DETENIDOS POR HACER BOTELLÓN EN TELDE Y DESOBEDECER A LA POLICÍA

Comparte esto:

Agentes de la Policía Nacional han detenido en el municipio de Telde a un hombre de 21 años de edad y a una mujer de 29, ambos sin antecedentes policiales, como presuntos autores de delitos de resistencia y desobediencia y amenazas (en el caso de la mujer). Los arrestados se encontraban de madrugada haciendo un botellón en el patio interior de un edificio de Telde, lo que generó malestar entre los vecinos del inmueble. Se negaron a seguir las instrucciones de los agentes que acudieron a identificarles y la arrestada amenazó de muerte a uno de los vecinos que llamó al teléfono 091.

Los hechos se desencadenaron la madrugada del viernes tras la llamada al teléfono 091 de un vecino de Telde, comunicando que en el patio interior del edificio en el que residía, varios jóvenes se encontraban haciendo un botellón y sin hacer uso de la mascarilla obligatoria.

Los funcionarios policiales que acudieron al lugar pudieron comprobar cómo un grupo de cuatro individuos consumían bebidas alcohólicas, uno de ellos sin hacer uso de la referida mascarilla.

Dos de ellos, un hombre de 21 años de edad y una mujer de 29, se negaron a seguir las instrucciones de los agentes además de increparles, por lo que fueron finalmente detenidos como presuntos autores de un delito de resistencia y desobediencia grave. Durante la intervención policial, la mujer insultó y amenazó de muerte al requirente, por lo que también fue detenida por un delito de amenazas.

Instruido el correspondiente atestado policial, los detenidos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente.

La intervención policial fue llevada a cabo por agentes de la Comisaría de Telde.

Laprovincia-Dlp

TELDE INCORPORA HOY 146 NUEVOS EMPLEADOS

Comparte esto:

La concejala de Desarrollo Local, Lidia Mejías, ha dado hoy la bienvenida a los 146 nuevos empleados que se incorporan hoy al mercado laboral a través de un nuevo proyecto impulsado por el Gobierno local y financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El convenio Zonas Rurales Deprimidas 2020 tiene como objetivo el fomento del desarrollo social, económico y cultural de la ciudad a través de la protección y la mejora de los entornos rurales del municipio.

El arranque del programa se ha realizado por grupos diferenciados con el objetivo de cumplir con las medidas de protección y seguridad anticovid establecidas. Lidia Mejías afirmó: “La nueva coyuntura hace más necesaria, si cabe, la promoción de proyectos destinados a fomentar la empleabilidad y facilitar la inserción laboral de los teldenses, al tiempo que ofrecemos un periodo de formación que revierte de manera directa en la mejora de los servicios públicos de la ciudad”, y añadió que “ para muchas familias se abre una oportunidad y una vía en una situación muy complicada”.

En concreto, este nuevo convenio cuenta con una ficha financiera de 546.399,06 euros para la contratación de 146 personas. La duración del mismo será de tres meses. El nuevo personal se encargará de ejecutar trabajos de limpieza, acondicionamiento y adecentamiento en espacios públicos como la Finca del Viso, La Casa Verde, Lomo Calasio, y llevará a cabo mejoras en varias áreas agrícolas deprimidas y caminos rurales de la ciudad.

TELDE LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL EX CONCEJAL ANTONIO LÓPEZ PÉREZ

Comparte esto:

El alcalde de Telde, Héctor Suárez, en nombre de la Corporación Municipal lamenta el fallecimiento de Antonio López Pérez, exconcejal de Aguas del municipio desde 1971 hasta 1979.

Así, con gran pesar, el Ayuntamiento de Telde traslada sus condolencias a sus familiares y allegados, por su pérdida, poniendo en valor la alta calidad humana del vecino teldense y agradeciendo el compromiso constante de López, tanto en su etapa en la administración pública como en la privada, por mejorar la sociedad en la que vivía a través de su trabajo y con intervenciones sociales.

