Restauran el vallado de los parterres del parque central de Las Remudas

Comparte esto:

Los alumnos trabajadores del Proyecto de Formación en Alternancia con el Empleo (Pfae) Electrodo 2016 han restaurado el vallado de los parterres del parque central de Las Remudas en el marco del plan de obra elaborado para la adquisición de experiencia práctica.

La concejala de Desarrollo Local, Celeste López, recuerda que con el objetivo de mejorar la empleabilidad de las 15 personas que participan en este proyecto se impulsa la realización de diversos trabajos de utilidad pública e interés social en el área de construcciones metálicas, lo que les permitirá adquirir formación y experiencia profesional, a la vez que realizan una aportación a la comunidad.

Así, el Pfae Electrodo ejecutó la restauración del vallado de los parterres del principal espacio público de Las Remudas. En primer lugar se procedió a detectar las necesidades y realizar las mediciones del elemento metálico y del vallado perimetral de la antigua asociación de vecinos y de las puertas de acceso a la Unidad de Trabajo Social (UTS), que también fueron arreglados.

Por otro lado, el alumnado ha realizado visitas a diversos centros escolares del municipio con el fin de establecer una planificación de actuaciones de mejora.

Celeste López añade que además se está ofreciendo a estas personas junto a los participantes en el Pfae Aplicaciones con Tecnología Web el módulo de formación complementaria Sociedad de la Información. Otros módulos que han realizado con anterioridad son Sensibilización Ambiental, Igualdad de Oportunidades y Prevención de Riesgos Laborales.

 

Otra denuncia de ONDA GUANCHE a las páginas de CANARIAS7

Comparte esto:

El periódico de tirada regional, CANARIAS7 se hace eco en su edición impresa de este miércoles 24 de mayo de 2018, en sus páginas locales de Telde, de la  ayer martes 23 de mayo informando que “Telde quiere destacar por su falta de sensibilidad. En este momento los niños que cada tarde acuden al Parque Lulú (San Juan), a disfrutar de sus juegos, se han encontrado con la dantesca situación de percibir a los peces de colores flotando inertes en la charca, algunos creían que dormían hasta que afrontaron la cruda realidad que habían fallecido y nadie los había retirado del lugar».

La carencia de personal provoca estas situaciones, ya que el dinero de la ciudad se destinan a pagos de nóminas de políticos y asesores improductivos, pagos de expropiaciones con sentencias judiciales y a conciertos de treinta mil euros cada uno, promocionados por el Cabildo y donde se reparten abundantes réditos.

Información publicada por Canarias7

La fuente principal del parque de Santa Rosalía, en San Juan, también conocido como parque Lulú, apareció este lunes con buena parte de sus peces muertos, según denunció en ONDA GUANCHE Arístides Rodríguez, portavoz de la plataforma Telde Responde. Rodríguez se quejó de la «falta de sensibilidad del gobierno local, entre otras cosas, porque no retiró a los animales. Por su parte el edil de Fuentes, Eloy Santana, informó ayer que los peces ya habían sido sacados del agua y de que, aunque duda que hayan sido envenenados, se ha mandado a analizar el líquido de la fuente.

Juan Martel, pregonero de las fiestas de La Gavia

Comparte esto:

El concejal de Festejos, Seguridad y Transporte del Ayuntamiento de Telde, Juan Martel, será el pregonero de las fiestas de María Auxiliadora que se celebran en La Gavia. El pregón que dará inicio a los actos lo leerá el edil este viernes, a las 20.00 horas.

Los actos populares comienzan con el pregón de Martel y la actuación ese mismo viernes de la parranda El Machete, pero los religiosos lo hacen el 24 de mayo, festividad de María Auxiliadora, y se extenderán hasta el próximo domingo, 4 de junio. El concejal de Festejos agradeció a la comisión de fiestas y a los vecinos su invitación para pregonar los festejos. «Soy vecino de las medianías de Telde y estoy agradecido por la invitación, de hecho yo desde la ventana ubicada en el norte de mi casa lo primero que veo son los barrios de La Barrera y La Gavia».

