CIUCA PONE EN EL PUNTO DE MIRA A LA JEFA DE SERVICIO DE URBANISMO

Comparte esto:

Ciuca – Ciudadanos para el Cambio, y en su nombre Juan Antonio Peña, concejal y portavoz de la misma, ha registrado en la Secretaría General del Ayuntamiento de Telde la petición de comparecencia en el Pleno Municipal de la jefa de servicio de la concejalía de Urbanismo. Lo hace amparándose en los derechos fundamentales que le asiste como grupo político de la oposición.

Según adelanta la formación política, lo hace “con el fin de conocer al detalle información relevante del área” y que considera “imprescindible para para el conocimiento de la ciudadanía”. De esta manera, cree conveniente que “la propia jefatura de servicio de cuenta de la gestión de la concejalía desde un óptica técnica”.

De este modo, Ciuca espera contar en el próximo Pleno de noviembre con la presencia de la jefa de servicio y así plantearle públicamente varias cuestiones urbanísticas. Las comparecencias, desarrollada en el actual Reglamento de organización y funcionamiento del Pleno y sus comisiones, en su artículo 79, dispone de la posibilidad de solicitud de petición de la misma por parte  de un concejal/a del consistorio, en este caso, se produce mediante Juan Antonio Peña, en nombre de Ciuca – Ciudadanos para el Cambio.

La comparecencia se inicia con la exposición del asunto cuestionado durante un tiempo máximo de cinco minutos por parte del solicitante. La compareciente dispondrá de un tiempo ilimitado para dar respuesta a las preguntas. Seguidamente intervienen todos los grupos políticos que deseen tomar la palabra en un tiempo de cinco minutos. La comparecencia finaliza con la réplica del asistente.

Ciuca utiliza esta herramienta de control político después de denunciar reiteradamente el “oscurantismo” del área ante la solicitud de información, ruegos y preguntas formuladas por su portavoz Juan Antonio Peña en los diferentes órganos municipales, además de escritos presentados en el consistorio y que no han tenido respuesta o se le ha negado la información.

«EL GOBIERNO DE ESPAÑA DA LA ESPALDA A CANARIAS»

Comparte esto:

A los canarios nos preocupa mucho la desastrosa gestión de la crisis migratoria en Canarias por parte del Gobierno central y “los paños calientes” que pone constantemente el Gobierno de Canarias.

El hacinamiento en que se encuentran en el muelle de Arguineguín los ilegales que llegan a Gran Canaria, está ocasionando problemas de tensión social en la ciudadanía y dando una pésima imagen de una tierra que vive del turismo, y aunque esto no sea políticamente correcto decirlo, es la pura verdad.

El presidente canario, Ángel Víctor Torres, dada su afiliación política con el gobierno de la nación, se conforma con las buenas palabras de los ministros de Interior o de de Migraciones, que dicen que se va a solucionar el problema “ya” pero la realidad es que cada vez llegan más embarcaciones ilegales y el problema es insostenible.

Muchos temen llamar a las cosas por su nombre por miedo a ser tachados con calificativos como racistas, pero detrás de este proceso migratorio, con Canarias como destino ideal, están las mafias que se están beneficiando del efecto llamada y esto debe resolverse con la mayor de las urgencias.

Los canarios no necesitamos visitas estériles, muchas fotito y postureo sin nada efectivo que termine con esta situación, ya que si desastrosa es la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez, la actitud sumisa de Torres, nos acerca la realidad de una situación totalmente descontrolada.

Maribel Castro Melián, redactora del Ayuntamiento de Telde

EL DIPUTADO DEL COMÚN SE REÚNE CON LAS FAMILIAS DE ACOGIDA Y ADOPCIÓN

Comparte esto:

Tras la solicitud pública de las Familias de Acogida y Adopción pidiendo dotar a la Administración de más medios personales, el Diputado del Común, Rafael Yanes, y la adjunta segunda, Milagros Fuentes, se reunieron con los presidentes de las Asociaciones de Familias Acogentes de Canarias (#ASFACA), de Familias Adoptivas de las Islas Canarias (#AFAIC) y de Amigos Solidarios con la Adopción (#COPILE), Francisco Oliva, Nacho Pérez y Pilar Coello, respectivamente.

