La teldense Cira Ascanio, ganadora del concurso internacional de diseño del logotipo del Museo Eduardo Torroja

Comparte esto:

La joven teldense Cira Ascanio, ha conseguido alzarse como vencedora del concurso internacional convocado por la Dirección General de Arquitectura y Edificación del Ministerio de Fomento, la Universidad Politécnica de Madrid y la Fundación Eduardo Torroja para seleccionar el logotipo del Museo Eduardo Torroja, dotado con 4.000 euros.

El trabajo de Cira Ascanio, estudiante de tercero del grado en Diseño de la Facultad de Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, Curva de Equilibrio, logró el beneplácito del jurado que lo eligió entre las 628 propuestas de alumnos y alumnas de 59 universidades procedentes de 17 países.

Este logro, señala la alcaldesa, Carmen Hernández, debe servir de estímulo y ejemplo para los y las jóvenes en una época tan delicada como la actual en las que es necesario reforzar las políticas que valoren la formación y el talento.

Rodríguez: «AENA mandó a suspender la traca de voladores en el Caserío de Gando porque interrumpía el tráfico aéreo»

Comparte esto:

Tomás Rodríguez Suárez, presidente de la Comisión de Fiestas del barrio Caserío de Gando (Ojos de Garza), afirmó en una entrevista exclusiva concedida al profesor y comunicador Manuel Ramón Santana para el diario digital ONDA GUANCHE y el programa de ONDA GUANCHE RADIO “Más que Palabras” (106.5, 102.1 y 100.1 FM), de 12:00 a 14:00 horas (de lunes a viernes), que “nadie del Gobierno ni de la oposición acudió a los actos festivos del Caserío de Gando, y estaban todos invitados. AENA mandó a suspender la traca de voladores de las fiestas porque interrumpía el tráfico aéreo, aunque nunca se ha pedido permiso a AENA para los fuegos y la Policía Local estaba avisada. La Policía Nacional se personó en el barrio y ordenó la suspensión”.

Tal y como avanzó ONDA GUANCHE la descoordinación de Festejos con la comisión de Fiestas generó una denuncia de AENA que suspendió vuelos por las tracas de fuegos artificiales no autorizadas. Entre las ausencias destacadas a las fiestas del Caserío de Gando figura la del concejal de Festejos, Juan Martel.

De hecho, de haber estado en las fiestas hubiera impedido que se lanzara la traca de voladores (no contaba con la preceptiva autorización), que generó una denuncia de AENA, que tuvo retrasar varios vuelos en el Aeropuerto, lo que le puede suponer una multa a la comisión de Fiestas del barrio, entre, 18.000 y 30.000 euros.

El gobierno y la oposición (también en nómina de los impuestos de los contribuyentes, con 14 pagas anuales de 3.000 euros mensuales con un elenco de improductivos, inútiles y vagos concejales/ concejales liberados y “asesores”), dieron la espalda a los vecinos de Ojos de Garza, en sus fiestas patronales en el Caserío de Gando que se fue de romería ofrenda, en honor a su patrón San Fermín, partiendo desde el lugar de costumbre, con una carroza y dos grupos musicales, sin ningún representante de la corporación (ni el gobierno ni la oposición), hasta llegar a la plaza Santa Rita, donde se depositaron las ofrenda al santo patrón, con misa y posterior procesión al Caserío de Gando, con la imagen de San Fermin.

A la llegada se celebró un baile de taifa con un gran asadero popular, finalizando con una gran verbena con el grupo musical, “Buena Onda”.

Escucha a Tomás Rodríguez en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace

El profesor Pedro Fleitas acaba de regresar de su viaje a Japón

Comparte esto:

En los últimos seis meses el profesor Pedro Fleitas González ha viajado en tres ocasiones a Japón para recibir enseñanzas de su maestro, el Dr. Masaaki Hatsumi que actualmente tiene la edad de 85 años y que está totalmente activo.

Este último viaje estuvo acompañado por un grupo de sus alumnos ya instructores de España y Chile. Como objetivo central recibir enseñanzas de estas Artes y Ciencias de su Maestro.

