Mes: diciembre 2024
PIDEN MÁS ÁRBOLES Y MEJOR ILUMINACIÓN PARA EL PARQUE DE LA CONDESA EN JINÁMAR
Usuarios de los parques de Jinámar demandan a través de ONDAGUANCHE más árboles que den sombra en los mismos, especialmente en el de La Condesa o Las Mil Palmeras, aprovechando la mejora de las instalaciones de las barbacoas para mitigar la insolación que sufren al disfrutar del lugar. De esta manera se evita el instalar toldos sobre las estructuras que hacen peligrar las mismas y evitar accidentes. También piden que se planten más árboles en general en todo el recinto, opinión que comparten aquellos usuarios que suelen acudir a pasear y disfrutar de un espacio verde que hace comunidad saludable. «Las copas de los árboles no se tocan. A estas fechas vemos que no nos llueve y la sequedad del terreno hace desagradable el paseo los árboles atraen el agua y nos mejora las temperaturas», afirman.
Por último denuncian que el parque de La Condesa no tiene la luz que garantice la seguridad de los usuarios, ya que una de las torretas de iluminación principal del parque lleva más de un mes apagada.
EL PENOSO ESTADO DE LA CALLE PLATÓN DE EL GORO EN TELDE PROVOCA LA CAÍDA DE UNA MUJER EMBARAZADA
Vecinos de la calle Platón en El Goro (Telde), denuncian a través de ONDAGUANCHE la caída de una mujer embarazada en esta vía, víctima de un enorme socavón existente en el paso de peatones que está entre la plaza del barrio y una pizzería existente en la zona. Los hechos tuvieron lugar este pasado martes 24 de diciembre pasadas las 13:00 horas. Fue necesaria una ambulancia para atender a la herida en el lugar de los hechos.
Los residentes solicitaron la presencia de la Policía Local para levantar atestado de los hechos, sin embargo, ninguna dotación acudió a la llamada disparando la indignación de la mujer herida, familiares y vecinos. Los mismos destacan que el gobierno local prometió hacer mejoras de asfaltado en las calles del barrio, pero la realidad es que no han hecho nada.
Según los testimonios recogidos por este diario digital, es la segunda caída que se produce en este mismo sitio, ya que otra mujer también sufrió un percance parecido hace unos meses acarreándole lesiones que le obligan a tener una tobillera puesta desde entonces. Interpuso una denuncia en la Policía Nacional, la remitieron al Ayuntamiento de Telde, y a día de hoy no ha tenido solución. El alcalde Peña ha dado también la callada por respuesta a los vecinos que estudian emprender la vía judicial para exigir daños y perjuicios.
(*) Imágenes cedidas por los familiares de la víctima
«UN PAÍS PARA RATONES»
Érase una vez un país de ratones gobernado por gatos. Unas veces gatos negros y otras gatos blancos, pero gatos al fin y al cabo, y que por supuesto hacían políticas para gatos. A veces también entraban en el juego gatos pardos. Los gatos blancos eran mucho más bonitos y amables que los gatos negros, hasta su maullar era mucho más dulce, pero gatos al fin y al cabo, que siempre acababan aprobando leyes muy ventajosas para los gatos, y por consiguiente perjudiciales para los ratones.
Recientemente unos pocos ratones tuvieron el atrevimiento de intentar entrar en un gobierno de gatos blancos, y tanto se empeñaron hasta que lo consiguieron. Se formó una buena carajera en la madriguera. Los bufidos por parte de algunos gatos blancos y la mayoría de gatos negros asustaba. Recibieron zarpazos y empellones de los gatos negros y sus amigos, pero también de sus socios de gobierno, los gatos blancos.
La experiencia no fue del todo mal, habiendo conseguido algunas mejoras para los ratones, hasta entonces impensables, pero hay que reconocer que no les resultó fácil salir vivos de aquella madriguera llena de trampas. Y es que los gatos no están acostumbrados a que les contradigan, y menos los ratones, por eso a veces se enfadaban y pactaban leyes con los gatos negros a espaldas de los ratones. A los ratones les recriminaban entonces que hacían mucho ruido. Vaya usted a saber qué es eso en el mundo de los silenciosos gatos de andar cadencioso y mullido. Sin embargo lo que más se oía eran los bufidos de los gatos. Era una forma de expresar su desagrado por la presencia de ratones en el Gobierno, sobre todo porque evidenciaban como nunca su condición de gatuna, ante una población mayoritaria de ratones.
Cuando se escuchó el bufido característico de determinados miembros del gobierno gatuno, debieron presagiar que podían estar en peligro. El lomo curvado y las uñas fuera del Presidente Gobierno y de algunos ministros presagiaban lo peor. En la progresía mediática también tocaban tambores de guerra. Se desconoce si es que los gatos blancos volvieron a su esencia (cosas de la madre naturaleza), o que simplemente escucharon la voz de su amo retumbar al fondo de la caverna.