Cabe recordar que el exconcejal fue miembro fundador del teldense Club de los Leones 1975.

MARIBEL CASTRO: «A HONORIO GALINDO (PRESIDENTE DE TURCÓN) SE LE VA EL BAIFO»

Comparte esto:

Ayer, tanto en REVISTATARA, como en TELDEALDIA, publicábamos una reflexión de lo que a nuestro parecer era un “mutis por el foro” de Álvaro Monzón con las reivindicaciones de Turcón y el estado de abandono del ingenio azucarero de Los Picachos. Los compañeros de ONDAGUANCHE, se hacían eco de la misma y no había pasado ni una hora, cuando el presidente del colectivo ecologista, Honorio Galindo, enviaba un mensaje al director del medio, Florentino López Castro, acusándoles de no ser serios ni rectos y que prácticamente enviaba comunicados a este medio en contra de la voluntad de sus compañeros del colectivo y le instaba a pedir perdón, porque según el de humanos es errar y de sabios rectificar.

No se si Honorio Galindo se dio cuenta de que Onda Guanche solo reproducía un artículo de otros medios de comunicación, para salir a matar al director del medio con una mala baba y un corporativismo que simplemente da asco.

El bueno de Honorio que lleva ya nueve años en el cargo como presidente de Turcón, por cierto ¿no se celebran elecciones?, basa toda la ofensa en que según el, Álvaro Monzón no es concejal de Patrimonio y no debíamos meternos con el, ¿y que, no forma parte del grupo de Gobierno? ¿no cobra un sueldo todos los meses para trabajar por los ciudadanos?.

Lo que le ha molestado a Galindo es que saquemos los colores a su “amiguito” de militancia ecologista y ha ido a degüello contra Onda Guanche.

Déjese señor líder del colectivo ecologista Turcón, de meterse con la prensa, y cuando lo haga mire primero de donde procede la información, y no olvide usted que fuimos muy benévolos con su persona cuando hace tres años y medio fue usted condenado como autor de un delito leve de daños a la pena de un mes de multa, a razón de 8 euros diarios, y a que abonar a la Heredad de Aguas de Las Palmas Dragonal, Bucio y Briviesca la cantidad de 1.480 euros, además de las costas procesales, por los daños causados a en la tubería de agua que transcurre desde el túnel de La Mina, en Los Molinos de la Cumbre, hasta la estación de La Lechuza, en San Mateo.

Nos callamos, podíamos haber dicho que usted actuó como un gamberro, porque nadie se puede tomarse la justicia por su mano por muy ecologista que sea, guste o no guste hay que respetar las propiedades privadas.

Claro que si usted respeta tanto a la prensa como respetó la propiedad privada…aviados vamos.

Maribel Castro Melián, redactora del Ayuntamiento de Telde

‘CRUCE DE CABLES’ DEL PRESIDENTE DE TURCÓN CON ONDA GUANCHE POR DECIR QUE ÁLVARO MONZÓN LOS DEJA SOLOS

Comparte esto:

A Honorio Galindo, presidente del Colectivo Ecologista Turcón se le ‘cruzaron los cables’ ayer cuando leyó en ONDA GUANCHE la crítica que hacíamos sobre Álvaro Monzón, concejal del gobierno de Telde y miembro de Turcón, que no hace ni dice nada a las denuncias que hacen los ecologistas ahora que es concejal del gobierno de Telde, cuando antes era el primero en ponerse en la foto para reivindicar sus actuaciones.

