EL CASTRO MORALES DE TELDE PIERDE EN CASA ANTE EL CASTILLO DEL ROMERAL (11-12)

Comparte esto:
Este pasado fin de semana el C.L. Castro Morales de Telde recibía la visita del conjunto sureño, el C.L. Castillo del Romeral. Disfrutamos de una luchada reñida y espectacular, donde pese a no contar con su ‘DA’ Jonay Alemán por indisposición, el club local cedía por la mínima, con un gran trabajo de la media y de su ‘DB’ Fran Cazorla (11-12).
 
Con la luchada a favor desde las primeras sillas y hasta mitad del encuentro, donde en todo momento separaban tan solo dos puntos a los equipos, hasta el final de la luchada, destacaron por los locales el ‘DB’ Fran Cazorla, que consiguió sumar tres puntos, entre ellos el capitán Nichel Hernández y el ‘DC’ Raúl Guedes (a todos las dos seguidas) para ceder en el último punto de la noche tras ir lucha a lucha ante el ‘DA’ Alexander Moreno. Por su parte, el ‘DC’ Jaime Rivero, sumaba dos puntos, entre ellos tras quedar mutuamente eliminado por amonestaciones en la primera agarrada con el ‘DB’ David Perdomo. Joel Galindo, conseguía sumar dos puntos y cedía a manos del ‘DC’ Raúl Guedes.
 
Mientras que por el bando visitante, destacaron el ‘DA’ Alexander Moreno, que sumaba dos puntos entre los que se encontraban el ‘DB’ Fran Cazorla (en la última agarrada de la noche), el ‘DC’ Raúl Guedes, sumaba dos puntos y cedia a manos de Fran Cazorla. Los luchadores Jesús García y James Ramírez, sumaban tres puntos y cedía a manos de Eduardo Fumero y Fran Cazorla, y el ‘DB’ David Perdomo, se eliminaba mutuamente con el ‘DC’ Jaime Rivero.
 

TENSIÓN Y NERVIOSISMO EN EL AYUNTAMIENTO DE TELDE TRAS LA CAÍDA DEL SISTEMA INFORMÁTICO DEL PADRÓN MUNICIPAL

Comparte esto:

Escenas de nerviosismo y tensión se están viviendo la mañana de este lunes 19 de diciembre de 2022 en el Ayuntamiento de Telde, como consecuencia de la caída del sistema informático que tramita los expedientes del padrón municipal (empadronamientos, etc). 

Según los datos que obran en poder de ONDAGUANCHE, a primera hora de hoy un funcionario municipal comunicaba a los ciudadanos desplazados con cita previa a las oficinas municipales de Telde ubicadas en El Cubillo, que no se iba a tramitar nada relacionado con el padrón municipal porque el sistema informático se había caído.

La indignación ha llegado cuando se les invitaba a abandonar las oficinas municipales y que ya se les avisaría por correo electrónico  cuando podrían volver para realizar un trámite para el tenían fecha y hora desde hace semanas. Algunos usuarios han pedido la hoja de reclamaciones ante lo que consideran un atropello, pero incluso para presentar una reclamación el funcionario ha indicado que también tienen que pedir cita previa. De locos.

HABRÁ AMPLIACIÓN

TELDE QUEMA 16.000 EUROS EN SU PEOR EDICIÓN DE LA FERIA DE LA NARANJA

Comparte esto:
El gobierno municipal de Telde presidido por Carmen Hernández, programó este fin de semana la ya tradicional Feria de la Naranja. Al frente del área de Agricultura se encuentra Servando González. Este día se pretendía convocar el principal acto del evento. 
 
La Feria de la Naranja de Telde ha ido perdiendo fuelle en los últimos años, llegando a esta edición 2022 a la más desastrosa de todas. Con una inversión de 16.000 euros en un solo día, el área de Agricultura no supo gestionar un acto que resultó aburrido, sin atractivos y con poca afluencia de gente. No superó las 100 personas en su momento más álgido. La clave de esta falta de convocatoria se debe a la falta de publicidad del acto y a las ediciones anteriores, centradas en cambios de ubicaciones y no ser nada atractivas. Además, Servando González, titular del área, también muestra desánimo en su gestión. Hay que recordar las recientes fiestas de San Gregorio y lo bochornosas que resultaron. 
 
