Mes: marzo 2023
ALEJANDRO RAMOS (PSOE): «VOY A TERMINAR AHORA EN TELDE LO QUE NO ME DEJARON EMPEZAR EN 2019»
El candidato a la Alcaldía de Telde, por el PSOE, Alejandro Ramos, en una entrevista con Maribel Castro, para GranCanariaTv, se abre en canal, para explicar muchas de las cosas que ocurrieron en la firma del pacto de 2019.
Ramos ha dejado claro que el desmarque de Coalición Canaria a última hora propició el desgobierno que padece Telde, “había que excluir a a Alejandro Ramos y no permitirle ser alcalde, sabiendo que si el PSOE gobernaba difícilmente en esa gestión con 6 concejales, podían sacarnos en el futuro del gobierno”.
Una entrevista cercana donde Ramos como nunca habla de todo el entramado que se gestó para apartarlo de la Alcaldía de Telde, y su ilusión ahora sí para hacerse con el bastón de mando.
CSIF-USPS DENUNCIAN LA DESASTROSA GESTIÓN EN LA ACREDITACIÓN DE LA COMPETENCIA DIGITAL DE LOS DOCENTES POR PARTE DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
El 1 de julio de 2022, la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, de manera conjunta con el Ministerio de Educación y resto de Comunidades Autónomas, acordó el marco de certificación, acreditación y reconocimiento de la competencia digital docente, adquiriendo el compromiso de desarrollar la normativa que regule dicha acreditación en el plazo de un año. El Anexo I de la resolución aprobada por las administraciones, establece que se podrá acreditar el nivel A2 de competencia digital docente a través de la posesión de determinados títulos o cursos que habiliten para la profesión docente (grados, máster,…).
CSIF Canarias y USPS se ven en la obligación de poner el foco de atención en la deficiente gestión que está realizando la Dirección General de Innovación de la Consejería de Educación. No sólo por el hecho de NO HABER DESARROLLADO LA NORMATIVA REGULADORA DE ESTA ACREDITACIÓN, A POCO MÁS DE TRES MESES DE VENCER EL PLAZO ESTABLECIDO, sino por el hecho de PRESIONAR Y OBLIGAR A GRAN PARTE DEL PERSONAL DOCENTE, POSEEDOR DE LAS TITULACIONES ANTERIORMENTE REFERIDAS, A REALIZAR LA ACREDITACIÓN EN COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE NIVEL A2, CUANDO LA PROPIA ADMINISTRACIÓN DEBERÍA HOMOLOGAR DICHO NIVEL A ESTE PROFESORADO, SIN NECESIDAD DE REALIZAR FORMACIÓN ALGUNA.
La Administración no ha informado y avisado a sus trabajadores de la posibilidad de acreditar su competencia digital sino al contrario, calla y presiona a los docentes a realizar los cursos de certificación digital A2. El profesorado está perdiendo tiempo y realizando un esfuerzo innecesario cuando muchos de los docentes tendrían que haber sido homologados de oficio por parte de la propia Administración. La consejería oculta su verdadero fracaso de gestión de manera deliberada, precisamente cuando adquirió el compromiso para regularizar la situación de sus trabajadores el pasado 1 de julio de 2022, y a tres meses de finalizar el curso no ha hecho nada y no ha informado aún a sus trabajadores de la situación. La Consejería cuenta con partidas presupuestarias más que suficientes, provenientes del Ministerio, para realizar la formación del profesorado, pero ante la nefasta gestión que se está realizando, surgen dudas sobre el adecuado empleo de dichos fondos.
