Detenido por robar en un punto limpio de Telde

Comparte esto:

Un hombre ha sido detenido acusado de robo con fuerza en un punto limpio de Telde (Gran Canaria), ha informado la Policía Nacional. Los hechos se desencadenaron de madrugada, tras la llamada de un testigo, alertando de un robo en el punto limpio de Telde. Los funcionarios policiales que acudieron al lugar se entrevistaron con el testigo, quien les señaló un vehículo que se encontraba estacionado junto al punto limpio, con diverso material eléctrico apilado junto a él, donde había una cartera con documentación.

La patrulla policial localizó en las inmediaciones a un individuo, de 55 años, que portaba una mochila con un par de guantes, dos teléfonos móviles, una linterna, un disco duro y una pesa. Además los agentes pudieron comprobar que los datos de filiación del hombre coincidían con la documentación encontrada en el vehículo.

Canarias7

Detenida amenazar con un cuchillo a un cartero para robar en Telde

Comparte esto:

La Policía Nacional ha detenido a una joven de 19 años acusada de amenazar con un cuchillo a un repartidor de correspondencia que trabajaba por la zona, para intentar sustraerle el teléfono móvil, en el barrio de Las Remudas (Telde), ha informado la Jefatura Superior de Policía de Canarias.

La detenida manifestó de manera voluntaria a los agentes policiales que el día anterior había sustraído dinero en efectivo a una señora utilizando el mismo cuchillo, se indica en un comunicado.

En el momento de su detención le fue intervenido un cuchillo de 10 centímetros de hoja aproximadamente, que ocultaba entre sus ropas.

La Provincia-Dlp

Tratan de impulsar una plataforma municipalista de apoyo a la NC de Antonio Morales en el Cabildo

Comparte esto:

Diversos sectores de la izquierda insularista más rancia lleva meses manteniendo reuniones con varios partidos de ámbito municipal para intentar constituir una plataforma política ‘municipalista’ de cara a las elecciones de mayo de 2019 de apoyo a la Nueva Canarias del ‘Califa’, Antonio Morales al Cabildo de Gran Canaria. El objetivo es grupar políticamente a las organizaciones integrantes en una nueva plataforma política con nombre común, programa, etc, para inmediatamente establecer un proceso de negociación con NC de cara a configurar una coalición electoral de ámbito insular.

Según ha podido conocer ONDA GUANCHE en rigurosa primicia informativa accediendo al borrador original del acuerdo, este nuevo experimento con gaseosa ha tocado a la puerta de varias organizaciones políticas de corte municipal para justificar a Antonio Morales como ‘referente’ del cambio político en Gran Canaria, defendiendo en un místico mantra, que “el gobierno del Cabildo de Gran Canaria ha sido un gobierno de oposición, que ha impulsado políticas públicas contrapuestas a las políticas neoliberales y desarrollistas impulsadas por CC en el Gobierno de Canarias”.

En el apocalíptico mensaje de los convocantes señalan entre otras cuestiones, que «los fuertes ataques que desde el comienzo de la legislatura vienen afectando al pacto de gobierno del Cabildo de Gran Canaria por parte de determinados lobbys empresariales y los grupos políticos de la derecha, son una muestra de que los principales adversarios políticos de las élites dominantes canarias son los espacios políticos capaces de generar dinámicas políticas de cambio y progresistas al servicio de la mayoría social».

La delirante fórmula de plataforma insular que trata de agrupar a diferentes organizaciones políticas de base municipalista en un batiburrillo ideológico que marea, maneja el mantra de que «desde la plena autonomía en el ámbito municipal y desde el principio de cooperación política, se les permita visibilizar que configuran un espacio político diferenciado en el marco de una coalición electoral progresista. Al mismo tiempo, favorece que ante cualquier divergencia en política general con NC, puedan proyectar posiciones propias y acciones diferenciadas en el futuro».

Las cuentas no salen para Nueva Canarias y sus partidos satélites para continuar en la ‘mamandurria’ cuatro años más y los intentos son ya desesperados para sumar votos hasta debajo de las piedras. El inminente vuelco político de 2019 ha desatado el pánico demasiado pronto.

ONDA GUANCHE desvelará en las próximas horas el nombre de los partidos ‘tocados’ para esta propuesta de plataforma y el de los que ya la han rechazado de ‘plano’.