Poco público, poca oferta y prácticamente nada atractivo para el público asistente. Agrupaciones folclóricas que intentaron dar lo mejor de sí, al igual que los agricultores, que se marcharon a sus casas con lo mismo que llevaron, prácticamente, ya que apenas vendieron algunos kilos de naranjas. Hay que tener en cuenta que en la mayoría de este tipo de ferias, casi todos los productos se venden en cuestión de horas. En Telde ha sido lo contrario, se marcharon con pocas ventas y con la mayoría de kilos de vuelta a casa. 
 
El gobierno de Carmen Hernández no ha sabido aprovechar el tirón que tuvo en los primeros años la Feria de la Naranja, y en sus siete años de gobierno ha ido en declive. Parece ser que sus ediciones pasadas ya anunciaban lo que podía suceder si no tomaban un cambio de rumbo. Finalmente pasó. 
 
Los 16.000 euros invertidos han ido a parar a una empresa por la organización, una responsabilidad que apenas se notó en la jornada de este domingo, ya que el peso de todo lo llevaron los propios agricultores.

TALLER DE DEFENSA PERSONAL EN TELDE

Comparte esto:
El centro multidisciplinar Pedro Fleitas González & Bujinkan Unryukai organizó un taller gratuito de defensa personal como parte de sus aportaciones voluntarias a las sociedades. El taller, dirigido por Fleitas y que  estuvo asistido por un grupo de sus alumnos más selectos contó con la presencia de un maravilloso grupo de féminas interesadas en los conceptos relacionadas con la defensa personal en todas sus áreas.
 
 

«EL MANTRA DE LA DEUDA EN TELDE»

Comparte esto:

Este no es un articulo de opinión breve, esto no va de dar titulares, sino de explicar la verdad con sosiego, y es que, mucho se ha dicho sobre el plan de ajuste del ayuntamiento de Telde que el Partido Popular tuvo que aprobar en el año 2012, y quizás no se ha sabido responder a la ciudadanía sobre los motivos que motivaron esta decisión, ya que nuestra corporación local se encontraba en quiebra económica que le impedían abonar los pagos a proveedores y seguir con los diferentes servicios municipales propios e indispensables. Nuestro equipo de gobierno cuando entró a gobernar se encontró que se pagaba en 1.086 días y cuando salieron se pagaba aproximadamente en 60 días. Se tuvieron que pagar hasta 120 millones en deudas históricas y se tuvo que pagar un préstamo, del anterior equipo de gobierno, de 44 millones en 4 años, que se pagó en tiempo y forma. Y debo decir que cuando se entró en el gobierno en 2011 estábamos en quiebra, sin poder pagar y cuando salimos en 2011 dejamos en las arcas del ayuntamiento 32 millones para los gastos.

Como punto de partida, en diciembre de 2011, Mariano Rajoy llega a la Presidencia del Gobierno donde se encontró con una crisis económica que no tenía fin. Es por ello que con el informe de la Intervención General del Estado y las exigencias de la Unión Europea se tuvo que imponer unas medidas difíciles que debían ajustar las cuentas de las distintas administraciones públicas, entre ellas las de Telde.

La situación financiera de las empresas en ese momento era caótica, fundamentalmente el tejido empresarial de las Pymes, siendo una de las causas principales el endeudamiento de los Ayuntamientos con las pequeñas y medianas empresas por la falta de pago de sus facturas por las obras y servicios que habían prestado. Además, la recesión de nuestro país era de -1,4 % del PIB en el 2011 que se unía a una tasa de desempleo del 22,85 % para un total de 5.273.600 desempleados

El Gobierno de España debía reducir el endeudamiento de las administraciones y no duplicar competencias entre ellas. Se consiguió abrir una línea de ayudas a los municipios por el que el Estado avalaba un crédito a los ayuntamientos para que pagara las facturas a los autónomos y Pymes que no cobraban en años sus facturas, y así poder poner en circulación millones de euros de nuevo en el mercado. La idea radicaba fundamentalmente en que las empresas se pudieran recuperar económicamente, e ir paliando la crisis económica y social en la que nos encontrábamos.

El Ayuntamiento de Telde se encontró en la situación de encomendarse a esa línea de crédito, pero a cambio debía presentar un plan que estableciera los criterios de pago del mismo, y así desatascar los millones de euros que se debían a los autónomos y Pymes, fundamentalmente de nuestro municipio.

