«No tergiverse, señor Artiles, por el bien de Telde…»

Comparte esto:

El diccionario de la RAE define Tergiversar como «desfigurar o interpretar erróneamente palabras o sucesos». Ciertamente de eso saben mucho demasiados de nuestros políticos que no dudan en «aplicar a su conveniencia» determinados hechos sin reparar en el daño que puedan causar o las contradicciones en que puedan caer, siempre que sea para beneficio personal y sabiendo que siempre encontrará personas capaces de creerle porque están «demasiado ocupados» para contrastar información o para recordar hechos pasados con claridad…

Algo de todo eso hemos vivido en Telde muchos años, aguantando auténticos «trepas políticos» sin miedo a recurrir a la tergiversación, cuando no a la mentira directa, presentándose como auténticos «salvadores» cuando son incapaces de hacer frente a los problemas del Municipio cuando se les da la oportunidad de ello. Juan Francisco Artiles Carreño es una buena muestra de ello…

Fue hombre «fuerte» dentro del  Gobierno en la legislatura actual pero prefirió abandonar el pacto antes que «enfrentarse» a los graves problemas que acucian a la Ciudad de los Faycanes. Debió pensar que es más fácil criticar desde fuera y mantener su sueldo como concejal «liberado» que demostrar a la ciudadanía si era o no capaz de desempeñar la labor por la que fue elegido representante de los ciudadanos…

Ahora recurre a contar «su versión» de los acontecimientos que se suceden en Telde aunque sea tergiversando la historia (siempre habrá alguno que le crea).  Habla el señor Artiles de la deuda de Telde y de las últimas buenas noticias que nos han llegado referentes a esa triste situación. Parece «molestarle» que el TSJC haya dado el visto bueno al plan de pagos relativo a las sentencias por expropiaciones y «olvida» cómo se llegó a esa situación…

«Olvida» el señor Artiles que buena parte de la deuda por expropiaciones existe debido no a «abuso de poder» ni a mala gestión por parte de quienes negociaron las expropiaciones sino a la desidia de quienes no las llevaron a cabo de la forma negociada.

«Negociada» es la palabra porque esa fue siempre la forma en que en Telde se llevaban a cabo los procedimientos de expropiación: negociando con los propietarios de los terrenos afectados y siempre en beneficio de la ciudadanía (existen barrios en Telde que carecerían de infraestructuras públicas de no haber sido así y siempre de acuerdo con el Plan General de Ordenación). Pero llegó el cuatrienio negro (2003-2007) que todos sabemos cómo acabó, donde echaron al «cajón de los trastos» el PGO en vigor para buscar el beneficio propio y no el común y donde todos sabemos que hubo quien, desde el propio Grupo de Gobierno, incitó a los vecinos expropiados a demandar al Ayuntamiento por no recibir las compensaciones que se habían pactado (siendo justo ese Grupo de Gobierno quien había «pasado» de cumplirlas).

Llegó después el siguiente cuatrienio y con él la crisis global en que nos metieron los grandes poderes capitalistas, el estallido de la burbuja inmobiliaria y con ello la (lógica) negativa de los expropiados a recibir terrenos en compensación (como mayoritariamente había sido pactado en primer momento). Solicitaban ser compensados monetariamente (con todo su derecho) cuando el Grupo de Gobierno anterior había dejado las arcas vacías y al Municipio en la afrentade aparecer en la prensa nacional por el «Caso faycán«…

Pero no acabó todo ahí: tras la reedición del pacto PP/CIUCA en 2011 (esta vez con ayuda externa) el Ayuntamiento, enactitud negligente de su Grupo de Gobierno practicó la desidia hacia los casos que se iban amontonando en los juzgados. En gran parte de los juicios por las expropiaciones que se sucedieron ni siquiera se molestaron en presentarse para defender los intereses de los ciudadanos, lo que acabó en la lógica pérdida de los litigios. Pero todo eso parece «olvidarlo» el señor Artiles…