Los representantes pidieron al Diputado del Común su mediación para solicitar al Parlamento de Canarias la dotación de medios personales y técnicos que les permitan trabajar y frenar las dilaciones en los procedimientos de acogida y adopción en el Archipiélago. De esta forma, informaron que “en el año 2011 la Acogida disponía de 13 técnicos, número que actualmente ha disminuido a 3” y que contribuye a que “actualmente exista en la Comunidad Autónoma alrededor de 2400 menores en desamparo”.

Con el fin de buscar una solución a esta problemática, incidieron en la importancia de una unión y coordinación entre todas las esferas políticas de #Canarias para conseguir el beneficio y la protección del menor. Así trasladaron su descontento ante los cambios de gobiernos y de protocolos que “hacen que todos los avances que hemos conseguido hasta el momento se paralicen y haya que empezar de nuevo”, tal y como afirmó Oliva.

Por ello, pidieron la actualización del Pacto Canario por la Infancia y de la Ley de Protección del Menor, así como destacaron la importancia de seguir trabajando en los Puntos de Encuentro Familiar tal y como se está haciendo actualmente.

Subrayaron la necesidad de disponer de ubicaciones que informen y formen a las familias, así como de llevar a cabo seguimientos reales de los casos y contar con procedimientos coordinados entre la Acogida y la Adopción.

La Diputación del Común informó sobre su implicación en algunos de estos aspectos a través de las reivindicaciones y reuniones asiduas con la Administración, con el fin de trasladar las quejas recibidas en la Institución.

Por su parte, el Diputado del Común se comprometió a abrir una investigación de oficio para abordar la dotación de personal a la Administración, que permita agilizar los procesos de acogida y adopción que eviten el desamparo de estos menores. Asimismo, Yanes acordó seguir en contacto con estos colectivos para seguir trabajando en cada una de estas peticiones de forma activa.

EL PP DENUNCIA EL RETRASO EN EL PAGO DE HORAS EXTRAS AL PERSONAL DE DEPORTES EN TELDE

Comparte esto:

El Partido Popular de Telde ha tenido conocimiento que el personal de la Concejalía de Deportes no han cobrado 13.323,55 € por las horas extras realizadas en varias pruebas deportivas entre los años 2018 y 2019, y en los que se contabilizan hasta 792 horas entre días festivos, horas diurnas y nocturnas.

El PP de Telde tuvo conocimiento del reconocimiento de las horas extras por parte de la Junta de Gobierno Local, celebrada el 10 de abril de 2019, siendo Alcaldesa Carmen Hernández, Concejal de Deportes Diego Ojeda, y Concejala de Hacienda Celeste López, esto es, todos miembros del grupo de Nueva Canarias.

Los eventos deportivos en los que se realizaron las horas extras, y no han sido abonados por parte de la Concejalía de Hacienda son los siguientes:

–          Torneo Municipal de futbol base

–          Día de Canarias – Juegos Tradicionales

–          Duatlon Ciudad de Telde – Prueba

–          Torneo de Ajedrez Escolar Fiestas de San Juan

–          Campeonato de Canarias de Escuelas en Ruta de Ciclismo – Fiestas de San Juan

–          Fiestas de San Juan – Juegos Tradicionales

–          Triatlón de Salinetas

–          Campeonato de Surf Chopi-Pro Playa del Hombre

Para el grupo municipal del Partido Popular es inadmisible que, el personal que asistió a esos eventos, trabajando en jornadas fuera de su horario laboral, no haya sido abonadas las horas extras por parte de la Concejalía de Hacienda, previo informe de la Concejalía de Recursos Humanos, cuestión que tampoco nos debe sorprender por cuanto en el presente mandato recae en la misma persona, Celeste López, con la complicidad y el silencio por parte del concejal de Deportes, Diego Ojeda.

Desde el PP de Telde, no entendemos como la falta de personal municipal, sea suplido con horas extras del personal de Deportes, y no se le hayan abonado aún sus derechos, habiendo trascurrido 19 meses desde que se acordó en la Junta de Gobierno Local celebrada el 10 de abril de 2019 su reconocimiento, con todos los informes favorables al respecto.