Además, la Unión Europea se percató que las administraciones públicas duplicaban las competencias, y por ello exigió a España que esta situación debía frenarse, por lo que desde el gobierno de Mariano Rajoy se obligó a que las administraciones públicas solo cumplieran las competencias propias que se le asignara por Ley. En esta línea, el Ayuntamiento de Telde tuvo que asumir única y exclusivamente el ejercicio de las competencias que le determinaba la Ley de Bases del Régimen Local y cuantas normas legales se establecieran como competencias propias.

Una vez que Telde analiza la deuda que mantenía con los diferentes proveedores, se constata que de la misma más del 80% había sido provocada por mandatos de la izquierda teldense, como también había quedado demostrado previamente en los Plenos de los años 2009 y 2010, en los que gobernaban Nueva Canarias y PSOE, con la actual alcaldesa como concejala de Educación. No olvidemos que Francisco Santiago fue alcalde de Telde 24 años y que si sumamos los 7 años que lleva Carmen Hernández, hace un total de 31 años. Además de generadores de deuda, estos dos partidos políticos votaron en contra para que miles de autónomos y Pymes pudieran cobrar sus facturas. De hecho, inicialmente se tuvieron que solicitar 34.000.000 euros, lo que provocó que el Ayuntamiento realizara ajustes en sus servicios eliminando aquellos que no eran de su competencia y que debían realizar otras administraciones.

El Partido Popular de Telde asumió un coste electoral muy duro, pero con la obligación de reconducir la situación económica y social insostenible que existía en el municipio, ya que si no lo hubiese realizado desde la Unión Europea exigirían la imposición de condiciones más duras que tendría que realizar directamente el Gobierno Central sobre las Corporaciones Locales, entre las que se encontraba Telde.

Para ello, se establecieron unos criterios de pago por parte del Ayuntamiento y que dio lugar al denominado Plan de Ajuste. De hecho, este sistema de reembolso del Plan de Ajuste se estableció en un plazo de 20 años, si bien se podía acabar antes si la situación económica municipal lo permitiese.

Hoy en día, el Plan de Ajuste ha sido absolutamente liquidado, hace ya dos años, pero con desprecio a los servicios públicos porque no ha sabido gestionar el dinero que tenía para realizar obras y servicios, además de faltar a la verdad al decir que todo el dinero que entraba en el ayuntamiento era para pagar deuda. La realidad es infinitamente diferente y se trata de una mala gestión económica y administrativa por parte de la actual alcaldesa y de su concejala de Hacienda. Desde hace más de 5 años, al Ayuntamiento de Telde le sobran más de 20 millones de euros anuales por no haberlos ejecutados. Por ello, el Ayuntamiento de Telde se ha visto con un supuesto superávit de 100 millones de euros que no han sabido ejecutar por lo que dentro de las exigencias de la U.E. se obligaba a las administraciones públicas a invertir el dinero sobrante de un ejercicio económico única y exclusivamente en pagar la deuda del Plan de Ajuste. Esos 100 millones de euros en el banco son la demostración palpable de una mala ejecución presupuestaria y una gestión económica administrativa por parte de la alcaldesa y de su concejala de Hacienda.

De hecho, en el pleno del mes de mayo de 2020, la alcaldesa de Telde, en ese momento concejala de gobierno siendo alcalde Héctor Suárez de CC, explicó que iban a solicitar al Ministerio de Hacienda la suspensión del plan de ajuste para disponer del dinero del Banco en un Plan de Resiliencia contra la COVID-19. El Partido Popular explicó en ese Pleno municipal que el Ministerio no se lo iba a permitir, proponiéndole que finiquitara el plan de ajuste desde ese mismo momento en su integridad para liberar el resto del dinero municipal depositado en el Banco y destinarlo al Plan de Resiliencia propuesto. La actual alcaldesa no hizo caso a lo propuesto por el Partido Popular de Telde y en noviembre de ese mismo año, el Ministerio de Hacienda le denegó la suspensión del Plan de Ajuste, por lo que tanto la alcaldesa como la concejala de hacienda tuvieron que darle la razón al Partido Popular y abonaron lo que restaba para terminar el plan de ajuste y así poder destinar el resto a la mejora de servicios municipales. En este momento, y dada la situación en que se encontraba la sociedad se perdieron 6 meses de ejecución del dinero público, o lo que es lo mismo un desastre de gestión económica en beneficio de los teldenses.

