En SITCA no vamos a quedarnos callados ante lo que consideramos una auténtica tomadura de pelo a los trabajadores del sector de jardinería en toda España. UGT y CCOO han anunciado a bombo y platillo un supuesto “preacuerdo histórico” con la patronal ASEJA para renovar el Convenio Estatal de Jardinería, pero cuando se analiza con detalle lo firmado, lo que encontramos no es un avance, sino un nuevo engaño cuidadosamente maquillado.
Según lo difundido por ambos sindicatos, el acuerdo contempla incrementos salariales del 3% para 2025, otro 3% para 2026, y así sucesivamente hasta llegar al 5% en 2030. Sobre el papel puede parecer una buena noticia. Pero lo que no cuentan —y lo que intentan esconder bajo una redacción técnica— es que esos incrementos no se aplicarán de forma íntegra al salario base ni al resto de conceptos principales de la nómina, sino de manera asimétrica.
Dicho en claro: ese 3% no se traduce en un 3% real en el bolsillo del trabajador, sino que se reparte de manera desigual entre distintos conceptos, como el plus de transporte o el vestuario, dejando prácticamente congelado el salario base.
Veámoslo con un ejemplo sencillo:
En una nómina de 1.515 €, una subida del 3% debería suponer un incremento de 45,45 € mensuales. Sin embargo, con la trampa de la “distribución asimétrica”, ese mismo 3% se convierte en una subida real de apenas 10 € al mes.
Así, donde el trabajador debería ganar 45 €, solo verá 10 €.
Y todo ello mientras los firmantes se llenan la boca hablando de “mejoras salariales”.
No es la primera vez que pasa. En convenios anteriores, los mismos sindicatos ya aceptaron fórmulas similares que benefician más a la patronal que a los propios trabajadores. Y lo peor es que vuelven a repetir el patrón, utilizando titulares engañosos para vender un “acuerdo” que, en realidad, perpetúa los sueldos bajos y la precariedad del sector.
Desde SITCA denunciamos con rotundidad esta maniobra. No se puede jugar así con las expectativas de miles de trabajadores que confían en que los sindicatos estén para defender sus derechos, no para firmar maquillajes salariales que apenas suponen unas monedas más al mes.
SITCA exige transparencia total en las negociaciones y que se publique de forma inmediata el texto íntegro del preacuerdo para que los trabajadores puedan conocer la verdad y comprobar por sí mismos hasta qué punto han sido engañados.
Porque un sindicato de verdad no firma lo que le dicta la patronal.
Un sindicato de verdad defiende cada euro del salario de los trabajadores, sin trampas ni letra pequeña.
Y en eso, en SITCA, no vamos a ceder jamás.