“Ecologistas de mierda”

Comparte esto:

Que sí, ni más ni menos, sencillamente eso “ECOLOGISTAS DE MIERDA” y a la realidad me remito, solo hay que mirar a los cuatro puntos cardinales, para observar como la mierda se convierte en color verde, pero no es ese su color natural. El verde se lo proporcionan la cantidad de “Phaenicia sericata”, vulgarmente conocida como MOSCA VERDE o COME MIERDA.

Que entro hoy, como muy fuerte, pues va a ser que no. Total, para que cuatro “payasos”, los de siempre, sí, esos que comen de los despojos o cagadas políticas, me crucifiquen con unos comentarios sin sentido alguno, donde declaran con la mayor sinceridad, su falta de cultura, vamos que ni se han leído lo escrito, total, para ellos solo les vale comer en la basura o más bien en la  “mierda”.

A veces puedo parecer una mosca cojonera, pero la verdad, es que estos “mierdas”, me lo ponen a huevo, si “A HUEVO” campero, para eso estamos en un pueblo, que se dice civilizado y aún no se han enterado de que son de campo, “MAGOS” en el buen sentido de la palabra. Se creen que por tener dos tarjetas de crédito y un “SUV”, ya tienen derecho a comprar en el English court, ya son algo y como decía muy ciertamente mi abuela, “LA MONA, AUNQUE SE VISTA DE SEDA, MONA SE QUEDA”.

Pero, volvamos a esos ecologistas de mierda, sí, esos que sólo saben salir en la foto y a los diez minutos, ya no saben qué decir. Personajes que viven de las subvenciones políticas, que las hay y muchas. Bichos envueltos en el color verde, como si fueran la Esperanza de Triana, unos impresentables, que cuando se les ofrece una idea para aliviar la situación climática, no saben que hacer, eso les puede y no tienen una idea común para ayudar o apoyar soluciones.

Ellos, los “ECOLO-MIERDAS”, si no hay dinero por medio, no se mueven y el dinero viene de los políticos. Unos políticos, que ahora en esta isla van de ecologistas, matan cabras para limpiar, dicen, el monte. Y ahora van a comprar miles de hectáreas donde montarse un nuevo parque medioambiental ¿y van…?. Pero soluciones para combatir la polución ambiental, no, ellos van más allá, justamente tan allá, que se van a Bruselas en busca de financiación o lo que es lo mismo en busca de sacos y sacos de euros, con los que “dicen”, comprar los terrenos de su nuevo descubrimiento.

Ellos, los “ECOLO-MIERDAS Y LOS POLÍTICOS”, tienen sobre la mesa soluciones más económicas para combatir la polución ambiental, pero eso así de pronto, no les da réditos a sus bolsillos. Ir a Bruselas de pedigüeños, les da más boato ante esa panda de “tontoloscojones” que les siguen votando, aparte de perras, muchas perras.

Luego, con el paso de los años, Bruselas pedirá cuentas de los gastos y comprobarán como no se utilizaron para su cometido, resultando que de parque y demás puñetas, ni lo uno, ni lo otro. Bruselas reclamará el dinero no gastado y resultará que no hay dinero, que eso desapareció como la isla de San Borondón, hoy si y mañana no. Les pongo un ejemplo cercano. Bruselas dio dinero para un puerto en Arinaga y ha reclamado el dinero no gastado, pero ¿saben ustedes algo del tema?, va a ser que no y de eso hace años.

Los políticos ya pueden ser de uno u otro bando, es igual. Tu vas con un proyecto y se dedican a cerrarte puertas, durante años, hasta cansarte, para ya en esa situación, soltar que sí, pero, siempre hay un pero….¿cuanto hay para repartir?

Moscas verdes, para ese buche y un tesoro de su cagada para que recuerde. Moscas verdes y una patada en el trasero, para que recuerde que una mierda en el camino es digna de respetar, pues el que la puso ahí, tenía ganas de cagar y el que no caga “REVIENTA”

¿Hablamos del medio ambiente o del medio ambiente años ha, en la calle 18 de Julio esquina Lugo?. No señalo a nadie, pero a veces la realidad supera a la ficción. Mañana, los “ECOLO-MIERDAS”, saldrán en la defensa del nuevo animal en peligro de extinción, como lo es el político y salen en su defensa, debido a que si se extinguen los unos, pues mal les irá a los otros, que ya no tendrán mierda para comer. Lo mejor es, que dicen DEFENDER EL MEDIO AMBIENTE, aunque lo hacen con el porrito y la litrona en la mano.

