AGUSTÍN CABRERA SE BAJA DE TELDEENFIESTAS «HASTA QUE LA SALUD LO PERMITA»

Comparte esto:

Agustín Cabrera Santana, tras anunciar el cierre de su popular y emblemática barbería,, el próximo martes,  día 31 de diciembre, tras 58 años de trabajo acaba de avanzar que hasta que la salud se lo permita paraliza provisionalmente las publicaciones en su plataforma digital audiovisual TELDEENFIESTAS LA VOZ DE LAS ISLAS.

DEL TABURETE DEL SALÓN DE LA BARBERÍA AL QUIRÓFANO

Deseamos suerte al querido compañero en su delicada intervención quirúrgica que tendrá lugar la próxima semana y una rápida y feliz recuperación. 

Manuel Ramón Santana

«AL ALCALDE PEÑA SOLO LE INTERESA SAN JUAN Y SAN GREGORIO, NO JINÁMAR»

Comparte esto:

Sí, porque culpables los hay, pero como se pasan la pelota unos a otro. Que si la culpa es del Sr alcalde. Que si la culpa es del patronato de fiestas. Que si es de la comisión de fiestas. Que nada, otro año más y en decadencia unas fiestas que datan del siglo 15 y que el próximo 2025 cumplen 500 años desde que se terminó la obra de la ermita que hoy ostenta a nuestra Patrona.

Fiestas que se hermanaron con la celebración de la fiesta de la caña dulce en 1857 y que han continuado hasta ahora, y que por la desidia política y la mala gestión tanto del patronato de fiestas como de la comisión de fiestas se han ido vejando y manipulando de tal modo que han quedado a la altura del betún.

No trato de señalar a nadie, pero es bien sabido que para San Juan y San Gregorio no han escatimado en gastos, sin embargo, para la Concepcion no ha habido consenso entre el Gobierno de Telde, el Patronato y los Feriantes para garantizar que nuestras centenarias fiestas se celebren como se merecen.

Hemos visto una bochornosa y ruinosa planificación de las fiestas que hasta vecinos de Jinamar y visitantes se han quedado asombrados de lo mal que se han celebrado las mismas y de lo escaso que ha sido la colocación de puestos de artesanía, ventorrillos, y lo que mas ansiaban, la diversión para niños, jóvenes y adultos. Los grandes feriantes, que ante la negativa de negociar con ellos sobre el coste de la instalación y demás han tenido que irse a Las Palmas donde todo les salía gratuito.

Muchísimas personas estaban indignadas y pensaban igual que yo, que ha sido una vergüenza la organización de las fiestas.

Ya se lo había advertido al Sr. Alcalde, Don Juan Antonio Peña que apoyara nuestras fiestas, pero se ve que solo interesa San Juan Y San Gregorio, pero que tenga en cuenta este grupo de gobierno a la hora de venir a Jinamar a buscar otra vez el voto, ya que aunque hayan muchos estómagos agradecidos, hay miles de personas que tienen memoria y sabrán elegir cuando las cosas se hacen mal.

Juan Medina, presidente de la Asociación de Vecinos La Solidaridad del Valle

LA 14ª FERIA DE LA NARANJA PONE EN VALOR LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS DE OCHO CITRICULTORES DE TELDE

Comparte esto:
La 14ª Feria de la Naranja de Telde ya está aquí. Este domingo 15 de diciembre, la Avenida de la Constitución, arteria principal de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, acogerá un año más el multitudinario evento, cuyo objetivo es poner en valor la calidad de la naranja y demás productos cítricos de la ciudad. 
 
La feria arrancará a las 9.00 horas en el casco comercial del municipio, donde habrá instaladas 40 casetas. En ellas se ofrecerán todo tipo de productos de calidad, aunque la reina del evento será la naranja de Telde. 
 
