El padre de Jhonander Ojeda, pregonero de las fiestas de La Garita

Comparte esto:

La propuesta de la presidenta del Patronato de Cultura y Fiestas, La Sal de La Garita, Julia Martel, de darle el honor de pregonar las fiestas de su barrio, al vecino ejemplar, Francisco Ojeda Cabrera, fue aprobada por unanimidad. Francisco Ojeda, padre del sargento, Jhonander, fallecido en acto de servicio, Coordinador de Operaciones A.M de AENA.

Las fiestas en honor al Sagrado Corazón de Jesús en La Garita de esta edición tributará sendos homenajes a título póstumo a dos vecinos modélicos y ejemplares: Jhonander Ojeda, nuestro héroe del aire y al artista, Elias Ruano. El pregón será el viernes, día 2 de Septiembre, a las 20,30 horas en la plaza de La Garita.

Manuel Ramón Santana

El patinazo de Guadalupe Santana en San Roque (Valsequillo)

Comparte esto:

La presentadora del pregonero de San Roque, Guadalupe Santana se «columpió» en su narración histórica cuando evocaba en el recuerdo que «un barrio de Telde se opuso a designar pregonero a Agustín Cabrera Santana porque no era hijo del pueblo», declaraciones textuales que pueden escuchar en formato audio, pinchando en más información, siendo el hecho cierto, que ese barrio, El Caracol, tuvo de pregonero el año de marras, (2001), a su vecino, Agustín Cabrera Santana, también distinguido con el Caracol de Oro, máxima distinción del colectivo vecinal. 

Por eso, cuando le propusimos al gobierno de Telde un reconocimiento institucional al ciudadano ejemplar, Agustín Cabrera Santana, el interesado nos sugirió que se realizara en el barrio donde había trabajado codo a codo con sus vecinos durante 16 años, esto es, en El Caracol, propuesta que aceptó con sumo agrado la alcaldesa de Telde, Mari Carmen Castellano y el concejal de Festejos, Agustín Pérez del Rosario, impulsores del homenaje público al vecino del barrio y director de Teldeenfiestas, Agustín Cabrera Santana.

Aquí queda la corrección para la historia, con documento gráfico como prueba, sin acritud, en un ejercicio de pedagogía histórica, felicitando de nuevo a la presentadora, Guadalupe Santana por haber impregnado cultura y nivel, en el pistoletazo de salida de las fiestas de San Roque, como avanzamos en la información de la noche del pregón, felicitando al telonero de las fiestas de San Roque, Agustín Cabrera Santana, por segunda vez pregonero: El Caracol, en Telde, (2001) y San Roque, Valsequillo, (2016).

De nada.

Manuel Ramón Santana / Teldelibredigital.com

ESCUCHA PINCHANDO AQUÍ EL PATINAZO «HISTÓRICO» DE GUADALUPE SANTANA

 

Telde y Valsequillo arropan al pregonero de las Fiestas de San Roque

Comparte esto:

Este sábado, día 6 agosto comenzaron las fiestas patronales en honor de San Roque y Nuestra Señora del Socorro en Valsequillo, con la lectura del pregón, a cargo del director de la plataforma digital audiovisual, Teldeenfiestas, Agustín Cabrera Santana, arropado por los vecinos y vecinas del barrio, así como una nutrida y amplia representación de colectivos de fiestas y patronatos de la isla, así como los alcaldes de Valsequillo, Francisco Atta y su corporación y de la alcaldesa accidental de Telde, Celeste López y concejales del gobierno y de la oposición. 

Tal como avanzamos el pregón del teldense, Agustín Cabrera Santana fue reinvindicativo y poético, con la presentación magistral a cargo de la poetisa, Guadalupe Santana que recitó una décima espinela al público que llenó la plaza del barrio, estimándose en 380 personas la participación, según la policía local de Valsequillo.