Doramas

«Tres años de sufrimiento y retroceso en el desarrollo de Telde»

Comparte esto:

Un día como hoy, hace tres años, tomó posesión el nuevo Gobierno de Telde (NC-PSOE-MXT-CCD). Resumiendo se podría decir que la ciudad ha perdido 3 años en su desarrollo económico y social retrocediendo en los avances alcanzados, ocasionando desilusión y sufrimiento a la ciudadanía.

El nuevo Gobierno de Telde con sus bajas y sus nuevas incorporaciones ha resultado ser un recambio recauchutado. El «buen gobierno» a mitad de mandato pasó a gobernar contra la mayoría. El de Telde se ha convertido en un gobierno rehén de su propia historia que durante estos tres años no ha tenido programa de gestión, hoja de ruta, rumbo ni control.

Carmen Hernández engañó a la ciudadanía con falsas promesas electorales, prometió abrir las Escuelas Infantiles y no solo no las ha abierto sino que ha permitido que se haya convertido en antros de prostitución y ventas de drogas, prometió bajar los impuestos y además de subirlos ha creado nuevas tasas, de forma qupagamos impuestos de primera y recibimos servicios de chabolistas.

El de Telde ha sido el peor gobierno en la historia política de la ciudad por su inacción, por la incapacidad de gobierno y por su manifiesta incompetencia para afrontar los problemas de la ciudadanía. Carmen Hernández que conviene recordar fue imputada a los pocos meses de tomar posesión como alcaldesa se ha tragado sus propios vómitos durante estos tres años de sufrimiento para la ciudadanía, descubriendo su verdadero rostro como una loba disfrazada de hormiguita, en una caricatura de si misma.

La alcaldesa Carmen Hernández y su equipo de chapa (concejales y asesores, que dijo que iba a prescindir de ellos y tiene más enchufados que el gobierno anterior), presume y es lo único por lo que se ha preocupado, de pagar a los bancos los intereses por las demoras en los pagos a proveedores y las sentencias judiciales de las expropiaciones ilegales de Paco Santiago, de hecho, Carmen Hernández que venía a acabar con los problemas sociales mintiendo en la toma de posesión cuando afirmaba que iba asumir personalmente el área de Servicios Sociales, cuando lo que ha hecho es desmantelarla, priorizando el pago a los bancos, convirtiéndose en la paganini de las sentencias por expropiaciones ilegales de Paco Santiago.

Con todo, para Carmen Hernández y su Gobierno de laboratorio lo peor está por llegar, quedando reducido el equipo de chapa a los concejales de Nueva Canarias (7 concejales en el Gobierno y 20 en la oposición), porque Juan Martel y las dos concejalas de Coalición Canaria abandonarán el Gobierno antes de final de año. De hecho, Martel, Gloria y Sarito ya tienen instrucciones de trabajar para Coalición Canaria y no darle un segundo de protagonismo a la alcaldesa, como ha venido ocurriendo las últimas semanas, por ejemplo, en el desayuno informativo de la concejala Saro Sosa (CC), con los colectivos vecinales para poner en marcha las Juntas de Distrito, antes de la salida del Gobierno de la formación nacionalista.

Telde no aguanta más.

Manuel Ramón Santana

Tres años de sufrimiento y retroceso en el desarrollo económico político y social de Telde

Comparte esto:

Un día como hoy, hace tres años, tomó posesión el nuevo Gobierno de Telde (NC-PSOE-MXT-CCD). Resumiendo se podría decir que la ciudad ha perdido 3 años en su desarrollo económico y social retrocediendo en los avances alcanzados, ocasionando desilusión y sufrimiento a la ciudadanía.

El nuevo Gobierno de Telde con sus bajas y sus nuevas incorporaciones ha resultado ser un recambio recauchutado. El «buen gobierno» a mitad de mandato pasó a gobernar contra la mayoría. El de Telde se ha convertido en un gobierno rehén de su propia historia que durante estos tres años no ha tenido programa de gestión, hoja de ruta, rumbo ni control.

Carmen Hernández engañó a la ciudadanía con falsas promesas electorales, prometió abrir las Escuelas Infantiles y no solo no las ha abierto sino que ha permitido que se haya convertido en antros de prostitución y ventas de drogas, prometió bajar los impuestos y además de subirlos ha creado nuevas tasas, de forma qupagamos impuestos de primera y recibimos servicios de chabolistas.