El Partido Popular de Telde siempre ha manifestado el problema del personal en el Ayuntamiento pero no creíamos que se tardaran más de 1 año y medio en abonar las horas extras a los trabajadores y trabajadoras municipales, como es el caso de los trabajadores de Deportes. Eso sí, el concejal de Deportes, el Alcalde y la Vicealcaldesa les gusta sacarse la foto en los actos de cara a la galería pero no abonar las horas extras al personal que realizan una labor encomiable para que todo salga conforme a lo programado en cada uno de los eventos deportivos de nuestro municipio.

Asimismo, desde el Partido Popular también hemos tenido conocimiento de la falta de material para el correcto mantenimiento de las instalaciones deportivas. No entendemos que no exista material, ni se abonen las horas extras a los trabajadores municipales de Deportes, y al mismo tiempo la concejal de Hacienda permita que todos los años se deje de ejecutar más de 21 millones de euros del presupuestos, tanto en partidas existentes como en fondos, ya que solo se enorgullece del superávit municipal pero esconde su incapacidad para exigir a los concejales de gobierno que cumplan al máximo el objetivo de lograr la mayor inversión que le permite el Presupuesto municipal para cada año.

«LA DEMOCRACIA SE AHOGA EN UN VASO DE AGUA»

Comparte esto:

Cuando vi por primera vez al Este del Edén , en el cine de la calle Guanarteme, me parece que fue en 1965. Salí corriendo de la película con la alegría de haber visto el personaje que llevaría en mi juventud, James Deán . Al Este del Edén , la dirigió el reconocido, talentoso y emblemático director Elia Kazan, fundador del Actor’s Studio, quien cuenta con una larga trayectoria, iniciada en un principio como director de teatro, para debutar ya en el cine hacia 1943, con el film Lazos humanos(A Tree Grows in Brooklyn). En su repertorio cuenta con importantes cintas y, por si fuera poco, tenía un excelente ojo para , entre muchas otras, con el gran mérito, además, de tener un excelente ojo para descubrir el talento de nuevos actores y lanzarlos a la fama, como Marlon Brando, o Paul Newman, a quien dirigió en la obra de teatro: Dulce pájaro de juventud (Sweet Bird of Youth, 1959). Asimismo, en Al Este del Edén, en particular, elige como protagonista a James Deán, quien más tarde se convertiría en el ícono juvenil de su generación, como la mía, con apenas tres películas con destacados papeles y una prometedora carrera interrumpida por una trágica muerte, en un accidente a la edad de veinticuatro años.

R MONTEREY COUNTY

Resulta sorprendente que después de tanta maravilla y de pasar más de 70 años pueda pasar esto que les relato. ¿Qué tiene esto que ver con esa maravillosa película?. Pues casi ¡Na! , que se tiene que tirar la comida y dejar al ser humano sin comer. Ah pero esto no se ve en la película. La película presenta un film de personajes que viven en Salinas, que como la Biblia, presenta a Cain y Abel. Cuestiones bíblicas y morales aparte, para mí fue una de mis mejores peli, disfrute enormemente de ella, mi icono era James Deán, y siempre quería ser él. Especialmente de la narración histórica de esta novela. La mirada sobre el valle de Salinas a principios de siglo, los cambios, la economía o la brillante exposición de la Primera Guerra Mundial y la intervención norteamericana en el conflicto que narra Steinbeck, respalda mi opinión de que el autor es uno de los grandes cronistas estadounidenses del siglo pasado.

Y se va retratando la izquierda y la derecha de Estados Unidos. Todo se sitúa en esa Salinas, de su infancia, y él y su hermana aparecen en estas páginas brevemente, cuando eran pequeños; recuerdos de infancia narrados desde la memoria. La lucha entre el bien y el mal. Junto a la magnífica crónica de Salinas y California a principios del siglo XX, destacan los extraordinarios personajes de John Steinbeck: Sam Hamilton, Adam Trask, Cathy, Aron y Caleb… Porque en una economía tan poderosa como la estadounidense haya inseguridad alimentaria. Se habla de falta de alimentos y pregunto ¿Cómo en país como Estados Unidos en el que kilos y kilos de comida terminan en la basura todavía son necesarios los bancos de alimentos.

