EL VECINO DE TELDE INVESTIGADO POR EL INCENDIO DE ARTENARA PIDE MÁS PRUEBAS

Comparte esto:

La defensa del vecino de Telde que está siendo investigado como autor del incendio forestal de Artenara en agosto de 2019, ha solicitado más diligencias de investigación que el juez denegó en primera instancia al entender que ya transcurrió el plazo máximo previsto de instrucción. Por este motivo, el abogado Miguel Ángel Pérez Diepa presentó un recurso de reforma que está pendiente de resolución amparándose en que la nueva redacción de la Ley de Enjuiciamiento Criminal -que refiere a todos los procedimientos en tramitación- sí le habilita la práctica de diligencias al haberse solicitado dentro de los 12 meses desde la incoación de la causa.

Este recurso de reforma aún no ha sido resuelto por el magistrado Andoni Arano Sastre, titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Arucas, encargado de la investigación de una catástrofe que calcinó 1.500 hectáreas durante 15 días de trabajos de extinción.

El letrado Pérez Diepa argumenta que la autoridad judicial tiene que admitirle una serie de pruebas que considera fundamentales para ejercer el legítimo derecho de defensa del investigado. Entre las mismas, detalla esta parte que del contenido de las declaraciones testificales realizadas por los testigos del inicio del incendio, hay un «elemento común en todas ellas», y es que los servicios de emergencia desplazados al lugar «mantuvieron una actitud de pasividad y retardo en actuar que conllevó a la propagación del incendio», que de otra forma, pudo «haber sido sofocado» ya que «en principio lo que ardía era una superficie de terreno muy pequeña», detalla. Además, incide en que la llegada del helicóptero a la zona «hizo que se levantara viento» y con ello «contribuyó de forma efectiva a la propagación» de las llamas.

De igual modo, la defensa considera que los bomberos que se desplazaron a la zona cercana al a la altura del cruce de Las Peñas «no utilizaron nada para tratar de extinguir el incendio en sus momentos iniciales» , dándose la circunstancia de que en el lugar «existe un estanque con miles de litros de agua» que pudieron utilizar.

En el escrito remitido al juzgado por la defensa de investigado se incide en que los servicios de emergencia «mantuvieron una actitud pasiva», mientras que el autor de las llamas «y los vecinos intentaban extinguir el incendio».

También hace referencia a la situación de indefensión que le crea el resumen de las actuaciones, parte de control y de medios emitido por el Cecopin, en el que figuran «comentarios o anotaciones de las comunicaciones realizadas entre los servicios de emergencia» que, según esta parte, «no están en orden cronológico y se superponen, sin saberse exactamente los días concretos a los que se refiere».

Destaca el letrado que, a pesar de la situación de prealerta de riesgo de incendio forestal que había, las cubas de agua Nodriza «no estaban localizadas» y no actuaron «hasta varias horas más tarde del inicio del incendio».

«Los momentos iniciales son cruciales para poder atajar el incendio en sus inicios y entendemos que en este caso no se actuó con la debida rapidez», determina esta parte, que añade que el propio Federico Grillo -coordinador de Emergencias del Cabildo- el día de los hechos puso de manifiesto a los medios «que el incendio estaba controlado al 85% la misma noche, pero que un problema de seguridad hizo que se reactivara el mismo», constatando «la existencia de distintos focos «que no se aclara cual es el origen» ni la consecuencia de qué incendio, si el de Artenara o el producido en Valleseco.

El incendio forestal declarado el 10 de agosto en Artenara, quemó 1.500 hectáreas y obligó a evacuar a 1.000 vecinos de Artenara, Tejeda y Gáldar.

