Tufia acoge este sábado el segundo encuentro de cantautores ‘Espacio Abierto’

Comparte esto:

El barrio costero de Tufia acoge este sábado la segunda edición del encuentro de cantautores Espacio Abierto, una iniciativa con la que el Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Festejos, pretende apoyar a las personas con talento y creadoras del Archipiélago.

En esta ocasión, los artistas que se subirán al escenario de las fiestas de Tufia a partir de las 20.30 horas serán Tony González, el impulsor de este encuentro, Juan Andrés Benítez, Aniba y Ángel Ravelo.

El concejal de Festejos de Telde, Juan Martel, recuerda que Espacio Abierto nació el pasado mes de noviembre, en el marco de las fiestas de San Gregorio, con la intención de convertirse en una plataforma de lanzamiento para las personas que teniendo talento musical no han encontrado vías para dar a conocer sus creaciones.

La intención municipal es que estos conciertos se consoliden y formen parte del programa de fiestas de aquellos barrios que lo deseen. En ese sentido, agradece el apoyo recibido por la asociación vecinal Unidos de la Playa de Tufia, que ha acogido de muy buen agrado esta iniciativa.

Valla de madera en la rampa de acceso a la Biblioplaya de Melenara

Comparte esto:

La Concejalía de Patrimonio de Telde, dirigida por Celeste López, ha colocado una valla de madera en la rampa de acceso a la Biblioplaya, en el paseo marítimo de Melenara, garantizando así la integridad de los usuarios y usuarias de este servicio municipal y de las personas que la utilizan para acceder a los locales de restauración cercanos. 

Acosta: «La decisión de cerrar el Centro de Mayores ha sido del Ayuntamiento de Telde»

Comparte esto:

Carmen Acosta, Directora General de Política Social e Inmigración del Gobierno de Canarias afirmó en exclusiva al profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana para ONDA GUANCHE tras su visita al Centro de Mayores de Telde este viernes, que “la intención es abrir el Centro de Mayores lo antes posible, pero hay que hacer lo que nos dicen los técnicos. La decisión de cerrar el Centro no ha sido del Gobierno de Canarias, ha sido del Ayuntamiento de Telde. Habría que buscar un lugar alternativo para los mayores mientras el Centro permanece cerrado”.

CERRADO POR UNA SEMANA Y VA PARA 4 MESES

El centro de mayores de Telde, ubicado en pleno corazón comercial de San Gregorio, permanece cerrado desde el pasado tres de mayo, y todo apunta a que su cierra va para largo. Unidos por Gran Canaria cuestiona el trabajo y la dedicación de la concejala de Servicios Sociales, Marta Hernández (NC) y le acusa, de “esconderse detrás de comunicados y ruedas de prensa sin argumentos”. La formación también lamenta “la complicidad de la alcaldesa, Carmen Hernández, de mantener su habitual silencio en los temas importantes de este municipio”.

UxGC aseguró al diario digital, Onda Guanche que “los usuarios del Centro de Mayores están hartos de esperar por explicaciones” y añade que “en reiteradas ocasiones les han trasladado su malestar por la falta de información y compromiso, ya que se trata del único centro público dedicado a los mayores”. Peña argumenta que “desgraciadamente los mayores del municipio, que según diversos estudios es en verano cuando más tiempo pasan solos y sin actividades, no puedan disfrutar de su centro y de sus acciones”. La formación añade que “en sus más de treinta años de historia, es la primera vez que pasa algo de estas características”.

Unidos por Gran Canaria reitera “la implicación real de la alcaldesa y de la concejala de Servicios Sociales en Centro de Mayores para que éste vuelva a abrir sus puertas cuando antes”.

http://ondaguanche.com/el-centro-de-mayores-abandonado-po…/…

http://ondaguanche.com/unidos-lamenta-la-mala-planificaci…/…

LO USUARIOS RESPONSABILIZA A LA ALCALDESA, CARMEN HERNÁNDEZ

Pino González, portavoz de un grupo de usuarios en declaraciones al diario digital Onda Guanche, pidió “más información veraz e informar a los usuarios de las obras que se están realizando, del plan de trabajo y la duración de las mismas y no colgar un simple cartel diciendo cerrado hasta nuevo aviso. Son 400 personas como mínimo las que se están viendo afectadas por el cierre del centro, y la alcaldesa es la principal responsable de lo que está ocurriendo en el Centro de Mayores”.

