El Cabildo abandona a la población de Telde

Comparte esto:

El Cabildo Abandona a la población del municipio de Telde. De ésta forma conserva el Cabildo Insular de Gran Canaria gobernado por Nueva Canarias las vías de su competencia que discurren por el municipio de Telde. ¿Tendrá la intención el Consejero Ángel Víctor de reducir la población de esta zona mediante el sistema de que parezcan accidentes?

Arístides Rodríguez / Telde Responde

Foco de infecciones junto al Colegio Público de El Goro

Comparte esto:

Izquierda Unida pide al Ayuntamiento de Telde, que no descuide tanto la limpieza  de Telde. Los vecinos del Goro, se quejan de la falta de limpieza y de tener un foco de infecciones junto al Colegio Público. En Telde se cobra la Basura en impuesto semestral a diferencia de otros municipios que dicho pago se realiza dentro del IBI. Por lo que no entendemos que pagando dos veces por el mismo servicio, este no se realice correctamente.

 

 

Mejoras en las instalaciones de la UTS de Jinámar

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde está realizando estos días trabajos de mejora en las instalaciones dela Unidad de Trabajo Social (UTS) de Jinámar aprovechando el periodo estival, en el que la demanda de usuarios y usuarias se reduce considerablemente.

De esta manera, el Consistorio resolverá los desperfectos detectados por Salud Laboral y garantizará el servicio adecuado a las personas que habitualmente acuden a este espacio municipal. Las obras serán realizadas por personal municipal y con recursos propios dela Institución local.

El concejal accidental de Servicios Sociales, Diego Ojeda, explica que mientras duren los trabajos las personas que lo requieran serán atendidas en la UTS más cercana a su domicilio. No obstante, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los usuarios y usuarias dos líneas de teléfono para solicitar información: 928 696 340 y 609 110 244. Asimismo, señala Ojeda, Servicios Sociales ha previsto alternativas para atender a quienes tengan dificultades de movilidad y lo comuniquen a través de estos números de teléfono.

Fallece un agente forestal de Telde en el incendio de La Palma

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde lamenta profundamente el fallecimiento de Francisco José Santana, el agente forestal que perdió la vida este jueves mientras trabajaba en la extinción del incendio que desde el miércoles arrasa La Palma.

La alcaldesa accidenta, Celeste López, manifiesta en nombre de toda la Corporación las condolencias a la familia, amigos y compañeros de este funcionario del Gobierno de Canarias, natural de Telde, y el apoyo a la población palmera por la catástrofe que están viviendo desde el miércoles.

Celeste López destaca la importante labor que desarrollan los agentes forestales y el personal que en situaciones de alto riesgo como los incendios arriesgan su vida en defensa del patrimonio general y para proteger la integridad de la ciudadanía. El desafortunado fallecimiento de Francisco José Santana, que se vio atrapado por las llamas durante su servicio, es una prueba más del peligro al que se enfretan estas personas y pone en valor el trabajo que desempeñan.

Salud Laboral precinta el almacén del servicio de mantenimiento y personal de Deportes en «El Hornillo»

Comparte esto:

Según ha podido conocer ONDA GUANCHE, Salud Laboral en Telde ha precintado el almacén del servicio de mantenimiento y personal de Deportes situado en el campo de fútbol de “El Hornillo”.  Los técnicos del Ayuntamiento de Telde ordenaron su cierre el pasado martes, día 2 de agosto, ante el grave estado de deterioro que presenta el techo y el consiguiente riesgo para la salud e integridad de los trabajadores que diariamente utilizan estas instalaciones para realizar su faena. Al concejal de Deportes, Diego Ojeda (NC), se le advirtió varias veces de las deficiencias que presentaba el local, pero hizo caso omiso a las demandas de los técnicos, por lo que el médico de Salud Laboral se presentó en el almacén el pasado martes y tramitó su precinto.

Ahora mismo y ante esta situación, el personal de mantenimiento de Deportes, no tiene instalaciones donde trabajar ni vestuarios donde poder cambiarse, ya que el almacén también servía como lugar de aseo de los trabajadores. Ni el concejal responsable del área de Deportes, Diego Ojeda (NC), ni ningún responsable del Ayuntamiento de Telde se ha pronunciado sobre la orden de cierre y las causas que lo provocaron, pero lo cierto es que 12 operarios están ahora mismo mermados para poder desarrollar sus funciones con normalidad y seguridad.

El nepotismo continúa en Telde: “Caso Pitingo”

Comparte esto:

En Telde no se cambia de hábitos, tan sólo se cambian los nombres de los peloteros. Si en el gobierno pasado sufrimos los pelotazos de la producción de la esposa del Concejal de Festejos, ahora colocamos a hermanos del Concejal de Deportes y contratamos los grandes eventos a su familia, además de subir de categoría profesional a las familias de los asesores.

