El Congreso de Derecho Urbanístico crea lazos en 300 profesionales en Maspalomas

Comparte esto:

La décima edición del Congreso Canario de Derecho Urbanístico que se inauguró este miércoles en San Bartolomé de Tirajana se presenta como un foro ineludible para el consenso de ideas en una materia vital, “pues el urbanismo forma parte de la vida de los canarios”, como significó el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, en su discurso de la jornada de apertura, en el Centro Cultural Maspalomas. El primer edil del municipio anfitrión reconoció el trabajo de la asociación Acadur y “su capacidad para concitar en torno a una misma mesa a tres administraciones públicas diferentes, fruto de un trabajo serio que es apreciado”.  Este congreso tiene también un significado homenaje a la figura de Carmelo Padrón Díaz, que será homenajeado por su contribución en este ámbito.

El presidente de la Asociación Canaria de Derecho Urbanístico, Juan José Santana, agradeció la colaboración de las administraciones y de las 38 personas que ejercen labores de ponentes y moderadores en el transcurso de este certamen que reúne en Maspalomas a lo más granado de los ámbitos urbanístico y jurídico, en una apuesta por sentar bases y exponer criterios en torno a un asunto primordial en el desarrollo de las ciudades, y de una manera significativa en lo relacionado con la modernización turística, algo que afecta a San Bartolomé de Tirajana como uno de los principales destinos nacionales.

El Congreso de Acadur “debe ser un foro crítico cuando sea necesario”, expuso la consejera autonómica de Política Territorial y Sostenibilidad, Nieves Lady Barreto Hernández, que giró su intervención en torno a la apuesta que prepara el Gobierno de Canarias “para adaptar las nuevas tecnologías a la Red de Espacios Naturales de Canarias”, indicando que están el camino de la digitalización de la información.  En términos de la necesidad de sacar enseñanzas de las conclusiones de este congreso se mostró también el presidente del Cabildo grancanario, Antonio Morales.

La intervención final fue para el vicepresidente del Gobierno, Pablo Rodríguez, que destacó la existencia de un congreso ligado a la ordenación del territorio, señalando que el Gobierno de Canarias ha realizado un esfuerzo importante al sacar adelante la Ley del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, “quizá la ley más importante de la legislatura, y que va a significar un antes y un después en el Urbanismo de Canarias”. Consciente de que el turismo “supone un 34 por ciento de la economía de las Islas, el acometer planes de mejora en la infraestructura de destinos maduros es importante, y las ideas deben salir de congresos como este”.

Declarada la inauguración, el Congreso Canario de Derecho Urbanístico arrancó con la conferencia inaugural de Santiago González-Varas Ibáñez, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante, que habló sobre ‘Patrimonio Natural y Biodiversidad. Red Natura 2000. Algunas tensiones con el urbanismo’. Un denso programa de ponencias y debates copa el Centro Cultural Maspalomas hasta las primeras horas de la tarde del viernes, en que será la entrega de premios y la clausura, tras la conferencia del catedrático Luciano Parejo, que cierra el programa.

La ‘regeneración’ de Coalición Canaria en Telde pasa por incorporar a Juan Martel

Comparte esto:

El rumor es la antesala de la noticia y a falta tan solo de la confirmación oficial, Juan Martel, actualmente concejal de gobierno en el Ayuntamiento de Telde con el partido CCD (Ciudadanos de Centro Democrático), está a un paso de incorporarse a Coalición Canaria en el municipio. Esta operación entra en la desesperada estrategia insular de CC para no desaparecer, que ya ha alcanzado un acuerdo para confluir conjuntamente con el partido de Bravo de Laguna (Unidos por Gran Canaria) al Cabildo y todos los municipios que se pueda.

Según los datos que maneja ONDA GUANCHE, Juan Martel ha exigido a Pablo Rodríguez (que lleva la negociación personalmente), ser el número dos de una lista que encabeza Héctor Suárez en Telde. Extraño concepto de la regeneración política que tiene Coalición Canaria que ha ido apartando de la primera línea de su organización a personas jóvenes con inquietudes sociales y políticas, para incorporar en los primeros puestos a dos tránsfugas (Héctor Suárez y Gloria Cabrera) y al abuelo Juan Martel que lleva más de 30 años en la política y un reguero de partidos a sus espaldas.