Arranca la XI Feria de Artesanía del Faro de Maspalomas

Comparte esto:

La primera teniente de alcalde Elena Álamo Vega, responsable de la Concejalía de Desarrollo Local y del área municipal de Cultura y Acción Social del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, ha participado este viernes junto a otras autoridades del Cabildo en la apertura oficial de la XI Feria de Artesanía del Faro de Maspalomas.

Esta muestra de oficios y creaciones protagonizada por 60 artesanos de toda la Isla funcionará hasta el próximo domingo 19 de agosto, sólo en horario de tarde, entre las 18.00 y las 24.00 horas, de forma ininterrumpida.

El recinto ferial, situado como en los últimos años de cara al mar y a la sombra del imponente Faro de Maspalomas, está compuesto por tres grandes carpas de dimensiones distintas. La iniciativa promovida por la FEDAC y la Consejería de Industria del Cabildo grancanario, con la colaboración del Ayuntamiento que preside el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez, se enmarca en el Proyecto Craf & Art del Programa Interreg Mac 2014-2020, cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Regional FEDER.

Entre las propuestas que presentan los 60 creadores artesanales destacan productos de joyería, marroquinería, jabonería, fieltro, ebanistería, herrería, forja y cerrajería, tejeduría, reciclado de materiales, puros, vidriería, miniaturas, cuchillería, modistas, cerámicas, decoración de telas, jugueterías, muñequerías, macramé, encuadernación, cerería, modelado, carpintería, almazuelas y ganchillo.

Uno de los ocho acertantes de la Lotería Nacional se embolsa 90.000 euros por tres décimos

Comparte esto:

Ana Cruz no paraba de atender a los clientes que entraban ayer, no en cola, pero sí de forma constante, a sellar boletos de los distintos sorteos que ofrece de juegos de azar. No era un día cualquiera para ella, quien trabaja en esta extensión del piscolabis La Movida desde hace 11 años. La petición de décimos de la Lotería Nacional sobresalía sobre el resto, como suele ocurrir cuando se da un premio en uno de los sorteos que se celebran en España.

De hecho, La Movida había repartido 300.000 euros de la Lotería Nacional del jueves con el número 15911, un premio que se suma al ya distribuido el 4 de julio en la Bonoloto, de algo más de 97.000 euros y donde se incrementó la demanda de estas apuestas. En un mes, casi 400.000 euros han salido de este establecimiento de Las Huesas para parar en los bolsillos de sus clientes

Alegre se mostraba Vicente Ortega, propietario de este negocio mixto de hostelería y de sorteos, sobre todo porque mantiene su buena relación con la Fortuna y ha hecho de sus locales una referencia no solo en la calle África de este barrio teldense, sino en Gran Canaria.

Y es que los premios traen la euforia esporádica y a los medios de comunicación, pero tiene claro desde que se inició en estas actividades, en los ya alejados años 80 del siglo pasado, en que el día a día lo marca su oferta gastronómica.

Ana Cruz recuerda que los premios más cuantiosos los han logrado más con la Bonoloto -en tres ocasiones la máquina ha dado la suerte a los apostantes- que con la Lotería Nacional -cuatro-, aunque también el Joker se vendió una vez.

«Al ser un lugar de paso y al ser boletos de máquina, no sabemos quiénes han sido los ganadores, aunque sí podemos decir que uno de los apostantes compró tres décimos y el resto, otros siete clientes. Él se lleva 90.000 euros y los demás, 30.000 cada uno», explica Ortega, pregonero este año de las fiestas de Las Huesas, barrio donde reside desde siempre.

Diez trabajadores

Diez son los trabajadores que conforman la plantilla de la empresa de Ortega, nueve en la cafetería-piscolabis y Ana Cruz en el despacho de apuestas. Llegó al lugar actual hace 25 años, pero ya tenía en la calle García Morato, de Las Huesas, su primer local.

Desayunos, platos exclusivos marca La Movida, como las papas -atún, cebollas y queso-, bocadillos contudentes con vueltas, lechuga, jamón y beicón o de chipirones, además de la pata de cerdo son algunos de los reclamos para la clientela, tanto vecinos como trabajadores de la zona industrial o quienes van de paso hacia el Sur.

La Provincia-Dlp

El PP pide responsabilidad a la Alcaldesa por la sentencia que condena al Ayuntamiento por el concierto de Carlos Jean

Comparte esto:

El Partido Popular de Telde ha presentado en el registro general del Ayuntamiento un escrito solicitando copia de la sentencia en la que se condena al pago de 4.170,65 € en concepto de costas e intereses a la productora del concierto de Carlos Jean en la campaña “Súbete a la Ola de Vida” del verano del 2016.

