ARTILES (MÁS POR TELDE) SOBRE LOS APAGONES: «TELDE HA CAMBIADO Y CRECIDO MUCHO, PERO TRABAJAMOS EN 2024 CON EL MISMO CONTRATO, MEDIOS Y RECURSOS DE 2009»

Comparte esto:

Juan Francisco Artiles (Más por Telde), actual vicealcalde de Telde tras la dimisión de Sergio Ramos hace unos días, afirmó en una entrevista exclusiva concedida a ONDAGUANCHE sobre los ‘apagones’ que sufren algunas zonas de Telde que “estamos trabajando con un contrato, unos medios y recursos de 2009 pero con una situación totalmente distinta a 2009. Han pasado 15 años, lo que ha cambiado y crecido Telde, pero tenemos los mismos recursos de entonces, tenemos 250 cuadros de alumbrado público, tenemos 18.500 puntos de luz, pero los mismos medios de 2009″.

Artiles destacó sobre esta cuestión que “no ha ido aparejado el crecimiento de la ciudad con el de los medios porque el contrato era muy largo y en el camino no se pudo tocar, entonces el 31 de agosto de 2024 finalizó el contrato y te encuentras con una situación que no es nueva de dónde vienen esos apagones, y es que Telde tiene contratado menor potencia de la que consume”.

Juan Francisco fue muy gráfico al explicar que “yo para esto pongo siempre el ejemplo de una vivienda, si tú en tu casa tienes contratada menos potencia de la que consumes, no se te ocurra encender la lavadora teniendo la nevera y el televisor enchufados porque salta la palanca y es lo que está ocurriendo. En tu casa no tienes problema, desenchufas el microondas, desenchufas la nevera, rearmas el contador y aquí no pasa nada, vuelven las cosas a funcionar. En la ciudad no, aquí hablamos de un cuadro que a lo mejor tiene cuatro líneas, no sé cuántas fases, no sé cuántos puntos, conectados ahí. Eso no es sencillo”.

JUAN SANTANA: «¿ES ÉTICO EL ROL DE CIUCA EN EL CONTENCIOSO MUNICIPAL? TELDE MERECE TRANSPARENCIA»

Comparte esto:
La opacidad y falta de transparencia en torno a la gestión de las facturas de Guillermo Reyes, así como el rol de Ciuca en el asunto, levantan serias preguntas sobre el compromiso de ciertos actores con el bien público y la ética en la política municipal de Telde.
 
Primero, cabe preguntarse por qué las facturas de Reyes no se llevaron a un reconocimiento extrajudicial de crédito en el Pleno, tal como señalaban los informes jurídicos, mientras que las de otros ediles en situaciones similares sí lo fueron. Esta decisión no solo cuestiona la equidad en el tratamiento de los asuntos, sino que sugiere que existen posibles favoritismos o maniobras estratégicas de por medio. Además, sorprende que, pese a contar con informes preparados para estas facturas, estos fueran anulados y excluidos del Pleno, sin razón jurídica o técnica que lo justificara, según se señala. Estos actos dejan a la ciudadanía sin explicaciones y minan la confianza en sus representantes.
 
Más aún, el hecho de que, en lugar de buscar una resolución que beneficie a Telde y su ayuntamiento, se optara por una vía que prolonga innecesariamente el contencioso, implica una carga financiera adicional para las arcas municipales. De haberse llevado las facturas a votación en el Pleno, es probable que el conflicto se hubiese resuelto en favor del municipio, ahorrando tiempo y recursos.
 
La situación se torna más delicada cuando, en lugar de hacer partícipes a los ciudadanos de estas resoluciones, se toman decisiones en juntas de gobierno sin una comunicación clara a la ciudadanía. El papel que juega aquí el alcalde Juan Antonio Peña, quien parece favorecer una estrategia paralela y opaca, resulta cuestionable, ya que genera dudas sobre su responsabilidad y su visión del servicio público.
 
A nivel ético, se hace difícil justificar que la estrategia judicial que involucra a la defensa de los intereses municipales esté en manos de un concejal de Ciuca, partido que lidera Reyes. Esto plantea un claro conflicto de intereses que, en última instancia, cuestiona la moralidad de una acción que parece buscar más el beneficio personal que el avance del bien común.
 
