LOS RELATOS DEL ESCRITOR JAVIER MARTÍ MARTÍNEZ COMIENZAN A LLEGAR A LOS COLEGIOS VALENCIANOS AFECTADOS POR LA DANA

Comparte esto:

Según nos comunica el escritor Javier Martí Martínez, son ya varios los colegios valencianos afectados por la DANA que están recibiendo sus relatos. Por citar alguno, diremos que el que le ha causado gran sorpresa ha sido el del colegio Sant Lluís de Buñol. Además de recibir una carta donde le dan las gracias por los relatos enviados, agradeciéndole su buena voluntad y generosidad, le han mandado una libreta con la dedicatoria que figura en la foto adjunta.

Entre otras cuestiones que le indican, en esa carta, cabe destacar la invitación que le hacen y que copiamos textualmente: “Si al duendecillo valiente se le ocurre venir por nuestra tierra será bienvenido y lo invitamos a que nos cuente alguno de sus relatos”.

El autor indica que los dos relatos que envía son «LA EXTRAÑA ALIMAÑA DE LAS TRES CABEZAS” y “KASTINSSA y la “dorada” escoba voladora” son las que envío a los cincuenta colegios valencianos afectados por la DANA.  Esta iniciativa la propuse a un grupo de amigos y familiares el pasado 7 de noviembre y, a Dios gracias, pude ver que la desinteresada aportación de algunos de ellos hizo posible que contara con el suficiente monto económico para lanzarme a comprar el material necesario para que este proyecto vea la luz. Quienes quisieron colaborar lo hicieron desde: Gandía, Dos Hermanas, Navaconcejo, y, desde el otro lado del gran charco, desde México».
 
«De momento van a ser 23 colegios de la Comunidad Valenciana los que reciban estos dos relatos que ya he mencionado junto con una carta explicativa del “por qué” hago estos envíos», concluye Javier.

LOS JUEGOS TRADICIONALES CANARIOS ESTARÁN EN LA FERIA DE LA NARANJA DE TELDE

Comparte esto:

Con motivo de la celebración de la 14º Feria de la Naranja, el próximo domingo 15 de diciembre, a partir de las 10:00 horas, en la Avenida de la Constitución, Zona comercial Abierta de San Gregorio. La Concejalía de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, que dirige Cristhian Santana, en colaboración con la Concejalía de Sector Primario, de la concejala teldense María Calderín, dinamizará dicha feria con la realización de juegos tradicionales canarios. Que además, contará con talleres del juego del garrote tradicional canario, a cargo de la Escuela de Garrote Tradicional Maestro Paquito Santana.

La Unidad Técnica de Juegos y Deportes Tradicionales Canarios que coordina, el técnico deportivo municipal, Rafael Luchoro Parrilla, desarrollará dicha actividad con el objetivo principal de acercar y divulgar los juegos tradicionales entre los más pequeños, que se acerquen a disfrutar de dicha feria.

FOMENTAS ANUNCIA LA REANUDACIÓN DE LAS OBRAS DEL ARRU DE JINÁMAR

Comparte esto:
El concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Telde, Iván Sánchez, junto a representantes de la empresa pública Fomentas, se reunió con los presidentes de las comunidades de vecinos de la Fase V del Valle de Jinámar afectadas por el ARRU. Durante el encuentro, se anunció la reanudación de las obras, detenidas recientemente tras el abandono de la adjudicataria inicial mediante concurso público.
 
En la reunión, se informó a los asistentes sobre la cesión de los trabajos a la empresa Gratecsa SL, bajo las mismas condiciones establecidas con la anterior concesionaria. Se explicó que las acciones previstas se mantienen conforme al proyecto original, sin alteraciones en el presupuesto acordado.
 
Respecto a los plazos, Sánchez señaló que la interrupción afectará la fecha de finalización inicialmente prevista, estimando que las obras concluyan en diciembre de 2025.
 
Los representantes vecinales aprovecharon la ocasión para expresar sus inquietudes, que fueron atendidas tanto por el concejal como por técnicos de Fomentas. Sobre la nueva adjudicataria, Sánchez subrayó que Gratecsa SL “es una empresa con experiencia en este tipo de proyectos y garantiza la finalización de las obras sin incrementar la aportación económica de los vecinos”.
 
El edil también comunicó a los presidentes de las comunidades que las labores de rehabilitación ya han sido retomadas y avanzarán de manera continua, incluyendo el periodo navideño. “Las obras alcanzan actualmente el 35% de ejecución. Pese al reciente parón, son las más avanzadas en comparación con iniciativas similares en otros municipios”, concluyó Sánchez.

