Como avanzó ONDA GUANCHE, guerra interna en la plantilla de FCC

Comparte esto:

Como avanzó en ONDA GUANCHE, el Secretario General de Intersindical Canaria, César Merino, ha denunciado que Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), les ha demandado, al igual que a los trabajadores del comité de huelga por considerarla ilegal y que solicitan 100.000 euros de indemnización.

La sección sindical asegura, además, que no da crédito a las afirmaciones  en exclusiva en ONDA GUANCHJE del FSOC, que se desmarca de la medida de protesta para el día 22 de mayo y la califica de gravísimo error.

Un grupo de trabajadores del servicio de limpieza y recogida de basura anunciaron una huelga porque la empresa no ha cumplido con los compromisos a los que se llegó tras el paro de enero de este año. Intersindical se queja de que es inaudito que un sindicato se desmarque de las decisiones de la plantilla y que busca «intimidarles». Irónicamente, aseguran que hay una nueva UTE que es ahora FCC y sindicato FSOC.

Curso gratuito de fotografía digital en la Casa Museo León y Castillo

Comparte esto:

La casa museo León y Castillo acoge desde ayer y hasta este sábado un taller de fotografía impartido por José Coyote y que es gratuito. La actividad formativa se compone de entre 23 y 25 horas presenciales y unas ocho en línea y en su desarrollo se abordará bajo el lema fotografía digital y luz, reconciliación analógica las técnicas del revelado, el retrato fotográfico, entre otros. El horario será de lunes a viernes, de 17.00 a 19.00 horas y el sábado de 9.00 a 13.00 horas. 

En las dos primeras jornadas se enseña la técnica básica del revelado digital, mientras en los tres siguientes días (miércoles a viernes) los participantes en el taller harán fotografías con contrastes, retratos y a lugares de memoria histórica como San Juan o la Sima de Jinámar. El sábado será la jornada de la fotografía urbana, con imágenes de la capital como ciudad modernista o portuaria. Los revelados realizados los dos primeros días se expondrán en internet a modo de tutorial para los alumnos.

El taller cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Telde.

El Juzgado de Instrucción número 1 de Telde condena a un acosador

Comparte esto:

La historia de Juan Espino esconde una obsesión enfermiza por la mujer que lo rechazó como amante hace cinco años. Desde entonces se ha dedicado a dejarle recados humillantes en los muros de la autopista o en las principales vías de acceso a Agüimes. Una campaña clandestina de «acecho y hostigamiento» que ha tenido un final feliz gracias al trabajo del Grupo de Delitos de Odio y Discriminación de la Guardia Civil.

El vandalismo emocional desplegado por Juan Espino en el Sureste para vengarse del rechazo de una mujer le ha costado caro: 16 meses de cárcel, 6.000 euros de indemnización y la reparación de dos coches, según la sentencia de conformidad dictada el pasado 11 de mayo por el Juzgado de Instrucción número 1 de Telde.

Una semana sí y otra también, entre 2012 y marzo de este año, Espino se dedicó a decorar los muros de la autopista y de las carreteras de acceso a Agüimes con mensajes ofensivos, todos dirigidos a la misma mujer y sus nuevas parejas, con la finalidad de airear la vida sentimental de su amiga mediante insultos de todo tipo.

La campaña de acoso sumió a la víctima en un estado de «desasosiego y de humillación» en los últimos cinco años, hasta que no pudo más con la presión y denunció la situación ante la Guardia Civil. El Grupo de Delitos de Odio, en colaboración con la Fiscalía de Las Palmas y el Juzgado de Instrucción, dio en pocos meses con la identidad del acosador.

Resultó ser Juan Espino López, un hombre que había tenido en 2012 una relación «incipiente y romántica» con la denunciante, establece la sentencia de conformidad en los hechos probados. Fueron unos pocos días de flirteo porque la relación no llegó a consolidarse debido a la negativa de la mujer. Ambos continuaron como aparentes amigos, pero Espino nunca toleró sus nuevas relaciones y cayó en una enfermiza «obsesión», con una serie de acciones organizadas para atacar la «dignidad, la fama y la estima» de la mujer por el mero hecho de ser mujer.

