«La corrupción está desbocada…»

Comparte esto:

La corrupción está “asimilada” por buena parte de nuestros políticos como algo “que está ahí” y contra lo que no merece la pena luchar. Al menos, eso es lo que se deja entrever dado el poco énfasis puesto especialmente por algunas formaciones políticas para erradicar esa práctica que nos convierte cada día más en habitantes de un país casi “mafioso” donde el chanchulleo y el “¿Qué hay de lo mío?” se convierte en el pan nuestro de cada día…

A pesar de declaraciones rimbombantes por parte de la mayoría de los líderes hablando de “mano dura” contra quien meta mano en la lata del gofio o se valga de su puesto para obtener prebendas inconfesables, la realidad es que todo eso está muy bien cuando se trata de enjuiciar comportamientos ajenos, pero la cosa cambia drásticamente cuando la “mancha” está en el tejado propio. Ahí el tema empieza a verse con otros matices y a buscarse excusas o justificaciones que sólo convencen a seguidores fanáticos capaces de buscar la cuadratura del círculo o, en último término a recurrir al consabido “y tú más”…

Algo de todo eso está pasando estos días en Coalición Canaria, donde ya han dejado claro que Fernando Clavijo será su candidato “pase lo que pase” hasta Mayo. Se basan para ello en ese código ético “a medida” que tienen que especifica que cuando algún cargo público del partido resulte afectado por una acusación, imputación relacionada con casos de corrupción, apertura de juicio oral, etcétera, será un comité “independiente” (arráyese un millo) el que estudie el caso concreto y decida la sanción que corresponda (si corresponde, claro).

Por su parte, el Partido Popular no para también de hablar de transparencia y de que ellos son los más castos del orbe. De hecho afirman que “no hablan con imputados” (si es cierto, imagino que en la Convención pepera habrá reinado el silencio más absoluto) y que en su partido “no hay hueco para los corruptos” (tal vez porque ya no quede ningún hueco disponible).

Tampoco deja de tener su coña que Carlos Floriano, flamante director de campaña del PP declare que “los corruptos pagarán con la cárcel” el mismo día que Bárcenas sale de ella, pero claro, ya sabemos que en ese partido, de lo que se dice a lo que realmente se hace,  media un abismo (o un programa electoral)…

Siguen afirmando que no tienen nada que ver con la famosa “caja B”, y que pertenecía exclusivamente al ex tesorero y ellos no sabían nada. Posiblemente, Bárcenas, en una muestra de generosidad infinita, reformó la sede pepera con el dinero procedente de esa caja suya sin que nadie se diera cuenta (qué desastre de administración que nadie ve nada), y todo sea parte de una confabulación mediática para hacerles daño (aunque controlan tantos medios ya que cada vez cuesta más encontrar alguno independiente) y el centenar de imputados en valencia sea sólo un error, así como la ristra de casos judiciales en los que se encuentran tantos de sus cargos por todo el estado Español y que se eternizan en el tiempo.

Hablando de esa eternización, no deja de parecer demasiada casualidad que la Audiencia Nacional haya dictado auto de libertad bajo fianza para el ex tesorero del PP justo ahora que se empezaba a vislumbrar la posibilidad de inicio del juicio del caso Gürtel antes de las elecciones generales y que ese auto “obligue” a retrasar el inicio del citado proceso hasta después de las elecciones generales (Fite tú qué cosas)…

De todas formas, no parece que la “jugada” haya salido tan redonda como prometía: Bárcenas no ha parado de “largar” desde que el mismo momento en que fue excarcelado, lo que puede “estorbar” al Gobierno más de lo que tenían previsto (se ve que los diecinueve meses pasados entre rejas no le han sentado nada bien al antiguo responsable de las cuentas peperas).

Pero no es el único caso que se dilata: la jueza Mercedes Alaya, instructora del caso  de los ERE andaluces se marcha en Marzo a la Audiencia, lo que retrasará el juicio y dará un respiro al PSOE andaluz (queda claro que el hecho de que los Poderes en España no estén tan separados como debieran, funciona de tal manera que la lucha contra la corrupción se vea perjudicada).