Por cierto ¿no había anunciado Juan Martel que no volvería a presentarse a las elecciones y que se retiraba de la vida pública?…dónde dije digo, digo Diego…poderoso cabellero Don Dinero.

Jesús Calzada: “Telde sigue teniendo pendiente un reconocimiento institucional a David Hatchuell”

Comparte esto:

El  Policía Local teldense Jesús Calzada Negrín en comisión de servicios en la Policia Foral de Navarra siempre se ha sentido orgulloso de su profesión, de hecho sus dos amores son Ikuska su mujer a la que ama profundamente y que vivirá siempre en su corazón (de hecho, vive junto a las cenizas de su gran amor Ikuska) y su otro amor es la policía.

Estas líneas que escribo desde el aire con el corazón son en homenaje a esa gran mujer Ikuska Gómez Etxabe, la esposa de Jesús Calzada Negrín y un recordatorio que 9 años después viene a reclamar ”Txus”, esto es, un reconocimiento institucional de Telde al veterano periodista y locutor David Hatchuell. Me cabe la satisfacción de ser amigo del alma desde la niñez de Jesús Calzada Negrin ”Txus” como tambien se le conoce cariñosamente, ha sido para siempre para mi como un hermano.

He seguido la brillante trayectoria profesional de Jesús Calzada, como policía, criminólogo y profesor de Seguridad, etapa  de pedagogía de la juventud que compartimos, ya que “Txus” impartia clases de Seguridad, mientras Paco Artiles y yo dábamos clases de natación, salvamento y socorrismo en el Polideportivo municipal.   

Jesús Calzada Negrín, “algo pariente lejano” de un ilustre canario, Juan Negrín López, que fue miembro del partido socialista y presidente del Gobierno de la II República entre 1937 y 1945 ya en el exilio, donde murió en París en 1956. ”Txus” es de familia numerosa, casi el más joven, el decimocuarto de los quince hermanos hijos de Pilar y Bernardo, su padre un referente para él, ya que fue subinspector de policía en Telde, donde ingresaría siguiendo la profesión paterna en 1987. Como policía, “Txus” decidió formarse y comenzó siendo miembro del Cuerpo de Operaciones Especiales, aprobó y lleva 30 años “con la gente del pueblo”. Además, es diplomado en Criminalística e Investigación Criminal, y también en Coordinación de los centros 112 de asistencia a accidentes y otras emergencias.

En Telde, su ciudad natal siempre ha sido muy querido por su virtuosa sencillez y su generosidad

“Txus” en Telde siempre fue el policía amigo, servicial y cordial. Se enfadaba conmigo cuando hacía público que hacía compras de víveres a familias en exclusión social en el Valle de Jinámar donde patrullaba habitualmente. De “Txus” dicen los que le conocen que “nos ha tocado la lotería, por la humanidad que transmite”, comprometido un tiempo en Proyecto Hombre si algo le supera es el problema de las drogas, y sobre todo no soporta que la vendan a la puerta de los colegios: “Me duele terriblemente, porque muchos escolares son niños que aún desconocen lo que hacen y los peligros que la droga trae consigo”. Le gusta jugar a pelota, y hablar en euskera cuando entra a una tienda o a un bar y pedir “ebaki bat, mesedez” (un cortado, por favor), o saludar “egun on” y “eguerdion”, y si se lo piden está dispuesto “a lo que sea, a sembrar, a cortar hierba o ordeñar las vacas”, el caso es ayudar. Y sueña con poder quedarse en Baztan aunque sabe que eso ya no está en su mano.

“Txus” desde Navarra donde mantenemos el contacto me transmite un abrazo apretado a sus compañeros y compañeras de la Policía Local de Telde, del Cuerpo Nacional de Policía, Protección Civil y de forma muy especial a la gran familia del Leroy Merlin, donde conoció al amor de su vida, fruto de un matrimonio criaron juntos a su única hija, Ainhoa (Ikuska fue madre soltera), y los hijos del anterior matrimonio de «Txus», Jesus David, que está en Catalayud terminando los estudios de Sargento Militar y Araceli, que oposita para Policía Nacional.

A Jesús Calzada en Navarra como en Telde le sigue gustando patrullar a pie mucho más que en coche, porque ofrece la posibilidad de saludar, conocer y hablar con la gente, y ayudarles si lo necesitan. Siente un gran respeto y cariño por la gente de cierta edad, y le gusta preguntarles si desean que les ayude a cruzar la calle “lo que creo que les sorprende pero que te agradecen con unas palabras o una sonrisa y ese es el mejor premio que uno puede recibir”.

