Necesitamos colocar BANDAS reductoras en pasos de peatones, zonas próximas a colegios. en la zona de Jinámar donde alberga más de 65.000 personas y en lo que llevamos de año vamos por 30 accidentes, varios de ellos MORTALES, el último suceso una menor de apenas 15 años. No tenemos apoyo por parte del Ayuntamiento de TELDE y el máximo responsable de seguridad ciudadana JUAN MARTEL prefiere no colocarlas, porque según él, LOS VEHÍCULOS PUEDEN TENER DAÑOS. En Jinamar no se comete accidentes se comete HOMICIDIOS.
A la misma hora de la Escala en Hifi en blanco y negro del pinchadiscos la noche del sábado, en Melenara, se celebrara una actividad musical de Hevea Meta, en la playa de Arinaga, a la que asistieron casi 3.000 jóvenes, actuando gratis los grupos rockeros, en un transcurso de una intensa y variada programación de actos, con la playa y su perímetro equipada con 80 baños químicos, además de los dos baños públicos que dispone la playa y que también permanecieron abierto hasta la finalizar los actos.
El dato empírico es que la actuación del pinchadiscos en la campaña municipal organizada por el concejal de Juventud, Diego Ojeda, ha sido un fracaso estrepitoso, con menos participantes que el Gariteque, en La Garita, que se celebraba a la misma hora, con una concurrencia de casi 2000 personas, de los que «pollillos» eran los menos, siempre según las fuentes oficiales, porque los asistentes insisten en haber contado 789 personas, sobre 4 por metro cuadrado, nos dijeron.
También ha vuelto a quedar en evidencia la capacidad de convocatoria de los medios de comunicación subvencionados por el gobierno de Telde y el cabildo insular, aunque eso le da igual a los políticos, porque mientras tengan comprados a los medios de comunicación, seguirán de palmeros al dictado, al servicio de sus espurios intereses.
ASÍ COMPRA EL GOBIERNO DE TELDE A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
El gobierno de Telde compra a los medios de comunicación mediante subvenciones de miles de euros en campañas publicitarias de eventos, como el Carlos Jean, el de La Noche más Corta, La Noche más Larga y colaboraciones publicitarias de las empresas municipales y afines, por citar los mas cantosos.
La contraprestación económica a los medios de comunicación lleva aparejado además de la promoción de los eventos la bajada al pilón a la alcaldesa y los concejales del gobierno, escribiendo al dictado y cuando los medios de información libres le descubre un escándalo se les exige que ejerza de corta fuegos, de palmeros, de bomberos y apaga fuegos, de salvapatrias del gobierno de turno.
Por suerte, el miedo está cambiando de bando en Telde, estamos en la era de la Tecnología, de la Información y la Comunicación y las redes sociales y los diarios digitales no subvencionados están supliendo esa labor de información crítica, objetiva y veraz, para que el miedo cambie de bando, para que contar la verdad no dependa del capricho o la congoja de una casta informativa arrodillada que también se arrodilla ante otra peor aún, una libertad sin miedo, ni censura que está haciendo posible desenmascarar al gansterismo político instalado en las cloacas y en las catacumbas de esta ciudad que un día fue grande y que hoy sufre el secuestro de cuatro personajes sin escrúpulos. Se acabó el veto, el silencio amordazado, la verdad no contada ni publicada por dinero o traición a esta ciudad por quienes presumen de ser patricios de la misma en sus medios ya desacreditados.
De ahí el apagón informativo del gobierno de Telde y sus medios subvencionados negándose a desvelar el desglose del despilfarro de la Escala en Hifi en Melenara, tras descubrir el portavoz de Telde Responde Ciudadanos, Arístides Rodríguez Artiles que el costo de la actuación es de 8.000 euros, con todos los gastos incluidos, quedando sin justificar otros 22.000 euros, de los 30.000 euros que nos ha costado la Escala en Hifi en Melenara, un nuevo escándalo de corrupción política y nepotismo, que como se recordará tuvo su inicio en el Caso Pitingo, denunciado por el diario digital, Onda Guanche.
EL PINCHADISCOS SALE ESCOLTADO Y SE NIEGA A FOTOGRAFIARSE CON EL PÚBLICO
Aquí les dejo dos de los whatsaps, el primero de un menor a su padre, tras finalizar la Escala en Hifi, para que fuera a recogerlo, molesto por no haberse podido fotografiar con Carlos Jean que salió escoltado por policías locales tras terminar su patética actuación, impidiendo contacto ni fotografiarse con el populacho que le había pagado 30.000 euros, (8000 euros el pinchadiscos y el resto, comisiones y publicidad), el segundo, flipando el despliegue policial para sacar al pinchadiscos, escoltado, «como si fuera Rajoy».