Las informaciones sin fundamento por el plan de ajuste que han salido de la alcaldesa de Telde han sido continuas, como que el Ayuntamiento de Telde no podía realizar contrataciones de personal cuando en marzo de 2013 se aprobó un Real Decreto donde se podían realizar contrataciones de personal en áreas de servicios sociales, emergencias y seguridad, y cualquier otra que un municipio pudiera necesitar previo informe de la Intervención municipal.

Y es aquí donde existen infinidad de dudas y mala gestión por parte de la máxima regidora municipal, ya que desde hace 2 años tiene liberado todo el dinero que el ayuntamiento de Telde tiene depositado en el banco, pero los servicios municipales han empeorado, suciedad, asfaltado pésimo, abandono de todos los barrios, falta de previsión en las obras municipales, y una larga lista que conoce perfectamente la ciudadanía de nuestro municipio. Pero, es más, no entiendo que la alcaldesa quiera ejecutar todo el dinero que mantiene Telde en el banco cuando no es capaz de gestionar el presupuesto municipal anual. Tengo claro que hay que devolver a los ciudadanos de Telde el esfuerzo fiscal que se les pidió a partir del año 2012 y que Carmen Hernández y su grupo de gobierno no han sabido gestionar.

Y tal y como empecé, quisiera terminar recordando que cuando el Partido Popular sale del gobierno de la nación, en junio de 2018, con un país que crecía el 2,5 %, esto es un 3,9 % más respecto a lo que sucedía en diciembre de 2011, y el paro en un 15,3 % con 7,55 puntos menos que en diciembre de 2011, reduciendo la cifra de desempleados en 1.783.600, de los 5.273.600 de diciembre de 2011 a 3.490.000 en junio de 2018, dejó las bases para evitar los desmanes de los gobiernos de izquierdas, tal y como hizo en el año 2012 para devolver al Ayuntamiento de Telde a la senda del crecimiento cuestión que no ha sabido realizar la alcaldesa de Telde ni su grupo de gobierno y dejando de invertir dinero público por carencia de conocimientos en la gestión al permitir «congelar» anualmente más de 20 millones de euros.

Por eso, Telde se merece un cambio histórico y revolucionario que lo convierta en el municipio puntero de Gran Canaria, con una gestión administrativa, social y económica que nos saque del atasco en que nos está dejando la alcaldesa, Carmen Hernández y su grupo de gobierno, hasta el 28 de mayo. Le propongo debatirlo cuando quiera y donde quiera, porque yo si me siento orgulloso de lo que ha hecho el Partido Popular en esta materia.

(*) Sergio Ramos, senador por Gran Canaria y candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Telde

‘PUNTO Y SEGUIDO’ RECOGE MÁS DE MIL KILOS DE SOLIDARIDAD EN LA GARITA, TELDE

Comparte esto:

«Objetivo conseguido nos sentimos profundamente agradecidos a todos los talleres y actividades que nos han ayudado a conseguir los mas de 1000 kilos en productos de Navidad», señala Miguel Santana, secretario de la Asociación de Vecinos Punto y Seguido de La Garita (Telde), tras el éxito del acto solidario organizado este sábado 17 de diciembre de 2022.

El Colectivo Vecinal Punto y Seguido celebró este Sábado 17 de diciembre el Acto Solidario Anual de Recogida de Productos de Navidad que este año se ha denominado “PEDACITOS DE TI” y que va destinado a Caritas Parroquial de nuestro Barrio de la Garita.

En dicho acto participaron varios Talleres y Actividades que se realizan en este Colectivo Vecinal además de varias actuaciones externas.

TALLER DE MANTENIMIENTO FÍSICO de 10.00 a 11.00

TALLER DE FLAMENCO SPORT de 11.00 a 12.00

TALLER DE TAICHI de 12.00 a 13.00

TALLER DE BAILES URBANOS CON LA ESCUELA” NEW ENDNG” de 18.00 a 18.30 y de 19.00 a 19.30

ACTUACIÓN DEL MAGO CHUS “ANIMAVENTURA EVENTO” de 18.30 a 19.00

TALLER DE BAILES LATINOS, SALSA – MERENGUE – BACHATA de 19.30 a 20.30

El evento contó también con los Talleres de Pintura al Óleo y  de Pintura en Tela. Cerámica y Cristal  y el Taller de Ajedrez. Como cada año hubo diferentes aportaciones de empresas, particulares y personalidades de la vida pública de la ciudad de Telde.