Canarias7

EL ÚLTIMO DESAHUCIO DE TELDE EN TELA DE JUICIO

Comparte esto:

El desahucio de la familia de Itahisa Pérez de una vivienda de Protección oficial de Telde (VISOCAN) en pleno estado de alarma es además de injusto, un desahucio prohibido y en consecuencia quiénes lo hayan aupado podrían haber incurrido en un delito de prevaricación ya que como pueden escuchar en el video a la ministra el Gobierno ha ampliado hasta el 31 de enero de 2021 la prohibición de desahucios y las subidas abusivas en el alquiler de vivienda para mantener el escudo social frente a la pandemia de coronavirus.

https://www.rtve.es/…/gobierno-amplia…/2043204.shtml

Como informábamos ayer, solo el PSOE de Telde con los concejales Soledad Hernández y Tino Déniz estuvieron al lado de Itahisa durante el desahucio y ya han solicitado reubicar a la madre de Telde en una vivienda de «protección oficial» y renegociar un alquiler social asumible con VISOCAN ya que es otra incongruencia que el alquiler de una vivienda social sea de 360 euros mensuales, por encima de la renta libre en el mercado de alquiler.

https://www.canarias7.es/…/solo-el-que-pueda-seguira…

Itahisa Pérez se ha convertido en una víctima de un sistema judicial y político injusto y corrupto, con la colaboración necesaria del Gobierno de Canarias y de la concejalía de Vivienda de Telde, cuya responsable es Carmen Hernández Jorge, (NC).

Por cierto: ¿Dónde están el resto de los grupos políticos de la oposición municipal de Telde (también cobran suculentos sueldos de los contribuyentes) para defender de este desahucio prohibido a una vecina de Telde?.

Manuel Ramón Santana

EL PSOE DE TELDE ‘ARRANCA’ DOS IMPORTANTES SUBVENCIONES AL CABILDO DE GRAN CANARIA

Comparte esto:

El PSOE ha logrado arrancar dos importantes subvenciones al Cabildo de Gran Canaria para Telde. Una de 42.737,66 euros para la obra denominada “Proyecto Búnker Almacenaje Cartuchos y Subvención Lonas de Protección” y otra de 80.000 euros para la obra de “Impermeabilización Cubierta y Mejoras Almacén del Pabellón Antonio Moreno de Las Remudas”. El Secretario General de los socialistas teldenses, Alejandro Ramos, en una reunión con el Consejero de Deportes y el grupo socialista, fue el artífice de las mismas.

Cabe recordar por otra parte que el grupo municipal socialista llevó a Pleno varias propuestas que respondía a las demandas ciudadanas de Telde, entre ellas, instar al Cabildo Insular de Gran Canaria, a través de su Instituto Insular de Deportes, a diseñar un “Plan Insular de Rehabilitación de Canchas Deportivas al Aire Libre”, que esté dotado con partida presupuestaria en los próximos presupuestos para el año 2021.

También instaba al Cabildo Insular de Gran Canaria, a través de su Consejería de Empleo y Desarrollo Local, a desarrollar planes de empleo coordinados con dicho plan de rehabilitación que permitan a los Ayuntamientos afrontar obras y mejoras en las canchas deportivas de sus barrios.

LA MADRE DESAHUCIADA DE TELDE PASA SUS PRIMERAS HORAS EN LA CALLE ENTRE GESTOS DE SOLIDARIDAD

Comparte esto:

Itahisa Pérez, la madre de familia del barrio de Caserones Alto (Telde), que fue desahuciada ayer agradece públicamente la solidaridad del activista social Carlos Carreño y del cocinero Jazael que le hicieron posible comer hoy. También la de los vecinos que con unos toldos en la calle consiguen que no pase la noche a la intemperie, y en la parte política, al PSOE de Telde con Soledad Hernández y Tino Déniz al frente, que además de estar con ella en el momento del desahucio, están buscando ahora mismo soluciones administrativas a su difícil situación.