Fuente: Manuel Ramón Santana / Teldelibredigital.com
La presidenta del Patronato de Cultura y Fiestas, La Sal de La Garita, Julia Martel, afirmó en una entrevista exclusiva concedida al profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana, para el diario digital ONDA GUANCHE y el programa de ONDA GUANCHE RADIO “Más que Palabras” (106.5, 102.1 y 100.1 FM), de 12:00 a 14:00 horas (de lunes a viernes), que “la celebración del Gariteque fue un éxito de participación con unas 2.000 personas disfrutando de música de las décadas de los 60 a los 90 y participar en una nueva edición de este espectáculo a modo de guateque de la época”.
Julia señaló que “gracias a la colaboración de la gente hemos podido desarrollar las fiestas, porque nuestro presupuesto no supera los 2.500 euros, y pagar 30.000 euros como ha hecho el Ayuntamiento de Telde para traer a un artista para las fiestas de Melenara me parece excesivo. Si algún día tengo la oportunidad, haré la queja personal al Cabildo de Gran Canaria por este gasto desorbitado, se lo haré llegar a Antonio Morales (NC), para que ayude más a la gente nuestra, a los canarios en este tipo de eventos, porque todos pagamos nuestros impuestos”.
La dirigente vecinal afirmó que “en esta campaña de la Ola de la Vida, el Ayuntamiento de Telde no ha puesto nada para las Fiestas de La Garita, es un claro agravio comparativo con las fiestas de Melenara, los vecinos están indignados con la discriminación tan grande que se ha hecho con nosotros, no nos han mandado ni un payaso para animar a los niños”.
Concierto de Melenara de 30.000 euros
Sobre el concierto de Melenara de un DJ anoche, Martel consideró que “30.000 euros por una actuación me parece excesivo ¿a cuánta gente se podría ayudar con 30.000 euros? Que a un pinchadiscos por hacer una Escala en HI-FI le den 30.000 euros, clama al cielo, luego a las Asociaciones para darnos unas ayudas insignificantes, nos tienen todo el día dando vueltas con mil trabas burocráticas…estoy indignadísima, y no hablo solo de La Garita, hablo de todos los barrios”.
“Hoy que soy Secretario General de la Agrupación Juan Negrín de Telde (PSOE), haciendo realidad un sueño, quiero agradecerle a todas las personas que de una u otra manera, me han brindado su apoyo tanto en la Asamblea Local donde fui proclamado, como a lo largo del camino recorrido para llegar aquí. Son los que más me han tenido que “aguantar” en este duro proceso”. Estas eran las palabras que utilizaba el hoy vicealcalde de Telde, Alejandro Ramos, en un artículo de opinión de noviembre de 2012, cuando acababa de alcanzar la Secretaría General del PSOE de Telde. Hoy, cuatro años después, gran parte del círculo que aupó a Ramos al poder, ha quedado defenestrado: Abel Galindo, José Antonio Amador Naranjo, Elías Medina Hens, Pino Ramírez…y Hugo Roig, el penúltimo en abandonar el barco socialista a la deriva.
«Todos sin excepción, se han portado genial conmigo y por ende con el partido que represento (PSOE). Queda demostrado que con poco que pongamos todos, el entendimiento solo tiene una dirección: Diálogo. Este partido los tratará a todos por igual”, pronunciaba Ramos en 2012…sin embargo, los que se han apartado (voluntaria o forzadamente del proyecto), denuncian entre otras cuestiones, “falta de de comunicación”…
Alejandro dijo entoncesque quería “puertas y ventanas abiertas de par en par en la Agrupación. Queremos atraer a la gente, colectivos, asociaciones… no espantarlas. Pretendemos crecer, tener más afiliados, militantes y simpatizantes… no reducirlos. Buscamos ser una herramienta útil que ayude a solucionar los problemas cotidianos de Telde” ¿Qué está pasando en el PSOE ahora?…
El entonces aspirante a concejal Alejandro Ramos, dijo que “las personas hacen los partidos, nunca al revés. Tal y como le dije a los afiliados del PSOE, me considero un hombre de partido, joven, formado, trabajador y con una corta pero intensa experiencia en política. En la política de verdad, la de la calle. La de moverme con los vecinos y vecinas, colectivos sociales, vecinales, culturales, deportivos, etc. Patearme la ciudad barrio a barrio para conocer las necesidades actuales de nuestra sociedad. Mi idea se aleja de la política de despacho, fría y desconectada de la realidad…”
La realidad hoy es otra
Son varios los miembros destacados del PSOE de Telde quehan presentado su dimisión irrevocable de la Ejecutiva de la Agrupación Juan Negrín (PSOE), por “diferencias irreconciliables con la dirección local del partido”. Según denuncian “no hay libertad para expresar las opiniones en la Agrupación, se impone el criterio de un tal Ramos Camejo, Saraiba Leal y Gregorio Viera. Poco más”.