MARIBEL CASTRO ‘VUELVE A LA CARGA’ CON LA ACTUALIDAD DE TELDE Y JUAN SANTANA EN RADIO LAS PALMAS Y ESRADIO

Comparte esto:

ESCUCHA A MARIBEL CASTRO CON JUAN SANTANA PULSANDO AQUÍ

La periodista y directora de Canarias Informativa, Maribel Castro, estuvo este jueves 12 de diciembre, una vez más, en el programa de radio «Es la tarde» de esRadio Las Palmas (91.1 FM), conducido por el veterano periodista, Juan Santana, quien a pesar de “algún amargado”, sigue contando con Castro y sin olvidarse de Telde.

La directora de Canarias Informativa,compartió con Santana, la destacada iluminación navideña que ha plantado Telde en sus calles y valoraron el trabajo de hormiguita que ha realizado el responsable del área de alumbrado, Juan Fco. Artiles. Aún así y a pesar de la preciosa decoración navideña, hay ciudadanos que se quejan porque no han puesto motivos navideños en todos y cada uno de los barrios.

“No entienden enfatizó Castro, que el casco es el escaparate de la ciudad y todos los vecinos vienen a la zona comercial y hay que poner un poquito de interés sobre todos los colectivos de esos barrios que se quejan, en poner algún motivo navideño a la entrada de sus barrios, no todo tiene que hacerlo “papá ayuntamiento” y a veces la voluntad hace más que el parlanchineo”

También hicieron hincapié ambos periodistas del nuevo fracaso que han supuesto las fiestas de la Concepción de Jinámar:

Apuntó Maribel que, “es hora ya de que el Alcalde coja el toro por los cuernos y analice todo lo que se cuece en el Patronato de Fiestas de Jinámar, ya que han politizado totalmente las fiestas, poniendo un presidente pantalla y donde los intereses económicos priman por encima de realizar unas fiestas en condiciones. Esta fiesta después del Cristo, San Gregorio y San Juan era la cuarta más importante de Telde, ha decaído de cinco años para acá porque no se tienen en cuenta los actos populares, la feria infantil, los puestitos de fruta y artesanía etc”Durante el programa, Juan Santana avanzó que el próximo día 26 de diciembre tendría en «Es la tarde» al alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y aseguró que preguntaría al primer edil por el tema de las fiestas de Jinámar.

A la pregunta de que temas tocaría ella con el Alcalde, Castro aseveró que, “pregunte porque se pierde tantísimo dinero en devolución de subvencionesen el Ayuntamiento de Telde, que ha ocurrido con los proyectos PFAES que se han perdido 75 puestos de trabajo etc”.

También se trató el tema del Plan de asfaltado del que poco o nada se sabe ya que no informan a la población de donde están y que calles se están haciendo. Lo que si dijo Castro es que la coherencia no ha sido la tónica de este plan, “empezaron en Caserones asfaltaron una calle y arrancaron con toda la maquinaria a no se sabe donde”

Finalmente aseveró que Juan Antonio Peña, después del cese a los dos meses de gobierno de Héctor Suárez, ha tenido un gobierno débil en el que ha tenido que estar haciendo encajes de bolillos constantemente y que si no se ha dado una moción de censura es porque la oposición no se ha unido, por lo que siempre va a estar en el aire el que esta se produzca.

TELDE, ENTRE LAS CIUDADADES CON LAS DECORACIONES NAVIDEÑAS MÁS BONITAS DE ESPAÑA

Comparte esto:

El portal especializado Casasrurales.net ha incluido a Telde, en Gran Canaria, como una de las localidades españolas con las decoraciones navideñas más espectaculares, situándola en el quinto puesto de su lista tras destinos emblemáticos como Quijano de Piélagos (Cantabria), Ponferrada (León), Puebla de Sanabria (Zamora) y Vitoria-Gasteiz (País Vasco).

Con la llegada de las fiestas, Telde se convierte en un referente de la Navidad en Gran Canaria gracias a su cuidada ambientación y tradiciones que logran captar la esencia de estas fechas tan especiales. El Parque Arnao se transforma en un mágico Jardín de Navidad, donde destacan las imponentes figuras luminosas en 3D, que no solo embellecen el entorno, sino que crean una experiencia visual única.

