Varios ciudadanos denuncian esperas de más de dos horas en el Ayuntamiento de Telde para un simple cambio de domicilio. «Esto no puede ser normal» afirman decepcionados.
Día: 8 de julio de 2025
LAS VALLAS PUBLICITARIAS ILEGALES SE EXPANDEN DESDE LA GC-1 AL VIAL COSTERO DE TELDE
Vecinos de Telde, nos han hecho llegar imágenes donde puede detectarse que a la altura de Playa del Hombre, en el el vial costero se está procediendo a plantar los postes de las que serán futuras vallas publicitarias.
En el salón de Plenos de Telde, se ha hecho llegar en reiteradas ocasiones al concejal de Urbanismo, Juan Francisco Jiménez, (Ciuca) la proliferación de vallas ilegales en la GC-1a su paso por Telde. Ha dado todas las veces la callada por respuesta sin ejecutar ninguna acción para restablecer la legalidad tras la instalación de estos soportes publicitarios en suelo rústico y sin licencia.
Nos preguntamos si el hacer la vista gorda desde el Ayuntamiento de Telde, tiene algo que ver conque la agencia publicitaria que está colocando las vallas es la misma -presuntamente- que contrata Ciuca para sus campañas electorales.
Las vallas ilegales en la GC-1 la altura del municipio de Telde, son un problema que se ha denunciado reiteradamente y no se ha hecho nada. Ahora ahora toca el vial costero y mientras el Cabildo de Gran Canaria luchando por embellecer nuestra isla, aquí miran para otro lado.
En Canarias existe una prohibición general, fuera de los tramos urbanos, de instalar publicidad en las carreteras dirigida a los usuarios». Y añade que «los cabildos insulares y los ayuntamientos son, con carácter general, las administraciones competentes para velar por el cumplimiento de esta prohibición».
En concreto, la Ley de Carreteras del Estado señala que «por razones medioambientales y de seguridad viaria se regula la implantación de publicidad, que en carreteras será posible únicamente en tramos urbanos» , y muchas ves como en el caso de Telde es el propio Ayuntamiento el que incumple esta ley al poner anuncios en estos soportes.
Fuente: Canarias Informativa
LAS FIESTAS DE LA GARITA 2025 CALIENTAN MOTORES
Miguel Santana, presidente de la Asociación de Vecinos Punto y Seguido, y Julia Martel, presidenta del Patronato de Fiestas La Sal de La Garita, mantuvieron este martes un encuentro para coordinar la celebración de las tradicionales fiestas en honor al Sagrado Corazón de Jesús de La Garita, que se celebrarán el próximo mes de septiembre.
EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DESIGNA NUEVOS REPRESENTANTES EN FOMENTAS
El Grupo Municipal Socialista de Telde, en el marco de su estrategia de impulso y reorganización interna tras la reciente incorporación de la concejala Wilka Jiménez, ha formalizado nuevas designaciones en la empresa pública Fomentas.
A propuesta del portavoz y dentro del proceso de redistribución de tareas, se ha designado a Inés Pulido y Wilka Jiménez como nuevas representantes del grupo en el Consejo de Administración de Fomentas, en sustitución de Alejandro Ramos Guerra y Juan Marrero.
Con esta reorganización, el Grupo Municipal Socialista continúa consolidando un equipo cohesionado, preparado y comprometido con la defensa del interés general y el fortalecimiento de los servicios públicos municipales.
VOX TELDE DENUNCIA EL ESTADO DEGRADANTE DE LOS ADOQUINES Y LA CHAPUZA EN UN BOLARDO EN SAN JUAN
VOX Telde denuncia públicamente el lamentable estado en el que se encuentra la zona peatonal de San Juan, donde numerosos adoquines están sueltos, levantados o deteriorados, generando un riesgo evidente para los viandantes.
A esta situación se suma un hecho aún más bochornoso: uno de los bolardos de la zona está siendo sostenido por una montaña de adoquines, colocados de forma improvisada para evitar que se caiga. Una imagen que retrata con crudeza el abandono institucional que sufre este enclave histórico de nuestro municipio.
”¿Dónde está la gestión responsable? ¿Quién permite que un elemento del mobiliario urbano esté sujetado con adoquines apilados como si esto fuera un solar abandonado?”, señalan desde VOX Telde.