Esta dejadez por parte de la CEUCD ha supuesto la saturación del sistema de formación, y muestra el escaso aprecio y respeto que esta Administración muestra por el bienestar de sus trabajadores, hecho que se suma este curso escolar a otras actuaciones polémicas y mal gestionadas, como la apresurada, improvisada y poco informada implantación de la LOMLOE, obligando a los docentes a programar con currículos en formato borrador hasta el mes de marzo, o la eliminación del teletrabajo docente, obligando a la celebración de claustros, consejos escolares y restantes reuniones de coordinación de manera presencial, entre otros. Todo ello ha generado una sobrecarga del trabajo docente sin justificación alguna, un exceso de burocracia que está elevando los niveles de ansiedad y frustración, provocando un profundo malestar entre los y las docentes de Canarias y perjudicando la conciliación de la vida familiar.
ANTE LO EXPUESTO:
CSIF CANARIAS Y USPS exigen a la Consejería de Educación a que desarrolle, con carácter inmediato, LA NORMATIVA QUE REGULE LA ACREDITACIÓN DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE. De igual forma, se insta a emplear la página de intermediación de títulos del Ministerio de Educación, registro nacional de títulos universitarios oficiales (la cual se emplea ya en otros procedimientos) para agilizar el trámite de homologación del nivel A2 de competencia digital docente del profesorado de Canarias que se encuentra en posesión de los títulos POR ÚLTIMO, SOLICITAMOS QUE SE REALICE UN COMUNICADO URGENTE INFORMANDO CON CLARIDAD A TODO EL PERSONAL DOCENTE DEPENDIENTE DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE LA COMPETENCIA DIGITAL.
UNA TONELADA DE COMIDA DONADA SE PUDRE EN EL LOCAL SOCIAL DE EL CALERO ALTO EN TELDE
El pasado mes de noviembre, la plataforma Hoyporti Gran Canaria, fundada por Jazael Quevedo, se vio obligado a dejar de asistir a 85 familias de toda la isla con falta de recursos como consecuencia de un conflicto vecinal que le dejó sin acceso a la asociación de vecinos de Nuevas Bases, en El Calero Alto. Aquí es donde esta asociación guardaba los alimentos donados por particulares y empresas, además de ser el lugar en el que cocinaba para personas vulnerables.
Ya han pasado cerca de 150 días desde que un vecino cambiara la cerradura del local social. Desde ese entonces Jazael no ha podido entrar al espacio para sacar la comida. Ni la caducada ni la aprovechable.
Este jueves el joven cocinero pudo mostrar y denunciar en su cuenta de tiktok el estado de putrefacción y descomposición en el que están cayendo «más de 1.000 kilos de comida» donada por personas que pretendían ayudar a otras. «Tengo que pedir disculpas a todos los que han querido aportar su granito de arena en este proyecto basado en la solidaridad, pero tengo que enseñarles lo que está permitiendo el Ayuntamiento de Telde», expone en el vídeo que ha publicado.
Jazael explica que solo ha podido entrar y grabar rápidamente el estado de la cocina, ya que ha tenido que estar presente en el nuevo cambio de cerradura que ha tenido que hacer el Ayuntamiento para poder abrir el local, pues servirá de colegio electoral el próximo 28 de mayo.
En la ‘videodenuncia’ el cocinero enseña neveras llenas de líquido derramado por alimentos putrefactos, comida con gusanos, además de tetrabriks de leche, zumos y demás cosas caducadas. También destacó el fuerte olor que desprendían las neveras, la suciedad y la presencia de orina y heces de ratas sobre la comida.
El denunciante indica que «queda poca comida sana ahí dentro, pero algo se puede salvar». Es por ello que sigue solicitando al área de Patrimonio, concejalía que está a cargo de estos inmuebles, que le dejen sacar lo que se pueda aprovechar para donarlo a gente que lo necesite, como leche para bebés o pañales.
Canarias7
EL PARTIDO POLÍTICO ROQUE DE GANDO RECUERDA QUE TELDE NECESITA UN RECINTO FERIAL
Un recinto ferial es un palacio de exposiciones, convenciones y ferias indispensable en las ciudades que pretenden consolidarse como destino turístico. Es de gran impacto para las economías locales, y es por esto, que se vuelven dinamizadores de toda la actividad económica de la ciudad. Nuestra ciudad no dispone de uno; nos hemos quedado en el ostracismo.