Todo ocurrió después de publicar la denuncia que nos remitía el propio colectivo ecologista pidiendo «una actuación de emergencia del Ayuntamiento de Telde en los Picachos«. La información se publicó íntegramente sin añadir ni quitar absolutamente nada (como es de rigor). Eso sí le gustó a Honorio Galindo, que cambió de parecer cuando publicamos un artículo editorial criticando que durante muchísimos años hemos sido testigos de las reivindicaciones encabezadas por Turcón, a cerca de la necesidad de protección del ingenio azucarero de Los Picachos. Décadas durante las cuales el actual concejal de Medio Ambiente y Parques y Jardines, Álvaro Monzón, se parapetó detrás de la pancarta que encabezaba el citado colectivo ecologista al que el mismo pertenecía y gracias al cual se dio a conocer tanto para saltar a la vida pública, como para ostentar cargos de asesor político en algunos Ayuntamientos.

Esto fue el motivo que impulsó al presidente de Turcón a ‘perder los papeles’ enviando un comentario a este medio de comunicación (al artículo editorial sobre su amigo Álvaro Monzón), acusando a este diario digital, entre otras cosas, de «mentir y embarrar». En el mismo comentario que por supuesto publicamos, Florentino López Castro, director de ONDA GUANCHE, daba respuesta a Honorio Galindo, afirmando que «si para usted tener una opinión diferente a la suya es embarrar, mejor búsquese otro modelo de gobierno en países donde se rijan por pensamientos totalitarios y únicos como el que usted profesa aquí».

CRONOLOGÍA DE LOS COMENTARIOS

Honorio Galindo (presidente del Colectivo Ecologista Turcón)

Estimados Sres. de Onda Guanche. Una pregunta, quien lleva la Concejalía de Patrimonio, o quien debería de llevarlo, que yo sepa es Urbanismo y si no les remito el enlace: http://transparencia.telde.es/consistorio/lidia-esther-mejias-suarez/ mentir como bellacos hace daño. Mira que me lo dicen, no les envié a los de Onda Guanche los comunicados de prensa que lo embarran todo y les respondo que creo en la honradez y en la rectitud. Con esta línea en la publicación están demostrando ni ser honrados en la información ni ser rectos. Que pena, pero me hecho la culpa por decir a mis compis del colectivo que creo en la gente, que creo en la rectitud y eso ustedes lo tiran al suelo. De pena. No vendría mal una corrección y en la humildad, pedir perdón. De ser así decimos que de humanos es errar y de sabios rectificar. Confió en esa rectificación.

NOTA REDACCIÓN

Respuesta del director de ONDA GUANCHE, Florentino López Castro

Estimado Honorio Galindo, en la noticia no se discute quién lleva la Concejalía de Patrimonio o Urbanismo, simplemente se recuerda que Álvaro Monzón (miembro de Turcón), no hace ni dice nada al respecto ahora que es concejal del gobierno de Telde, cuando antes era el primero en ponerse en la foto para reivindicar estas actuaciones.

No mentimos, que no le guste a usted que pongamos en la palestra a su amigo político Álvaro Monzón, es otra cosa.

Si usted o su colectivo remiten comunicados a este medio será porque les renta una proyección social, en caso contrario no lo haría. Lo único cierto es que nosotros no comemos con sus comunicados. Independientemente de lo que diga Turcón con la denuncia de turno, se publica su comunicado (sin injerencias ni manipulaciones).

Cosa distinta es que el medio no pueda emitir una opinión (en otra noticia independiente a la suya con el comunicado). Solo faltaba eso Honorio, no se qué amigos demócratas y amantes de la libertad de expresión tiene, pero aquí la valoramos mucho.

Si para usted tener una opinión diferente a la suya es embarrar, mejor búsquese otro modelo de gobierno en países donde se rijan por pensamientos totalitarios y únicos como el que usted profesa aquí.

Humildes somos (único medio de comunicación sin financiación política ni institucional), no creo que consiga usted otro más independiente, plural y transparente.

Le trasladamos a usted la petición de pedirnos disculpas y rectificar. Su comunicado está publicado y respetado íntegramente. Nuestra opinión es un derecho que no puede robarnos Turcón, Álvaro Monzón u Honorio Galindo.