También parece «fastidiar» al señor Artiles que Madrid, tras el viaje realizado por la Alcaldesa Carmen Hernández y la Concejala de Hacienda Celeste López, se muestre receptivo a refinanciar la deuda de Telde…

Le «molesta» al parecer que se pueda refinanciar una deuda por la que ahora se paga un interés superior al 4% y que se pueda rebajar al 0,8% con lo que eso supondría de alivio para las arcas municipales, amén de que gracias a la intervención de la Alcaldesa y la Concejala se ha evitado la aplicación de nuevos recortes impuestos desde el Gobierno Estatal y la obligación de «ajustes» que harían «peligrar» la situación de muchos empleados municipales.

Señor Artiles: Telde necesita personas comprometidas con sacar adelante el Municipio, bien sea desde el Gobierno, bien sea desde la oposición, pero siempre de forma constructiva. Cuando prevalecen los intereses particulares por encima del bien público, como parece ser su caso, es Telde quien sale perdiendo.

Angel Rivero García

www.encanarias.wordpress.com

El Club de Pesca Samadoramas participa en un Open de Corcheo en Tenerife

Comparte esto:

En busca de nuevos retos, el club de pesca Samadoramas de Telde viaja a la isla vecina para competir en el I OPEN CORCHEO MAR ISLA DE TENERIFE 2016. Organizado por el club de pesca Tacoremi Mar en Calma, el club teldense participará a nivel individual. Solo 80 pescadores podrán competir para hacerse con el triunfo, de los que 9 representarán al club Samadoramas y tratarán de pasarlo bien, hacer buena pesca y reforzar lazos con los pescadores de otras islas, ya que es lo más importante de estas competiciones.

La pesca es un deporte que une y estrecha lazos, y este evento será un clarísimo ejemplo. Nuestro equipo lo conforman los más veteranos acompañados de la sangre nueva del club, que participarán por primera vez, entre los que se encuentra la nueva promesa del club, nuestro benjamín de tan solo 15 años.

 El día 14 de Agosto, daremos lo mejor de nosotros, enseñaremos a los noveles a disfrutar de su nueva familia de pesca, y les mostraremos que tan enriquecedores pueden ser estos eventos tanto a nivel personal como deportivo. Nos vemos en Tenerife, suerte a todos los participantes.

El programa Respiro Familiar ayuda a mejorar la calidad de vida en 25 hogares

Comparte esto:

El centro ocupacional de Cruz de Jerez acoge este año una nueva edición del programa Respiro Familiar, Diviértete sin Barreras, un proyecto con el que se pretende mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y de sus cuidadores, en un espacio de ocio adaptado, igualitario e inclusivo, facilitando el descanso y la conciliación de la vida familiar.

El concejal accidental de Servicios Sociales, Diego Ojeda, visitó este jueves este espacio con el fin de conocer de primera mano las actividades que allí se desarrollarán hasta el 2 de septiembre. Esta iniciativa cuenta con la financiación del Cabildo de Gran Canaria y la colaboración de las concejalías de Educación y Juventud.

“Los cuidadores no profesionales y familiares dedican una atención y cuidados continuados a las personas dependientes, lo que les suponen un estrés y una sobrecarga física y emocional”, afirmó el edil, quien añadió que “es necesario ofrecerles un tiempo de descanso, mantener su vida social, familiar y de ocio, atender situaciones de emergencia, trámites y gestiones, entre otras”.

Asimismo, puntualizó Diego Ojeda, en la actualidad tampoco existe una suficiente y adecuada oferta de ocio adaptado para las personas con alta discapacidad, y en ese escenario surge el programa Respiro Familiar, que tiene “un carácter preventivo y de apoyo no permanente, que da respuesta a las necesidades  de las personas con discapacidad y sus cuidadores en períodos vacacionales”.