Se trata de un proyecto impulsado desde la Concejalía de Sector Primario del Ayuntamiento de Telde, bajo la dirección de María Calderín, que cuenta con una subvención del Cabildo de Gran Canaria. Además, dicha institución insular, a través de la FEDAC, participará con la aportación de diez artesanos, relacionados con oficios tradicionales de la Isla, que pondrán su creatividad al servicio de los asistentes.
 
Juan Antonio Peña, alcalde de la ciudad de Telde, agradeció la labor que se desempeña desde el área de Sector Primario “para sacar adelante este proyecto que cada año reúne a miles de personas en torno al casco comercial de la ciudad, promoviendo así la calidad de nuestros productos frescos, el consumo en los establecimientos locales y entablando una conexión positiva entre la ciudadanía y este espacio del municipio”. 
 
Del mismo modo, el primer edil extendió su agradecimiento a los diferentes agricultores, dueños de negocios y artesanos que participan, así como al Cabildo de Gran Canaria “por la total predisposición para impulsar nuevamente esta iniciativa que ya se ha consolidado en el calendario anual de eventos importantes de la ciudad”. De este modo, Peña invita a vecinos y visitantes a conocer, degustar y disfrutar de esta celebración en honor a uno de los productos gastronómicos estrellas de Telde.
 
Adelanto de la temporada 
 
La presentación de la 14ª Feria de la Naranja se llevó a cabo este martes en la Casa Condal, ubicada en el emblemático barrio de San Juan. Durante el acto, María Calderín explicó que esta edición será más especial para todos los citricultores de la ciudad, debido a las complejidades para sacarla adelante. “La baja productividad de este año, como consecuencia de los efectos del cambio climático, ha puesto en serio peligro el evento. Debemos ser conscientes de que en esta situación, consumir una naranja de Telde en este mes de diciembre es todo un lujo para el paladar”, subrayó la edil. 
 
Calderín indicó que “la floración de los naranjeros se ha producido antes de lo previsto este 2024. En agosto se empezó a recoger la fruta, cuando la temporada normal suele comenzar a partir de finales de septiembre o principios de octubre”. En este sentido, la concejala agradeció el esfuerzo de los citricultores para prolongar este proceso y que se pueda lucir la calidad del producto local en la jornada. 
Programa de actos
 
Para abrir boca, este jueves se celebrará la Cata de Naranjas de Telde 2024, en la que varios jueces deberán decidir a ciegas qué finca del municipio ha cosechado la mejor naranja de esta temporada. Además, desde el jueves y hasta el sábado tendrá lugar la VII Jornada Gastronómica de la Naranja, impulsada por la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, en la que seis negocios locales participarán en una ruta gastronómica, con la naranja como principal protagonista de los platos participantes. Aquí se podrán encontrar mermeladas, helados, yogures, bizcochos, platos salados, gominolas sin gluten y veganas, mojitos o chocolate a la taza, entre otros muchos. Cafetería La Canela, Churrería Melián, Pastelería Ojeda, La Tunera, Oasis Chill Out y Antequera serán los negocios participantes en esta jornada gastronómica.
 
La feria arrancará el domingo a las 9.00 horas. La jornada se abrirá con un pasacalle anunciador y batucada, a partir de las 10.00 horas. A las 10.30 horas, gracias a la colaboración de la Concejalía de Deportes, que dirige Cristhian Santana, habrá juegos tradicionales canarios, entre los que se incluye una exhibición del juego del palo. A las 11.00 horas se instalará una fuente de chocolate, momento ideal para saborear los diferentes productos frescos locales.
 
De 12.15 a 13.30 horas será el turno de la Parranda la Polvajera con una actuación musical. Para poner el colofón al evento, a partir de las 12.30 horas, se realizará la entrega de premios de la Cata de Naranjas de Telde 2024, momento en el que se dará a conocer las tres mejores naranjas de la ciudad. La clausura de la edición será a las 15.00 horas.
 
‘Naranja Solidaria’
 
Cabe destacar que durante la feria habrá una caseta dedicada a la Naranja Solidaria, un proyecto benéfico impulsado por tejedoras de Telde, cuyo objetivo es recaudar fondos para donar al banco de alimentos de la Iglesia de San Gregorio. Para ello ofrecerán llamativos broches, con diferentes formas relacionadas con el evento, a cambio de un pequeño donativo.
 
