El gobierno de Telde negocia el pago de 402.290 euros a proveedores

Comparte esto:

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Telde aprobó llevar a mediación las cantidades reclamada por dos proveedores -una de 215.733 euros y otra de 186.565 euros- para llegar a un acuerdo con ellos. Será una nueva mediación a la que se acoge el grupo de gobierno para pactar una forma de pago que le permita hacer frente a sus obligaciones, pero sin descapitalizar las arcas.

La Provincia-Dlp

Critican el estado de las duchas y lavapiés de Salinetas

Comparte esto:

Vecinos y usuarios de la playa de Salinetas critican el mal estado en que se encuentran las duchas y lavapiés, «llenas de moho y que son un foco de infección para quienes las utilicen». También consideran que las pasarelas colocadas en la arena tampoco son seguras por su inestabilidad y son muchos los niños que se han torcido el pie por trabarse en ellas. Por ello, piden soluciones.

La Provincia-Dlp

Telde y los “vendedores de humo” de la cosa pública

Comparte esto:

Los vendedores de humo, han existido, existieron e indefectiblemente existirán. Parece, por tanto, que es cuasi consustancial con el género humano. Sin embargo, en el siglo XXI los representantes de los ciudadanos deberían evitar mensajes quiméricos que ni son fáciles de realizar, ni son creíbles en los representantes menores de la cosa pública.

En la prensa escrita, concretamente en La Provincia, y firmado por el compañero Pedro Hernández, la concejala socialista, Saraiba Leal viene a decir que “Telde pretende equiparar San Juan a cascos históricos como Cáceres o Ávila”. Esto viene a cuento de la subvención de 17.715,39 euros, concedida por la consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, al proyecto “Pasado, presente futuro del casco histórico de San Juan de Telde”

La concejala en funciones de Desarrollo Local, considera que si no se producen una serie de actuaciones para reflotar este barrio que vive de la actividad de las oficinas municipales y del ambulatorio, “nuestro querido San Juan continuará siendo un entrañable pasaje urbano, cargado de historia y de arte, pero sus recoletas calles y plazas seguirán, salvo en ocasiones puntuales, tan mustias como llevan ya demasiados años”.

Bueno, esto sería plausible si desde el Ayuntamiento se tuviera cuida el conjunto histórico-monumental de San Juan y San Francisco, ya que lo siguiente sería revitalizar la zona con diferente tipo de actividades, pero cuando la dejación, el abandono y la falta de respeto para con nuestro patrimonio, es el pan de cada día de este grupo de gobierno, estas declaraciones son meras palabras que el viento se ha de llevar.

Con la que está cayendo en el entorno histórico artístico de Telde, donde se falta al respeto al cronista de la Ciudad, que día si y día también se queja de la falta de interés y la desidia, cuando no la falta de respeto es la tónica diaria y se toleran todo tipo de atentados, este anuncio no pasa de ser una mera tomadura de pelo.

Este gobierno local, como se suele decir, solo se acuerda de Santa Bárbara cuando truena y pretende tapar su incompetencia política y de gestión, anunciando subvenciones a Desarrollo Local, que propone en su proyecto la celebración de las primeras jornadas sobre el desarrollo y dinamización de actividades comerciales, profesionales y lúdicas en los cascos históricos, que se desarrollarán durante dos días con varias ponencias y actividades
paralelas.

Como ya anunciábamos, “vendedores de humo” cogerán el dinero público y traerán a los amigüetes de turnos a dar ponencias en esas jornadas y todo seguirá igual. Es inútil coger el rábano por las hojas, el mal endémico de San Juan y San Francisco, no es que no haya actividad por las tardes en sus calles, el cáncer de este sector son los ineptos políticos que se acuerdan del esta zona solo cuando van a Fitur o para celebrar borracherías en la plaza de San Juan.

Es tanto el interés que tienen por el Patrimonio, que 14 meses después de tomar posesión el actual gobierno municipal, siguen sin poner en marcha la Comisión Local de Patrimonio. Sobran las palabras.