Durante este mes los 25 beneficiarios y beneficiaras de este servicio –con edades comprendidas entre los 14 y los 50 años- realizarán actividades enfocadas en tres grandes bloques. Por un lado, el de autonomía personal, encaminada al logro de la vida independiente y que comprende el área de hábitos básicos (higiene, vestido-desvestido, control de esfínteres, alimentación),  el área motriz (gruesa y fina) y áreas de estimulación sensorial (auditiva, táctil, olfativa, visual, gustativa).

El bloque de comunicación alternativa, por su parte, permite establecer modos de expresión verbal en aquellas personas con limitaciones expresivas para la interacción con el otro, favoreciendo la comunicación a través de un taller de educación física-deportiva, de teatro, música y baile.

Finalmente, enmarcado en bloque ocupacional se realizan diversos talleres de manualidades, juegos de mesa, jardinería y cocina para conseguir las destrezas necesarias que favorezcan la integración en el entorno,  y/o mantener las rutinas necesarias para el desarrollo de las actividades cotidianas.

Todas estas actividades están coordinadas por un equipo profesional compuesto por un integrador social, un enfermero, cuatro auxiliares de atención directa, un terapeuta ocupacional y una limpiadora.

La Policía suspende el Encuentro Insular de Jóvenes en la playa de Melenara

Comparte esto:

Según confirmaron fuentes policiales al diario digital ONDA GUANCHE dos agentes uniformados subieron al escenario instalado en la playa de Melenara para comunicar la suspensión del Encuentro Insular de Jóvenes, ayer viernes, día 12 de Agosto, a la media hora de su inicio, exactamente a las 15:30 horas.

La playa teldense de Melenara se convirtió el pasado viernes 12 de agosto en una batalla campal en la gran fiesta del Día Internacional de la Juventud, en la que participaron alrededor de 400 jóvenes procedentes de todos los municipios de la Isla, teniendo que ser suspendida por la Policía, no sin antes tener que actuar en refriegas y peleas, dejando un saldo sin determinar de heridos en las reyertas, algunos con lesiones de pronósticos menos graves, producidas con botellas de cristal rotas, que volaron sobre la arena de la playa Melenara, según relatan testigos presenciales.

DE PLANTAR UN ÁRBOL A SEMBRAR LA ARENA CON UNA VOMITADERA MÚLTIPLE ADEMÁS DE VÍDREOS DE BOTELLAS DE CRISTAL ESPARCIDOS EN LA PLAYA

El Encuentro Insular de los Jóvenes en la playa de Melenara que se convirtió en un botellón y una batalla campal en la arena, que tuvo que ser suspendido por la Policía, tenia previsto el siguiente programa de actividades: La jornada comenzaba con la bienvenida y la presentación del evento, una sesión de calentamiento con una clase de Zumba y la distribución de los equipos que participarán en las distintas actividades hasta las 14.00 horas, como buceo en apnea, un taller intermareal, percusión corporal, taller de Primeros Auxilios Básicos, deportes autóctonos, senderismo costero, taller de reciclaje con elementos marinos, artes marciales, pintura rápida, futbol playa, volley acuático, balonmano, frisbee, juegos en la arena y yoga, entre otras.

Tras el almuerzo tenían previsto plantar un árbol en conmemoración del Día Internacional de la Juventud 2016 y se celebrará una Fiesta del Agua con la actuación del DJs y el sorteo de regalos aportados por firmas colaboradoras como los centros comerciales Las Terrazas y El Mirador, Multiópticas, Ikea y Cocacola.

http://www.telde.es/…/Melenara-acoge-el-12-de-agosto-la-gr…/

Según el relato de testigos presenciales al que ha tenido acceso el diario digital, ONDA GUANCHE la macro fiesta organizada por la Concejalía de Juventud y Actividad Física y Deportes dirigidas por
Diego Ojeda, en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Educación y Juventud con un amplio programa de actividades acuáticas, lúdicas y deportivas tuvo que suspenderse tras convertirse en un macro botellón al aire libre, con peleas protagonizadas por niños y niñas, algunos de ellos en intoxicación etílica.

