6 GRAN CANARIA
HUELGA A LA VISTA EN EL VERTEDERO DE JUAN GRANDE
Los trabajadores toman este acuerdo ante la situación insostenible creada por la cerrazón de la empresa en la negociación del convenio colectivo.
“Hasta aquí hemos llegado”. Los trabajadores de la UTE Complejo Medioambiental de Juan Grande se plantan ante la actitud obstruccionista de la empresa en la negociación del convenio colectivo, y lanzan un preaviso de convocatoria de huelga indefinida.
Esta UTE, integrada por las empresas Cespa SA -Ferrovial y Ayagaures Medioambiente SL, gestiona el reciclaje y almacenamiento en la planta de Juan Grande, en Gran Canaria, y viene manteniendo una actitud nada constructiva en la negociación del convenio colectivo, ofreciendo limosnas a los trabajadores, que tienen actualmente los salarios más bajos de España, pese a soportar durísimas condiciones de trabajo con peligrosidad, perniciosidad y demás factores que deberían ser tenidos en cuenta.
Para colmo, la empresa se ha dedicado a llevar a cabo una persecución al comité de empresa por el simple hecho de mantener una postura firme de defensa de los derechos sociales, laborales y económicos de sus compañeros, y reivindicar un convenio colectivo que recoja unas condiciones justas y adecuadas al trabajo desempeñado.
A todo esto debemos sumar años de congelación salarial y la nula falta de sensibilidad empresarial a la hora de compensar social y económicamente el trabajo de estos profesionales, se puede entender que la situación se haya vuelto totalmente insostenible, y los trabajadores hayan decidido decir BASTA ante tanto abuso empresarial.
Por si todo esto fuera poco, debemos lamentar la ausencia de un plan de actuación en materia de seguridad, lo que está provocando enfermedades profesionales y riesgos inasumibles para la integridad física e incluso la vida de los trabajadores.
Esta empresa está recibiendo muchos millones en dinero público, tanto en ayudas como en subvenciones y demás, por lo que entendemos que las administraciones públicas tendrían algo que decir en todo este conflicto que amenaza con paralizar por completo el mayor complejo de gestión de residuos de Gran Canaria.
Desde SITCA queremos mostrar todo nuestro apoyo a los trabajadores, a los que sin duda alguna vamos a respaldar hasta las últimas consecuencias en sus más que justas reivindicaciones. Prevemos una huelga larga y complicada, ya que las posturas de esta empresa están ahora mismo muy alejadas de las reclamaciones de los trabajadores, y su actitud hasta el momento no augura precisamente una solución dialogada al conflicto a corto plazo.
EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GÁLDAR YA TIENE JURADO
El comité organizador de la novena edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar ya ha seleccionado al jurado que decidirá los trabajos que integrarán las dos secciones a concurso programadas en marco de su nueva edición, que tendrá lugar del 16 al 23 de octubre próximo en el citado municipio grancanario.
ANTONIO MORALES ARREMETE CONTRA MOVIMIENTOS CIUDADANOS QUE NO PIENSAN COMO ÉL
Recientemente y, por medio de un habitual escrito de prensa, nuestro actual presidente del cabildo de Gran Canaria Don Antonio Morales; «en lugar de conciliar posiciones, fomentar debates ciudadanos y técnicos, o mejorar la transparencia», al parecer fiel a un nuevo estilo personal, “arremete de manera poco elegante contra los movimientos ciudadanos, activistas, organizaciones de toda índole de la sociedad canaria” que, han manifestado su oposición a dejar en manos de las grandes compañías energéticas la producción, distribución y venta de la «energía» – destruyendo de manera considerable nuestro patrimonio y sin respetar a la ciudadanía se utilizan argumentos poco respaldados y faltos de rigor.
Hacemos un llamamiento para que se sepa lo que ocurre desde el pacto del Gobierno de Canarias, al pacto del Cabildo de Gran Canaria; entre Nueva Canaria, PSOE y PODEMOS: «con la careta de progresista incumplen sus promesas y someten a Canarias a una dependencia sin precedentes».