Hugo Roig
Hugo Roig Montesdeoca, fue militante del PSC-PSOE Telde, Delegado en el Comité Insular de Gran Canaria y candidato al Cabildo de Gran Canaria en las pasadas elecciones. Hoy es Vocal de Unidos por Gran Canaria en la Junta de Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme (Las Palmas de Gran Canaria). Pobre Hugo que llegó a decir de Alejandro que “hablamos de una persona cuya vida profesional gira entorno a la ayuda de los trabajadores, a la resolución de conflictos laborales, con lo que su vida personal, profesional y política, convergen en un punto esencial; los derechos de los trabajadores”. Está claro que con él hizo una excepción Alejandro, salvo que no lo considerara trabajador…
Elías Medina Hens
El destacado activista social e histórico socialista, Elías Medina Hens, considera que “Jinámar que le dio 4 concejales al PSOE, está abandonada, no se ha hecho, ni se va a hacer nada, todo ha sido un paripé. Tenemos un Secretario de Organización que no organiza, asambleas que no existen, no se le da formación a los militantes, no hay Ejecutivas, eso de las Ejecutivas Abiertas es de cara a la galería para las Asociaciones de Vecinos nada más, los militantes están apartados. Las puertas están cerradas, ya no están abiertas junto a las ventanas como decían que estaban antes”.
Saraiba Leal, el detonante
El histórico socialista señala directamentea Saraiba Leal (actual concejala de Educación), como el detonante de su marcha “me expulsó de un grupo de whasap de la Ejecutiva porque no le gustó un comentario que hice de Alejandro y su falta de compromiso con Jinámar. La chica tiene muy mal carácter, es arrogante, prepotente y no tiene a nadie en el partido que sepa marcarle sus límites”.
Pacto con NC sin consultar con las bases ni la militancia
Entre otros motivosque alega Elías para su dimisión, está el pacto del PSOE y Nueva Canarias de cara a las elecciones generales “no se nos consultó a las bases ni a la militancia. Tampoco estoy de acuerdo con las formas de Gobierno que tenemos en Telde, no veo ni avances ni compromisos con Jinámar por parte de Carmen Hernández ni Alejandro Ramos”.
Alejandro es un experto en echar balones fuera
Para Elías el papel de Alejandro es claro “es un experto en echar balones fuera para no asumir responsabilidades. Si Perera fue nefasto, Alejandro ha superado el nivel de desilusión que tenía con él. Es increíble que con lo que yo he defendido a Alejandro, tenga que pedir cita para hablar con él, y estar meses y meses esperando que me la de. Yo no he cambiado y sigo teniendo los mismo principios, Alejandro es un muñeco en manos de unos cuantos, lo han emborrachado de poder”.
Mónica Muñoz Peña, Presidenta de la Asociación de Empresarios de la ZCA de San Gregorio, afirmó en una entrevista exclusiva concedida al profesor y comunicador Manuel Ramón Santana para el diario digital ONDA GUANCHE y el programa de ONDA GUANCHE RADIO “Más que Palabras” (106.5, 102.1 y 100.1 FM), de 12:00 a 14:00 horas (de lunes a viernes), sobre el malestar denunciado en ONDA GUANCHE de los vecinos de la calle de San Diego, en la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, al ver que la Policía Local por orden del gobierno de Telde cerraba la céntrica calle, en pleno horario comercial, sin previo aviso, con un amplio despliegue policial, quienes tras cerrar el vial, sancionaron y retiraron con una grúa a los vehículos que se encontraban perfectamente aparcados para realizar compras en la ZCA, favoreciendo a una empresa privada en su inauguración, con una fiesta-banquete y música estridente que perturbó la tranquilidad y el sosiego de los vecinos, en un local comercial que curiosamente ocupó recientemente la familia de la concejala de Nueva Canarias, Celeste López, dedicada a la venta de lámparas, que “a los vecinos que se estén tranquilos que esto es un tema que hizo la Asociación de Empresarios porque es la inauguración de un nuevo comercio”.