«ERA PENOSO VER A NIÑOS BORRACHOS VOMITANDO EN LA ARENA»

El relato de una de las madres a ONDA GUANCHE es bastante revelador: «Mi hija me llamó para que la rescatara de la fiesta, apenas la escuchaba por el móvil porque la música era estridente, cuando fui a buscarla casi no podía entrar, temí por mi integridad física porque las botellas de cristal volaban por encima de mi cabeza, pude ver a niñas de no más de 14 años fumando y vomitando en la arena y a grupos de jóvenes ensalzados en peleas. Un espectáculo dantesco, estremecedor y bochornoso. Me resulto triste y penoso ver a niños borrachos vomitando en la arena».

La fiesta insular de la Juventud organizada por el concejal de Nueva Canarias, Diego Ojeda se enmarcaba en un encuentro insular donde podían participar chicos y chicas de entre 14 y 30 años, con una representación de 15 jóvenes por municipio, instándose por parte de la organización a que cada participante llevase su propio picnic, lo que resultó una incitación al botellón, ya que según nos dicen, una gran mayoría de jóvenes llevaban botellas de alcohol que luego mezclaron con refrescos, otros ya venían con el picnic preparado con botellas, mitad refresco y mitad alcohol.

En Telde ocurre que las instituciones, esto es, el Cabildo y el Ayuntamiento subvencionan con miles de euros a los medios de comunicación para difundir éstas y otras actividades, para que a cambio de un puñado de euros disfrazados de publicidad, silencien o minimicen cualquier incidente o escándalo que se produzca. Es más, actúan de apaga-fuego o zascandiles, en defensa de la organización para salvar subvenciones económicas.

Aquí dejo unas preguntas para la reflexión:

¿Exigirá explicaciones, respuestas y responsabilidades políticas la oposición de Telde?

¿Por qué la organización no elaboró un Plan de Emergencia y Seguridad al ser un acto popular de asistencia masiva?

¿Qué medidas de control adoptó la organización para evitar el consumo de alcohol y otras sustancias cuyo consumo no está permitida a los menores?

¿Por qué no se dispuso al menos de un servicio mínimo de miembros de Protección Civil durante el encuentro insular?

¿Se procederá por parte de la concejalía de Limpieza a un plan de choque en la arena, asegurándose de no dejar ningún trozo de cristal de las botellas rotas?

¿Alguien dará explicaciones y asumirá responsabilidades?

Al haberse suspendido a la media hora de su inicio: ¿Tiene previsto la organización volver a convocar a los jóvenes para el encuentro insular?

Manuel Ramón Santana

Carmen Rosa: «El Ayuntamiento de Telde no ha puesto ni un euro para las Fiestas de Melenara»

Comparte esto:

La presidenta del Patronato de Fiestas de Melenara, Carmen Rosa Santana afirmó en una entrevista exclusiva concedida al profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana, para el diario digital ONDA GUANCHE y el programa de ONDA GUANCHE RADIO “Más que Palabras” (106.5, 102.1 y 100.1 FM), de 12:00 a 14:00 horas (de lunes a viernes), sobre las fiestas de Melenara que «no tenemos ninguna ayuda del Ayuntamiento de Telde, al contrario, trabas y obstáculos, tenemos que hacer frente a todos los gastos de las fiestas que rondan los 35.000 euros. El Patronato con los feriantes tenemos que sufragar todos los gastos, incluidos seguros y el Plan de Emergencia y Seguridad, que nos cuesta 2000 euros. No nos dan ni las banderas para engalanar las calles del barrio, por lo que hemos tenido que recurrir al ayuntamiento de Valsequillo que nos la va a prestar».