Hacer memoria es interesante y, como miembro de la corriente GANA y «desde mi portavocía en LOS VERDES DE CANARIAS:” no hemos parado de organizar a sectores sensibles de nuestro pueblo, llevar el debate a las gentes»; colaborar en primera línea en plataformas y movilizaciones de la manera más transparente posible y honesta.
No hemos dudado ni un solo momento en nuestra insistencia de parar algo que entendemos no viable. Que se lleve a la valoración y evaluación de los máximos expertos. Qué se someta a información pública general y a debate social. Algunas «brechas» se venían logrando, pero desde ningún punto de vista es elegante ni oportuno expresarse en términos tan desconsiderados y de poco rigor ante una creciente demanda de la sociedad canaria que siempre hemos defendido “una revaluación de todo esto”, ante sus graves consecuencias y, nunca un supuesto -negacionismo- del que se nos acusa a todos y todas las mujeres y los hombres, que desde nuestra ciudadanía le exigimos respeto y consecuencia.
Ramón Francisco González Hernández – de la corriente GANA (Grupo Activo por una Nueva Alternativa)
DURAS CRÍTICAS A LA GESTIÓN DE SERVICIOS SOCIALES EN SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA
Sigue sin atenderse de forma presencial a nuestros vecinos e incrementándose la lista de espera en más de 250 personas Desde HABLEMOS AHORA SBT denunciamos, una vez más, la gestión pésima de este cuatripartito en el área de Servicios Sociales, exponiendo por enésima vez a los usuarios en situación de emergencia sociales a situaciones aún más extremas.
Desde el pasado 12 de Agosto las auxiliares administrativos no dan citas telefónicas con las trabajadoras sociales por falta de personal. Ya existe un listado de espera de más de 250 personas. Si a todo esto añadimos el comienzo de la etapa escolar con los gastos en materiales, comedores, transporte, calzado y ropa la cosa tiende a empeorar de manera ostensible. No hay ayudas para el alquiler y las hipotecas.
¿Qué pasa con los 225.366,66 euros concedidos para reforzar los servicios que se prestan y favorecer la implementación de actuaciones, de carácter extraordinario, enmarcadas dentro de las prestaciones básicas de Servicios Sociales?
¿Otros Ayuntamientos ya están disponiendo de la partida adjudicada, que ocurre en San Bartolomé de Tirajana, que no son capaces de ejecutar dicha subvención? Lamentable la actuación del cuatripartito.
La situación actual de crisis económica y sanitaria que ha llevado al colapso a la economía de muchas familias en nuestro municipio, ha significado un incremento importante de la demanda de atención social. Nos preocupa que las medidas previsoras adoptadas, sean a todas luces insuficientes para amortiguar esta situación de crisis social”.
Desde Hablemos Ahora, lo exponíamos y lo advertíamos en una nota anterior. Pues nada, típico de este Cuatripartito, a mirar para otro lado y a no ser previsor en las tomas de medidas y decisiones, algo que ya no nos sorprende, dada la incapacidad manifiesta de gestión.
Siguen habiendo quejas y un gran malestar importante en los vecinos, ante la dificultad que siguen encontrando para ser atendidos y acceder a las diferentes prestaciones.
Para HABLEMOS AHORA, sigue siendo intolerable la tardanza para ser atendidos, esto demuestran una vez más una total falta de previsión y de gestión.
Por tanto HABLEMOS AHORA, le plantea a este grupo de gobierno que Gestione de una vez por todas, que doten las partidas para no depender de administraciones externas y sobre que articule los medios para que esa atención sea presencial, es lo menos que se merecen nuestros vecinos. En definitiva que sean PREVISORES y se dejen de improvisar
Desde HABLEMOS AHORA San Bartolomé de Tirajana, les decimos menos fotos Sra. Concejala y más implicación en las políticas SOCIALES del municipio..
¡San Bartolomé de Tirajana no se merece esto!
OBRAS SIN AUTOR NI TÍTULO EN GRAN CANARIA
TURCÓN DENUNCIA UN NUEVO ATENTADO MEDIOAMBIENTAL DEL CABILDO DE GRAN CANARIA
El colectivo ecologista Turcón ha presentado denuncia por Registro Electrónico y dirigido a la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo Insular de Gran Canaria, así como a la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural en relación a obras de ensanche de camino (lo pone en el panel de información) pista de tierra y todo ello dentro de los ámbitos de protección del Monumento Natural de Guayadeque C-19. Declarado por la Ley de Espacios Naturales de Canarias de 1987.