Y llama especialmente la atención que eso suceda en el valle de Salinas, California, a unos kilómetros de la lujosa costa de Monterrey y a una hora en auto de Silicon Valley. Y de la famosa peli Al Este del Eden. O

Estos fueron los resultados hace cuatro años Obama el 61,73%, y Trump 31,62%. Parece mentira que sobre Salinas hayan pasado tantos años, y que yo pueda estar otra vrz con mi juventus viendo a Kazan, buscando aun joven para hacer el papel de CAL, en los Actors Estudios, y pueda ver ese pueblo marismeño de Salinas sin que hay cambiado nada. ¿Qué clase de democracia hay en USA. Ahora vuelve a ganar  la izquierda y todavia podemos ver como es  actualidad al Este del Edén y como se tira la comida, cuando hay tantas necesidades. Pero lo importante es que hayan pasado tantisimos años y nunca hemos interpretado que significa la democracia en Estados Unidos.

Si comparamos con esta puede que por ahí haya un al Este del Edén donde se pueda retratar a la democracia española. Yo como no recuerdo ninguna película española, si echo la vista a mi Arguiniguin y veo esas lanchas de migrantes que da vergüenza, y que la medida que se toman es la de mirar para otro sitio, y si no digo lo de los emigrantes, puedo escoger peor para definir esta maldita democracia, como poner de ejemplo al presidente que desde 1992 que ejerce de maestro de secundaria y que acaba en el 2011 de alcalde de Arucas y ver como a una madre que vive en Arucas,la desahucian, con la agravante que la echan los socialistas y está implicado el cuñado del fiscal Garcia/Panasco, pero la ponen en la calle con cuatro niños pequeños y la pobre madre está un mes en la calle y este , Ángel Víctor Torres, no va , donde hay medio pueblo mirando el Desahucio, bueno yo se que vi a todos lo policias municipales, ni siquiera a darle consuelo a esa madre. Pues bien este que ahora es presidente , se le ocurre y mete a los migrantes en un hotel. Esto es peor que al Este del Edén. Podemos dudar de esta democracia…

Emilio Martín Garrido, vecino de Telde 

RECORTES CERO CANARIAS ANTE LA CRISIS MIGRATORIA

Comparte esto:

Ante la situación que vivimos estos días necesitamos unidad porque nos están dividiendo al pueblo entre nativos y migrantes. Se está utilizando  el descontento por la crisis económica post-Covid, que supone un agravamiento extremo de la precariedad ya estructural  en un amplio sector del pueblo canario para que cale el discurso xenófobo entre una parte de la población. Contra la xenofobia defendemos que “todos somos migrantes”, que no son un enemigo, que son nuestra gente.  Defendemos la solidaridad porque es un principio de nuestro pueblo, Canarias ha sido y es tierra de emigrantes y tradicionalmente de acogida e integración, y el nuestro, un pueblo solidario.

Exigimos más medios y recursos por parte de las administraciones y del gobierno central para responder a estas situaciones que se vienen dando y que van a continuar porque la ruta canaria es ahora misma la única por la que puede acceder el flujo migratorio de África hacia Europa, ya que no hay otras vías. Hay una enorme falta de previsión, teniendo en cuenta que no es un fenómeno nuevo

Necesitamos inversión, protocolos y coordinación entre las administraciones para que no ocurra lo que estamos viviendo estos días, con ya más de 2.000 personas en un pequeño muelle pesquero, Arguineguín, en condiciones indignas, insalubres, durmiendo en el asfalto, sin medidas de distanciamiento social… El gobierno central debe situar entre sus prioridades la frontera más al sur de España. No basta una visita del ministro Marlaska prometiendo medidas provisionales de emergencia para acoger dignamente a los migrantes. Igualmente debemos rechazar las devoluciones en caliente. Más allá de viejas fórmulas o parches ante la emergencia, hay que exigir una política de Estado con la inmigración en Canarias y en toda España

Ante la crisis derivada de la pandemia hay que defender Redistribuir la Riqueza y reconstruir el tejido productivo, acudir a nuevas fuentes alternativas al turismo. Estamos entre las seis comunidades autónomas con el PIB per cápita más bajo, sobre 21.000 € en 2019.  Con un plan de reindustrialización, energías renovables, economía azul (derivada del Océano) etc… La situación de Canarias sería muy diferente.