La Provincia-Dlp

El gobierno local se plantea parar la resolución del convenio con La Mareta

Comparte esto:

Freno y marcha atrás en la resolución del convenio entre el Ayuntamiento de Telde y la empresa Parque Comercial y de Ocio La Mareta, de Julián Gómez del Castillo. El acuerdo plenario del pasado 17 de marzo por el que se aprobó la rescisión del contrato con el empresario, con respaldo unánime de la corporación -se ausentaron los cuatro ediles de Más por Telde y la exalcaldesa María del Carmen Castellano- puede quedar en suspenso, según baraja el grupo de gobierno.

La razón dada en la Junta de Portavoces sobre este nuevo episodio de un asunto que lleva años en litigio entre ambas partes es el temor a que se pase el plazo de 90 días que contempla la legislación para la tramitación de un expediente. Según fuentes consultadas, el gobierno presidido por la alcaldesa, Carmen Hernández, prefiere optar por su paralización hasta que reciba el dictamen del Consejo Consultivo y así evitar que se pase el plazo legal de los 90 días hábiles.

Un cambio de planes que se produce por lo que parece es el cálculo erróneo sobre los plazos del procedimiento adminitrativo. Así, la acaldesa declaró después del citado pleno que el tiempo del que disponía el Ayuntamiento era de tres meses más dos o tres meses más por el dictamen del Consultivo. Hernández alegó que ese plazo se había consultado con varios abogados, pero ha resultado ser un mal cálculo.

Así, el tiempo corre en contra del Consistorio, que quiere rescindir el convenio con Gómez del Castillo por no pagar el canon, si bien la alcaldesa decía que si lo hacía, se pararía el expediente administrativo.

La Alcaldesa de Telde impide el acceso en el Ayuntamiento a las páginas web que son críticas con su gestión

Comparte esto:

El grupo de gobierno de Telde,  controla y  restringe el acceso a internet a aquellos periódicos digitales que son críticos con su gestión (entre los que se encuentra ONDA GUANCHE), mientras lo permite abiertamente a los que le bailan el agua.

La medida adoptada por la institución que preside Carmen Hernández, desde hace 9 días,  trató en un primer momento de camuflarse con el control para evitar que los ordenadores se infectasen tras la histeria que precedió a la intromisión de los hacker en diferentes páginas de importantes empresas.

El  ayuntamiento tiene todo el derecho del mundo a cortar el acceso a las internet,  si así lo considera oportuno, lo que resulta totalmente antidemocrático,  es que el  corte solo  afecte a  los periódicos digitales que son críticos con la gestión del gobierno municipal (como ONDA GUANCHE y LA PROVINCIA-DLP), por citar sólo dos, mientras que los afines, tienen vía libre.

Los ciudadanos de Telde, empiezan a estar hartos  de la forma dictatorial que tiene de comportarse el grupo de gobierno de Telde, que se permite el lujo con el dinero de todos los vecinos, pagar o censurar a aquellos medios que considera oportuno.

Como cualquier institución al servicio de la ciudadanía, la función del Ayuntamiento de Telde  debería ser la de rendición de cuentas permanente y cristalina a quienes les han votado y a quienes no lo han hecho. Pero cada vez que gobierna Nueva Canarias, tienden a convertir  las instituciones públicas, más en órganos de propaganda política que en espacios de transparencia.

Medios censurados

Entre los medios censurados además de ONDA GUANCHE, se encuentra La Provincia-Dlp, Radio Aventura, Teldealdía, Revistatara, etc.

Hernández Lobo podría ser el encargado de devolver la Alcaldía al PP de Telde

Comparte esto:

Según acaban de informar al digital ONDA GUANCHE destacados militantes del Partido Popular de Telde, Antonio Hernández Lobo podría encabezar una candidatura al congreso local de los populares de Telde, prevista para el próximo mes de julio. Hernández Lobo es un político de gran prestigio en la isla, con una demostrada vocación de servicio y extraordinaria capacidad de trabajo.