Finalmente, este caso refleja una política de confrontación y de descalificación que Telde no necesita. La ciudadanía necesita soluciones, no tácticas de distracción ni la judicialización de la vida pública como método para desgastar al adversario. La situación actual exige políticos que vean en la institución pública una plataforma para servir a sus ciudadanos, no para beneficiarse. La falta de aportaciones reales de Ciuca al bienestar de la ciudad y el evidente uso de su poder para maniobras internas solo perjudican a una Telde que merece una política comprometida, ética y, sobre todo, transparente.
 
Juan Santana, periodista y director del programa «Es la tarde» de esRadio Las Palmas (91.1 FM) y Radio Las Palmas (105.7 FM)

GUILLERMO REYES PIERDE LOS PAPELES TRAS EL DECRETAZO MILLONARIO DEL ALCALDE DE SU PARTIDO (CIUCA) E INSULTA AL PRESIDENTE DE NC EN TELDE CALIFICÁNDOLO DE «MONIGOTE»

Comparte esto:

Tras años judicializando la vida pública, el líder del partido Ciuca, misma formación a la pertenece el alcalde Juan Antonio Peña, recibirá el abono de los costes de su representación jurídica: 99.510 euros.

Nueva Canarias ha sido por ahora el único partido de la oposición teldense, que ha remitido una nota a los medios de comunicación, denunciando que, “después de años judicializando la vida pública, Guillermo Reyes, el presidente de  Ciuca, misma formación a la que pertenece el alcalde Juan Antonio Peña, recibirá el abono de los costes de su representación jurídica”.

Guillermo Reyes, sabedor que esta decisión daña notablemente la imagen del alcalde de su partido Juan Antonio Peña (Ciuca), señaló en el programa de radio El Espejo Canario que «Paco Santiago sigue mandando en Telde a través de un «monigote» que ha puesto al frente» (en alusión al presidente de NC en Telde y nuevo concejal en el Ayuntamiento.

CRONOLOGÍA DE UN DECRETAZO MILLONARIO

Hay que recordar que desde 2017, lleva Reyes  solicitando el pago de estos gastos procesales que fueron en su momento desestimados, con informes negativos, de la asesoría jurídica municipal. 

Este expediente que se ha aprobado vía “decretazo” no fue llevado a pleno, como se venía haciendo con el pago de facturas de otros ediles, por los mismos conceptos pero sin ningún informe negativo y por unos montantes muy inferiores. Todo parece indicar que el alcalde de Telde, Juan A. Peña, era consciente de la división en el seno del gobierno local por lo delicado del asunto, lo que suponía que no contaba con la mayoría en este punto ha optado por el “ordeno y mando” del decreto.

Juan Francisco Jiménez, concejal de Ciuca y delegado de Asesoría Jurídica, autorizó el gasto y procedió a reconocer y liquidar el pago de 99.510 euros a favor de Reyes, incluyendo los intereses legales que, según la sentencia, se fijan desde la fecha del reconocimiento de la deuda, el 23 de enero de 2024.

Esta manera de actuar eludiendo los controles del Pleno, nos deja claro que en política los principios son los primeros en caer cuando se trata de luchar por la supervivencia en el poder, o por intereses económicos.

Hechos como este dejan claro que algunos políticos y sus partidos son mercaderes de la política y Ciuca ha recogido su cosecha electoral de 2023, pagando a su presidente al año y medio de estar en el gobierno de Telde.

Mientras tanto, los ciudadanos de Telde, se estarán preguntando: ¿no había una mejor forma de invertir ese dinero? ¿Tal vez en Servicios Sociales o infraestructuras? Pero no, Juan Antonio Peña, pupilo de Reyes ha preferido pagar las extravagantes aventuras legales de su presidente. 

NC TACHA DE «INMORAL Y FRUTO DE LA PEOR POLÍTICA» LA ESTRATEGIA DE CIUCA PARA QUE EL ALCALDE DE TELDE LE PAGUE 100.000 EUROS A GUILLERMO REYES

Comparte esto:

Los canaristas respetan la resolución judicial pero rechazan la estrategia política inmoral llevada a cabo por Ciuca. Desde Nueva Canarias, queremos manifestar nuestro respeto absoluto hacia las resoluciones judiciales, pero es crucial aclarar que nuestra crítica no se dirige a cuestionar una decisión jurídica, sino a señalar una estrategia política que consideramos inmoral y fruto de lo peor de la política.