Desde la formación se exige una actuación urgente que incluya la reparación del pavimento y la correcta fijación del bolardo, eliminando de inmediato esta “solución” tercermundista que pone en entredicho la seguridad ciudadana y la imagen del municipio.
“Esto no es una anécdota, es un símbolo de lo que ocurre cuando un Ayuntamiento vive de espaldas a la calle y solo gobierna desde el postureo y la propaganda. San Juan merece respeto, no parches improvisados y vergüenzas públicas.”
«ABUSOS SUBVENCIONADOS Y COMPLICIDADES POLÍTICAS»
Para alguien que lleva tantos años señalando los abusos de poder por parte políticos y grandes empresas, se le hace muy difícil deambular por la estrecha senda de lo “políticamente correcto”. Hay multitud de atropellos a la ciudadanía y al territorio que no pueden quedar en el impunes. Bajar los brazos no es una opción. Desgraciadamente “D. Dinero” y su poderosa influencia ha marcado y sigue marcando el futuro de nuestra maltratada tierra canaria.
Actualmente nos encontramos con un proyecto de dantescas consecuencias para la población del Norte grancanario, como es la instalación de una planta de biogás a escasos 500 metros de las edificaciones más cercanas. Las edificaciones más expuestas serán, por este orden: el Colegio Público, las instalaciones deportivas, la guardería, el club de mayores, la plaza pública y la Residencia de Mayores recién inaugurada y aún por estrenar; una residencia pública pagada con el dinero de todos; ocho millones de euros procedentes del Cabildo de Gran Canaria. También se verán afectadas numerosas viviendas particulares, supermercados, negocios de alimentación y de todo tipo. Sin contar el resto del municipio de Guía y Gáldar, a los que el viento reinante en la zona llevará el pestilente hedor y moscas de la propia operativa de este tipo de plantas, que trabajan con miles de toneladas de estiércol.
El Ayuntamiento y el promotor de la obra, aún en fase de proyecto, han llevado todo el proceso con mucho sigilo, conscientes del daño que se van a ocasionar a sus vecinos. Evitar que los vecinos se enterasen y alzaran la voz fue toda una estrategia miserable por parte de los políticos que ahora se cuelgan “la medalla” de haber conseguido aprobar el Reglamento de Participación Ciudadana. Una participación en la que evidentemente no creen, y a la vista están las pruebas, puesto que al mismo tiempo que el actual Alcalde y su Grupo de Gobierno tramitaba la aprobación del citado Reglamento, firmaba informes favorables para la instalación de la planta de biogás a espaldas de los vecinos.
La empresa promotora pertenece al poderoso Grupo Empresarial Félix Santiago Melián. Instalar una planta de biogás a escasos 500 metros de la población, a través de su filial CONAGRICAN, S.L., es todo un atentado hacia sus propios vecinos. Las autoridades locales, la propia Mancomunidad, el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno Canario, muestran una condescendencia con este proyecto que roza la temeridad, teniendo en cuenta las decenas de proyectos similares en territorio peninsular que están dando problemas y arruinando las vidas de los vecinos. Plantas situadas a dos y tres kilómetros de las poblaciones, no a menos de 500 metros como es el caso, han conseguido que miles de vecinos se boten a las calles a protestar por las condiciones de insalubridad y falta de calidad de vida que están causando a los pueblos vecinos. Las citadas plantas, como la que ahora pretenden construir en La Atalaya de Guía, han recibido todos los certificados técnicos, administrativos y medioambientales que les permiten operar, pero ahora toca al los vecinos soportar las consecuencias de de tanta negligencia político-administrativa. Las empresas promotoras pierden el oremus en cuanto huelen a dinero de Europa en forma de grandes subvenciones, mientras que las administraciones públicas no paran de “bailarles el agua” a estas empresas, aunque las consecuencias para los pueblos sean devastadoras.
Llama la atención que, las grandes empresas sigan haciendo dinero a costa de subvenciones públicas. Esas si que son “paguitas”…
Llama la atención que, a una empresa se le permita destrozar la vida y el futuro de todo un pueblo utilizando fondos europeos.