Además, en el stand institucional estarán los miembros de la Asociación de Vecinos Los Naranjos, de Valle de Los Nueve, quienes se encontrarán durante toda la jornada defendiendo los productos cítricos del municipio, con degustaciones y demás talleres.

2

Image 1 De 7

«POLÍTICAS INDECENTES»

Comparte esto:

Un dato: 5.300. Esa es la cifra de menores migrantes actualmente acogidos en Canarias. Cinco mil trescientos menores que van a seguir estando hacinados en centros insuficientes y sin la adecuada atención. Todo ello «gracias» a una estrategia política más que indecente…

5.300 menores que salieron de sus respectivos países de origen intentando, unos, escapar de la miseria y del hambre. Otros, huir de la guerra o la opresión. En cualquier caso, buscando un futuro mejor. Dejando atrás a sus familias, a sus seres queridos. Pero se han topado con otro tipo de miseria: la miseria humana

Porque no se puede calificar de otra manera la actitud inmovilista del Partido Popular. Han puesto y seguirán poniendo todo tipo de excusas para no reformar la Ley de Extranjería: que si la financiación, que si la Conferencia de Presidentes, que si esto, que si lo otro. Lo importante para ellos es el enfrentamiento continuo con el Gobierno del Estado español. El NO a todo. Y lo más importante: no agriar sus relaciones con Vox

Da igual que para ello tengan que traicionar (una vez más) a Canarias. Da igual porque siempre han mirado a esta tierra desde un sentimiento de «superioridad», como la colonia que nos consideran. Da igual porque saben que seguirán formando parte del Gobierno de Canarias

Saben que Coalición Canaria no es más que la «marca blanca canaria» del Partido Popular. Como lo es UPN en Navarra. Saben que Fernando Clavijo no expulsará al PP del Gobierno de la Nacionalidad Canaria. Perro no come perro…

Fernando Clavijo, Presidente del Gobierno de Canarias, sabe perfectamente que puede gobernar en minoría sin el menor problema. Con apoyos puntuales del resto de partidos del Parlamento canario. No existe ninguna posibilidad de moción de censura en lo queda de Legislatura. Para ello, progresistas y conservadores tendrían que entenderse. Imposible. Y Clavijo lo sabe…

Sin embargo, sigue reclamando el desvío de menores mientras mantiene en sus sillones a los miembros del partido que impide ese reparto. Da igual que los damnificados sean menores de edad. Da igual que esta actitud del Partido Popular sea un desprecio absoluto hacia la tierra canaria que Clavijo juró defender y que representa como Presidente. La hiPPocresía del PP se extiende entre sus «marcas de distribución» y Coalición Canaria es una de ellas… 
 
Ángel Rivero García

EL PSOE DE TELDE ESTRENA SU PROPIO PODCAST PARA CONECTAR CON LA CIUDADANÍA

Comparte esto:

El PSOE de Telde ha lanzado hoy su nuevo podcast, un espacio digital que busca acercarse a la ciudadanía para comentar la actualidad del municipio y otros temas de interés. Este formato permitirá una comunicación más directa y cercana con los vecinos y vecinas, adaptándose a las nuevas formas de consumir información.

El primer episodio, que ya está disponible en nuestras redes sociales, está dividido en dos partes. La primera explica en qué consistirá este proyecto, sus objetivos y la periodicidad con la que se publicarán nuevos episodios. La segunda parte rinde homenaje a la figura de Juan Verde, destacado empresario teldense fallecido hoy.

Alejandro Ramos, secretario general del PSOE de Telde, ha señalado que este podcast representa «un paso adelante en nuestra forma de comunicar, uniendo innovación y proximidad».

Con este proyecto, el PSOE de Telde refuerza su compromiso de mantener informada a la ciudadanía y de crear espacios donde las personas puedan sentirse escuchadas.

