Así se desprende de una encuesta, que aún está en el horno y que «tantea» ya medio de comunicación para darse a conocer «al gran público». Las ultimas eran de Junio de este año (NC-Report y Sigma 2). La que está por publicar, fue encargada por un partido a finales de Septiembre y se nutre de un sondeo propio y un cruce con datos de la última oleada del CIS recogidos en Canarias. Trabajando con la matriz que proporciona el CIS y con factores correctores aplicados por estos estadísticos de la Universidad grancanaria, los resultados que arrojan apuntan a un escenario muy ajustado que podría decantarse finalmente hacia la derecha.
La división del voto que en su día aglutinó Antonio Morales, una ligera bajada del PSoe y el incremento de PP y VOX colocarían a las fuerzas ahora gobernantes fuera del timón tras 12 años al frente.
Según los datos recogidos en la encuesta, que si recogerían, con su correspondiente factor de corrección, los votos que podría sumar el partido de Teodoro Sosa, que la división de ese voto, dejaría al PP como partido con mayor número de consejeros con una franja entre 9 y 10, al PSOE con 7-8, con 4 el partido de Sosa, entre 3-4 Vox (gana 1 o 2 por ola estatal), empatando a consejeros NC y CC con 2-3, hasta completar los 29 según orquillas.
Así las cosas y teniendo en cuenta que la presidencia en primera opción, la tendría el partido más votado, el PP podría ofrecer a CC y VOX entrar en un gobierno de nuevo cuño en el Cabildo. A pesar de que el partido de Sosa también podría entrar en esas «cábalas», en ningún escenario, el hoy alcalde de Gáldar, sería Presidente.
Con todo, la primera lectura obligada, lleva a evidenciar que «la escaramuza» de Morales y Sosa, podría costarle el puesto al primero, poder ser el «reemplazo» al segundo y colocar a la derecha en el gobierno de la isla como consecuencia más tormentosa.
En opinión del equipo de expertos universitarios, el número de consejeros que podría lograr una alianza entre Sosa y CC no arrojaría tampoco un acicate para los «nuevos socios nacionalistas» porque, si bien una llamada al «voto unido» en unas generales podría «tener un pase», en unas elecciones canarias y «grancanarias», toda alianza con CC resta en vez de sumar entre el electorado que un día votó NC.
Los expertos llaman la atención a que la ruptura del voto a NC, deja a MPC con más apoyos en los municipios donde están sus alcaldes pero, ni con Ciuca, son capaces de superar los votos que NC seguiría teniendi en los municipios más poblados de la isla.
Estos datos coincidirían con los ya adelantados por otros estudios en Mayo y Junio, que situarían a CC y PP con posibilidad de gobernar en Canarias y en todos los Cabildos del Archipiélago. Faltaba Gran Canaria y Antonio Morales se lo ha puesto en bandeja.
Las miles de camas turísticas aprobadas por Morales, la central de Chira Soria, el tren y la explotación del Noroeste quedarán en manos de la derecha, la extrema derecha y el populismo barato.
¿Donde estarán las 100.000 personas que salieron a las calles grancanarias aquel 20 de Mayo?
Hijosdecanarias.com