Honorio Galindo, presidente de Turcón, recuerda que «esta denuncia presentada en la propia administración que no debería estar llevándola a cabo pues entendemos que se incumplen preceptos básicos de derecho territorial. Esta pista de tierra fue denunciada y paralizada en los años 90. Ya en esa fecha se hablaba que la misma era para dar salida al transito automovilístico desde Montaña de Las Tierras a la GC-130. Eso era una barbaridad pues el daño ambiental que posteriormente se lograba con hacer transitable todo el barranco con salida a cota superior supondría una ocupación del territorio y posibilitar también nuevos asentamientos en el mismo».
«Todos sabemos que nuevas viviendas terminan quedándose en el territorio y terminar formando parte del mismo. El transito rodado que vendría posterior sería de tal magnitud en todos los aspectos. Por lo que nos motiva a oponernos enérgicamente a que una pista ilegal se consolide con dinero público y pierda con ello la ilegalidad que arrastra».
«Por ello, pedimos información a la administración «supuestamente infractora» pues entendemos que no aportan estudio de impacto ambiental, no aportan del informe de compatibilidad del gestor del ENP, etc. Entendemos que debió de pasar por el procedimiento de «consulta pública» y se ha hecho con oscurantismo y suponemos que «mala fe». No se justifica para nada y ahora esperamos que sean los medios de comunicación los que levanten la voz y hagan llegar al público».
Según Honorio Galindo, presidente de Turcón «este colectivo está siendo marginado en los medios de comunicación por su postura de defender el territorio y oponerse al proyecto de Chira-Soria y por tanto enfrentarnos al Cabildo Insular y lo que ello supone».
PP-AV DENUNCIA LA PÉSIMA LABOR DE MANTENIMIENTO EN LOS COLEGIOS DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA
Comienza un nuevo curso escolar 21- 22, tras haber vivido una situación única, nunca experimentada antes, derivada de esta crisis sanitaria COVID-19. La comunidad educativa en general: familias, profesorado y alumnos han dado todo lo mejor de cada uno para normalizar una situación que distaba mucho de la realidad vivida en años anteriores.
Desde PP- AV queremos aplaudir la labor realizada por la comunidad educativa, pero no podemos decir lo mismo sobre la gestión realizada en la concejalía de Educación y por el cuatripartito de este municipio que olvida “hacer sus deberes” y hace una verdadera dejación de sus responsabilidades. El cuatripartito que “gobierna” olvida atender las necesidades de la comunidad educativa.
Entre tantas quejas y peticiones, tenemos que destacar las Obras RAM: reforma ampliación y mejora de los centros educativos. Ya son tres años sin hacer ninguna actuación en ellos. En el 2019 se encontraron los proyectos hechos y dotados presupuestariamente y aún así no fueron capaces de sacarlos. En el verano del 2020 y 2021 no han hecho absolutamente nada.
La reparación de los centros educativos de infantil y primaria es una competencia exclusivamente municipal. Son obras necesarias para todos los centros, la mayoría, ya tienen muchos años de antigüedad y muchas carencias. Todos los años se invertían cuantías alrededor de 400.000 €. Pero no sólo no se han preocupado por arreglar los centros educativos, sino que tampoco han llevado a cabo una política de becas que se venía desarrollando con el PP-AV en este municipio para poder dar la oportunidad a aquellas familias necesitadas que optasen a una ayuda que les ofrecía su administración más cercana: nuestro AYTO.
Además, el potenciar el esfuerzo de nuestros estudiantes siempre ha sido una máxima, y por eso se apostó por premiar los mejores expedientes académicos, que también ha brillado por su ausencia la convocatoria. “Han intentado despachar a los estudiantes con unos diplomas y emplazarle a otro acto posterior, dejando todas sus ilusiones frustradas” afirmó la portavoz de PP-AV en una etapa donde las familias sienten la necesidad más que nunca de ser apoyadas por su Ayuntamiento, no lo hacen y dan la espalda al vecino.