El de Telde ha sido el peor gobierno en la historia política de la ciudad por su inacción, por la incapacidad de gobierno y por su manifiesta incompetencia para afrontar los problemas de la ciudadanía. Carmen Hernández que conviene recordar fue imputada a los pocos meses de tomar posesión como alcaldesa se ha tragado sus propios vómitos durante estos tres años de sufrimiento para la ciudadanía, descubriendo su verdadero rostro como una loba disfrazada de hormiguita, en una caricatura de si misma.

La alcaldesa Carmen Hernández y su equipo de chapa (concejales y asesores, que dijo que iba a prescindir de ellos y tiene más enchufados que el gobierno anterior), presume y es lo único por lo que se ha preocupado, de pagar a los bancos los intereses por las demoras en los pagos a proveedores y las sentencias judiciales de las expropiaciones ilegales de Paco Santiago, de hecho, Carmen Hernández que venía a acabar con los problemas sociales mintiendo en la toma de posesión cuando afirmaba que iba asumir personalmente el área de Servicios Sociales, cuando lo que ha hecho es desmantelarla, priorizando el pago a los bancos, convirtiéndose en la paganini de las sentencias por expropiaciones ilegales de Paco Santiago.

Con todo, para Carmen Hernández y su Gobierno de laboratorio lo peor está por llegar, quedando reducido el equipo de chapa a los concejales de Nueva Canarias (7 concejales en el Gobierno y 20 en la oposición), porque Juan Martel y las dos concejalas de Coalición Canaria abandonarán el Gobierno antes de final de año. De hecho, Martel, Gloria y Sarito ya tienen instrucciones de trabajar para Coalición Canaria y no darle un segundo de protagonismo a la alcaldesa, como ha venido ocurriendo las últimas semanas, por ejemplo, en el desayuno informativo de la concejala Saro Sosa (CC), con los colectivos vecinales para poner en marcha las Juntas de Distrito, antes de la salida del Gobierno de la formación nacionalista.

Telde no aguanta más.

Manuel Ramón Santana

Los padres de las niñas de Jinámar acusados de abandono de familia

Comparte esto:

Las menores vivieron varios años sin estar inscritas, sin tarjeta sanitaria y sin escolarizar, por lo que el Ministerio Fiscal ha pedido 18 meses de prisión para cada uno de los miembros de la pareja. El fiscal César Casorrán considera que los padres de las tres niñas de Jinámar que oficialmente no existían, son autores de tres delitos de abandono de familia. Las pequeñas no fueron inscritas en el Registro Civil, carecían de tarjeta sanitaria y no estaban escolarizadas.

En la calificación penal de los hechos que desarrolla en su escrito de acusación provisional, el representante del Ministerio Fiscal solicita seis meses de cárcel por cada uno de los tres delitos, lo que supondría una pena global de 18 meses para cada uno de los progenitores. Con esta petición de penas, ninguno de los dos ingresaría en prisión.

Además, Casorrán pide la retirada de la patria potestad de las tres menores durante un periodo de cinco años. En su escrito, el Ministerio Público señala que los acusados responden en concepto de coautores y que no concurren en ellos circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.

En estos momentos, el caso se está tramitando en el Juzgado de Instrucción Nº 1 de Telde y está pendiente de ser asignado a un juzgado de lo Penal de Las Palmas de Gran Canaria.En familia. En la actualidad, las tres niñas se encuentran en situación de desamparo y se hallan bajo la tutela del Gobierno de Canarias.

Sin embargo, las cinco pequeñas de la pareja conviven con sus padres, en la vivienda familiar, desde el pasado mes de noviembre, después de que les devolvieran la custodia provisional de sus hijas.

Las hermanas llevan una vida absolutamente normalizada, puesto que están registradas, ya disponen de su tarjeta sanitaria y acuden a diario a sus respectivos centros escolares

El miedo a perder a sus hijas les llevó a cometer todos sus errores

El miedo que sintieron a que les quitaran a sus hijas fue precisamente la causa de que se quedaran sin ellas. Según relataron Toni y Judith a este periódico en su día, cuando nació su primera hija, se demoraron varios días en inscribirla en el Registro Civil y les advirtieron de que si volvía a darse esa situación, podrían quedarse sin las pequeñas. Por eso, cuando nació la segunda y se produjo un nuevo retraso, decidieron no arriesgarse y no realizar el trámite, y así sucedió con las otras dos niñas.