Por otro lado, Pedro Fleitas está trabajando en un proyecto de forma pausada y tranquila para poder exponer en el futuro en museos en la capital de España los legados históricos de su Maestro. En este viaje su Maestro le ha donado una armadura de la era Edo, es decir de hace unos doscientos años que será expuesta en una sala de exposiciones de Madrid en breve en donde se hará la presentación.

Hay que destacar que entender las artes marciales solo como marciales es decir técnicas es una visión muy estrecha. El sistema de artes marciales Bujinkan son Artes y Ciencias y conlleva un proceso de conocimientos histórico cultural que expresan no solo con la palabra, el pensamiento sino también con el movimiento.

www.pedrofleitasbujinkan.com

Telde Responde Informa: «A NC y PSOE les da igual que el pueblo se muera de hambre»

Comparte esto:

El portavoz de la plataforma social, Telde Responde Ciudadanos, Arístides Rodríguez y el profesor y comunicador, Manuel Ramón Santana, analizan en la sección semanal “Telde Responde Informa” para el diario digital ONDA GUANCHE y el programa de ONDA GUANCHE RADIO “Más que Palabras” (106.5, 102.1 y 100.1 FM), de 12:00 a 14:00 horas (de lunes a viernes), analizaron la drástica reducción de plazas para los comedores escolares de Telde, los 33 millones de euros apalancados en los bancos y la cuenta opaca 413 del Gobierno de Telde.

Para Arístides Rodríguez “la cuenta 413 fue creada en el año 2010 por ínclito Paco Santiago, donde la actual concejala de Hacienda (Celeste López, NC), era también la responsable de Hacienda de aquel gobierno, fue el año en el que se anularon los presupuestos, como todos los que presentó Celeste López. Esta cuenta es del estilo de las de Panamá o Suiza para favorecer el amiguismo y enchufismo haciendo pagos fuera de presupuesto, es totalmente asombroso e increíble”.

Para Rodríguez “lo grave no es sólo es la inacción la del gobierno de Telde por su manifiesta incapacidad de trabajo, además hay que lamentar la falta de transparencia, escondiendo la auditoria, llegando a ocultar 33 millones de euros que tiene el ayuntamiento apalancados en bancos”.

Según el activista social “este verano sólo 144 niños se beneficiarán de las actividades escolares con comedor escolar, donde muchos de ellos comen sus únicas comidas diarias. Conviene recordar que tras el cierre de las Escuelas Infantiles más de 500 niños se quedaron sin formación y sin comedor, sin embargo el gobierno de Telde reduce drásticamente este verano las plazas de comedores escolares y de colegios”.

El portavoz de Telde Responde recordó que “el recorte de plazas este verano de la concejala de Educación, la socialista, Ssraiba Leal en los comedores escolares de Telde, es de casi el 70 por ciento de plazas, con respecto a los años anteriores, este año con 144 plazas, en 7 colegios, de los 33 centros escolares de la ciudad, con lo cual cientos de hijos de familias que pasan por serias dificultades económicas pasarán hambre este verano en Telde al quedarse sin los comedores escolares. A NC y PSOE les da igual que el pueblo de Telde se muera de hambre”.

Escucha Telde Responde Informa en ONDA GUANCHE pulsando sobre este enlace

Los trabajadores de Fomentas irán a la huelga si no cobran

Comparte esto:

Según la información a la que ha tenido acceso ONDA GUANCHE, la plantilla de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de la Ciudad de Telde (Fomentas), podría ir a la huelga en las próximas horas para exigir el pago de sus nóminas tras sufrir un nuevo retraso en el cobro de las mismas.

Los trabajadores que llevan dos meses sin cobrar su sueldo y la paga de vacaciones, desconocen cuando se les abonará la nómina del mes de abril y las sucesivas, debido a los retrasos continuados en el pago y reprochan la ineficiencia de la gestión municipal en la tramitación de las facturas pendientes de abonar a la empresa municipal por los servicios públicos realizados.