El último intento de organizar una presunta “GÜRTEL” en toda regla, se ha producido con el denostado intento del concierto de PITINGO en la“OLA DE LA VIDA” en MELENARA con 50.000 euros de caché y organizado por “PRODUCCIONES BEMBE, SL, empresa ubicada en la calle AGUAÑAC de la ciudad de Telde y de la que uno de los administradores (son dos), es DON JUAN FRANCISCO SUÁREZ “OJEDA”, que por un casual de la vida, es pura coincidencia indudablemente, es primo del concejal de Juventud y Deportes Don DIEGO “OJEDA” quien ha sido el instigador de este macro DESPILFARRO fallido por negarse el CABILDO INSULAR a sufragar este TEMERARIO GASTO en un Ayuntamiento que acaba de aumentar su MACRO MILLONARIA DEUDA con un nuevo crédito del que se ha pretendido mantener oculto a la población que lo paga.

Observando el árbol genealógico político-mediático de Telde, se puede ver que la corrupción siempre ha sido instada familiarmente, ahora parece ser que los ejes centrales de esta amalgama del entramado de reparto de prebendas, recae en esta familia. La corrupción siempre ha tenido MEDIOS, en este caso indudablemente también ha tenido su “MEDIO”.

Arístides Rodríguez / Telde Responde

Las chapuzas del Cabildo con el paso de peatones elevado de las Remudas

Comparte esto:

Las chapuzas del Cabildo con el paso de peatones elevado de las Remudas. Dicen que son tensores lo que colocaron anoche a las 23,00 horas…. Verguilla pura y dura de toda la vida. Que falta de ética y carencia de vergüenza de la clase política, convencidos de que somos tontos. Cabe recordar que en el paso elevado para peatones que une Las Remudas con la zona comercial de La Mareta, La barandilla se balancea, hay huecos por lo que cabe un niño y el pavimento luce los hierros al aire.

El puente es hoy una trampa mortal. Se está cayendo a cachos. Hay pilares de la barandilla que están en el aire, la plataforma sufre desprendimientos de cascotes y hasta hay tramos en los que han desaparecido algunos de los barrotes, con lo que se han abierto pasillos al precipicio y a una muerte segura sobre el asfalto de la GC-1. Los vecinos de Las Remudas claman contra lo que entienden un riesgo permanente para su seguridad. Es un puente muy transitado, el paso del barrio para coger la guagua hacia la capital, para bajar a la playa de La Garita o para ir de compras a Alcampo o a Ikea. «Por aquí pasan niños, jóvenes y mayores, de día y de noche, algún día pasará algo».

Dados estos mimbres, les parece un «insulto» al pueblo el mantenimiento que el Cabildo da al puente. Aunque parezca mentira, los operarios se han limitado a sustituir los barrotes perdidos con simples verguillas. «Esto lo puede abrir un niño y jugando se nos tira abajo», denuncia Antonio Rodríguez. Y ahora mismo lo que protege a los coches que transitan por la GC-1 para evitar la caída de cascotes «es una simple mosquitera». Basta un ligero tirón y se desprende. Sin esfuerzos. Y para empatar un tubo de la baranda con otro se limitaron a encajarlos, sin una mínima soldadura. Con todo, los riesgos no se acaban cuando se baja del puente. Los que van a La Mareta han de cruzar dos vías y sin pasos para peatones. La vida al albur de una moneda al aire.

Arístides Rodríguez / Telde Responde y Canarias7

Las 130 viviendas sociales de El Caracol llevan casi dos décadas sin rehabilitarse

Comparte esto:

Vehículos que no pueden salir por falta de electricidad en la puerta mecánica en el garaje de varios de sus portales, numerosos desperfectos en los edificios, algunos con bastante peligrosidad para la integridad de los residentes o un pufo de más de 20.000 euros de la anterior junta directiva denunciados por la actual son algunas de las situaciones que convierten a las viviendas de protección oficial de El Caracol en una pesadilla para sus moradores, que piden soluciones.

Un total de 130 familias viven en el mismo número de pisos construidos hace 18 años por la empresa pública Visocan. La sucesión de desperfectos, problemas con los edificios y la desidia durante casi dos décadas de la sociedad dependiente del Gobierno de Canarias ha acabado con la paciencia de los residentes, que reclaman su implicación en esta urbanización. El último problema, el corte de luz la pasada semana en dos portales de estos bloques de edificios y que han dejado sin impulso a la puerta mecánica de los garajes para que puedan salir los vehículos estacionados.

