanía toma la palabra “pues es el principal, debe ser constante y no tener fecha de finalización. Los colectivos son un pilar fundamental para la sociedad. Así los percibimos y por ello creemos necesario trabajar con los mismos. La participación ciudadana es una herramienta útil y eficaz para todos los vecinos y vecinas de Telde”, indicó Mª del Carmen Castellano.

 

Castellano resalta la figura de la mujer en la exposición «La mujer trabajadora y cultura tradicional”

Comparte esto:

La alcaldesa de Telde, Mª del Carmen Castellano, junto con el vicepresidente 1º del Cabildo de Gran Canaria, Juan Domíngez, y la consejera de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, Mª del Carmen Muñoz, inauguró la exposicón «La mujer trabajadora y cultura tradicional” que la FEDAC ha organizado en la Ermita San Pedro Mártir con motivo del Día Internacional de la Mujer.

«Las 50 reproducciones fotográficas que se pueden admirar en esta exposición son realmente una joya y un gran homenaje a la mujer trabajadora. Y es que no podemos cesar en el empeño de resaltar el protagonismo de la mujer en los diferentes ámbitos de la vida. Personalmente he velado por la figura de la mujer de diferente manera, según los cargos que me han sido otorgados. Y ahora como alcaldesa no he dejado de hacerlo de manera transversal mediante las diferentes áreas».

«Es necesario que no olvidemos la lucha de tantas mujeres y concretamente, en el campo que hoy nos atañe, desempeñando labores en la sociedad tradicional. Se trata de un entorno en el que la mujer ha jugado y juega un papel protagonista», apuntó Mª del Carmen Castellano.

El concurso de murgas de Telde se bautiza con el nombre de Sebastián Santana Rodríguez

Comparte esto:

El concurso de murgas del carnaval de Telde 2015 ha sido bautizado con el nombre Sebastián Santana Rodríguez. Así, desde el Ayuntamiento de Telde, que dirige Mª del Carmen Castellano, se quiere hacer un homenaje al fundador, ya fallecido, de dos murgas teldenses, los Remuderos y los Pejigueras. Desde el consistorio se inicia este homenaje con el propósito de mantenerlo en cada una de las ediciones del concurso.

Orden de actuación de las murgas

La concejalía de Festejos ha celebrado durante la tarde de hoy un sorteo para definir el orden de actuación de las 13 murgas que participarán en el concurso de murgas del Carnaval de Telde 2015.

El resultado del mismo ha determinado que en la 1ª fase del concurso de murgas, mañana martes 3 de marzo, actúen:

Chancletas

Lady Chancletas

Traviesas

Golisnionas

Melindrosos

Kikirinietas

Tramposas

Y por otro lado, que en la 2ª fase del concurso de murgas, el miércoles 4 de marzo, actúen:

Nietos de Sary Manchez

Trapasones

Despistadas

Crazy Trotas

Twittys

Chacho-tu

El próximo 4 de marzo tendrá lugar igualmente la final del concurso de murgas.

José María García Aranda Encinar ofrece una conferencia en Telde

Comparte esto:

La Casa Condal, en Telde, ha acogido hoy las 1º Jornadas Yo Juego Limpio, organizadas por la Concejalía de Actividad Física y Deportes, que dirige Pablo Rodríguez, y por Digital Art and Designers. El ponente ha sido Jose María García Arada Encinar, asesor de árbitros, ex director del departamento de árbitros de la FIFA y árbitro internacional.

El encuentro, que se enmarca dentro del programa de eventos que Telde desarrollará durante todo este año 2015 en el que ostenta el título de Ciudad Europea del Deporte, ha contado con la presencia del concejal del área de Deportes del municipio, Pablo Rodríguez, el presidente de la Federación de Fútbol de Las Palmas, Antonio Suárez, el vicepresidente de la Federación, José Vega, el vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, Ladislao Velasco, el director técnico del Comité de árbitros, Pedro Díaz, el delegado de la Delegación de Árbitros de Telde, Francisco Monzón, el director de la Escuela de Entrenadores,  José Antonio Ruiz Caballero, así como representante de clubes, entrenadores, árbitros y madres y padres.