Para tí, querido amigo y para tu amor que vivirá siempre contigo en el corazón, te escribo estas lineas desde el cariño y el respeto, con el corazón, desde la inmensidad del infinito.

Gracias por existir amigo. Milesker.

Un abrazo apretado, agur hermano.

Manuel Ramón Santana

IUC Telde denuncia que el barrio de La Primavera está enterrado en amianto

Comparte esto:

IUC Telde denuncia que los residentes alertan de la proliferación de escombreras y acumulación de Amianto en diferentes zonas de La Primavera, los vecinos temen por su salud.

Llevan meses con amianto en sus calles y ningún servicio público municipal, se ha dignado a solucionarlo, ni Policía Local, ni limpieza, ni Salud Pública. Los residentes están hartos de llamar y que nadie les haga caso, por lo que se han dirigido a nuestra organización para que hagamos público su problema.

Recordamos que el amianto puede provocar graves enfermedades en el aparato respiratorio. El cáncer de pulmón es la más mortal de las que afectan. … La asbestosis es una enfermedad asociada directamente a la exposición alamianto. Consiste en el desarrollo de una fibrosis pulmonar tras la inhalación de asbesto.

Yrichen vuelve a llenar El Cortijo con una merienda solidaria

Comparte esto:

La Fundación Yrichen volvió a demostrar su gran poder de convocatoria al completar el aforo de la zona de restauración de El Cortijo Club de Golf con la celebración de una merienda solidaria. Al evento, destinado para la recaudación de fondos para financiar los programas sociales que la oenegé presidida por el sacerdote Jorge Hernández Duarte realiza en sus sedes en Gran Canaria. Acudieron más de 300 comensales.

La Provincia-Dlp

GALERÍA DE FOTOS

Pablo Rodríguez (CC) realizará un pregón político en El Ejido mientras el barrio adolece de servicios básicos

Comparte esto:

Mientras el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, realiza un pregón ‘a medida’ en El Ejido, el barrio adolece de los servicios más básicos y elementales. El pardito político Roque de Gando recoge las demandas vecinales a falta de unas semanas para el pregón de Coalición Canaria en el lugar.

Nota  de Roque de Gando

El partido político Roque de Gando, recorre el barrio de Ejido, perteneciente al distrito 1 y  que consta con más de 2500 vecinos, a petición de sus residentes que solicitan la poda de toda las arboledas, pues impiden abrir sus ventanas, el arreglo de sus aceras que están en muy mal estado en su mayoría, dificultando así la comodidad para las personas con movilidad reducida, alcantarillas, el asfalto de muchas de sus calles, la limpieza, falta de luz en varias zonas, y una mejor reubicación de las señales de tráfico, tanto verticales como horizontales, además de una fumigación y desratización de toda la zona.

La retirada de varios vehículos que llevan tiempo sin moverse y en mal estado, ya que los residentes temen algún tipo de incendios, dada la acumulación de basura en su entorno, en definitiva, piden al gobierno de Telde que cumpla con sus obligaciones y no les tenga con ese sufrir ni un día más. Ellos pagan sus impuestos, mientras, dicen que se van a encomendar a su santo San Pedro, y nosotros les decimos que también a San Pablo, para que el sufrimiento que tienen los vecinos por la falta de servicios por culpa de la alcaldía la carga sea compartida.

Antonio Santana: «Marcelino Galindo metió la pata de forma lamentable en el pregón de San Antonio»

Comparte esto:

El vecino ejemplar de San Antonio y promotor de la restauración de la Ermita de San Antonio (2012-2014), Antonio Santana Santana (El Virula), en una entrevista a dos bandas en ONDA GUANCHE con el director de Teldeenfiestas Agustín Cabrera Santana, que pueden escuchar en formato audio calificó de «lamentable y una barbaridad» la afirmación del líder histórico de Coalición Canaria Marcelino Galindo Santana pregonero de las fiestas de San Antonio 2018  donde afirmó de forma contundente de que «la Ermita era propiedad del Obispado», lo que no es verdad, ya que es Patrimonio de la ciudad de Telde. Es más, el Obispado la rechazó en el año 2009 con el argumento de que «no querían esa ruina».