La funcionaria jubilada apuntó que “es una pena que no esté Juan Antonio Peña como responsable de Servicios Sociales, ha sido el mejor que ha pasado por esa delegación, con un trato exquisito a los mayores cuando pasaba por el Centro. Ya podrían aprender los que están ahora de él”.

http://ondaguanche.com/pino-gonzalez-la-alcaldesa-de-teld…/…

LLEGÓ CARMEN ACOSTA Y MANDÓ A AGILIZAR LAS OBRAS DEL CENTRO DE LA TERCERA EDAD DE TELDE

«He venido a Telde para decirle a los usuarios del Centro de la Tercera Edad que ellos son la prioridad del gobierno de Canarias, y en nombre de la vicepresidenta, Patricia Hernández le voy a transmitir a los usuarios la voluntad del gobierno de Canarias para que el centro se abra lo antes posible, porque el Centro de la Tercera Edad, es su casa, aunque no pueda dar fecha», nos dijo, Carmen Acosta.

PERFIL DE CARMEN ACOSTA

Carmen Acosta es Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de La Laguna y ha trabajado desempeñando distintas funciones relacionadas con esta rama en los ayuntamientos de Tazacorte, Puntagorda y Garafía y también en el Cabildo. Fue diputada regional de 2008 a 2011 y alcaldesa de Tazacorte desde junio de 2011 a mayo de 2015, gestionando también las concejalías de Bienestar Social y Juventud, Participación Ciudadana, Hacienda y Turismo

ONDA GUANCHE agradece la colaboración del ex funcionario del Ayuntamiento de Telde, José Luis Rodríguez, por haber facilitado la labor informativa de este medio con Carmen Acosta, Directora General de Política Social e Inmigración del Gobierno de Canarias.

Escucha a Carmen Acosta en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace

El Centro Cívico de Las Remudas, otra infraestructura municipal abandonada

Comparte esto:

El Centro Cívico de Las Remudas, otra infraestructura cerrada desde hace meses y sin ninguna previsión de volver a reanudar las funciones para lo que fue creado. ¿Hasta dónde va a permitir la oposición llegar a este nefasto grupo municipal?

Situado en el centro de Las Remudas se implantó como un lugar referente para los vecinos de La Pardilla, San Antonio y Las Remudas. El equipamiento, de más de 250 m² y con capacidad para unas 130 personas, está compuesto por una planta baja equipada con una cocina-office, un almacén, aseos para hombres, un salón principal, y una terraza; y una planta alta en la que se encuentra una sala de reuniones, una sala de lecturas, tres salas polivalentes, un almacén, y aseos para mujeres, “que espero que se llene de vida y actividad”, indicó la primera mandataria.

Se trataba de un centro sociocultural de carácter público polivalente que debería fomentar el desarrollo de un ocio activo y creativo y ofrecer servicios públicos a todos los grupos, entidades y ciudadanos del entorno. Concretamente, cualquier persona, asociación, o institución podría solicitar el uso de las dependencias y equipamientos del centro que estuvieran disponibles siempre que los solicitantes lo destinen a un fin público y para actividades sin ánimo de lucro. Las cesiones de espacios, que podrían ser continuadas o puntuales para la celebración de un acto o actividad, estarían siempre supeditadas a la disponibilidad y requerirá solicitud previa en el propio centro.