El alcalde de Telde, en vez de escudarse en una resolución judicial, tendría que responder a la ciudadanía sobre:

  • ¿por qué no se llevaron las facturas de Guillermo Reyes a reconocimiento extrajudicial de crédito al Pleno, tal como indicaban los informes jurídicos?
  • ¿por qué se opto por un procedimiento diferente al que se aplicó con las facturas de los otros ediles incluidos en el mismo expediente?.
  • ¿por qué, teniendo los informes listos para las facturas del presidente de Ciuca, estos fueron anulados sin razón técnica –jurídica y excluidos del orden del día del pleno?
  • ¿por qué no informó a la ciudadanía de la resolución jurídica después de asumirla en la junta de gobierno de 24 de Octubre?
  • ¿es moral que la designación de la defensa de los intereses municipales y de la estrategia judicial de la misma la dirija un concejal de Ciuca en un procedimiento que tiene como contraparte al presidente de su partido?
  • ¿pedirá la defensa de Guillermo Reyes, ejercida por Daniel Reyes, consejero del Cabildo de Gran Canaria y militante de Ciuca, el pago de las costas judiciales?

Es evidente que la estrategia opaca de Ciuca, bajo la dirección de Guillermo Reyes, y con el beneplácito del alcalde Juan Antonio Peña, se centra en buscar una vía paralela que garantice el cobro de los casi 100.000€ que reclamaba y despistar con insultos y descalificaciones. Sin embargo, esta táctica ha llevado a la prolongación innecesaria del contencioso administrativo y a decisiones que no benefician a los intereses municipales sino a sus intereses particulares. De haberse llevado las facturas al pleno se hubiese paralizado el contencioso y el ayuntamiento se hubiera ahorrado gastos jurídicos.

Insistimos en que lo sucedido marca una diferencia clara entre los/as que vienen a la institución a servir y los/as que vienen a servirse y lamentamos que la ciudad de Telde siga sufriendo las consecuencias de lo peor de la política: la judicialización de la vida pública, el amedrentamiento del adversario político, la política del miedo. Estas son las señas de identidad de Ciuca, de la que no se conoce ninguna aportación real al avance y bienestar de la ciudad y sus habitantes

La ciudadanía de Telde se merece un gobierno que actúe con transparencia y responsabilidad, no uno que utilice maniobras engañosas para proteger intereses personales y partidistas.

EL ALCALDE DE TELDE FACILITA VÍA DECRETO EL PAGO DE 100.000 EUROS EN GASTOS DE ABOGADOS PARTICULARES AL PRESIDENTE DE SU PARTIDO GUILLERMO REYES (CIUCA)

Comparte esto:

Tras años judicializando la vida pública, el líder del partido Ciuca, misma formación a la pertenece el alcalde Juan Antonio Peña, recibirá el abono de los costes de su representación jurídica: 99.510 euros.

Nueva Canarias ha sido por ahora el único partido de la oposición teldense, que ha remitido una nota a los medios de comunicación, denunciando que, “después de años judicializando la vida pública, Guillermo Reyes, el presidente de  Ciuca, misma formación a la que pertenece el alcalde Juan Antonio Peña, recibirá el abono de los costes de su representación jurídica”.

Hay que recordar que desde 2017, lleva Reyes  solicitando el pago de estos gastos procesales que fueron en su momento desestimados, con informes negativos, de la asesoría jurídica municipal. 

Este expediente que se ha aprobado vía “decretazo” no fue llevado a pleno, como se venía haciendo con el pago de facturas de otros ediles, por los mismos conceptos pero sin ningún informe negativo y por unos montantes muy inferiores. Todo parece indicar que el alcalde de Telde, Juan A. Peña, era consciente de la división en el seno del gobierno local por lo delicado del asunto, lo que suponía que no contaba con la mayoría en este punto ha optado por el “ordeno y mando” del decreto.

Juan Francisco Jiménez, concejal de Ciuca y delegado de Asesoría Jurídica, autorizó el gasto y procedió a reconocer y liquidar el pago de 99.510 euros a favor de Reyes, incluyendo los intereses legales que, según la sentencia, se fijan desde la fecha del reconocimiento de la deuda, el 23 de enero de 2024.

Esta manera de actuar eludiendo los controles del Pleno, nos deja claro que en política los principios son los primeros en caer cuando se trata de luchar por la supervivencia en el poder, o por intereses económicos.

Hechos como este dejan claro que algunos políticos y sus partidos son mercaderes de la política y Ciuca ha recogido su cosecha electoral de 2023, pagando a su presidente al año y medio de estar en el gobierno de Telde.

