Vecinios de Cánovas del Castillo se han puesto en contacto con la redacción de ONDA GUANCHE para denunciar la señal de STOP que está situada justo antes de llegar a la gasolinera de la cooperativa de taxis ubicada en aquella zona. Entiende que está mal situada porque obliga a detenerse a los vehículos que circulan por una carretera general con mayor densidad de tráfico, para dar preferencia a los vehículos que salen de la gasolinera, que obviamente son muchos menos. Piden un cambio urgente de este STOP mal ubicado.
Mes: julio 2018
Vecinos de La Herradura improvisan una original escultura artesanal ante la desidia municipal
Un grupo de vecinos del barrio de La Herradura (Telde), cansados de la desidia municipal para reponer la escultura de una herradura que a modo simbólico estaba situada en la rotonda de la entrada alta del barrio (junto la farmacia y las entidades bancarias), que hace meses se desprendió y fue retirada por operarios municipales sin que desde entonces sepan nada de ella, han colocado en su lugar una original herradura artesanal de creación propia reivindicando la reposición de la original con el lema «Ilusión por la Herradura».
Así mismo los vecinos exigen al gobierno municipal que solucionen sus problemas. Los residentes trabajan para adecentar ellos mismos sus calles, en concreto la calle Alfonso XIII. Piden más limpieza y arreglos en las aceras, y se preguntan a dónde van sus impuestos.
Saro Sosa: «Ha sido un gran acierto la designación de Bene como pregonera de Marpequeña»
Tal como avanzamos hace unos meses la empresaria emprendedora Benedicta López Vega pregonará las fiestas en honor a la Virgen del Carmen en Marpequeña este viernes día 13 de julio a las ocho y media de la noche en la plaza del barrio.
Los digitales TELDEENFIESTAS, ONDA GUANCHE, TELDE LIBRE con el efecto multiplicador en sus potentes grupos de difusión de whatsaps y de facebook ofrecen una entrevista que pueden escuchar en formato audio a cuatro bandas con la pregonera, la concejala de Participación Ciudadana y Voluntariado Saro Sosa (CC), el director de Teldeenfiestas, Agustín Cabrera Santana y la poeta y escritora Susi Arencibia.
La concejala de Participación Ciudadana Saro Sosa (CC) y el director de Teldeenfiestas Agustín Cabrera Santana coincidieron en felicitar a la Comisión de Fiestas de Marpequeña por la designación de Benedicta como pregonera, poniendo en valor los méritos que concurren en Benedicta López Vega gerente del Restaurante Pizzeria El Cocodrilo, que conviene recordar fue la primera vivienda que se construyó en el barrio de Marpequeña.
Saro Sosa y Agustín Cabrera coincidieron igualmente en resaltar la virtuosa sencillez de Bene, una empresaria emprendedora y una vecina ejemplar que siempre ha colaborado con las manifiestaciones sociales, culturales, festivas y deportiva de su barrio.
«Ha sido un gran acierto de la Comisión de Fiestas la designación de Benedicta López Vega como pregonera de las fiestas del Carmen 2018», nos dijo la concejala nacionalista, Sarito Sosa.
Benedicta López Vega manifestó su deseo de que le acompañe en el pregón su amiga del alma y suegra, Susi Arencibia, que le respondió en la entrevista que estará en el pregón si su delicado estado de salud se lo permite.
«Habemus» Junta de Distrito en Telde
Tras 3 años de Gobierno y 3 concejalas en el área de Participación Ciudadana Saro Sosa nos avanzó en exclusiva su programación para activar las Juntas de Distrito de Telde: «Me he propuesto poner en marcha los 6 distritos antes de que acabe el año. El Distrito Centro será el primero en activarse y lo haremos en los próximos días»
Saro Sosa: «Habrá que buscar un título o distinción para reconocer institucionalmente el récord guinness de Agustín Cabrera designado como pregonero en 6 barrios».
Saro Sosa provechó para felicitar al director de Teldeenfiestas Agustín Cabrera Santana por acumular 6 pregones en su brillante trayectoria profesional.
La concejala y líder vecinal Sarito Sosa avanzó que está trabajando para hacer un reconocimiento institucional al director de Teldeenfiestas Agustín Cabrera Santana por haber batido un récord guinness como pregonero en seis barrios.
Manuel Ramón Santana
Los socorristas para Tufia y Ojos de Garza, ni están ni se les espera
Fue un compromiso expreso de este gobierno y hasta incluyó una partida en los presupuestos de 2018. Con el verano avanzado, ‘duerme’ en la lista de espera de la Mesa de Contratación.