La campaña “Súbete a la Ola de Vida” obtuvo una subvención de 30.000 € de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, la cual fue a parar única y exclusivamente al concierto del Dj Carlo Jean durante la época estival del 2016. Este hecho provocó que el Partido Popular realizara una dura crítica al grupo de gobierno como consecuencia del destino de los fondos del Cabildo a una única finalidad, cuando se pudieron hacer diferentes actividades en dicha campaña veraniega.

De hecho, el grupo de gobierno (NC, CC y CCD) manifestaron que dicho concierto tenía coste cero para las arcas municipales, hecho que no ha sido tal y como manifestaron en su momento, y en realidad le ha costado más de 34.000 €

Para la concejal del Partido Popular, Sonsoles Martín, “la campaña Súbete a la Ola de la Vida del 2016 fue un despropósito desde el primer momento. Primero, destinaron íntegramente la subvención de 30.000 € a una única actividad, el concierto de Carlos Jean. Luego, anunciaron a bombo y platillo que el concierto no iba a costarle nada al Ayuntamiento. A continuación, tuvieron que devolver el dinero de la subvención al Cabildo, y parta rematar condenan al Ayuntamiento a pagarle a la productora 4.170,65 € en concepto de costas e intereses”.

Para Martín, “la Alcaldesa es responsable directa de esta situación, ya que ella lleva directamente la Asesoría Jurídica y obvió un informe de una Letrada de dicho departamento donde recogía que la contratación de ese concierto vulneraba la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, por lo que no se podía llevar a efecto dicha contratación, lo que a mi juicio denota otras connotaciones jurídicas que desde los distintos servicios deberían poner en conocimiento de otras autoridades”.

Por último, la portavoz Popular manifestó que “tanto la Alcaldesa, por ignorar el informe de la Letrada Municipal, como el concejal del área de Juventud en aquel momento, Diego Ojeda, deben asumir sus responsabilidades políticas y jurídicas por el coste que ha supuesto este evento para todos los teldenses, ya que una vez más se demuestra la falta de gestión y rigor por parte de la Alcaldesa y del actual grupo de gobierno”.

El ‘pucherazo’ del concierto de Carlos Jean en Melenara sigue sangrando las arcas municipales

Comparte esto:

El concierto del dj Carlos Jean celebrado en la campaña de verano Súbete a la Ola de Vida le sigue costando dinero al Ayuntamiento de Telde casi dos años después de su celebración. La Junta de Gobierno Local acordó en su última reunión, el pago de 4.170,65 euros en concepto de costas e intereses a la productora que trajo al también productor musical a la playa de Melenara en septiembre de 2016. El retraso en el pago de una factura porque no estaba prevista derivó en un juicio ganado por la productora.

La Provincia-Dlp

Se confirma que es tonto: El vicepresidente de Canarias consulta en Instagram si se compra unas gafas rojas o negras

Comparte esto:

El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha vuelto a arriesgarse en las redes sociales con un reto referido a su imagen personal: este jueves ha consultado a sus 1.182 seguidores en Instagram por el color de la gafa que debe comprarse, si de montura negra o si de montura roja.

Para ello, ha posado en dos retratos ante alguna persona que le ha fotografiado con esos dos tipos de gafa, aunque en dos lugares diferentes. En la foto superior aparece retratado en una óptica, y en la inferior, sentado en un sofá, posiblemente en su despacho de Vicepresidencia en Las Palmas de Gran Canaria. En la primera imagen luce gafa negra y en la segunda, gafa colorada.

A la hora de redactar esta pieza, la opción gafa negra iba superando ligeramente (57%) a la otra posibilidad, gafa roja (43%), lo que hacía presagiar una votación muy reñida.

Si las fotografías fueron realizadas este jueves, es probable que el vicepresidente de Canarias y consejero de Obras Públicas, además de secretario general de Coalición Canaria en Gran Canaria, haya podido encontrar un par de huecos en su apretada agenda, que en esta jornada consistió en una entrevista en Onda Cero, a las 10:00, una visita al Club de Fútbol del barrio de Pedro Hidalgo (12:30), y la apoteósica quema de los fuegos artificiales de las fiestas de San Lorenzo (Las Palmas de Gran Canaria), a las 23:30.

