El concejal Abraham Santana (NC), con su vestimenta inadecuada falta el respeto a María Auxiliadora

Comparte esto:

Las miradas en la procesión a María Auxiliadora estaban en la vestimenta inoportuna del concejal de Nueva Canarias Abraham Santana, calzando unas deportivas. Los devotos susurraban que «la vestimenta deportiva del concejal pánfilo denotaba una falta de respeto a María Auxiliadora». Una gran ignorancia que desacredita al concejal que desprecia las normas de respeto en las tradiciones de una ciudad que le ha dado cobijo de rebote.

Por otro lado, es lamentable que no se cortara al tráfico rodado por el trayecto de la procesión, poniéndose en peligro a la comitiva y feligreses.

De traca.

Manuel Ramón Santana

«La Procesión de María Auxiliadora transcurrió de forma peligrosa al no cortarse el tráfico»

Comparte esto:

El Concejal de Seguridad de Telde y los hermanos, que él ha puesto como Jefes de la Policía Local, han mostrado una vez más su grandes dotes organizativas en la Procesión de María Auxiliadora. Se pedirán un reconocimiento público en el próximo pleno por su aportación al caos en la seguridad en los actos públicos en situación de alerta cuatro.

En los faustos celebrados con tal motivo decidieron autorizar la correspondiente “manifestación ” religiosa, pero no cortar el tráfico rodado por donde discurría la comitiva, produciéndose dantescas situaciones de considerable peligro para los participantes, sobre todo para los niños y niñas que acudieron al acto. En dicha manifestación religiosa se encontraban presentes Concejales, tanto del grupo de gobierno como de la oposición y representantes de la propia Policía Local. Debemos agradecer que ningún terrorista tuviese el propósitos de crear una masacre en este acto religioso

Vistas estas actuaciones tengo que reafirmarme en mi apreciación de que hay un interés municipal por reducir la población de la Ciudad y para ello utiliza diferentes armas a su alcance, desde desatención alimenticia a los excluidos, nefasta señalización vial, falta de mantenimiento de los edificios públicos donde se realizan actividades y desatención en la organización de eventos, casualmente este intento de provocar accidentes es mas latente en los actos donde acuden menores.

Nuestros responsables de Seguridad viven a espaldas de la alerta 4 del País y de la posibilidad de recibir ataques terroristas en actos multitudinarios.

Si esto no es suficiente motivo para la destitución INMEDIATA del Concejal de Seguridad y del Jefe de la Policía, es que indudablemente la Alcaldesa está interesada en que se produzca este riesgo innecesario, suponemos que los concejales del PP, encabezados por Sonsoles Martin Jimenez o el propio Felipe Alfonso El Jaber, pondrán en conocimiento de la Delegación del Gobierno este peligroso proceder.

Arístides Rodríguez / Telde Responde

La Procesión de María Auxiliadora de Telde transcurrió de forma peligrosa al no cortarse el tráfico

Comparte esto:

El Concejal de Seguridad de Telde y los hermanos, que él ha puesto como Jefes de la Policía Local, han mostrado una vez más su grandes dotes organizativas en la Procesión de María Auxiliadora. Se pedirán un reconocimiento público en el próximo pleno por su aportación al caos en la seguridad en los actos públicos en situación de alerta cuatro.

En los faustos celebrados con tal motivo decidieron autorizar la correspondiente «manifestación » religiosa, pero no cortar el tráfico rodado por donde discurría la comitiva, produciéndose dantescas situaciones de considerable peligro para los participantes, sobre todo para los niños y niñas que acudieron al acto. En dicha manifestación religiosa se encontraban presentes Concejales, tanto del grupo de gobierno como de la oposición y representantes de la propia Policía Local. Debemos agradecer que ningún terrorista tuviese el propósitos de crear una masacre en este acto religioso

Vistas estas actuaciones tengo que reafirmarme en mi apreciación de que hay un interés municipal por reducir la población de la Ciudad y para ello utiliza diferentes armas a su alcance, desde desatención alimenticia a los excluidos, nefasta señalización vial, falta de mantenimiento de los edificios públicos donde se realizan actividades y desatención en la organización de eventos, casualmente este intento de provocar accidentes es mas latente en los actos donde acuden menores.