La presidenta del Patronato sostiene que el único respaldo que tiene el barrio en sus fiestas son de los comerciantes y sus vecinos, lamentando que el gobierno le de la espalda al barrio, mientras se volcaron con la instalación de los chiringuitos en San Juan, volcándose en cuerpo y alma el gobierno completo con el presidente de Meclasa Melenara Clavellinas Salinetas, Leonardo Hernández, (asesor de Nuevas Canarias) con Los Mechones en la noche de San Juan.

Según la presidenta del Patronato de Fiestas de Melenara, Carmen Rosa Santana «hemos tenido que recurrir al concejal de Festejos de Valsequillo, para que nos engalane las calles con banderines, porque el ayuntamiento no colabora con nosotros y no tenemos dinero. Tenemos que hacernos cargos de todos los gastos y de superar los problemas y obstáculos que nos pone el ayuntamiento, que no ha sido capaz ni abrir los baños públicos».

http://ondaguanche.com/el-ayuntamiento-colabora-con-los-v…/…

Manuel Ramón Santana

Escucha a Carmen Rosa en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace

30.000 euros para un concierto de Telde el 3 de septiembre sin artista confirmado

Comparte esto:

Podemos avanzar día, hora y costo, falta por saber el nombre del cantante que sustituirá a Pitingo.  Será el sábado, día 3 de septiembre, a las 21:30 horas en Melenara, dentro de la programación de verano: «Súbete a la Ola de la Vida». El costo de la actuación artística es de 30.000 euros, que sufragará en su totalidad el Cabildo de Gran Canaria, un gasto consignado por las Consejerías de Hacienda y Presidencia del Gobierno de la isla, en manos de Nueva Canarias que contó con la oposición del grupo socialista del Cabildo y del partido de la oposición Unidos por Gran Canaria, desconociéndose si la contratación al igual que con Pitingo es a través de la productora del primo del concejal de Juventud y Deportes, Diego Ojeda.

ONDA GUANCHE DESTAPÓ EL «CASO PITINGO»

Conviene recordar que el diario digital Onda Guanche descubrió el despilfarro en el llamado Caso Pitingo, el artista elegido por el concejal de Juventud y Deportes, Diego Ojeda, con un costo que en principio se hablaba de 40.000 euros, por una actuación de hora y media y luego superaría los 50.000 al tener que incluirse la tajada de la Sociedad General de Autores, además de otros impuestos, lo que sumado a la vinculación familiar de la productora con el concejal, Diego Hernández, (primo) denunciada en el diario digital Onda Guanche, por la plataforma social,Telde Responde Ciudadanos, se optó por bajar a Pitingo de la Ola del desfilfarro maloliente.

ARISTIDES RODRÍGUEZ: «DIEGO OJEDA ES UN GOLFO CON ENCEFALOGRAMA PLANO»

Arístides Rodriguez en declaraciones que ofrecemos en formato audio se siente indignado por el cierre de las oficinas de Servicios Sociales en Jinámar por parte del concejal, Diego Ojeda a quién llama, “golfo con encefalograma plano» El portavoz de Telde Responde, Arístides Rodríguez no duda en calificar al concejal de Nueva Canarias, Diego Ojeda de, “incompetente, caradura y totorota”.

Escucha a Arístides Rodriguez: «Diego Ojeda nos quiere tomar por tontos»

Rodríguez recuerda que Ojeda es el concejal que gestionó la contratación con su primo del cantante Pitingo, un despilfarro que desveló el diario digital Onda Guanche, mientras urdía el cierre de las oficinas de Servicios Sociales en Jinámar dejando desasistido de los servicios básicos imprescindibles a una población de casí 70.000 personas, precisamente cuando mas lo necesita miles de familias de Jinámar que , con tan solo 144 plazas para toda la ciudad, cuando tan sólo en Jinámar más de 800 niños se quedan sin comedores escolares, denuncia pública que trasladó el grupo político Unidos por Gran Canaria en Telde, para posteriormente saberse que no se están haciendo obras en la UTS de Jinámar.