Mientras tanto, los ciudadanos de Telde, se estarán preguntando: ¿no había una mejor forma de invertir ese dinero? ¿Tal vez en Servicios Sociales o infraestructuras? Pero no, Juan Antonio Peña, pupilo de Reyes ha preferido pagar las extravagantes aventuras legales de su presidente. 

Maribel Castro; directora de canariasinformativa.com

JUAN FRANCISCO ARTILES (MÁS POR TELDE) REPASA LA ACTUALIDAD MUNICIPAL EN EL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» DE ESTE MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2024

Comparte esto:

ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO AQUÍ:

Juan Francisco Artiles (Más por Telde), concejal de Educación, Medioambiente y Bienestar Animal, Alumbrado Público y Segundo Teniente de Alcalde de Telde, protagonista este martes 12 de noviembre de 2024 del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro. En un especial monográfico de una hora de duración, Artiles hace un exhaustivo repaso a toda la actualidad municipal de Telde con especial atención a las delegaciones que ostenta la formación política que lidera (Más por Telde). Una entrevista que no dejará a nadie indiferente.

Juan Francisco Artiles (Más por Telde), actual vicealcalde de Telde tras la dimisión de Sergio Ramos hace unos días, afirma durante la entrevista exclusiva concedida a ONDAGUANCHE sobre los ‘apagones’ que sufren algunas zonas de Telde que “estamos trabajando con un contrato, unos medios y recursos de 2009 pero con una situación totalmente distinta a 2009. Han pasado 15 años, lo que ha cambiado y crecido Telde, pero tenemos los mismos recursos de entonces, tenemos 250 cuadros de alumbrado público, tenemos 18.500 puntos de luz, pero los mismos medios de 2009.

Artiles destacó sobre esta cuestión que “no ha ido aparejado el crecimiento de la ciudad con el de los medios porque el contrato era muy largo y en camino no se pudo tocar, entonces el 31 de agosto de 2024 finalizó el contrato y te encuentras con una situación que no es nueva de dónde vienen esos apagones, y es que Telde tiene contratado menor potencia de la que consume».

GESTIÓN DEL GOBIERNO

Artiles destaca como avances de gobierno «la finalización del expediente económico para la bajada de impuestos, el impulso de algunos proyectos que estaban parados, o que con el cambio de gobierno quedaron para arrancar como las obras de asfaltado. En el caso mío la ejecución del proyecto de renovación de casi todos los parques infantiles, y bueno, en principio pongo al gobierno en general, incluido Más por Telde, un suficiente a punto de conseguir el aprobado, pero creo que en estos dos años y medio hay que demostrar un poco más».

PARQUE PINOCHO

Sobre la remodelación del Parque Pinocho, Juan Francisco Artiles señaló que “estamos con un cambio radical del parque y estamos seguros que eso será sometido al referéndum público…me gusta, no me gusta, y por qué esto, mira tú por qué dos y no cuatro…Es algo normal, es inevitable, pero cuando tomas una decisión como político no puedes hacer una consulta pública porque vas a tener 50.000 opiniones distintas… ¿Por cuál te decides?, tú tienes que actuar…”

Artiles indicó que “el parque no va a ser reconocible, ni las paredes, ni el vallado, aunque el Pinocho si, el emblema del parque se mantendrá después de haberlo saneado porque estaba muy estropeado”.

«LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

«INCOM’PP’ETENCIA E IRRES’PP’ONSABILIDAD»

Comparte esto:

Fue Mónica Oltra, exvicepresidenta de la Comunidad Valenciana, quien definió en una frase la realidad del Partido Popular: «Han sido más peligrosos por incompetentes que por corruptos». La verdad es que no le faltaba razón, a pesar del largo y por ahora inacabable sendero de casos de corrupción (algunos ya sentenciados, y otros en proceso judicial en curso) que afectan al partido líder de la Derecha rancia española…

Y, sí. Posiblemente sus cargos públicos sean la prueba más contundente de que, para ocupar un puesto de responsabilidad en las administraciones públicas, simplemente basta con tener buenas amistades e influencias

Porque fueron ellos los que, en 2002, cuando la tragedia del petrolero Prestige, decidieron sacar el buque a alta mar, a pesar de que la compañía holandesa Smit Lamnalco ya había firmado un acuerdo para hacerse cargo del rescate del navío, para lo que necesitaban un puerto seguro o una bahía tranquila. El buque llegó a estar a cinco millas de la costa gallega, pero el Gobierno español decidió sacarlo fuera. Al final se hundió a 246 kilómetros de Fisterra y provocó la mayor tragedia ecológica en la historia del Estado español. 22 años ya desde la frase de Mariano Rajoy“salen unos pequeños hilitos, cuatro en concreto, regueros solidificados con aspecto de plastilina”. Como es habitual, nadie fue a la cárcel por ello. Ningún alto cargo del PP dimitió