Nuestros responsables de Seguridad viven a espaldas de la alerta 4 del País y de la posibilidad de recibir ataques terroristas en actos multitudinarios.

Si esto no es suficiente motivo para la destitución INMEDIATA del Concejal de Seguridad y del Jefe de la Policía, es que indudablemente la Alcaldesa está interesada en que se produzca este riesgo innecesario, suponemos que los concejales del PP, encabezados por Sonsoles Martin Jimenez o el propio Felipe Alfonso El Jaber, pondrán en conocimiento de la Delegación del Gobierno este peligroso proceder.

Arístides Rodríguez / Telde Responde

Detienen a un joven por maltratar a su pareja en Jinámar

Comparte esto:

Detenido a un hombre, de 25 años de edad y con 17 antecedentes policiales, en Las Palmas de Gran Canaria como presunto autor de un delito de malos tratos en el ámbito familiar.

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre, de 25 años de edad y con 17 antecedentes policiales, en Las Palmas de Gran Canaria como presunto autor de un delito de malos tratos en el ámbito familiar al supuestamente agredir a su pareja sentimental al tener un ‘ataque’ de celos después de observar que ella hacía uso de las redes sociales.

La detención se produjo después de que una patrulla que realizaba labores de prevención de la delincuencia en el polígono de Jinámar de la capital grancanaria, fue requerida por una joven que se encontraba sentada sobre la acera, llorando y desorientada, según informó la Policía Nacional en nota de prensa.

Seguidamente, los agentes asistieron a la mujer, que les contó que había sido agredida por su pareja sentimental en el domicilio familiar tras un ataque de celos. En concreto, indicó que después de que su pareja hubiera visto como ella hacía uso de las redes sociales, presuntamente la zarandeó y golpeó hasta que ella pudo abandonar la vivienda.

Esto provocó que los agentes se desplazaran hasta el domicilio familiar donde detuvieron al hombre como presunto autor de un delito de malos tratos. Finalmente, instruido el correspondiente atestado policial, el detenido fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente.

«Una cuenta hace el borracho y otra la Policía Local de Telde»

Comparte esto:

La policía es la imagen de la corporación, en el caso que nos ocupa, es la de un Gobierno de chapa que no les dota de las herramientas imprescindibles para realizar un trabajo profesional.

http://ondaguanche.com/los-vehiculos-policiales-de-telde-…/…

No tienen aparatos para detección de drogas y disponen de tan sólo un etilómetro. Los vehículos policiales en su inmensa mayoría están para el desguace (el coche patrulla para los controles circula con ruedas lisas y no tiene limpiaparabrisas).

http://ondaguanche.com/vehiculos-policiales-made-in-martel/…

Con todo, lo surrealista es que los mandos policiales cuando hacen declaraciones públicas no es para reivindicar medios, sino para colocarse medallas o hacerse un homenaje. En el caso que nos ocupa tergiversando datos estadísticos actuando como guardia pretoriana, para contentar a sus “amos políticos” con afirmaciones insulsas, vulgares y sexistas, que denotan falta de ética y de profesional de los mandos policiales que ha generado malestar en colectivos de mujeres.

Los datos estadísticos del subinspector de la Policía Local de Telde, Jose Luis Ramos y el oficial Santiago Naranjo que publica la periodista Brenda Saavedra en el periódico “LA PROVINCIA” sobre, “la reducción en 35 por ciento de los controles de alcoholemia en Telde respecto al año pasado” no se ajustan a la verdad, no tiene ningún rigor científico, estadísticos ni sociológico.

http://ondaguanche.com/una-de-cada-cuatro-mujeres-en-teld…/…

El dato empírico es que “el año pasado se hicieron sobre 3500 pruebas dando positiva unas 200″. Los mandos hacen la cuenta del borracho (una cuenta hace el borracho y otra diferente el bodeguero).

Según los tarambanas Naranjo y el hermano del jefe: “En lo que va de año hemos realizado entre 500 y 550 pruebas y sólo han dado positiva entre 50 y 60, decreciendo el indice en un 35 por ciento”.