EL PSOE DE TELDE DENUNCIA LA PÉRDIDA HISTÓRICA DE LOS 75 PUESTOS DE TRABAJO DE LOS PFAES POR LA NEFASTA GESTIÓN DEL AYUNTAMIENTO

Comparte esto:

El PSOE de Telde, a través de”su portavoz Alejandro Ramos, denuncia públicamente la pésima gestión del Ayuntamiento de Telde que ha llevado, por primera vez en la historia del municipio, a la pérdida de los Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAES). Esta situación supone no solo la pérdida de 75 puestos de trabajo, sino también de la oportunidad de formación de estas personas para aspirar a un empleo cualificado con los títulos que habrían obtenido.

Desde el PSOE se señala que la responsabilidad de este fracaso no recae en las bases establecidas por el Gobierno de Canarias, como ha intentado justificar el grupo de gobierno, sino en la falta de gestión política de la Concejalía de Hacienda y la nula voluntad política del alcalde para priorizar este expediente. Mientras otras entidades como el Cabildo de Fuerteventura o el Ayuntamiento de Gáldar presentaron sus solicitudes de madrugada para garantizar su entrada dentro del plazo de 7 días hábiles a partir del 6 de noviembre, el Ayuntamiento de Telde no supo actuar con la diligencia necesaria.

El personal de Desarrollo Local ha trabajado incansablemente, pero la descoordinación y la falta de compromiso del alcalde y de su equipo han sido evidentes. En lugar de priorizar una subvención de 2 millones de euros en concurrencia no competitiva, que favorecía el orden de entrada de los expedientes, el gobierno local ha mostrado mayor interés por otras cuestiones como las fiestas municipales.

Además, el PSOE recuerda que el alcalde gobierna en Telde junto al Partido Popular, el mismo partido que gestiona la Consejería de Empleo. Si realmente existían objeciones a las bases de las subvenciones, estas debieron plantearse durante el verano y no ahora, cuando el daño ya está hecho. Esta falta de previsión y acción ha dejado a 75 ciudadanos de Telde sin trabajo y sin la formación que les habría permitido mejorar su futuro laboral.

Desde el PSOE exigimos responsabilidades políticas y una explicación veraz, sin recurrir siempre a culpar a otros. La ciudadanía de Telde merece respuestas claras y una gestión que priorice sus necesidades.

LA PÉRDIDA MASIVA DE SUBVENCIONES DEL GOBIERNO DE TELDE, EN EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» DE ESTE MARTES 10 DE DICIEMBRE DE 2024

Comparte esto:

ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO AQUÍ:

En breves días se cumplirán 18 meses de mandato del gobierno local de Telde, que preside Juan A. Peña (Ciuca), con una constante pérdida de subvenciones provenientes de otras administraciones, especialmente del Cabildo de Gran Canaria, protagonista este martes 10 de diciembre de 2024 (entre otros asuntos de interés), del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro.

Por otra parte, Pedro (nombre ficticio), se ha atrevido a romper su silencio tras escuchar en ONDAGUANCHE la entrevista a Yanet realizada por el profesor y comunicador Manuel Ramón Santana. Y lo hace desde otra isla a que nos dice tuvo que exiliarse  «para que Servicios Sociales de Telde no nos quitara a nuestra hija, ya que según la concejala de Servicios Sociales, Adela Álvarez y el alcalde Juan Antonio Peña, es el protocolo cuando se activa una alerta en una familia en exclusión social», manifestó Pedro desde la isla donde se encuentra viviendo desde hace unos meses.

Miguel Santana, presidente de La Asociación de Vecinos Punto y Seguido de La Garita en Telde anuncia en el programa de hoy que el colectivo celebra el próximo viernes 13 de diciembre su evento navideño. Un encuentro con carácter benéfico que se desarrollará de 17.00 a 21.30 horas en el paseo marítimo, junto al parque infantil, bajo el lema ‘La solidaridad debería ser el idioma del mundo’.

 «LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com