La plantilla culpa directamente a alcaldesa de Telde y presidenta de la sociedad, Carmen Hernández (NC), por el incumplimiento de su compromiso público de regularizar y dar prioridad al abono puntual de las nóminas, así como, facilitar información permanente a la representante de los trabajadores.

¿Por qué emigró Blas Sánchez a Fuerteventura»

Comparte esto:

El afamado y popular músico Blas Sánchez, natural del municipio Gran Canario de Ingenio (Hijo Predilecto de Gran Canaria / 2007 y medalla de oro del Gobierno Francés), ambos galardones premiados por sus méritos contraídos en beneficio y su entrega en el mundo de la música tradicional y clásica de cuerdas (Cabildo Insular de Gran Canaria y Gobierno Francés respectivamente), donde ha compuesto más de 2.000 obras para todo tipo de formaciones y estilos musicales y donde ha puesto a su municipio natal  de Ingenio en un primer plano de la música a escala internacional con sus Festivales Internacionales de Guitarra, Violín y Timple (19 ediciones) amén de otras actuaciones para el turismo visitante de su municipio natal donde ha los turistas les ha llamado poderosamente la atención de su famosa «guitarra/arpa» única en el mundo de las cuerdas. Nuestro paisano Blas Sánchez se nos ha marchado para nuestra isla hermana de Fuerteventura con todo su lote de la anteriormente «Fundación Canaria Blas Sánchez»…?las causas, un espectral mutismo por ambas partes correspondiente (léase Ayuntamiento/Fundación)¿.

La prensa escrita de Gran Canaria y otros medios digitales se hicieron eco el pasado año de que Blas Sánchez y su Fundación Musical/Museística se marchaba a Fuerteventura ante la…!!falta de apoyo en su municipio natal de Ingenio (Gran Canaria¡¡…(¡). Relativamente es cierto que el famoso músico Ingeniense ha tenido en varias legislaturas numerosos problemas con los grupos gobernantes en el Ayuntamiento de Ingenio sobre las peticiones y ayudas económicas para su fundación y otros menesteres musicales. Asimismo  hace unos años Blas Sánchez rechazó del grupo gobernante en el ayuntamiento el ubicarse en Carrizal (en la mal llamada «Casa del Obispo») alegando lejanía, también Blas Sánchez rechazó que su nombre figurase en la plaza nueva junto al Centro Cultural «Federico García Lorca»….?Porqué Blas Sánchez lo ha rechazado…(¡)¿. En varias ocasiones hemos observado ciertas divergencias entre los grupos gobernantes en el Ayuntamiento de Ingenio y Blas Sánchez, mientras que en algunas ocasiones se llegó al grado de convergencia entre lo musical y lo político, por otro lado siempre se ha dicho sobre las escasas ayudas económicas entre la fundación musical / etnográfica y turística de Blas Sánchez con la institución municipal en comparación a las ayudas a otras formaciones del municipio.

En resumidas cuentas es que (casualidad) el comienzo de ayudas a la fundación Blas Sánchez vino del entonces concejal de cultura en el ayuntamiento de Ingenio que ostentaba Juan Díaz Sánchez (1.995) y ahora su marcha y triste final ha sido en la presente legislatura (2015 / 2019) donde Juan Díaz Sánchez es…alcalde de Ingenio..(¡), lo que está claro es que la marcha de Blas Sánchez a Fuerteventura con su fundación Musical / Museística ha dejado al municipio de Ingenio en un segundo plano musical / clásico en favor de la isla hermana de Fuerteventura donde este año ofrecerá su Primer Festival Internacional de Música «Isla de Fuerteventura» tras el respaldo dado de las instituciones Majoreras al gran maestro internacional Blas Sánchez.

(*) Antonio Estupiñán Sánchez, ex – decano de los corresponsales de la prensa escrita informativa en Gran Canaria y colaborador en los Medios Digitales de Información

El CEIP El Goro denuncia el mal estado que presenta el centro

Comparte esto:

El Ampa del Ceip El Goro continúa su lucha para reivindicar mejoras en las instalaciones donde estudian más de 90 niños. En Semana Santa consiguieron que la Consejería de Educación regional arreglara los desperfectos más urgentes, pero reconocen que quedan tareas pendientes y piden más obras y limpieza.