EL ALCALDE DE TELDE APUESTA POR LA REACTIVACIÓN DEL COMERCIO LOCAL

Comparte esto:

El alcalde de Telde, Héctor Suárez, la concejala de Desarrollo Local, Lidia Mejías, el concejal de Cultura del Ayuntamiento, Juan Martel, el consejero de Hacienda del Cabildo grancanario, Pedro Justo, y el cantante Tutto Duran ofrecieron hoy una rueda de prensa a los medios para presentar la programación del proyecto Telde guarda un As en la manga.

El alcalde de la ciudad, Héctor Suárez, aseguró que esta iniciativa es fruto del trabajo conjunto de varias administraciones, “en nuestro empeño por buscar fórmulas y encontrar soluciones que nos permitan generar sinergias con los empresarios de la ciudad que han sido duramente golpeados por esta pandemia”.

En este sentido, el primer mandatario aseguró que, «esta iniciativa es oportunidad inmejorable para que la ciudadanía compre y consuma en nuestra Zona Comercial Abierta y ayudemos de este modo a sostener la economía local y contribuir al bienestar de nuestros vecinos y vecinas”.

Por su parte, Lidia Mejías explicó que la financiación para este proyecto se deriva del tradicional evento Telde cambia la hora, “como consecuencia del coronavirus se hizo imposible la celebración de esta consolidada cita, es por ello que desde el departamento que dirijo, y desde aquí quiero agradecer al personal y al Cabildo de Gran Canaria por su implicación y trabajo, hemos decidido redirigir los fondos de la subvención para poder adaptar la oferta a un nuevo formato que cumpla con los protocolos de seguridad y salud anticovid establecidos y que, además,  se desarrolle durante varios días a fin de diversificar público”, afirmó la edil.

Asimismo, Mejías subrayó: “Mantenemos comunicación y diálogo fluido con los empresarios y empresarias de Telde para generar las herramientas y ofrecer la colaboración necesaria que les permita reactivarse. Invito a los teldenses, y a los que no lo son, a acercarse hasta el municipio porque es una ciudad viva con mucho que ofrecer”.

A partir de este próximo viernes y hasta finalizar el mes, coincidiendo con la precampaña navideña, se desarrollarán una serie de espectáculos en el Teatro municipal Juan Ramón Jiménez que tienen como fin principal dinamizar la Zona Comercial Abierta de San Gregorio para reactivar el área. En concreto, el viernes 13 tendrá lugar la función infantil Disney del revés; el sábado 14, Tutto Durán ofrecerá un concierto; y finalmente, el viernes sábado 28, el humor llegará de la mano de Yaneli Hernández.

Lidia Mejías añadió que las entradas, con un aforo reducido de 200 localidades para cumplir con los protocolos que establece el Gobierno de Canarias para la celebración de este tipo de eventos, se podrán adquirir a través de la compra, de 5 euros para el espectáculo infantil y 10 euros en el caso del concierto, en alguno de los 36 establecimientos adheridos al proyecto.

Por su parte, el concejal de Cultura del Ayuntamiento, Juan Martel, apuntó: “Ese proyecto es una gran oportunidad para aunar cultura y comercio. Nuestro Teatro municipal, que cuenta con todas las garantías de seguridad, se encuentra ubicado en el corazón de la ciudad con lo que es un sitio inmejorable para convertirse en el motor que pueda generar arrastre para los comercios y locales del entorno”.

Asimismo, Martel afirmó: “Telde ha trabajado mucho para garantizar que la cultura y el sector sigan vivos en la ciudad a pesar de las dificultades por las que atravesamos, entendemos que la gente precisa continuar consumiendo cultura. Este ha sido nuestro empeño y hemos garantizado la programación; hasta el próximo mes de enero no tenemos disponibilidad en el recinto. Además, hemos hecho una fuerte apuesta por los artistas canarios”.