5

Image 1 De 4

UNIDAS PODEMOS TELDE CELEBRA LA APROBACIÓN DE LA LEY DE RENTA CIUDADANA

Comparte esto:

La formación de izquierdas se alegra de que una de las luchas principales por ayudar a los más desfavorecidos salga adelante. La nueva renta ciudadana será la sustituta de la actual Prestación Canaria de Inserción y su gestión y tramitación estará en manos del Gobierno de Canarias, lo que permitirá su agilización y dejar de depender de trámites con los ayuntamientos.

“Hace unos meses tuvimos la oportunidad de reunirnos con la Consejera de Derechos Sociales, Noemí Santana, para tratar este tema de vital importancia. Ver que se materializa y que puede llegar a tantas personas nos hace creer que desde la Administración se pueden generar cambios, solo hace falta voluntad política” comenta Rosa Vega, concejala de Unidas Podemos Telde.

La Renta Ciudadana no solo llegará a aquellas personas que se encuentran desempleadas, sino también a las personas que, teniendo empleo, no lleguen a cubrir sus necesidades básicas. Con ello se pretende que de manera temporal se complementen los ingresos laborales con unos ingresos extras que ayuden a la dignificación de la vida.

“La eliminación de ciertas barreras administrativas y burocráticas es algo a celebrar. Las personas que solicitan estas ayudas se suelen encontrar en situaciones límite donde la agilidad y velocidad de la administración debe ser fundamental para dar cobertura. Después de las distintas situaciones vividas hace falta este tipo de rentas para que la crisis no acabe con los de siempre, con los de abajo”, sentencia César Santana, concejal de Unidas Podemos Telde.

Se prevé que la nueva ley entrará en vigor a los tres meses de su publicación, momento a partir del cual la ciudadanía podrá acogerse.

SERGIO RAMOS (PP), PARTICIPA EN EL ACTO SOLIDARIO DE LA A.V PUNTO Y SEGUIDO DE LA GARITA EN TELDE

Comparte esto:

El Colectivo Vecinal Punto y Seguido celebró este Sábado 17 de diciembre el Acto Solidario Anual de Recogida de Productos de Navidad que este año se ha denominado “PEDACITOS DE TI” y que va destinado a Caritas Parroquial de nuestro Barrio de la Garita.

En dicho acto participaron varios Talleres y Actividades que se realizan en este Colectivo Vecinal además de varias actuaciones externas.

TALLER DE MANTENIMIENTO FÍSICO de 10.00 a 11.00

TALLER DE FLAMENCO SPORT de 11.00 a 12.00

TALLER DE TAICHI de 12.00 a 13.00

TALLER DE BAILES URBANOS CON LA ESCUELA” NEW ENDNG” de 18.00 a 18.30 y de 19.00 a 19.30

ACTUACIÓN DEL MAGO CHUS “ANIMAVENTURA EVENTO” de 18.30 a 19.00

TALLER DE BAILES LATINOS, SALSA – MERENGUE – BACHATA de 19.30 a 20.30

El evento contó también con los Talleres de Pintura al Óleo y  de Pintura en Tela. Cerámica y Cristal  y el Taller de Ajedrez.

Presencia de Sergio Ramos (PP)

Entre las diferentes aportaciones de empresas, particulares y personalidades de la vida pública, estuvo el Senador y candidato a la Alcaldía de Telde, Sergio Ramos, que señaló que «hago mi aportación y la del PP de Telde de productos navideños para la recogida que organiza la Asociación de Vecinos punto y seguido La Garita. Esto es lo que vale la pena de Telde. He tenido la suerte de encontrarme con Flamenco Sport  y pudimos disfrutar de lo bien que bailan».

3

Image 1 De 2

VECINOS DE JINÁMAR NO DEJAN ENTRAR A LA ALCALDESA DE TELDE A UNA REUNIÓN

Comparte esto:
Según relatan vecinos de Jinámar, en Telde, la alcaldesa, Carmen Hernández, se encontraba en el barrio para hacerse ciertas fotografías para la prensa y en ese momento tuvo la intención de entrar a una reunión que mantenían cerca de una decena de personas del lugar. Fue entonces cuando varios de ellos le advirtieron que no era bien recibida en ese encuentro.
 