Ese «sentimiento discriminatorio» ha motivado que se le aplique la agravante prevista en el Código Penal para los delitos de odio, aunque Espino admitió su responsabilidad y negoció finalmente con la Fiscalía una sentencia de conformidad en el mismo juzgado de instrucción. Aceptó un año y cuatro meses de prisión como autor de un delito contra la integridad moral, un tercio menos que el castigo máximo previsto en el Código Penal, que es de dos años de cárcel.

También deberá indemnizar a la perjudicada con 6.000 euros por los daños morales causados. Espino pintó a brocha y a espray hasta 18 frases con letras grandes que ponían en entredicho la dignidad de su amiga.

Esa campaña clandestina de «hostigamiento, acecho y humillación» comenzó en 2012 con las pintadas y se fue agravando con el paso de los años. En diciembre de 2016, Espino rayó la carrocería de un coche que pertenecía a un amigo de la denunciante. Poco después, en enero de 2017, volvió a rayar el mismo vehículo y dejó una nota en el parabrisas.

Recados en la vivienda

La obsesión de Juan Espino no cesó ahí. Al mes siguiente grabó el apodo de su amiga en la carrocería de un coche distinto al anterior y, poco después, pasó una nota manuscrita en la vivienda del dueño de ese vehículo.

La Guardia Civil también ha documentado seguimientos a la víctima y a los hombres con los que se relacionaba. Esas vigilancias eran a pie y en coche, tanto de día como por la noche. Espino seguía los pasos de su amiga hasta las casas a las que iba o hasta los locales de ocio a los que se dirigía.

La sentencia, además de la pena de cárcel, impone tres meses de trabajo en beneficio de la comunidad, una orden de alejamiento y la reparación de los desperfectos causados a los dos automóviles: uno asciende a 700 euros y el otro está pendiente de calcularse. Espino no ingresará en prisión al ser la pena inferior a dos años.

La Provincia-Dlp

¿Para cuándo mordaza para los sinvergüenzas?

Comparte esto:

Hace ya unos años que me “jarté” de ser políticamente correcto, al menos si es a costa de prostituir mi dignidad y entendederas para ello. Por eso hoy quiero criticar abierta, firme y contundentemente a quienes han confundido su derecho humano a elegir su orientación sexual y vivirla en libertad, con algo tan distinto como el libertinaje y el pasarse por el forro las mínimas normas de civismo que nos hemos dado para poder vivir en sociedad.

En este país de mierda, a los que reivindican libertad y derechos frente a un sistema económico injusto y corrupto se les penaliza hasta con carcel, mientras a “gamberros” y “frikis” se les consiente conductas incivicas como las de la playa del inglés/Maspalomas, convertida en picadero de sinvergüenzas, por mor de que algunos quieren aspirar a no se qué top de libertad que es liberticidio en verdad ( https://www.canarias7.es/…/sexo-entre-la-multitud-en-playa-…)

De toda la vida la playa ha sido un lugar de ocio plural, familiar y sano y en sus rincones más recónditos de amor y hasta sexo discreto. Después algunas zonas fueron colonizadas para el uso de prácticas minoritarias pero elegante discreción, pero ya hoy algunos que llaman al respeto a sus opciones de vida, han decidido que el respeto a opciones de civismo que nos hemos dado la mayoría, no son dignas de su reciprocidad. Y esto no va dirigido a los hombres y mujeres que libremente quieran vivir su amor y sexualidad sin esconderse, sino a los que han decidido imponernos a los demás, siendo o no homosexuales, que aquí hay que aguantarlo todo y que todo vale para que nos perdonen el pensar diferente.

Si para hacer una manifestación política hay que cubrir unos mínimos que no alteren la normal convivencia de los demás,¿que extraña discriminación convierte a los organizadores de la Gay-pride o carnavaladas gay en privilegiados que se dan licencia para todo?

¿Donde y cuando pondremos en Gran Canaria coto a los comportamientos incivicos que, tras estas mascaradas, aprovechan para convertir nuestros espacios públicos en lo que ya es un problema en otras latitudes como turismo de borrachera o gamberrismo sin más?

Alguien dirá que no se puede generalizar y culpar a un colectivo por las conductas incivicas de frikis y gamberros, y le doy la razón, pero es que tampoco esos colectivos pareciera que marquen distancias entre lo serio de sus reivindicaciones y estas pasadas de rosca cada vez de más falta de respeto para el resto de los que aquí vivimos.

Por lo que se ve para algunos esto de ser un destino turístico mundial y un pueblo de mentalidad abierta, se puede ralear al antojo y convertir, previo pago, todo lo que nos hemos dado para convivir en papel mojado y lo residual en atalaya caricaturizada de la libertad.