El consejero de Hacienda del Cabildo grancanario, Pedro Justo, ratificó el apoyo de la institución al municipio de Telde y puso en valor, “el trabajo que se está realizando para reactivar la Zona Comercial Abierta y encontrar vías que permitan continuar impulsado y dina

BOLARDOS EN TUFIA PARA PROTEGER LOS ARENALES FÓSILES

Comparte esto:
El Ayuntamiento de Telde, por iniciativa del área de Medio Ambiente, y en coordinación con el Cabildo de Gran Canaria ha procedido a la colación de bolardos en la playa teldense de Tufia con el objetivo de conservar mejor este Espacio Natural Protegido. Con esta instalación se impide que los coches aparquen en los arenales fósiles.  

Según explica el concejal responsable, Álvaro Monzón, “era necesario poner coto al paso y estacionamiento de vehículos en esta zona por el alto perjuicio que ocasionaban. Esta acción se sumará a otras ya programadas para lograr una mayor protección de estas dunas y los depósitos fósiles que albergan en ellas”.

Así, se han colocado un total de 46 bolardos de madera tratada en tres puntos diferentes de la zona perimetral. A ello se sumará próximamente nueva cartelería para reforzar mensajes de protección a la zona e indicar el lugar correcto de estacionamiento.

Cabe recordar que Tufia constituye un Sitio de Interés Científico en donde existen endemismos vegetales protegidos y seriamente amenazados, además de amparar un poblado aborigen de viviendas-habitación.

Con el objetivo de cuidar el patrimonio teldense, Monzón solicita “colaboración a todos los ciudadanos usuarios de esta zona costera para lograr que su deterioro no avance y tratar de recuperar lo máximo posible”.

INFORMÁTICOS CANARIOS DIFUNDIRÁN ANIMALES PERDIDOS O EN ADOPCIÓN A NIVEL MUNDIAL

Comparte esto:

Leales.org está ultimando un algoritmo nuevo para automatizar los hashtags en las difusiones de animales perdidos o en adopción. El nuevo algoritmo (el tercero creado por Leales.org), automatizará la categoría, país, provincia e incluso la ciudad. Además tiene la cualidad de verificar de forma automática cuál es el hashtag más usado según la categoría elegida para publicar, una novedad nunca antes vista.

Los hashtags son etiquetas de palabras antecedidas por el símbolo de almohadilla # y lo usan millones de personas para filtrar el contenido deseado; ya sea por una temática o lugar.

De esta forma el usuario sólo tiene que preocuparse en subir al animal perdido o en adpción a leales.org/difundir o desde la APP o el ordenador, y el sistema se encargará de todo lo demás.

Las publicaciones se difundirán automáticamente y gratuitamente  en más de un centenar de páginas y grupos animalistas, múltiples Ayuntamientos y Medios de comunicación adheridos, en Google, Google imágenes y a más de 30 idiomas.

EL DOJO MENA DE TELDE, LA MEJOR VACUNA CONTRA EL COVID 19

Comparte esto:

El Coronavirus ha demostrado ser un virus difícil de arrinconar y más aún de vencer. Sus continúos brotes a lo largo y ancho de nuestra geografía dan muestra de que por muy agazapado que creamos que está, su capacidad de reaparecer sigue siendo alta.

La buena noticia es que tú, y te preocupas por tu salud y decides venir a entrenar al Dojo de Alejandro Mena con regularidad, tienes grandes oportunidades para vencerlo. A partir del próximo lunes tienes la oportunidad de estar en el grupo de alumnos y alumnas de Taekwondo y Hakkido del gran maestro, Antonio Almeida Validop.

El deporte es la solución para luchar contra el Covid-19.

Ante la amenaza de cualquier enfermedad, lo mejor es siempre protegernos y cuidar de nuestra salud, el TEMPLO del deporte de Alejandro Mena es el dojo que mejor nos cuida y protege contra la COVID-19, ganando salud y calidad de vida.

Como bien sabes, la práctica del ejercicio físico lleva implícita una mejora de la salud física y mental. Y ambas son fundamentales para poder plantar cara y librarnos de las garras del tan odiado Coronavirus.