Mónica señaló que “la Asociación no hace nada que esté fuera de la legalidad, por tanto, hay un permiso puntual para cerrar esa calle para que el comercio pudiera hacer una gran inauguración y la Policía estaba informada de todo. Los vecinos lo que tienen que estar es contentos porque se ha abierto un nuevo negocio que crea empleo, riqueza y dinamismo para la zona comercial, tenemos que tener claro que San Gregorio no es ya un barrio dormitorio, los vecinos lo que tienen que pensar es que en ese negocio en un momento puntual puede haber un puesto de trabajo para un familiar”.
La presidenta de la ZCA de San Gregorio afirmó que “desconozco si la Policía Local informó del cierre de la calle, pero nosotros como Asociación no podemos entrar en ello, pero si teníamos todos los permisos”. Sobre los ruidos ocasionados en la inauguración, Muñoz opinó que “hay que tener consideración con los comercios que están en la zona, San Gregorio no es dormitorio, no se puede pretender vivir en el centro de la ciudad y no tener ruidos, el que quiera vivir aislado, tendrá que irse fuera y no quedarse en San Gregorio”.
La presidenta del Patronato de Cultura y Fiestas, La Sal de La Garita, Julia Martel, afirmó en una entrevista exclusiva concedida al profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana, para el diario digital ONDA GUANCHE y el programa de ONDA GUANCHE RADIO “Más que Palabras” (106.5, 102.1 y 100.1 FM), de 12:00 a 14:00 horas (de lunes a viernes), sobre el pregón de inicio de las Fiestas de La Garita a cargo del vecino ejemplar del barrio, Francisco Ojeda Cabrera, padre del sargento, Jhonander, fallecido en acto de servicio, Coordinador de Operaciones A.M de AENA, que “fue un acto muy emotivo donde el pregonero se sintió arropado y nosotros como Asociación también, porque la plaza estaba llena de vecinos y de altos mandos de la Base aérea de Gando, donde trabajaba Jhonander Ojeda”.
Julia afirmó que “estoy agradecidísima con mi barrio, el pregonero tuvo coraje y valor, por un momento llegué a pensar que se derrumbaba por la emoción, pero no, fue valiente logrando un pregón magnífico”.
Francisco Ojeda Cabrera
Por su parte el pregonero de las Fiestas de La Garita 2016, Francisco Ojeda Cabrera, padre del sargento, Jhonander, fallecido en acto de servicio, Coordinador de Operaciones A.M de AENA, señaló que “no fue fácil, fue un pregón muy emotivo recordando muchas anécdotas de mi hijo Jhonander, se hizo lo mejor que se pudo y salió todo bastante bien y con mucha fuerza llegué al final”.
Francisco señaló que “quiero agradecerle a Julia Martel su apoyo, porque sin él, igual no lo hubiese conseguido, ella estaba a mi lado y con su apoyo me daba la fuerza para seguir adelante. Nos acompañaron varios altos cargos del Ejército del Aire, como el General D. Julián Roldán y el Teniente Coronel D. Fernando Rubin, Jefe del Escuadrón del SAR con los que me siento profundamente agradecido, con los compañeros de Jhonander y con todos los vecinos de La Garita. Me sentí muy bien, muy querido, quiero que sepan que de aquí en adelante tienen un padre volcado en las Fiestas de La Garita para lo que haga falta, pienso que mi hijo Jhonander me dio la fuerza suficiente para poder hacer el pregón”.
No era la primera vez, si no la tercera que ocurría. Así lo destacó el hombre que telefoneó al 091 para advertir que un varón de 82 años amenazaba de muerte, con un cuchillo canario en la mano, a varios vecinos, en Telde.
Los agentes de la Comisaría de Telde de la Policía Nacional detuvieron a un octogenario por ser el supuesto autor de un delito grave de amenazas con arma blanca. Primero gritó a una vecina que «la iba a rajar de arriba abajo», e intervino otro residente para mediar, pero también recibió amenazas dirigiendo el cuchillo a su cuello.
Según Juan Francisco Martel, concejal de Tráfico del Ayuntamiento de Telde, está totalmente prohibida las bandas reductoras de velocidad y los pasos de peatones elevados, recayendo la responsabilidad de los daños causados a los vehículos en el Ayuntamiento. Este argumento lo utilizó el señor concejal en el último pleno de la ciudad.