De nuestros representantes públicos poco debemos esperar, porque mientras haya dinero de por medio, ya sabemos que callan y consienten.

Cuando cambie esta moda del turismo gay, ¿abriremos también otra línea de negocio y el mercado del turismo sexual para atraer a los pedófilos del mundo como Tailandia?¿Habilitaremos en el futuro locales para un turismo consumidor de prostitución?.

José Carlos Martín Puig, sociólogo

¿Para cuándo mordaza para los sinvergüenzas?

Comparte esto:

Hace ya unos años que me «jarté» de ser políticamente correcto, al menos si es a costa de prostituir mi dignidad y entendederas para ello. Por eso hoy quiero criticar abierta, firme y contundentemente a quienes han confundido su derecho humano a elegir su orientación sexual y vivirla en libertad, con algo tan distinto como el libertinaje y el pasarse por el forro las mínimas normas de civismo que nos hemos dado para poder vivir en sociedad.

En este país de mierda, a los que reivindican libertad y derechos frente a un sistema económico injusto y corrupto se les penaliza hasta con carcel, mientras a «gamberros» y «frikis» se les consiente conductas incivicas como las de la playa del inglés/Maspalomas, convertida en picadero de sinvergüenzas, por mor de que algunos quieren aspirar a no se qué top de libertad que es liberticidio en verdadhttps://www.canarias7.es/…/sexo-entre-la-multitud-en-playa-…)

De toda la vida la playa ha sido un lugar de ocio plural, familiar y sano y en sus rincones más recónditos de amor y hasta sexo discreto. Después algunas zonas fueron colonizadas para el uso de prácticas minoritarias pero elegante discreción, pero ya hoy algunos que llaman al respeto a sus opciones de vida, han decidido que el respeto a opciones de civismo que nos hemos dado la mayoría, no son dignas de su reciprocidad. Y esto no va dirigido a los hombres y mujeres que libremente quieran vivir su amor y sexualidad sin esconderse, sino a los que han decidido imponernos a los demás, siendo o no homosexuales, que aquí hay que aguantarlo todo y que todo vale para que nos perdonen el pensar diferente.

Si para hacer una manifestación política hay que cubrir unos mínimos que no alteren la normal convivencia de los demás,¿que extraña discriminación convierte a los organizadores de la Gay-pride o carnavaladas gay en privilegiados que se dan licencia para todo?

¿Donde y cuando pondremos en Gran Canaria coto a los comportamientos incivicos que, tras estas mascaradas, aprovechan para convertir nuestros espacios públicos en lo que ya es un problema en otras latitudes como turismo de borrachera o gamberrismo sin más?

Alguien dirá que no se puede generalizar y culpar a un colectivo por las conductas incivicas de frikis y gamberros, y le doy la razón, pero es que tampoco esos colectivos pareciera que marquen distancias entre lo serio de sus reivindicaciones y estas pasadas de rosca cada vez de más falta de respeto para el resto de los que aquí vivimos.

Por lo que se ve para algunos esto de ser un destino turístico mundial y un pueblo de mentalidad abierta, se puede ralear al antojo y convertir, previo pago, todo lo que nos hemos dado para convivir en papel mojado y lo residual en atalaya caricaturizada de la libertad.

De nuestros representantes públicos poco debemos esperar, porque mientras haya dinero de por medio, ya sabemos que callan y consienten.

Cuando cambie esta moda del turismo gay, ¿abriremos también otra línea de negocio y el mercado del turismo sexual para atraer a los pedófilos del mundo como Tailandia?¿Habilitaremos en el futuro locales para un turismo consumidor de prostitución?.

José Carlos Martín Puig, sociólogo

Charla sobre las propiedades de la spirulina en la finca El Viso

Comparte esto:

Una experta en algas impartirá este miércoles una conferencia sobre la spirulina y sus propiedades en el aula de formación del proyecto de emprendimiento social que está desarrollando el Ayuntamiento de Telde en colaboración con la asociación sin ánimo de lucro Adesco en la finca El Viso.

La concejala de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marta Hernández, explica que la spirulina es un microorganismo perteneciente al grupo de las cianobacterias y se perfila como una fuente de alimento sorprendente tanto para las personas como para los animales y las plantas.

