EL PP DE TELDE LANZA LA CAMPAÑA «TU PUEDES MEJORAR TU BARRIO»

Comparte esto:

El Partido Popular de Telde lanza la campaña “Tu Puedes Mejorar Tu Barrio” con el fin de generar sinergia entre la ciudadanía de Telde y su Barrios. A nadie se le esconde el penoso estado en el que se encentran los barrios de nuestra ciudad.: Problemas de podas, falta de asfaltado, coches abandonados, desperfectos en instalaciones públicas, suciedad en las calles, escombros acumulados etc.

Es evidente que el ayuntamiento responsable de tener el municipio en las condiciones que merecemos los teldenses no cumple con éstas, permitiendo así que nuestros barrios tengan ese aspecto descuidado sucio y mal atendido.

Desde el Partido Popular de Telde queremos seguir con nuestra tarea de oposición realizando políticas útiles al ciudadano y esa es la razón de lanzar esta campaña que con el fin de contribuir a la mejora de los barrios de nuestro municipio y haciendo uso de las posibilidades que nos brindan las redes sociales y las nuevas tecnología, nos gustaría trabajar de la mano de la ciudadanía poniendo a su disposición nuestros datos www.pptelde.com, whatsApp 679 869 568, correo electrónico ppdetelde@gmail.com, twitter @pptelde comprometiéndonos a trasladar esas iniciativas al gobierno para que las resuelvan cuanto antes y se recupere el buen estado en el que deben estar nuestros barrios.

Desde el Partido Popular de Telde creemos firmemente que “Tu Puedes Mejorar Tu Barrio”.

PLAGA DE RATAS EN EUCALIPTOS I, EN JINÁMAR (TELDE)

Comparte esto:

El PSOE de Telde pide al ayuntamiento local una desratización “urgente” en la zona de Eucaliptos 1, en Jinámar, “donde sus vecinos y vecinas se ven obligados a convivir con una plagas de ratas en sus calles, sin que el gobierno local escuche sus demandas y lleve a cabo esta acción que solicitan con celeridad”, explica la agrupación.

“Es inaceptable que los y las teldenses tengan que rogar para poder disfrutar de barrios limpios y seguros en cuanto a salubridad, con la importancia que conlleva el asunto”, apunta el secretario general del grupo, Alejandro Ramos Guerra. “Animo a que nuestros mandatarios de Telde se acerquen a Eucaliptos 1 y vean cómo viven sus residentes, con multitud de ratas afincadas en sus calles sin que nadie haga nada para solucionarlo y con el riesgo que supone para los transeúntes”, agrega.

Los socialistas critican, además, que “no es la primera vez que nuestros vecinos y vecinas sufren esta problemática, ya que son muchos los barrios de la ciudad los que se han visto afectados con plagas incontroladas de roedores y solo han recibido una solución por parte del Ayuntamiento cuando la demanda se ha hecho pública, a través de los medios de comunicación”.

“No es ético, moral, profesional ni justo para la ciudadanía que solo se le preste atención cuando la imagen del gobierno se ve perjudicada públicamente, sobre todo si tenemos en cuenta que los responsables políticos somos elegidos para servir al pueblo y no para quedar bien de cara a la opinión pública, un aspecto que ya cansa en este municipio”, afirma Ramos. “Pedimos encarecidamente no solo que se lleve a cabo esta desratización en Eucaliptos 1, sino que la limpieza y la atención en todos los barrios de Telde, sin hacer distinciones, sea una realidad y no una utopía que se disfraza cuando se acercan las elecciones”, concluye.

LA NORIA DE JINÁMAR EN TELDE CONTINÚA SUMIDA EN LA DESIDIA

Comparte esto:

Hubo una época en la que la Noria de Jinámar aspiraba a ser un espacio de referencia cultural en la ciudad e, incluso, la isla. El Gobierno de Canarias invirtió casi dos millones de euros para su musealización, un proyecto que estuvo preparado para abrir sus puertas a principios de la década pasada, pero que finalmente acabó arrasado por los vándalos antes de recibir visitantes. Ahora, más de diez años después de que concluyese la obra, las imágenes a las que ha tenido acceso este periódico muestran el preocupante estado de abandono que arrastra desde entonces.

La ausencia de vigilancia y la falta de uso durante tanto tiempo hicieron que este proyecto, que iba a revitalizar Jinámar, cayera en un saco roto. Donde antes había paneles informativos, pantallas de plasma y piezas de gran valor histórico, ahora solo quedan escombros, basura, oscuridad y dejadez.