Todo esto pasa factura al electorado y ha ido creando con el tiempo una desafección hacia la política que se ha ido traduciendo en unos índices de abstención elevados que sólo beneficia a unos pocos (los que tienen más posibilidades de gobernar), pero la esfera de corrupción ha ido alcanzando unos niveles tan altos que ya la población empieza a estar harta hasta el punto de que la preocupación por el tema es ya, junto con el paro, uno de los principales problemas que interesan a los españoles, según el CIS. Se les ha ido de la mano el tema a algunas formaciones y este año con tantas elecciones a la vista, posiblemente les pase factura. Esperemos que así sea, por el bien de la Democracia…

(*) Angel Rivero García www.encanarias.wordpress.com

Partido amistoso por el 50 aniversario de la UD Telde

Comparte esto:

Este fin de semana se disputó en el estadio Pablo Hernández Morales, el primer acto de conmemoración del  50 aniversario del club la Unión Deportiva Telde. El equipo de veteranos del mismo, recibió al equipo alemán Märkischer Sportverein en su campo. El partido se disputó en un ambiente ameno y cálido, con un marcador final de  8 – 1 .

Tras los reencuentros entre ex compañeros, presentaciones y un emotivo partido; se celebró una cena en el club con los jugadores de ambos equipos, como clausura del evento. Desde el Club UD Telde, agradecemos la colaboración del equipo germano, así como su implicación y lucha en el campo de juego.

El Rocasa golea al KH-7 BM Granollers (36-22)

Comparte esto:

El Rocasa Gran Canaria ACE no tuvo piedad ante el KH-7 Granollers y goleó por 36-22 en un partido de neto dominio local pese a los errores defensivos durante gran parte del encuentro, aunque en ataque mejoró bastante con respecto al encuentro contra el Bera Bera, lo que le sirvió para irse en el marcador desde el minuto 5 de encuentro.

Los primeros minutos fueron de alternativas en el marcador, con ambos equipos bien plantados sobre el terreno de juego. Haridian Rodríguez y su compañera Almudena abrieron la lata para las locales, goles a las que respondían las vallesanas con tantos de Vizuete y Hatou Jabby. Paco Santana, como principal novedad en su equipo inicial, introdujo a la canterana Carmen Toscano en el puesto de central en la parcela defensiva, actuando como mujer avanzada en el sistema 5.1 impuesto desde el principio y realizando una gran actuación pese a los ‘pocos’ minutos que ha disfrutado en esta temporada.

El bajo ritmo de juego del cuadro visitante permitía el buen hacer del Rocasa, que no tuvo apenas problemas para recuperar balones. En ataque, y pese a no estar al 100%, conseguía romper la telaraña defensiva de José Luis Villanueva, una retaguardia que la pasó canutas parar frenar la primera línea formada por Toscano, Davinia López y María Luján. No obstante, el técnico catalán fue muy listo y al ver la línea de lanzamiento local dio un paso adelante para evitar esos intentos que posteriormente se conviertieron en siete metros.

Tras unos cinco minutos dubitativos, el Rocasa Gran Canaria ACE empezó a entonarse en su juego. Mayor velocidad en la circulación del balón y en los cruces, los cuales permitían un basculación de las blanquiazules que dejaban sola a la extremo izquierdo Tiddara, que anotó cuatro goles en el primer tiempo, uno de ellos en contragolpe. El protagonismo que no tuvo la sureña el 17 de enero lo tuvo hoy.

La gran diferencia entre ambas plantillas se notaba con claridad sobre el parquet del Pabellón Antonio Moreno, con un equipo local superior aunque en defensa aún hizo aguas en ciertos momentos del partido. En ataque, sin embargo, se mostraron igual de fuertes que en otras ocasiones pero con los mismos fallos que tuvieron en Bidebieta, es decir, balones al palo o directamente fuera.