Asimismo, la gestión del centro, basada en la participación ciudadana y en el desarrollo comunitario, la llevaba un consejo gestor formado por uno o dos representantes del Ayuntamiento de Telde, uno o dos representantes de los profesionales y técnicos que trabajan en los barrios, y por un representante de cada una de las asociaciones y colectivos. De este modo, dicho consejo promocionaría y organizaría las actividades del centro tratando de dar cabida a todas las propuestas en función de los horarios y espacios disponibles.

Además, el consejo gestor también revisaría periódicamente la utilización de los espacios que hayan sido cedidos, valorando su renovación o continuidad en función de los criterios de prioridad para  las actividades que darían preferencia a las actividades propuestas por asociaciones y colectivos de la zona legalmente constituidas, actividades propuestas por el Ayuntamiento o instituciones, actividades propuestas por colectivos o entidades no inscritas como tales, y actividades promovidas por los vecinos de la zona a título individual. Igualmente, se daría prioridad a las actividades considerando la relevancia social y cultural de la actividad, el grado de demanda, que se tratase de una actividad abierta a todos los vecinos, que estuvieran dirigidas a personas de todas las edades, y que se trate de reuniones o encuentro para temas de interés comunitario.

Desarrollo Local informa de las ayudas para emprendedores, autónomos y sociedades mercantiles de reciente creación

Comparte esto:

La Concejalía de Desarrollo Local, Industria, Comercio y Pyme se hace eco de las nuevas ayudas destinadas a emprendedores, autónomos y sociedades mercantiles de reciente creación a través de un convenio de la Sociedad para el Desarrollo de Canarias (Sodecan) y Caixabank, que ofrecen un apoyo adicional a los microcréditos que fueron concedidos con cargo a los Fondos Jeremi.

El concejal accidental de Desarrollo Local, Gregorio Viera, explica que la persona o sociedad beneficiaria, una vez concedida la subvención, dispone de un plazo máximo de 7 días para destinar esta ayuda a la reducción del capital pendiente de amortización del microcrédito reconocido, una amortización anticipada que no supondrá, en ningún caso, coste alguno añadido. Caixabank tendrá, asimismo, un plazo similar para certificar esa operación.

Viera recuerda que el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, encomendó en 2012 a la empresa pública Sodecan la gestión de los fondos Joint European Resources for Micro to Medium Entreprises (Jeremi), una herramienta de financiación incluido en los fondos Feder (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) que pretende financiar las operaciones que contribuyan a facilitar la creación de instrumentos financieros, como fondos de capital riesgo, de garantía o de crédito, para la financiación de nuevas iniciativas empresariales promovidas por autónomos, emprendedores, micropymes y pymes.

Melenara quiere potenciar los fuegos artificiales acuáticos

Comparte esto:

Para hacer valer el privilegio de ser un barrio costero, los organizadores de las populares fiestas de Melenara quieren dar prioridad este año a los fuegos artificiales acuáticos dentro del espectáculo pirotécnico del próximo 27 de agosto. Son más costosos, pero más espectaculares.

La comisión de fiestas de Melenara dio a conocer ayer, entre paella, sardinas y pella de gofio, el programa previsto para honrar a Nuestra Señora del Carmen y el Santo Cura de Ars. Los actos se extenderán entre el 19 y el 28 de agosto, aunque este año hay una semana cultural extra del 29 de agosto y el 4 de septiembre. Uno de los principales atractivos será el 27 de agosto, a medianoche, con el espectáculo pirotécnico acuático, aéreo y terrestre a cargo de Piromart. Los organizadores trabajan para poder aumentar los del agua para dar más fastuosidad al evento.

La presidenta del patronato y Sabia del Mar, Carmen Rosa Jorge, junto a Marta Álvarez, relataron lo difícil que ha sido este año sacar adelante estas celebraciones y que en más de una ocasión estuvieron a punto de «tirar la toalla» por todos los impedimentos que se encontraban. Sin embargo, se ha hecho casi lo imposible para no dejar a los vecinos sin los actos.

