VOX TELDE REVOLUCIONA LAS REDES SOCIALES CON SANTAGO ABASCAL DE SEGUIDOR

Comparte esto:
La concejal y coordinadora de VOX Telde Esmeralda Cabrera está convirtiendo las redes sociales, de forma destacada TikTok, en una potente herramienta política de comunicación consiguiendo acercarse a una importante parte de la población que quizás no se encuentra en otros medios de comunicación, especialmente en los subvencionados por el alcalde y su gobierno tránsfuga comprados a través de la empresa pública Gestel con el dinero de los contribuyentes.
 
VOX Telde está consiguiendo comunicarse con la ciudadanía a través de una estrategia comunicativa  con un mensaje versátil, desenfadado, generando empatía en sus seguidores, entre el que se encuentra el presidente y líder de VOX, Santiago Abascal, creando un aura de cercanía con sus seguidores, en la nueva revolución social del panorama político, como ha ocurrido con los el último video en tiktok de menos de un minuto de  duración y con más de 16.000 visualizaciones en un sólo día, consiguiendo liderar la batalla política en la oposición municipal de forma palmaria, frente a un plantel de otros 13 concejales de otras formaciones políticas, que limitan las funciones de sus concejales a ejercer de casamenteras y a calentar los sillones del salón de plenos.
 
Mientras, VOX Telde sigue sumando seguidores en sus redes sociales convirtiendo a Esmeralda Cabrera (VOX Telde) en la concejal más conocida en la oposición municipal de Telde y en la ciudadanía, con el plus de que VOX Telde es el único partido de la oposición que no tiene ni concejal liberado ni asesores en nómina, cobrando semestralmente 160 euros por pleno y 90 euros por comisiones de Gobierno, frente a los mas de 35.000 euros anuales de cada portavoz de los grupos políticos de la oposición y los otros 29.000 euros anuales de sus secretarios políticos.
 
 

1

Image 1 De 3

«NECESITAMOS ENERGÍA QUE NO CONTAMINE NI DESTROCE EL TERRITORIO»

Comparte esto:

Un tema demasiado complejo para la mayoría de ciudadanos que no aciertan a comprender cómo, los que siempre estuvimos a favor de las renovables, ahora nos opongamos. El mensaje es “RENOVABLES SI, PERO NO ASÍ”. Por ese motivo, los que conseguimos acercarnos sólo un poco a estos submundos de intereses estamos obligados a hilar fino, para que los ciudadanos sepan de qué hablamos.

El impulso del ciudadano medio es siempre el mismo, alejarse de lo complejo, de lo que no acierta a entender y dejar todo en manos de los que, con mucho dinero y demasiadas influencias, apuestan por forrarse a costa de lo que sea, incluso de la destrucción del territorio. Gran parte de los medios de comunicación, en manos de los grandes poderes económicos y aliados de determinados partidos políticos, no ayudan precisamente a aclarar el panorama, más bien todo lo contrario.

El máximo atentado medioambiental que se comete en estos momentos en la isla de Gran Canaria (la Central Hidroeólica Chira-Soria en el Barranco de Arguineguín), es silenciado por la mayor parte de medios, apesebrados del poder económico y político. Sorprende comprobar cómo, al mismo tiempo, las históricas organizaciones ecologistas pasan de puntillas sobre este asunto, conchabadas en ocasiones con los poderes anteriormente citados. Y así, como quien no quiere la cosa, se va perpetrando una de las mayores atrocidades medioambientales en la historia de Canarias, con numerosas irregularidades administrativas, algunas de ellas investigadas ahora por la propia Defensora del Pueblo Europeo.

Las energéticas están echando el resto para hacerse con todo el mercado eléctrico de renovables, con la inestimable ayuda de nuestras administraciones canarias, concediendo autorizaciones de “interés general” a parques de generación y nuevos tendidos aéreos como si no hubiese un mañana. Las Administraciones son cómplices ahora, como lo son de las nuevas urbanizaciones turísticas que quieren implantar en el Norte y Oeste grancanario. Simplemente se está cambiando la fuente de generación, de fósiles por renovables, pero pagando un alto coste medioambiental, permitiendo plantas de generación por doquier (eólicas y solares), mientras se triplican las líneas de alta tensión para interconectarlas (con muchas prisas por miedo a que se acaben las ayudas europeas). El modelo elegido es tremendamente destructor del territorio ya que sólo se atiende al beneficio empresarial y no el ecológico. Se trata de hacer dinero muy rápido a costa de lo que sea. La especulación es el único ave carroñera que no se electrocuta en las líneas de alta tensión con las que siguen “decorando canarias”.