Las tres pequeñas vivieron con sus padres hasta que, el 15 de diciembre de 2016, la policía se las llevó a un centro de acogida, por orden de la Fiscalía de Menores, porque no estaban registradas ni escolarizadas. Pocos días después, les retiraron provisionalmente la custodia del resto de sus hijas: la mayor y la bebé, que sí estaban registradas.

Ocho meses más tarde, la pareja recuperó la custodia provisional de las cinco niñas. Él tenía trabajo, ella había retomado los estudios y todos vivían en una casa que se reformó gracias a la solidaridad de empresarios y de vecinos.

Canarias7

Las instalaciones de Endesa en Telde presentan una imagen exterior lamentable

Comparte esto:

IUC denuncia que las instalaciones de Endesa en la Ciudad de Telde presentan una imagen exterior lamentable y ni Gobierno de Canarias, ni Ayuntamiento de Telde le aplican las normativas.

Las  Ordenanzas en la Ciudad de Telde parece que solamente se le aplican a los pobres, «en cumplimiento de las obligaciones de la propiedad, mantener el edificio en correctas condiciones de higiene y ornato, tales como cuidado de cornisas, limpieza de canalones y bajantes, revocos de fachadas, pintura, saneamientos de conducciones, etc. sin alterar la morfología del edificio.»

Las grandes empresas hacen lo que quieren están fuera del control municipal y lo que es peor del Gobierno de Canarias.

En una isla donde la actividad principal es el turismo y la imagen es fundamental, la empresa que presenta 1.463 millones de beneficios en 2017 tiene sus instalaciones en un estado lamentable, ante la pasividad de las administraciones implicadas.

IUC Telde pide a las instituciones que hagan cumplir a estos oligopolios  la normativa vigente.

Los colectivos vecinales de Telde podrán optar a ayudas de entre 3.000 a 10.000 euros

Comparte esto:

La Concejalía de Participación Ciudadana, dirigida por Saro Sosa, le comunicó ayer a los representantes de las asociaciones vecinales y demás colectivos del municipio las nuevas opciones de financiación que aportará el Cabildo de Gran Canaria en este nuevo año.

Se trata de cuatro subvenciones divididas según destino y cuyo porcentaje de presupuesto dependerá del número de los socios, de las actividades realizadas y del tipo de proyecto que realice el grupo en cuestión. Por ello, en primer lugar se destinará una subvención para los actos organizados en los colectivos (actividades, talleres, charlas, etc) con una suma máxima de 3.000 euros que aportará en su totalidad el Cabildo. La siguiente subvención se realizará para el mantenimiento de los locales, en donde se incluyen las facturas de agua, luz y otros servicios básicos. La institución insular aportará como máximo un total de 2.500 euros íntegramente. Por otro lado, la subvención en cuestión de adquisición de mobiliario (en la que se incluye la petición de objetos necesarios como mesas, sillas y utensilios básicos) también supondrá un presupuesto total de 3.000 euros, aunque en este caso será facilitado por el Cabildo en un 90 por ciento.

En última instancia, otra subvención estará destinada al acondicionamiento interior y exterior de los locales de los colectivos. La cantidad total que es posible adquirir es de 10.000 euros, aunque el porcentaje de aporte por parte del Cabildo dependerá de las condiciones del local. En el caso de ser de propiedad municipal, se implicará en un 60 por ciento.

Las asociaciones y clubes de actividades tendrán de plaza hasta el 25 de junio para presentar sus solicitudes. Asimismo, Sosa apuntó que también se había planteado al Cabildo un proyecto para que los colectivos dispusiesen de transporte cuando quisiesen efectuar excursiones durante el verano, y recordó que estas debían ser notificadas antes del 29 de junio.

La Provincia-Dlp

Maribel Castro: «El éxito de Coalición por Gran Canaria en 1995 fue por el apoyo de ONDA GUANCHE»

Comparte esto:

María Isabel Castro reprocha a Sebastián Henríquez la desaparición de Coalición por Gran Canaria (CGC), un partido fundado por José Miguel Suárez Gil en 1995 y que obtuvo dos concejales en las elecciones de ese año en el Ayuntamiento de Telde, ellos dos, en concreto.

Castro asegura que el ahora presidente de Roque de Gando falsea los motivos de la desaparición de estas siglas en el municipio, ahora de actualidad por adoptarlas Coalición Canaria y Unidos por Gran Canaria para su alianza electoral para los comicios de mayo de 2019. En su opinión, «lo que fue fugaz en aquel partido fue el propio Henríquez, que en 1997 decidió que nos incorporáramos al grupo mixto para luego acceder al gobierno como asesor de un concejal del partido que lideraba Francisco Santiago».