“Les recordamos que ya comienza el curso y que es fundamental que convoquen con premura el Consejo Escolar Municipal, que en cursos anteriores ha brillado por su ausencia la convocatoria”. Apuesten por políticas que verdaderamente ayuden a nuestra sociedad y tomen nota de todo lo que estamos diciéndoles para que puedan cumplir el próximo curso escolar”, concluyó.
CAOS ABSOLUTO EN EL AEROPUERTO DE GRAN CANARIA
EL PRESUPUESTO DE LA OBRA DE CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA MUNICIPAL DE SAN FERNANDO SE DISPARA EN MÁS DE 225.000 € EN MENOS DE UN AÑO
𝘿𝙚𝙨𝙥𝙪𝙚́𝙨 𝙙𝙚 𝙖𝙣𝙪𝙣𝙘𝙞𝙖𝙧𝙣𝙤𝙨 𝙙𝙞𝙘𝙞𝙚𝙢𝙗𝙧𝙚 𝙙𝙚 𝟮𝟬𝟮𝟬, 𝙖 “𝙗𝙤𝙢𝙗𝙤 𝙮 𝙥𝙡𝙖𝙩𝙞𝙡𝙡𝙤”, 𝙡𝙖 𝙧𝙚𝙢𝙤𝙙𝙚𝙡𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙨 𝙞𝙣𝙨𝙩𝙖𝙡𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙘𝙤𝙣 𝙪𝙣 𝙥𝙧𝙚𝙨𝙪𝙥𝙪𝙚𝙨𝙩𝙤 𝟯𝟳𝟬.𝟬𝟬𝟬€, 𝙘𝙤𝙣 𝙫𝙞𝙨𝙞𝙩𝙖 𝙞𝙣𝙘𝙡𝙪𝙞𝙙𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙧𝙚𝙨𝙞𝙙𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙙𝙚𝙡 𝘾𝙖𝙗𝙞𝙡𝙙𝙤 𝙮 𝙚𝙡 𝘾𝙤𝙣𝙨𝙚𝙟𝙚𝙧𝙤 𝙙𝙚 𝘿𝙚𝙥𝙤𝙧𝙩𝙚𝙨. 𝘿𝙚𝙨𝙙𝙚 𝙃𝘼𝘽𝙇𝙀𝙈𝙊𝙎 𝘼𝙃𝙊𝙍𝘼 𝙎𝘼𝙉 𝘽𝘼𝙍𝙏𝙊𝙇𝙊𝙈𝙀́ 𝘿𝙀 𝙏𝙄𝙍𝘼𝙅𝘼𝙉𝘼 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤 𝙋𝙧𝙚𝙨𝙞𝙙𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙅𝙤𝙨𝙚́ 𝙁𝙧𝙖𝙣𝙘𝙞𝙨𝙘𝙤 𝙋𝙚́𝙧𝙚𝙯 𝙇𝙤́𝙥𝙚𝙯 𝙡𝙖𝙣𝙯𝙖 𝙚𝙨𝙩𝙖 𝙥𝙧𝙚𝙜𝙪𝙣𝙩𝙖: “𝙀𝙨𝙩𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙙𝙞𝙡𝙪𝙘𝙞𝙙𝙖𝙧 𝙨𝙞 𝙚𝙣 𝙪𝙣 𝙥𝙧𝙞𝙣𝙘𝙞𝙥𝙞𝙤 𝙣𝙤𝙨 𝙚𝙣𝙜𝙖𝙣̃𝙖𝙧𝙤𝙣 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙖 𝙘𝙪𝙖𝙣𝙩𝙞́𝙖 