Con el paso de los minutos, el equipo amarillo aumentó su intensidad en defensa y se acrecentó en ataque, logrando de esta manera abultar el marcador gracias al gran trabajo realizado por Almudena y Tiddara Trojaola, lo que obligó al técnico José Luis Villanueva ajustar la defensa y seguir en ataque con un poco más de chispa, a sabiendas de que el objetivo no era ganar el partido.

Paco Santana, a falta de segundos para el descanso, también paró el crono, para preparar una última jugada que acabó en gol de Davinia López. Al intermedio se llegó con un claro 19-11 en el electrónico.

La segunda mitad comenzó con dos goles consecutivos del KH-7 BM Granollers, ambos de Vizuete, que puso en pie a las jugadoras locales que se pusieron el mono de trabajo. Esta segunda parte del encuentro no tuvo ninguna emoción, toda vez que el encuentro se resolvió en los primeros 30 minutos. Sólo sirvió para que las jugadoras menos habituales tuvieran minutos, como la pivote Patricia Guedes, que jugó 10 minutos que le permitió estrenar su cuenta particular en esta temporada.

Del resto todo estaba sentenciado. El Rocasa quería aumentar la diferencia y el KH-7 maquillar el resultado. Por ello, José Luis Villanueva utilizó sus dos tiempos muertos en los minuto 39 y 52 para recortar distancias ante un equipo que no es de su liga, pues sus verdaderos contrincantes en su objetivo de la permanencia son Adesal, Clínicas Rincón y los conjuntos de la zona baja.

El primer equipo,con el objetivo de la jornada cumplido, seguirá una jornada más coliderando la categoría, debido a que el Bera Bera pasó por encima del Prosetecnisa Zuazo (20-35) en el derbi vasco de la duodécima fecha de la DHF.

NC rechaza que las viviendas de Los Marinos de Melenara no se rehabiliten

Comparte esto:

Nueva Canarias Telde quiere mostrar su total rechazo a la no inclusión del Área de Regeneración Urbana (ARU) de Los Marinos, en Melenara, en el Plan Nacional de Vivienda 2013-2016, donde sí estará el ARU de Jinámar, lo que celebra la formación nacionalista y por lo que ha venido luchando en diferentes instituciones.

La organización presidida por Carmen Hernández, candidata a la Alcaldía, considera “inaceptable” que el Gobierno de Telde renuncie a continuar luchando frente al Ejecutivo autonómico para incluir a Los Marinos en los convenios con el Estado. NC Telde recuerda que este era un acuerdo al que se llegó con los vecinos ya hace varios años, y entiende que, estando esas 130 casas en un estado precario, con las fachadas repletas de grietas, fisuras y con cornisas que se desprenden -generando inseguridad no solo para las personas que habitan esas viviendas sino para los viandantes-, resulta incomprensible que se pongan todos los esfuerzos en impulsar el área de Jinámar, con lo que Nueva Canarias está completamente de acuerdo ya que lo ha defendido tanto en el Parlamento de Canarias como en el Ayuntamiento de Telde, pero no dejando fuera a los residentes en Los Marinos de Melenara.

Nueva Canarias Telde ha mantenido, meses atrás, encuentros con los vecinos de Los Marinos, comprometiéndose a retomar el asunto e incluir a estos bloques en el Plan de Viviendas vigente, en caso de tener responsabilidades de gobierno a partir de las elecciones municipales del próximo mes de mayo, presentando una modificación para obtener la financiación necesaria.

Carmen Hernández estima que “es una alegría para todos que sea incluido en el Plan el ARU de Jinámar, aunque también es verdad que en otras etapas ya esa zona estuvo inmersa en planes de vivienda sin que luego se materializara la restauración, por lo que desde Nueva Canarias esperamos que las instituciones cumplan sus compromisos, en especial los Gobiernos central y autonómico, y esto no quede en una maniobra electoral”. Además, Hernández subrayó que los pisos de Los Marinos “no solo están pendientes de restauración sino también de reposición por su mal estado, por lo que las personas que viven allí no pueden esperar hasta 2017”.