Tienen unas instalaciones que podrían ser la envidia de los colegios de Telde, pero el mal estado que presenta el recinto hace que no se le pueda sacar el suficiente provecho. La cancha de baloncesto solo sirve para aparcar los coches por las deficiencias que ya son más que evidentes en el suelo, donde el abandono ha hecho que empiecen a crecer hasta las malas hierbas. El secretario del Ampa Cosmos, José Bolaños, recuerda lo que décadas atrás se luchó para conseguir el terreno y ampliar el centro, para que ahora esté inservible. Antaño contaba con focos de luz y podía ser utilizado por las tardes y la noche por los niños y jóvenes del barrio, además de clubes deportivos para entrenar. Hoy no sirve para nada.

Tanto la presidenta del Ampa, Yesica Bordón, como la vicepresidenta, Cristina Santana, al igual que el secretario, son conscientes de mal estado de las arcas municipales que impide arreglar los colegios y aseguran que desde la Concejalía de Educación existe total predisposición, pero lo que no tienen es dinero. Aún así reclaman que se hagan las obras necesarias porque muchos niños del barrio se terminan yendo a colegios de otras zonas por las malas condiciones del centro. Está a la mitad de su capacidad, explica la directora, María Teresa Suárez Ros.

El Goro no existe. Los miembros del Ampa lamentan el abandono que tiene este enclave en general. Bolaños incluso sostiene que «El Goro no existe» para los políticos. «Pagamos impuestos como zona residencial, pero somos ciudadanos de quinta», dice. Los alrededores del recinto se han convertido en un vertedero. Los niños caminan junto a restos de obras, mientras que los terrenos aledaños son utilizados para que los perros hagan sus necesidades y están llenos de pulgas, puntualizan. Además, piden reductores de velocidad ya que los coches que van o vienen desde el polígono industrial al pueblo tienen que usar la carretera donde está el colegio y pasan a gran velocidad.

Dentro, la situación tampoco es mejor, fruto de la falta de mantenimiento durante los últimos 15 años. Aseguran que hace más de una década que no se realizan obras. La casa del conserje presenta graves deficiencias estructurales que pueden verse a simple vista, al igual que los muros que rodean el colegio, que se están resquebrajando y desplazando.

Pero no todos son quejas, agradecen a la Consejería de Educación regional que arregló la caída de cascotes de los pretiles. Además, los familiares se han unido y gracias a la donación de pintura ellos mismos se han encargado de adecentar los muros y las gradas del patio.

Canarias7

Gobierno y oposición dan la espalda a los vecinos del Caserío de Gando (Ojos de Garza)

Comparte esto:

La descoordinación de Festejos con la comisión de Fiestas generó una denuncia de AENA que suspendió vuelos por las tracas de fuegos artificiales no autorizadas. Entre las ausencias destacadas a las fiestas del Caserío de Gando figura la del concejal de Festejos, Juan Martel.

De hecho, de haber estado en las fiestas hubiera impedido que se lanzara la traca de voladores (no contaba con la preceptiva autorización), que generó una denuncia de AENA, que tuvo retrasar varios vuelos en el Aeropuerto, lo que le puede suponer una multa a la comisión de Fiestas del barrio, entre, 18.000 y 30.000 euros.

El gobierno y la oposición (también en nómina de los impuestos de los contribuyentes, con 14 pagas anuales de 3.000 euros mensuales con un elenco de improductivos, inútiles y vagos concejales/ concejales liberados y «asesores»), dieron la espalda a los vecinos de Ojos de Garza, en sus fiestas patronales en el Caserío de Gando que se fue de romería ofrenda, en honor a su patrón San Fermín, partiendo desde el lugar de costumbre, con una carroza y dos grupos musicales, sin ningún representante de la corporación (ni el gobierno ni la oposición), hasta llegar a la plaza Santa Rita, donde se depositaron las ofrenda al santo patrón, con misa y posterior procesión al Caserío de Gando, con la imagen de San Fermin. A a la llegada se celebró un baile de taifa con un gran asadero popular, finalizando con una gran verbena con el grupo musical, «Buena onda».