SOSTENELLA Y NO ENMENDALLA

Antonio Santana lamenta la metedura de pata de Marcelino Galindo Santana en el pregón de las fiestas del barrio que le vio nacer y mucho se teme que a pesar de que es empírico que la Ermita del barrio es Patrimonio de la ciudad, no tendrá la humildad de rectificar y pedir perdón al pueblo de San Antonio. O sea, sostenella y no enmendalla. La frase de nuestro castellano antiguo habla de los cabezotas que no cambian de opinión ni aunque los hechos objetivos presenten de forma clara que no se tiene razón. Sostenella y no enmendalla define la actitud de quién persiste empecinadamente en su error, incluso a sabiendas, por orgullo o por mantener las apariencias, aunque el mantener el error cause un daño peor que no mantenerlo.

«El Virula» como cariñosamente se conoce a Antonio Santana afirmó en la entrevista que ofrecemos a continuación que San Antonio le debe la restauración e inauguración de su Ermita a la alcaldesa Maria Carmen Castellano, recordando que los dos concejales de Vías y Obras que concluyeron el trabajo hasta su inauguración (8 de marzo 2014), fueron Juan Francisco Martele Ignacio Serrano.

Antonio Santana desmintiendo las declaraciones del líder histórico de Coalición Canaria y pregonero de las fiestas del barrio Marcelino Galindo que afirmó de forma categórica que la Ermita es propiedad del Obispado recordó que en el 2009 cuando se hizo un intento de entregar al Obispado la Ermita la respuesta fue que «no querían coger cosas en ruina». Por su parte Agustín Cabrera Santana recordó que cuando la Ermita de San Antonio fue traspasada al Patrimonio Municipal de Telde, en una de sus cláusulas se decía que «la Ermita de San Antoniio no podía ser pasada nunca al Obispado»

El director de Teldeenfiestas Agustín Cabrera Santana recuerda que «la Ermita de San Antonio es del Patrominio de la ciudad fruto del esfuerzo, el  trabajo y el sacrificio del pueblo de San Antonio con «El Virula» al frente, en una lucha de mas de 9 años, con Antonio como el auténtico motor que logró recuperar para San Antonio su Ermita como auténtico dinamizador del barrio, cuyas fiestas no se entenderían sin Antonio «El Virula».

Manuel Ramón Santana

ESCUCHA PINCHANDO EN ESTE ENLACE LA ENTREVISTA A DOS BANDAS CON ANTONIO «EL VIRULA» Y AGUSTÍN CABRERA SANTANA.

El PP exige a la Alcaldesa que explique el motivo para impedir la entrada a dos personas en el Centro de Mayores

Comparte esto:

El Partido Popular de Telde exige a la Alcaldesa que pida disculpas a los usuarios del Centro de Mayores a los que se les ha impedido la entrada. Para Sonsoles Martín, “es incomprensible el desastre continuo que se está llevando a cabo por parte del Concejal de Servicios Sociales en las instalaciones que gestiona el Ayuntamiento”. Para la concejal Popular “nadie puede asumir que dos socios del Centro de Mayores no puedan acceder con sus hijos con discapacidad. La Alcaldesa parece que no quiere entender que los mayores disponen de este Centro como un lugar de ocio, y que en estos casos acuden con personas con discapacidad que se desarrollan y comparten experiencias con otros usuarios”.

Para Sonsoles “la Alcaldesa debe explicar públicamente quién ha dado las instrucciones para que se impida el acceso al Centro de Mayores de San Gregorio a una persona con  discapacidad.   No parece razonable que desde Servicios Sociales se le niegue el acceso al Centro a personas discapacitadas ”.

El centro de mayores está tan mal gestionado que hasta el Gobierno de Canarias ha llegado al punto de decirle a la Alcaldesa que si no sabe gestionar dicho centro, que devuelva la gestión al Gobierno de Canarias, como así le ha trasladado el Viceconsejero de Política Social, Francisco Candil”. En este sentido, Martín le ha recordado a la Alcaldesa que “sus propios socios del gobierno municipal les están diciendo que no saben gestionar, cuestión que ya sabíamos en el municipio desde hace mucho tiempo”.