La ONCE rinde tributo en su cupón al Aeropuerto

Comparte esto:

El cupón de la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE) rinde tributo al Aeropuerto de Gran Canaria. El recinto de Gando ocupará el jueves 29 de enero la imagen de los boletos del sorteo. El delegado territorial de la ONCE en Canarias, José Antonio López Mármol; el director del aeródromo, Alberto Martín; y la delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, presentarán el lunes la iniciativa, que supondrá una difusión importante para la estampa del complejo. 

Martín Fiz dirige el entrenamiento del equipo Canaragua en Telde

Comparte esto:

El alcalde en funciones y concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Pablo Rodríguez, recibió este viernes en el Polideportivo Paco Artiles al atleta internacional y Campeón del Mundo de Maratón en Goteborg, Suecia, Martín Fiz.

El atleta vasco fue recibido por Pablo Rodríguez y el director general de Canaragua, Rogelio Koehn. Fiz llega hasta el municipio de la mano de Aguas de Telde  para dirigir un entrenamiento en la pistas de atletismo del Hornillo  con  todos aquellos deportistas del equipo Canaragua que participarán el próximo domingo día 25 en la Gran Canaria Disa Maratón.

No es la primera vez que Martín Fiz visita Telde, el vasco ya había estado anteriormente para correr la  XVIII edición de la  Carrera Popular Paco Artiles, que también logró sumar a su palmarés. Rodríguez explicó a Martín Fiz los hitos deportivos que han logrado convertir a Telde en la primera Ciudad Europea del Deporte de toda Canarias este 2015. Fiz felicitó al concejal por su trabajo y lo animó a seguir en la misma línea.

El campeón vasco  fue el encargado de dirigir el entrenamiento del equipo Canaragua. La empresa ha elegido a Fiz porque encarna los valores de vida saludable, deportividad y esfuerzo que promueve la empresa y su grupo.

«Imágenes conmovedoras»

Comparte esto:

Conmovedoras que emocionan, porque la sensibilidad es parte de la ternura. Hace unos días me encontré en internet con una tierna historia con este titular:

«La primera fotografía de 2015 que emociona a las redes sociales».

Se  ve a un joven sentado en una silla y en su regazo sostiene a su anciana abuela con el mensaje siguiente:

«En el pasado tú me tenías sobre tus piernas».

Esta es la historia: En Nochevieja reunidos los hijos y nietos de Antonia, y una vez terminada la cena, Giancarlo coge con ternura a su abuela en brazos, mientras le preparan la cama, ya que la anciana tiene una fractura de cadera y camina con dificultad, y es su prima de doce años quién realiza la foto.

La foto fue publicada en Facebook y en horas recibió centenares de miles de «me gusta». El joven italiano Giancarlo de 28 años que tiene en brazos a su abuela Antonia de 87, enferma de Alzeimer, se convirtió en foto símbolo en el inicio del 2015. Si conmovedora es la imagen, también lo es las palabras del joven a su abuela:

«En el pasado tu me tenías sobre tus piernas, ahora lo hago yo abuelita, sin vergüenza y sin temor… para recordar a todos que la vida hay que vivirla y combatirla… En la vida se debe estar presente siempre y en cualquier circunstancia… Este es mi deseo para el 2015, tener al lado la presencia de alguien que te pueda proteger y confortar, pero también estar feliz y sonriente con nosotros…»

Giancarlo que sabe cómo tratar a las personas mayores porque estudió Ciencias Motorias habla con cariño de su abuela materna:

«He crecido en casa de los abuelos. Tenía una habitación en su casa por si tenían una necesidad y para asistirlos de noche, pero han sido ellos los que durante muchos años me han dado mucho más de lo que yo les podía ofrecer.

De día no está nunca sola y de noche mi madre duerme con ella», afirma Giancarlo.

La foto, en la madrugada de la Nochevieja, habla del paso amoroso entre tres generaciones y está cargada de gran simbolismo, pero ver la imagen donde se manifiesta el amor y la ternura conmueve y emociona. Ojalá, hubieran más Giarcarlos por el mundo, dando testimonio de respeto y agradecimiento a quienes se han desvivido por ellos.

