EL CASTRO MORALES DE TELDE VENCE CON CONTUNDENCIA AL C.L LOS GUANCHES (12-1)

Comparte esto:
En la noche del miércoles, la plantilla senior del Club de Lucha Castro Morales de Telde recibía la visita del C.L. Los Guanches en la séptima jornada de la XLV Liga Cabildo de Gran Canaria en 3ª Categoría. Una jornada más, disfrutamos de una gran luchada, en la que los de Jose Carlos Paz, dominaron en el marcador de principio a fin, con una nueva noche estelar de los juveniles. (Resultado Final: 12-1).
 
Destacaron Yenedey Gil que consiguió llevar a la arena a tres (3) contrarios, Paco Santana, Josias Santana, Omar Pérez y Malick Ndiaye todos con dos (2) puntos. El luchador Ezequiel García consiguió sumar un (1) punto. Especialmente destacar la actuación de Omar Pérez, que consiguió superar al ‘DC’ Pablo Guillen y Malick Ndiaye hizo lo propio con el ‘DC’ José Antonio Santana (ambos dando las dos seguidas a cada uno).
 
Mientras que por el bando visitante, Kilian Rodríguez, consiguieron sumar un (1) punto tras quedar mutuamente eliminado con el juvenil Ezequiel García.

VOX TELDE CONDENA LOS ACTOS VANDÁLICOS CONTRA EL ALUMBRADO NAVIDEÑO

Comparte esto:

Esmeralda Cabrera concejal y portavoz de VOX Telde condena sin paliativos los actos vandálicos contra el alumbrado navideño así como las acciones incívicas en el Jardín de la Navidad, ubicado en el parque Arnao, que mantuvieron el espacio a oscuras este domingo y pide la colaboración ciudadana para cuidar entre todos la decoración y el material colocado para hacer de Telde un lugar mágico durante estas fechas tan señaladas, época que se destaca por la exaltación de valores como la solidaridad, la gratitud y la bondad.

ESMERALDA CABRERA; (VOX TELDE): «EL GOBIERNO TIENE QUE REFORZAR LA VIGILANCIA Y SEGURIDAD EN SAN GREGORIO»

VOX Telde solicita al alcalde Juan Antonio Peña reforzar la seguridad en el populoso barrio comercial de San Gregorio con Policía Local para igualmente garantizar la integridad y seguridad de las miles de familias que visitarán el barrio comercial de San Gregorio Taumaturgo en estas señaladas fiestas de Navidad y Reyes.

‘PUNTO Y SEGUIDO’ CELEBRA SU TRADICIONAL ENCUENTRO NAVIDEÑO BENÉFICO EN LA GARITA (TELDE)

Comparte esto:

La Asociación de Vecinos Punto y Seguido de La Garita en Telde celebra el próximo 13 de diciembre su evento navideño. Un encuentro con carácter benéfico que se desarrollará de 17.00 a 21.30 horas en el paseo marítimo, junto al parque infantil, bajo el lema ‘La solidaridad debería ser el idioma del mundo’.

En el mismo se recogerán productos navideños que luego se entregarán a Cáritas Parroquial de La Garita. Contará con la participación de varios grupos y talleres que a lo largo del año desarrollan su actividad en este colectivo vecinal (flamenco sport, bailes latinos, sevillanas, música, pintura al óleo, ganchillo), así como los cantautores Tony González y Fermín Romero.

EL DRAMA SOCIAL QUE SACUDE A TELDE, EN EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» DE ESTE JUEVES 5 DE DICIEMBRE DE 2024

Comparte esto:

ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO AQUÍ:

Una mujer maltratada con un delicado estado de salud, con urticaria crónica, inducida por presión retardada y espontánea, en exclusión social de Telde, con un hijo enfermo grave y viviendo en un local con otros miembros de la unidad familiar, cuya imagen y rostro nos pide ocultar por miedo a las amenazas de la concejal de Servicios Sociales de Telde Adela Álvarez (PP), de quitarle a su hijo y no darle ayudas sociales si hace público su drama social, ha querido romper su silencio para dar voz a su calvario que es el de muchas madres de Telde, incluyendo familiares, a la que Servicios Sociales de Telde amenaza si hacen público su drama social, protagonista este jueves 5 de diciembre de 2024 (entre otros asuntos de interés), del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro.