El portavoz de la plataforma ciudadana, Arístides Rodriguez recuerdó que el concejal que dejó sin Servicios Sociales a Jinámar es el mismo que gestionó el contrato con Pitingo, a través de una promotora de un familiar, un despilfarro avanzado por Onda Guanche, que ronda los 50.000 euros, (si se incluye Sociedad de Autores e impuestos), que si se mantiene la sensatez y la cordura en el Cabildo no se materializará, tras la denuncia del Caso Pitingo, desvelada por el diario digital Onda Guanche y la plataforma ciudadana, Telde Responde Ciudadanos.

El gobierno de Telde que ya es rehén de su propia historia y su alcaldesa pinocho, que se pone roja cuando dice una verdad, advertía hace unos meses lo siguiente:El ciudadano tiene que saber que no va a haber dinero ni para fiestas ni para voladores«.

VALSEQUILLO ENGALONARÁ LAS CALLES DE MELENARA

Mientras se subvenciona una actuación musical de una hora y media de duración con 30.000 euros en la playa de Melenara, se le da la espalda al Patronato de Fiestas de la misma playa, a quién no se les dota siquiera de las banderas para engalanar el barrio, por lo han recurrido a Valsequillo para que les preste las banderas para engalanar las calles de Melenara. Teniendo además que sufragar el Patronato con todos los gastos, incluidos seguros y Plan de Emergencia y Seguridad, cuyo costo de 2000 euros pagan los feriantes de la playa de Melenara.

Según acaba de hacer público la presidenta del Patronato de Fiestas de Melenara, Carmen Rosa Santana, en declaraciones que pueden escuchar en formato audio en el diario digital, Onda Guanche: «Hemos tenido que recurrir al concejal de Festejos de Valsequillo, para que nos engalane las calles con banderines, porque el ayuntamiento no colabora con nosotros y no tenemos dinero. Tenemos que hacernos cargos de todos los gastos y de superar los problemas y obstáculos que nos pone el ayuntamiento, que no ha sido capaz ni abrir los baños públicos».

Manuel Ramón Santana / Teldelibredigital.com

La concejala de Servicios Sociales de Telde podría dimitir en septiembre

Comparte esto:

Me comentan que la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Telde, Natalia Santana, tiene previsto presentar su dimisión en septiembre. Aducirá que quiere dedicarle tiempo a su hijo. Realmente el motivo es su nefasta gestión perdiendo la totalidad de subvenciones para este delicado departamento. Si es cierto, faltaría que se cargaran a la Jefa de Servicios, tan responsable como el resto, para comenzar una nueva etapa en este delicado departamento totalmente maniatado por la mala gestión. Esperemos acontecimientos.

Arístides Rodríguez / Telde Responde

Continúan las chapuzas del Cabildo con el paso de peatones elevado de las Remudas

Comparte esto:

En el paso peatonal de Las Remudas, tres operarios de Carreteras pertenecientes al Cabildo Insular de Gran Canaria, han estado cambiando las verguillas por calacimbre con unos perrillos que actúan de tensor en los extremos, después de la denuncia pública de ONDA GUANCHE y los acontecimientos ocurridos con dos personas accidentadas con diferentes fracturas.

¿Sinceramente creen que la solución no es colocar unas barandillas en condiciones, sino seguir parcheando con porquerías una tras otra vez? ¿Creen que los usuarios de esos pasos elevados no merecen tener la seguridad que marca la legislación vigente ? Indudablemente la clase política se burla de la población que paga su buena vida.

Arístides Rodríguez / Telde Responde

Izquierda Unida Telde, contra el despilfarro de dinero público que hace Nueva Canarias

Comparte esto:

Izquierda Unida Canaria en Telde está en contra del despilfarro de dinero público que Nueva Canarias (Cabildo y Ayuntamiento) realizará en un concierto, olvidando el resto de carencias que tiene el municipio. Un municipio con una deuda que ronda los 200 millones de euros, donde algunos empleados municipales llevan sin cobrar más de 8 meses, con el 80% de la población juvenil en paro y una parte importante de la población está harta de comer macarrones de la Unión Europea Europea, no se puede permitir ese gasto.