Otra de las imágenes que me ha conmovido porque la historia es sobrecogedora, es la del bebé inglés Jett Morris, que el pasado día 6 de diciembre fue su primer cumpleaños y los medios se han hecho eco de su historia. Es la historia de una vida que se habría truncado de no haber sido por el amor y la tenacidad de sus padres, ya que se negaron a abortar como le recomendaban los médicos, argumentando que «era un feto no viable» y no sobreviviría, por tanto, abortar era la mejor opción.

La vida de Jett fue despreciada por los médicos y aunque no le quisieron dar una oportunidad, el pequeño Jett le ha demostrado que su vida era de largo recorrido y nadie iba a arrebatársela. «Ese feto no viable» nació con tan sólo 25 semanas de gestación y pesaba 624 gramos, cabía en la palma de la mano de su padre. Pero, aquella personita denominada feto, acaba de cumplir su primer año de vida. aunque parece increíble,  salió adelante y ahora es un niño sano y feliz.

La verdad que viendo las fotos de Jett impresionan. Ves como una miniatura desvalida en la que casi nadie creía,  con pocas posibilidades de sobrevivir se ha convertido en un niño fuerte y robusto, y está en el mundo gracias al empecinamiento de sus padres que se negaron a abortar, a petición de los facultativos del hospital East Surrey, al sur de Londres. Imposible imaginártelo descuartizado dentro de un cubo… Sólo tres meses le bastó a esta prematura criatura, para demostrar que su corazón y pulmones tenían fuerza suficiente para  afrontar la vida.

Jett, un niño sonriente y feliz que ha desafiado a los médicos agoreros, que le pronosticaban toda desgracia… Hoy la luz de su mirada y su sonrisa lo dice todo: «¡Gracias mamá y papá por permitirme vivir!». Realmente, como dijo Maurice Maeterlinck: «No hay vidas pequeñas; cuando la miramos de cerca, toda vida es grande».

Pensar que los médicos que están para cuidar, proteger y defender la vida, ni siquiera lo vieron como a un niño, lo llamaban «feto» cuando ya estaba formado como persona. Esto te hace reflexionar y te conmueve pensar como cada día se aniquila la vida de tantos inocentes que denominados ‘fetos’ le niegan el derecho a vivir, y para neutralizar su cargo de conciencia se amparan en leyes que desamparan a los inocentes.

Dijo Juan Pablo II: «La vida humana debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde el momento de la concepción. Desde el primer momento de su existencia, el ser humano debe ver reconocidos sus derechos de persona, entre los cuales está el derecho inviolable de todo ser inocente a la vida».

Verdaderamente, la sociedad ha perdido la sensibilidad y esta está vinculada al alma, por tanto, una persona sin alma es un ser deshumanizado, ya dijo Maquiavelo: «Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos».

Seamos sinceros en nuestras relaciones. No vivamos de apariencias, vivíamos de corazón, con sensibilidad. La sensibilidad nos humaniza y no se puede confundir con debilidad, ya que requiere de un esfuerzo que nos capacita para unirnos al alma de los demás, para poder sentir sus emociones, sus sufrimientos y sus alegrías, y vencer los miedos y la soledad que aíslan y enferman.

«La vida no es un problema para ser resuelto, es un misterio para ser vivido». Pues vivamos alegremente, cada uno en su parcela, sin poner precio a la vida de los demás, porque nadie es dueño ni de su propia vida.

No quisiera perder mi sensibilidad, quiero seguir conmoviéndome con lo humano, aunque muchas veces tenga que sufrir, al descubrir que la hipocresía forma parte del ser de personas en que confiabas y te sientes decepcionada, y te ves obligada a apartarte para no ver cómo te dañan sin piedad. Dijo Aitor Contreras que: «La sensibilidad en una llaga en el alma, que a lo largo de la vida se convierte en puntal de tu propia subsistencia y aunque duele acariciarla, nada es más verdadero y puro que sentir a través de su caudal».