Fueron ellos los que, en 2003, para ahorrar «gastos», alquilaron un avión que «se caía a cachos» (el Yak-42) contratado a través de 6 subcontratas (seis, imaginen lo que quieran), para trasladar a militares españoles que regresaban de Kabul. Se estrelló. Hubo 75 muertos, 62 de ellos, militares. Se apresuraron a contar mentiras, a achacar el accidente a un error humano. En la repatriación se mezclaron cadáveres. Llegó a haber restos de varios cuerpos diferentes en un mismo ataúd. A 30 fallecidos se les dio una identificación errónea (ésto tardó 15 años en salir a la luz). El ministro responsable, Federico Trillo, después de ser reprobado en el Congreso, fue «bendecido» con el puesto de embajador en Reino Unido. Sólo 3 militares fueron considerados responsables: uno se libró de la cárcel por enfermedad, y los otros dos fueron defendidos gracias al dinero de la caja B del Partido Popular, según declaró Luis Bárcenas y posteriormente indultados por el Gobierno de Rajoy (sí, los indultos y las amnistías sólo son malos cuando no benefician al Partido Popular…

Fueron también ellos los que, en 2004, propiciaron que al Qaeda eligiese España para su mayor atentado en Europa: el 11M y lo ocurrido en Atocha siempre será recordado por la infamia y la desvergüenza de una Derecha que, es incapaz de reconocer que nunca debió haber metido a España en la guerra de Irak. Que lo hizo en nombre de las mentiras del entonces Presidente, José María Aznar, quien aseguraba que el país árabe tenía «bombas de destrucción masiva«. Encima, tras el atentado que costó la vida de 192 personas y más de 200 heridos, intentaron manipular a la opinión pública (con el apoyo de su prensa mediática) echando las culpas a la banda terrorista ETA. Todo ello, porque las elecciones estaban a pocos días. Perdieron las elecciones. Ninguna repercusión más para ellos

Fueron, como quedó claro en las conclusiones de una comisión parlamentaria en las Corts, que fueron responsables, por una pésima gestión pública, responsables políticos del accidente de metro de Valencia, en 2006. Fallecieron 43 personas y otras 47 sufrieron lesiones tras el descarrilamiento de un convoy. Intentaron responsabilizar al conductor, por exceso de velocidad. Hubo una primera comisión en las Corts valencianas, que se cerró en 5 días. Años después se supo que se había contratado a una consultora para «aleccionar» a los declarantes. Finalmente, una nueva comisión concluyó que el suceso fue evitable y se debió a falta de seguridad e inversiones en la línea de metro, responsabilizando al expresidente de las Corts Francisco Camps y al exvicepresidente Juan Cotino

Fueron ellos también, quienes fueron identificados como responsables de la muerte de cerca de 4000 pacientes afectados por la hepatits C, al no repartir el tratamiento (el Sovaldi, que estaba aprobado por Sanidad) que podía salvarles la vida. Se creó la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C y se presentó una querella contra la ministra Ana Mato. Como siempre. Todo acabó archivado y los muertos por desatención «olvidados»…

Como fueron ellos los responsables de la muerte de 7291 ancianos por desatención durante la pandemia. 7291 personas residentes en residencias abandonados a su suerte. La máxima responsable, la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso llegó a decir: «Se iban a morir igual»

Han sido ellos también los responsables de tanta desolacióndestrucción y muerte tras el paso de la DANA por Valencia. No sólo ignoraron los avisos, no sólo decretaron la alerta cuando les vino en gana (la AEMET había avisado desde primera hora de la mañana, pero la Generalitat no decretó la alerta hasta las 20:10. Lo hizo cuando Valencia ya estaba inundada, ya había muertos y destrozos incalculables. Entre medias, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, había acudido a recibir un premio, había almorzado con una periodista para ofrecerle «a dedo» dirigir la televisión pública valenciana y ahora se dedica a mentir y culpar a todos menos a él y su consellera Salomé Pradas, quien dijo desconocer la existencia del sistema masivo de alertas ES-Alert (sí, ese mismo que se lleva tiempo probando y que ha hecho que más o menos a todos, nos haya sonado el móvil alguna vez)…