El popular y querido político aspira a ser el nuevo líder de los populares de Telde, y ya está haciendo su equipo de trabajo para recuperar los 9.300 votos perdidos en las pasadas elecciones municipales, con el gran objetivo de devolver al Partido Popular la alcaldía de Telde.

El profesor y ex consejero de Cooperación Institucional del Gobierno de la isla en la actualidad es director de la Alta Inspección educativa de la Delegación del Gobierno de Canarias.

Manuel Ramón Santana

La basura ‘cerca’ la calle Cogotera en Montaña Las Palmas (Telde)

Comparte esto:

Los vecinos de la calle Cogotera en Montaña Las Palmas (Telde), denuncian la falta de limpieza en el barrio. «Los residentes pagamos religiosamente el servicio de basura como cualquier otro vecino del municipio, sin embargo, se ve que a la hora de recoger los residuos, no nos tratan de igual manera, viniendo el transporte de recogida de dichos residuos cuando al responsable de tales menesteres le da la gana, que por lo que pueden ver, son muy pocas».

Los propios vecinos tienen que mantener la basura en sus propias casas cuando los contenedores están llenos «para que el entorno de los mismos, no se convierta en un auténtico basurero y al mismo tiempo en un nido de roedores».

 

Los lavapies de la playa de Melenara, un peligroso foco de infección de hongos

Comparte esto:

Los usarios de la playa de Melenara (Telde), están expuestos a un foco de infección en los lavapies de la playa repleto de moho verde ya que hace meses no se cepillan ni desinfectan por parte de los operarios de la empresa FCC que cobra por el servicio diario de su limpieza y desinfección (en Melenara hay 4 lavapies y 3 duchas).

La responsabilidad política de esta desidia es del concejal de Limpieza Eloy Santana (NC), asi como de la concejala de Playas Gloria Cabrera (CC), que debe velar por el mantenimiento de los servicios. El pasado verano ocurrió lo mismo en la playa Salinetas, con episodios de denuncias por papiloma y de infecciones en los pies por hongos de usuarios que tuvieron que ser derivados al Centro de Salud.

Por otro lado, las playas de Melenara y Salinetas, podrían perder las banderas azules ya que es requisito imprescindibles (entre otros), la limpieza diaria de los lavapies y duchas.

http://www.laprovincia.es/…/critican-duchas-lav…/851171.html

Manuel Ramón Santana

Magia y conjuros en la noche de San Juan de Telde

Comparte esto:

El casco histórico de Telde se convertirá la víspera de San Juan en un labrantío, una dehesa de cañaverales en la que se representará una historia repleta de magia y conjuros.

El concejal de Festejos, Juan Martel, explica que su departamento está ultimando los detalles del espectáculo de la Noche de San Juan, ¡Historia en un cuarto de aperos!, una propuesta que fusionará lo costumbrista y lo moderno para contar a las personas que se acerquen al casco la historia de un campesino que cree poder escapar de las leyendas sanjuaneras.

La escenificación, que está organizada y dirigida por la Concejalía de Festejos y cuenta con la participación y colaboración de diversos artistas, actores y el productor Aduén Hernández Amaya, incluye acrobacias, fantasía y música.

Telde guarda un minuto de silencio como repulsa ante el atentado de Manchester

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde guardó este martes un minuto de silencio para mostrar su repulsa ante el atentado ocurrido en Manchester. La alcaldesa, Carmen Hernández, reiteró la condena sin fisuras de la Institución a estos ataques así como a cualquier otra manifestación de la volencia terrorista y traslada sus condolencias a las víctimas y sus familiares. El minuto de silencio se repitió además delante de las dependencias alejadas de las oficinas municipales como Desarrollo Local o Servicios Sociales.

Por otro lado, las banderas de las Casas Consistoriales ondearán a media asta en señal de luto por las víctimas hasta el jueves 25 de mayo, a las 10.00 horas, que ha sido decretado por el Estado.