Fuente: Teldaldía.com

El Ayuntamiento de Telde debe 8 meses a los Agentes de Desarrollo Local

Comparte esto:

Los dos Agentes de Desarrollo Local supervivientes del ERE en la Concejalía que accidentalmente «detenta» el concejal socialista, Gregorio Viera, no han cobrado ni una nómina desde su contratación en enero de este año, para supuestamente impulsar acciones vinculadas al empleo, emprendimiento y desarrollo de nueva actividad económica en el municipio.

En principio Telde tendría que asumir el 55% de coste anual por cada uno de estos agentes, correspondiéndole cinco de ellos, al igual que en años anteriores, dado el volumen de desempleados que soporta el municipio. Mientras que el Servicio Canario de Empleo (SCE) correría con el 45% restante, con un tope de 20.500 euros por cada ADL, pero posteriormente el responsable del Área, Gregorio Viera tuvo un impulso en forma de brote psicótico y se comprometió a asumir con lo totalidad de los gastos derivados de la contratación de los dos trabajadores, según el concejal socialista, porque tras el despido de los 5 Agentes de Desarrollo Local se lo podía permitir.

PAGA PUEBLO, PAGA

Precisamente los cinco profesionales que desde hace años venían prestando sus servicios como Agentes de Desarrollo Local para el Consistorio, algunos desde hace 12 años, han planteado una demanda colectiva contra el Ayuntamiento de Telde al entender que tras sucesivas renovaciones tienen derecho a una plaza como personal laboral municipal.

De forma y manera que los ex agentes podrían pasar a convertirse en trabajadores laborales, teniendo el Ayuntamiento que abonarle todas las nóminas desde su despido, con los intereses demoras y asumir con un nuevo gasto, además de pagar las 8 nóminas que se le adeuda a los dos agentes, con el correspondiente pagos y la sanción que derive por no haberlos dado de alta en la Seguridad Social, si no es que como todo parece indicar, se podrían quedar como funcionarios «fijos» del grupo B, o sea, 14 pagas anuales de 1600 euros al mes, por sesión ilegal de trabajadores.

Según ha podido saber este diario digital de fuentes sindicales, «los dos Agentes de Desarrollo Local fueron contratados en el mes de enero de forma irregular, sin los informes técnicos preceptivos (de intervención, jefe de Servicios y Jurídico), sin consignarse la reserva de crédito en la partida presupuestaría, por eso ni cobran desde enero ni están dado de altas en la Seguridad Social, como denunciamos el Comité de Empresa el pasado lunes, día 13 de junio de este año, pese a lo cual el responsable de Recursos Humanos mantiene a dos trabajadores municipales de forma ilegal, a plena conciencia, a menos que el concejal haya pactado con los Agentes elegidos, para posibilitarles hacerlos funcionarios por sentencia judicial, por sesión ilegal de trabajadores».

Más de lo mismo, paga pueblo, paga

DE LA QUE SE AVECINA A LA CASA DE TÓQUEME ROQUE

Así está el patio en Desarrollo Local, en un gobierno con un gran parecido a la Comunidad de Vecinos, Montepinar, se la serie televisiva, La que se Avecina, venido a la Casa de Tócame Roque, con la concejala titular, Soledad Hernández desaparecida en combate hace 6 meses, suplida por un pavo suelto y de vacaciones que viene de apilar cajas en el Negrín y se cree capataz, una tarambana loca, que en vez de estar en lo que tiene que estar por lo que le pagamos los contribuyentes se dedica a abrir expedientes disciplinarios contra los trabajadores y trabajadoras municipales, ya van 40 (incluidos los expedientes disciplinarios a policías locales), a ejercer de radio predicador con peroratas infumables, presumiendo de plumas, como si por ser Gay mereciera un trato diferencial, cuando la lucha debe ser por la igualdad, mientras Desarrollo local una de las áreas más importantes del Ayuntamiento se encuentra inactiva, en estado pánico de los trabajadores con el concejal que en vez de potenciar las industrias y los parques comerciales, dinamizar las zonas comerciales y elaborar proyectos y talleres para crear puestos de trabajo se dedican a devolver subvenciones para la creación de empleo en Telde, olvidando que es como un ave de paso que será recordado como el concejal que se cargó al mismisimo Papá Noel.