Entre los apoyos está la ayuda logística del Ayuntamiento de Telde. El concejal de Festejos, Juan Martel, aprovechó para anunciar que impulsará un compromiso plenario para que el evento siempre tenga el respaldo institucional. Especialmente porque se trata de una de las citas más multitudinarias de la Isla, con cerca de 30.000 personas, que obliga a confeccionar un plan de seguridad especial.

Canarias7

Tara también sufre la dejadez municipal

Comparte esto:

Tara, otro barrio de la ciudad de Telde dónde la acumulación de basura y suciedad campa a sus anchas debido a que el Concejal Delegado de este departamento ha decidido que sean considerados vecinos de tercera, suspendiendo los barrenderos en las zonas y no enviando camiones a recoger la basura depositada en los contenedores por los sufridos vecinos que con las altas temperaturas soportan los olores que desprenden esos contenedores abarrotados de residuos.

Estos barrios mal tratados por Eloy Santana, Concejal Delegado de recogida de residuos sólidos, están sometidos a posibles plagas de insectos e infecciones por acumulación de estos residuos. Ante la inutilidad de este concejal, se le enviará estos documentos gráficos a la concejal de Sanidad para que conozca el riesgo que sufren sus vecinos y vecinas achacables a la propia Corporación.

Arístides Rodríguez / Telde Responde

Canarias7 se hace eco de la primicia de ONDA GUANCHE sobre el penúltimo escándalo en Desarrollo Local

Comparte esto:

El periódico de tirada regional, Canarias7, con crónica de la prestigiosa periodista Cristina González, se hacen eco en su edición impresa de este jueves 11 de agosto 2016, en sus páginas locales de Telde, de la primicia avanzada por ONDA GUANCHE ayer miércoles 10 de agosto, de la información de que «los dos Agentes de Desarrollo Local supervivientes del ERE en la Concejalía que accidentalmente “detenta” el concejal socialista, Gregorio Viera, no han cobrado ni una nómina desde su contratación en enero de este año, para supuestamente impulsar acciones vinculadas al empleo, emprendimiento y desarrollo de nueva actividad económica en el municipio.

Información publicada por Canarias7:

«Los ADL llevan ocho meses sin cobrar sus salarios»

Los dos Agentes de Desarrollo Local de Telde llevan ocho meses sin recibir sus nóminas debido a los reparos puestos por Intervención a su contratación, en enero de este año. Para poder abonarle los sueldos es necesario que se solucione el expediente del programa PRODAE (Promoción del Desarrollo y de la Actividad Económica), que es quien aporta los 102.000 euros anuales para hacer frente a los pagos a los trabajadores.

El departamento de Alcaldía trabaja estos días en realizar este trámite, ya que la subvención está aprobada pero no ha podido ser entregada porque el Gobierno de Canarias le reclama al Consistorio la devolución de 3.300 euros del mandato anterior. El comité de empresa del Ayuntamiento denunció en julio esta situación a la Inspección de Trabajo

Nuevos desprendimientos de rocas en la zona de Clavellinas

Comparte esto:

El sector de Clavellinas ha vuelto a sufrir desprendimientos en la zona de los riscos que están situados al norte de la playa de Salinetas. Recientemente se produjo un nuevo derrumbe de las rocas del acantilado que une Melenara con Salinetas, en un espacio que es usado con frecuencia por los bañistas.

Pese a que existen carteles que advierten del peligro debido a incidentes desde hace años, mucha gente continúa acudiendo al lugar, con peligro para sus vidas. Los vecinos del enclave exigen a Costas que adopte medidas para evitar más riesgos.

Canarias7

El Campo de Fútbol de Las Remudas, reparado con cuatro tubos en mal estado

Comparte esto:

El Campo de Fútbol de Las Remudas se ha reparado con cuatro tubos traído de otros sitios que ya se encontraban en mal estado. Observamos las vallas a punto de caerse donde practican deporte varios equipos con Escuelas de Fútbol con niños desde seis años están entrenando y poniéndose en riesgos su integridad física.

Arístides Rodríguez / Telde Responde