Por otra parte, el presidente del colectivo vecinal de Jinámar Solidaridad del Valle, Juan Medina Ramírez, recuerda en el programa de hoy que «Juan Antonio Peña llegó a la alcaldía gracias a los votos de Jinámar a quién ha traicionado, dándole la espalda, superando en ineficacia al gobierno anterior en la gestión del Mercadillo municipal más grande y concurrido de la isla (15000 a 20000 usuarios, cada domingo de diciembre) y el más abandonado y maltratado de Canarias, con manteros ilegales que hacen competencia desleal a quiénes pagan sus tasas municipal vendiendo artículos que sacan de los contenedores de basuras y prendas con marcas falsificadas».

 «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ESCUCHA ESTE JUEVES 5 DE DICIEMBRE EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”

Comparte esto:

El programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (martes y jueves), vuelve a antena este jueves 5 de diciembre de 2024. «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 15 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio los martes y jueves.

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. «LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar en la emisión online localizada en www.ondaguanche.com y en los podcasts que subiremos a nuestro diario digital para que los oyentes puedan escuchar el programa en el horario que mejor estimen oportuno.

LA RESTAURACIÓN DEL YACIMIENTO DE ‘EL BALADERO’ DE TELDE COSTARÁ AL CABILDO CASI 50.000 EUROS

Comparte esto:

Los trabajos en curso llevan seguimiento arqueológico que garantice la preservación del sitio, una vez finalicen la cubierta se desarrollarán los trabajos arqueológicos (excavación y restauración y consolidación) sobre el yacimiento para que pueda ser disfrutado de nuevo por la ciudadanía.

Ya han comenzado las obras de restitución de la protección del yacimiento del Baladero, que es un proyecto arquitectónico de Elisabeth Quintana y tiene un presupuesto de 49.700 euros.

Se van a emplear en esta restauración, materiales más duraderos y que requieran un menor mantenimiento.

Los trabajos en curso llevan seguimiento arqueológico que garantice la preservación del sitio, una vez finalicen la cubierta se desarrollarán los trabajos arqueológicos (excavación y restauración y consolidación) sobre el yacimiento para que pueda ser disfrutado de nuevo por la ciudadanía.

Se ha contado con la autorización de la Iglesia, propietaria de este suelo para la realización de las obras.

Fuente: Canarias Informativa

PEDRO: «TUVE QUE HUIR DE TELDE A OTRA ISLA PARA QUE SERVICIOS SOCIALES NO ME QUITARA A MI HIJA»

Comparte esto:

Tras la visualización del drama de una joven madre de Telde,  enferma abandonada y maltratada por la concejala de Servicios Sociales de Telde Adela Álvarez (PP) con la amenaza quitarle a su hijo de 4 años afectado por una grave enfermedad y con TDAH, a la redacción de ONDA GUANCHE han llegado numerosos testimonios de familias que han vivido o están sufriendo el trato vejatorio, tercermundista y amenazante de la concejalía de Servicios Sociales, pidiendo que no revelemos sus nombres por estar amenazados de quitarle a sus hijos si denuncia su drama en los medios de comunicación.

Pedro (nombre ficticio), se ha atrevido a romper su silencio tras escuchar en ONDAGUANCHE la entrevista a Yanet realizada por el profesor y comunicador Manuel Ramón Santana. Y lo hace desde otra isla a que nos dice tuvo que exiliarse  «para que Servicios Sociales de Telde no nos quitara a nuestra hija, ya que según la concejala de Servicios Sociales, Adela Álvarez y el alcalde Juan Antonio Peña, es el protocolo cuando se activa una alerta en una familia en exclusión social», manifestó Pedro desde la isla donde se encuentra viviendo desde hace unos meses, en declaraciones al comunicador y  profesor especialista en Educación Especial, Manuel Ramón Santana que pueden escuchar en formato audio. 