Definitivamente, la Derecha rancia española (y vale tanto para el Partido Popular como para sus escisiones y sus «marcas blancas») no sólo pecan de corruptos (condenados o en proceso de poder serlo), sino que encima, son ineficacesincompetentes y no se merecen el sueldo que les pagamos entre todos…
 
Ángel Rivero García

JUAN FRANCISCO ARTILES (MÁS POR TELDE) PROTAGONISTA DEL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» DE ESTE MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2024

Comparte esto:

Juan Francisco Artiles (Más por Telde), concejal de Educación, Medioambiente y Bienestar Animal, Alumbrado Público y Segundo Teniente de Alcalde de Telde, será protagonista este martes 12 de noviembre de 2024 del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro.

En un especial monográfico de una hora de duración, Artiles hará un exhaustivo repaso a toda la actualidad municipal de Telde con especial atención a las delegaciones que ostenta la formación política que lidera (Más por Telde). Una entrevista que no dejará a nadie indiferente.

«LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

 

SERVICIOS SOCIALES DE TELDE HACE BALANCE DE SU PRIMER AÑO DE TRABAJO EN COORDINACIÓN CON DISTINTAS ENTIDADES PROFESIONALES

Comparte esto:
La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Telde, que dirige Adela Álvarez, ha culminado su primer año de trabajo en coordinación con diferentes entidades profesionales que han colaborado con el área. Así, esta ha hecho balance del ejercicio anual en una reunión celebrada entre las trabajadores municipales de la Concejalía del sector Casco y representantes de las agrupaciones externas implicadas.
 
En este sentido, el encuentro para evaluar la labor desarrollada se ha producido entre técnicos del ámbito educativo, social, laboral y de la salud, correspondientes a dicho sector, en el que se incluye San Gregorio, San Juan, Bachillera, Contrapeso y Tara, y profesionales de diversas asociaciones, fundaciones, centros escolares y demás colectivos del casco de Telde. Cabe destacar que ambas partes han dado vida a la iniciativa marcada hace justo un año para trabajar de forma conjunta y coordinada en la ciudad.
 
Es importante resaltar que, gracias a la misma, no solo se han establecido sinergias entre los diferentes agentes intervinientes, sino que se han desarrollado proyectos de mejora tales como el convenio de colaboración con el Teléfono de la Esperanza o la puesta en marcha del cumplimiento de la Ley de Contratos 9/2017 del 8 de noviembre, entre otros, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía teldense.
 
“La primera convocatoria ha finalizado, pero continuaremos en 2025, con una apuesta firme por impulsar la coordinación entre los recursos existentes en Telde para mejorar la respuesta a la problemática de las personas que residen en nuestro municipio”, puntualiza Adela Álvarez. “Desde Servicios Sociales queremos dar las gracias a todas las entidades que han trabajado durante todo este año con el área e invitamos a todas aquellas nuevas que quieran participar en los próximos encuentros a contactar con la Concejalía”, concluye la edil.

JUAN FRANCISCO ARTILES (MÁS POR TELDE): «EN LOS PRÓXIMOS DOS AÑOS Y MEDIO HAY QUE DEMOSTRAR UN POCO MÁS»

Comparte esto:

Juan Francisco Artiles (Más por Telde), actual vicealcalde de Telde tras la dimisión de Sergio Ramos hace unos días, afirmó en una entrevista exclusiva concedida a ONDAGUANCHE sobre el balance del mandato hasta ahora, que «particularmente yo soy más exigente que el resto, o entiendo que soy así. Creo que se ha avanzado pero queda muchísimo, muchísimo por hacer. Han sido prácticamente ya 18 meses para nosotros de mucho trabajo, para el gobierno de ir tomando conocimiento de la situación, de ir tomando decisiones, de intentar cambiar particularmente lo que era la atención ciudadana en lo que es la gestión interna».

Artiles destaca como avances «la finalización del expediente económico para la bajada de impuestos, el impulso de algunos proyectos que estaban parados, o que con el cambio de gobierno quedaron para arrancar como las obras de asfaltado. En el caso mío la ejecución del proyecto de renovación de casi todos los parques infantiles, y bueno, en principio pongo al gobierno en general, incluido Más por Telde, un suficiente a punto de conseguir el aprobado, pero creo que en estos dos años y medio hay que demostrar un poco más».

Este martes 12 de noviembre escucharemos la entrevista íntegra mantenida con Juan Francisco Artiles en el programa de ONDA GUANCHE RADIO «La Hora de la Verdad».