𝙖𝙨𝙞𝙜𝙣𝙖𝙙𝙖 𝙖𝙡 𝙥𝙧𝙤𝙮𝙚𝙘𝙩𝙤, 𝙤 𝙣𝙤𝙨 𝙚𝙨𝙩𝙖́𝙣 “𝙩𝙤𝙢𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙚𝙡 𝙥𝙚𝙡𝙤” 𝙖𝙝𝙤𝙧𝙖 𝙘𝙤𝙣 𝙚𝙨𝙩𝙚 𝙘𝙖𝙢𝙗𝙞𝙤 𝙞𝙢𝙥𝙤𝙧𝙩𝙖𝙣𝙩𝙚 𝙙𝙚 𝙡𝙞𝙘𝙞𝙩𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙥𝙧𝙚𝙨𝙪𝙥𝙪𝙚𝙨𝙩𝙤”. 𝘼 𝙡𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙖𝙥𝙤𝙨𝙩𝙞𝙡𝙡𝙖: “𝘼 𝙩𝙤𝙙𝙤 𝙚𝙨𝙩𝙤, 𝙡𝙖𝙨 𝙤𝙗𝙧𝙖𝙨, 𝙖 𝙥𝙚𝙨𝙖𝙧 𝙙𝙚 𝙩𝙤𝙙𝙖𝙨 𝙡𝙖𝙨 𝙥𝙧𝙤𝙢𝙚𝙨𝙖𝙨, 𝙙𝙚 𝙝𝙖𝙗𝙚𝙧 𝙘𝙚𝙧𝙧𝙖𝙙𝙤 𝙡𝙖𝙨 𝙞𝙣𝙨𝙩𝙖𝙡𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙚𝙣 𝙫𝙚𝙧𝙖𝙣𝙤, 𝙡𝙖 𝙥𝙞𝙨𝙘𝙞𝙣𝙖 𝙢𝙪𝙣𝙞𝙘𝙞𝙥𝙖𝙡 𝙨𝙞𝙜𝙪𝙚 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙚𝙨𝙩𝙖́, 𝙘𝙤𝙣 𝙚𝙡 𝙘𝙤𝙣𝙛𝙡𝙞𝙘𝙩𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙚𝙨𝙩𝙤 𝙜𝙚𝙣𝙚𝙧𝙖 𝙖 𝙡𝙤𝙨 𝙪𝙨𝙪𝙖𝙧𝙞𝙤𝙨”.
𝘿𝙚𝙨𝙙𝙚 𝙃𝘼𝘽𝙇𝙀𝙈𝙊𝙎 𝘼𝙃𝙊𝙍𝘼 𝙎𝘽𝙏 𝙡𝙚𝙨 𝙦𝙪𝙚𝙧𝙚𝙢𝙤𝙨 𝙧𝙚𝙘𝙤𝙧𝙙𝙖𝙧 𝙡𝙖 𝙘𝙖𝙣𝙩𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙫𝙞𝙘𝙞𝙨𝙞𝙩𝙪𝙙𝙚𝙨 𝙮 𝙡𝙖𝙨 𝙞𝙣𝙘𝙤𝙣𝙜𝙧𝙪𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙚𝙨𝙩𝙚 𝙘𝙪𝙖𝙩𝙧𝙞𝙥𝙖𝙧𝙩𝙞𝙩𝙤 𝙫𝙞𝙚𝙣𝙚 𝙧𝙚𝙖𝙡𝙞𝙯𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙖 𝙛𝙖𝙢𝙤𝙨𝙖 𝙮𝙖, 𝙡𝙞𝙘𝙞𝙩𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙥𝙞𝙨𝙘𝙞𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙎𝙖𝙣 𝙁𝙚𝙧𝙣𝙖𝙣𝙙𝙤.
·𝙀𝙣 𝙙𝙞𝙘𝙞𝙚𝙢𝙗𝙧𝙚 𝙙𝙚𝙡 𝟮𝟬𝟭𝟵 𝙖𝙣𝙪𝙣𝙘𝙞𝙖𝙣 𝙦𝙪𝙚 𝙨𝙚 𝙚𝙨𝙩𝙖́ 𝙥𝙧𝙚𝙥𝙖𝙧𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙪𝙣 𝙥𝙧𝙤𝙮𝙚𝙘𝙩𝙤 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙧𝙚𝙖𝙡𝙞𝙯𝙖𝙧 𝙡𝙖 𝙧𝙚𝙣𝙤𝙫𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙞𝙣𝙨𝙩𝙖𝙡𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣.