Telde se propuso saldar este verano una vieja deuda con dos de las playas más emblemáticas del municipio, Tufia y Ojos de Garza, pero todo apunta a que sus usuarios tendrán que esperar. Los prometidos socorristas ni están ni se les espera. Los pliegos para el contrato ya están redactados y en la lista de espera de la Mesa de Contratación, pero a estas alturas del verano, con el mes de julio ya muy avanzado, ni siquiera hay prevista una convocatoria para iniciar los trámites.
Tufia y Ojos de Garza no cuentan con servicio de vigilancia y socorrismo. Nunca lo han tenido. Pero este gobierno de NC, CC y CCD incluyó una partida en los presupuestos municipales de 2018, los primeros aprobados en tiempo y forma en 14 años, para dotar de socorristas a estas dos calas y, de paso, retirarles la bandera roja o la amarilla. La normativa obliga a izarla de estos colores como aviso a los usuarios de que no se les puede garantizar la seguridad a la hora de bañarse.
Desde Playas solo aseguraron este miércoles que los pliegos están redactados y remitidos a Contratación. La providencia con el traslado está firmada el 8 de mayo, y fue el 21 de ese mes cuando consta la entrada en el departamento que ha de tramitar la contratación del servicio. Depende del técnico al que se consulte, se muestra más o menos optimista respecto a la posibilidad de que aún se esté a tiempo. Unos creen que bastaría con un contrato simplificado. Otros ya lo dejarían para 2019.
Canarias7
El CSIF pide no discriminar a los trabajadores municipales con las horas extras en Telde
El sindicato CSIF en el Ayuntamiento de Telde defiende que las horas extras se abonen no solo a la Policía Local, sino también a todos los trabajadores municipales que las realicen. A propuesta de Ciuca, se decidió que el asunto llevado al pleno extraordinario del lunes por el grupo de gobierno se quedara sobre la mesa.
En un comunicado, el CSIF muestra su satisfacción por el cambio de postura del gobierno local y las propuestas de la oposición para iniciar «nuevas rondas de negociaciones con los sindicatos para hacer extensible el abono de las horas extras a todo el personal que se vea obligado a realizarlas». Asimismo, el sindicato entiende que debe crearse una mesa de trabajo sobre este asunto para evitar que se discrimine a los trabajadores.
IU reclama al Ayuntamiento el adecentamiento urgente de las vías
El partido político Izquierda Unida Canaria en Telde reclama al Ayuntamiento de Telde, y en concreto a la Concejalía de Vías y Obras, dirigida por Eloy Santana, que se responsabilice del adecentamiento de las vías de la ciudad. «Los vecinos piden que se arreglen las calles, y que al menos se señalicen los peligros y se cierren al tráfico las vías más afectadas y con mayor riesgo», declaran fuentes del partido.
«Pedimos al Gobierno Local que se invierta en la seguridad de los usuarios y recordamos que esta es responsabilidad de la administración pública», con esta declaración el partido buscan reiterar la importancia de un adecentamiento de las vías de Telde, «llenas de socavones y baches», y señalan el artículo 32 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. «Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados de toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos», destacan.
La desaparición del Reloj del Parque de San Juan denunciada por ONDA GUANCHE obliga a una explicación municipal
La desaparición del Reloj del Parque Urbano de San Juan en Telde denunciada por ONDA GUANCHE este miércoles, ha forzado a que el gobierno de Telde de una explicación ‘de prisa y corriendo’. El parque urbano de San Juan no tiene reloj que le marque las horas. El dispositivo, colocado en las cuatro caras del pináculo de la torre ubicada cerca del auditorio José Vélez, ha dejado de funcionar y los usuarios y transeúntes solo pueden ver las manos que indican las horas y los minutos, pero no la esfera con fondo blanco que adorna y tapa su interior.
Abraham Santana, concejal de Parques y Jardines, asegura ahora después de que le sacaran los colores públicamente que «lo hemos tenido que retirar porque se ha detectado una avería y los técnicos están comprobando de qué se trata». De momento, el mecanismo está parado y la idea es reponerlo en su habitual sitio cuando se repare.
La imagen, sin las esferas blancas, fue la curiosidad del día en la torre del parque urbano de San Juan y esta avería se suma a la que sufrió hace unas semanas el reloj de una de las torres de la basílica menor de San Juan Bautista, ya en marcha otra vez.
