La alcaldesa accidental y las habilidades sociales

Comparte esto:

La alcaldesa accidental, Celeste López (NC), tiene que trabajar en cultivar las habilidades sociales porque es políticamente incorrecto que se niegue a tomar la palabra en un acto público, en este caso tras finalizar el pregón del periodista, Nicolás Castellano, en la playa de Melenara, cuando es de rigor que quién ostenta o «detenta» la alcaldía por delegación tomara la palabra, al menos para felicitar al pregonero, agradecer al público la asistencia y desear al pueblo unas felices fiestas.

¿Tanto cuesta entenderlo?

Sin duda, Celeste López tiene que trabajar en cultivar las habilidades sociales.

Manuel Ramón Santana

Bolsas con restos de poda abandonadas en Taliarte

Comparte esto:

Un grupo de bolsas apiladas junto al muro de la parte alta del campo de fútbol de Melenara, en la carretera que conduce a Taliarte, es motivo de quejas de usuarios de la vía. Las bolsas, que contienen restos de la poda y limpieza realizada por operarios del convenio de empleo hace ya dos meses continúan en la zona sin que se haya recogido. Los vecino se quejan y reclaman que el Ayuntamiento las retire cuanto antes.

La Provincia-Dlp

Detenido en Telde por robo con fuerza tras ser identificado por un testigo

Comparte esto:

Un hombre ha sido detenido por un robo con fuerza llevado a cabo saltando una valla de dos metros de altura y entrando luego por una ventana en una casa de Telde, en Gran Canaria, tras ser identificado con varias fotos que le hizo un testigo de lo ocurrido, según ha informado este lunes la Policía Nacional.

Agentes de este cuerpo que acudieron a la vivienda al ser alertados por teléfono por dicho testigo hallaron incluso en su interior diversos objetos más dispuestos para llevárselos junto a la ventana por la que aquel comunicó que había salido ya antes con dos bolsas el acusado, se relata en un comunicado de la Jefatura Superior de Policía de Canarias.

En él se explica que mientras los policías se entrevistaban con el testigo llegó al lugar la propietaria del inmueble, que les permitió inspeccionar la casa, donde localizaron otros indicios como huellas de pisadas en el muro de acceso a la ventana citada.

Por todo ello, buscaron por la zona y en las proximidades de la casa hallaron a un hombre que, según se asegura en la nota, «coincidía plenamente con la persona que había sido fotografiada por el testigo al salir de la vivienda».

Por esa causa se procedió a su detención acusado de un delito de robo con fuerza en vivienda y, tras ser identificado como M.T.V., de 48 años y con 59 antecedentes delictivos, fue puesto a disposición de la autoridad judicial, que decretó su ingreso en prisión, finaliza el escrito.

Los comerciantes de San Gregorio apoyan el cierre dominical

Comparte esto:

La presidenta de la patronal del comercio de San Gregorio, Mónica Muñoz, expone en un escrito remitido que «la Asociación ZCA San Gregorio, a la luz de la información aparecida sobre las reivindicaciones de los empresarios de las Zonas Comerciales Abiertas de Las Palmas de Gran Canaria, que exigen el cierre dominical de los comercios de las Arenas y Mesa y López, muestra su total apoyo a las manifestaciones realizadas, al entender que la apertura dominical no sirve para crear empleo, sino todo lo contrario, está destruyendo el empleo de los pequeños comercios, los cuales no pueden soportar la apertura de los domingos».

Asimismo, cree que «la excusa utilizada por la campaña de los cruceros, se ha convertido en una apertura indefinida, siendo los cruceristas los que menos compran en dichas zonas, careciendo por tanto de virtualidad alguna en tal sentido la apertura dominical».

La Provincia-Dlp

Melenara revive el tradicional «Chinchorro»

Comparte esto:

El barrio costero de Melenara volvió este domingo por la mañana a revivir la técnica del chinchorro, una modalidad prohibida pero que cada año se permite recrear dentro del programa de fiestas. Los curiosos se arremolinaron junto a la orilla para presenciar esta vieja costumbre. En esta edición se utilizó una red más grande que en las anteriores, aunque hubo menos capturas, y participaron más marineros profesionales.

Tras la varada del pescado, incluidas las vendedoras en la playa, se realizó el asadero popular en el muelle, donde se pudieron degustar rejos y aletas de calamar, caballas y sardinas. Se prepararon casi 400 kilos. Los festejos siguieron con la verbena del solajero en la playa, animada por Paco Guedes. Una noche mexicana, con el Mariachi Peleón, cerró la tercera jornada festiva.

Canarias7

Las fiestas patronales de El Caracol comienzan este viernes

Comparte esto:

El pistoletazo de salida de los fastos tendrá lugar el viernes 26 de agosto, las vecinas Carmen Sánchez, María Luisa Ortiz, Ascensión Hernández y Amada Quintana serán las encargadas de dar lectura al pregón de las fiestas de esta edición 2016, será  en un formato lleno de recuerdos bajo el titulo Vivencias del Caracol, cada una dará lectura como ha sido el ir y venir del barrio teldense.