·𝙀𝙣 𝙙𝙞𝙘𝙞𝙚𝙢𝙗𝙧𝙚 𝙙𝙚 𝟮𝟬𝟮𝟬, 𝙖𝙣𝙪𝙣𝙘𝙞𝙖𝙣 𝙨𝙪 𝙧𝙚𝙢𝙤𝙙𝙚𝙡𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙥𝙧𝙚𝙨𝙪𝙥𝙪𝙚𝙨𝙩𝙖𝙙𝙖 𝙘𝙤𝙣 𝟯𝟳𝟬.𝟬𝟬𝟬 𝙢𝙞𝙡 𝙚𝙪𝙧𝙤𝙨, 𝙘𝙤𝙣 𝙫𝙞𝙨𝙞𝙩𝙖 𝙞𝙣𝙘𝙡𝙪𝙞𝙙𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙥𝙧𝙚𝙨𝙞𝙙𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙙𝙚𝙡 𝘾𝙖𝙗𝙞𝙡𝙙𝙤 𝙮 𝙚𝙡 𝘾𝙤𝙣𝙨𝙚𝙟𝙚𝙧𝙤 𝙙𝙚 𝘿𝙚𝙥𝙤𝙧𝙩𝙚𝙨, 𝙨𝙞𝙣 𝙦𝙪𝙚 𝙝𝙖𝙨𝙩𝙖 𝙡𝙖 𝙛𝙚𝙘𝙝𝙖 𝙣𝙤 𝙨𝙚 𝙝𝙖𝙮𝙖 𝙫𝙞𝙨𝙩𝙤 𝙣𝙞𝙣𝙜𝙪𝙣𝙖 𝙖𝙘𝙩𝙞𝙫𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙤𝙥𝙚𝙧𝙖𝙧𝙞𝙤𝙨 𝙣𝙞 𝙢𝙖𝙦𝙪𝙞𝙣𝙖𝙧𝙞𝙖 𝙥𝙤𝙧 𝙡𝙖𝙨 𝙞𝙣𝙨𝙩𝙖𝙡𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨.
·𝙇𝙖 𝙙𝙚𝙟𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙥𝙤𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙩𝙚 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙖𝙙𝙢𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙧𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙢𝙪𝙣𝙞𝙘𝙞𝙥𝙖𝙡 𝙨𝙤́𝙡𝙤 𝙥𝙚𝙧𝙟𝙪𝙙𝙞𝙘𝙤́, 𝙪𝙣𝙖 𝙫𝙚𝙯 𝙢𝙖́𝙨, 𝙖 𝙡𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙚𝙨𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙪𝙨𝙪𝙖𝙧𝙞𝙤𝙨 𝙙𝙞𝙖𝙧𝙞𝙤𝙨.
·𝙉𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤𝙨 𝙫𝙚𝙘𝙞𝙣𝙤𝙨 𝙝𝙖𝙣 𝙩𝙚𝙣𝙞𝙙𝙤 𝙦𝙪𝙚, 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙢𝙚𝙟𝙤𝙧 𝙙𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝙘𝙖𝙨𝙤𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙚𝙢𝙞𝙜𝙧𝙖𝙧 𝙖 𝙡𝙖𝙨 𝙥𝙞𝙨𝙘𝙞𝙣𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙤𝙩𝙧𝙤 𝙢𝙪𝙣𝙞𝙘𝙞𝙥𝙞𝙤 𝙮 𝙚𝙣 𝙡𝙤𝙨 𝙥𝙚𝙤𝙧𝙚𝙨, 𝙙𝙚𝙟𝙖𝙧 𝙡𝙖 𝙥𝙧𝙖́𝙘𝙩𝙞𝙘𝙖 𝙩𝙤𝙩𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙚𝙨𝙩𝙚 𝙙𝙚𝙥𝙤𝙧𝙩𝙚 𝙮 𝙡𝙤 𝙨𝙞𝙜𝙪𝙚𝙣 𝙝𝙖𝙘𝙞𝙚𝙣𝙙𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙚𝙡 𝙘𝙤𝙨𝙩𝙚 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙮 𝙚𝙘𝙤𝙣𝙤́𝙢𝙞𝙘𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙚𝙨𝙤 𝙘𝙤𝙣𝙡𝙡𝙚𝙫𝙖.