No es la primera vez que el vicepresidente del Gobierno de Canarias arriesga en las redes sociales con apuestas referidas a su atractivo físico. En la campaña de 2015, cuando optó por segunda vez sin éxito a la alcaldía de la ciudad de Telde, su equipo de campaña realizó un vídeo que resultó muy polémico. En él aparecían tres ciudadanas de Telde que mantenían un diálogo nada sutil acerca de las cualidades de un hombre, como si se tratara del que interesaba a una de las presentes. El enigma se fue desvelando a partir de que la interesada aclarara que se trataba de “votar”, después de que una de sus interlocutoras le recalcara que “no es tan guapo”. La irrupción de Pablo Rodríguez, en un borde del plano, caminando, como si aquella conversación no fuera con él, derribaba cualquier duda.

Rodríguez y su equipo de campaña se defendieron como pudieron de acusaciones de machismo. Ni el vídeo ni la audaz campaña realizada en Telde sirvió mucho al candidato, que prefirió renunciar a su acta de concejal en la ciudad (la única obtenida) para quedarse con la de diputado autonómico, la única acta conseguida por Coalición Canaria. El partido no solo lo ha hecho vicepresidente y consejero de Obras Públicas del Gobierno, sino también secretario general de CC en Gran Canaria.

Eldiario.es

El candidato de CC a la alcaldía de Telde “se equivocó” cuando confirmó que pagó con fondos de Turismo un ascensor en una asociación de vecinos

Comparte esto:

Hubo un error de interpretación. En ningún caso se ha financiado ni se financiará el ascensor”. Esa es la nueva versión que ofrece la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias mes y medio después de que Canarias Ahora publicara que el director general de Infraestructura Turística, Héctor Suárez, destinó dinero presupuestado para obras turísticas en un ascensor para una asociación de vecinos con la que tiene vinculación directa, ya que uno de sus compañeros en el comité local de Telde, que él preside, mantiene una relación con el presidente del colectivo vecinal.

El pasado mes de junio este periódico contactó con el director general de Infraestructura Turística del Gobierno de Canarias, Héctor Suárez, para preguntarle por la instalación de un ascensor en la Asociación de Vecinos El Labrador, en el barrio de San Isidro del municipio de Gáldar, de donde él es natural. Su respuesta fue clara y sin fisuras: “Sí, en Gáldar ahora mismo estamos colocando dos ascensores, uno en la playa de Sardina para mejorar la accesibilidad y otro en la asociación de vecinos de San Isidro, en coordinación con el Ayuntamiento de Gáldar, pues querían hacer un punto de información turística sobre el Monumento Natural de Amagro”. Ahora desde la Consejería de Turismo se intenta hacer pasar tales afirmaciones como “una equivocación”, cometida por quien ya ha sido nominado candidato a la alcaldía de Telde por Coalición Canaria. La responsable de Comunicación de la Consejería de Turismo, María Jesús Lillo, ha afirmado tajantemente que desde ese departamento “no se ha financiado ni se financiará ese ascensor”.

En conversaciones con Canarias Ahora, Suárez explicó exultante en junio que el objetivo de invertir más de 20.000 euros en ese ascensor era que la Asociación de Vecinos El Labrador fuera “accesible” para las personas que quisieran ver los paneles informativos o desearan tener acceso al “mirador precioso que hay allí para ver la montaña de Amagro”. Una visita a la asociación de vecinos revelaba una realidad bien distinta: los paneles explicativos del monumento natural de Amagro podían verse colgados en una pared del salón de juegos de la asociación vecinal, y desde las ventanas de la misma solo se podía tener una visión parcial y nada monumental de la venerada montaña.

La exposición y el ascensor fueron inaugurados por el director general de Infraestructura Turística y los dirigentes vecinales en un magno acto celebrado en abril de este año, con presencia incluso del párroco de la comunidad quien, hisopo en mano, bendijo el ascensor ante la presencia del alto cargo de la Comunidad Autónoma y el presidente de la asociación de vecinos. Fue un acto multitudinario y festivo que se remató con una paella popular en la calle, cortada al trafico para la ocasión, como recogió fielmente el periódico comarcal Infonorte Digital.