Para comprobar que todos los vecinos tenemos los mismos derechos, nos hemos dado un pequeño recorrido por el barrio de la MAJADILLA, el resultado se puede apreciar en el vídeo, dónde la urbanización de CHALETS se encuentran con sus calles limpias, iluminadas y con los pasos de peatones elevados para proteger a estos vecinos y vecinas acaudalados de los posibles accidentes por exceso de velocidad de los vehículos que circulan en dicha urbanización.
En la calle paralela de esta magnífica urbe residencial se encuentra la vía antigua de la MAJADILLA, donde los vecinos y vecinas trabajadores del barrio poseen su residencia, y es aquí dónde ya la limpieza es deficiente, la iluminación escasa y no existen pasos de peatones elevados para que estos residentes puedan sufrir atropellos más fácilmente.
Le preguntamos al Concejal de Seguridad, ya que ahora su vehículo ha recibido una puesta a punto en las dependencias de la Policía Local de forma totalmente irregular,que aproveche el mismo y compruebe la discriminación que promueve entre ricos y pobres dentro de la ciudad, de paso que visite los barrios que tiene olvidados y promoviendo los llamados » accidentes «, por su negligente y MENTIROSA gestión en sus Concejalías. Antes de presentar su dimisión por utilizar los servicios municipales para su beneficio particular y por MENTIR EN LOS PLENOS, tenga la decencia de realizar la misma actuación en los demás barrios obreros de la ciudad, como la ha realizado en la zona RICA de la MAJADILLA. Las REMUDAS, JINÁMAR, SAN JOSÉ DE LAS LONGERAS, LAS HUESAS, ETC. Son barrios de la Ciudad de TELDE que han sufrido accidentes, algunos con resultados de muerte, que recaen en la conciencia que usted no posee.
Señor MARTEL, VÁYASE YA, por MENTIROSO Y PRESUNTA CORRUPCIÓN.
Este mensaje va también dirigido a DOÑA CARMEN HERNÁNDEZ :
» Esta es la solución para Telde que usted proponía, diferencias entre Ricos, protegidos, y pobres, expuestas su vida diariamente al cruzar una calle, y PREBENDAS CORRUPTAS entre los ediles ? «.
La ciudad de Telde parece vivir en la Edad Media, donde la limpieza carecía de importancia y hasta estaba mal vista. Dando un pequeño paseo por el barrio de Jinámar, nos damos cuenta que la última vez que una cuadrilla atendió los parterres de los jardines de la zona, algún Concejal con nietos era soltero y sin hijos y otros Concejales tan siquiera habían nacidos.
Como se observa en las fotos, la mayoría de la basura acumulada son restos de plásticos, botellas del mismo material y papeles arrastrados por el viento de los contenedores cercanos al descargarlos o cuándo se encuentran llenos. También hay latas y alguna caja de cartón llevada por el viento y por algún vecino inconsciente, que haberlos los hay. Por último encontramos un televisor desmontado que es objeto de visita y nido de palomas y tórtolas.
La realidad supera la ficción, pero desgraciadamente la desidia y abandono de jardines de esta ciudad es un hecho real en el que hasta el caro riego por goteo instalado en su época se encuentra seco, abandonado e inservible por la DEJADEZ MUNICIPAL que ha dejado secar los jardines que un día fueron frondosos y orgullo de sus vecinos cuando era la administración municipal quién llevaba directamente esta gestión, luego vino la privatización, llamada externalización, y entonces vinieron los repartos de subvenciones y corruptelas entre políticos con los empresarios de las adjudicaciones y con ellos los recortes de personal, bajada de sueldos y abandono de servicios, lo que se llaman políticas Neoliberales para enriquecer a la clase política y empresarial para el hambre y desempleo de los trabajadores.
La foto de portada corresponde a la calle Alférez José Ascanio, justo la puerta de la vivienda familiar del Concejal de Limpieza de Telde, las otras dos son de la Calle Ecuador (esquina República Dominicana), y el resto, calles de las zona, todo en San Gregorio, concretamente en el Cascajo. Aquí se aprecia como se actúa en la Ciudad Telde, donde los Concejales se preocupan de sus bienes particulares, desatendiendo las obligaciones a las que se han comprometido. Como se observa en las imágenes se acumulan las hierbas secas junto a los contenedores y los vehículos en plena ola de calor. ¿Se pretende provocar a los pirómanos desaprensivos que abundan por Telde?