El drama de la familia de Pedro comenzó con el nacimiento de su hija hace unos meses en Telde mientras vivían en un cuarto de aperos de invernadero abandonado que con mucho esfuerzo habían convertido en una vivienda por no tener recursos económicos para pagar un alquiler, y al igual que a Yanet y a las familias vulnerables, no se les ofrece la posibilidad de pagar un alquiler social en una de las cientos de viviendas de protección social que se encuentra vacías en Telde. 

«NOS MANDARON A CÁRITAS DONDE NOS DIERON COMIDAS CADUCADAS CON BICHOS» 

«El calvario de nuestra familia comenzó con el nacimiento de nuestra hija ya que comunicamos a Servicios Sociales que vivíamos en un cuarto de aperos de invernadero abandonado. A partir de los 8 días del nacimiento de nuestra hija vivimos en un infierno con la amenaza permanente de que si no buscábamos una vivienda o nos íbamos a un albergue nos quitaban a la niña. Me llegaron a decir que pidiera alojamiento en Yrichen como si se tratara de un problema de adicciones, por lo que opté por entrevistarme con el alcalde Juan Antonio Peña que me citó en su despacho a las 7 de la mañana. Fue una gran decepción porque no solucionó nada tampoco, nos remitió a la concejala de Servicios Sociales que solo nos amenazaba con quitarnos a nuestra hija. Incluso puedo decir que antes de nacer mi hija Cáritas me amenazaba con quitarme la ayuda de alimentos si no encontraba trabajo en tres meses».

«El daño que nos han hecho ha sido irreparable al grado que un año después sigo sufriendo una profunda crisis de ansiedad», manifestó el afligido padre de familia, con dolor e impotencia a ONDAGUANCHE en declaraciones que pueden escuchar en formato audio. 

ESCUCHA A PEDRO EN ONDAGUANCHE PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

SITCA FIRMA EL CONVENIO COLECTIVO DE EXPLOTACIONES BLANDY CON IMPORTANTES MEJORAS

Comparte esto:

Algunos convenios colectivos, por razones que a veces escapan a la comprensión natural, quedan estancados durante años, sin que se actualicen las condiciones laborales, sociales y económicas de las plantillas afectadas, y sin que se produzca negociación alguna tendente a la actualización de los acuerdos.

Tal era el caso del Explotaciones Blandy, la empresa privada más importante de Canarias en la actividad extractiva de agua, ya sea proveniente de pozos o de la desalación de agua marina.

Esta compañía pertenece al Grupo de Empresas Bonny, y su convenio colectivo llevaba muchos años sin negociarse y, por tanto, sin actualizarse.

El problema de estos convenios obsoletos es que han dejado de reflejar la realidad y actual y por tanto son incapaces de responder a las situaciones reales de trabajadores e incluso empresa, produciéndose un desfase importante entre lo recogido en el documento y la realidad. De ahí la importancia de mantenerlos razonablemente actualizados.

Gracias a la unidad de acción lograda entre toda la plantilla, su representación legal y SITCA, se ha logrado negociar una renovación del convenio colectivo que aporta significativas mejoras para la plantilla, entre las que cabe destacar las siguientes:

-Subida salarial del 3,4%
-Subida del plus de peligrosidad del 5%
-Subida del plus de turnicidad de casi el 20%
-Mejoras en las libranzas.
-Mejoras en los permisos retribuidos.

Con estos avances, entre otros, la plantilla da un importante paso adelante en la mejora y actualización de sus condiciones laborales, sociales y económicas, se demuestra una vez más que con la unidad de acción de la clase trabajadora se pueden lograr avances importantes que apuntalen unas relaciones laborales más justas y equilibradas.

En la foto Manuel Méndez Méndez, delegado y portavoz de personal, junto a Antonio Rodríguez, Secretario General de SITCA.

Desde SITCA felicitamos a esta plantilla por la exitosa renovación de su convenio colectivo, y les invitamos a seguir en la senda de la unidad.