Serán 10 días de autentico jolgorio, en los que los vecinos y foráneos, pequeños y mayores, celebraran con continuidad las actividades programadas para todos los públicos que han preparado desde el Patronato de Fiestas, Cultura y Deportes que preside Ángeles Artilles Silva.

Entre los actos más destacables, se encuentra, la IV Edición Miss y Míster San Ramón Nonato, dirigida por Carlos Marrero y que este año será presentada por el teldense y modelo Carmelo Rodríguez, miembro de las Fiestas de la Breña y Paula Miranda, actual reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria el próximo viernes 2 de septiembre a las 21:00 horas , otros de los actos es la segunda edición de la Cagada de la Vaca que se celebrara el día principal de las fiestas, domingo 4 de septiembre a las 12:00 horas.

Además como novedad este año, el tradicional día del niño, la plaza del Caracol acogerá el Show de Papagayos y Cacatúas en vivo, el próximo día 27 de agosto, a las 12 del mediodía

La Gala Fin de Fiestas a cargo de la Productora Surevento Producciones dirigida por su director el joven teldense Rubén Galván en el cual veremos acróbatas en el escenario, humoristas, showman y cantantes y así pondrán punto y final a unas grandes de este 2016 a las 21:00 horas.

«Ni un minuto más para quienes permiten esto»

Comparte esto:

La presidenta del Patronato de Cultura y Fiestas, La Sal de La Garita, Julia Martel, afirma tras publicarse el estercolero en el se convirtió la playa de Melenara este fin de semana, que «en este portal de denuncias se dice de Melenara y la basura dejada por unas fiestas que tenemos que mantener y defender por formar parte de nuestras tradiciones. Lo que hay que decir es que NI UN MINUTO MÁS PARA QUIENES PERMITEN ESTO».

Una ciudad sin limpieza por que algún…. me callo…. no gestiona, una empresa que no planifica y que está para eso, mantener nuestra Ciudad limpia. No culpe más a las Fiestas, es más, ya en La Garita estamos advertidos después de la Romería, la madrugada del día 11 de Septiembre no habrá limpieza.

¿En qué lugar de España y de nuestro pueblo canario está decretado que los vecinos limpien los espacios públicos?. Las Fiestas deLa Garita no se desarrollan en la playa. Por eso no tenemos derecho ni tan siquiera que nos presten una escoba, la compra de ellas, entran en el presupuestos de las fiestas (2.500€).

EnLa Garita es ya desde hace muchos años un «acto» de costumbre y de conciencia… Hay que luchar para que esto no ocurra. Hay que hacer la crítica para quienes siguen manteniendo este castigo injusto a los ciudadanos. Invito a todos y todas a nuestras fiestas, pero para pedirles que nos unamos y luchemos para cambiar este disparate que se consciente y se da por hecho.. Una verdadera injusticia.

Respuesta de Arístides Rodríguez, portavoz de la plataforma ciudadana Telde Responde

Julia, niéguense a limpiar que para eso pagan los impuestos. Que lo limpien quienes se embolsan las comisiones de los actos municipales y los que se chupan todos los impuestos. Entiendo que la denuncia no es a las fiestas, es a la desorganización de un gobierno que tiene todos los barrios sucios, con fiestas y sin ellas, ahí tenemos Montaña Las Palmas, Tara, Jinámar, Las Remudas, Clavellinas, Casas Nuevas.

Siempre son cosas puntuales y la basura acumulada, cuando no habla de supermercados que tiran sus basura, ¿pagan los supermercados la recogida? Lo único que hace este Gobierno es inflar presupuestos y pagar palmeros.

 

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, tiene los cristales empañados

Comparte esto:

Cuando Carmen Hernández estaba en la oposición (2011-2015), se quejaba una y otra vez en los plenos, que la ciudad de Telde estaba sucia y su estado no mejoraba. No fue una sola vez sino muchas la que ahora Alcaldesa de la ciudad, criticaba la imagen que ofrecía Telde.

Hace apenas dos años, pedía explicaciones al entonces concejal, Héctor Suárez, (CC) asegurando que “las explicaciones del concejal no nos convencen ni a nosotros ni a los ciudadanos, quienes nos dicen que la ciudad está sucia, que no se cuida su imagen, que no se controla lo que hace la empresa adjudicataria en las calles del municipio”.

Resulta paradójico que ahora con mando en plaza a la Sra Hernández se le hayan empañado los cristales y ya no vea el vertedero en que se ha convertido nuestro municipio, donde basura por doquier, contenedores que apestan, ratas y cucas se han enseñoreado de Telde.

Ahora no manda al inepto de su concejal de limpieza, Eloy Santana a pedir cuenta a FCC y a supervisar el servicio que esta empresa presta a nuestra ciudad.

Zonas abandonadas, dejadas su suerte, ya sea costa, centro o cumbre reflejan la decadencia de Telde y sus gobernantes Esos mismos gobernantes que se desgañitaban antes prometiendo ser los salvadores de la patria.

El concejal de limpieza, no aprueba ni siquiera a base de los esfuerzos de determinada prensa, a la que paga muy bien, con dinero de los contribuyentes o gracias a sus gestiones directas con determinados empresarios, para que maquillen su penosa gestión.

Fuente: Teldealdía.com