Y si no que se lo pregunten a los vecinos de Chira-Soria y el Barranco de Arguineguín, con el destrozo histórico que allí se está produciendo, citado anteriormente, arrasando de paso con las reservas freáticas de la isla durante la perforación de las famosos túneles entre presas.

Que se lo digan a los vecinos que las medianías del Noroeste de Gran Canaria, para los que tienen proyectado su destrozo con tremendas líneas de alta tensión, como las que ya pueden verse instaladas en el propio Barranco de Arguineguín.

Que se lo digan a los vecinos y empresas a lo largo de todo el eje Este de la isla de Gran Canaria, con la línea proyectada de San Bartolomé a Telde, que verán pasar otra nueva línea de alta tensión por los mismos motivos, además de la famosa línea ferroviaria ya proyectada y a punto de iniciarse.

Pues sí, permítanme mi particular dosis pesimismo esperanzado, pero aquí en Canarias las renovables NO están siendo precisamente MUY AMISTOSAS CON EL TERRITORIO. Quien nos lo iba a decir a los que siempre hemos defendido este sistema de generación.

Mantengamos la esperanza, no obstante, en la potenciación de las COMUNIDADES ENERGÉTICAS, que parece ser el sistema más democrático y menos agresivo con el territorio, además del más efectivo para los bolsillos de los canarios.

Por cierto, es tremendamente descorazonador observar a movimientos ecologistas, plataformas de todo tipo, sindicatos y partidos políticos, jugar al cainismo devorador y egoísta de los que únicamente aspiran a su promoción personal, a pesar de llenarse continuamente la boca de ecología, medio ambiente, derechos y democracia…

Necesitamos energía que no contamine ni destroce el territorio…

Paco Vega

FALLECE EN TELDE JOSÉ LUIS MORENO, EMPRESARIO IMPULSOR DEL CENTRO CULTURAL LOS OLIVOS

Comparte esto:

El Partido Popular de Telde, y en su nombre la Presidenta, Mónica Muñoz, ha trasladado las condolencias por el fallecimiento de D. José Luis Moreno Rodríguez, en especial a su esposa Lola, sus cuatro hijos María José, Leticia, Davinia y José Luis, familiares, amigos y seres queridos.

Muñoz manifestó que “José Luis Moreno ha sido un referente de nuestro municipio, una persona cercana y participativa en Telde que ha puesto nombre propio al empresariado de Telde, sobre todo en estos últimos años con el Centro Cultural Ecológico Los Olivos, así como otras actividades empresariales que forman parte de la historia de nuestra ciudad”.

Asimismo, los concejales del grupo municipal del Partido

Nueva Canarias Telde expresa su profundo pesar por el fallecimiento de José Luis Moreno Rodríguez

Desde Nueva Canarias de Telde queremos expresar nuestras más sentidas condolencias por el fallecimiento de José Luis Moreno Rodríguez, empresario visionario y promotor del Centro Cultural Ecológico Los Olivos, quien nos ha dejado a la edad de 77 años.

José Luis Moreno fue un ejemplo de dedicación, trabajo y amor por nuestra ciudad. Su trayectoria, que comenzó en el sector de la construcción, evolucionó hacia un compromiso profundo con el desarrollo sostenible y el respeto por la naturaleza. Gracias a su esfuerzo y pasión, el Centro Cultural Ecológico Los Olivos se convirtió en un referente en Gran Canaria, no solo como espacio de aprendizaje y encuentro, sino como un legado que refleja su visión de un futuro mejor para las generaciones venideras.

Además de sus logros como empresario, José Luis será recordado por su generosidad y su incansable espíritu de servicio a la comunidad. Telde pierde hoy a un hombre que, con su labor, supo unir a personas y proyectos bajo la bandera del progreso y la humanidad.

Desde Nueva Canarias queremos hacer llegar nuestro más sentido pésame a su familia: su inseparable compañera Lola Peña, sus hijos María José, Leticia, Davinia y José Luis, así como a sus hermanos y demás familiares, quienes están recibiendo el cariño y apoyo de toda la ciudadanía en estos momentos difíciles.

La capilla ardiente está instalada en la sala 1 del Tanatorio Municipal de Telde, y el sepelio tendrá lugar el próximo lunes, día 2 de diciembre, en el cementerio católico de San Gregorio, tras una misa funeral en la Iglesia de San Gregorio Taumaturgo, en horario aún por confirmar.

En nombre de todos los integrantes de Nueva Canarias de Telde, reiteramos nuestra gratitud por el legado de José Luis Moreno, que seguirá vivo en los corazones de quienes compartimos su visión y compromiso con nuestra tierra.

Descansa en paz, José Luis.

Imagen: ONDAGUANCHE