Telde, una ciudad con más de cien mil habitantes y que se encuentra entre el puerto y el aeropuerto y que, además, goza de riquezas naturales; tales como los yacimientos arqueológicos, patrimonio histórico-monumental y playas, harían que el turismo no pasara de largo sin visitar nuestra ciudad; con un recinto ferial podríamos visibilizar Telde.
Nuestra formación política Roque de Gando, Telde, y yo, como candidato a la alcaldía, Sebastián Henríquez Valido, ya lo hemos dicho en más de una ocasión; nuestra ciudad necesita y merece un recinto ferial.
CC TELDE APRUEBA POR UNANIMIDAD LA CANDIDATURA CON LA QUE CONCURRIRÁ A LAS ELECCIONES MUNICIPALES
Coalición Canaria Telde aprobó por unanimidad este viernes en la Ejecutiva y posterior Consejo Político Local la candidatura con la que concurrirá junto a Coalición de Centro Democrático (CCD) a las elecciones municipales que se celebrarán el próximo 28 de mayo.
En un acto celebrado esta tarde en la sede del partido en la ciudad, ubicada en Los Llanos, más de 200 militantes y simpatizantes de la organización arroparon a los candidatos y candidatas que conforman la plancha y que está compuesta por 36 personas.
La plancha, que encabeza Héctor Suárez, está nutrida por un equipo que proviene de sectores empresariales, movimientos asociativos de diferentes ámbitos y personas vinculadas a distintos barrios del municipio implicados en la mejora de la ciudad.
“El equipo con el que nos presentamos en estos comicios será la clave del éxito, no me cabe la menor duda, porque su vínculo con este proyecto político está basado en el compromiso al 100% de saber y querer cambiar las cosas”, subrayó el candidato a la alcaldía de la ciudad.
Asimismo, Héctor Suárez afirmó: “Es un orgullo poder contar con hombres y mujeres de ámbitos muy diversos, un grupo multidisciplinar e intergeneracional en el que los jóvenes tienen especial protagonismo, porque si algo hemos aprendido en todos estos años es que hay que contar con todos los sectores y estratos de la población para acometer de manera acertada los cambios que realmente necesita la ciudad, y Telde requiere de una renovación de caras en el salón de Plenos para aportar soluciones desde nuevos puntos de vista”.
Suárez concluyó agradeciendo a todos los presentes el apoyo y la implicación para “juntos alcanzar calle a calle el objetivo de seguir transformando la ciudad, pero esta vez desde la alcaldía durante los próximos cuatro años”.
Así, las personas que conforma la lista electoral de Coalición Canaria Telde, a la que se incorporarán los candidatos y candidatas del CCD, son:
Héctor Suárez
Pilar Mesa
Jonay López
Carla Demetrio
Julio Santana
Águeda Hernández
José Castro
Esteban Manuel
José Tomás
Nelson Alonso
Yaiza del Rosario
Jared Romero
Evelyn Quintana
David Santana
Cristian Granados
María del Mar González
José Bermúdez
José Luis Pérez
Carmen Cáceres
Marta Morales
Edy González
Jesús Alexander Olivares
José Juan Suárez
Alejandro Rodríguez
Luisa Barrios
Luis Martín
LA JUSTICIA HA CONFIRMADO LA ILEGALIDAD DE DECENAS DE ACTUACIONES DE NC Y FORTALEZA-CC
Es absolutamente inveraz la noticia de NC de que AV-SLT, ahora en coalición con el PP, ha formulado denuncia falsa alguna, o que cuestione la profesionalidad de la totalidad de los funcionarios del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana.
La denuncia que se refiere consistía en la contratación externa de un abogado que quedó acreditado que es compañero de despacho y amigo de un Jefe de Servicio del Ayuntamiento.