(*) Margarita Ojeda 

El PP repetirá como el partido más votado en Gran Canaria

Comparte esto:

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, es el mejor valorado por los votantes de la isla para repetir como candidato del Partido Popular a la Presidencia. Es la principal conclusión de una encuesta de Investigación, Análisis y Proyección a la que ha tenido acceso el rotativo Canarias7.

El sondeo arroja luz sobre las preferencias de los votantes. El estudio de Investigación, Análisis y Proyección mide, como es habitual en estas fechas preelectorales, las preferencias sobre posibles candidaturas y la conclusión no deja margen para la duda: José Miguel Bravo de Laguna es en Gran Canaria el político con mayor grado de conocimiento (89,5%) y el más valorado (5,13). Esos resultados coinciden con los de sondeos de otras empresas divulgados en las últimas semanas.

En la encuesta se preguntó por los siguientes posibles candidatos al Cabildo de Gran Canaria: el propio José Miguel Bravo de Laguna; el hoy alcalde de la capital grancanaria, Juan José Cardona; la delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, y la portavoz parlamentaria, María Australia Navarro. A la pregunta «¿Quién cree usted que sería el idóneo para candidato por el PP al Cabildo de Gran Canaria?», el 37,% contesta que Bravo de Laguna, porcentaje que multiplica casi por seis al del resto (6,7% de Cardona, 6,2% de Hernández Bento y 2,5% de Australia Navarro). En grado de conocimiento, Cardona es el segundo (88,5%);Australia Navarro es tercera a gran distancia (45,9%) y Hernández Bento es cuarta (45%).
Respecto a las valoraciones de los políticos encuestados, logra la mejor puntuación, con un 5,13; Cardona es segundo con 4,81%; Hernández Bento cosecha un 3,56% y Australia Navarro un 3,18%.

También se preguntó a quién nunca votarían los encuestados si fuera candidato del PP al Cabildo: el mayor porcentaje fue para Cardona con el 17,7%; María Australia Navarro le sigue con el 15,8%; María del Carmen Hernández Bento es la tercera con el 8,5% y el que menor rechazo genera es Bravo de Laguna, con el 3,8%.
Había una tercera pregunta: «¿Con qué político cree usted que sacaría más voto al Cabildo si fuera el candidato del PP?». De nuevo Bravo de Laguna sale como el favorito, con el 46,9%; a mucha distancia quedan Juan José Cardona (7,2%); María del Carmen Hernández Bento (3,3%) y  Australia Navarro (1,9%).

 Ficha técnica. La encuesta fue elaborada por la empresa Investigación, Análisis y Proyección, con una muestra de 600 entrevistas en Gran Canaria y que fueron realizadas entre el 15 y el 21 de enero de este año. Las entrevistas fueron telefónicas, mediante sistema CATI. Para el reparto por municipios se siguieron criterios de representatividad y significación. El error téorico de muestreo máximo para los datos generales es de +/- 4,00% para el ámbito de Gran Canaria, en el supuesto de muestreo aleatorio simple con un nivel de confianza del 95,5% y un valor de prevalencia de p0q (0,5050%).

Preferencias por partidos

En el sondeo se analizan las preferencias separando por afinidad partidaria. Así, Bravo de Laguna es el mejor valorado por los votantes del PP (7,62), frente al 5,79 de Cardona; el 5,13 de Hernández Bento y el 4,57 de Australia Navarro. Pero también entre los seguidores de otros partidos Bravo de Laguna cosecha la mejor nota: un 4,53 para los socialistas, mientras que Cardona queda con 3,33;Navarro con 2,27% y Hernández Bento con 1,67; para los de Nueva Canarias, Bravo de Laguna merece un llamativo 5,5, con Cardona con 4,5; Hernández Bento con 3,67 y Australia Navarro con un 3; y entre los partidarios de Podemos, también es el hoy presidente del Cabildo el que mejor nota cosecha, con un 3,6, seguido de cerca por Cardona (3,3), Navarro con un 3 y Hernández Bento con un 2,5. Por tendencias políticas, es llamativo que quienes se identifican como de centro, centro-derecha y centro-izquierda señalan a Bravo de Laguna como el idóneo como candidato del PP al Cabildo, con un 30,50%, 50% y 15,80%, respectivamente. Incluso entre quienes se definen como izquierda moderada, el porcentaje es elevado, con un 35,90%. El resto de posibles candidatos queda a gran distancia, resultando llamativo el dato de que solo el 2,10% de quienes dicen ser de centro apuestan por Australia Navarro.