El dato empírico es que con las 500 pruebas obtenidas hasta ahora el porcentaje es del 10 por ciento, casi el doble del año pasado con 3500 pruebas, (5,7%).

El dato empírico y preocupante es que este año las pruebas de alcoholemia se verán drásticamente reducidas de 3500 a unas 1000 pruebas. O sea 2500 pruebas menos de alcoholemia este año (2017) con respecto al año pasado.

Hasta aqui esta primera entrega en forma de lección gratis del método científico en la investigación (usando solamente la deducción lógica la observación e inducción).

De nada.

Manuel Ramón Santana

Una cuenta hace el borracho y otra la Policía Local de Telde

Comparte esto:

La policía es la imagen de la corporación, en el caso que nos ocupa, es la de un Gobierno de chapa que no les dota de las herramientas imprescindibles para realizar un trabajo profesional.

http://ondaguanche.com/los-vehiculos-policiales-de-telde-…/…

No tienen aparatos para detección de drogas y disponen de tan sólo un etilómetro. Los vehículos policiales en su inmensa mayoría están para el desguace (el coche patrulla para los controles circula con ruedas lisas y no tiene limpiaparabrisas).

http://ondaguanche.com/vehiculos-policiales-made-in-martel/…

Con todo, lo surrealista es que los mandos policiales cuando hacen declaraciones públicas no es para reivindicar medios, sino para colocarse medallas o hacerse un homenaje. En el caso que nos ocupa tergiversando datos estadísticos actuando como guardia pretoriana, para contentar a sus «amos políticos» con afirmaciones insulsas, vulgares y sexistas, que denotan falta de ética y de profesional de los mandos policiales que ha generado malestar en colectivos de mujeres.

Los datos estadísticos del subinspector de la Policía Local de Telde, Jose Luis Ramos y el oficial Santiago Naranjo que publica la periodista Brenda Saavedra en el periódico «LA PROVINCIA» sobre, «la reducción en 35 por ciento de los controles de alcoholemia en Telde respecto al año pasado» no se ajustan a la verdad, no tiene ningún rigor científico, estadísticos ni sociológico.

http://ondaguanche.com/una-de-cada-cuatro-mujeres-en-teld…/…

El dato empírico es que «el año pasado se hicieron sobre 3500 pruebas dando positiva unas 200». Los mandos hacen la cuenta del borracho (una cuenta hace el borracho y otra diferente el bodeguero).

Según los tarambanas Naranjo y el hermano del jefe: «En lo que va de año hemos realizado entre 500 y 550 pruebas y sólo han dado positiva entre 50 y 60, decreciendo el indice en un 35 por ciento».

El dato empírico es que con las 500 pruebas obtenidas hasta ahora el porcentaje es del 10 por ciento, casi el doble del año pasado con 3500 pruebas, (5,7%).

El dato empírico y preocupante es que este año las pruebas de alcoholemia se verán drásticamente reducidas de 3500 a unas 1000 pruebas. O sea 2500 pruebas menos de alcoholemia este año (2017) con respecto al año pasado.

Hasta aqui esta primera entrega en forma de lección gratis del método científico en la investigación (usando solamente la deducción lógica la observación e inducción).

De nada.

Manuel Ramón Santana

La Alcaldesa de Telde levanta el veto a los medios críticos con su gestión tras la denuncia de ONDA GUANCHE

Comparte esto:

El grupo de gobierno de Telde intentó controlar y  restringir el acceso a internet a aquellos periódicos digitales que son críticos con su gestión (entre los que se encuentra ONDA GUANCHE), mientras lo permitía abiertamente a los que le ‘bailan el agua’. Con esta noticia informábamos este miércoles, 24 de mayo de 2017, de la vergonzante censura que impuso la máxima responsable municipal, para que no se pudiera acceder a determinadas páginas web desde dependencias municipales, y a otras sí, según la línea editorial (buena o mala para los intereses municipales).

La medida adoptada por la institución que preside Carmen Hernández, desde hace 9 días,  trató en un primer momento de camuflarse con el control para evitar que los ordenadores se infectasen tras la histeria que precedió a la intromisión de los hacker en diferentes páginas de importantes empresas.