Esta denuncia fue impulsada por la Fiscalía, y tras una instrucción, se confirmó que efectivamente se habían realizado dos contrataciones con este abogado. Pero ante la falta de pruebas de que efectivamente se hubiera cometido un delito, se acordó su sobreseimiento provisional, pudiendo reabrirse la causa si se aportan nuevas pruebas. Es decir, una vez asuma tareas de gobierno AV-SLT en coalición con el PP, se recabará esas pruebas, y se pondrán en conocimiento del Juzgado a los efectos procedentes.
Cabe recordar que los mismos hechos ocurrieron en el Ayuntamiento de Mogán, si bien no fueron 2, sino 16 los contratos realizados con un abogado externo. Y en ese caso, precisamente fue el exagerado volumen de contratos, además de la relación de amistad, lo que ha permitido a la Fiscalía formular acusación.
Por lo tanto, lo cierto es que gracias a esta denuncia se impidió que NC, y su socio Fortaleza-CC, continuara contratando a este abogado externo. Es decir, se les paró los pies.
AV-SLT, ahora en coalición con el PP, ha demostrado durante esta legislatura que la tarea de fiscalizar la actuación de quienes han sido hasta ahora alcaldes, no se ha limitado a la mera queja, sino que han defendido los intereses de los vecinos, acudiendo a la Justicia si hacía, y además dándonos la razón.
Parece olvidar Francisco García (NC), y su socio Santiago Rodríguez (Fortaleza-CC), su implicación directa y personal en la tramitación de la contratación de la “fiesta del lujo” del medio millón de euros. Y que la irregularidad de esta actuación, reconocido por ellos mismos, ha sido llevada por AV-SLT ante la Justicia, tanto por la vía contencioso-administrativa como por la vía penal.
En palabras del candidato a la Alcaldía por la coalición AV-SLT y PP, Manuel Hernández, “Los dirigentes de NC y Fortaleza-CC se equivocan si piensan que AV-SLT, ahora en coalición con el PP, va a dejar de denunciar sus ilegalidades. ES más, tiene motivos para estar preocupados, puesto que no solo han sido condenados reiteradamente por la Justicia por haber cometido irregularidades administrativas, sino que, además, una vez asuma la Alcaldía, exigiré que esos políticos respondan con su bolsillo, y les obligaremos a devolver hasta el último euro de los vecinos de Santa Lucía de Tirajana que han dilapidado ilegalmente”.
Por último, añade Manuel Hernández, “Resulta vergonzoso observar cómo NC y Fortaleza-CC tergiversan la realidad con este tipo de noticias, con las que pretende convertir la necesaria actuación fiscalizadora de las irregularidades que ellos comenten, y que hasta ahora nunca se había dado en Santa Lucía de Tirajana, en un ataque al personal municipal. Todos saben, y ellos los primeros, que son unos pocos los funcionarios privilegiados quienes son corresponsables de dichas irregularidades junto a estos políticos. Mientras, el resto del personal municipal, no solo realiza sus funciones de forma correcta, sino que además están deseando que se produzca ese cambio de gobierno, para que se acaben los abusos que sufren a diario, y con ello acabar también con los abusos que sufren los vecinos a los que tienen que atender”.
LA POLICÍA LOCAL DE TELDE RECIBE CUATRO MEDALLAS, UNA PLACA COLECTIVA Y UNA FELICITIACIÓN DEL GOBIERNO DE CANARIAS
Siete agentes de la Policía Local de Telde recibieron este viernes cuatro medallas, una placa colectiva y una felicitación en el Acto de Entrega de Condecoraciones del Sistema Canario de Seguridad que tuvo lugar en la capital grancanaria con la presencia de la alcaldesa, Carmen Hernández, el edil de Seguridad, Agustín Arencibia y el jefe de cuerpo, Félix Ramos.