La exconcejala afea a su excompañero de formación que se atribuya el éxito electoral cuando «fue obra de muchas personas trabajadoras y humildes, empresario y el apoyo de la emisora Onda Guanche, que fue el vehículo por el cual pudimos difundir nuestro mensaje y que no me cabe la menor duda que fue el motor para que sacáramos dos actas de concejales».

María Isabel Castro recuerda que «la sede central estaba en la avenida Mesa y López, impulsada por José Miguel Suárez Gil», al tiempo que argumenta que «después de fallarle a tanta gente por aquella decisión en la que yo no estaba de acuerdo, decidí no volver a entrar más en política, pese a que he tenido ofertas, otros no pueden decirlo».

La Provincia-Dlp

Telde en el epicentro político del plagio de Coalición Canaria (CxGC)

Comparte esto:

La historia siempre se repite. El plagio político en Telde no es nuevo, en las pasadas elecciones el CCN denunció a Juan Martel  por su remedo en los pasados comicios locales.  El plagio de CC con las siglas de CGC vuelve a situar a Telde en el epicentro, ya que las siglas que roba el delegado en Gran Canaria de ATI, el teldense Pablo Rodriguez es hoy noticia destacada a cinco columna en el periódico La Provincia, recordando que el teldense Chano Henríquez fue concejal de ese partido político con las siglas que ahora plagia CC en su nueva coalición electoral.

Alfonso López, Secretario Federal del CCN presentó ante la Junta Electoral de Zona una denuncia ante el plagio realizado por los antiguos militantes centristas del lema de campaña de su formación política, hecho éste que calificó de indudable usurpación de la marca CCN” con la notable intención de “confundir al electorado y distorsionar el mensaje”.

Según el Secretario Federal del CCN “Juan Martel ha cambiado no solo de partido y de siglas en menos de dos días sin ruborizarse siquiera” sino que además “ha mentido doblemente en ese periodo de tiempo a los teldenses”, al afirmar primero “que prefería irse a su casa antes que concurrir con otra formación política que no fuera el CCN” y ahora al “intentar engañar al electorado usando un lema de campaña calcado al de su antiguo partido”.

Martel que llegó soltero al Ayuntamiento de Telde y ya es abuelo vuelve a cambiar de partido, uno más, y de nuevo con unas siglas plagiadas de otro partido político, acelarando la salida de CC del Gobierno de labor lo dijo el líder de Ciuca Guillermo Reyes: «Martel es como la mierda que flota en todas las aguas«

Juan Martel se tira ahora a los brazos del brazo político de ATI en Gran Canariaen una coalición repetida, que tras pactar con los restos políticos mortales de Bravo de Laguna que ha vendido a sus militantes al brazo político de ATI en CC plagiando el nombre de su nuevo partido político con el que fundara Jose Miguel Suárez Gil, «Coalición por Gran Canaria» que por cierto, en Telde obtuvo dos actas de concejales: Chano Henriquez y Maribel Castro. Ya lo dijo el líder de Ciuca Guillermo Reyes: «Martel es como la mierda que flota en todas las aguas«

LA ENCUESTA DE ONDA GUANCHE 

Las siglas y nombre de CGC son propiedad del «partido empresa» creado por Suárez Gil en 1995. Lo habría creado para dinamitar a CC en la isla por la implantación de hipermercados en aquella época.

El partido fue creado el 25 de enero de 1995 y concurrió a las elecciones de ese ejercicio. Después, cesó actividad pero no ha desaparecido. Formalmente, su sede sigue en la de la patronal de la alimentación de Las Palmas, Fedalime. Hasta los colores están registrados: «amarillos y azules, en los colores tracionales de Gran Canaria». Ámbito territorial: todo el Estado.

Dependerá de la buena fe de los integrantes que quedan del periodo de constitución de CGC o de la cesión de siglas a efectos legales para que CC y UGC puedan optar a las elecciones con ese nombre. Y que no se oponga nadie en la Junta Electoral Provincial.