“Hemos tenido que desconectar la toma de corriente y utilizar la apertura manual para salir de allí, aunque hay vecinos que han optado por dejar sus coches en la calle”, comenta Tomás, uno de los afectados en presencia de otros residentes y de la presidenta de la comunidad de vecinos,
María Isabel Fernández. La junta directiva se constituyó hace cuatro meses y releva a los anteriores dirigentes, cuya gestión es muy criticada por Fernández y su equipo, hasta tal punto que están preparando la presentación de una denuncia por una presunta apropiación indebida de más de
20.000 euros por parte de sus predecesores en el cargo.

Una suma que se le adeuda, entre otras compañías, a Endesa o Aguas de Telde y que tendrán que asumir el nuevo equipo con negociaciones. En un amplio dossier que han elaborado para adjuntarlo al resto de la documentación al abogado que lleva su caso, se expone la retirada del dinero de los recibos pagados por los vecinos en concepto de comunidad o servicios, pero que, según María Isabel Fernández, se observa en el informe, sus asientos bancarios duraron apenas unas horas en la cuenta “porque fueron retirados por la anterior junta directiva, primero de un banco y después de otro cuando llegó a tener un saldo de 5.691,14 euros, que se fue sacando poco a poco”.

Esta batalla legal, donde pedirá la restitución del dinero supuestamente apropiado de forma indebida, comenzará en septiembre, pero el día a día es lo que más les preocupa ahora a los miembros de la comunidad de vecinos. “Desde hace 18 años no han realizado obra de mejora, reparación o reforma en los edificios, lo que ha dado lugar a su deterioro, que en algunas zonas es muy peligroso para la seguridad. Es responsabilidad de Visocan que si bien es cierto que se ha hecho cargo del impago a Endesa de la anterior junta directiva, creemos que debe implicarse más”, alega Fernández. Además del problema del garaje, hay otros también que deben resolverse con urgencia porque no se pueden mantener más en la situación en la que se encuentran.

“Portales, azoteas o interiores de las viviendas están muchos en mal estado y en Visocan no han hecho nada para solucionarlo, pese a que es su obligación. No entendemos cómo tienen 80 millones de euros, según se ha publicado en los medios de comunicación, y no hagan las obras que se les reclama”, expone la presidenta de la comunidad de vecinos de las viviendas sociales de El Caracol. Asimismo, además de los cortes del suministro eléctrico, hay 10 contadores que no se pueden dar de alta porque sería necesario o un aumento de la cuota o una derrama. Pero, según la junta directiva, “éste es un barrio de gente modesta, con personas en paro que no se pueden permitir pagar más que el alquiler de la vivienda y los recibos, pero no subirlos más”. Buscan soluciones a estos retos y esperan que la recuperación de los 20.000 euros alivie esta realidad. La imposibilidad de acceder a la propiedad de sus viviendas es otra de sus preocupaciones, ya que pese a pagar un alquiler módico consideran que han abonado la suficiente cantidad para que desde el Gobierno de Canarias se les permita adquirir sus casas.

La Provincia-Dlp

Histórico triunfo de SITCA en el Aeropuerto de Gran Canaria

Comparte esto:

El sindicato SITCA se presentó por primera vez a las elecciones sindicales, celebradas en el día de hoy en la empresa Canariensis, una de las más importantes del sector del comercio en Canarias, y después de un largo día de votación, esta central sindical, obtiene una victoria aplastante, con el siguiente resultado: SITCA: 8 delegados. SB: 1 delegado. CC.OO: desaparece sin ninguna representación, después de décadas de hegemonía absoluta.

Este triunfo es el reflejo de la apuesta que los trabajadores han hecho por el cambio en las formas de hacer sindicalismo y en la apuesta por la defensa y mejora de sus derechos.

Este sindicato sigue avanzando en el sector de comercio, con una hoja de ruta sindical alternativa y pegada a los problemas de los trabajadores.

Este resultado viene a respaldar aún más el trabajo que SITCA está haciendo en el sector del comercio en Canarias donde en el último año y medio ha cuatriplicado su representación sindical en este sector.

Romería ofrenda en la víspera de Las Nieves

Comparte esto:

Lomo Magullo celebra esta tarde, a las 19.00 horas, la romería ofrenda en honor a Nuestra Señora de las Nieves, patrona del barrio y alcaldesa perpetua . Los romeros saldrán desde la entrada de Los Arenales, las calles de La Feria, Francisco Suárez Rivero, plaza de las Nieves y llegada a la puerta de Lomo Magullo. La vía se cortará a las 18.030 horas. Más tarde, verbena, a las 23.00 horas y voladores.

La Provincia-Dlp