En esta ceremonia recibieron las condecoraciones en la modalidad de Medalla al Mérito Policial el subinspector José Luis Ramos, los agentes Fayna Cruz y Armando Martín, y el oficial José Florido (responsable de la Unidad de Drones). Asimismo, también recogieron una placa colectiva Leandro Hernández y Rosendo Florido, componentes de la Unidad de Medioambiente, mientras que José Luis del Rosario Cabrera recibió una felicitación por su actuación durante el incendio en una vivienda, rescatando a una persona en estado de semiinconsciencia grave.
Se trata de unas distinciones que corresponden a los años 2020, 2021 y 2022, pero que no habían podido ser otorgadas con motivo de la pandemia. Así, el subinspector del CPL de Telde, José Luis Ramos, recibe la distinción de 2020, los agentes Fayna Cruz y Armando Martín las de 2021, y el oficial José Juan Florido, la de 2022. Por su parte, la placa colectiva a la Unidad de Medio Ambiente corresponde a 2020 para premiar esta iniciativa pionera en Canarias con casi seis años de trayectoria.
La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, aseguró que estos premios “son un orgullo para la Policía Local y para todos los vecinos y vecinas de Telde”, y felicitó a los agentes y a todo el cuerpo por estos galardones “con los que se reconoce su implicación y compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, poniendo incluso en riesgo su vida”. Además, destacó la iniciativa personal de estos policías para implementar servicios y unidades que se están convirtiendo en referentes en Canarias y que colaboran con diferentes instituciones.
Estas condecoraciones y distinciones del Sistema Canario de Seguridad tienen como objetivo reconocer y premiar públicamente la actuación de los funcionarios pertenecientes a los diferentes Cuerpos de Policía Local de Canarias en el ejercicio de sus funciones, así como de aquellas personas cuya conducta y actuación en aras del estudio, promoción, dignificación o apoyo de la función policial les haya hecho merecedoras de ello.
CIUCA PROCLAMA A JUAN ANTONIO PEÑA COMO CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE TELDE
Juan Antonio Peña será el candidato de Ciuca – Ciudadanos para el Cambio a la Alcaldía de Telde en las próximas elecciones municipales del 28 de mayo. Nacido en Telde, ha cursado estudios en Ciencia Política y Gestión Pública y además es graduado en Periodismo. La formación política confía en su actual portavoz para obtener “su mejor resultado histórico”.
El candidato muestra su agradecimiento a los miembros de Ciuca por su designación, sentimiento que extiende a los simpatizantes y seguidores. “Asumo con responsabilidad encabezar el proyecto de Ciudadanos para el Cambio en las próximas elecciones, convencido de que tenemos el mejor proyecto para Telde, con un equipo preparado y comprometido, y que defenderemos con transparencia, buen gobierno y con la verdad por delante”, sostiene.
Asevera que llega a la campaña electoral con un trabajo hecho y demostrable, “sin promesas”, y con cuatro años de rigurosa oposición. “He estado en Telde, mientras otros abandonaron el municipio o simplemente no estuvieron, y que optaron por estar en Tenerife o en Madrid, sin embargo, durante estos años he estado junto a la ciudadanía reclamando sus servicios públicos, defendiendo sus derechos o exigiendo la apertura de las instalaciones cerradas”.
En esta línea, entiende que no viene a “prometer nada, venimos a rendir cuentas de un trabajo hecho, porque hemos sido la única oposición, la que ha pateado el municipio y la que ha defendido a los ciudadanos de tanta injusticia, siendo el altavoz de las familias más vulnerables, de los núcleos menos poblados, del sector primario, del comercio local y de la defensa del bienestar animal”. Añade que “existe una hemeroteca que lo demuestra todo, es nuestra principal ventaja, ningún otro candidato puede decir que estuvo cuatro años en Telde”.
Juan Antonio Peña entiende que “ahora es el momento, después de realizar con responsabilidad las tareas de oposición, de dar a conocer el proyecto de ciudad que queremos para los próximos años”, señala que lo hará “como siempre, a pie de calle, en los barrios y practicando la escucha activa”.