PIDEN CASI 35 AÑOS DE CÁRCEL PARA ‘KID TELDE’ POR ABUSAR DE CUATRO MENORES

Comparte esto:

Más de siete años después de haber pasado a disposición judicial, ya hay calificación de la Fiscalía para el caso del laureado entrenador de boxeo José Santana, más conocido como Kid Telde. 34 años y nueve meses de prisión, esta es la pena que se le pide por haber abusado, presuntamente, de cuatro menores durante los años 1999 y 2004. Según las conclusiones del Ministerio Fiscal, esta figura destacada del deporte teldense, «con total desprecio por la indemnidad sexual de varios menores, con pleno conocimiento y aprovechándose de ser una figura referente para ellos y de ejercer un papel de cuidador, realizó múltiples actos contra la libertad sexual de ellos con la finalidad de satisfacer sus deseos. Hasta el punto de convertir estas acciones en una forma de vida».

El primer delito por el que se le acusa ocurrió hace ya 21 años. Entonces, el procesado supuestamente se fue acercando a Pedro (nombre ficticio), y aprovechando el conocimiento que tenía de los problemas familiares y del daño que sufría el menor por no tener relación con su padre, le convenció para que viviera en su casa, «hasta el punto de convertirse en un referente moral, quien le trataba como a un padre», según dicta el informe elaborado por la fiscal Inés Herreros. Por aquel entonces, el joven contaba con 17 años y accedió a irse a vivir a casa de su entrenador, donde el acusado le ofreció compartir cama de matrimonio. Fue en ese lugar cuando, estando dormido el afectado, en la cama que compartía con el acusado, el procesado, presionó la cabeza del menor contra la almohada al tiempo que le penetraba por el ano. Según la acusación, estos hechos también tuvieron lugar en el domicilio del procesado en Telde.

Un año después, José Santana utilizó, presuntamente, la misma estrategia con Juan (nombre ficticio), y aprovechando cuando el menor dormía en su cama, le bloqueó el cuello y el cuerpo, y posteriormente le metió la mano en sus genitales e intentó introducir su pene erecto en el ano del menor. Para ello, el acusado abrió las nalgas de Juan, quien consiguió impedir la penetración, cuando el pene ya estaba frotando el orificio anal, al liberarse del cuerpo del acusado. Posteriormente, el procesado le convenció diciéndole que todo eso era normal y propio de los padre con los hijos, momento que aprovechó para seguir tocando el pene del menor, quedando este paralizado y sin poder reaccionar. Después de continuar con los tocamientos, el acusado le dijo al menor que iba a introducirle el pene en la boca, a lo que éste se negó.

Nuevamente, en 2001, Kid Telde se habría acercado a Kevin (nombre ficticio) , cuando éste tenía 13 años y se fue ganando su confianza y la de la madre del menor mediante alagos y promesas de futuro en el boxeo. En el año 2002, en una ocasión que Kevin discutió con su madre, llamó por teléfono a su entrenador, y éste le ofreció quedarse en su casa. Una vez en el interior de su vivienda, el acusado le dijo que se acostase desnudo en la cama. Lugar donde, con la misma intenció de darle curso a sus deseos y con ausencia de consentimiento, pasó una pierna por encima del cuerpo del menor, le rodeó con sus brazo el cuerpo, e intentó introducir su pene por el ano, al tiempo que le cogía el pene con la mano. El menor se dió la vuelta e impidió que llegase a término la penetración.

Por último, el procesado habría empleado la misma forma de aproximación para ganarse la confianza de Ramón (nombre ficticio). Así, en 2004, cuando la presunta víctima tenía 16 años, el acusado aprovechó que dormía en su casa para tocarle el pene y las nalgas e intentar penetrarle por el ano. Como consecuencia de estos hechos, y según la Fiscalía, Ramón presentó una importante pérdida de confianza, de motivación y de espíritu de superación, y falta de voluntad.

Libre absolución

La defensa negará los hechos en el juicio y alegará que las acusaciones surgen fruto de una venganza.

Otros cuatro menores

La denuncia de abusos sobre otros cuatro menores han quedado prescritos y no serán juzgados.

Pionero pugilístico

Fue un referente en el boxeo y, entre otros logros, condujo a Pedro Miranda a su título continental.

Conversión al islam

Tras la denuncia, Santana dio un giro a su vida. Alejado ya del deporte, se convirtió al islam y se casó.