El barrio de San Roque materializó un cálido homenaje de su pueblo al teldense, Agustín Cabrera Santana a quién consideran hijo adoptivo del barrio, siendo designado como pregonero,el pasado día 21 de mayo, en un acto en el que se le distinguió con una placa conmemorativa

Telde Libre, Onda Guanche, Teldeenfiestas y la plataforma social, Telde Responde Ciudadanos a través de sus mas de 200 grupos en redes sociales, ofrecen el pregón el formato audiovisual así como una entrevista con el padrino oficial de Teldeenfiestas, David Hatchuell, que no pudo asistir al pregón por motivos de saludo de su esposa, doña Dolores Cáceres que se recupera felizmente.

DAVID HATCHUELL: «TENGO UN CARIÑO CON AGUSTÍN CABRERA QUE ES RECÍPROCO»

El veterano periodista y locutor, David Hatchuell que fuera distinguido por el Ilustre Ayuntamiento de Valsequillo con la Almendra de Plata excusa su asistencia al pregón de su amigo del alma, Agustín Cabrera Santana, de quién reconoce con orgullo tener un cariño que es recíproco, por razones de salud de la mujer del decano de los periodistas radiofónico de la isla.

Hatchuell destaca la labor social, de divulgación de las fiestas la cultura y el deporte en la isla, además de su inmensa generosidad organizando actos y galas benéficas para las personas mas necesitadas. «Agustín y su equipo de trabajo merece todos los elogios, por eso le hemos dedicado una sección semanal en nuestro programa regional radiofónico, Antena Abierta, en Radio Faycán, todos los jueves, un potente altavoz que ponemos al servicio de Agustín Cabrera Santana en su gran labor social y cultural» nos dice, David Hatchuell.

Manuel Ramón Santana / Teldelibredigital.com

ESCUCHA PINCHANDO EN ESTE ENLACE LA ENTREVISTA AL VETERANO PERIODISTA Y LOCUTOR, DAVID HATCHUELL.

 

 

El Casino exige a la concesionaria del restaurante irse

Comparte esto:

La junta directiva del Casino La Unión ha acordado exigir a la empresa concesionaria de la gestión del restaurante de esta sociedad cultural y recreativa que abandone el servicio por la comisión de diversas irregularidades. La junta presidida por Claudio Ojeda, ante la negativa de la adjudicataria a reconocer las responsabilidades denunciadas por los socios. Ante su negativa, el Casino anuncia que ofrecerá un servicio alternativo al de la cantina e irá a los tribunales.

La Provincia-Dlp

Telde continúa después de 14 meses sin Comisión de Patrimonio Local

Comparte esto:

Al igual que otros aspectos, esta legislatura va a ser un tiempo negro en cuanto al Patrimonio Histórico de Telde. Hay una absoluta dejación en la protección y conservación del Patrimonio Arqueológico, se observa una paulatina destrucción del Patrimonio Arquitectónico y no hay ninguna política de recuperación del patrimonio etnográfico.

Telde es Gran Ciudad entre otras cosas por su historia que se ve reflejada en su amplísimo Patrimonio Histórico, por tanto se hace imprescindible, poner en marcha la Comisión Local de Patrimonio Histórico que vele por la recuperación, protección, y conservación de nuestro Patrimonio Histórico Cultural.

Resulta lamentable que el Gobierno Municipal, después de 14 meses de tomar posesión, continúe sin poner en marcha la Comisión de Patrimonio Local, conformada por los distintos agentes sociales y culturales que tienen relación con este campo.

Mientras esto ocurre, se perpetran cada día aberraciones en casco monumental de San Juan y resulta lamentable la falta de respeto que el Grupo de Gobierno de Telde, tiene para con el cronista Oficial, Antonio Mª González Padrón, que es el único que alza las voz para denunciar las salvajadas que se cometen a diario.

El que aún no se haya puesto en marcha la Comisión de Patrimonio Local, deja entrever la ignorancia y el desgobierno existente, donde se permite todo tipo de aberraciones sin realizar el menor movimiento no ya tan solo tendente a corregir lo mal hecho, sino que a diario se siguen permitiendo todo tipo de tropelías.