Florentino López Castro

¿QUÉ LE PARECE EL NUEVO Y ESTREMECEDOR DESAHUCIO DE TELDE?

Comparte esto:

Una familia residente en la calle de Ebro, en Caserones Altos, fue desalojada esta semana por orden del Juzgado de Primera Instancia número 4 de Telde de la vivienda de VPO que ocupaba y desde entonces permanece en la vía pública con sus enseres. El desahucio se llevó a efecto después de habérsele concedido una nueva prórroga de un mes por impago del alquiler del piso que le fue entregado en abril de 2015 y por el que acumula una deuda de más de 15.000 euros.

La afectada Itahisa Pérez Tavío, de 35 años y con tres hijos, ya sufrió otro desahucio cuando vivía en El Caracol. Entonces, plataformas anti desahucios, asociaciones y administraciones públicas hicieron un frente común y lograron que pudiera trasladarse en 2015 a la vivienda que cinco años después ha tenido que abandonar, esta vez, sin colectivos que protestaran la decisión, acompañada por un grupo de familiares y amigos. Ha solicitado ayuda, sin éxito, a Servicios Sociales y a la Consejería de Vivienda del Gobierno de Canarias, a la que pertenece la empresa pública Vivienda Sociales de Canarias, propietaria del inmueble que ocupaba en Caserones Altos.

Desde noviembre de 2015, Pérez debía abonar 366 euros al mes. Pero durante este tiempo afirma que no ha conseguido encontrar trabajo y se le agotó la prestación por desempleo. Tan solo ha podido acceder a Programa de Formación en Alternancia con el Empleo para aprender a trabajar en la construcción, pero que no era apta por sus «problemas personales». Sin sus hijos en su vivienda, al no poder mantenerlos, Pérez explica que acudía a Cáritas, instituciones públicas o familiares.

El abogado de la familia intentó parar el desahucio mediante la presentación de un escrito en el Juzgado de Primera Instancia número 4 al entender que de llevarse a cabo se vulnera el Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo, que amplía hasta el 31 de enero de 2021 el plazo de suspensión de los procedimientos de desahucio y de los lanzamientos para hogares vulnerables sin alternativa habitacional.  Sin embargo, el Juzgado desestimó estas alegaciones y le dio la razón a Visocan.

«CON MI ACEPTACIÓN, COMPRENSIÓN Y RESPETO EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MEMORIA TRANSEXUAL»

Comparte esto:

Otro amanecer, y de nuevo la sangre volvió a ocultarse entre los pliegues de las sábanas. Otro día más en el que volvía a derramarse sobre su alma prisionera en un cuerpo equivocado el dolor de la incomprensión y del escarnio.

Él, en postura fetal y con las piernas juntas, dolorosamente juntas, se sentía incapaz de retirar la sábana que lo cubría, porque, retirarla, suponía volver, una vez más, a afrontar su propia tragedia, su horrible tragedia, sin que apenas le quedaran fuerzas para hacerlo. El drama escrito con las gotas de sangre que, de nuevo, se escapaban de aquel cuerpo con el que no se sentía identificado, que no lo sentía suyo.

El drama de su agónica disforia, el de la incomprensión de sus padres y de sus hermanos. El drama del escarnio de sus compañeros de instituto. El drama de la soledad de quien no se atreve expresar y compartir sus sentimientos por miedo a la burla y al rechazo.

La tragedia representada en aquel uniforme, en aquella falda, que asomaba por la puerta entreabierta de su armario. Aquel uniforme de colegiala, transformado en el yugo que lo uncía a la confusión producida por la discordancia entre el género que él experimentaba -con el que se identificaba- y el sexo que la caprichosa naturaleza le había impuesto.

La discordancia entre el sexo, como condición biológica y genética, y el género socialmente construido, artificialmente diseñado, espantosamente impuesto.