Otro Ayuntamiento gobernado por Nueva Canarias condenado y su alcalde contra las cuerdas
El Ayuntamiento de Valsequillo gobernado por Francisco Atta de Nueva Canarias, ha sido condenado en firme a pagar 85.000 euros, además de las costas del juicio (otros 8.000 euros), a la UTE VVO SERVICIOS CM Y VVO CONSTRUCCIONES Y PROYECTOS, S.A, por el impago de facturas de trabajos realizados por esta empresa.
A fecha actual, el Ayuntamiento valsequillero aún no ha pagado, por lo que se estima que además de lo anterior, tendrán que abonar 15.000 euros en concepto de intereses calculados hasta el 10 de julio de 2018, y posiblemente, sanciones, incluso personales al alcalde Francisco Atta (NC), por incumplimiento de sentencia firme.
El impago de las facturas corresponde a los trabajos realizados por la citada empresa en el Proyecto de Línea de Media Tensión y Estación Transformadora Urbanización Las Carreras – La Barrera en Valsequillo en el año 2007.
Cabe destacar que la sentencia a la que ha tenido acceso en exclusiva ONDA GUANCHE desestima el recurso de apelación interpuesto por el Ayuntamiento de Valsequillo contra la sentencia.
Martel pide “dialógo” para sacar adelante una propuesta discriminatoria injusta y carente de apoyo sindical
El concejal de Policía y Seguridad, Juan Martel, aboga hoy en el matutino Canarias7, por el “diálogo” para poder desencallar el tema de las horas extraordinarias que el grupo de gobierno de Telde quiere pagar a toda costa a la Policía Local.
Esta sería una petición que entenderíamos, sino fuera por que Juan Martel es más antiguo que la momia de Tutankamón dirigiendo los destinos de la Policía Local en Telde, y debería haber previsto el caos que se le viene encima.
Martel, que no tiene escrúpulos en hacerse el “loco” y tomar la palabra en el pleno la palabra (con el beneplácito de la alcaldesa, Carmen Hernández) cuando los partidos de la oposición han consumido su según do turno de palabra en el Pleno y no pueden rebatir sus manidos argumentos, parece un bisoño que ha llegado ayer a este Departamento y desconoce los problemas que ahora se le están viniendo encima.
Pero no es así, Juan Martel, no desconoce que:
– La Policía Local de Telde se ha visto utilizando tres de los 44 vehículos de los que disponía oficialmente, porque los restantes estaban fuera de servicio por avería o no pueden circular al haberles caducado el seguro, según denunció en su momento Comisiones Obreras .
– La totalidad del parque móvil municipal ha estado más de un mes circulando sin seguro.
– El municipio, de más de 100.000 habitantes, ha tenido paralizados once turismos, dos monovolúmenes, tres todoterrenos, tres furgones y 22 motocicletas por este motivo, lo que obligó a la mayoría de policías a la vergonzante situación de patrullar a pie hace algunos meses.
– Sabe que ha habido vehículo policiales circulando sin pasar la preceptiva ITV
– No desconoce el problema de falta de efectivos que está en torno a los 100, para poder dar un buen servicio a una gran ciudad como es Telde. Es verdad que el trámite es lento, sobre todo cuando se ha pasado muchos mandatos sin hacer nada al respecto.
– Pero la Policía Local de Telde no solo carece de personal, sino que también adolece desde hace años de una preocupante falta de medios.
A todas estas la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández (NC), como jefa superior de la Policía Local, está al corriente de la situación por lo que no puede argumentar que la caótica situación que se vive la coge por sorpresa.
La improvisación, la abulia y la falta de gestión han propiciado que Juan Martel, pida hoy “agua por señas” y que haya diálogo…Este “diálogo” supone la petición a la oposición, para que le den carta blanca y poder pagar unas horas extras a la Policía Local, lo que es manifiestamente discriminatorio con el resto del funcionariado, además de contravenir un acuerdo plenario de 2.009, donde se abolió el pago de horas extras a cambio de días libres.
Para colmo de males ni tan siquiera son capaces de alcanzar un acuerdo sindical, porque esta vez sí, los sindicatos han dejado que Martel se queme en su propio fuego y no ser cómplices de una aberración.
Lo que tiene que hacer Juan Martel, en vez de seguir “parcheando” es hincar los codos y sacar cuanto antes una oferta pública de empleo, no más chapuzas que son las que han llevado a Policía Local a caótica situación actual.
Teldealdía.com