Fuente: Teldealdía.com

Telde apuesta por un uso responsable de Internet para los más pequeños

Comparte esto:

La Concejalía de Educación de Telde se ha hecho eco del concurso escolar organizado por el Gobierno de Canarias sobre el uso responsable de Internet y ha enviado una notificación a todos los centros educativos del municipio animándoles a participar en esta iniciativa.

La concejala del área, Saraiba Leal, que asume temporalmente de forma accidental también Nuevas Tecnologías, señala que es vital para garantizar la integridad de los niños y niñas y la juventud ofrecer formación en los centros educativos que permitan reducir y eliminar los riesgos vinculados al uso de estas tecnologías y la Red.

De esta manera, el Ayuntamiento está remitiendo la información a todos los centros de Telde para que se inscriban en el certamen convocado por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno canario Consumópolis, que en esta ocasión se denomina Internet: ¿haces un uso responsable?

Esta acción está impulsada por la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, y por la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad Autónoma, y está dirigida al alumnado de tercero de Primaria y todos los niveles de la ESO.

El desarrollo del certamen se materializará a través de las actividades incluidas en el portal de Internet Consumópolis (http://www.consumopolis.es), entre el 10 de octubre y el 15 de marzo, y estará dividido en dos fases, una autonómica y otra nacional.

Guillermo Casaña: «En la UTS de Jinámar no hay ningún operario trabajando»

Comparte esto:

Guillermo Casaña, presidente del colectivo del Hogar de la Tercera edad y pensionistas de Jinámar, afirmó en una entrevista exclusiva concedida al portavoz de la plataforma ciudadana Telde Responde Informa, Arístides Rodríguez, para el diario digital ONDA GUANCHE y el programa de ONDA GUANCHE RADIO “Más que Palabras” (106.5, 102.1 y 100.1 FM), de 12:00 a 14:00 horas (de lunes a viernes), que “ahora mismo hay un par de asistentas sociales que no estaban de acuerdo con cómo se estaba gestionando el Hogar, hemos hecho un convenio y ahora funciona bien, salvo por alguna excepción que nos ha dado problemas administrativos que estamos tratando de solventar».

Sobre el cierre de la UTS de Jinámar aludiendo obras por parte del Ayuntamiento de Telde, Casaña afirmó que “aquí no hay nadie trabajando, pero es que ya hicieron lo mismo con la oficina de Estadística, cerraron las puertas bajo el pretexto de obras, y se acabó su funcionamiento desde hace más de tres meses”.

“Aquí me llega gente para pedirme dos euros para comprar el desayuno de sus hijos o una bombona de gas y el Gobierno de Telde dice que en agosto se reduce la demanda de Servicios Sociales en Jinámar. Yo como trato con la gente, se de las necesidades y me duele que pase esto con las personas, además, si no tienen ni para comer ¿cómo les exigen ir a Telde tres o cuatro veces a la semana para pedir una ayuda alimentaria? En Jinámar a las personas mayores las obligan a ir a recoger comida caminando cerca de la ITV, tienen que cruzar la carretera general con mucho miedo y cargar con un tape de comida a sus casas, hay personas incluso en silla de ruedas que tienen que hacer este recorrido porque le niegan la ayuda a domicilio”.

Escucha a Guillermo Casaña en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace

IU pide a la Alcaldesa que «saque a sus concejales de las romerías y los ponga a trabajar»

Comparte esto:

Izquierda Unida en Telde pide a la Alcaldesa que «saque a sus concejales de las romerías y los ponga a trabajar». Los vecinos del municipio están indignados con la mala gestión de los servicios públicos que realiza este gobierno. En este caso los afectados son los vecinos de Hoya Pozuelo, que denuncian falta de limpieza, de vigilancia policial, control de vertidos,desratización, señalización, iluminación, etc.

IU pide más acciones para acondicionar el residencial La Vega

Comparte esto:

Las labores de retirada de rastrojos y poda de árboles en la urbanización La Vega, en San Gregorio, es considerada insuficiente por Izquierda Unida Canaria (IUC) de Telde, que reclama más acciones para acabar con la suciedad en esta zona residencial. Denuncia que hay muchos espacios públicos sucios, como el parque infantil, aunque el Ayuntamiento anunció acciones mañana.