El partido no se ha disuelto. Y, así, constan como dirigentes, algunos ya fallecidos: Jose Hernández Suárez, Sebastian Henríquez Valido, Jose Esteban Henríquez Arencibia, Juan Antonio Martínez Torres, Francisco Jiménez Díaz, Jose Luis Ortega Sanabria, César González García-Tuñón, Lucas Santana Santana, Ángel Castro Ruano, Francisco Cabrera Perera, Josefa Cortijos Morales, María. Victoria Brotons de La Nuez, Enrique de Vidania Haddad, Jorge Gordillo Luján, Antonio Cáceres Suarez, Tomás Pulido Castro, Manuel Guerra Torres, Esther Santana Montesdeoca, Manuel Aguiar Dominguez, Juan Carlos Suárez de Tangil y José Miguel Suárez Gil.

ONDA GUANCHE quiere conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Qué le parece que Coalición Canaria y UxGC hayan plagiado el nombre de otro partido para su alianza en Gran Canaria?” Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los próximos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

Manuel Ramón Santana

Candil: «Después de invertir 400.000 euros en el Centro de Mayores de Telde lo mínimo que esperamos es un poco de lealtad institucional»

Comparte esto:

La prohibición de la entrada a los bailes del centro de mayores de San Gregorio a un joven de 28 años que padece el síndrome del cromosa x frágil según denunció su padre, Jerónimo Quintero, por decisión de la concejalía de Servicios Sociales, adelantada en primicia por ONDA GUANCHE puede terminar con el rescate de la gestión de este servicio por el Gobierno de Canarias. El Ejecutivo considera deslealtad institucional y falta de compromiso la gestión del centro que realizan los responsables municipales de Telde y acusa al Consistorio de querer usarlo de punching ball para desviar su responsabilidad en su gestión de este servicio.

Francisco Candil, viceconsejero de Políticas Sociales y Vivienda del Ejecutivo regional, afirmó en una entrevista exclusiva concedida al profesor y comunicador Manuel Ramón Santana, para ONDA GUANCHE en la que participó con Jerónimo Quintero, que “no entiendo que si se produce una situación como la suscitada con este joven e incluso con una mujer con síndrome de Down, no se solucione con sentido común y lo que hagan es echarle la culpa a los demás. Nosotros no obligamos a nada y en este Ayuntamiento tengo conocimiento que en otras etapas ha funcionado muy bien y jamás había tenido dificultades”.

Candil indicó que “tengo que aguantar que desde el entorno de la Alcaldía se me haya faltado el respeto de la manera que se ha hecho, no quiero calentar más el ambiente, ya le hice una llamada de atención al Ayuntamiento de Telde porque se nos ha acabado la paciencia con ellos, ya que lejos de colaborar, solo nos ha generado problemas y estamos cansados de que cuando hay algún problema, en vez de resolverlo como es su cometido al tener la gestión de este centro, nos usan de punching ball para echarnos la culpa. Estamos bastante hartos de que no sean capaces de resolver las situaciones y qué quieren que haga. Yo intervengo en seco y si a mí los mayores de Telde me dicen que el centro tiene que pasar al Gobierno, lo haremos porque esta encomienda de gestión se ha cometido en un problema”.

El viceconsejero señaló que “después de invertir 400.000 euros en el Centro de Mayores de Telde, lo mínimo que esperamos es un poco de lealtad institucional, lamento que haya gente en Telde en el ámbito municipal que en lugar de estar ayudando a solucionar las cosas lo que hacen es incendiar y provocar. Es el único centro de estas características en Canarias que es problemático».

Candil reprochó a los gestores municipales que “si con el nivel de compromiso que tiene este Gobierno con multitud de programas para erradicar la pobreza y otros muchos el Ayuntamiento no es capaz de comprometerse con la gestión y demostrar un mínimo de lealtad institucional, nosotros estamos dispuestos a recuperar la gestión del centro con total tranquilidad y les garantizo a los mayores que si el Gobierno de Canarias se hace con el control el centro va a mejorar. Como hemos hecho en Arrecife o cuando los ayuntamientos han tenido dificultades”.

El viceconsejero recordó que “ahora llevan después de estar durante el año pasado sin firmar la encomienda de gestión porque tenían problemas y dificultades y nosotros hemos estado aguantando, buscando las fórmulas para financiarlo, pero no vamos a permitir que seamos una especie de punching ball y que cada vez que les interesa nos culpen de temas en los que no tenemos nada que ver”.

El titular de Políticas Sociales invita al Ayuntamiento a que si no se ve capaz de gestionar el centro de mayores, “que nos lo digan y nos lo cedan y haremos que este servicio vuelva a funcionar”.

Escucha a Francisco Candil en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace