COMISIÓN INFORMATIVA DE ‘ALTO VOLTAJE’ EN TELDE

Comparte esto:
El «mirlo blanco» del concejal ungido en CIUCA que se autoproclama «sucesor» de Juan Antonio Peña como candidato a la alcaldía de Telde (Juan Francisco Jiménez Moreno), protagonizó la mañana de este viernes un bochornoso espectáculo verbal con el concejal de la oposición Héctor Suárez a quién le dijo literalmente que «llevaba más tiempo allí que las puertas del salón de plenos».
 
Lo que no sabía el concejal ciuquero era el repaso histórico que se iba a llevar, dejándolo Héctor en su respuesta, en silencio, derrotado y humillado, sin capacidad de reacción. Una aberración dialéctica que se pidió por parte del concejal insultado (Héctor Suárez), a la secretaría que no reflejara en el acta de la comisión informativa plenaria.
 
Jiménez Moreno no se defendió ni pidió disculpas al ex alcalde dejando un ambiente de crispación en la comisión informativa plenaria.
 
!Que nivel!
 

 

«CIUCA: CIUDADANOS PARA EL CAMBIO… DE CHAQUETA, DE DISCURSO Y DE ARMARIO POLÍTICO»

Comparte esto:
En Telde ya no hace falta Netflix para ver una buena serie de ficción. Basta con mirar al Ayuntamiento y ver cómo CIUCA, Ciudadanos para el cambio, ha hecho honor a su nombre: cambiaron, sí, pero de tal forma que ni los de maquillaje político pudieron disimularlo.
 
Lo prometieron y lo cumplieron. Cambio hubo.
 
De la noche a la mañana, un partido que era más de derechas que un plato de garbanzas con gofio, ahora se declara “progresista de centroizquierda”. Un salto tan inesperado que ni los de La que se avecina se atreven a escribir algo tan surrealista.
 
Y aquí viene el titular de la semana:
 
El alcalde de Telde, líder de CIUCA, es ahora vicepresidente de Primero Canarias, ese nuevo invento político que suena a grupo musical pero resulta ser la última moda en alianzas canarias.
 
Hasta ayer, CIUCA se definía como el muro de contención frente a Nueva Canarias. Hoy, ese muro tiene una puerta giratoria y por ella han entrado casi todos los que criticaban. Lo más curioso es que en la política también se sale del armario… político, y CIUCA lo ha hecho con toda naturalidad: un día conservadores, al siguiente progresistas. Sin complejos, sin rubor, y con sonrisa de “aquí no ha pasado nada”.
 
Los votantes, mientras tanto, siguen en shock.
 
Algunos aún revisan la papeleta electoral por si en letra pequeña decía “el cambio puede incluir mutaciones ideológicas”. Otros, más prácticos, ya se han resignado: “Si total, todos acaban en el mismo sitio… solo cambian de logo cada cuatro años”.
 
Y el alcalde, feliz.
 
Ahora no solo es regidor de Telde, sino también vicepresidente de un partido que abraza la modernidad ideológica con la misma pasión con la que se abraza una buena subvención. Le faltó poco para salir en rueda de prensa diciendo: “Sí, he cambiado, y qué”.
 
Porque hay que reconocerlo: CIUCA es el camaleón político más hábil de Canarias. Se adapta al entorno, al clima y al socio de gobierno con una velocidad que ya quisieran los meteorólogos. Ayer eran el refugio de los conservadores, hoy la nueva casa del progresismo de diseño.
 
Mientras tanto, los vecinos siguen esperando el asfalto prometido, los parques cuidados y las luces que no se fundan antes de Navidad. Pero tranquilos, que el cambio ideológico sí llegó. Si no hay obras, al menos hay discurso nuevo, y eso en Telde ya es casi un milagro.
 
Y claro, ahora todos se preguntan:
 
¿Este cambio es bueno o malo?
 
Depende. Para algunos, es una evolución natural, casi espiritual. Para otros, un salto sin red desde la derecha hasta el progresismo canario.
 
Pero lo cierto es que el “cambio” existe. Y en Telde, como siempre, el humor lo pone el pueblo.
 
Así que, mis queridos lectores, celebremos:
 
CIUCA cumplió su promesa. Cambiaron todo lo que se podía cambiar: el discurso, la ideología y hasta el armario político.
 
Solo les falta cambiar los baches por asfalto, las palabras por hechos y las fotos de campaña por realidades.
 
Pero bueno, tiempo al tiempo.
 
Que en Telde, la política es un carnaval eterno…
 
Y en el desfile de disfraces, CIUCA acaba de llevarse el primer premio.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 
 

UNA MOTO DE LA POLICIA LOCAL DE TELDE LE QUITA EL APARCAMIENTO PARA DISCAPACITADOS A USUARIOS DEL HOGAR DEL PENSIONISTA

Comparte esto:
Según denuncia con soporte gráfico a ONDA GUANCHE usuarios del Centro de Mayores de Telde (conocido como el Hogar del Pensionista), una moto de la Policía Local estuvo aparcada durante varias horas en el vado reservado para personas con discapacidad, dejando sin su plaza de aparcamiento a usuarios con movilidad reducida, lo que constituye además de un mal ejemplo (la Policía Local en teoría debe ser la imagen de la Corporación), una falta de respeto y un flagrante incumplimiento del código de circulación. 
 
Un vado de discapacidad es un espacio de aparcamiento reservado para personas con permisos especiales. Está señalizado con el símbolo internacional de acceso para discapacitados y su uso está restringido. Estacionar en un vado de discapacidad sin el permiso correspondiente puede resultar en una multa de hasta 500 euros. La sanción es de naturaleza administrativa, pero no conlleva retirada de puntos del carnet.
 
La afirmación «la Policía Local es la imagen de la Corporación» es una forma de decir que la Policía Local representa y refleja al municipio ante la ciudadanía. Es el cuerpo policial más cercano a los ciudadanos, encargado de hacer cumplir las normas municipales y mantener la seguridad en las zonas urbanas, por lo que su actuación, comportamiento y percepción por parte de los ciudadanos tienen un gran impacto directo en cómo se percibe el propio Ayuntamiento o Corporación.

moto

Image 1 De 1

 

MULTITUD DE ACTIVIDADES EN HONOR A LAS MUJERES DEL MAR ACOMPAÑARÁN ESTE FIN DE SEMANA LA FERIA KM.0 GRAN CANARIA EN MELENARA

Comparte esto:
La Concejalía de Sector Primario del Ayuntamiento de Telde, que dirige María Calderín, ha organizado para este fin de semana del sábado 25 y domingo 26 de octubre, unas jornadas en Melenara con multitud de actividades para toda la familia, como reconocimiento a las mujeres del mar del municipio. Una iniciativa incluida en el programa en honor a estas féminas, creado en torno a la celebración del Día de la Mujer Rural, este año dedicado a ellas. Un proyecto de dinamización del litoral que, además, acompañará, ambos días, la Feria de Km.0 Gran Canaria, que vivirá su 33 edición en la playa teldense.
 
El sábado, la jornada se extenderá desde las 10.00 hasta las 13.00 horas. La misma abrirá con un taller de cometas que, a partir de las 10.30 horas, estará acompañado por un espectáculo tradicional de venta de pescado. A las 11.00 horas comenzará un taller de juegos tradicionales y, al mismo tiempo, diferentes parrandas tocarán en la misma playa. Seguido, a las 11.15 horas, habrá una exhibición del juego del palo, con un taller de pintacaras para los más pequeños y otra exhibición de lucha canaria, ambas a las 11.30 horas. Como novedad, a las 12.00 horas, se llevará a cabo una espectacular carrera de flotadores y, al mismo tiempo, una cata de productos locales de la tierra y del mar -de la Cooperativa de Pescadores de Melenara- con un maridaje de vinos de las tres bodegas del municipio. Para terminar, los asistentes podrán degustar un caldo de congrio, de 13.00 a 14.00 horas.
 
Inscripciones previas
 
Cabe señalar que tanto la carrera de flotadores como la cata -esta última durará hasta las 14.00h- tendrán plazas limitadas y requieren de inscripción previa. Los interesados en participar en cualquiera de las dos actividades deberán comunicarlo mediante la dirección de correo electrónico agricultura@telde.es, hasta este viernes 24 de octubre, a las 22.00 horas. Las personas con ganas de disfrutar de la carrera también podrán apuntarse para participar el mismo día de la actividad, en el punto de información que estará instalado en la avenida.
 
Domingo
 
El domingo, el taller de cometas abrirá nuevamente el programa de actividades, a las 10.00 horas. La mañana continuará con juegos tradicionales a las 10.30 horas; una exhibición del juego del palo, a las 10.45 horas; pintacaras a las 11.00 horas; y lucha canaria a las 11.15 horas. Asimismo, de 12.00 a 14.00 horas, los asistentes podrán bailar y cantar al ritmo de la parranda Tajea y Torna, participar en una nueva cata igual a la del sábado -con inscripción previa- o disfrutar de un asadero popular de pescado en honor a todas esas mujeres que se dedican a oficios relacionados con el mar.
 
“Desde el área de Sector Primario, animamos a toda la ciudadanía a participar en estas jornadas únicas, con la posibilidad de disfrutar de actividades de todo tipo, para la familia al completo, a pie de playa, y con la Feria de Km.0 Gran Canaria a tan solo un paso para degustar productos de calidad, tanto locales como de otros puntos de la Isla. Sin duda, una experiencia única y de calidad”, asegura María Calderín.
Feria Km.0 Gran Canaria
 
La Feria Km.0 Gran Canaria se celebrará también los días 25 y 26 de octubre, en el Parque Urbano de Melenara, entre las 9.00 y las 14.00 horas. Esta contará con 40 productores, de los cuales la mitad son de Telde.
 
En esta edición, el evento ya consolidado, con 32 ediciones celebradas, dirige su mirada también hacia el mar con el objetivo de poner en valor la labor que realiza el sector pesquero artesanal, ya que el municipio teldense es uno de los principales núcleos de producción pesquera de la Isla.
 
Así, la Cooperativa de Pescadores de Melenara ocupará un lugar predominante en la Feria, como reconocimiento a su contribución al desarrollo económico y social del ámbito marino de la Isla.
 
Algunos de los productores de Telde participando en esta edición Feria son: Olivo Canario, Bodega La Higuera Mayor, Bodega Hinojo, Cosecha Directa, La Despensa de Florido, La Molina Finca, Colmenar La Violeta, Helados El Canario, Mermeladas Isla Bonita, Panadería Bollería M., Quesos Lomo Gallego o Finca Don Tomás, entre otros.

COALICIÓN CANARIA TELDE ABRE SU NUEVA SEDE PARA REFORZAR SU PROYECTO POLÍTICO EN EL MUNICIPIO

Comparte esto:

Coalición Canaria (CC) Telde ha inaugurado este jueves, 23 de octubre, su nueva sede en el municipio. Este nuevo espacio nace con el objetivo de convertirse en un punto de encuentro para la militancia, un lugar de trabajo político y social, y un canal directo de diálogo con los vecinos y vecinas de Telde.

El acto ha contado con la presencia de dirigentes insulares y locales de la organización, así como con la asistencia de afiliados y simpatizantes que quisieron acompañar este nuevo paso en el fortalecimiento del proyecto nacionalista en el municipio.

Durante la inauguración, los representantes de CC han subrayado  la importancia de contar con un espacio propio que permita intensificar el trabajo de cercanía, escuchar de primera mano las necesidades de la ciudadanía y seguir construyendo una alternativa sólida para el futuro de Telde.

La secretaria local de CC Telde, Carmen Vega, ha celebrado la apertura de este nuevo espacio y ha subrayado su importancia para el proyecto nacionalista en el municipio. “Hoy inauguramos la sede de Coalición Canaria en Telde, la sede también de CCD, una unión que llevamos años sosteniendo en el municipio y que queremos seguir trabajando por esa unidad. A partir de hoy, este lugar se convierte en la casa del nacionalismo en Telde, un punto de encuentro para quienes creemos en el progreso de nuestra ciudad y de toda Canarias”.

Por su parte, el secretario general de CC Gran Canaria, Pablo Rodríguez, ha resaltado que Telde “ha sido y seguirá siendo una prioridad para Coalición Canaria”. Además, ha recordado que “este municipio forma parte esencial de la historia del nacionalismo canario y nuestro partido ha contribuido de forma decisiva a los avances logrados en las últimas décadas”. 

Para concluir, Rodríguez ha afirmado que “aunque se ha avanzado mucho, todavía queda un amplio camino por recorrer” y ha expresado la voluntad de la organización de “seguir siendo protagonistas del crecimiento y la transformación de Telde. Hoy abrimos esta nueva sede con la convicción de que Coalición Canaria tiene mucho que aportar al futuro de esta ciudad y de su gente”.

 

JOSÉ LUIS MACÍAS (NC): “PRIMERO CANARIAS Y CIUCA NO REPRESENTAN EL PROGRESO, SINO EL OPORTUNISMO POLÍTICO EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN”

Comparte esto:

El portavoz y presidente de Nueva Canarias en Telde, José Luis Macías, fue tajante en el programa El Pulso de Juan Santana en ONDAGUANCHE: la unión entre Ciuca y Primero Canarias “no es un proyecto político, sino un pacto de conveniencia al servicio del sillón”.

Macías analizó el reciente congreso de Primero Canarias  donde Ciuca se integró formalmente en esta nueva formación y su alcalde, Juan Antonio Peña, fue nombrado vicepresidente tercero—, calificando el movimiento como una operación de ambición desmedida, disfrazada de progresismo.

“No se ha unido lo mejor del municipalismo, se han unido los que mejor se entienden en el reparto del poder. Aquí no prima el interés ciudadano, sino la supervivencia política de quienes no conciben la vida sin un sillón bajo ellos”, sentenció.

Del beso a la bandera al nacionalismo exprés

Macías ironizó sobre el giro ideológico repentino del alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y de su partido Ciuca, que ahora se autodefinen como “progresistas, de centroizquierda y nacionalistas”.

“Hace apenas unos meses, Peña besaba la bandera nacional en el parque Franchy Roca, y hoy se proclama nacionalista canario. Parece que en Telde ya tenemos cursos intensivos de ideología: tres semanas y te cambian de bando”, ironizó el líder de Nueva Canarias.

Para Macías, este cambio de discurso no tiene credibilidad alguna: “No se puede pasar de la derecha más conservadora al nacionalismo progresista de la noche a la mañana, sin un solo acto que lo respalde. Lo que hay aquí es una estrategia de maquillaje político”.

“Esto no es política, es teatro”

El dirigente de Nueva Canarias denunció que la creación de Primero Canarias es una maniobra de marketing político diseñada para “recolocar a viejos conocidos bajo un nuevo logo, fingiendo renovación”.

“Aquí no hay una ideología nueva ni una visión de Canarias, lo que hay es la necesidad de seguir dentro de la foto. Primero Canarias nace como un refugio electoral, no como un proyecto político coherente”, afirmó.

Macías recordó que Ciuca tiene una larga trayectoria de enfrentamiento, denuncias y judicialización de la vida pública, y que “ahora pretende reinventarse como partido progresista y municipalista”, algo que considera un insulto a la memoria reciente de Telde.

“Durante años, Ciuca no ha aportado nada al interés general. Se dedicaron a destruir adversarios con mentiras, a bloquear proyectos, a sembrar crispación. Y ahora pretenden aparecer como salvadores del municipalismo”, subrayó.

“Fraude político a la ciudadanía”

Para José Luis Macías, el pacto entre Primero Canarias y Ciuca traiciona el mandato electoral de 2023 y supone un fraude político a los votantes.

“Los concejales de Telde obtuvieron sus actas bajo unas siglas y un programa. Hoy gobiernan bajo otras siglas y otro discurso. Han abandonado a sus electores y se han vendido a un proyecto que no existía cuando la gente votó. Eso es un fraude democrático”, sostuvo.

El portavoz nacionalista aseguró que esta unión “se ha hecho sin debate interno, sin consultar a las bases, y con una falta total de transparencia”.
“Primero Canarias no nace de la voluntad ciudadana, sino de los despachos. Y Ciuca se suma porque necesita un paraguas nuevo que tape su pasado y le garantice seguir en el poder”, añadió.

El sillón antes que las ideas

Macías también ironizó sobre la rapidez con que Ciuca pasó de decir que no quería sillones a ocuparlos todos en cuestión de días:

“Decían que se unían a Primero Canarias sin condiciones, pero a los dos días ya estaban repartiéndose los cargos y sacándose la foto juntos. La hemeroteca no miente”.

Para el portavoz de Nueva Canarias, esta actitud refleja “la falta de coherencia política” de quienes hoy gobiernan Telde:

“Cuando lo importante no es la ideología, ni el programa, ni la gente, sino mantener el cargo, ya no hablamos de política, sino de supervivencia. Y ese es el modelo de Ciuca y Primero Canarias”.

El nacionalismo, entre el teatro y la parodia

José Luis Macías también se refirió al discurso nacionalista esgrimido durante el congreso de Primero Canarias, asegurando que “nada tiene que ver con el verdadero nacionalismo canario”:

“Llamarse nacionalista no te hace nacionalista. Aquí no hay una sola propuesta seria sobre autogobierno, economía o identidad. Es puro eslogan. Mientras tanto, quienes se autoproclaman defensores de Canarias gobiernan en Telde con el PP y con Coalición Canaria”.

Y añadió con sorna:

“Debe de ser el primer caso del mundo en el que un partido de derecha, otro de centroizquierda y un nacionalista se definen todos como progresistas. Si esto sigue así, en Telde acabaremos viendo a Vox en la mesa del Orgullo”.

Conclusión: entre la ambición y el desconcierto

El líder de Nueva Canarias en Telde dejó claro que su formación seguirá siendo “una oposición responsable, pero firme”, frente a lo que calificó como “el mayor ejercicio de oportunismo político de los últimos años en Canarias”.

“Primero Canarias y Ciuca son dos caras del mismo error: la política del sillón, del marketing y del disfraz ideológico. No hay proyecto, no hay gestión, no hay principios. Y lo peor es que hay ciudadanos que todavía creen que esto es política, cuando en realidad es teatro”, concluyó.

En resumen: según Macías, lo que se está viviendo en Canarias —y especialmente en Telde— no es una evolución política, sino una mutación por conveniencia.
“Los que ayer eran de derechas ahora son progresistas; los que denunciaban a todos, ahora reparten abrazos; y los que decían defender a Telde, hoy defienden su sillón”, ironizó el dirigente.

El Programa El Pulso volvió a dejar claro que, en política, el cambio más rápido no siempre es el más honesto, y que la coherencia —en tiempos de travestismo ideológico— se ha convertido en una especie en peligro de extinción.