Canarias7

EL PACTO DE LAS FLORES, GOBIERNO DE CANARIAS, ARROJA A LA CALLE EN TELDE A UNA MUJER CON HIJOS

Comparte esto:

VIVIENDAS SOCIALES E INFRAESTRUCTURAS DE CANARIAS (VISOCAN), es decir la Consejería de Viviendas del Gobierno de Canarias, realizó ayer un » LANZAMIENTO JUDICIAL «, DESAHUCIO, a Itahisa Pérez, una madre de familia del Barrio de Caserones Alto, municipio de Telde.

El Juzgado de Primera Instancia Número 4 de Telde, no atendió la Petición de paralizar la ejecución de la Orden Judicial, atendiendo al RDL 30/2020 por el que se suspenden los LANZAMIENTOS, DESAHUCIOS, de personas o familias vulnerables hasta el 31/01/2021. El juez es conocedor de que al vulnerar ese Real Decreto Ley comete un presunto delito de prevaricación, pero también es consciente, que el pobre no tiene acceso a la posibilidad de mantener una querella contra un integrante de la judicatura, que será juzgado por un compañero de trabajo.

Por lo tanto, AFIRMO que el GOBIERNO PROGRESISTA aprueba LEYES solo para protagonizar TITULARES DE PRENSA, ya que con posterioridad, los MISMOS PARTIDOS POLÍTICOS que GOBIERNAN protegiendo a la CASA REAL, se pasan sus LEYES por el FORRO, y se limpian EL CULO con ellas en los lugares donde GOBIERNAN.

El PACTO DE LAS FLORES, ha puesto a una familia de TELDE en la CALLE, sin miramientos y sin dar alternativas habitacional a su situación.

La Consejera de DesASASUNTOS SOCIALES, Noemí Santana, le indicó que nada podía hacer. Desde la PIJI PANDI de la MUJER, solo atiende a LAS MUJERES DEL PIJERIO que tengan capacidad económica para llegar borrachas a casa.

El Gobierno Municipal de Telde, por medio de su Concejal de DES Servicios Sociales, Diego Ojeda, no QUISO HACER NADA, la Concejala de Vivienda, Carmen Hernández Jorge, ni tan siquiera aceptó atenderla. El Alcalde de la Ciudad, Héctor Suárez, estaba haciéndose fotos y no tenía tiempo.

La Ministra IRENE MONTERO, solo se preocupa por aquellas mujeres con RECURSOS sufrientes para CASOPLONES, de su estatus social, el RESTO que se JODAN. Su marido Pablo Iglesias, el de Bienestar social, creo que el nombre es para HUMILLAR AL POBRE Y REÍRSE EN SUS CARAS informa que solo atiende a CAYETANAS y CAYETANOS, los sin RECURSOS no le aportan nada para su hipoteca.

Con este panorama de los del RECAMBIO POLÍTICO, cambiarlos a todos sin cambiar nada, tenemos OTRA FAMILIA MÁS a la que una Administración pública le da una vivienda por pobre, y, esa misma administración pública, se la quita por ser DEMASIADO POBRE.

El mismo sistema político que nos obliga a permanecer en CASA por la PANDEMIA del Covid19, es quien ARROJA AL POBRE A LA CALLE, ¿será PARA QUE SE CONTAGIE?. Lo llamamos ASESINATO U HOMICIDIO.

Arístides Rodríguez / Telde Responde / ONDA GUANCHE

TURCÓN PIDE UNA ACTUACIÓN DE EMERGENCIA DEL AYUNTAMIENTO DE TELDE EN ‘LOS PICACHOS’

Comparte esto:

Turcón hace referencia para dar contenido a su petición a los términos en que informo el Cabildo Insular de Gran Canaria y la relación de documentación recabada a raíz de la visita del inspector de arqueología a los restos arqueológicos conocido por “Los Picachos”, radicados en la zona de San Gregorio en el término municipal de Telde, solicitando una protección efectiva de los elementos de dicho ingenio azucarero del siglo XVI.