El  ayuntamiento tiene todo el derecho del mundo a cortar el acceso a las internet,  si así lo considera oportuno, lo que resulta totalmente antidemocrático,  es que el  corte solo  afectara a  los periódicos digitales que son críticos con la gestión del gobierno municipal (como ONDA GUANCHE y LA PROVINCIA-DLP), por citar sólo dos, mientras que los afines, seguían con vía libre.

Felizmente, tras la denuncia pública de ONDA GUANCHE, la Alcaldesa dio marcha atrás y ordenó inmediatamente levantar la censura y permitir el libre acceso a todas las páginas web (reivindicativas y sumisas), del panorama local, y en definitiva al acceso a toda la red.

Los ciudadanos de Telde, empiezan a estar hartos  de la forma dictatorial que tiene de comportarse el grupo de gobierno de Telde, que se permite el lujo con el dinero de todos los vecinos, pagar o censurar a aquellos medios que considera oportuno.

Como cualquier institución al servicio de la ciudadanía, la función del Ayuntamiento de Telde  debería ser la de rendición de cuentas permanente y cristalina a quienes les han votado y a quienes no lo han hecho. Pero cada vez que gobierna Nueva Canarias, tienden a convertir  las instituciones públicas, más en órganos de propaganda política que en espacios de transparencia.

Medios censurados

Entre los medios que estaban censurados además de ONDA GUANCHE, se encuentraba La Provincia-Dlp, Radio Aventura, Teldealdía, Revistatara, etc.

La AV ‘Punto y Seguido’ sigue reclamando mejoras para La Garita

Comparte esto:

La Asociación de Vecinos Punto y Seguido de La Garita sigue reclamando al gobierno local mejoras en el barrio, como una mayor limpieza, alumbrado público y el asfaltado de calles.

El secretario del colectivo, Miguel Santana, critica el inexistente servicio de recogida de papeleras durante el fin de semana, así como la ausencia de luz en la playa. Otra reivindicación es el arreglo de la escalera de la Calle Margarita así como el estado de abandono del centro comercial.

Todas estas demandas vecinales vienen de hace algún tiempo y el PSOE tomó buena nota de ellas en una reunión. Alejandro Ramos, portavoz socialista, señaló que «incluso elaboramos un proyecto de asfaltado de calles que a día de hoy no se ha llevado a cabo».

Medio centenar de jubilados de la ONCE visita el casco histórico de Telde

Comparte esto:

El conjunto histórico de San Juan y San Francisco recibió este miércoles la visita de medio centenar de trabajadores jubilados de la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE).

La concejala de Turismo, Celeste López, recibió a este grupo de turistas en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales donde después de haber recibido una pequeña introducción acerca de la fundación de la ciudad y la restauración de este espacio en el que se toman las decisiones que afectan al desarrollo de la ciudad pudieron palpar los relieves de madera de los bancos de los concejales en los que maestros artesanos representaron escenas y lugares de la historia del municipio.

Posteriormente, la Banda Municipal de Música ofreció un pequeño recital a los turistas que finalmente partieron para recorrer el entramado de calles que conforman el conjunto histórico de San Juan y San Francisco, así como la basílica y la Casa Museo León y Castillo, entre otros lugares emblemáticos del casco.

Paralamente, otro grupo de visitantes procedentes de Madrid recorrió los mismos lugares interesándose en el patrimonio histórico y cultural de Telde.

Dos periodistas chinos especializados en viajes visitan Telde

Comparte esto:

Dos periodistas chinos especializados en viajes recorren estos días el municipio para incluir la ruta en torno a San Mao y la oferta de patrimonio histórico, cultural y natural de Telde en una guía turística que publicarán en 2018.

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y la concejala de Turismo, Celeste López, recibieron este miércoles en la plaza de San Juan a los escritores y fotógrafos Wang Xiao Yao y Yiren Fan, colaboradores independientes de National Geografic y blogueros de viaje que tienen millones de seguidores en las redes sociales chinas.

La visita de estos dos profesionales de la comunicación forma parte de la promoción que el Ayuntamiento de Telde y el Cabildo de Gran Canaria, a través del Patronato de Turismo, para atraer un mayor número de turistas procedentes de China aprovechando la figura de la escritora asiática San Mao.