Llama la atención que, las Autoridades locales, insulares y autonómicas hayan dado el “si quiero” a este matrimonio de conveniencia sin tener en consideración el daño que se va a ocasionar a todo un pueblo. Es evidente que cuando no te opones a algo tan grave, o simplemente guardas silencio, es que CONSIENTES.
Todos los representantes públicos saben dónde quieren estar y dónde no. Las razones sólo ellos las conocen…
Llama la atención que, conociendo los problemas que este tipo de plantas está ocasionando en todo el territorio peninsular, se permita la instalación de una de similares características en La Atalaya de Guía, a escasos 500 metros de la población.
Paco Vega
EL ALCALDE DE TELDE GOBIERNA A LO JUAN PALOMO «YO ME LO GUISO Y YO ME LO COMO»
Si existiera en Telde gestión municipal y una normalidad democrática, el alcalde, Juan Antonio Peña, ya habría rendido cuentas de sus dos años al frente de la alcaldía. El no hacerlo demuestra la total falta de transparencia de su gestión y la ausencia de respeto por los ciudadanos.
De tal tenor es falta de transparencia y responsabilidad hacia los ciudadanos, que su socio de gobierno, el Partido Popular, ha tenido que salir por su cuenta y en solitario a hacer una valoración de los dos años de mandato a la vista de que el Alcalde no pensaba hacerlo de forma conjunta que es como se hace el los pactos de gobierno .
A la vista de que el alcalde de Telde, es como Juan Palomo, “yo me lo guiso y yo me lo como” y ante la total megalomanía de Juan A. Peña, al PP de Telde, no le ha quedado otro remedio que empezar a moverse por su cuenta y vender su gestión ya que desde el gabinete de comunicación todo se centra en la persona del alcalde y el resto de los miembros del gobierno son solo unos figurantes.
A parte del Alcalde, solo es noticiable el hombre fuerte del pacto, Juan Martel, (quien se lo iba a decir), que es el único que sale en los papeles vendiendo su gestión, el resto incluido los concejales de Ciuca son opacados por el alcalde.
Parece algo baladi pero no lo es, la única fórmula que ha encontrado el PP de Telde es “echarse a la calle” porque ya han comprobado en carne propia que Peña tiene un ego tan grande que a parte de ser un “generador de contenidos” en las redes sociales y estar en ellas omnipresente, no deja que nadie asome la cabeza en la prensa, salvo Juan Martel, al que no le tose -por ahora-.
Luego por la ciudad no hace nada, pero eso le da igual, él a lo que se dedica es a hincharse como un pavo real y ungirse de sahumerio de vez en cuando entre los ritmo de batucadas y algún volador despistado. El espectáculo es grandioso.
Canarias Informativa
LA CONDENA AL BARRIO DE LA PARDILLA Y LA POLÉMICA POR EL CAMBIO DE NOMBRE DEL CENTRO OCUPACIONAL DE TELDE, EN EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» DE ESTE MARTES 08 DE JULIO DE 2025
ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO AQUÍ:
El presidente vecinal de ‘Las Mansas’ en La Pardilla, Gonzalo Santana, señala que tanto el Cabildo como el Ayuntamiento de Telde comparten la responsabilidad por la falta de diálogo y la improvisación en la gestión del problema. Se percibe una actitud de imposición y falta de respeto hacia los derechos de los ciudadanos olvidando que con este cierre se obstruye una válvula de escape en accidentes y retenciones en las vías de desahogo por La Pardilla, San Antonio, San Juan, San José de las Longueras, La Herradura, Montaña las palmas, Valsequillo , Tenteniguada, Higuera Canaria, San Roque, Atalaya de Santa Briguida, Caserones ,Hoya Aguedita, La Majadilla, Centro, La Primavera. protagonista este martes 08 de julio de 2025 del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro.
El programa también aborda el cambio de nombre del Centro Ocupacional de Telde, ubicado en Cruz de Jerez, que ha generado inquietud entre las madres y padres del alumnado con discapacidad psíquica y física. El pasado 30 de junio, el Ayuntamiento de Telde anunció que el gobierno municipal aprobó denominar el centro como Gregoria González Valerón, en homenaje a la exconcejala de Cultura y Educación, quien desempeñó un papel clave en su fundación.
«LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com