Cerró los ojos y se llevó a la boca su mano temblorosa. Solo fue necesario un instante, unas décimas de segundo, después el grito de terror de su madre y la sirena de una ambulancia que recorría las calles de su ciudad contando la historia que él, por miedo, nunca se atrevió a contar. Atrás quedaron para siempre las sabanas manchadas de sangre y la falda de colegiala. Atrás quedó para siempre aquel cuerpo que no era suyo, que lo aprisionaba, que le había secuestrado la libertad que dignifica al ser humano

Atrás quedó para siempre una sociedad que no fue capaz de comprender que el ser humano está muy por encima del sexo como condicionante biológico y de los roles sociales artificiosamente impuestos, que merman la libertad y la dignidad del ser humano.

Porque, a pesar de que en octubre se cumplió el 29 aniversario del asesinato de Sonia Rescalvo Zafra, considerada la primera mujer en España asesinada por ser transexual, nada, o muy poco, ha cambiado en un sector importante de nuestra sociedad, esclavizada por los modelos farisaicos, radicales y anacrónicos de una moral envilecedora y puritana.

Nada, o muy poco, ha cambiado entre nosotros, aunque la OMS, a través de la CIE 11 – Clasificación Internacional de las Enfermedades- haya despatologizado la transexualidad para referirse a ella como ´discordancia de género´.

Así es, nada, o muy poco, ha cambiado entre nosotros, incluso sabiendo que la biblia de los psiquiatras y psicólogos, el Manual de Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA), ha dejado de considerar a la transexualidad como un trastorno psicológico por sí mismo, tratándolo como ´disforia de género´, caracterizada por una identificación potente y persistente con el otro sexo asociada con la ansiedad, la depresión y la irritabilidad.

Nada, o muy poco ha cambiado entre nosotros desde el asesinato de Sonia Rescalvo Zafra, porque, en contra de lo opina la comunidad científica, seguimos empeñados en etiquetar como enfermos o inmorales a todas las personas que elijan cualquier opción sexual que se aparte de la heterosexualidad.

José Juan Sosa Rodríguez es psicólogo

ÁLVARO MONZÓN ‘PASA’ DE LA REIVINDICACIÓN DE TURCÓN CON LOS PICACHOS

Comparte esto:

Durante muchísimos años hemos sido testigos de las reivindicaciones encabezadas por Turcón, a cerca de la necesidad de protección del ingenio azucarero de Los Picachos. Décadas durante las cuales el actual concejal de Medio Ambiente y Parques y Jardines, Álvaro Monzón, se parapetó detrás de la pancarta que encabezaba el citado colectivo ecologista al que el mismo pertenecía y gracias al cual se dio a conocer tanto para saltar a la vida pública, como para ostentar cargos de asesor políticos en algunos Ayuntamientos.

Estos días Turcón ha vuelto a pedir al Ayuntamiento de Telde que actúe para proteger la torre medio caída que aún pervive de Los Picachos y ha hecho las siguientes preguntas:

a.- ¿Que ha hecho el organismo municipal a instancias de actuar en el yacimiento de los Picachos y como le obliga la Ley de Patrimonio Cultural de Canarias?

b.- No cree la administración municipal que ya ha tenido más que tiempo suficiente para implicarse a la vista del informe redactado por el Cabildo y donde se recoge la necesidad de “actuar de urgencia” debido al estado lamentable y preocupante de deterioro evidente y ante la posibilidad de la única pilastra existente, se desplome.

Ante estas más que evidentes acusaciones de inacción por parte del colectivo ecologista a Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Telde, el ecologista Monzón, con mando en plaza, no ha dicho esta boca es mía, aunque fuera por todos los años que se ha colocado detrás de la pancarta para hacerse la foto de turno y el consabido postureo.

Ni mú ha dicho Álvaro Monzón, al observar la desidia municipal de no actuar como exige el Cabildo de Gran Canaria y Turcón reivindica, ya le importa poco lo que ocurra, ni tan siquiera acude ya a mantener la pancarta, es algo triste pero real y a los políticos que llegan al poder vendiendo mentiras hay que quitarles la máscara.