A lo largo de la charla, que comenzará a las 11.30 horas, Adelina de la Jara profundizará sobre su composición bioquímica, sobre quiénes y cómo la descubrieron, cómo se produce y cuáles son sus usos comerciales e industriales.

Adelina de Jara es licenciada en Ciencias del Mar y ha desarrollado su actividad profesional en el Centro de Algología Aplicada de Taliarte, en el Jardín Botánico de Edimburgo y en el Instituto Tecnológico de Canarias, donde se centra en la producción de microalgas y la búsqueda de aplicaciones de interés comercial para la biomasa.

Telde saca a concurso el servicio de recogida de animales

Comparte esto:

Protección Animal licita el contrato para la concesión del servicio de recogida de animales y el mantenimiento del depósito temporal existente en el municipio. El Ayuntamiento de Telde ha sacado a concurso el contrato del servicio de recogida de animales y el mantenimiento del depósito temporal municipal por un periodo de cuatro años prorrogables otros dos más por un importe de 188.411,22 euros.

Las bases de esta licitación, que puede consultarse en el Boletín Oficial de la Provincia del 10 de mayo de 2017, especifica que las empresas interesadas en concurrir a este concurso deben presentar sus propuestas antes del 18 de mayo. La información y la documentación relativa a este proceso administrativo puede descargarse del perfil del contratante de la página www.telde.es

La Provincia-Dlp

Los asesores de Telde son otra mentira más del ‘mini gobierno’ que tenía solución para todo

Comparte esto:

Los asesores de Telde son otra mentira más del ‘mini gobierno’ que tenía solución para todo. Al menos, esa es la conclusión a la que llegan la mayoría de los lectores de ONDA GUANCHE que han participado durante la última semana en la encuesta lanzada por este medio sobre tal cuestión.

Estos son los nombres de algunos de los enchufados del mini gobierno de Telde (la lista es más larga), que irá aumentando los próximos meses: Onofre Jerez, Pilar (PSOE), Rubén (MxTelde), Paco Valido (PP), Jacinta (Ciuca), Marcos Monzón, Fátima Díaz, Juan Mónzón, Rubén Santana “Pitu” y Leo Hernández. Cabe recordar que mientras hay lista de espera de un año en Servicios Sociales para recibir a las familias en exclusión social por falta de personal, un “asesor” cobra el doble que un funcionario.

ONDA GUANCHE quiso conocer la opinión de la ciudadanía sobre “¿Qué le parece la labor de los asesores en Telde?” Para tal fin, en la sección de “Encuestas” que habilitamos en la columna derecha de la web, abrimos los últimos siete días, un cuestionario sobre este asunto, al objeto de hacernos una idea aproximada de cómo valora la calle esta situación.

A la clara y directa pregunta que formulábamos en el cuestionario de  sobre  “¿Qué le parece la labor de los asesores en Telde?” 1258 lectores (44% de los encuestados), afirmaron que “Son otra mentira más del ‘mini gobierno’ que tenía solución para todo”, 844 de los encuestados (30% de los participantes), consideraron que “Trabajan menos que los concejales, que ya es decir”, 632 lectores (22% de participación), señaló la casilla de “Su única labor conocida es pasearse en coches oficiales por las emisoras y TV de Telde” y 93 votos (4% de los participantes), señaló la opción de “Hacen una labor digna e imprescindible”. En total participaron 2.827 lectores en esta encuesta.

¿Qué le parece la labor de los asesores en Telde?                       Votos

Trabajan menos que los concejales, que ya es decir                                                                            846

Hacen una labor digna e imprescindible                                                                                                94

Son otra mentira más del ‘mini gobierno’ que tenía solución para todo                                             1258

Su única labor conocida es pasearse en coches oficiales por las radios y TV de Telde                       632

                                                                                       TOTAL                                                        2830

La Alcaldesa de Telde saca pecho por pagar los desastres de su amigo Paco Santiago

Comparte esto:

La Alcaldesa de Telde saca pecho y pretende ser alagada por pagar, con nuestros impuestos, los desastres de su compañero, amigo, e integrante del Comité Nacional de su partido el ex Alcalde CONDENADO POR PREVARICACIÓN, Francisco Aureliano Santiago. Ellos van a la fiesta, se trincan las borracheras y las comilonas, les pagamos los derroches quienes ni cominos, ni bebimos y pretenden que les demos las gracias.

Arístides Rodríguez / Telde Responde