Un enemigo invisible

Si pudiéramos juntar todas las razones explicadas en estas líneas y meterlas en una batidora, el resultado que obtendríamos es que el deporte es la solución para luchar contra el Covid-19 porque su práctica nos ayuda a aumentar las defensas de nuestro organismo. Dicho de otro modo, a mejorar nuestro sistema inmunológico. Un concepto que últimamente escuchamos por doquier y que se antoja clave para tener una buena salud, una buena calidad de vida y para hacer frente a ese enemigo invisible que como un francotirador aún acecha en cualquier esquina.

Incluso aunque se decretara un nuevo confinamiento -cruzamos los dedos y esperemos que no- es importante que te mantengas activo y practiques deporte para reforzar tus defensas.

Un aliado contra la ansiedad, el estrés y la depresión

Cuando decimos que el deporte es la solución para luchar contra el Covid-19 nos referimos a que la práctica del ejercicio físico funciona para nuestra mente como un antidepresivo, al generar altos niveles de dopamina ayudándonos por tanto a estar más positivos.

Además, al hacer deporte estimulamos nuestro estado de ánimo, mejoramos nuestra autoestima y agudizamos nuestra capacidad de enfoque. Y todo ello hace que nos sea más fácil combatir la ansiedad, el estrés y la depresión que podamos sentir debido a la incertidumbre derivada del Covid-19, además de activar el sistema inmunológico.

Una incertidumbre que puede estropearnos un buen descanso al alterar nuestra calidad de sueño. De ahí que practicar ejercicio sea recomendable si queremos tener una mente despejada de día y de noche.

Además de las ventajas que tiene para nuestro cerebro, el deporte es la solución para luchar contra el Covid-19 desde un punto de vista absolutamente fisiológico. Vayamos por partes.

Ayuda al corazón y a los pulmones

Seguro que ya has oído mil veces que practicar ejercicio físico ayuda a prevenir patologías cardiovasculares. ¿Cierto? Pues bien, esas patologías son a las que se aferra el virus para hacer más daño a sus víctimas, ya que una de las complicaciones del Covid-19 son las trombosis venosas.

Por eso, en la era del Covid es más importante que nunca tener un corazón fuerte y sano para así reducir el riesgo de las enfermedades que se asocian a este órgano motor de nuestro cuerpo. Un órgano que al estar sano también ayuda a prevenir la hipertensión.

Otra de las razones de peso por las que decimos que el deporte es la solución para luchar contra el Covid-19 es que al practicarlo aumentamos nuestra capacidad pulmonar. Si te estás preguntando qué tiene que ver eso con el Coronavirus, presta atención. Es muy frecuente que el Covid-19 derive en neumonías que pueden producir fibrosis pulmonares que a corto, medio y largo plazo dejan secuelas a quienes las sufren.

De ahí que si tenemos unos pulmones sanos y fuertes nos sea más fácil luchar contra el virus en el caso que nos contagiemos. Para conseguirlo, hemos de hacer actividades aeróbicas como correr, nadar, montar en bicicleta, caminar (si es posible) a paso ligero… Todas esas actividades mejoran la capacidad de nuestro cuerpo para transportar y utilizar oxígeno tanto en los pulmones como en la sangre.

Combatiente del sobrepeso

Además de por todo lo anterior, el deporte es la solución para luchar contra el Covid-19 desde el momento en que su práctica nos ayuda a evitar el sobrepeso, otro lastre que a este virus le suele gustar para encontrar nuevas víctimas. Al hacer ejercicio físico quemamos calorías y a medio y largo plazo mejoramos nuestro metabolismo.

Por esta razón, si queremos combatir al Coronavirus debemos tratar de mantener una buena alimentación, especialmente si hay problemas de diabetes, y practicar fitness asiduamente.

Una práctica que también nos ayudará a mejorar nuestra fuerza muscular y resistencia, así como nuestra flexibilidad articular y amplitud de movimiento, consiguiendo que nuestros huesos sean más fuertes y evitando la aparición de la osteoporosis. Con todo esto reducimos el riesgo de padecer lesiones y caer en un sedentarismo indeseado, del que también es ‘amigo’ el Covid-19.

Manuel Ramón Santana