Aseveran en el escrito presentado el traslado de información al M.I. Ayuntamiento de Telde, por parte del Cabildo de Gran Canaria, en fecha 25 de septiembre y que este  supuso el registro ORBE REGAGE20s00004160753 donde le informa del deber de proteger dicha infraestructura y hasta ahora abandonada y requiere un plazo de 15 días para dar traslado al Servicio de Patrimonio Histórico de las medidas llevadas a cabo, conforme a lo dispuesto en la Ley 11/2019 de Patrimonio Cultural de Canarias, considerando con estas primeras intervenciones el compromiso y garantía en la protección y conservación del yacimiento arqueológico de los Picachos

Consideran los ecologistas no observar en el lugar del yacimiento ningún tipo de actuación por parte del M.I. Ayuntamiento de Telde que pueda dar la evidencia de actos físicos para la conservación de este, es lo que nos motiva a interesarnos y preguntar:

a.- ¿Que ha hecho el organismo municipal a instancias de actuar en el yacimiento de los Picachos y como le obliga la Ley de Patrimonio Cultural de Canarias?

b.-     No cree la administración municipal que ya ha tenido más que tiempo suficiente para implicarse a la vista del informe redactado por el Cabildo y donde se recoge la necesidad de “actuar de urgencia” debido al estado lamentable y preocupante de deterioro evidente y ante la posibilidad de la única pilastra existente, se desplome.

Terminan dicha comunicación observando una presunta desidia de no actuar como le exige el Cabildo de Gran Canaria y teniendo constancia previa de petición de intervenir a solicitud de este colectivo, que en fecha 12 de febrero del presente año le pidió una Actuación.  Aseguran estar expectantes ante posibles intervenciones que puedan cambiar el rumbo del estado desventurado bien patrimonial que no termina de reconocérsele su aporte a la historia de canarias.

INCENDIAN UNA MOTO CERCA DEL PARQUE FRANCHY ROCA (TELDE)

Comparte esto:

Una moto que estaba aparcada en la calle de La Data, próxima al Parque Francy Roca, ardió  anoche al filo de las 22:00 horas. Al parecer había sido desvalijada prendiéndosele fuego posteriormente quedando totalmente calcinada. Las llamas afectó también a un carrito de la compra y al frontal de un vehículo que estaba aparcado en la calle.

 

NACE EN TELDE UNA PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL CIERRE DE DENTIX Y SE REÚNE ESTE LUNES

Comparte esto:

El exfuncionario del Ayuntamiento de Telde y líder vecinal de San Gregorio, José Luís Rodríguez Martín, ha impulsado la creación de una plataforma de damnificados por el cierre de Dentix, convocando la primera reunión de la misma para el próximo lunes 16 de noviembre a las 17:00 h en la terraza de la cafetería Sub-24 horas en Arnao de San Gregorio (Telde).

El propio José Luis es uno de los afectados de Dentix, una red de clínicas dentales que ha cerrado sin previo aviso, y que como otros muchos ciudadanos no ha recibido los tratamientos que quedaron pendientes con el estado de alarma.

Cabe recordar que el grupo Dentix ha solicitado el concurso voluntario de acreedores ante los juzgados de Madrid debido a la incertidumbre sobre la consecución de un acuerdo de refinanciación o inversión a corto plazo y el deterioro constante del negocio.

La compañía arrastra problemas de financiación desde hace más de dos años. Su negocio, basado en una fuerte expansión territorial y al uso de créditos al consumo entre sus usuarios, ha ahogado al negocio. La morosidad de la cartera de los créditos concedidos para los tratamientos se había disparado en los últimos meses, lo que ha provocado la ausencia de una línea de financiación que asegurara el futuro.

Tras el cierre forzado por el estado de alarma, la firma reabrió un reducido número de sus más de 350 establecimientos en toda España, y cuyo futuro queda pendiente del concurso de acreedores.

José Luís anima a los afectados de Dentix en Telde a asistir a la reunión para diseñar entre todos una estrategia global, facilitando su teléfono de contacto públicamente para aclarar cualquier duda o solicitud: 661 789 228