Los gatos, hartos de debatir con ratones, planearon expulsarlos del gobierno de forma sutil, confabulándose para ello con parte de los propios ratones, los hámster, para que la totalidad de roedores no se percatase de la estrategia. Los gatos blancos se volvieron a dejar crecer las uñas y los bigotes, al tiempo que se encorvaban de forma agresiva. Cada día costaba más que los gatos llevasen al parlamento de la madriguera los pactos firmados previamente con los ratones. Y claro, como los ratones eran minoría acabaron siendo expulsados, quedando sólo los cariñosos hámsters en el seno del Gobierno. Y es que por muy lindos y cariñosos que parezcan los gatos blancos no dejan de ser gatos, y los gatos normalmente comen ratones. Ya veremos si los hámsters acaban o no en el estómago de los gatos blancos.
Es evidente que los gatos, ya sean blancos o negros, prefieren gobernar en solitario, o en cualquier caso con gatos pardos, dirigiendo en exclusiva las políticas de gatos y ratones. Es lógico pensar que los gatos blancos en un gobierno exclusivo de gatos no tendrían muchos problemas para pactar políticas de gatos con sus congéneres, por muy negros o pardos que sean, y de hecho ya lo hacen habitualmente, los matices es lo de menos, pero pactar con ratones son palabras mayores.
Ahora a los ratones no les queda otra que empoderarse y utilizar toda su inteligencia para hacer entender a los los ratones que son eso, ratones. Sucede que, a determinados ratones se les engaña haciéndoles creer que son gatos y, parece mentira, pero algunos hasta terminan maullando. Y es que no son pocos los ratones que viven pensando que los gatos velan mejor por los intereses de los ratones. Fantasías de roedores…
El problema, estimados roedores, es que casi la totalidad de los medios de comunicación, a través de los cuales se informan los ratones, están gestionados por gatos negros y blancos, que “ronronean” y maúllan en favor de sus congéneres gatunos, que sólo obedecen a la voz grave y profunda de su amo que, desde el fondo de la caverna, les ordena el proceder en cada momento, mientras hacen sonar una dulce y embriagadora flauta que mantiene distraídos a los confiados ratones.
Y colorín colorado, este cuento amalgamado se ha terminado…
Paco Vega
NC TELDE EXPRESA SU PESAR POR EL FALLECIMIENTO DE MARÍA JESÚS MARTÍN RODRÍGUEZ, ESPOSA DEL RECONOCIDO EMPRESARIO TELDENSE ARMANDO BALAGE SOSA
Desde Nueva Canarias Telde, queremos expresar nuestras más sinceras condolencias por el fallecimiento de la Sra. María Jesús Martín Rodríguez, esposa del reconocido empresario teldense Armando Balage Sosa. En estos momentos de profundo dolor, nos unimos al pesar de su familia y amigos, y les enviamos nuestro más sentido pésame.
La Sra. María Jesús Martín Rodríguez será recordada por su calidez humana y su dedicación a su familia. Su partida deja un vacío irreparable en los corazones de quienes tuvieron el privilegio de conocerla y compartir momentos con ella.
Desde Nueva Canarias Telde, extendemos nuestro apoyo y solidaridad a Armando Balage Sosa y a toda su familia en estos momentos difíciles. Que encuentren consuelo en los recuerdos compartidos y en el legado de amor y bondad que María Jesús deja tras de sí.
Para quienes deseen acompañar a la familia en estos momentos, la Sra. María Jesús Martín Rodríguez se encuentra en el Tanatorio de Las Rubiesas, sala 3.
VOX TELDE CONSIGUE LA LIMPIEZA DE LA CASA DE LA JUVENTUD
LOS DUEÑOS DEL BAZAR LAURA EN TELDE QUE REPARTIÓ EL TERCER PREMIO DE LA LOTERÍA DE NAVIDAD Y EL REGRESO DEL ALCALDE ‘BOMBO-MAN’, EN EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» DE ESTE MARTES 24 DE DICIEMBRE DE 2024
ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO AQUÍ:
Dos décimos del tercer premio de la Lotería de Navidad 2024 con el númer0 11840 fueron vendidos por el Bazar Laura de La Garita en Telde. Los dueños de la administración hablan en exclusiva como protagonistas este jueves 19 de diciembre de 2024 (entre otros asuntos de interés), del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro.
El programa también abordará lo estupefactos se han quedado los vecinos de Telde que por segundo año consecutivo vieron la comitiva de Papá Noel pasear con un descapotable a toda velocidad por los distintos barrios de la ciudad con el alcalde, Juan Antonio Peña (CIUCA), descolgado fuera del habitáculo sentado en la ventana del copiloto, sin cinturón de seguridad saludando a diestro y siniestro.
Un flagrante delito contra la seguridad vial que también cometían el resto de la comitiva (salvo el conductor), que estaban sentados en la parte superior trasera de un turismo sin la más mínima seguridad poniendo en riesgo su vida y la de los demás conductores de la vía. El alcalde ha sido grabado por varios vecinos que han remitido el vídeo a ONDAGUANCHE sacando medio cuerpo fuera del coche a través del hueco de la ventanilla en una actitud nada ejemplar.
«LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com
ESCUCHA ESTE MARTES 24 DE DICIEMBRE, EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”
El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (martes y jueves), vuelve a antena este martes 24 de diciembre de 2024. «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com
ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 15 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio los martes y jueves.
La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos).
En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.
Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. «LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar en la emisión online localizada en www.ondaguanche.com y en los podcasts que subiremos a nuestro diario digital para que los oyentes puedan escuchar el programa en el horario que mejor estimen oportuno.