LUZ VERDE A LA REANUDACIÓN DE LAS OBRAS PARA LA REHABILITACIÓN DE LAS 372 VIVIENDAS EN JINÁMAR

Comparte esto:
La empresa pública Fomentas da luz verde a la reanudación de las obras del Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) para la rehabilitación de las 372 viviendas en Jinámar (Fase VI). Así lo ha autorizado tras la firma del nuevo acta de replanteo y el depósito de las garantías con la nueva constructora adjudicataria, Gratesca S.L., que, desde el pasado lunes 2 de diciembre, ya tiene a parte de su personal trabajando en el proyecto.
 
En este sentido, cabe destacar que las labores durante esta primera semana se basarán en la retirada de escombro y limpieza. Asimismo, tal y como asegura el concejal de Viviendas, Iván Sánchez, “en solo dos días, ya se han extraído más de 4.000 kilos de restos que dejó la anterior constructora, acumulados en el exterior”. El edil aclara, además, que “se ha cumplido con el compromiso de poner en marcha de nuevo las obras en la mayor brevedad posible, una vez culminados todos los trámites administrativos y notariales y depositada la garantía de más de 200.000 euros exigida a la nueva empresa”.
 
En cuanto a la comunicación con los vecinos afectados, Sánchez y los técnicos del área que coordina se reunirán con ellos y con el personal responsable de los trabajos, la próxima semana, “una vez se terminen las actuaciones previas más urgentes”, con el objetivo de “explicarles la nueva planificación aportada por Grotesca, como garantía de buena ejecución”, agrega el concejal.
 
“Estamos muy satisfechos por haber conseguido la reanudación de las obras en tiempo récord, una información que se trasladó de manera oficial a toda la corporación en la comisión del pleno de noviembre y que se ve materializada a través del cambio en el entorno de las 372 viviendas, donde ya se están colocando los andamios y se aprecia el movimiento de trabajadores, maquinaria y otros elementos”, afirma Iván Sánchez. Así, el edil se refiere también “al avance y buen ritmo de las obras en San José de Las Longueras, donde hay más de 20 operarios trabajando y los progresos son evidentes”.

FALLECE PEPE ALCARAZ, EXCONCEJAL DE TELDE Y EXSENADOR POR GRAN CANARIA DEL PSOE

Comparte esto:
Hoy me invade una profunda tristeza al despedir a José Alcaraz, un hombre excepcional que no solo fue un referente político, sino también un amigo y mentor cuya huella en mi vida y en la de muchos es imborrable.
 
José era un líder en el sentido más auténtico de la palabra. Desde su papel como secretario general del PSOE de Telde hasta su labor como concejal y senador por Gran Canaria, demostró una dedicación incansable al servicio público, siempre guiado por los valores socialistas de justicia, igualdad y solidaridad. Su capacidad para tender puentes, para escuchar y dialogar con todas las partes, fue una de sus mayores virtudes, y un ejemplo que todos debemos seguir.
 
Para mí, su confianza fue un regalo que marcó mi camino. Nunca olvidaré el día en que me otorgó el honor de sucederle como secretario general del PSOE en Telde y más tarde como concejal y portavoz municipal. Su apoyo, su consejo y su fe en mí han sido pilares en mi vida política. Siempre fue generoso con su tiempo, dispuesto a compartir su experiencia y a guiar a quienes lo rodeaban.
 
Pero más allá de su faceta pública, quienes tuvimos el privilegio de conocerle de cerca vimos en José a una persona íntegra, amable y profundamente humana. Su empatía y su sentido del deber eran el reflejo de su amor por Telde y su gente.
 
Hoy no solo despedimos a un compañero, sino a un amigo que dejó una marca indeleble en nuestras vidas. Su legado seguirá vivo en cada rincón de esta ciudad que tanto quiso y a la que tanto entregó.
 
Gracias, José, por todo lo que nos diste, por enseñarnos el valor del diálogo y la importancia de trabajar siempre por el bien común. Gracias por ser faro y guía, por tu ejemplo y por tu amistad.
 
Descansa en paz, compañero. Siempre te recordaremos.
 
La capilla ardiente quedará instalada  a las 19.00 horas, en la sala 109 del Tanatorio San Miguel de la capital grancanaria.
 
Alejandro Ramos Guerra, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Telde