El ínclito Gregorio Viera es como los pavos reales, despliega sus plumas para dejarse ver y presumir de ego. Le encanta mirarse al espejo y desplegar, cual presumido y plumífero pavo en corral de gallinas, toda suerte de destellos de ese “yoismo” suyo que terminan por sacar todos los colores a quienes le pagamos su sueldo con nuestros impuestos. No se qué mérito creerá que tiene ponerse a escribir sobre lo bueno que es él y lo malos que son los demás, lo honrradísimo que es él como la mujer del Cesar y que pobres de espíritu son el resto, los plebeyos que se le acercan para contarle sus problemas, angustias laborales y familiares incluidas.

Grazna el pavo de las plumas y lo hace para hacer aún más fans de ese estilo suyo prepotente, altivo y desnortado que, lejos de prodigar “nuevas formas” más parecen las del señorito empoderado, las del nuevo cacique, aquella que nos retrotrae al neoreyismo de tan amargo recuerdo para los ciudadanos y funcionarios teldenses, emulando a la autoproclamada diva del destape, Estela Reynolds, en la Comunidad Montepinar.

En Estados Unidos todos los años un pavo se salva de quemarse en la cazuela por Acción de Gracias. El pavo Gregorio se quema cada vez que abre la boca y su acción de gracia es de desgracia para la imagen del gobierno que se queda colorado con sus exabruptos, amarillo de fatiga con sus actuaciones y verde de ira cada vez que insulta la inteligencia de los ciudadanos.

El pavo Gregorio no tiene plumas rojas en su arco iris gestual, destacan más las azules y naranjas, tan parecidas a los tonos que tanto definen a las huestes de la derecha nueva y también la tradicional.

No es verdad que las cosas estén cambiando Gregorio. Ahí sigue sin servir de nada que el PSOE que gobierna con ATI haga nada por ayudar a Telde. Alejandro Ramos ya lo reconoce, sin agitar tanta pluma pero abanicando a favor de los teldenses y no como el Pavo Gregorio, peleándole a las gentes que le metieron en el corral donde está ganándose la vida mejor que nunca, (en excedencia como auxiliar administrativo de almacenamiento en el Negrin).

Me da que este pavo, no se salvará por Acción de Gracias y acabarán arrancándole incluso las plumas los de su propio corral.

Manuel Ramón Santana

Escucha las similitudes del Ayuntamiento de Telde con la comunidad de Montepinar, con Arístides Rodríguez y Manuel Ramón Santana, pulsando sobre este enlace

Penoso estado del Parque Infantil de Las Remudas

Comparte esto:

Parque Infantil de Las REMUDAS y su estado actual.vCarece prácticamente de elementos para el disfrute de los menores, sin remos o columpio y con tan sólo tres pequeños balancines para los más pequeños. Completamente abandonado en cuestión de limpieza y mantenimiento. Todo un barrio con esta única solución para los menores. ¿Qué pretenden que hagan los niños en este barrio? «Otro Telde es Posible…»

Arístides Rodríguez / Telde Responde

El Círculo de PODEMOS en Telde también acusa de Nepotismo a Alejandro Ramos (PSOE)

Comparte esto:

Parece que es evidente la «coincidencia» de que Jinámar ha quedado reducida al barrio de Alejandro Ramos (PSOE), como ha denunciado en innumerables veces el activista social y vecino de Jinámar, Yeray Robaina. Ahora es el Círculo de PODEMOS en Telde quien denuncia lo mismo.

Arístides Rodríguez / Telde Responde

¡Arriba las carteras, esto es un atraco!