Pablo Rodríguez, concejal de Deportes, dio la bienvenida a los casi 100 asistentes a esta primera edición  del programa Yo Juego Limpio, “ el objetivo ha sido crear un foro de encuentro entre padres, madres, entrenadores y árbitros, en definitiva entre todas las partes que en este caso conforman el fútbol para trabajar de manera conjunta y alcanzar vías, soluciones que nos lleven a educar en los valores del deporte y erradicar la violencia en los campos, en el deporte en general”. Rodríguez incidió en la importancia de “ romper cualquier punto que pueda unir fútbol, deporte con violencia”, “ son dos conceptos por naturaleza contrapuestos”.  El concejal de Deportes explicó que la única forma de lograr esto es “ trabajando a todas las bandas”, pues “ se echa por tierra el trabajo de los entrenadores sí luego los padres no refrendan la labor educacional y deportiva que estos desarrollan”, “ es fundamental volver al origen del fútbol que no es otro que disfrutar de un espectáculo deportivo que se caracteriza por ensalzar los valores del respecto, la diversión, la armonía, la solidaridad y la amistad”. Anunció que Telde continuará en la labor de “ poner en acuerdo a todas las partes para que podemos disfrutar del deporte en su estado puro”.

El presidente de la Federación de Fútbol, Antonio Suárez, agradeció a la Concejalía de Deportes su implicación que demuestra, “ total convicción en la erradicación del juego violento en la competición, labores que coincide plenamente con el trabajo que se desarrolla desde la Federación”, y apostó por encontrar, “vías de solución idóneas para el juego limpio”

Durante algo más de una hora, García Aranda ofreció una  charla sobre la violencia en el fútbol. “ El fútbol es un objeto pasivo que sufre de la violencia dentro y fuera”, dijo el ex árbitro internacional quien lamentó profundamente, “ los  espectáculos que se suceden en los campos de fútbol”, “ durante un tiempo habíamos creído terminar con esta lacra pero ahora casos como el de Grecia o los que vemos en nuestro propio país nos dejan ver que es preocupante el problema de los conflictos en el fútbol en Europa”.

El que fuera ejecutivo durante años de la FIFA explicó que, “ no hay sólo una causa que provoca la violencia, pero los expertos sí coinciden en que hay una muy importante y es la educación en el deporte”, Encinar centró su discurso en el papel crucial que juegan los padres y madres en el proceso deportivo de sus hijos y como este factor incidirá de manera decisiva en su futuro,“ El juego limpio tiene múltiples ramificaciones y es importante la responsabilidad de los padres; no presionarlos, mantener buenas conductas en la competición porque los niños imitan, sus progenitores son sus principales referentes”.

“ La prevención, vigilancia, represión de conductas y actos reprobables en actos deportivos, se traduce en gasto en recursos humanos y medios técnicos, en ocasiones  este gasto es superior al propio coste del evento”, “ no es normal que un padre, una madre, sientan miedo de llevar a sus hijos a un campo de fútbol por lo que allí pueda pasa, sin embargo ha pasado a formar parte del día a día, esto es gravísimo”, aseveró el árbitro, quien dijo que se deben encontrar, “ sistemas para recuperar los verdaderos valores del deporte”, en este sentido aplaudió esta iniciativa que comienza por aunar en un solo espacio a los actores implicados; padres, madres, árbitros y entrenadores.

Al finalizar la conferencia se abrió una mesa redonda conformada por árbitros, educadores, profesores, psicólogos, periodistas del ámbito deportivo, educadores social, entrenadores, con el objetivo de generar estrategias conjuntas  que ayuden a devolver al fútbol a su estado natural.