·𝘿𝙚𝙨𝙙𝙚 𝙃𝘼𝘽𝙇𝙀𝙈𝙊𝙎 𝘼𝙃𝙊𝙍𝘼 𝙎𝘽𝙏, 𝙚𝙣 𝙨𝙪 𝙢𝙤𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤, 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙚𝙜𝙪𝙞𝙢𝙤𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙚𝙡 𝘾𝙤𝙣𝙘𝙚𝙟𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙖́𝙧𝙚𝙖 𝙖𝙙𝙢𝙞𝙩𝙞𝙚𝙧𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙨𝙚 𝙚𝙦𝙪𝙞𝙫𝙤𝙘𝙤́, 𝙦𝙪𝙚 𝙩𝙤𝙢𝙤́ 𝙡𝙖 𝙥𝙚𝙤𝙧 𝙙𝙚 𝙩𝙤𝙙𝙖𝙨 𝙡𝙖𝙨 𝙙𝙚𝙘𝙞𝙨𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨.
𝘼𝙨𝙞́ 𝙡𝙖𝙨 𝙘𝙤𝙨𝙖𝙨, 𝙣𝙤 𝙨𝙖𝙗𝙚𝙢𝙤𝙨 𝙚𝙡 𝙥𝙤𝙧 𝙦𝙪𝙚́ 𝙙𝙚𝙡 𝙞𝙣𝙘𝙧𝙚𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙥𝙧𝙚𝙨𝙪𝙥𝙪𝙚𝙨𝙩𝙤 𝙚𝙣 𝟮𝟮𝟱.𝟬𝟬𝟬€.
¿𝙎𝙚 𝙤𝙡𝙫𝙞𝙙𝙖𝙧𝙤𝙣 𝙙𝙚𝙡 𝙘𝙡𝙤𝙧𝙤, 𝙙𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙝𝙖𝙢𝙖𝙘𝙖𝙨?
𝙐𝙣𝙖 𝙫𝙚𝙯 𝙢𝙖́𝙨 𝙡𝙖 𝙞𝙣𝙘𝙖𝙥𝙖𝙘𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙤́𝙣 𝙡𝙖 𝙞𝙢𝙥𝙧𝙤𝙫𝙞𝙨𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣, 𝙡𝙖 𝙛𝙖𝙡𝙩𝙖 𝙙𝙚 𝙥𝙧𝙤𝙜𝙧𝙖𝙢𝙖 𝙙𝙚 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙤, 𝙚𝙨 𝙡𝙖 𝙝𝙚𝙧𝙧𝙖𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙖 𝙗𝙖́𝙨𝙞𝙘𝙖 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙤𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙤𝙗𝙧𝙖 𝙚𝙨𝙩𝙚 𝙘𝙪𝙖𝙩𝙧𝙞𝙥𝙖𝙧𝙩𝙞𝙩𝙤, 𝙣𝙤 𝙙𝙚𝙟𝙖 𝙙𝙚 𝙨𝙤𝙧𝙥𝙧𝙚𝙣𝙙𝙚𝙧𝙣𝙤𝙨 𝙚 𝙞𝙣𝙙𝙞𝙜𝙣𝙖𝙧𝙣𝙤𝙨. 𝙀𝙨𝙤 𝙨𝙞́, 𝙙𝙞𝙡𝙞𝙜𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙚𝙨𝙩𝙖́𝙣 𝙥𝙧𝙚𝙨𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙚𝙡 𝙥𝙧𝙤𝙮𝙚𝙘𝙩𝙤 𝙮𝙖 𝙚𝙣 𝙘𝙪𝙖𝙩𝙧𝙤 𝙤𝙘𝙖𝙨𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙡𝙖 𝙛𝙤𝙩𝙤 𝙙𝙚 𝙧𝙞𝙜𝙤𝙧.
𝙇𝙤𝙨 𝙘𝙞𝙪𝙙𝙖𝙙𝙖𝙣𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙎𝙖𝙣 𝘽𝙖𝙧𝙩𝙤𝙡𝙤𝙢𝙚́ 𝙙𝙚 𝙏𝙞𝙧𝙖𝙟𝙖𝙣𝙖 𝙣𝙤 𝙨𝙚 𝙢𝙚𝙧𝙚𝙘𝙚𝙣 𝙚𝙨𝙩𝙤.