Hoy que podría hacer mucho porque las cosas cambiaran en Los Picachos ya que forma parte del Grupo de Gobierno, se hace el longuis y ni está ni se le espera.

Que razón tenía mi abuelo cuando decía aquello de… “Si quieres saber quien es fulanillo, dale un carguillo”.

Teldealdía.com

RENIEGO, COMO EL POETA, DE LOS ROSALES ANTE LO QUE PRETENDE EL GOBIERNO DE SÁNCHEZ

Comparte esto:

A pesar de que los Presupuestos del PSOE y Podemos, son, al entender de este que os escribe, los más contrarios a las necesidades económicas y sociales del país .Porque ,sinceramente, veo a mi entender, un incremento de gastos tremendo, que le llaman social que no es tal, sino el crear legiones de subvencionados como base firme de apoyo electoral. También veo muchos enchufados con la cosa de la violencia de género, y como no sueldos de 110.000 euros, (Altos cargos) , que han subido desde el 2018, hasta este año en 127.000 euros, más de 17.000 euros, no está mal. Mientras no se pueden pagar los ERTE, que si Dios no lo remedia serán los ERES.

Expolio sin límites a familias y a empresas, particularmente la clase media, los autónomos y las pymes, y un déficit público fuera de control. Para Federico Jiménez Lósantos dice que para él se consuma la vuelta al comunismo.y que lo que se discute en el Parlamento son presupuestos de la eta y podemos y que el centro no haya puesto ninguna enmienda es increíble. Cuando según él es Montoro el que lleva la mayor subida de la historia de la democracia. Espero que esta opinión pueda valer para fortalecer lo que quiere el Gobierno, y sino, pues que Dios reparta suerte.

SE ACUERDAN DE ESTE ROMANCE QUE ESCRIBÍ EL 28 SEPT 2018CON TODO EL CARIÑO AHÍ VA

En el almuerzo organizado por Villarejo participaron además de la ministra Delgado- el ex magistrado Baltasar.Garzón
Ahí va el ROMANCE
Por si no era suficiente con el atracón
La Lola” en la comida de Rianxo
Llamó a Marlasca maricón
Estaba entre medio de Miguel Ángel y
El juez Garzón, otro que es tragón
Y Villarejo ahora en prisión
Mirándolos a todos de refilón
Pero ojito dándose un atracón
Si Cela los viera que en su día
A toos estos de MACARRAS trató
Ahora que Villarejo estaba cubierto
Para que no le vieran el medallón
Le llama a Garzón, el BALTA
Y la ministra, la LOLA del Portón
Yo estoy viendo la misma imagen
Que en el pasado hacían los del CNI
Con los comisarios de siempre inquisidor
Aquí Villarejo el tocao o cubierto
Para que nadie lo conozca
Se pone una gorra de chulesco
Como la de los cines de vaqueros
Una boina bochornosa
De las que usan en los pueblos
Calada hasta los huesos

EN UN MUNDO CAMBIANTE LOS PGE PUEDEN MORIR EN EL CAMINO

En un mundo cambiante, complejo, e incierto,
lleno de espejismos de interiores inquieto
Vivimos envueltos en lucubraciones
como estos de Podemos y sus presupuestos
que no mira lo que se hizo el de Podemos
que puede que sea un castillo o un convento
solo se que costo como la dolorosa por adentro
nadie puede pasar por allí porque se lía un tumulto incierto
la guardia civil, te va echando del convento

No son castillos de papel porque han costado pastón y medio
son conventos de dolorosa mansiones por dentro
Y viven los de Podemos dentro que ganan un ciento
para este que reniega de los rosales
puede ser parada definitiva de todas las verdades
pero te aconsejó no la busque allí dentro
porque que pueden ir diluyéndose y morir en el intento

Emilio Martín Garrido, vecino de Telde