“Tú serás la alcaldesa de Telde, pero nosotros mandamos aquí y no vamos a dejarte entrar” asegura uno de los vecinos que le dijo a Carmen Hernández. Otro de los presentes añadió que “aquí no vuelves a engañarnos otra vez, fuera”. 
 
Estas afirmaciones son relatadas por los propios vecinos, además ha sido la comidilla estos días en el barrio. Los vecinos de Jinámar llevan meses manifestando su preocupación por el estado del lugar “abandonado por esta alcaldesa” y son conocedores de las “falsas promesas” de Carmen Hernández. Un malestar que ya se ha anunciado por parte de ONDAGUANCHE en publicaciones anteriores. Y es que a nadie se le esconde, posiblemente por la cernía a las elecciones municipales, que la agitación social y el descontento ha ido en aumento, bastante considerable, en los últimos tiempos. De ahí que la ciudadanía también cuestione el papel y el apoyo incondicional de sus socios de gobierno, especialmente el silencio cómplice de Héctor Suárez y Coalición Canaria. Una pasividad que también puede arrastrarles junto a la alcaldesa. 
 
Nueva Canarias, si no lo remedia, sacará en las próximas elecciones su peor resultado de la historia. Una pérdida de votos que le llevará también a perder concejales. Nueva Canarias, Coalición Canaria y Más por Telde no sumarían nuevamente los 14 concejales necesarios para repetir el pacto actual. 
 
Los episodios tensos que está viviendo Carmen Hernández tampoco son novedosos. Ese aumento de la agitación social está llevando a que en sus encuentros con los vecinos o actos públicos, sea recriminada por su gestión política, principalmente por temas esenciales como el asfaltado, la basura, las fiestas de San Gregorio, el cierre del Paco Artiles o del Mercado Municipal. Por su parte, la estrategia mediática de su gabinete de alcaldía tampoco le ayuda. A los de Nueva Canarias se les recrimina constantemente su falta de veracidad en sus informaciones y la falta de transparencia.
 

UxGC DINAMITA A SU CANDIDATO EN TELDE FIRMANDO UNA ALIANZA ELECTORAL CON UNO DE LOS PARTIDOS PEOR VALORADOS DE LA CIUDAD

Comparte esto:

El pasado viernes, el presidente de Unidos por Gran Canaria (UxGC), Lucas Bravo de Laguna, y su homólogo en Más por Telde (MxT), Juan Francisco Artiles, firmaban un acuerdo por el que ambos partidos unirán sus fuerzas de cara a las próximas elecciones en mayo de 2023. Con esta alizanza, Mario Torres (MxT) estará en el tercer puesto en la lista al Cabildo, y otras dos personas, sin concluir todavía, serán designadas por MxT para ocupar dos puestos – el número cuatro y otro a partir del ocho– en la lista Gobierno de Canarias. 

Duro palo para el empresario, activista social y también vecino de Telde, Carlos Carreño, candidato a la Alcaldía de Telde con Unidos por Gran Canaria en los comicios municipales de mayo de 2023. Carreño se presentó a las elecciones municipales de 2015 bajo las siglas de ‘Ganemos’ después de que su partido de entonces, Compromiso por Telde, anunciara una alianza electoral con Unidos por Gran Canaria y Ciuca, cuestión que entonces Carreño no considero oportuna. Obtuvo 1.000 votos con ‘Ganemos’. Ahora se le repite una situación muy similar.

A ver como consigue Carlos Carreño despegarse de la pésima imagen que tiene Más por Telde en la ciudad de los faycanes, amén de no poder criticar su labor de gobierno porque ahora resultan que son socios su partido y el de Artiles. Unidos por Gran Canaria ha perdido mucha credibilidad en su proyecto con esta alianza.

Escuchar a Juan Francisco Artiles (MxT), hablar del impacto negativo en la ciudad de Telde, la segunda en población de la isla, con más de 100.000 habitantes, y con un desempleo que roza el 22% y de «recuperar el orgullo de una ciudad que lleva 20 años sin levantar cabeza», cuando ha colaborado necesariamente para conducirla desde su acta de concejal del actual gobierno a esta situación, da grima.

Suerte Carlos Carreño, la vas a necesitar.