Otro punto destacado es la Plaza de Los Llanos, hogar del Belén tradicional más antiguo de Gran Canaria, una parada obligatoria para quienes buscan vivir el auténtico espíritu navideño de la isla. Este belén, junto con las decoraciones que adornan las calles y plazas de Telde, conforma un recorrido lleno de luz, tradición y magia que no deja a nadie indiferente.

Canarias7

PRIMER CASO EN EL MUNDO QUE SE IMPLANTA UN MARCAPASOS CON 109 AÑOS

Comparte esto:

Servando Palacín, con sus imponentes 109 años, se ha convertido en el primer supercentenario en el mundo al que se le implanta un marcapasos, demostrando que la vitalidad y el espíritu de superación no entienden de edades.

El procedimiento fue aconsejado por el reconocido y reputado cardiólogo  doctor Manuel de la Peña, quien explicó que el dispositivo era necesario debido a un trastorno en el ritmo cardíaco de Servando. «Este problema redujo la frecuencia cardíaca del paciente a apenas 32 pulsaciones por minuto, motivado por la incapacidad del nódulo sinusal de producir el suficiente número de impulsos por minuto y esto ha sido debido al llamado «síndrome del seno enfermo o enfermedad de su nódulo sinusal». Cuando falla el nódulo disminuye su frecuencia de disparo (número de impulsos/minuto) y a veces se producen pausas largas en las que el corazón deja de latir por espacio de unos segundos», señala De la Peña.

Tras la intervención, Servando mantiene una energía inquebrantable y aspira a alcanzar los 120 años con salud. Su disciplina diaria es ejemplar: realiza treinta minutos de ejercicio tipo bicicleta en la cama antes de levantarse, controla su tensión arterial en 130/70, mantiene un colesterol de 120 y una frecuencia cardíaca en reposo de 65 pulsaciones por minuto. Ha eliminado la sal y el azúcar de su dieta, complementándola con vitamina D y B12, y lleva una vida activa que desafía los límites de la longevidad.

La vida de Servando ha sido una auténtica odisea. Ha atravesado dos guerras mundiales, la Guerra Civil Española y dos pandemias, enfrentándose también al asma desde los 48 años, enfermedad de la que afirma estar completamente recuperado. Hoy, respira con facilidad y asegura sentirse en plenitud física y mental. Su rutina de vida saludable, su actitud positiva y su fe católica, que practica diariamente, son pilares fundamentales de su bienestar.

El doctor Manuel de la Peña está revolucionando los criterios de salud con su nueva obra «Guía para Vivir Sanos 120 Años». En ella destaca Servando, que a sus 109 años recuperó su vida en menos de 24 horas tras implantarse un marcapasos. Un ejemplo vivo de que la longevidad está al alcance de quienes adoptan hábitos saludables. Dedica un capítulo del libro a “Cuidando el corazón”, donde describe indicaciones y cómo en el mundo cada año se implantan más de un millón de marcapasos, de los cuales 40.000 se implantaron en España y 200.000 en Estados Unidos, salvando la vida de pacientes cardiacos. Por otro lado, De la Peña señala que un 75 % de la longevidad depende de costumbres como la dieta mediterránea, el ejercicio diario y prácticas sencillas como escuchar música durante treinta minutos al día.

El libro de De la Peña, camino de ser un best seller, se ha convertido en un verdadero manual de instrucciones y no solo aboga por mantener una vida equilibrada, sino que explora los tratamientos experimentales más avanzados para extender la longevidad. Entre ellos, se encuentran ensayos clínicos de terapia génica con telomerasa, los tratamientos con células madre, el uso de postbióticos y los cambios de sangre. Además, el doctor fomenta la importancia de los espacios verdes y una dieta rica en proteínas vegetales como claves para una vida libre de enfermedades.

De la Peña, además de profesor de cardiología, es escritor, académico, doctor cum laude en medicina y director de la cátedra del corazón y longevidad. Es un reconocido gurú de la longevidad y preside el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social. Ha sido
galardonado con la Insignia de Oro de la Asociación de Pacientes Coronarios (APACOR) con la Medalla de Bronce de la Sociedad de
Estudios Internacionales (SEI) y el premio Escultura Donante- Receptor de la Asociación Española de Trasplantados de Corazón.
Su trabajo ha revelado la presencia de un yacimiento de supercentenarios en España, posicionando al país como líder en longevidad.

Foto de portada: Servando Palacín, el supercentenario que desafía al tiempo con un marcapasos a los 109 años, con el doctor Manuel de la Peña.

María Elda Cabrera. ASSOPRESS