Sonsoles Martín recuerda que “al principio de mandato la Alcaldesa manifestó que llevaría directamente los Servicios Sociales y entiendo que ante los desmanes del Concejal del Área, ya es hora que cumpla con lo prometido porque los problemas del Centro de Mayores son continuos por una falta de planificación y gestión”. Y le recuerda que “la función principal de la Alcaldesa es dirigir el gobierno y la administración municipal, así como impulsar sus servicios  hecho que hasta ahora no ha demostrado en la Concejalía de Asuntos Sociales”.

«Ecologistas de mierda»

Comparte esto:

Que sí, ni más ni menos, sencillamente eso “ECOLOGISTAS DE MIERDA” y a la realidad me remito, solo hay que mirar a los cuatro puntos cardinales, para observar como la mierda se convierte en color verde, pero no es ese su color natural. El verde se lo proporcionan la cantidad de “Phaenicia sericata”, vulgarmente conocida como MOSCA VERDE o COME MIERDA.

Que entro hoy, como muy fuerte, pues va a ser que no. Total, para que cuatro “payasos”, los de siempre, sí, esos que comen de los despojos o cagadas políticas, me crucifiquen con unos comentarios sin sentido alguno, donde declaran con la mayor sinceridad, su falta de cultura, vamos que ni se han leído lo escrito, total, para ellos solo les vale comer en la basura o más bien en la  “mierda”.

A veces puedo parecer una mosca cojonera, pero la verdad, es que estos “mierdas”, me lo ponen a huevo, si “A HUEVO” campero, para eso estamos en un pueblo, que se dice civilizado y aún no se han enterado de que son de campo, “MAGOS” en el buen sentido de la palabra. Se creen que por tener dos tarjetas de crédito y un “SUV”, ya tienen derecho a comprar en el English court, ya son algo y como decía muy ciertamente mi abuela, “LA MONA, AUNQUE SE VISTA DE SEDA, MONA SE QUEDA”.

Pero, volvamos a esos ecologistas de mierda, sí, esos que sólo saben salir en la foto y a los diez minutos, ya no saben qué decir. Personajes que viven de las subvenciones políticas, que las hay y muchas. Bichos envueltos en el color verde, como si fueran la Esperanza de Triana, unos impresentables, que cuando se les ofrece una idea para aliviar la situación climática, no saben que hacer, eso les puede y no tienen una idea común para ayudar o apoyar soluciones.

Ellos, los “ECOLO-MIERDAS”, si no hay dinero por medio, no se mueven y el dinero viene de los políticos. Unos políticos, que ahora en esta isla van de ecologistas, matan cabras para limpiar, dicen, el monte. Y ahora van a comprar miles de hectáreas donde montarse un nuevo parque medioambiental ¿y van…?. Pero soluciones para combatir la polución ambiental, no, ellos van más allá, justamente tan allá, que se van a Bruselas en busca de financiación o lo que es lo mismo en busca de sacos y sacos de euros, con los que “dicen”, comprar los terrenos de su nuevo descubrimiento.

Ellos, los “ECOLO-MIERDAS Y LOS POLÍTICOS”, tienen sobre la mesa soluciones más económicas para combatir la polución ambiental, pero eso así de pronto, no les da réditos a sus bolsillos. Ir a Bruselas de pedigüeños, les da más boato ante esa panda de “tontoloscojones” que les siguen votando, aparte de perras, muchas perras.

Luego, con el paso de los años, Bruselas pedirá cuentas de los gastos y comprobarán como no se utilizaron para su cometido, resultando que de parque y demás puñetas, ni lo uno, ni lo otro. Bruselas reclamará el dinero no gastado y resultará que no hay dinero, que eso desapareció como la isla de San Borondón, hoy si y mañana no. Les pongo un ejemplo cercano. Bruselas dio dinero para un puerto en Arinaga y ha reclamado el dinero no gastado, pero ¿saben ustedes algo del tema?, va a ser que no y de eso hace años.

Los políticos ya pueden ser de uno u otro bando, es igual. Tu vas con un proyecto y se dedican a cerrarte puertas, durante años, hasta cansarte, para ya en esa situación, soltar que sí, pero, siempre hay un pero….¿cuanto hay para repartir?