Cabe destacar que antes de ponerse sobre la mesa el plan para convertirla en una sala de exposición permanente, esta reliquia patrimonial también llevaba un largo periodo sumida en el olvido.

Esta histórica infraestructura hidráulica del siglo XIX fue idea del IV Conde de Vega Grande, Agustín del Castillo y Bethencourt, un hombre que vivió esforzándose para agrandar su patrimonio y que proyectó en su hacienda de Jinámar la extracción continuada de aguas subterráneas con el fin mantener sus cultivos. El terrateniente llevó a cabo esta innovación hidráulica, la cual causó gran expectación en la época y que a día de hoy sigue despertando admiración entre los amantes de la arqueología industrial. Entre las características de su estructura destacan los 30 metros de altura que existen desde el techo de la torre hasta el fondo del pozo, el mecanismo de elevación de aguas, el estanque y las canalizaciones.

Desde la Concejalía de Patrimonio que dirige Héctor Suárez aseguran que se ha recuperado un proyecto para la instalación de la baja tensión que ya existía para su actualización, y que cuenta con una ficha financiera de 95.000 euros dotados por la Dirección General de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias. «Una vez se haya concluido la revisión de este plan, lo siguiente será realizar un encargo a Gesplan para su ejecución», aseveran desde el gobierno local, aunque para ello primero habrá que darle un poco de mimo a las instalaciones.

Canarias7

EL MAESTRO TELDENSE PEDRO FLEITAS ORGANIZA UNA JORNADA DE CULTURA Y ARTE JAPONÉS

Comparte esto:

El maestro teldense Pedro Fleitas y Richard Atik organizan una Jornada de Cultura  y Arte japonés que tengo el próximo día 3 de Diciembre de 2022 en el Salón Fogón del Hotel Reina Isabel en Las Palmas de Gran Canaria. Será un jornada de puertas abiertas y acceso gratuito de 10:00 h a 18:00 h.

A las 10:00 horas habrá una inauguración oficial a cargo del Maestro Pedro Fleitas con la asistencia del Honorable Cónsul de Japón y autoridades políticas. El acto contará con una serie de ponencias/talleres a lo largo del día, a los cuales, si desean asistir, deberás contactar con el propio Pedro Fleitas al teléfono 670 784 860 para reservar tu plaza ya que el aforo es limitado. Será un placer contar con tu presencia. ¡Te esperamos!

TELDE INICIA ESTE LUNES LOS TRABAJOS DE MEJORA DE LA CARRETERA QUE UNE MONTAÑA LAS PALMAS Y TARA

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde inicia el próximo lunes los trabajos de mejora del pavimento de la carretera que une los barrios de Montaña de Las Palmas y Tara.

El concejal de Vías y Obras, Eloy Santana, explica que esta actuación está incluida en el plan de emergencias aprobado por el Gobierno local para resolver las incidencias ocasionadas por la tormenta tropical Hermine.

Para el óptimo desarrollo de los trabajos es preciso que se respeten las señalizaciones que se han colocado ya en esta zona del municipio y que limitan el acceso y el estacionamiento. En ese sentido, el edil pide disculpas de antemano por las molestias que ocasionarán las tareas, que está previsto que duren unos días, y el cierre de la vía durante este periodo.

SE AGILIZAN LOS TRÁMITES PARA RECEPCIONAR LA URBANIZACIÓN DE PILETILLAS EN TELDE

Comparte esto:

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, se reunió este viernes con representantes de la asociación vecinal de Piletillas para informarles sobre el estado de los trámites que el Ayuntamiento está realizando para poder recepcionar esta urbanización. En el encuentro, en el que también estuvieron presentes la jefa de Urbanismo y la jefa de sección de Planeamiento, la regidora se ha comprometido a impulsar este expediente de la manera más ágil.

Se trata de un nuevo encuentro en el marco del compromiso adquirido de hacer un seguimiento a las reivindicaciones del barrio, compromiso en el que Hernández se ha ratificado, ya que la recepción de esta urbanización conllevará mejoras sustanciales en el futuro, entre ellas el mantenimiento de vías y aceras, y las zonas ajardinadas.

La primera regidora recuerda que, pese a esta situación, el Consistorio presta los servicios públicos, por lo que se está trabajando en un procedimiento administrativo que implique una denominada recepción tácita, un paso que significaría que el Ayuntamiento pase a ser el titular de los viales y aceras, además del resto de infraestructuras de carácter básico, mientras que el barrio tendría que aportar el terreno dotacional que le obliga la Ley de Planeamiento.