 

ESTE VIERNES EN LA SALA DE FIESTAS LA ‘BELLA ÉPOCA’ DE TELDE ACTUARÁN ‘GRUPO AIMAR’ Y ‘BUENA ONDA’

Comparte esto:
Este viernes 24 de octubre no puedes dejar de venir a la tu sala de fiestas ‘La Bella Época de Telde’ para disfrutar y bailar sin parar al ritmo de los mejores directos. Recuerda que dispones de todos los servicios necesarios para gozar de la noche sin necesidad de salir del recinto. Te esperan y desean recibirte con esta velada especial que han preparado para ti. Esta noche actuarán los grupos ‘Grupo Aimar’ y ‘Buena Onda’. Las mujeres podrán entrar gratis hasta las 12:00 horas.
 
La única discoteca existente en Telde, una de sus salas emblemáticas de música y baile de Gran Canaria cuenta con una trayectoria de cuatro décadas en San Gregorio, rebautizada hace unos años con el nombre de ‘Bella Época’. Es una propuesta, según explica a ONDAGUANCHE su director, Juan Francisco Naranjo López, destinada a cubrir una demanda de una clientela que anhela un establecimiento con música de orquesta, reservados, bailes y sobre, todo, un ambiente más tranquilo que le diferencie de otras ofertas en la ciudad. «Iniciamos esta oferta con la idea de llegar a un público de 30 años en adelante, que contempla que los tiempos han cambiado y que buscan un lugar donde se le ofrezca, además de música y baile, zonas donde conversar o tomar algo con sus acompañantes y sin agobios», recalca Naranjo sobre la propuesta de ocio.
 

La intención de la ‘Bella Época’ es consolidarse en un centro de referencia en la diversión de Telde, un espacio que cuando surgió hace unos 40 años contaba con una amplia variedad de locales de ocio alrededor que poco a poco fueron desapareciendo. Solo la discoteca Makro (hoy ‘Bella Época’), quedó como testigo de aquellos años de diversión nocturna.

Una vuelta a la actividad que cuenta con la clientela suficiente para ser un éxito, dotando a la ciudad de otro espacio más donde disfrutar de la noche a unos precios populares.

MARI CARMEN TRUJILLO: «TELDE CAMBIA LA HORA DEBIÓ PROMOCIONARSE 15 DIAS ANTES PARA CONSEGUIR MEJORES RESULTADOS»

Comparte esto:

La gerente y fundadora de Floristería GUIMAGUADA Mari Carmen Trujillo Ramírez avanza en declaraciones al comunicador y profesor Manuel Ramón Santana que este año estarán por primera vez entre las 12 de las casi 90 de San Gregorio, (un 10%) que participaran por primera vez en el evento de este sábado, dia 25 de octubre: «Hace mas de un mes de la última reunión que tuvimos para participar en el evento de este sábado y han esperado prácticamente a la víspera para promocionarlo, cuando tenían que haberlo hecho como mínimo 15 días antes», manifestó a ONDA GUANCHE, Mari Carmen Trujillo Ramirez,  propietaria de Floristería GUIMAGUADA a ONDA GUANCHE en declaraciones que pueden escuchar en formato audio.                                                               

                                         ESCUCHA AQUÍ LA ENTREVISTA 

«Telde Cambia La Hora» y es lo único que ‘Cambia’  en Telde, en la improvisación política permanente, han tenido un mes para promocionar el evento y la vagancia infecta de la concejal Nayra Navarro ha esperado a la víspera para colocar la carteleria y anunciar la programación de actos, pese a que de lo que se trata es de la dinamización de la zona comercial abierta. 

El evento de este sábado día 25 de octubre en San Gregorio,  con motivo del cambio de hora, organizado por la concejalía de Desarrollo Local, en el que participa menos del 10% de los comercios de la zona comercial abierta dispone de con una subvención de 50.000 euros siendo la prueba mas palmaria de la vagancia y la incapacidad política de la concejal de Desarrollo local de Telde, Nayra Navarro, a quién en el cargo y el sueldo de más de 3000 euros mensuales le va también las cargas y la responsabilidad que debe de asumir ante tanta incapacidad, falta de vocación y voluntad política. 

Para este viaje no hacia falta alforjas, Nayra

Manuel Ramón Santana