Muchos residentes del Distrito Costa han mostrado su malestar, ya que llevan muchos años luchando para que les reparen las canchas deportivas cerradas, le construyan un parque urbano, les reparen el Neptuno, le reasfalten las calles o simplemente le recojan la basura correctamente o tener seguridad pública. El mismo concejal de Deportes y Juventud, que los tiene sin canchas deportivas en Melenara, fue el encargado de anunciar el dispendio.

Siempre que Nueva Canarias gobierna se dispara la deuda, veremos con tanta solicitud de créditos y esa forma de gastar en cuento se disparara este mandato. Se esperaba más de este Cabildo, que lejos de dar pan da circo.

Comunicado de IUC sobre los coches abandonados

Izquierda Unida Canaria en Telde propone un mayor control sobre los vertidos de residuos en la Ciudad de Telde. En el caso de los vehículos abandonados, la Policía Local carece de protocolo de actuación, la ordenanza reguladora carece de órgano sancionador designado, por lo cual las multas no se tramitan, ni se cobran.
La empresa de grúas se niega a retirar estos vehículos residuos, ya que el Ayuntamiento no le paga por estos servicios y son de dificil cobro a los propietarios.
El Ayuntamiento de Telde carece de deposito municipal donde trasladarlos hasta terminar los expedientes y poderlos reciclar.

Toda una cadena de despropósitos y mala gestión política, que tiene las calles de Telde llenas de vehículos abandonados.

Mucho nos tememos que con la supresión del plan pive 8 y el plan Movea que terminaron el 31 de julio 2016, este problema se incremente.

Dichos vehículos residuos, restan plazas de estacionamiento a los vecinos, pero también constituyen un problema de seguridad ciudadana, ya que muchos están abiertos y pueden ser manipulados.

Manuel Ramón Santana

Limpieza de la playa de Bocabarranco el próximo 3 de septiembre

Comparte esto:

Actividad: Se trata de la recogida de plástico y residuos en una playa y hacer de esta manera visible la contaminación de los océanos por el plástico y otros residuos. Al finalizar la recogida y separación de residuos se harán fotos y además se creará un «mensaje de botella» con restos de residuos recogidos en la playa.

Lugar: Playa Bocabarranco o el nombre oficial, Playa La Restinga

es la playa por debajo del centro comercial Las Terrazas, Telde

Horario: El horario oficial de recogida de residuos es de 10:00h a 12:00h pero suponemos 1 hora más para separar / ordenar todo y para hacer los fotos correspondientes que forman parte de la campaña. Así la actividad esta previsto terminar a las 13:00h.

Materiales y recogida de residuos: El ayuntamiento de Telde nos proporcionará guantes, bolsas, y se encargará de retirar los residuos. Para ello necesitamos saber unos 10 días antes mas o menos cuántos participantes habrá para tener suficiente material.

Así, si sabéis de algún colectivo ecologista, asociación, escuela de deportes, o tenéis amigos, de los que pensáis que pueden estar interesados en participar, pongamos en marcha e invitadlos.  También vuestros padres, madres, hermanos, primos, tíos, abuelas y abuelas están más que bienvenidos para venir y participar 😉

Preguntaremos unos 10 días antes de la salida cuantas personas vendrán para avisar al ayuntamiento. Que más seamos, mejor. 

¿Sabías que cada marea deja de media 120 gramos de plástico por metro cuadrado en las playas canarias? Parece insignificante, pero el fitoplancton está incorporando este plástico en su alimentación e incorporándolo a la cadena alimenticia. ¿Sabías que cada vez que comes pescado, estas comiendo plástico?