Manuel Ramón Santana

Violencia político-social. ¿Dónde están las feministas en estos casos?

Comparte esto:

Llevo dos días leyendo barbaridades de todo tipo sobre lo que le ha ocurrido a Doña Lolita en el rellano de su escalera del edificio de Jinamar. Como siempre unos tirando balones fuera y otros tirando a “gol politico”, pero al final, la única que no dice nada y su cuerpo tiene que aguantar tanta desidia publica y política, es Doña Lolita, que en paz descanse si la dejan, que aún en estos momentos en los que escribo, nadie se quiere hacer cargo del entierro, ni de su cuerpo y lo tienen en una nevera refrigerado (la Ley dice que si va a estar mas de 24 horas, debe ser congelado) y para esto ultimo debe ser enviado al Anatómico Forense.

Bien, una vez lo antes dicho pasemos a analizar el suceso, que conste que yo no estaba en el lugar de los hechos, pero eso son habas contadas y son las siguientes:

1º.- Dicen que la pobre Doña Lolita ya estaba bastante pachucha y caminaba ayudada por un andador (taka-taka) cuando iba por el rellano de su piso, presupongo que se le subiría la tensión provocando  un posible infarto o tendría una bajada o subida de azúcar y le sobrevino un desmayo, con lo que se fue al suelo.

2º.- Presupongo que fueron avisados los servicios médicos del 112, los cuales cuando llegaron al lugar intentarían reanimarla y recuperarla, pero no hubo manera. Dándola por fallecida por causas naturales no violentas. Por lo tanto no hay aviso al Juzgado de Guardia para la recogida del cuerpo y traslado al Anatómico Forense para su autopsia.

3º.- El médico que viene en la ambulancia, no lleva certificados médicos de defunción, por lo que le entrega a la familia un informe de lo ocurrido y le comunica que le diga a la funeraria que se vaya a hacer cargo del entierro, que se acerque a la central del 112 en Telde, para rellenar el citado certificado medico.

Hasta aquí, todo normal, ahora vamos a explicar la cantidad de barbaridades cometidas por una ingente cantidad de personas que o no saben lo que hacen o no quieren cumplir con sus obligaciones, que para ello cobran.

A) Solo por respeto a la fallecida, el cuerpo de Doña Lolita podía ser trasladado al interior de su vivienda y puesto en su cama o en un sofá, al no existir muerte violenta y no dejarlo tirado en el rellano de la escalera durante mas de 10 horas. El traslado del cuerpo de Doña Lolita hasta su cama o un sofá lo debieron hacer los servicios del 112 ayudados por la familia de la fallecida, se le envuelve en la sabana que la cubría y entre cuatro se le introduce en la vivienda. En este caso no hay explicación posible a dejarla tirada en el rellano, diga lo que diga y quien lo diga, eso solo lo puede prohibir un Juez que en éste caso no era necesario, pues no existía muerte violenta.

B) La fallecida Doña Lolita, carecía de seguro funerario, cosa que su familia debía conocer, por lo tanto se le comunica a la Policía Local para que de aviso a los Servicios Sociales del Ayuntamiento, que son los obligados a solventar éste asunto en especial.

C) Que los Servicios Sociales de Telde, funcionan como todos sabemos, no nos debe extrañar que el cuerpo de Doña Lolita estuviese mas de 10 horas en el rellano a la espera de que la responsable del servicio (creo que esta de vacaciones por maternidad) haya delegado en alguien para estos asuntos. Otra cosa es que la responsable legal en estos momentos, tenga pijotera idea de que debe hacer, pero mientras, Doña Lolita, tirada en un rellano de una escalera de Jinamar.

D) Una vez se hubiera sorteado a quien le tocaba dar la cara en los Servicios Sociales, pasamos a ¿Y AHORA QUE HACEMOS?, alguien responde que ¡¡LLAMAR A UNA FUNERARIA!!