EL PP REPETIRÁ COMO EL MÁS VOTADO

En la encuesta se midió también la intención y proyección de votos al Cabildo de Gran Canaria. Si ahora se celebrasen las elecciones, el Partido Popular repetiría como la fuerza política más votada, con un 28,7% de los votos, lo que se traduciría en 11-12 consejeros. En 2011 el porcentaje fue mayor (un 38,66%) y los consejeros fueron 14. Esa bajada en intención de voto se ajusta a la tónica de todas las encuestas conocidas hasta la fecha, tanto en el ámbito estatal como autonómico, insular y local.

En todo caso, lo llamativo del sondeo es el vuelco que da el panorama electoral en Gran Canaria, con Nueva Canarias con posibilidades de convertirse en segunda fuerza política: 8 consejeros gracias al 19,8% de los votos, frente a 5 consejeros y el 15,29% en 2011. El tercer puesto es para el Partido Socialista, que acusa una notable bajada: del 20,68% de votos y 7 consejeros de 2011 pasa al 11,8% y 4 representantes. Casi idénticos resultados consigue Podemos, con el 11,2% y 4 consejeros. Como se recordará, el partido de Pablo Iglesias se está estructurando en toda España para que las elecciones de mayo sean un primer test fiable del éxito que vaticinan todas las encuestas.

Respecto a Coalición Canaria, no detiene su bajada: pasa del 9,21% de votos y 3 consejeros en 2011 al 5,1% y 1-2 en esta encuesta. Izquierda Unida se quedaría finalmente fuera del mapa político del Cabildo de Gran Canaria.

En la encuesta se midió también la importancia del candidato a la hora decidir el voto. El 34% de los encuestados señala que decide su voto más por el candidato que por el partido; el 30% por ambas cosas y el 36% más por las siglas. Cabe recordar que en los cabildos el número uno de la lista más votada se convierte automáticamente en el nuevo presidente, lo que no evita que pueda haber moción de censura.

Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y los clubes deportivos de Valsequillo

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Valsequillo y los distintos colectivos deportivos del municipio han firmado el convenio de colaboración para desarrollar acciones de promoción del deporte, en ejecución de la subvenciones nominativas previstas en el presupuesto de la corporación municipal de 2014.

Un convenio firmado por el alcalde de Valsequillo y los presidentes de;  El Club Unión Deportiva Valsequillo, El Club Balonmano Valsequillo, El Club de Lucha Almogarén, El Club Baloncesto Roque Grande, El Club de Dominó Los Mocanes, El Club de Bola Canaria Los Lomitos y  El Club de Montaña Valsequillo  que, por primera vez, obtiene una subvención nominativa en los presupuestos municipales.

Estos convenios pretenden promover y promocionar el deporte en el municipio una de las apuestas del actual grupo de gobierno pues, según el concejal de Deportes, Eduardo Déniz, “hemos tenido que ponernos al día con el pago de estas subvenciones,  puesto que, no estaban abonadas a ciertos clubes las correspondientes al año  2010 y al 2011. Cuando llegamos hace tres años y medio decidimos, lejos de quitarles esa subvenciones porque no correspondían a  nuestra legislatura,  asumir la responsabilidad de abonar lo que quedaba de años anteriores”

Así, con la firma de estos convenios de subvenciones para los clubes deportivos municipales en los primeros meses de este año se abanarán las correspondientes al año 2014. El paso siguiente según Déniz “es formalizar las del 2015 y así quedarnos al día con los clubes y continuar con ese compromiso con el deporte federado que hemos mantenido durante la legislatura, un compromiso real y que, ahí está, en forma de subvenciones. Además, a lo largo del año también se  dan otras ayudas para determinados eventos y para deportistas individuales del municipio”