Junto a Peña, Ciuca comunica que le acompañará un equipo de hombres y mujeres comprometidos con el municipio, personas preparadas y que conocen la realidad de Telde. Detalla que se trata de personas que durante estos cuatro años han demostrado su capacidad y responsabilidad y que no tienen duda de que cuentan “con el mejor equipo para gestionar Telde”. Todo ello con unos pilares que Ciuca considera imprescindibles, “cercanía, compromiso y transparencia”.
Referente a su equipo subraya que «se trata de ciudadanos que forman parte de Ciuca y que comparten su proyecto, que tienen su oportunidad dentro del partido, apostando por la regeneración de los cargos electos como antesala de la renovación de las instituciones y del gobierno local».
Asevera que «somos contradictorios a realizar fichajes, no los encontraran en el equipo de Juan Antonio Peña, eso lo dejamos para las formaciones que tienen dificultad en encontrar a gente para sus listas o que no tienen a nadie». Añade que «Ciuca le da la oportunidad a la ciudadanía de formar libremente parte del proyecto y de aspirar a defenderlo en primera línea, otros llevan años como cargos públicos y no le dan paso a nuevas generaciones» y que «tienen que buscar fichajes o tránsfugas»
Con la verdad por delante
Juan Antonio Peña declara que durante estos años, el gobierno de Telde se ha caracterizado por “las constantes mentiras, la falta de comunicación con los ciudadanos y por muchas situaciones irregulares”, y que sin embargo, “hemos sido los únicos que hemos ido con la verdad por delante, y lo seguiremos haciendo; en esta campaña electoral y en el Ayuntamiento de Telde sí los ciudadanos lo deciden el próximo 28 de mayo”.
“Tenemos un proyecto de ciudad que habla de abrir los servicios públicos cerrados; polideportivo Paco Artíles, La Barranquera, Mercado Municipal, biblioteca de San Juan, Centro de Mayores o decenas de edificios públicos que deben estar a disposición de la ciudadanía”, dicta Peña y detalla que “además mejorar los servicios de limpieza, parques y jardines, alumbrado o saneamiento, entre otros, al igual que apostar por el necesario Centro de Bienestar Animal”. Considera importante la apertura de aparcamientos públicos, cerrados también.
Concluye anunciando que a partir de los próximos días irá detallando las medidas y líneas de actuación de su posible gobierno municipal “con la verdad por delante”.
PRESENTAN MÁS PRUEBAS SOBRE EL SUPUESTO TONGO EN LOS EXÁMENES DE ACCESO A GUAGUAS MUNICIPALES
62 aspirantes excluidos en el proceso de selección convocado por Guaguas Municipales en diciembre de 2019, reclamarán al Tribunal Superior de Justicia Canaria (TSJC) supuestas irregularidades en los exámenes de acceso a la bolsa de empleo.
En enero de 2023, el Juzgado de lo Social nº2 de Las Palmas de Gran Canaria ya había desestimado la demanda de 64 aspirantes que quedaron fuera de las listas de 175 chóferes admitidos. La sentencia consideraba que los demandantes no habían probado ninguna de sus denuncias y ahora, 62 de las 64 personas que demandaron en un principio, volverán a recurrir al TSJC.
La sentencia a la que tuvo acceso Atlántico Hoy exponía que se procedía “a la desestimación íntegra de la demanda, al no quedar acreditados ninguno de los hechos expresados en la misma, sin que se aprecien las supuestas irregularidades denunciadas por los actores, en relación con el procedimiento de selección para la inclusión en bolsa de empleo de conductores/preceptores de la empresa Guaguas Municipales, S.A.U.”.
Por su parte, Guaguas Municipales no ha querido valorar este nuevo escenario con el recurso y aseguran que no hablarán sobre asuntos judicializados.
Atlánticohoy.com