Comparte esto:

Nada nuevo, al menos para los lectores de Onda Guanche el atraco del gobierno con el impuestazo. Nada nuevo la inminente subida de tasas e impuestos con Valora de mercenarios fiscales embargando cuentas corrientes y nóminas.

http://ondaguanche.com/arriba-las-manos-esto-es-un-atraco/…

Somos los contribuyentes los que tenemos que pagar los dispendio, derroches y despilfarro de los gobiernos de esta ciudad, incluyendo el actual que ha gobernado durante 24 años en Telde.

A los políticos, gobierno y la oposición, cobrando entre tres mil y seis mil euros al mes por concejal no le supone ningún trastorno en sus saneadas economías el catastrazo, ni las subidas de tasas e impuesto que vienen. A la alcaldesa, con dos pagas extras de nueve mil euros, o sea, con 70 mil euros anuales, y sus concejales y “asesores” entre 40 y 60 mil euros al año, (gobierno y oposición), no se le resienten sus bolsillos pagando el impuesto de circulación de vehículos mas caro de Canarias. Tampoco van a salir de rico con una subida de la basura de 10 euros al mes o pagando 30 euros mas que cualquier municipio por el impuesto municipal de circulación.

Lo que es patético es que además de cobrar sueldos que no merecen, se crean una raza superior, con inmunidad, intocables, olvidando que son empleados de todos los ciudadanos que pagamos con nuestros impuestos sus improductivos sueldos.

Los ciudadanos nos tenemos que seguir apretando el cinturón con sueldos de 800 euros al mes, sin embargo, los políticos con sueldos de 5000 y 7000 euros mensuales siguen en la inactividad en el gobierno de la inestabilidad, contratando a mas enchufados, tan vagos e improductivos como ellos y manteniendo operativas cientos de lineas telefónicas de móviles, con terminales de alta gama e internet a alta velocidad.

El mensaje que viene del gobierno virtual que sufre la ciudadanía será de un llamamiento a la solidaridad con las empobrecidas arcas municipales, un esfuerzo para salvar la ciudad que no dispone de una varita mágica para sacarla del atolladero económico, como si la culpa de la bancarrota del ayuntamiento la tuviéramos los ciudadanos, mientras cada concejal se embolsa una media de 50.000 euros al año (200.000 euros), en este mandato, lo que les garantizará que cuando acabe el mandato cobraran un subsidio de desempleo de otros dos años, de casi dos mil euros mensuales, cada concejal y sus elenco de cargos de confianza.

http://ondaguanche.com/el-atraco-fiscal-avanzado-en-onda-…/…

Manuel Ramón Santana

La alcaldesa y su gobierno se van de vacaciones y dejan a Telde en el caos

Comparte esto:

Carmen Hernández se ha tomado este mes de agosto de vacaciones. La primera edil anunció que durante estos días iba a trabajar duramente en conjunto con Madrid para evitar los recortes anunciados por el Gobierno, pero parece ser que ya tiene todo finiquitado que ha decidido descansar. También lo ha hecho la Interventora municipal, que en su lugar ha dejado a la responsable del departamento de informática. 

Alejandro Ramos sigue jugando al despiste con Nueva Canarias y también se ha marchado de vacaciones los mismos días que Carmen Hernández para no quedarse de alcalde. No le quedará mas remedio que hacerlo algunos días a final de mes. La actitud de Ramos demuestra que «poco se fía» de sus socios de gobierno, que prefiere irse.

Agustín Arencibia y Marta Hernández también se han marchado de vacaciones, dejando sus áreas en Celeste López y Diego Ojeda. Marta Hernández, actual responsable de Servicios Sociales, decide marcharse de vacaciones en una situación de absoluto caos que vive su concejalía. La papa caliente, con el cierre de la UTS de Jinámar se la pasa a Diego Ojeda.

Pocos ciudadanos entienden como un gobierno en minoría, NC-PSOE-CCD, y ante una situación tan delicada como la que está pasando el Ayuntamiento de Telde, sus dirigentes deciden disfrutar prácticamente todos a la vez de sus vacaciones, dejando el consistorio sin rumbo.

Fuente: Teldenoticias.com