E) Llaman a las cuatro funerarias del municipio, las cuales huyen del ayuntamiento, pues ya está comprobado que NO PAGAN, ellos tampoco y trabajar por amor al arte, eso ya no se estila, mucho menos por caridad humana. Cada una habrá dado la excusa que estime oportuna, están en su derecho.

F) Al final, la única que responde es una que se encuentra en la cresta de la ola desde hace varios meses, su propietario es el que daba clases de tanatopraxia “presuntamente” sin permisos en un edificio público como lo es el Tanatorio Las Rubiesas y cobraba por ellas. Con unos alumnos que practicaban sobre los cadáveres sin estar vacunados ni autorizados por Sanidad.

http://ondaguanche.com/manipulacion-de-cadaveres-en-telde-y-sanidad-no-dice-nada-2/#.V3e_GbjhCM8

G) Aún a dia de hoy, desconocemos la investigación, expediente y sanción sobre el asunto del apartado anterior. Pero ya no me huele bien que justamente sea esa empresa la que se ha tenido que implicar en la recogida del cuerpo de Doña Lolita, aunque solo la ha recogido y trasladado a la cámara frigorífica del Tanatorio Las Rubiesas y a la espera de lo que decidan los Servicios Sociales de Telde. Esto mas se parece a aquel dicho: “UNA MANO LAVA A LA OTRA, Y AMBAS LA CARA”

H) Ya para empezar, los Servicios Sociales de Telde y la Concejalía de Cementerios, han dejado hacer y deshacer lo que “alguien” ha querido. No se ha cumplido la Ley en el sentido de que el personal que ha efectuado la recogida del cuerpo de Doña Lolita, no estaba utilizando las medidas higiénicas sanitarias obligatorias, iban vestidos los dos de calle sin tomar ninguna precaución sanitaria con ellos mismos. Las imagenes están en la red. Utilizan una camilla vertical para bajarla en el ascensor de la comunidad de vecinos, pero que yo sepa y en estos momentos, nadie ha efectuado una limpieza sanitaria del ascensor comunitario y mucho menos del rellano de la escalera, como obliga la Ley. La Comunidad de vecinos tendrá algo que decir en éste caso, dirigiéndose a Sanidad Pública.

I) Todo ha sido en el último momento y con prisas, tanto es que a sabiendas de que el cuerpo de Doña Lolita, no va a ser enterrado antes del próximo Lunes 4 de Junio, por lo tanto va a estar mas de 24 horas en una cámara frigorífica, la Ley indica que para más de 24 horas, el cuerpo debe ser depositado en un congelador sanitario, por lo tanto debe ser enviado al Anatómico Forense.

Pobre Doña Lolita, toda una vida luchando por sacar adelante a una familia, ayudando a todos y ahora, a la hora de la verdad todos te dan la espalda, te meten en una nevera como si fueras un simple  yogur, no te velara nadie pues no tienes dinero para pagar un velatorio y espera que lo mismo contigo empiezan a cumplir ese nuevo reglamento de cementerios y te ponen en una quinta planta y sin nombre.

Y, ¿que debería haber ocurrido si todo fuera lo mas normal y existiera responsabilidad social y política, sencillamente que el cuerpo de Doña Lolita habría estado recogido dentro de su casa, que habría ido una funeraria, (la que le corresponda por orden alfabético para los servicios sociales) en menos de una hora para recogerla y adecuarla en una sala velatorio (que son del ayuntamiento y el concesionario no paga o no las quiere abonar), se le pondría una corona de flores por parte del ayuntamiento, se le enterraría una vez pasaran las 24 horas del fallecimiento y posteriormente, el ayuntamiento investigaría el asunto por si hubiera posibilidad de cobrarle a la familia los gastos del sepelio.

¿Donde están las feministas en estos casos de VIOLENCIA POLÍTICO-SOCIAL?, ¡Ah!, que es que esto no tiene el tirón de la foto en la puerta del Ayuntamiento y Doña Lolita, para las feministas, al parecer era extraterrestre y no cuenta.

Desde aquí, solo comunicarle a la familia nuestro mas profundo pesar y que Doña Lolita, descanse en paz, que se lo merecía.

DORAMAS