La versión que ahora defiende la Consejería de Turismo tras aquellos actos y la descripción hecha por su director general es bien distinta: la importancia de la accesibilidad al presunto mirador ha quedado de lado y es la asociación la que tiene que buscar ahora la financiación para costear ese ascensor, ya en funcionamiento desde hace casi cuatro meses.

Ha resultado imposible que la Consejería de Turismo facilite a este periódico el proyecto por el que se invirtieron más de 20.000 euros en el ascensor. A cambio, ese departamento sí ha facilitado la resolución por la que se autoriza el gasto, se aprueba el expediente y se adjudica a una empresa gráfica de Gáldar la “fabricación de paneles y folletos informativos del Monumento Natural de Amagro”. El importe final es de 1.845,075 euros por cinco paneles, es decir, casi 370 euros cada panel de no más de 70 centímetros de altura. Se trata de unos pocos paneles, en soporte cartón-pluma, que cuelgan de un salón de la asociación de vecinos a modo de explicación del monumento natural de la montaña de Amagro.

“Una demanda histórica” de la asociación

El ascensor de la Asociación de Vecinos El Labrador se instaló unos meses antes de que se inaugurara la exposición. Desde el colectivo vecinal se mostró el artilugio como “una demanda histórica”. La alegría se veía reflejada el día de la inauguración en la cara de los vecinos, sobre todo en las personas mayores, que ya podían acceder a la segunda planta sin ningún tipo de barrera física. Allí agradecieron a Héctor Suárez su “especial sensibilidad” con el municipio que lo vio nacer. En segundo lugar, quedó la exposición de su macizo montañoso que, aunque es muy importante para el barrio, no fue tan valorado como la infraestructura.

El presidente de la asociación vecinal, Abraham Ramos, reconoció entonces a este periódico que había “tocado muchas puertas” para conseguir que se les pusiera un ascensor y que la exposición de Amagro fue la manera de conseguirlo. “Logramos empastarlo”, admitió. Las declaraciones las hizo en presencia de Abel Alberto Díaz, vicesecretario de Estrategia Política y Comunicación del comité de Coalición Canaria de Telde, quien, junto a Ramos, elogió la labor del director general, su flamante candidato. Abel Díaz y Abraham Ramos mantienen una relación personal conocida por todos, tanto en Telde como en Gáldar.

El espacio donde cuelga la información, considerado desde el Gobierno de Canarias como un punto de información turística sobre el Monumento Natural de Amagro, es en realidad una sala de juegos recreativos para los usuarios en la que hay cinco paneles informativos sobre la montaña y una mesa con folletos, ambos disponibles solo en español. Además, la asociación solo abre por las tardes a partir de las cinco, lo que se limita cualquier visita turística o cultural en cualquier otro momento del día. Y resulta imposible atender allí a cualquier presunto turista que no sea hispanoparlante.

En reiteradas ocasiones este periódico ha solicitado el informe técnico que avalaría ese proyecto y en el que se detallara la inversión, pero nunca ha babido respuesta. En primer lugar, el propio director general aseguró que al día siguiente enviaría el proyecto, ya que los responsables de su departamento se encontraban fuera de la oficina recibiendo formación en Tenerife. Llegó ese día y, después de varias llamadas, fue él mismo quien, con el objetivo de “agilizar” el trabajo periodístico, se puso en contacto con la directiva de la asociación para pedir el proyecto que aquella había presentado. Se trata de un documento formato Word de ocho páginas, sin data y sin firma.

Según Héctor Suárez, su departamento seguía buscando ese informe porque la técnica encargada estaba de baja médica. En ese instante aclaró que el coste “no llega a los 25.000 euros”. En esa conversación, que fue grabada, el candidato de CC a la alcaldía de Telde comentó que la obra se incluye en el Plan de Infraestructuras Turísticas de Canarias PITCAN 2017-2023, que “en estos momentos se encuentra en corrección por la Universidad de La Laguna”.

Tras hacerse publica la información, y ante la insistencia de este periódico por conocer el proyecto que condujo a esa inversión para un ascensor en una asociación de vecinos, el gabinete de prensa de la Consejería de Turismo ha asegurado que en distintas ocasiones se intentó el contacto con esta Redacción, pero sin éxito. Sin embargo, al volver a reclamar la misma información, la respuesta ha sido que “la única intervención financiada por la Dirección General de Infraestructura Turística es el centro de interpretación del Monumento Natural de Amagro”. Y que “por parte de la dirección general no hay nada más que añadir”.

Eldiario.es