Asimismo, Hernández explica que este expediente lleva una serie de pasos técnicos y jurídicos, que ya se han iniciado, de áreas como Aguas, Vías y Obras y Alumbrado para que constaten la situación del barrio y el papel que ha jugado hasta ahora la administración local.

Mientras este expediente sigue su curso, se volverán a retomar las conversaciones con Telefónica para impulsar la instalación de la fibra óptica en la mayor brevedad, una de las grandes reivindicaciones de los residentes. En este sentido, Hernández recordó que la entidad ya ha expresado su compromiso de realizar la inversión y acometer las obras necesarias.

INSPECCIÓN DE TRABAJO VUELVE A AMONESTAR LA MALA GESTIÓN MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE TELDE

Comparte esto:

Los funcionarios de Telde llevan desde mayo sin acceder a sus nóminas físicas por culpa del ataque informático que sufrió el Ayuntamiento en sus servidores, con el secuestro de una gran cantidad de archivos y la parálisis de la actividad administrativa. La situación fue calificada de muy grave por la alcaldesa, Carmen Hernández, con indicios que señalan a piratas informáticos rusos como responsables del ciberataque. Tanto que, casi medio año después del incidente, el Ayuntamiento sigue sin recuperarse.

Eso, al menos, se desprende de la respuesta dada a la Inspección de Trabajo de Las Palmas, organismo que, tras una denuncia del sindicato CSIF, ha amonestado a la Corporación por no facilitar el acceso a las nóminas. Es la segunda vez en dos meses que el sindicato CESIF obtiene amparo del organismo laboral. Las quejas del sindicato motivaron la intervención de la Inspección, que se reunió con la jefa municipal de Recursos Humanos y de Personal. La funcionaria admite que desde mayo los empleados y empleadas de Telde no pueden acceder por el «ataque informático» al portal corporativo para descargase las nóminas.

Añade en su respuesta que hay «sobrecarga» de solicitudes y que no han podido responder con la «celeridad» debida, pero que el servicio será restablecido en breve, incluso con «mejoras». La inspectora, tras constatar que el retraso es por causas ajenas al Ayuntamiento, o sea, por el ciberataque ruso, ha optado por emitir solo un «requerimiento de obligado cumplimiento».

El sindicato considera que han pasado casi seis meses del ataque, tiempo en el que la administración no ha habilitado ni buscado soluciones a este problema, «vulnerando con ello el derecho que tienen las personas trabajadoras al acceso a sus nóminas en virtud del Estatuto de los Trabajadores». El problema radica en que el Ayuntamiento «solo tiene asignada una persona que compatibiliza la entrega de nóminas con otras tareas, encontrándose desbordada e incapaz de atender todas las solicitudes».

Es la segunda vez que el sindicato acude a Trabajo para defender los derechos de los funcionarios. El mes pasado la inspectora también amonestó a Deportes por carecer de Epis.

La Provincia-Dlp

 

GESPLAN INICIA EL MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DEL CORREDOR PAISAJÍSTICO DE TELDE

Comparte esto:

La empresa pública Gesplan ha iniciado ya las tareas de mantenimiento del Corredor Paisajístico de Telde tras el encargo realizado por el Ayuntamiento el pasado mes de septiembre. Se trata de unas labores que pudieron conocer la alcaldesa, Carmen Hernández, y el edil de Medioambiente, Álvaro Monzón, tras acudir a uno de los tramos del recorrido, a la altura del Punto Fielato.

Hernández conoció el trabajo que está realizando el personal de Gesplan, algunos de ellos del municipio, que consiste fundamentalmente en la limpieza, retirada de vegetación y conservación en general, especialmente tras las incidencias por el paso de la tormenta Hermine. En este sentido, cabe recordar que el tramo entre Valle de los Nueve y San José de Las Longueras está temporalmente cerrado para realizar estas tareas y para la retirada, con maquinaria pesada, de los desprendimientos ocasionados por el temporal, en este recorrido, de aproximadamente un kilómetro de extensión.

Gesplan comienza así estas labores tras el acuerdo de la Junta de Gobierno Local de realizar el encargo al medio propio local, para cuidar y conservar el corredor paisajístico, además de la realización de las mejoras preventivas en materia de seguridad y emergencia en cauces y caminos peatonales asociados.


Este expediente estuvo promovido por la Concejalía de Medioambiente para cumplir así con uno de los compromisos adquiridos en los inicios de las obras que ejecutó la Dirección General de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias y que fue autorizada por el Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria al discurrir el itinerario en parte por el dominio público hidráulico.