Moscas verdes, para ese buche y un tesoro de su cagada para que recuerde. Moscas verdes y una patada en el trasero, para que recuerde que una mierda en el camino es digna de respetar, pues el que la puso ahí, tenía ganas de cagar y el que no caga “REVIENTA”

¿Hablamos del medio ambiente o del medio ambiente años ha, en la calle 18 de Julio esquina Lugo?. No señalo a nadie, pero a veces la realidad supera a la ficción. Mañana, los “ECOLO-MIERDAS”, saldrán en la defensa del nuevo animal en peligro de extinción, como lo es el político y salen en su defensa, debido a que si se extinguen los unos, pues mal les irá a los otros, que ya no tendrán mierda para comer. Lo mejor es, que dicen DEFENDER EL MEDIO AMBIENTE, aunque lo hacen con el porrito y la litrona en la mano.

Doramas

El Congreso anual de Derecho Urbanístico de Canarias se celebra este año en Maspalomas

Comparte esto:

Los días 6, 7 y 8 de junio, expertos en el ordenamiento y la planificación territorial y urbanística de toda Canarias, a los que se sumarán varios ponentes de otras partes del Estado, analizarán en el Centro Cultural de San Fernando de Maspalomas las últimas novedades normativas, jurisprudenciales y de la práctica administrativa en materia de urbanismo y ordenación del territorio y su incidencia en materias tales como, entre otros temas, los usos del suelo rural, la ordenación del litoral y del medio marino, o la modernización de las áreas turísticas.

La Asociación Canaria de Derecho Urbanístico (Acadur) ha organizado un año más, y ya van diez, su Congreso Canario de Derecho Urbanístico, que, después de pasar por varias islas del Archipiélago recala en esta edición, por primera vez, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, con la colaboración de su Ayuntamiento, así como del Cabildo Insular de Gran Canaria y de la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias.

El programa del X Congreso, como otros años, se ha diseñado pensando en tratar temas de actualidad, así como aquellas cuestiones que, por su complejidad, novedad o común incidencia en el normal ejercicio de la función pública urbanística, demandan una mayor atención y requieren de mayor formación, difusión y debate, permitiendo compartir experiencias prácticas entre los distintos operadores en la materia. En tal sentido, en la primera sesión, tras la conferencia inaugural a cargo del Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante, don Santiago González-Varas Ibañez en relación al “Patrimonio Natural y Biodiversidad. Red Natura 2000. Algunas tensiones con el urbanismo”, se abordará el debate entre la planificación sistemática o los planes de proyecto, los usos admisibles en suelo rústico, las ordenanzas provisionales insulares o municipales, la recepción de urbanizaciones o la ordenación espacial marítima. o la problemática inherente a la creación y funcionamiento de los órganos ambientales.

Acogiendo el Congreso un municipio turístico resulta obligado dedicar una jornada completa, la del jueves 7 de junio, a la ordenación del espacio turístico, los procesos de renovación y rehabilitación o la regulación e implantación de las viviendas vacacionales en Canarias y otras Comunidades. La actualidad de la regulación de las viviendas vacacionales y su compatibilidad con los usos residenciales, cuyo nuevo borrador de reglamento se ha anunciado recientemente por el Gobierno de Canarias, se abordará en la mesa de debate que cierra esa jornada

Por último, el programa se completará en la última sesión con el examen de la problemática inherente a la creación y funcionamiento de los órganos ambientales, la siempre debatida responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas y las expropiaciones, para finalizar con la conferencia de clausura a cargo del Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, Don Luciano Parejo Alfonso, bajo el sugerente título “Alguno de los principales retos del urbanismo español”.

Como colofón del X Congreso se procederá a la presentación de los premios ACADUR de Urbanismo, que tendrá carácter anual, concediéndose el primero al trabajo y a la trayectoria profesional de D. Carmelo Padrón Díaz, que, además de las importantes y variadas responsabilidades políticas que asumió, destacó como un urbanista comprometido que, bajo su múltiple condición de profesor universitario, arquitecto y abogado, ha contribuido de forma decisiva a la mayor divulgación del conocimiento y la aplicación del Derecho Urbanístico, formando a distintas generaciones no sólo dentro de los estudios de grado de la Escuela de Arquitectura y de otras opciones docentes, sino, especialmente, en los cinco máster de especialización en la materia que impulso y dirigió durante diez años; y también, desde 2008, como socio fundador de ACADUR, participando activamente en la puesta en funcionamiento de la Asociación así como en el cumplimiento de sus objetivos estatutarios dirigidos, por un lado, a la celebración de actos de formación, difusión y debate del urbanismo; y, por otro, a la edición de publicaciones científicas o doctrinales que pusiesen en valor el urbanismo y del derecho que lo regula.