PEDRO: «TUVE QUE HUIR DE TELDE A OTRA ISLA PARA QUE SERVICIOS SOCIALES NO ME QUITARA A MI HIJA»

Comparte esto:

Tras la visualización del drama de una joven madre de Telde,  enferma abandonada y maltratada por la concejala de Servicios Sociales de Telde Adela Álvarez (PP) con la amenaza quitarle a su hijo de 4 años afectado por una grave enfermedad y con TDAH, a la redacción de ONDA GUANCHE han llegado numerosos testimonios de familias que han vivido o están sufriendo el trato vejatorio, tercermundista y amenazante de la concejalía de Servicios Sociales, pidiendo que no revelemos sus nombres por estar amenazados de quitarle a sus hijos si denuncia su drama en los medios de comunicación.

Pedro (nombre ficticio), se ha atrevido a romper su silencio tras escuchar en ONDAGUANCHE la entrevista a Yanet realizada por el profesor y comunicador Manuel Ramón Santana. Y lo hace desde otra isla a que nos dice tuvo que exiliarse  «para que Servicios Sociales de Telde no nos quitara a nuestra hija, ya que según la concejala de Servicios Sociales, Adela Álvarez y el alcalde Juan Antonio Peña, es el protocolo cuando se activa una alerta en una familia en exclusión social», manifestó Pedro desde la isla donde se encuentra viviendo desde hace unos meses, en declaraciones al comunicador y  profesor especialista en Educación Especial, Manuel Ramón Santana que pueden escuchar en formato audio. 

El drama de la familia de Pedro comenzó con el nacimiento de su hija hace unos meses en Telde mientras vivían en un cuarto de aperos de invernadero abandonado que con mucho esfuerzo habían convertido en una vivienda por no tener recursos económicos para pagar un alquiler, y al igual que a Yanet y a las familias vulnerables, no se les ofrece la posibilidad de pagar un alquiler social en una de las cientos de viviendas de protección social que se encuentra vacías en Telde. 

«NOS MANDARON A CÁRITAS DONDE NOS DIERON COMIDAS CADUCADAS CON BICHOS» 

«El calvario de nuestra familia comenzó con el nacimiento de nuestra hija ya que comunicamos a Servicios Sociales que vivíamos en un cuarto de aperos de invernadero abandonado. A partir de los 8 días del nacimiento de nuestra hija vivimos en un infierno con la amenaza permanente de que si no buscábamos una vivienda o nos íbamos a un albergue nos quitaban a la niña. Me llegaron a decir que pidiera alojamiento en Yrichen como si se tratara de un problema de adicciones, por lo que opté por entrevistarme con el alcalde Juan Antonio Peña que me citó en su despacho a las 7 de la mañana. Fue una gran decepción porque no solucionó nada tampoco, nos remitió a la concejala de Servicios Sociales que solo nos amenazaba con quitarnos a nuestra hija. Incluso puedo decir que antes de nacer mi hija Cáritas me amenazaba con quitarme la ayuda de alimentos si no encontraba trabajo en tres meses».

«El daño que nos han hecho ha sido irreparable al grado que un año después sigo sufriendo una profunda crisis de ansiedad», manifestó el afligido padre de familia, con dolor e impotencia a ONDAGUANCHE en declaraciones que pueden escuchar en formato audio. 

ESCUCHA A PEDRO EN ONDAGUANCHE PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

Florentino López Castro

Florentino López Castro

1 comentario en «PEDRO: «TUVE QUE HUIR DE TELDE A OTRA ISLA PARA QUE SERVICIOS SOCIALES NO ME QUITARA A MI HIJA»»

  1. Me apena por la criatura, pero no entiendo como tienen hijos, sin tener una estabilidad que puedan ofrecer una crianza. La decisión de servicios sociales, es la correcta para garantizar el bienestar del menor.

    Responder

Deja un comentario