La necesidad del mantenimiento y conservación se debe a las características de los itinerarios que se desarrollan en un espacio rústico y natural, y porque la tipología de los trabajos y actuaciones es tan diversa que requiere de equipos interdisciplinares para acometer de manera prioritaria las actuaciones, incluso de inmediata ejecución y con maquinaria especializada en retirada de vegetación, mejora en señaléticas, limpieza y mantenimiento en general.

El Corredor Paisajístico es un itinerario de 13 kilómetros de longitud, desde las medianías de Telde a la costa de Jinámar, que incorpora asimismo unos 45 caminos anexos que se unen al eje principal, muchos de ellos también acondicionados que permite a los caminantes realizar circulares y visitas más panorámicas. Se trata, por tanto, de una las más importantes infraestructuras verdes del municipio, considerada como un eje de comunicación sostenible y peatonal.

Los objetivos que persigue el Corredor Paisajístico de Telde encajan con las competencias y objetivos ambientales del Ayuntamiento, relacionados con la movilidad sostenible, los ODS y la Agenda 2030.

EL TRIATLÓN DE SALINETAS EN TELDE CONTEMPLA CORTES DE TRÁFICO Y PROHIBICIÓN DE APARCAMIENTOS ESTE FIN DE SEMANA

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde informa que la celebración el próximo domingo de la29ªedición del Triatlón de Salinetas Ciudad de Telde conllevará cortes de tráfico y prohibiciones de estacionamiento en este punto de litoral teldense desde el sábado hasta la finalización de la prueba, que tendrá lugar de 10.00 a 14.00 horas.

Para diseñar el despliegue previsto, esta semana se ha celebrado una junta de seguridad en la que participaron el concejal de Seguridad, Agustín Arencibia, y el de Actividad Física y Deportes, Diego Ojeda, además de técnicos municipales y miembros de la Policía Local de Telde y de Protección Civil.

El responsable de la organización de esta prueba, Pablo González, de la empresa Top Time Eventos, explicó el operativo, que incluye el corte de la circulación en la carretera denominada GC-117 (vía de la costa), que une la GC-1 con el barrio de Salinetas, por donde discurrirá parte del recorrido de la competición. Asimismo, se cerrarán los accesos a esta vía desde el kilómetro 11.900 de la GC-1 tanto en sentido Las Palmas de Gran Canaria como el Sur.

También estará prohibida la circulación en el último tramo de la calle Américo Vespucio en sentido Sur, además de Pastor, Físico y Ciudad de México, entre las 7.30 y las 14.00 horas del domingo. Además, se verán afectadas las calles Sorolla, Pescador, Arquitecto, Electricista, Pintor, Delineante y Buzo, dentro de la zona industrial.

Por otro lado, no se podrá estacionar desde las 22.00 horas del sábado en las calles Pastor, Físico, Ciudad de México y el primer tramo de la calle Avenida Sebastián Álvarez Jiménez, y desde las 9.00 horas del sábado en la calle Américo Vespucio en ambos sentidos (82-112 y del 67-121).

Cabe recordar que el triatlón estará dividido en tres pruebas, a nado, en bicicleta y a pie. La primera será la natación en un recorrido de 750 metros en la playa de Salinetas y al finalizar los participantes saldrán por la calle Américo Vespucio a la altura de los números 77 y 79.

En este sector arranca la prueba de bicicleta de 20 kilómetros, en un circuito que parte de Américo Vespucio a la altura del número 84 y recorre la Avenida Sebastián Álvarez Jiménez (GC-117) hasta pasar por debajo del puente de la GC-1 y enlazar con la calle Sorolla para llegar a la última glorieta situada junto al centro logístico de Hiperdino, donde darán la vuelta para regresar por el mismo vial costero hasta la calle Pastor, pasando por Pescador, Labrador y Físico, así como Soldador y Ciudad de México.

Por otro lado, la carrera a pie de 5 kilómetros sale de la calle Américo Vespucio, recorriendo el vial costero (GC-117) por la calzada derecha, según sentido permitido hasta las proximidades de la rotonda ubicada a la altura de la calle Pastor.

Al término de la competición de los adultos dará comienzo una actividad de menores combinada entre natación y carrera a pie todo ello sobre la arena de la playa.

Está previsto que participen en esta prueba, que regresa tras el parón por la pandemia, alrededor de 220 deportista. La competición cuenta con los patrocinios del Instituto Insular de Deportes y del Ayuntamiento de Telde, y la colaboración de la Federación Canaria de Triatlón.